Blog

  • La Filmoteca de Albacete mejorará su accesibilidad, fachada y accesos con una inversión de 412.000 euros

    La Filmoteca de Albacete mejorará su accesibilidad, fachada y accesos con una inversión de 412.000 euros

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado una significativa reforma en la Filmoteca Municipal, ubicada en el antiguo cine Capitol en el Altozano. Este jueves, la Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto básico y de ejecución, que cuenta con un presupuesto de 412.316,96 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución previsto de cinco meses a partir de su adjudicación.

    El alcalde Manuel Serrano, que también ejerce como concejal de Inclusión y Accesibilidad, ha destacado que el objetivo primordial de las mejoras es proporcionar un recorrido accesible para el ingreso a la sala y la inclusión de un aseo accesible, actualmente inexistente. Estas obras buscan eliminar las barreras arquitectónicas que dificultan el acceso a personas con movilidad reducida, además de actualizar un espacio que ha permanecido sin renovación desde los años 80, presentando un estado obsoleto y deteriorado.

    Las reformas previstas incluyen la renovación arquitectónica de la fachada y los espacios de acceso a la sala, así como la actualización de los aseos públicos existentes. Se realizarán también diversas reparaciones y mejoras para restaurar elementos en mal estado de conservación. La Filmoteca, un edificio con 47 años de antigüedad, cuenta con salida de emergencia por la calle del Rosario y comparte acceso con un portal de viviendas y oficinas.

    Serrano ha subrayado que el proyecto busca transformar la Filmoteca en un espacio cultural inclusivo, donde todos los ciudadanos puedan acceder en igualdad de condiciones. Las mejoras se extenderán desde el interior hasta la fachada, implementando un diseño estético que refleje la escenografía cinematográfica.

    Los trabajos incluirán la renovación de revestimientos y la configuración de distribución del vestíbulo y el pasaje, así como la creación de rampas y pavimentos en pendiente que faciliten el acceso a la sala de cine. Además, se actualizará la climatización del Archivo Fílmico y se mejorará la señalización e iluminación de las escaleras.

    El desglose del presupuesto revela que la mayor parte de la inversión se destinará a electricidad e iluminación, seguida de pintura y revestimientos. El proyecto contempla también la instalación de nuevos pavimentos, carpintería metálica y aspectos vinculados a fontanería y climatización.

    Manuel Serrano ha concluido afirmando que esta reforma elevará la Filmoteca Municipal al nivel que merece y reafirmará la apuesta del gobierno local por la accesibilidad universal, consolidando este espacio cultural como un pilar de la participación ciudadana.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Filmoteca de Albacete mejorará su accesibilidad, fachada y accesos con una inversión de 412.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruiz Santos anuncia el premio especial del 20 aniversario para el ‘Certamen de Pintura Rápida Feria de Albacete’ en 2026

    Ruiz Santos anuncia el premio especial del 20 aniversario para el ‘Certamen de Pintura Rápida Feria de Albacete’ en 2026

    Albacete, 4 de septiembre de 2025.- El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha inaugurado, junto a Rafael Jávega, representante de Hosteleros La Espiga, el primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Albacete, Francisco Navarro, y el presidente de Afanion, Juan García, una exposición pictórica en el marco de la Feria de Albacete.

    Retrospectiva del Concurso de Pintura Rápida

    Esta muestra ofrece una retrospectiva a los 18 años que suma el concurso de Pintura Rápida Feria de Albacete, y cuenta con dos sedes para albergar el máximo número de obras. En total, serán 41 los cuadros que la ciudadanía podrá disfrutar: 26 en la sala de exposiciones de la Casa Perona y 15 en el Archivo Histórico Provincial, según apuntó el delegado provincial durante la presentación.

    Un Certamen Vivo

    Una particularidad de esta exposición es que es una muestra viva, ya que recibirá las obras ganadoras del concurso de este 2025 una vez que el jurado falle los premios.

    Premio Especial por el 20 Aniversario

    Además, durante el acto se anunció un acuerdo entre la Junta de Comunidades y Hosteleros La Espiga para que en 2026 haya un premio especial por el 20 aniversario del certamen. Este galardón estará patrocinado por el gobierno regional y contará con una dotación de 3.000 euros, que serán donados a Afanion.

    Agradecimientos y Compromiso

    Tanto desde Afanion como desde la entidad promotora del concurso, han expresado su agradecimiento por el compromiso y la solidaridad del Ejecutivo regional. Juan García Gualda agradeció al delegado el apoyo del Gobierno regional a las iniciativas de la asociación, que han mejorado la situación de muchas familias.

