Blog

  • Acción y Investigación se Unen en el Estreno de ‘Tracker’

    La Sexta estrenará mañana en prime time la serie estadounidense Tracker, basada en la novela The Never Game de Jeffery Deaver. La trama sigue a Colter Shaw, un experto superviviente y cazador de recompensas, quien atraviesa Estados Unidos enfrentándose a su propio pasado familiar mientras ayuda a la policía y a ciudadanos a resolver crímenes y encontrar desaparecidos. El primer capítulo, titulado "Klammath Falls", se centra en la misteriosa desaparición de un adolescente de 14 años, lo que promete una mezcla de acción y suspenso. Además, los episodios estarán disponibles en Atresplayer.

    Desde su lanzamiento en Estados Unidos, Tracker ha alcanzado altos niveles de audiencia, debutando con 18,4 millones de espectadores justo después de la Super Bowl. Este éxito le valió una rápida renovación por parte de CBS, que ya ha confirmado una tercera temporada. Colter Shaw, encarnado por Justin Hartley, utiliza su ingenio y habilidades de rastreo para resolver intrincados casos, trabajando junto a un peculiar equipo. Su primera investigación en la serie lo lleva a descubrir un oscuro engaño relacionado con el padre del niño desaparecido, ofreciendo un intrigante vistazo al oscuro mundo del crimen y la redención personal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Pedro Porro: La Lucha por el Control de la Banda

    Pedro Porro se encuentra en una posición crítica dentro de la selección española de fútbol, marcada por la ausencia de Jesús Navas, quien se retiró, y la lesión de rodilla de Dani Carvajal. El lateral derecho del Tottenham, reciente campeón de la Europa League, ha reconocido que es momento de asumir un rol más destacado en el equipo nacional. Aunque considera a Navas y Carvajal como leyendas y referentes, Porro se muestra dispuesto a aprender de ellos mientras busca aportar al equipo en la Liga de Naciones, donde España defenderá su título.

    En la anticipación del partido contra Francia, Porro señala la importancia de estar preparado para afrontar a jugadores de élite como Mbappé y Doué. Consciente de la presión que implica ser parte de una selección ganadora, destaca que el equipo está trabajando de manera constante para manejar las expectativas. Además, ha elogiado a su compañero Yamal, quien, según él, tiene un gran potencial, pero también debe contribuir defensivamente para maximizar sus cualidades. La relación entre ambos se describe como cercana, enfatizando la unidad del equipo en su camino hacia el éxito.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Digital de Cuenca presenta nueva cabecera para fortalecer la información local como servicio básico

    El Digital de Cuenca presenta nueva cabecera para fortalecer la información local como servicio básico

    Esta semana ha tenido lugar el nacimiento de un nuevo medio de comunicación en Cuenca y su provincia, El Digital de Cuenca, un proyecto liderado por Javier Romero, quien durante más de una década ha estado al frente de El Digital de Albacete. La nueva plataforma informativa tiene como objetivo replicar el modelo de éxito que ha cosechado en Albacete, donde ha logrado posicionarse entre los medios más destacados de Castilla-La Mancha.

    Romero ha subrayado que la filosofía de El Digital de Cuenca se centra en ofrecer información local, valorando la proximidad y la pertinencia de las noticias que afectan directamente a los ciudadanos. Según ha declarado a Europa Press, el contexto actual caracterizado por la inestabilidad de la política nacional ha llevado a un aumento en la demanda de información relacionada con el entorno más cercano, considerándolo un «servicio básico» en un área donde la lucha contra la despoblación es prioritaria.

    El fundador de este nuevo medio ha enfatizado la necesidad de contar con medios de comunicación que se dediquen a cubrir lo que sucede en el entorno local. Aunque reconoce «el buen trabajo» realizado por otros medios locales en Cuenca, su intención es ofrecer un enfoque complementario que le permita abrirse espacio en el panorama informativo.

    El equipo de El Digital de Cuenca estará formado por profesionales de la región, sumándose a un grupo de ocho periodistas que ya operan desde Albacete. Entre ellos se encuentran Carlos Massó, Almudena Collado y Rafa Torres, además de fotógrafos como Lola Pineda y Néstor Robaina. Romero ha resaltado que la empresa se caracteriza por su seriedad, con un compromiso de ofrecer empleo de calidad a todos sus periodistas, evitando la figura del «falso autónomo».

    El Digital de Cuenca no se limitará a cubrir únicamente la capital, sino que también prestará atención a los acontecimientos en localidades más pequeñas. Romero ha señalado que la meta es portar el modelo de audiencia exitoso de Albacete a su nuevo proyecto en Cuenca.

