Blog

  • El Gobierno regional capacita a 22 nuevos monitores en astroturismo en Nerpio para promover el turismo estelar en la región.

    El Gobierno regional capacita a 22 nuevos monitores en astroturismo en Nerpio para promover el turismo estelar en la región.

    Astroturismo en Castilla-La Mancha

    Nerpio (Albacete), 8 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con su apuesta por el astroturismo. Prueba de ello es el curso inaugurado en Nerpio, en la jornada de ayer, por el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, y el alcalde de la localidad, José Antonio Gómez, dirigido a la formación de monitores Starlight.

    Se extenderá hasta el 12 de julio y se trata del tercer curso que de esta materia se desarrolla en la provincia, bajo la organización de la Junta e impartido por la Fundación Starlight, tras los llevados a cabo en Elche de la Sierra, en 2022, y en Alcalá del Júcar, el pasado mes de abril.

    Durante su inauguración, Merino destacaba el objeto del mismo, que no es otro que “posibilitar la capacitación de monitores astronómicos Starlight”.

    Asimismo, el delegado provincial informaba que el curso cuenta con la asistencia de 22 alumnos, y un presupuesto de 14.462 euros. La formación se impartirá durante seis días, en dos módulos: uno de astronomía y otro de astroturismo. Y añadía que Nerpio cuenta además, con un Astrocamp, “el primer albergue de telescopios de Europa, situado a 1.650 metros de altitud, siendo su nivel de oscuridad de 21,5 sobre un máximo mundial de 22, y que dispone de cúpulas para telescopios individuales y casetas con techos motorizados para grupos.”

    A modo de balance, Merino apuntaba que una vez finalizado, serán 79 los monitores Starlight acreditados en la provincia de Albacete desde la Dirección General de Turismo.

    “El objetivo es convertir a Castilla-La Mancha en un destino especializado en turismo astronómico, para lo cual, se necesita contar con monitores capacitados y cualificados”, manifestaba al respecto.

    Los cursos impartidos por la Fundación Starlight son pioneros en astroturismo y los únicos reconocidos por una entidad científica como el Instituto de Astrofísica de Canarias.

    En 2018, la Diputación de Albacete, a través de un proyecto financiado por la Dirección General de Turismo, realizó 17 monitores astronómicos en las Sierras del Segura y Alcaraz y Campos de Montiel, incluyendo la certificación Starlight de los destinos. Certificación que, posteriormente, la extendió al resto de municipios de la provincia, de forma que Albacete es el único territorio con certificación Starlight en todas sus localidades.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional capacita a 22 nuevos monitores en astroturismo en Nerpio para promover el turismo estelar en la región. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumentan las Oportunidades: Anuncian 17 Millones en Ayudas para Mejorar Residencias y Centros de Día Municipales

    La Dirección General de Mayores de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinada a fortalecer los servicios de atención a personas mayores en la región. Bajo la dependencia de la Consejería de Bienestar Social, se ha establecido una partida de 17.191.232,13 euros, que será distribuida entre distintas entidades locales, municipios, mancomunidades y agrupaciones municipales. Esta financiación está dividida en dos líneas principales: el mantenimiento de plazas en residencias y centros de día, y el desarrollo de programas y proyectos específicos para el cuidado de las personas mayores.

    Las entidades interesadas pueden presentar sus solicitudes exclusivamente a través de la plataforma electrónica habilitada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Con un límite máximo de 2.000.000 euros por proyecto, cada propuesta deberá ser enviada dentro de un plazo de un mes, vigente desde este miércoles. Esta iniciativa subraya el compromiso del gobierno regional en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mayores, proporcionando recursos mucho más específicos para sus necesidades diarias y promoviendo una mejor integración en sus comunidades.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PP propondrá en el pleno de la Diputación de Albacete la instalación de desfibriladores en las piscinas municipales

    El PP propondrá en el pleno de la Diputación de Albacete la instalación de desfibriladores en las piscinas municipales

    El Grupo Popular de la Diputación de Albacete ha anunciado su intención de presentar una moción en el próximo Pleno provincial para fomentar la instalación de desfibriladores externos automatizados (DEA) en las piscinas municipales de la provincia. Esta medida busca garantizar la seguridad de los usuarios en uno de los lugares más concurridos durante los meses de verano.

    Antonio Serrano, portavoz del Grupo Popular, ha resaltado que las piscinas municipales son instalaciones de gran demanda social, especialmente en la época estival, donde se convierten en centros esenciales de diversión y reunión para las localidades. Estos espacios permiten a las familias y a los ciudadanos aliviar las altas temperaturas, ofreciendo actividades recreativas y deportivas.