    Rafael Jávega resaltó el carácter altruista del certamen desde su inicio y también agradeció a la Junta por el apoyo y por la exposición, que permitirá a la ciudadanía disfrutar de una muestra que ya tiene un peso significativo.

    Por su parte, Francisco Navarro destacó el alto número de participantes y el nivel de calidad del concurso cada año.

    Horarios y Sedes

    La ciudadanía podrá disfrutar de esta singular muestra en los siguientes horarios:

    • Casa Perona: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 11:00 a 14:00 horas, hasta el 27 de septiembre.
    • Archivo Histórico Provincial: hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ruiz Santos anuncia el premio especial del 20 aniversario para el ‘Certamen de Pintura Rápida Feria de Albacete’ en 2026 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Siempre 2025: La Diputación enaltece la Feria con una exposición que pone a la provincia en el centro de la cultura

    Albacete Siempre 2025: La Diputación enaltece la Feria con una exposición que pone a la provincia en el centro de la cultura

    La provincia de Albacete es el foco central de la exposición ‘Albacete Siempre 2025’, inaugurada en el Centro Cultural La Asunción, y que permanecerá abierta hasta el 27 de septiembre. Dicha exposición se compone de las obras ganadoras del certamen fotográfico homónimo, que celebra anualmente la Diputación de Albacete con el fin de promover los valores y características distintivas de la región.

    El diputado provincial de Educación y Cultura, Miguel Zamora, encabezó la inauguración acompañado por los artistas participantes. Zamora aprovechó la ocasión para hacer entrega de los premios a los ganadores del certamen, resultado de una convocatoria que contó con la participación de 56 colecciones y más de 300 fotografías.

    José Antonio López Rico con ‘Paisaje Manchego’, Marta Herreros Cifuentes con ‘Lavandera’, y Andrea Ballesteros Muñoz con ‘Lo nuestro en presente’ se destacaron entre los premiados. Además, Eduardo Francés Sanchís, Javier Honrubia Piña y Antonio Real Hurtado recibieron accésits por sus fotografías individuales.

    La muestra coincide con la celebración de la Feria de Albacete y es vista por Zamora como un enriquecimiento de la oferta cultural del evento. Con esta iniciativa, la Diputación pretende tanto reconocer a los artistas locales como utilizar la fotografía como medio para reflejar la identidad de la provincia.

    El certamen fotográfico ‘Albacete Siempre’ tiene un recorrido exitoso de más de tres décadas, acumulando un vasto archivo de imágenes que han llegado a formar parte del patrimonio cultural de Albacete. En esta edición, las 17 fotografías seleccionadas ofrecen al público una mirada a las tradiciones, paisajes y vida cotidiana de la región.

    Complementando la experiencia presencial, se han editado unos 500 catálogos que serán distribuidos en espacios culturales y bibliotecas para difundir las obras y “los tesoros” de Albacete. Además, la exposición se integrará en el programa EnRedarte, lo que permitirá que las obras viajen por diferentes localidades albaceteñas.

    En palabras de Zamora, la Feria de Albacete es sinónimo de cultura, y con eventos como este, se invita a la ciudadanía a descubrir la riqueza cultural de la región. La muestra estará abierta al público de lunes a sábado, con horarios de mañana y tarde, para que todos los interesados puedan disfrutar de la exposición y de la Feria en su conjunto.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Siempre 2025: La Diputación enaltece la Feria con una exposición que pone a la provincia en el centro de la cultura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inauguran la Exposición ‘Albacete Siempre 2025’, Celebración de Cultura e Innovación

    La provincia de Albacete se convierte en protagonista cultural con la nueva exposición inaugurada en el Centro Cultural La Asunción bajo el título ‘Albacete Siempre 2025’. Este evento, impulsado por la Diputación, presenta 17 instantáneas seleccionadas del certamen fotográfico anual, destacando la riqueza del paisaje manchego y las tradiciones locales. La muestra, que coincide con la celebración de la Feria de Albacete, es un homenaje al medio rural, las costumbres y el patrimonio albacetense. Miguel Zamora, diputado provincial de Educación y Cultura, lideró la inauguración junto a autores de las obras premiadas, resaltando la creciente importancia de la fotografía como una disciplina artística en auge en la provincia.

