Blog

  • La Banda Sinfónica Municipal de Albacete Deslumbra con su Ciclo de Verano ‘Resonancias’ en el Parque Abelardo Sánchez

    El ciclo de verano ‘Resonancias’, organizado por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, ofrecerá una serie de conciertos gratuitos todos los jueves, desde el 5 de junio hasta el 17 de julio, en el Parque Abelardo Sánchez. La iniciativa tiene como objetivo acercar la música sinfónica a la comunidad y se llevará a cabo en la explanada del Colegio San Fernando. Durante la presentación, la concejala de Cultura, Elena Serrallé, destacó la importancia de generar un espacio accesible y cultural, y resaltó el compromiso del Ayuntamiento de promover eventos que fortalezcan el vínculo de la música con los ciudadanos.

    Cada concierto propondrá un viaje sonoro que incluirá diversos estilos, desde pasodobles y tangos hasta adaptaciones de bandas sonoras de cine. El primer evento, titulado ‘Pasiones sin fronteras’, comenzará el 5 de junio y presentará un repertorio lleno de emociones y ritmos. A lo largo del ciclo, se ofrecerán conciertos temáticos, como el homenaje a la cultura manchega y una fusión de música cinematográfica, con la participación de directores invitados. A través de esta programación, ‘Resonancias’ busca crear un espacio cultural para todas las edades, convirtiendo las noches de jueves en una experiencia colectiva y enriquecedora.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Activa el Meteocam a las 14:00: Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes

    El Gobierno de Castilla-La Mancha activará este martes a las 14:00 horas el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en fase de alerta, debido a la previsión de condiciones climáticas adversas. Se han emitido avisos de nivel amarillo por lluvias y tormentas, que podrían incluir granizo y rachas de viento muy fuertes, con acumulaciones de hasta 15 mm en una hora. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado a todas las provincias de la región sobre esta situación potencialmente peligrosa.

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha comunicado a los ayuntamientos y grupos de intervención sobre la activación del Meteocam, permitiéndoles tomar las medidas preventivas necesarias. A medida que la situación evolucione, la dirección del plan evaluará las predicciones y las incidencias que surjan para adecuar la respuesta a las emergencias. Esta actuación se inscribe en un esfuerzo integral del Gobierno regional para coordinar recursos y garantizar una respuesta eficaz ante posibles emergencias climáticas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Feda Impulsa la Igualdad Laboral: Jornada sobre Diversidad y Planes LGTBI+

    La jornada informativa sobre igualdad y diversidad en el ámbito laboral, centrada en los planes LGTBI+, tuvo lugar en Feda, con la participación de la concejala de Igualdad, Gala de la Calzada. Este evento, organizado en colaboración con Concilia2 y el Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales, buscó resaltar la importancia de implementar políticas inclusivas en los lugares de trabajo. La concejala subrayó que, a pesar de los avances en la materia, aún persisten desafíos y que es esencial construir un entorno laboral donde cada individuo pueda desarrollarse sin temor a la discriminación.

    De la Calzada también mencionó los protocolos recientes aprobados por el Ayuntamiento para combatir el acoso laboral y sexual, enfatizando que la existencia de más de 15,000 personas LGTBIQ+ en la ciudad, la mayoría jóvenes, exige una respuesta efectiva de parte del Consistorio. El Plan de igualdad en revisión incluye iniciativas para fortalecer el asociacionismo y fomentar la sensibilización sobre diversidad. Aseguró que un entorno laboral inclusivo no solo beneficia a los individuos, sino que también contribuye a un mejor desempeño y cohesión social, reafirmando que la igualdad no debe ser una mera aspiración, sino una realidad palpable en el empleo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Lucrecia Rodríguez de Vera Resalta la Importancia de la Colaboración Empresarial en el Desayuno de ADECA

    En el desayuno empresarial organizado por Adeca, la concejala de Empleo y Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, subrayó la necesidad de fomentar el diálogo y la colaboración entre empresarios para abordar los desafíos del entorno económico actual. Rodríguez de Vera celebró el papel de la asociación como un catalizador en la creación de espacios de reflexión que fortalecen el tejido empresarial local. Durante el evento, también se destacó la intervención de Javier Arán, vicepresidente de Foro MadCargo, quien analizó las repercusiones de los cambios geoestratégicos en el transporte internacional, enfatizando la importancia de estas cuestiones para el desarrollo empresarial.