    Asimismo, la información deportiva tendrá un papel relevante en su contenido, abarcando no solo el balonmano y la Balompédica, sino una variedad de disciplinas. Las festividades locales también serán un área de especial interés, donde el nuevo medio busca informar a los vecinos sobre los eventos que los involucran.

    Curiosamente, el lanzamiento de El Digital de Cuenca ha coincidido con la celebración del Día de la Virgen de la Luz, patrona de la ciudad, lo que para Romero añade un simbolismo especial al nacimiento del medio. De cara al futuro, su objetivo es crecer «sin prisa pero sin pausa», con la ambición de convertirse en un medio de referencia en la información local y provincial.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Digital de Cuenca presenta nueva cabecera para fortalecer la información local como servicio básico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Moscú Exige la Retirada de Ucrania de las Regiones Anexionadas: Un Llamado a la Desescalada

    Rusia ha presentado este lunes un memorándum que detalla su propuesta para un alto el fuego en Ucrania, que incluye la retirada de las fuerzas ucranianas de varias regiones y un cese de hostilidades a largo plazo. Según el documento, que fue enviado a Turquía para su entrega a Ucrania, se contempla un alto el fuego inicial de dos a tres días tras el inicio de las negociaciones, con el objetivo de recuperar cuerpos de soldados caídos. La propuesta también incluye un Centro de Monitorización y Control del Alto el Fuego para asegurar el cumplimiento de las condiciones.

    El memorándum presenta dos opciones de alto el fuego. La primera incluye un cese de hostilidades de 30 días, durante el cual Ucrania deberá retirar sus tropas de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, mientras que la segunda opción se basa en un paquete de diez condiciones no reveladas. Además, se mencionan cláusulas sobre la neutralidad de Ucrania, la desnuclearización y el reconocimiento de territorios anexionados por Rusia. El negociador ruso Vladimir Medinski enfatizó que este memorándum no es un ultimátum, sino una propuesta que busca fomentar una paz duradera y abordar las inquietudes de ambas naciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE Abre la Puerta a la Inclusión de Artículos LGTBI en la Legislación Congresual

    El inicio del mes del Orgullo LGTBI trae consigo un debate en torno al recién aprobado Estatuto de Castilla-La Mancha, que no incluye menciones explícitas al colectivo. Ante esta situación, el PSOE regional se ha mostrado abierto a dialogar y considerar la incorporación de disposiciones específicas durante el trámite que se llevará a cabo en el Congreso de los Diputados. La formación ha manifestado su interés en asegurar que se refuercen los derechos de la comunidad LGTBI y en trabajar hacia un consenso social más amplio.

    A pesar de la ausencia de referencias directas, el PSOE destaca que el Estatuto contiene principios que protegen a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a los miembros de la comunidad LGTBI. Elementos como el artículo 18, que aborda la protección de colectivos discriminados, y el 19, que fomenta la convivencia e inclusión de diversas minorías, son mencionados como salvaguardias. Además, el partido subraya que el proceso de elaboración del Estatuto fue participativo, aunque no se recibieron peticiones concretas para incluir menciones explícitas al colectivo LGTBI durante dicho proceso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Primer Ministro Polaco Enfrenta Moción de Confianza: ¿Un Futuro Incierto?

    El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha anunciado que solicitará una moción de confianza en el Sejm, tras la ajustada victoria del candidato euroescéptico Karol Nawrock en las elecciones presidenciales. Este anuncio llega luego de que Nawrock, un líder ultranacionalista, lograra imponerse ante el candidato oficialista, Rafal Trzaskowski. Tusk ha expresado su deseo de que tanto los opositores como los países extranjeros sean testigos de la disposición del gobierno para enfrentar los nuevos desafíos políticos que enfrenta Polonia.

    Por su parte, Nawrock, quien asumió la presidencia, ha agradecido a los ciudadanos por su apoyo en las urnas y ha reconocido la gran responsabilidad que conlleva su nuevo cargo. En su declaración, hizo énfasis en la necesidad de abordar esta nueva etapa con humildad y respeto hacia la decisión popular, lo que augura un inicio marcado por tensiones políticas y divisiones en el ámbito nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ucrania y Rusia se Preparan para un Nuevo Intercambio de Prisioneros: Un Paso Hacia la Reconciliación

    Ucrania y Rusia han alcanzado un acuerdo para un intercambio de prisioneros de guerra que beneficiará a más de mil personas de cada país, incluidas algunas que se encuentran heridas o gravemente enfermas, así como jóvenes soldados menores de 25 años. Además, ambas partes coordinarán la repatriación de los cuerpos de 6,000 militares fallecidos. El anuncio se realizó en Estambul, en el marco de negociaciones donde, si bien se dieron pasos significativos, no se logró un avance hacia el establecimiento de un alto el fuego incondicional, ya que Ucrania criticó el rechazo de Moscú a esta propuesta.