    Este certamen, consolidado a nivel nacional tras tres décadas de historia, ha recibido más de 350 colecciones y 1,900 fotografías, siendo un reflejo del patrimonio visual de Albacete. En la inauguración, se premió a los destacados fotógrafos José Antonio López Rico, Marta Herreros Cifuentes y Andrea Ballesteros Muñoz, entre otros. Además, la exposición cuenta con la publicación de 500 catálogos para su divulgación y se integra en el programa EnRedarte para llevar la muestra a diferentes rincones del territorio. El Diputado Zamora invitó a los ciudadanos y visitantes a explorar esta rica oferta cultural durante la Feria, subrayando que «la Feria de Albacete es fiesta, pero sobre todo es cultura».

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Expansión de Servicios: Crecen Comedores, Rutas y se Protegen Escuelas Rurales

    El inicio del curso en Castilla-La Mancha no solo implica la vuelta a las aulas de profesores y alumnos, sino también la puesta en marcha de un complejo entramado de servicios esenciales. Entre los ejes principales se encuentran las 1,048 rutas de transporte escolar, que este año beneficiarán a más de 28,000 usuarios. En un esfuerzo por combatir la despoblación, se ha introducido la gratuidad del transporte para mil estudiantes de Bachillerato en áreas rurales, sumando 29 rutas nuevas y ajustando siete existentes. En paralelo, el servicio de comedores escolares se amplía a 450 instalaciones, diez más que el año anterior, y acoge a 35,000 comensales, de los cuales 16,546 cuentan con algún tipo de beca.

    Además, el sistema educativo regional continúa promoviendo la igualdad de oportunidades a través del banco de libros, beneficiando a 106,000 estudiantes. De manera complementaria, se ofrecen 30,000 becas para alumnos de primero y segundo de Primaria. Las aulas matinales, clave para la conciliación laboral de los padres, incrementan su presencia con tres nuevas instalaciones, alcanzando un total de 215, con la expectativa de atender a más de 6,000 niños. Las escuelas rurales, vitales para mantener la educación en zonas remotas, se fortalecen con la incorporación de dos colegios, asegurando la cobertura educativa en 249 municipios sin cierres a la vista.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Emotiva Despedida a D. Francisco Carlos por Parte de los Catequistas de San Blas

    D. Francisco Carlos Carlos, originario de El Bonillo, culminó una significativa etapa de 10 meses de evangelización en la parroquia de San Blas, congregando fervorosamente a la comunidad religiosa de Villarrobledo. En su despedida, durante la última misa oficiada como Vicario, los catequistas expresaron su agradecimiento, acompañados de emotivos aplausos de los fieles presentes en el templo. Este periodo estuvo marcado por su dedicación y el fortalecimiento de la fe entre los devotos, quienes se reunieron para mostrar su cariño y gratitud hacia un guía espiritual que dejó una huella imborrable.

    D. Francisco Carlos ha sido designado como párroco en la iglesia de San Bartolomé de Tarazona de La Mancha, donde continuará su encomiable labor pastoral. Mientras tanto, en Villarrobledo, D. Antonio José Espinosa Martínez asumirá el rol de Vicario parroquial, brindando servicio a las parroquias de San Blas, Santa María Madre de Dios y San Sebastián. Este cambio promete una nueva etapa de liderazgo y devoción, asegurando la continuidad de la misión evangelizadora en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Feria de Albacete Presenta Una Programación Teatral Diversa, Accesible Y Abierta Al Talento Local

    La Feria de Albacete Presenta Una Programación Teatral Diversa, Accesible Y Abierta Al Talento Local

    La concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha dado a conocer la vibrante programación teatral que se llevará a cabo en varios espacios de Albacete durante la Feria de Albacete 2025. En su discurso, Serrallé enfatizó la importancia de la Feria como un símbolo de identidad colectiva y una oportunidad para evidenciar el compromiso de la ciudad con la cultura, entendida como un derecho esencial y un motor de desarrollo social y económico.

    Durante la presentación, que tuvo lugar en un ambiente festivo y estuvo acompañada por actores, directores y representantes de las obras de teatro que formarán parte del evento, la concejal hizo hincapié en que «desde el Equipo de Gobierno trabajamos para que la cultura esté presente en todos los rincones de la ciudad». Con una programación inclusiva, diversa y que respeta el talento local, así como la conexión con referentes nacionales, Serrallé destacó el teatro como «una herramienta transformadora» que contribuye a fomentar una ciudadanía más crítica y cohesionada.