    La concejala reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la innovación y la internacionalización, señalando que la apertura hacia mercados externos representa una oportunidad esencial para el progreso económico de Albacete. Rodríguez de Vera instó a las empresas a seguir explorando nuevas oportunidades, enfatizando que estas acciones son fundamentales para generar empleo y proyectar una imagen de la ciudad como un lugar moderno y emprendedor. La colaboración entre profesionales y entidades locales se presentó como una estrategia clave para alcanzar estos objetivos y enfrentar con éxito los retos que se presentan en el panorama global.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha crea más de 11.000 empleos y alcanza récord histórico con 792.579 cotizantes en el último año

    Castilla-La Mancha crea más de 11.000 empleos y alcanza récord histórico con 792.579 cotizantes en el último año

    Toledo, 3 de junio de 2025.- Castilla-La Mancha ha sumado en el último año más de 11.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social y alcanza en el mes de mayo las 792.579 personas afiliadas, la cifra de empleo más alta de la serie para este mes y la segunda más alta de la historia de la región para cualquier mes del año, sólo por detrás del dato de julio del pasado año.

    Así lo ha destacado la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, que ha valorado, además, que la región haya sido la tercera comunidad autónoma del país en descenso de paro en términos mensuales en mayo, con caída del desempleo en todas las provincias, en todos los sectores y en todos los grupos de edad.

    Cifras de Desempleo

    La región ha cerrado el mes de mayo con 123.118 personas en situación de desempleo, “la cifra más baja para este mes de los últimos 17 años, desde mayo de 2008”, ha indicado la viceconsejera, destacando que el paro ha caído en 4.159 personas, un 3,27 por ciento en términos mensuales, siendo “el tercer mayor descenso de todo el país”. Además, en términos interanuales lo ha hecho en 3.725 personas, lo que supone un 2,94 por ciento. “El paro ha bajado en hombres, con 1.502 hombres menos en desempleo; y en mujeres, con 2.393 mujeres menos en paro; y lo ha hecho en todos los grupos de edad, con especial incidencia en jóvenes menores de 30 años, con una caída del 4,32 por ciento”, ha indicado Nuria Chust.

    Desempleo en las Provincias

    Ese buen comportamiento en términos mensuales e interanuales hace que el paro haya bajado también en el último año en todos los sectores de actividad y que todas las provincias de la región tengan hoy menos paro que hace un año. Así, el paro baja en Albacete en 898 personas, un 3,87 por ciento; baja en Ciudad Real en 1.167 personas, un 3,42 por ciento; cae también en Cuenca en 416 personas, un 4,37 por ciento; desciende en Guadalajara en 329 personas, un 2,57 por ciento; y baja interanualmente en Toledo en 915 personas, un 1,94 por ciento.

    Afiliación a la Seguridad Social

    Las cifras positivas de desempleo en el mes de mayo están acompañadas de un buen comportamiento en el ámbito de la afiliación a la Seguridad Social, en la que la región ha creado 11.290 nuevos empleos en el último año, con un crecimiento mensual de 9.641 personas, un 1,23 por ciento. “Alcanzamos los 792.519 cotizantes a la Seguridad Social en la región, un dato muy positivo que no sólo es el dato más alto de afiliación para un mes de mayo de toda la serie, sino que además es el segundo registro más elevado de empleo de la historia de Castilla-La Mancha con independencia del mes analizado, sólo por detrás de julio de 2024”, ha remarcado la viceconsejera.

    Autónomos y Contratación

    La afiliación también ha tenido un comportamiento positivo en el régimen de autónomos, con 149.743 personas trabajadoras autónomas en Castilla-La Mancha, un crecimiento de 816 en el último mes y de 177 nuevos autónomos en el último año. En cuanto a la contratación, en mayo se firmaron en la región 55.585 contratos de trabajo, de los cuales el 43,15 por ciento fueron contratos indefinidos.