    Sin embargo, Serrano ha subrayado la importancia de mantener un servicio de salvamento y socorrismo efectivo, ya que estas instalaciones pueden ser escenario de numerosos accidentes, muchos de los cuales son evitables con las medidas adecuadas. Para ello, ha afirmado que es fundamental contar con socorristas capacitados y el equipo necesario para hacer frente a cualquier eventualidad.

    La propuesta del Grupo Popular destaca la relevancia de contar con desfibriladores en las piscinas, dado que estos dispositivos son esenciales para salvar vidas en situaciones de parada cardíaca, que pueden ocurrir como resultado de diferentes factores, incluyendo ahogamientos o problemas cardíacos.

    Por último, Serrano ha manifestado que la moción incluirá la propuesta de habilitar una línea de subvenciones desde la Diputación Provincial, destinada a que los ayuntamientos puedan dotar a sus instalaciones municipales con equipos DEA, reforzando así la seguridad de los usuarios en estos espacios públicos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PP propondrá en el pleno de la Diputación de Albacete la instalación de desfibriladores en las piscinas municipales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desarticulado en Hellín un grupo criminal dedicado a estafas de ‘hijo en apuros’

    Desarticulado en Hellín un grupo criminal dedicado a estafas de ‘hijo en apuros’

    La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal establecido en Hellín, Albacete, que se dedicaba a perpetrar estafas bajo la modalidad conocida como ‘hijo en apuros’. La operación, denominada GUROS, concluyó con la investigación de dos individuos y la identificación del cabecilla de la organización, encargado de reclutar colaboradores y gestionar el dinero obtenido de estas estafas.

    La investigación fue iniciada por el Equipo contra la Ciberdelincuencia de la Guardia Civil de A Coruña, en coordinación con el Equipo de Albacete, tras la denuncia presentada por una vecina de Cambre, A Coruña. La víctima recibió un mensaje a través de WhatsApp que simulaba ser de su hija y, creyendo ayudar a su descendiente en una situación de urgencia, realizó transferencias que sumaron un total de 4.990 euros.

    El grupo delictivo estaba formado por al menos tres personas. Dos de ellas, de 24 y 26 años, residían en Hellín y actuaban como ‘mulas de dinero’, recibiendo las transferencias de las víctimas. El tercer implicado, de 26 años, actualmente residenciado en Valencia pero con antecedentes en Hellín, fue identificado como el captador y organizador de la trama. Es importante señalar que tanto una de las ‘mulas’ como el captador tenían antecedentes por delitos similares, lo que sugiere su experiencia en este tipo de fraudes.

    Gracias a la investigación realizada, la Guardia Civil logró identificar a los receptores de las transferencias y posteriormente al cabecilla de la organización, quien dirigía todas las operaciones del grupo y era el beneficiario final del dinero estafado. Las diligencias instruidas, junto a los investigados, han sido actualmente puestas a disposición de los Juzgados de Guardia de A Coruña y Hellín, donde se han llevado a cabo las detenciones.

    El modus operandi del fraude conocido como ‘Hijo en apuros’ consiste en el envío de mensajes, ya sea por SMS o WhatsApp, en los que los delincuentes suplantan la identidad de un hijo o hija. A menudo utilizan un número de teléfono desconocido, alegando que el móvil de la víctima se ha roto y solicitan que el contacto se realice a través de WhatsApp.

    Ante esta situación, la Guardia Civil recomienda a la población que bloquee los números de teléfono desconocidos que envían este tipo de mensajes, y que se comunique con sus familiares a través de medios habituales en caso de duda. En caso de haber realizado un pago, se aconseja a las víctimas que contacten con su entidad bancaria lo antes posible para implementar medidas de protección, también se sugiere bloquear el número y guardar todas las pruebas del fraude, incluidas capturas de pantalla de los mensajes y justificantes de las transferencias o Bizum, con el objetivo de presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Desarticulado en Hellín un grupo criminal dedicado a estafas de ‘hijo en apuros’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Cebada Gago: Un Legado que Honra su Nombre en Cada Corrida

    En el segundo encierro de las fiestas de San Fermín, un toro de la ganadería Cebada Gago protagonizó momentos de alto riesgo al quedarse rezagado del resto de la manada. El suceso ocurrió en la calle Estafeta, donde el toro solitario embistió repetidamente contra mozos y vallados, generando escenas de pánico y tensión. Según los reportes iniciales, al menos una persona resultó herida por asta de toro. La carrera, que comenzó a las 8 de la mañana tras los cánticos en Santo Domingo, estuvo marcada por la masificación y la velocidad, con un trayecto de 5 minutos y 22 segundos.

