Blog

  • El Ayuntamiento de Letur entrega 26.000 euros en ayudas a quienes acogieron a afectados por la DANA el 29 de octubre

    El Ayuntamiento de Letur entrega 26.000 euros en ayudas a quienes acogieron a afectados por la DANA el 29 de octubre

    Ayudas Económicas en Letur

    Letur (Albacete), 2 de junio de 2025.- El Ayuntamiento de Letur, en coordinación con la Delegación de la Junta en Albacete y, a través de su concejalía de Servicios Sociales, ha hecho entrega, este lunes, de 26.000 euros en ayudas económicas dirigidas a las 27 personas que ofrecieron un alojamiento y apoyo a los afectados por la DANA el pasado 29 de octubre.

    Durante dicho episodio meteorológico extremo, un total de 90 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en Letur, de las cuales 58 no disponían de una segunda residencia y tuvieron que ser acogidas por vecinos del municipio. “Ahora, ese gesto altruista y solidario recibe una recompensa, en forma de ayuda económica, con fin de compensar los gastos generados por el ofrecimiento de sus hogares de forma inmediata y desinteresada en una situación de emergencia como la vivida en Letur hace seis meses”, ha manifestado el delegado de la Junta.

    Desde el Ayuntamiento letureño, su alcalde, Sergio Marín, ha expresado su agradecimiento a todos los vecinos que colaboraron durante esos difíciles días, subrayando que “la respuesta de la ciudadanía fue ejemplar y demuestra una vez más el espíritu solidario que define a nuestro municipio”.

    Estas ayudas, de cuyo reparto se ha encargado el Consistorio, llegan a través de la orden del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por la que se concede la subvención siguiendo lo establecido en el artículo 80 de RD – Ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA en diferentes municipios, entre el 28 de octubre y 4 de noviembre de 2024.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Ayuntamiento de Letur entrega 26.000 euros en ayudas a quienes acogieron a afectados por la DANA el 29 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento Anuncia la Apertura de la Piscina del Belmonte para el 14 de Este Mes

    Las altas temperaturas han comenzado a azotar Albacete, y muchos ciudadanos ya echan de menos la oportunidad de darse un chapuzón para refrescarse. Mientras los propietarios de piscinas privadas disfrutan de esta ventaja, los usuarios de piscinas públicas tendrán que esperar un poco más para aliviar el calor. El Ayuntamiento tiene previsto inaugurar la temporada de verano el 14 de junio de 2025 en el Complejo del Carlos Belmonte. Sin embargo, la piscina del Paseo de la Cuba abrirá sus puertas una semana más tarde, el 21 de junio, como la segunda instalación pública.

    En total, el Ayuntamiento trabaja en la puesta a punto de ocho piscinas municipales, que incluyen las de la capital y las pedanías. Las instalaciones de Santa Teresa, Jorge Juan, Argamasón, Santa Ana, El Salobral y Tinajeros también estarán disponibles para el disfrute de los albaceteños en las próximas semanas. Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, las expectativas son altas para disfrutar del agua en un verano que promete ser caluroso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Aumento Impresionante: La Materia Orgánica Recogida Crece Cuatro Veces en Solo un Año

    La reciente implementación del contenedor marrón en Albacete ha comenzado a mostrar resultados significativos en la gestión de residuos orgánicos. Según los datos proporcionados por el Ayuntamiento, durante los primeros cuatro meses del año se recolectaron 256.160 kilos de materia orgánica, una cifra que casi cuadruplica los 64.800 kilos recolectados en el mismo periodo del año anterior. Este incremento destaca la importancia de la separación y recogida selectiva, que no solo permite la reintroducción de estos materiales en el ciclo natural, sino que también contribuye a la producción de compost, un abono de calidad utilizado en la agricultura y la jardinería.

    La empresa Valoriza es la responsable de la recolección de estos residuos, mientras que el Consorcio Provincial de Medio Ambiente gestiona el proceso de compostaje. Este procedimiento no solo genera un abono orgánico sino que también es crucial para el medio ambiente, ayudando a reducir la necesidad de fertilizantes químicos y minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero. Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Albacete reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Armada Refuerza su Flota con la Incorporación de Dos NH90 Mejorados para Operaciones Anfibias

    La Armada española ha recibido los dos primeros helicópteros NH90 de transporte táctico, específicamente diseñados para optimizar operaciones anfibias. Este envío, realizado por la planta de Airbus Helicopters en Albacete, forma parte del segundo lote del programa NH90, que incluye un total de 23 aeronaves. Las mejoras técnicas de estos helicópteros incluyen un tren de aterrizaje reforzado y sistemas de navegación naval, así como la capacidad para operar en condiciones desfavorables, permitiendo el transporte de hasta 20 soldados o un vehículo ligero.

