Blog

  • El Albacete Basket Fortalece su Zona Pintada con la Incorporación de Hierrezuelo

    El Bueno Arenas Albacete Basket ha reforzado su alineación con la incorporación del argentino-español Juan Hierrezuelo, un ala-pívot de 24 años y 208 centímetros. Tras tres temporadas en el Clínica Ponferrada, además de su paso por equipos como el Valencia Basket, San Lorenzo y Salta Basket, Hierrezuelo llega para potenciar el juego interior del conjunto albacetense en la Segunda FEB. Durante su estancia en la LEB Plata, destacó con promedios de hasta 11.5 puntos y 4.3 rebotes por partido. El entrenador David Varela confía en que su experiencia y juventud aporten dinamismo y ambición al equipo.

    El club albaceteño celebra el progreso mostrado en la pretemporada, describiéndola como «muy positiva», y espera que los aficionados disfruten de una campaña especial. Con el inicio de la liga regular programado para el 5 de octubre en el Pabellón del Parque, la directiva anima a la comunidad a sumarse a la campaña de abonados, prometiendo una temporada llena de emoción con la pasión por el baloncesto como protagonista. Varela y su equipo apuestan por un proyecto que busca crecimiento y éxito, consolidando al Albacete Basket como un contendiente fuerte en la liga.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desmantelado un entramado criminal que robó en viviendas de Albacete con la técnica del hilo invisible

    Desmantelado un entramado criminal que robó en viviendas de Albacete con la técnica del hilo invisible

    La Policía Nacional ha llevado a cabo la desarticulación de una organización criminal que se especializaba en robos domiciliarios utilizando la técnica del hilo invisible, operando en las provincias de Murcia, Albacete y Alicante. Según ha informado el cuerpo policial a través de un comunicado, la red tenía su base de operaciones en Torrevieja (Alicante) y se desplazaba de manera itinerante para llevar a cabo sus actividades delictivas.

    La investigación se inició en junio pasado en la región de Murcia, motivada por el aumento de robos en viviendas. Durante el proceso, los agentes identificaron a un miembro clave de la organización, quien tenía como función seleccionar edificios y señalar las viviendas marcando el marco de la puerta con un hilo de pegamento transparente. Esta técnica le permitía detectar si los moradores entraban o salían de sus hogares.

    Poco después, otros integrantes de la banda, expertos en apertura de cerraduras, visitaban las casas señaladas y, utilizando técnicas como el ‘bumping’, ‘magic key’ o ‘impressioning’, lograban abrir las puertas sin causar daños visibles ni hacer ruido, evitando alertar a los vecinos.

    Los investigadores de la Policía Nacional establecieron varios dispositivos de vigilancia, lo que permitió conocer el modus operandi de la organización, así como su estructura interna y su carácter itinerante. Se comprobó que la red se movía por diferentes localidades de la costa levantina y por las provincias de Murcia y Albacete.

    Como resultado de las investigaciones, se realizaron registros en una vivienda en Torrevieja y en habitaciones de un hotel en Alicante, donde se recuperaron numerosos objetos robados, incluidas joyas y 9.000 euros en efectivo. También se hallaron herramientas especializadas para cometer robos y varios vehículos utilizados por la organización.

    Hasta el momento, la Policía ha detenido a cuatro miembros de la organización, a quienes se les imputan al menos diez robos con fuerza en viviendas de las provincias mencionadas. La autoridad judicial ha ordenado el ingreso inmediato en prisión provisional de los dos principales investigados, quienes lideraban el entramado delictivo.

    Los métodos utilizados por la organización, como el ‘bumping’, permiten abrir cerraduras sin necesidad de forzarlas. Este proceso implica el uso de una llave manipulada que, al ser golpeada, logra que los pistones del cilindro salten simultáneamente, permitiendo la apertura de la puerta en menos de un minuto. Por su parte, el ‘magic key’ y el ‘impresioning’ son técnicas que emplean herramientas específicas para hacer copias de llaves de forma silenciosa y sin dejar trazas evidentes, lo que les otorga una ventaja significativa en la ejecución de sus delitos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Desmantelado un entramado criminal que robó en viviendas de Albacete con la técnica del hilo invisible se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iluminación LED Eficiente: Transformando Interiores e Industrias con Tiras, Downlights y Campanas

    La iluminación LED se ha establecido como la opción más eficiente y versátil en cualquier contexto, ya sea doméstico o profesional. Su combinación de ahorro energético y larga durabilidad la convierte en una solución ideal, no solo para hogares y oficinas, sino también para grandes instalaciones industriales. Productos como las tiras LED, downlights y campanas LED están revolucionando el modo en que iluminamos nuestros espacios, ofreciendo beneficios concretos que van desde la flexibilidad y creatividad en la decoración hasta la mejora de la seguridad en entornos de trabajo.