    Durante el encierro, los astados gaditanos, conocidos por su peligrosidad, avanzaron con rapidez por las calles de Pamplona. A pesar de las numerosas caídas y montoneras a lo largo del recorrido, fue el toro suelto en Estafeta el que más adrenalina generó. Los pastores y algunos corredores desempeñaron un papel crucial al redirigir al toro hacia el interior de la Plaza, evitando situaciones aún más complicadas. Todo concluyó con éxito cuando el toro finalmente entró en chiqueros, aunque no sin antes protagonizar embestidas en el callejón de acceso. Los toros, incluido el mencionado rebelde, serán lidiados por la tarde por los diestros Antonio Ferrera, Pepe Moral y Román.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Atención a una Demanda Histórica: La Diputación de Albacete Inicia Actuación Integral en la Variante de Acceso AB-219 de Hoya Gonzalo

    Atención a una Demanda Histórica: La Diputación de Albacete Inicia Actuación Integral en la Variante de Acceso AB-219 de Hoya Gonzalo

    El 8 de julio de 2025 se marca un hito para la localidad de Hoya Gonzalo con la finalización de las obras de mejora en su variante de acceso AB-219, una actuación largamente demandada por la comunidad. Esta intervención integral, de 1,25 km de longitud, también abarca la carretera AB-215 hacia Higueruela y ha sido financiada por la Diputación de Albacete con un presupuesto de 1.184.662,60 €.

    El presidente provincial, Santi Cabañero, acompañado del vicepresidente Fran Valera, responsable de Obras, han visitado el municipio para comprobar el resultado de esta intervención. Junto a ellos estaban el alcalde de Hoya Gonzalo, Eliseo Fernández, la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez, miembros del gobierno local, personal técnico del Servicio de Carreteras, y representantes de BECSA, la empresa adjudicataria.

    El proyecto tuvo como objetivos mejorar la seguridad vial y la funcionalidad de los accesos al municipio. Para ello, se realizaron trabajos de mejora en la intersección de la AB-215 y la AB-219, se implantaron nuevas soluciones de drenaje, se llevó a cabo la pavimentación completa de la variante y se repusieron las señales tanto horizontales como verticales. Además, se instalaron elementos de calmado del tráfico y nueva cartelería informativa para mejorar la coexistencia entre vehículos y peatones.

    El presidente provincial destacó la importancia de la inversión, afirmando que transforma la percepción de seguridad y accesibilidad de la localidad, y apuntó a la dignidad urbana como una medida que también se refleja en estos detalles. Valera enfatizó que esta acción es más que una obra vial, es una respuesta efectiva a las demandas históricas de la comunidad.

    Eliseo Fernández, alcalde de Hoya Gonzalo, mostró su aprecio por la conclusión de la obra, indicando que al fin la localidad dispone de una entrada que refleja el valor de sus habitantes y contribuye a mejorar la imagen del municipio. Hizo hincapié en que estas obras son esenciales para facilitar las actividades empresariales, agrícolas y logísticas que son vitales para la zona.

    Este proyecto es una muestra del compromiso del Gobierno de Cabañero por promover una vertebración territorial efectiva que no solo reduce desigualdades y mejora la movilidad, sino que también hace de cada rincón de la provincia un lugar más habitable, seguro y atractivo tanto para vivir como para desarrollar empresas.

    La noticia sobre la atención a la demanda histórica en Hoya Gonzalo por parte de la Diputación de Albacete fue publicada en la web oficial de la entidad, Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Atención a una Demanda Histórica: La Diputación de Albacete Inicia Actuación Integral en la Variante de Acceso AB-219 de Hoya Gonzalo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asignación de Vacantes para Maestros y Desplazados Provisionales en Albacete – 9 de Julio

    Asignación de Vacantes para Maestros y Desplazados Provisionales en Albacete – 9 de Julio

    En el ámbito educativo, la situación actual respecto a las vacantes para actos y maestros desplazados refleja un escenario de incertidumbre y desafíos. En muchas regiones, la disponibilidad de plazas para educadores se ha convertido en un tema recurrente, generando preocupación entre los profesionales del sector.

    En los últimos años, organismos educativos han tenido que enfrentarse a una serie de complicaciones relacionadas con la redistribución de profesores, especialmente aquellos considerados desplazados debido a reorganizaciones internas y cambios en las políticas educativas. Los maestros desplazados a menudo deben abandonar sus puestos habituales y ocupar nuevas posiciones en otras instituciones, lo que puede afectar tanto a su estabilidad laboral como a la continuidad educativa de los estudiantes.

    La creación de vacantes para estos docentes sigue siendo un tema prioritario para las administraciones educativas, que buscan maneras de gestionar eficazmente los recursos humanos disponibles. La planificación adecuada y la asignación equitativa de plazas son factores cruciales para evitar un impacto negativo en el ámbito escolar.

    Las cifras exactas sobre el número de vacantes y maestros desplazados varían según las regiones y las circunstancias específicas de cada comunidad autónoma, reflejando diferencias en las políticas y recursos disponibles. Sin embargo, el consenso general destaca la necesidad de abordar estos desafíos mediante estrategias efectivas de planificación y gestión.