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, destacó la importancia del intercambio que podría incluir a 200 individuos adicionales, como presos políticos y periodistas. Además, se presentó una lista de niños ucranianos deportados por Rusia, enfatizando que su retorno es esencial para una paz duradera. Mientras tanto, el ministro de Defensa ucraniano mencionó la necesidad de un alto nivel de diálogo entre líderes globales para resolver la crisis, advirtiendo que la falta de acciones concretas por parte de Rusia podría resultar en nuevas sanciones internacionales. Por su lado, la delegación rusa propuso un alto el fuego temporal para facilitar la recuperación de cuerpos, lo que refleja la delicada situación en la que ambos lados intentan avanzar a pesar de las tensiones persistentes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Brilla en la Feria del Libro de Madrid: Un Debut Triunfal con Estand Propio

    Castilla-La Mancha hace su debut en la 84 edición de la Feria del Libro de Madrid con un estand propio, donde se exhibirán diez de los últimos títulos publicados por el Servicio de Publicaciones regional. El evento, que se lleva a cabo del 30 de mayo al 15 de junio, contará con la participación de quince editoriales, cada una presentando siete obras de autores destacados como Jesús Castro Lago, Beni Domínguez y Mercedes Lozano. También se organizarán sesiones de firma, brindando a los lectores la oportunidad de interactuar con los escritores.

    Durante la presentación, la viceconsejera de Cultura, Carmen Olmedo, anunció el envío de una nueva redacción de la Orden para el programa «Castilla-La Mancha edita» al Servicio de Calidad, Transparencia y Protección de Datos. Este ajuste busca adaptar el programa a la normativa vigente y facilitar la gestión de proyectos, además de promover la igualdad de género en la Comisión Técnica de Valoración. Por otro lado, Olmedo destacó la significativa ampliación de fondos en las bibliotecas de la región, que ha superado los 27.600 ejemplares publicados en la última década, gracias a la efectividad de este programa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • 4.5 Millones en Fondos para Impulsar la Prevención Laboral y Fomentar la Economía Social

    La Junta de Castilla-La Mancha ha lanzado un paquete de ayudas por un total de 4,5 millones de euros, destinado a fortalecer la seguridad y salud laboral en la región. A través del programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’, se destinarán 1,95 millones a empresas y pymes para financiar proyectos de inversión en prevención de riesgos laborales, así como acciones de certificación, evaluación e investigación en entornos laborales. Además, se ha habilitado una línea de 50.000 euros para la formación específica en prevención de riesgos dirigida a trabajadores autónomos.

    Asimismo, el Diario Oficial ha publicado una convocatoria de ayudas por 2,5 millones para fomentar la creación y promoción de cooperativas y sociedades laborales. Esta línea de apoyo busca facilitar la incorporación indefinida de socios trabajadoras y fomentar actividades de formación, así como promover la economía social en la comunidad. La consejera de Economía, Patricia Franco, ha puesto de manifiesto el compromiso del gobierno regional con la mejora de las condiciones laborales y el impulso de proyectos que aborden estos temas en profundidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Andrés Jareño ‘Patuso’: Un Legado que Brilla al Decir Adiós al Fútbol

    Andrés Jareño López Patuso, conocido como Patuso, ha anunciado que esta temporada será la última de su carrera futbolística. A los 40 años, el icónico capitán del La Roda CF se despide con la satisfacción de haber dedicado 25 años al deporte que ama, aunque lamenta no haber podido cerrar su trayectoria con un ascenso a Tercera RFEF. En el último partido disputado en el Municipal Paco Moreno, fue homenajeado por su dedicación y compromiso, recordando su evolución desde sus inicios como cadete en la Escuela de Fútbol de La Roda.

    A lo largo de su carrera, Patuso también defendió los colores del Quintanar del Rey durante seis temporadas, pero regresó a su club natal para vivir sus últimos años en el campo. Aunque se muestra satisfecho físicamente, ha decidido que es el momento de dejar el fútbol y disfrutar de su familia. Entre sus recuerdos más preciados se encuentra la experiencia de compartir equipo con su hijo, un legado emocional que eclipsa incluso su ascenso más destacado a Segunda B en 2011. Enfocado en nuevos objetivos personales, Patuso se aleja del mundo del fútbol profesional para encontrar un nuevo equilibrio en su vida.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.