    Serrallé también resaltó que el teatro es «cultura viva, memoria y futuro», lo que lo convierte en un elemento clave durante la Feria, un espacio propicio para la reflexión y la creación escénica. La concejal expresó su agradecimiento a las compañías de teatro, a los equipos técnicos y al personal municipal por su trabajo y dedicación, subrayando que «la cultura es de todos y para todos».

    El calendario de representaciones en la Posada del Rosario comenzará los días 7 y 8 de septiembre con ‘Ñaque o de piojos y actores’, una obra dirigida por Juan Cifuentes que será interpretada por Juan Cuevas y Fael García, reflejando la dedicación de los cómicos de la legua. Posteriormente, el 9 y 10 de septiembre, se presentará ‘La Odisea’, una adaptación que explora las profundidades de la condición humana.

    El 11 y 12 de septiembre, la comedia ‘1375. La historia de Albacete, como nunca te la han contado’ llenará de humor y música la Posada, y del 13 al 14 de septiembre, la célebre ‘La Celestina’ hará eco de los clásicos literarios. La oferta en este espacio concluirá con ‘El Mueble’, una comedia que examina los conflictos de la vida en pareja de manera fresca y humorística.

    EA Teatro también se sumará a la celebración con una extensa programación que incluirá desde comedias hasta espectáculos musicales, comenzando el 8 de septiembre con ‘Forever’, seguida de diversas propuestas que se extenderán hasta el 16 de septiembre.

    El Teatro Circo y el Teatro de la Paz también participarán en esta rica oferta cultural con diversos espectáculos, incluyendo un musical, comedias y propuestas familiares. Desde el 8 hasta el 17 de septiembre, el Teatro Circo será el escenario del musical ‘¡¡¡Será por feria!!!’ y otras producciones, mientras que en el Teatro de la Paz se ofrecerán espectáculos dirigidos a un público familiar.

    Para quienes deseen asistir a las representaciones, se recomienda adquirir las entradas con antelación, las cuales están disponibles en las páginas web pertinentes de cada teatro y en taquillas específicas de los espacios. La Feria de Albacete 2025 promete ser un evento lleno de cultura y entretenimiento, reafirmando la importancia del arte en la vida colectiva de la ciudad.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Feria de Albacete Presenta Una Programación Teatral Diversa, Accesible Y Abierta Al Talento Local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Educación Urge a Municipios a Adoptar Medidas Climáticas Más Ambiciosas para Aulas

    Con la llegada del nuevo curso escolar, las temperaturas agradables parecen acompañar el regreso a las aulas, aunque todos son conscientes de la posibilidad de olas de calor en septiembre. El consejero de Educación, Amador Pastor, ha manifestado su preocupación acerca de la baja participación de algunos ayuntamientos en las ayudas para climatizar las aulas. Las subvenciones, que cuentan con un fondo de 50 millones de euros, están destinadas a la instalación de aire acondicionado y placas fotovoltaicas, con un 85% financiado por los fondos europeos Feder. Sin embargo, la lenta respuesta de los ayuntamientos, especialmente en algunas capitales de provincia, ha dejado llamativos vacíos en su aplicación.

    Hasta ahora, solo un ayuntamiento participó en la primera convocatoria, atribuible a la falta de tiempo o desconocimiento. En la segunda, el interés creció con 97 ayuntamientos solicitando mejoras para 129 colegios, aunque todavía no se agotaron los 16,6 millones asignados. Con una tercera convocatoria en camino, las esperanzas se centran en que más ayuntamientos aprovechen la oportunidad. Mientras tanto, la Junta ha estado trabajando en la mejora de los institutos de Secundaria, invirtiendo 30 millones en eficiencia energética y climatización de 114 centros, además de destinar fondos específicos para la educación especial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El personal de Telepizza se declara en huelga durante la Feria de Albacete por el impago de salarios

    El personal de Telepizza se declara en huelga durante la Feria de Albacete por el impago de salarios

    Los días 13 y 14 de septiembre, durante el fin de semana de la Feria de Albacete, los trabajadores y trabajadoras de los tres establecimientos de Telepizza en la ciudad llevarán a cabo una huelga a tiempo completo. Esta medida ha sido convocada por los sindicatos CCOO y UGT, quienes exigen el pago de las cantidades adeudadas por la empresa a su personal.

    Con el respaldo del comité de empresa, los sindicatos han indicado que el 80% de la plantilla ha manifestado su intención de secundar la huelga, según lo expresado en la última asamblea. Paco Gómez, secretario general de CCOO Albacete, destacó que la raíz de la convocatoria radica en un «reiterado incumplimiento grave» por parte de la empresa en lo que respecta al pago de salarios. Desde hace más de un año, los empleados han enfrentado retrasos continuos, generando deudas por diferentes cantidades.