    Las tiras de LED son especialmente populares por su capacidad de adaptarse a diferentes superficies y crear ambientes modernos sin necesidad de obras extensas. Por otro lado, los downlights LED combinan un diseño estético y funcional, proporcionando una luz de alta calidad que contribuye al confort visual. En el ámbito industrial, las campanas LED destacan por su potencia y durabilidad, garantizando una iluminación uniforme a gran altura y reduciendo los costes de mantenimiento. Invertir en tecnología LED es más que una decisión estética; representa un compromiso con la sostenibilidad y un ahorro considerable a largo plazo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete da la bienvenida y muestra su apoyo al nuevo coronel jefe del CENAD

    La Diputación de Albacete da la bienvenida y muestra su apoyo al nuevo coronel jefe del CENAD

    En una muestra de respaldo institucional y acercamiento militar-civil, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, mantuvo una reunión de bienvenida con el recién nombrado coronel jefe del Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) en Chinchilla de Montearagón, Miguel Riesco López. Esta visita, que tuvo lugar en el Palacio Provincial el 26 de septiembre de 2025, brindó un espacio para el intercambio de compromisos y la manifestación de apoyo al nuevo mandatario del centro militar.

    El coronel Riesco, quien asumió su cargo en mayo de 2025 tras la salida de Pedro Latorre Vila, fue recibido por Cabañero, que destacó sus cualificaciones y la importancia de su papel en el Ejército de Tierra. Durante la cita, Cabañero elogió a su predecesor y extendió sus mejores deseos al nuevo líder del CENAD, comprometiéndose al apoyo del gobierno provincial. Se destacó también el papel del centro como referente en adiestramiento militar y formación de personal de Defensa, tanto a nivel nacional como internacional.

    Se mencionaron además los recientes avances en la infraestructura del CENAD, como el sistema de vigilancia remota implementado para prevenir incendios y la proyectada mejora de servicios básicos como agua y electricidad. Cabañero subrayó el orgullo que representa el CENAD para la región y ratificó el compromiso institucional de mantener y fortalecer los lazos existentes con fines de desarrollo y prosperidad.

    Al concluir el evento protocolar, hubo intercambio de presentes simbólicos: el presidente de la Diputación obsequió al coronel jefe una navaja típica de Albacete y un cencerro en forma de llavero, mientras que el coronel entregó al máximo responsable provincial una bandera de España con la insignia del Centro Nacional de Adiestramiento. Estos gestos representan la voluntad de ambas partes de trabajar conjuntamente para asegurar un futuro prometedor en la región de Albacete.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete da la bienvenida y muestra su apoyo al nuevo coronel jefe del CENAD se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta organiza más de una decena de actividades para celebrar el Día Europeo del Arte Rupestre

    La Junta organiza más de una decena de actividades para celebrar el Día Europeo del Arte Rupestre

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se unirá a la celebración del ‘Día Europeo del Arte Rupestre’ el próximo 9 de octubre, organizando un total de 12 actividades en distintas localidades de la región. Este evento busca promover y dar a conocer la importancia del arte rupestre, una manifestación cultural reconocida internacionalmente.

    Entre las actividades programadas se incluyen talleres de pintura y cerámica, rutas de senderismo, jornadas temáticas, congresos, seminarios, visitas guiadas y la realización de juegos que emplean tecnología digital, así como la publicación de diversos artículos relacionados. La coordinación de estas iniciativas ha sido posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Hellín, Chillón, Fuencaliente y Riba de Saelices, además de los museos de Albacete y Cuenca.

    Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en varias actividades destacadas, como la jornada de puertas abiertas en el Abrigo Grande de Minateda, organizada por el Ayuntamiento de Hellín para el 9 de octubre. Asimismo, el Museo de Albacete ofrecerá un Taller de pintura prehistórica los días 8, 9 y 10 de octubre.

    En Ciudad Real, se desarrollará la Ruta de Pinturas rupestres Virgen del Castillo de Chillón el 11 de octubre, junto con jornadas temáticas y congresos que el Ayuntamiento de Fuencaliente tiene programados para el 4 de octubre. Este mismo municipio irá más allá al organizar visitas teatralizadas y talleres cerámicos y para la infancia en diferentes fechas.

