Blog

  • Inicia la novena edición del curso avanzado «Incluye e Inserta UCLM» en la universidad manchega

    El curso universitario de formación avanzada «Incluye e Inserta UCLM» ha dado inicio a su novena edición en Albacete, marcando un nuevo capítulo en su misión de promover la inclusión educativa. Este programa acoge a 18 estudiantes que se beneficiarán de una formación diseñada para fomentar la inserción laboral y social de personas con discapacidad. La Universidad de Castilla-La Mancha sigue adelante con su compromiso hacia la diversidad y la igualdad de oportunidades, impulsando un entorno académico inclusivo que es ejemplo para otras instituciones.

    Este curso, que ha ganado reconocimiento por su impacto positivo, ofrece una combinación de educación teórica y experiencias prácticas adaptadas a las necesidades individuales de cada participante. A lo largo de sus ediciones, «Incluye e Inserta UCLM» ha demostrado ser una herramienta eficaz para facilitar el acceso a oportunidades laborales, destacándose en la región como un modelo de formación inclusiva. Con iniciativas como esta, Albacete y la UCLM refuerzan su posición como líderes en la promoción de políticas inclusivas, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Alegría Tomará el Testigo de Fernández Vara en la Dirección del PSOE

    La ministra y secretaria general de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría, asumirá el papel de secretaria de política autonómica en la Ejecutiva del PSOE, relevando al fallecido Guillermo Fernández Vara. La decisión fue propuesta por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y se espera su confirmación en la reunión de la Ejecutiva este lunes en Ferraz. La llegada de Alegría a este cargo no solo representa un cambio significativo tras la pérdida de Fernández Vara, sino que también destaca su creciente influencia en el partido.

    Alegría mantendrá su actual posición como portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, un rol que viene desempeñando desde la remodelación de la dirección del partido el año pasado en el congreso federal de Sevilla. Su permanencia como vocal en la dirección subraya la confianza depositada en ella para navegar tanto las responsabilidades del Gobierno central como las dinámicas internas del partido. La reunión de Ferraz será, sin duda, un punto focal donde se anticipa el respaldo a esta transición con vistas a fortalecer la cohesión y estrategia autonómica del PSOE.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Una OPA Revolucionaria: Un Punto de Inflexión en el Mercado

    El reciente intento fallido de fusión entre BBVA y Sabadell ha reabierto el debate sobre el papel que debe desempeñar el Gobierno en las fusiones y adquisiciones bancarias. Este acontecimiento destaca la necesidad de que las autoridades proporcionen un marco legal más claro y eficiente, que evite ambigüedades y promueva la estabilidad en el sector financiero. La operación, que inicialmente prometía fortalecer la posición de ambas entidades en el competitivo mercado bancario español, se desinfló debido a discrepancias en las condiciones económicas y políticas, subrayando la complejidad inherente a tales procesos.

    La atención ahora se centra en la posibilidad de implementar una nueva normativa que regule estas actividades de manera más precisa. Legisladores y analistas financieros coinciden en que un marco legal más preciso no solo clarificaría las expectativas para todas las partes involucradas, sino que también podría incentivar a más entidades a considerar operaciones similares con mayor confianza. En un entorno económico que exige cada vez más claridad y previsibilidad, la iniciativa legislativa podría convertirse en un pilar crucial para el desarrollo y estabilización del sistema bancario nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • «Resumen de la Jornada 3: Liga Igualdad Globalcaja»

    «Resumen de la Jornada 3: Liga Igualdad Globalcaja»

    La Liga Igualdad Globalcaja avanza a pasos firmes hacia un final que promete ser electrizante. Después de tres intensas jornadas, los equipos más destacados emergen con fuerza, destacándose entre ellos la Clínica Dental Sebastián Sagastume de Criptana y el Cuenca Carrión Rado Pakolo de Almansa, que han mantenido un camino impecable hasta el momento, manteniendo a sus aficionados al borde de la emoción.