    Actualmente, el personal aún no ha recibido parte de su salario correspondiente a los meses de junio y julio, y tampoco se les ha abonado el mes de agosto, sin una fecha clara para el posible pago. Además, existen atrasos vinculados al incumplimiento del convenio en relación al incremento del Salario Mínimo Interprofesional. Gómez resaltó la difícil situación económica de los trabajadores, quienes ya tienen salarios por debajo del SMI y enfrentan la falta de pagos puntuales por su trabajo.

    El secretario ha subrayado el compromiso de los empleados con la empresa, muchos de los cuales cuentan con más de 20 o 30 años de antigüedad, y que han intentado llegar a una solución mediante propuestas, pero la mediación reciente dejó claro que la empresa no presenta alternativas creíbles.

    Si la situación no se resuelve antes del 13 de septiembre y los salarios adeudados no son ingresados, se llevará a cabo la huelga. Jacinto Navarro, secretario de FeSMC UGT Albacete, destacó que la decisión de hacer huelga no es «caprichosa» sino un acto de valentía para defender sus derechos, dado que los empleados sufren un incumplimiento que afecta directamente a su economía. Muchos de ellos tienen contratos a tiempo parcial y sus salarios no están actualizados al SMI, lo que los ha llevado a no poder sostener esta situación.

    Pilar Segovia, responsable de la sección sindical a nivel estatal de CCOO en Telepizza, indicó que este conflicto involucra a 52 trabajadores de los tres centros en Albacete, ubicados en las calles Hellín, Avenida Isabel La Católica y Avenida de los Toreros. En el establecimiento de la Avenida de los Toreros, se llevarán a cabo concentraciones durante el fin de semana de la Feria para visibilizar la problemática y exigir a Telepizza que se involucre para asegurar que sus franquicias cumplan con el pago a sus empleados. La situación es insostenible para estos trabajadores, quienes enfrentan costos de vida y responsabilidades mientras no reciben su salario, a pesar de su compromiso con la empresa.

    La entrada de Últimas noticias sobre El personal de Telepizza se declara en huelga durante la Feria de Albacete por el impago de salarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inauguración Exitosa de la Exposición ‘Estrechito arriba, ancho de abajo’ en el Chalé Fontecha de la Diputación

    Inauguración Exitosa de la Exposición ‘Estrechito arriba, ancho de abajo’ en el Chalé Fontecha de la Diputación

    La inauguración de la exposición ‘Estrechito arriba, ancho de abajo’, que se llevó a cabo en el Chalé Fontecha bajo el respaldo de la Diputación, ha sido un éxito rotundo. Esta muestra, que estará abierta hasta el 30 de septiembre, se centra en los refajos de ruedos albacetenses del siglo XIX y cuenta con piezas nunca antes exhibidas al público.

    El acto inaugural, celebrado en Albacete el 4 de septiembre de 2025, no solo atrajo a un nutrido grupo de visitantes, sino que también contó con la participación de familias que han preservado estos ejemplares generacionales. La cita fue encabezada por Fran Valera, vicepresidente de la Diputación; acompañado por José González, diputado coordinador del Área Social; Antonio Caulín, director del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA); Alberto Montesinos, director del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana; y Julio Guillén, responsable del Departamento de Etnografía del IEA.

    Valera resaltó el significado cultural de la exposición y la importancia de los 15 refajos originales, que ofrecen una visión histórica de las mujeres, las familias y los pueblos de la región. José González expresó su gratitud hacia las familias que prestaron estas reliquias familiares para la muestra. Alberto Montesinos celebró la unicidad de estas piezas inéditas que descifran cómo se vestían los antepasados, mientras que Julio Guillén enfatizó en la riqueza de la indumentaria tradicional de Albacete y cómo la exposición desafía la noción preconcebida del traje típico de manchega.

    La muestra, que combina patrimonio etnográfico con un estudio académico, busca difundir la diversidad de la indumentaria tradicional y será accesible durante todo septiembre. La inauguración concluyó con una presentación de música tradicional por parte del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana, infundiendo vida y arte al evento.

    La exhibición está abierta de lunes a viernes con horario de mañana y tarde, y es parte de la oferta cultural de la Diputación en el marco de la Feria de Albacete 2025.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inauguración Exitosa de la Exposición ‘Estrechito arriba, ancho de abajo’ en el Chalé Fontecha de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.