    El impacto directo de esta situación no solo afecta a los docentes, sino también a toda la comunidad educativa. Es fundamental que se desarrollen soluciones sostenibles para garantizar que la calidad de la enseñanza no se vea mermada y que los profesionales de la educación puedan desempeñar sus funciones sin interrupciones innecesarias.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Asignación de Vacantes para Maestros y Desplazados Provisionales en Albacete – 9 de Julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Fiscalía solicita ocho años de prisión y 250.000 euros para un acusado de traficar con cocaína en Albacete

    La Fiscalía solicita ocho años de prisión y 250.000 euros para un acusado de traficar con cocaína en Albacete

    La Fiscalía ha solicitado una pena de ocho años de prisión y una multa de 250.000 euros para un individuo acusado de traficar con cocaína en Albacete. El detenido fue arrestado mientras circulaba en su vehículo con un kilogramo de esta sustancia. El juicio está programado para este miércoles, 9 de julio, en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete.

    Según la acusación, los hechos ocurrieron a las 2.00 horas del 15 de agosto de 2024, cuando el acusado se encontró con un control policial en la salida 65 de la autovía A-31, donde viajaba acompañado. Durante la inspección del vehículo, los agentes, al observar los antecedentes del detenido relacionados con delitos contra la salud pública, decidieron realizar una búsqueda más exhaustiva.

    Dicha búsqueda culminó con el hallazgo de un paquete de un kilo de cocaína oculto en el filtro del aire del coche. La Fiscalía sostiene que el acusado estaba trasladando la droga desde Madrid hacia Murcia con la intención de venderla a terceros, lo que constituyó un delito contra la salud pública por el grave riesgo que estas sustancias representan para la salud.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Fiscalía solicita ocho años de prisión y 250.000 euros para un acusado de traficar con cocaína en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha, referente del deporte escolar al acoger el Campeonato Nacional de Ciclismo Escolar en su territorio

    Castilla-La Mancha, referente del deporte escolar al acoger el Campeonato Nacional de Ciclismo Escolar en su territorio

    El Campeonato Nacional de Ciclismo Escolar se ha llevado a cabo en Tarazona de la Mancha, Albacete, consolidando a Castilla-La Mancha como un referente en el ámbito del deporte juvenil. La inauguración del evento contó con la presencia de Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, quien destacó la importancia de esta competición para fomentar la actividad física entre los más jóvenes.

    La celebración de este campeonato atrae a participantes de diversas comunidades autónomas, contribuyendo a crear un ambiente competitivo y de camaradería que fomenta el desarrollo de nuevas generaciones de ciclistas. El Ejecutivo autonómico ha subrayado su compromiso con iniciativas que impulsen el deporte, señalando que eventos como este son cruciales para promover hábitos saludables entre los jóvenes.

    La participación activa de las autoridades locales, como el alcalde Miguel Zamora, demuestra un compromiso compartido hacia la promoción de los valores del deporte. Este respaldo institucional no solo resalta la importancia del evento, sino que también refuerza el papel vital que Castilla-La Mancha desempeña en el panorama del deporte escolar en España.

    Más allá del éxito del evento, su impacto se siente a largo plazo, ya que abre un camino para la detección y el desarrollo de talentos en ciclismo. La continuidad de iniciativas como esta es fundamental para asegurar que la región siga siendo un núcleo importante para la práctica y promoción del deporte escolar.

    El Campeonato Nacional de Ciclismo Escolar no solo celebra la competencia, sino que establece un futuro esperanzador para el deporte juvenil en Castilla-La Mancha, asegurando que los jóvenes sigan encontrando en el deporte un medio de crecimiento y desarrollo.

  • Israel contempla reubicar población de Gaza en la región de Rafá

    El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha ordenado la implementación de un plan para establecer una «ciudad humanitaria» en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, que albergaría inicialmente a 600.000 palestinos desplazados. La iniciativa busca trasladar a la población civil a áreas controladas, donde serían registrados e investigados antes de su ingreso para evitar la entrada de miembros de Hamás. El objetivo, según Katz, es facilitar la emigración voluntaria de los palestinos fuera de Gaza. Aunque estas zonas serían gestionadas por organismos internacionales, algunas entidades han mostrado su rechazo a colaborar debido a que el control último permanecería en manos israelíes.

    La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) se ha deslindado de cualquier vínculo con el plan anunciado, aclarando que su misión se limita a incrementar las operaciones de ayuda alimentaria para la población. Según GHF, la noticia fue erróneamente vinculada a ellos, provocando correcciones posteriores por parte de algunos medios como Reuters. La organización critica la difusión de información infundada para generar controversia, señalando a medios como ‘The Washington Post’ y NBC News por seguir un patrón similar. GHF enfatiza la necesidad de centrarse en las urgentes demandas humanitarias en Gaza.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.