    La jornada comenzó con un encuentro dominado por las criptanenses, que se enfrentaron al filial del Basket Cervantes. Desde el primer minuto, las jugadoras dirigidas por Joseda Sánchez mostraron su superioridad, cerrando la primera mitad con una ventaja de 18 puntos. Este triunfo reafirmó a Criptana como uno de los equipos más potentes de la competición, con Ariadna González destacando al aportar 14 puntos en un juego colectivo que evidencia la buena preparación del equipo, mientras que el rival todavía busca su primera victoria de la temporada.

    Por su parte, el Cuenca Carrión Rado Pakolo tuvo que lidiar con la resistencia del Mansan CB Don Fadrique. Tras un inicio titubeante en el que el rival dominó, las dragonas se reagruparon y dieron la vuelta al encuentro, gracias a una sobresaliente actuación de María Jaén, quien acumuló 26 puntos y llevó a su equipo a una victoria trascendental con un marcador de 47-58. Con este rendimiento, Jaén se perfila como una figura clave en el esquema del equipo.

    El Albacete Basket también logró alzarse con su primera victoria de la temporada, y lo hizo con contundencia ante un histórico como es Cuenca. El equipo albaceteño mostró una evolución notable en la cohesión de su juego, dominando cada uno de los cuartos. Montse Herreros brilló en el encuentro al anotar 19 puntos, evidenciando que el equipo está listo para dar un paso adelante en la competición.

    Por otro lado, en Ciudad Real, el Prado Marianistas se impuso con autoridad a BAZU, que venía de celebrar dos victorias consecutivas. Un inicio deslumbrante con un parcial de 21-3 dejó a BAZU en una situación complicada, y aunque lucharon, no lograron superar la desventaja. Patricia Mateos, con 12 puntos, fue fundamental para asegurar la segunda victoria del año para los Marianistas, que continúan en la pelea por un lugar en la Copa.

    La competitividad en la Liga Igualdad Globalcaja sigue en aumento, con historias de esfuerzo y perseverancia que intensifican la emoción del baloncesto femenino en la región. A medida que la próxima jornada se aproxima, todos los ojos estarán sobre los líderes, que continúan demostrando su fortaleza y determinación en la búsqueda del título. La expectativa crece, y la pasión por el baloncesto se mantiene viva en cada rincón de la comunidad.

  • El Celta Logra su Primera Victoria de la Temporada con una Remontada Espectacular

    El Celta de Vigo logró una emocionante remontada en El Sadar, imponiéndose 2-3 a Osasuna y consiguiendo su primera victoria de la temporada. Ferran Jutglá brilló con un doblete, mientras que Pablo Durán anotó el gol decisivo en el minuto 88. La derrota puso fin a la imbatibilidad de los rojillos en casa, a pesar de los dos goles de Ant Budimir, quien también desperdició un penalti con un fallo al estilo «Panenka». El partido estuvo lleno de emociones desde el inicio, con un Osasuna comprometido y generando varias ocasiones de peligro, aunque finalmente fue superado por la revitalizada ofensiva celeste.

    El equipo local dominó la primera mitad, presionando a un Celta que perdió numerosos balones. Sin embargo, la picardía de Jutglá abrió el marcador con una jugada magistral, sorprendiendo al público de Pamplona. Osasuna reaccionó rápidamente y Budimir empató con un penalti ejecutado con seguridad, y adelantó a los suyos justo antes del descanso. En la segunda parte, el Celta ajustó su estrategia con cambios tácticos, igualando nuevamente con otro tanto de Jutglá. Finalmente, Durán selló la victoria celeste, capitalizando un contragolpe letal que dejó al estadio en silencio. Con este resultado, el Celta espera cambiar el rumbo en una temporada que, hasta ahora, había estado marcada por empates y desilusiones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ábalos: Nuevas Perspectivas en su Rol Parlamentario

    En un emotivo encuentro con simpatizantes y miembros de su partido, el diputado José Luis Ábalos hizo acto de presencia para abordar cuestiones fundamentales sobre la dirección política actual. Rodeado de un ambiente cordial, Ábalos se refirió a los desafíos que enfrenta España en el contexto político y social, haciendo hincapié en la importancia de la unidad y el diálogo para superar los tiempos difíciles. Con un discurso que apelaba tanto al corazón como a la razón, destacó que su compromiso sigue firme para trabajar por el bien común y subrayó la necesidad de políticas inclusivas que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía.