    Valoración Final

    “Estas cifras consolidan el fortalecimiento del mercado de trabajo en nuestra región y refuerzan nuestro compromiso por continuar revirtiendo la situación que nos encontramos en el año 2015”, ha indicado Nuria Chust, que ha señalado que, desde la llegada al Gobierno del presidente regional, Emiliano García-Page, “el paro ha bajado en la región en un 42,8 por ciento, con 92.107 personas menos en paro que en junio de 2015; y la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en casi un 24 por ciento, con 152.948 nuevos empleos creados desde entonces”, ha finalizado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha crea más de 11.000 empleos y alcanza récord histórico con 792.579 cotizantes en el último año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tusk Convoca Moción de Confianza para el 11 de Junio: Clave en la Política Europea

    El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha programado para el 11 de junio un debate de confianza en el Parlamento, motivado por el reciente triunfo del opositor euroescéptico Karol Nawrocki en las elecciones presidenciales. Nawrocki, respaldado por el partido Ley y Justicia (PiS), obtuvo el 50,9 por ciento de los votos, superando al candidato oficialista de Coalición Cívica, Rafal Trzaskowski, quien se quedó con el 49,1 por ciento. La fecha de la moción fue establecida en conjunto con el presidente del Sejm, Szymon Holownia, quien inicialmente había considerado el día 10, pero se descartó por un encuentro de representantes de la Comisión Europea con diputados polacos.

    Tusk ha destacado la importancia de este evento político en un momento crucial para su gobierno, ante el cambio en la dirección política del país tras la victoria de la oposición. La moción de confianza se presenta como una oportunidad para que el primer ministro defienda su gestión y busque reafirmar el apoyo en medio de un panorama político cada vez más polarizado. La atención se centra ahora en la respuesta que dará su gobierno ante la presión del nuevo liderazgo conservador y las expectativas de la ciudadanía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Inicio Sin Contratiempos: La PAU Arranca en el Campus de Albacete

    Un total de 9.551 estudiantes se han matriculado en el distrito universitario de Castilla-La Mancha para la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), lo que representa un aumento del 3,25% en comparación con el año anterior. Este incremento, que se traduce en 301 alumnos más, se observa también en el Campus de Albacete, donde se inscribieron 2.237 estudiantes, un 2% más que en 2022. Las pruebas han comenzado de manera puntual, con el primer examen centrado en Lengua Castellana, y los resultados se darán a conocer el próximo 11 de octubre.

    A pesar de la adaptación al nuevo formato de evaluación que reemplaza a la anterior EvAU, el desarrollo de la jornada ha sido fluido, sin incidentes significativos reportados. Según José Antonio Martínez, profesor en el Campus de Derecho y presidente de uno de los tribunales, los estudiantes han mostrado confianza en los contenidos y no han planteado dudas. Esta edición de la prueba incluye, como en años anteriores, a autores clásicos como Federico García Lorca y Miguel de Unamuno entre los textos de los que los alumnos deben elegir para su análisis. Tras un breve descanso, los aspirantes se han reencontrado con las aulas para enfrentar el examen de Inglés.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional impulsa la continuidad de las Bodas de Camacho en Munera, preservando su tradición y legado cultural.

    El Gobierno regional impulsa la continuidad de las Bodas de Camacho en Munera, preservando su tradición y legado cultural.

    Albacete, 3 de junio de 2025.- Las inmediaciones del paraje de ‘Los Casares’, de Munera, volverán a trasladarse a la época cervantina con la IX edición de las Jornadas que conmemoran uno de los pasajes más célebres de El Quijote, como son Las Bodas de Camacho, que se celebrarán los días 7 y 8 de junio.

    La cita ha sido presentada, este martes, en la sala de prensa de la Casa Perona, sede del Gobierno de Castilla-La Mancha en Albacete, por el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz; el alcalde de Munera, Desiderio Martínez; y la concejal de Turismo, María de los Ángeles Arenas. También han asistido la concejal de Cultura, Victoria Sánchez, y representantes de la Asociación de Turismo Turiman.

    Durante su intervención, Ruiz Santos ha puesto de relieve la importancia de este tipo de eventos culturales y turísticos, detallando que el turismo en nuestra región es motor económico y un factor clave en la lucha contra la despoblación.

    Atractivo de las Jornadas

    Sobre las jornadas de las Bodas de Camacho, Ruiz Santos ha recordado que su atractivo principal radica en recrear una parte que se desarrolló en la segunda parte de la obra de El Quijote, que, según todo indica, pudo tener lugar en el paraje de Los Casares de Munera. “Estas jornadas nos trasladan a un ambiente mágico que nos remonta a este momento de la historia. Desde el Gobierno regional somos conscientes de que debemos seguir cultivando este tipo de actividades para hacer de esta tierra un lugar de encuentro que atraiga más visitantes”, enfatizó.

    Gran Potencial Turístico-Cultural

    La diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, expresó su satisfacción por participar en la presentación de la novena edición de las jornadas en representación de la Diputación de Albacete y de su presidente, Santi Cabañero. Ruiz resaltó el potencial turístico-cultural que representan estas recreaciones cervantinas, moviendo los capítulos 19, 20 y 21 de la segunda parte del Quijote.