    En las provincias de Guadalajara y Cuenca también se llevarán a cabo diversas actividades, como visitas guiadas a la Cueva de los Casares y una jornada dedicada al arte rupestre impulsada por el Museo de Cuenca. Dentro de la Red de Parques Arqueológicos gestionada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se realizarán visitas guiadas a los grabados paleolíticos en la provincia de Guadalajara.

    Para aquellos interesados en participar, es importante señalar que muchas de las actividades requieren reserva previa. Los detalles y el procedimiento para realizar reservas se pueden consultar en la página web: https://cultura.castillalamancha.es/arterupestreclm2025.

    El Día Europeo del Arte Rupestre, reconocido cada 9 de octubre, fue establecido en 2019 por el Consejo de Europa y la Comisión Europea. Esta fecha conmemora la aceptación internacional de las pinturas de la Cueva de Altamira, halladas en 1902 por Marcelino Sanz de Sautuola. Desde 1976, un total de doce bienes de arte rupestre han sido incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y alrededor de 250 sitios en los países miembros del Consejo de Europa están abiertos al público. En Castilla-La Mancha, se han documentado más de 400 enclaves que destacan la riqueza cultural y artística de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta organiza más de una decena de actividades para celebrar el Día Europeo del Arte Rupestre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trump Anuncia Nuevos Aranceles del 100% para Medicamentos Importados

    En una serie de anuncios realizados a través de su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense Donald Trump ha revelado la implementación de nuevos aranceles a partir del 1 de octubre de 2025. Destaca un impuesto del 100% sobre productos farmacéuticos de marca o patentados importados desde cualquier país, salvo aquellas empresas que ya estén construyendo sus plantas en Estados Unidos. Trump ha explicado que estos aranceles buscan incentivar la producción interna y «proteger» a la industria farmacéutica nacional, aclarando que no se aplicarán si la construcción de instalaciones ya ha comenzado.

    Además, Trump ha comunicado un gravamen adicional del 25% a camiones pesados fabricados fuera del país, atribuyendo esta decisión a la necesidad de salvaguardar a los fabricantes estadounidenses como Peterbilt y Freightliner de la competencia desleal extranjera. También ha fijado aranceles del 50% en muebles de cocina y baños, y del 30% en muebles tapizados, argumentando que estas medidas son necesarias para proteger la seguridad nacional y estimular la manufactura interna, logrando así fortalecer la salud financiera de la industria local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con más de diez actividades programadas.

    Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con más de diez actividades programadas.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha programado una serie de actividades en conmemoración del ‘Día Europeo del Arte Rupestre’, que se celebrará el próximo 9 de octubre. En total, se llevarán a cabo 12 eventos en diversas localidades de la región, buscando no solo conmemorar esta fecha, sino también fomentar la participación activa de la comunidad en la apreciación de este patrimonio cultural.

    Entre las actividades destacan talleres de pintura y cerámica, rutas senderistas, jornadas temáticas, congresos y seminarios, así como visitas guiadas a importantes yacimientos. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha enfatizado la relevancia de estas iniciativas, que son posibles gracias a la colaboración de ayuntamientos y museos locales, como los de Albacete y Cuenca.

    El Día Europeo del Arte Rupestre fue establecido por el Consejo de Europa y la Comisión Europea en 2019, con el objetivo de recordar la aceptación internacional, en 1902, de las pinturas de la Cueva de Altamira. En la actualidad, más de 400 enclaves de arte rupestre están documentados en Castilla-La Mancha, y la región alberga importantes recursos culturales relacionados con este patrimonio.

    El 9 de octubre, el Ayuntamiento de Hellín llevará a cabo una jornada de puertas abiertas en el Abrigo Grande de Minateda, mientras que el Museo de Albacete organizará un Taller de pintura prehistórica los días 8, 9 y 10 de octubre. En Ciudad Real, la Ruta de Pinturas rupestres Virgen del Castillo de Chillón se desarrollará el 11 de octubre, y el Ayuntamiento de Fuencaliente tiene programadas diversas actividades, incluyendo talleres cerámicos y dramatizaciones para los más jóvenes.

    Guadalajara y Cuenca también participarán en la celebración con visitas guiadas a la Cueva de los Casares y actividades en el Museo de Cuenca. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha llevará a cabo visitas a los grabados paleolíticos en su red de parques arqueológicos.