    Durante el evento, Ábalos también respondió a las preguntas de los asistentes, quienes se mostraron interesados en conocer su perspectiva sobre la situación económica y social del país. El diputado abordó temas como el empleo, la educación y la sanidad, insistiendo en que el crecimiento sostenible y la justicia social deben ser prioridades en la agenda política. En un tono optimista, animó a los presentes a participar activamente en la vida política, argumentando que el cambio solo es posible a través de la participación ciudadana. Al cierre del encuentro, Ábalos agradeció el apoyo recibido y reafirmó su compromiso de seguir trabajando incansablemente por una España más justa y equitativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Luces, Cámara… ¡Vino!: Una Experiencia Sensorial Entre Escenas y Copas

    La céntrica Sala Globalcaja del Cine Capitol en Albacete se convirtió nuevamente en un vibrante punto de encuentro para cinéfilos y gastrónomos, al ser sede de la primera sesión del renovado ‘Desafío Gastroexperience’. Este singular evento, una de las grandes atracciones del festival Abycine, logró congregar a un entusiasta público que, en medio de risas y charlas amenas, disfrutó de la perfecta sincronía entre el séptimo arte y las delicias culinarias. La concurrida sala, con un ambiente impregnado de aromas embriagadores, fue testigo de un intercambio cultural y sensorial que dejó una huella imborrable en los asistentes.

    En esta edición, el festival no solo apostó por el talento cinematográfico, sino que también realzó la creatividad gastronómica local. Chefs y cineastas colaboraron estrechamente, transformando cada proyección en una experiencia multisensorial que estimuló tanto el paladar como la imaginación. Los organizadores del evento cumplieron con su promesa de ofrecer una noche dinámica, de exploración cultural y sensorial, que hizo que los asistentes salieran no solo con el estómago satisfecho, sino también con una nueva apreciación del arte en sus diversas formas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Pozo Cañada Galardonado por Innovador Proyecto ‘Ritmo Inclusivo’

    Elche de la Sierra se convirtió en el epicentro de la música al acoger la Gala Provincial de la Música, organizada por la Diputación de Albacete en honor a Santa Cecilia y el Día de la Música. El evento celebró el esfuerzo y talento de las agrupaciones musicales de la provincia, contando con la asistencia del diputado de Cultura, Miguel Zamora, y la alcaldesa Raquel Ruiz. La gala comenzó con emocionantes actuaciones del Coro Infantil y la Banda Juvenil de la localidad, seguidas por el Grupo de Cámara de profesores, y concluyó con una memorable presentación de la Unión Musical ‘Santa Cecilia’. Durante la ceremonia, se reconoció el destacado desempeño de 43 estudiantes, y se premió a la Escuela de Música de Pozo Cañada por su proyecto inclusivo, un modelo de igualdad a través de la música.

    Miguel Zamora destacó el compromiso de la Diputación con el desarrollo del sector musical, subrayando que, para 2025, se ha asignado más de 700,000 euros en ayudas y programas de empoderamiento. Resaltó la importancia de las escuelas y bandas como pilares de la cultura local, instando a los premiados, desde el pequeño de 7 años hasta el mayor de 80, a continuar su pasión. Asimismo, felicitó al alcalde de Pozo Cañada, Francisco García, y a la directora Maria Alzallú por su labor inclusiva que inspira a otros centros. La gala reafirma el apoyo constante del gobierno provincial al crecimiento musical y su papel en la comunidad, prometiendo seguir impulsando una rica tradición sonora que une generaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito Rotundo en el Primer Cross Country del Moto Club Albacete

    El Polígono Industrial de Romica fue testigo del I Cross Country organizado por el Moto Club Albacete, marcando un regreso notable a la organización de eventos motociclistas oficiales tras muchos años. Gracias a una subvención de 6.900 euros del Consorcio del Circuito de Velocidad, el evento atrajo entre 60 y 70 pilotos de diversas localidades, siendo puntuable para los campeonatos de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. La jornada superó las expectativas con la asistencia de unos 2.000 espectadores. El apoyo institucional se reflejó con la presencia del alcalde Manuel Serrano y el primer teniente de alcalde Francisco Navarro en el circuito conocido como El Hoyo.