    “El turismo interior, basado en la tradición y la cultura, está ganando peso como motor de desarrollo para los pueblos, gracias al esfuerzo conjunto de administraciones, colectivos y asociaciones locales”, indicó. Ruiz agradeció la implicación del Ayuntamiento de Munera y el tejido asociativo en el impulso de esta iniciativa, que contribuye a preservar y divulgar las raíces y costumbres del territorio.

    Se destacó la variedad de actividades programadas, que incluirán desde artesanía hasta música, pasando por gastronomía y teatro popular. El acto central del domingo será la recreación de la célebre Boda de Camacho, con la esperanza de superar los 2.000 visitantes alcanzados en la última edición.

    Detalles de la Programación

    Desde el Ayuntamiento de Munera, tanto el alcalde como la concejal de Turismo han subrayado el amplio programa de actos que reunirá estas IX Jornadas, contando con Molinicos como pueblo invitado.

    La programación prevista incluirá actividades culturales y festivas para todos los públicos, tales como talleres de artesanía tradicional como tallado de piedra, ganchillo y elaboración de dulces típicos; pasacalles con gigantes y cabezudos; representaciones teatrales participativas donde el público podrá interpretar personajes como Don Quijote, Sancho Panza o la Bella Quiteria; degustaciones de platos manchegos en una comida popular y un concierto de música antigua.

    Además, Don Quijote y Sancho Panza animarán las jornadas, y se ofrecerán visitas guiadas al Centro de Interpretación al aire libre de las Bodas de Camacho, inaugurado en 2015 para conmemorar el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote.

    Estas jornadas no solo celebran un pasaje literario, sino que también representan un atractivo turístico significativo para Munera. Como apuntó el alcalde, la localidad forma parte de la Ruta del Quijote y cuenta con infraestructuras como la Hospedería y el Instituto ‘Bodas de Camacho’.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional impulsa la continuidad de las Bodas de Camacho en Munera, preservando su tradición y legado cultural. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fallece una mujer de 74 años en Minglanilla tras salirse de la vía el turismo en el que viajaba

    Fallece una mujer de 74 años en Minglanilla tras salirse de la vía el turismo en el que viajaba

    Una mujer de 74 años ha perdido la vida este martes tras un accidente de tráfico en Minglanilla, Cuenca. El siniestro se produjo a las 8.41 horas en el kilómetro 237, en dirección a Valencia, de la autovía A-3.

    Según han informado fuentes del 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, en el vehículo viajaban dos mujeres que quedaron atrapadas en su interior, lo que llevó a la intervención de los bomberos de Motilla del Palancar para poder liberarlas.

    Como resultado del accidente, la mujer de 74 años ha fallecido, mientras que otra mujer de 47 años ha sufrido heridas graves y ha sido trasladada en helicóptero al Hospital General de Albacete.

    Al lugar del accidente se han desplazado también efectivos de la Guardia Civil, un médico de Urgencias, una UVI y una ambulancia de soporte vital para atender la situación y garantizar la seguridad en la zona.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fallece una mujer de 74 años en Minglanilla tras salirse de la vía el turismo en el que viajaba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Empleados de Limpieza Viaria de San Juan y Feria Anuncian Huelga: Exigen Mejores Condiciones Laborales

    Los trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras de la capital y sus pedanías han anunciado una huelga programada para San Juan y Feria, si la empresa Valoriza no acepta aumentar su salario. Representantes de los sindicatos STAS y Comisiones Obreras reclaman un incremento del seis por ciento, equivalente a 75 euros mensuales por trabajador, tras casi una década de aumentos salariales mínimos. Eduardo Mayordomo, responsable de STAS, resaltó que la situación actual ha llevado a los 280 empleados afectados a decir «basta» ante la falta de acuerdos.

    Las fechas de la huelga están marcadas para el 23, 24 y 25 de junio, y del 6 al 14 de septiembre. Desde octubre del año anterior, los sindicatos han estado negociando sin éxito con la empresa, que sostiene que el contrato no contempla revisiones salariales, ofreciendo un aumento del uno por ciento para 2025. Roque García, de Comisiones Obreras, criticó esta postura, subrayando que cualquier ajuste futuro dependería de la situación económica, dejando a los trabajadores en una situación incierta.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.