    Para aquellos interesados en participar, es importante tener en cuenta que muchas actividades requieren reservas previas. La información detallada sobre cada evento y las opciones de reserva están disponibles en el sitio web Cultura Castilla-La Mancha.

    Con esta variada oferta, el Gobierno regional espera no solo promover el arte rupestre como un importante legado cultural, sino también involucrar a la población en su conservación y valoración.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con más de diez actividades programadas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelven los Iconos: El Resurgir de los Clásicos en el Primavera Sound

    El Primavera Sound se prepara para deslumbrar en 2026 con una audaz reinvención de su cartel. Tras un pasado reciente marcado por el pop con figuras como Charlie XCX y Sabrina Carpenter, el festival barcelonés abrazará un enfoque más clásico y roquero. Encabezando el evento, que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio, se encuentra The Cure, quienes, de la mano de Robert Smith, prometen emocionar al Parc del Fòrum con temas de su nuevo álbum «Songs of a Lost World» y éxitos legendarios como «Boys Don’t Cry» y «Friday I’m in Love». Acompañando a la icónica banda británica, nombres destacados del panorama musical como Gorillaz, The XX, y Massive Attack reforzarán el atractivo del line-up con sus esperados shows.

    El festival no solo apostará por grandes referentes internacionales, sino que también abrirá espacio para el talento emergente y consolidado de la escena nacional. En el ámbito internacional, artistas como Skrillex, Doja Cat, y PinkPantheress compartirán protagonismo con talentos locales como Bad Gyal y Guitarricadelafuente, prometiendo una fusión ecléctica de sonidos. Además, figuras emergentes como Ralphie Choo, Rusowsky, y Rojuu añadirán frescura al evento. De este modo, el Primavera Sound 2026 promete ser una cita ineludible para los amantes de diversos géneros musicales, combinando lo mejor del rock, la electrónica y las nuevas tendencias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Barça Domina y Supera la Resistencia del Oviedo

    El FC Barcelona logró una remontada crucial (1-3) frente al Real Oviedo, permitiéndole seguir en la pugna por el liderato de LaLiga EA Sports, que actualmente ostenta el Real Madrid. En un regreso esperado al estadio Carlos Tartiere tras 24 años, los azulgranas superaron un complicado primer tiempo donde el equipo local, recién ascendido, aprovechó un error del portero Joan García para ponerse adelante con un gol de Alberto Reina. El Oviedo, lleno de entusiasmo y respaldado por su afición, mantuvo al Barcelona bajo presión, aprovechando la magia de Santi Cazorla y los intentos de Salomón Rondón que casi duplican el marcador.

    Sin embargo, en la segunda mitad, los dirigidos por Hansi Flick recuperaron la compostura. El empate llegó gracias a un gol de Eric García tras un rechace, impulsando al equipo a buscar más. Con la entrada de Frenkie de Jong, quien asistió a Robert Lewandowski para el segundo tanto, y con el sello final de Ronald Araújo en el minuto 88, el Barça selló su triunfo. A pesar de la férrea resistencia del Oviedo, que intentó igualar el marcador con ocasiones de Josip Brekalo, los esfuerzos no bastaron. Esta victoria mantiene al Barcelona a solo dos puntos del líder, intensificando la competencia en la cima de la tabla.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Celta se Desvanece en Stuttgart: Derrota Aplastante en Amistoso

    El Stuttgart frustró a un Celta que regresaba a la competición europea después de ocho años. Durante 85 minutos, el equipo gallego fue superado por un Stuttgart que, aunque no generó demasiado peligro, controló el partido con eficacia. Los goles de Bouanani y El Khannouss en el segundo tiempo reflejaron la superioridad alemana, mientras que el Celta apenas mostró señales de vida. Aunque un error de Karazor permitió a Borja Iglesias recortar distancias cerca del final, fue insuficiente para cambiar el resultado. Bryan Zaragoza tuvo una oportunidad de empatar en los últimos instantes, pero su tiro se fue desviado.

    El planteamiento del equipo de Claudio Giráldez fue insuficiente para hacer daño al Stuttgart, que dominó la posesión y explotó las debilidades defensivas del Celta. En el primer tiempo, el guardameta rumano Ionut Radu tuvo que intervenir en varias ocasiones para mantener a su equipo en el partido. El cambio estratégico tras el primer gol no logró revertir la situación, y el Celta se convirtió en un espectador más durante gran parte del encuentro. Con esta derrota, el equipo gallego regresa a casa sin puntos y con muchas reflexiones pendientes de cara a su participación en Europa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.