    La competición contó con medidas de seguridad rigurosas, incluyendo dos ambulancias medicalizadas, un coordinador sanitario, y la participación de Protección Civil y Policía Local. En el plano deportivo, Pedro León García se llevó la victoria en la categoría Open a nivel regional, continuando su liderazgo en el Trofeo de Castilla-La Mancha. Yeray García y Iván Herrero destacaron en Sénior B y Sénior C respectivamente, mientras que Adrián Peñarrubia ganó en Máster y Raúl Paya en Júnior. La categoría Hobby, destinada a aficionados, fue dominada por Daniel Martín, quien sumó su cuarto triunfo de la temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Concluye la Travesía ‘Camino Natural Vía Verde del Renacimiento’ con la Presentación del Proyecto ‘Camino a Cortes’ de la Diputación de Albacete

    Concluye la Travesía ‘Camino Natural Vía Verde del Renacimiento’ con la Presentación del Proyecto ‘Camino a Cortes’ de la Diputación de Albacete

    En una emocionante jornada de senderismo, la Diputación de Albacete celebró la finalización de la travesía ‘Camino Natural Vía Verde del Renacimiento’ con la presentación del ambicioso proyecto ‘Camino a Cortes’. El evento tuvo lugar este domingo y contó con la máxima asistencia permitida de 50 personas, quienes emprendieron un recorrido lleno de historia y bellezas naturales en el marco del 12º Circuito Provincial de Senderismo.

    La ruta de 24 kilómetros se extendió desde la pedanía de El Jardín, en Alcaraz, hasta el Santuario de Cortes, lugar escogido para la revelación del proyecto ‘Camino a Cortes’. Importantes figuras políticas integraron el grupo de senderistas, entre ellas los diputados de Deportes, Daniel Sancha, y de Agenda 2030, Yolanda Ballesteros; el delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), Pedro Antonio Ruiz Santos; y el alcalde de Alcaraz, Pedro Jesús Valero.

    Esta travesía, la cual celebra su tercera edición ya, se inscribe en un plan más grande que busca impulsar este camino natural, incorporando deporte, turismo y cultura para propulsar el desarrollo de la región y sus recursos. La Diputación de Albacete ha sido clave en la mejora y el acondicionamiento del entorno, apostando por la promoción de la provincia como herramienta de desarrollo rural sostenible.

    El recién presentado proyecto ‘Camino a Cortes’, apoyado económicamente por la Diputación y con respaldo de la JCCM, promete conectar 25 municipios a través de 9 rutas que confluyen en el Santuario de Nuestra Señora de Cortes. Concebido por el Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM), este proyecto no solo fortalece la cohesión regional sino que también es un estímulo para el turismo y la economía local.

    La iniciativa incluye una nueva página web, www.caminoacortes.com, con fichas técnicas, rutas descargables y mapas que facilitarán la experiencia de los senderistas. Asimismo, se ha instalado una señalización compuesta por 500 balizas y paneles informativos, engranando el paisaje y tendiendo puentes entre las localidades y su patrimonio. El diputado Sancha destacó la importancia de estos recursos deportivos y turísticos que se suman a los ya existentes, y enfatizó el apoyo continuo del Gobierno de Santi Cabañero hacia iniciativas que promuevan el avance territorial.

    El lanzamiento del proyecto marca un importante paso en el compromiso de las autoridades locales por potenciar el ecoturismo y el desarrollo sostenible en la región. Con estas acciones, la provincia de Albacete consolida su atractivo como destino para la práctica de actividades al aire libre y la exploración del rico legado cultural y natural de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Concluye la Travesía ‘Camino Natural Vía Verde del Renacimiento’ con la Presentación del Proyecto ‘Camino a Cortes’ de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.