    La entrega de estos helicópteros resalta la colaboración entre la Dirección General de Armamento y Material, la Armada y Airbus Helicopters, destacando la formación de las tripulaciones en Albacete para asegurar su operatividad en la Base Naval de Rota este verano. Con esta incorporación, los tres ejércitos españoles cuentan ya con NH90 en sus flotas, subrayando la importancia estratégica de esta plataforma militar. Además, se ha firmado un acuerdo marco que contempla una futura expansión de la flota NH90 en las Fuerzas Armadas, reflejando el compromiso con el Plan Nacional de Helicópteros de España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El BSR Amiab cede el trono: un nuevo campeón en el baloncesto en silla de ruedas

    El baloncesto en silla de ruedas español, liderado por clubes como el BSRAmiab Albacete, continúa destacándose en el ámbito europeo, especialmente con su dominio en la Champions Cup, donde ha logrado llevarse el título en cuatro temporadas consecutivas. La última vez que un equipo distinto se alzó con el trofeo fue en la temporada 2020-2021, cuando el RSVLahn-Dill alemán se proclamó campeón. Esta preeminencia también se refleja en el panorama nacional, donde el Amiab ha enfrentado competencia, especialmente del Bidaideak Bilbao, que ganó su primer título de liga en 2021 y ha sido un contendiente fuerte en diversas competiciones.

    En el último ciclo, el ambiente competitivo ha sido dinámico, con equipos alternando victorias en torneos nacionales. Aunque el Bidaideak ha disfrutado de éxitos, incluido el de la Copa del Rey, el Amiab continúa luchando por consolidar su dominio en el ámbito copero. No obstante, en la temporada 2024-2025, el Ilunion logró un hito al completar un pleno en ligas y copas, marcando su regreso tras varios años de altibajos. Esta mezcla de triunfos y desafíos destaca la emocionante evolución del baloncesto en silla de ruedas en España, donde la competencia sigue siendo intensa y emocionante.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Papel Crucial de la Microbiota en el Proceso de Envejecimiento: Conexiones entre Salud Intestinal y Longevidad

    El doctor Pedro Abizanda, jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, ofreció ayer una charla en el ciclo Hacemos Barrio sobre la relación entre la microbiota y el envejecimiento. Durante su exposición, Abizanda explicó que la microbiota, compuesta por más de 100 billones de bacterias en el tracto digestivo, no solo es crucial para una digestión adecuada, sino que también influye en la regulación cerebral, muscular y del sistema inmunitario. El especialista enfatizó la importancia de entender cómo los cambios en la microbiota pueden impactar el proceso de envejecimiento, destacando la disbiosis—un desequilibrio perjudicial en la composición de la microbiota—como un posible indicador del envejecimiento y su relación con enfermedades crónicas.

    Abizanda subrayó que, aunque aún no existen ensayos clínicos definitivos que vinculen directamente las intervenciones en la microbiota con enfermedades como el Alzheimer o la sarcopenia, cada vez hay más evidencia que sugiere una correlación. Entre las estrategias para mejorar la salud de la microbiota, el doctor destacó la práctica regular de ejercicio y una alimentación equilibrada, señalando que la Dieta Mediterránea, rica en frutas, verduras y baja en grasas saturadas, presenta beneficios significativos. Concluyó que la modulación de la microbiota podría contribuir a un envejecimiento más saludable y a una mejor calidad de vida en la ancianidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento de Letur entrega 26.000 euros en ayudas a quienes acogieron a damnificados por la DANA el 29 de octubre

    El Ayuntamiento de Letur entrega 26.000 euros en ayudas a quienes acogieron a damnificados por la DANA el 29 de octubre

    Ayuda Económica a Vecinos Solidarios en Letur

    Letur (Albacete), 2 de junio de 2025.- El Ayuntamiento de Letur, en coordinación con la Delegación de la Junta en Albacete y a través de su concejalía de Servicios Sociales, ha hecho entrega, este lunes, de 26.000 euros en ayudas económicas dirigidas a las 27 personas que ofrecieron un alojamiento y apoyo a los afectados por la DANA el pasado 29 de octubre.

    Durante dicho episodio meteorológico extremo, un total de 90 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en Letur, de las cuales 58 no disponían de una segunda residencia y tuvieron que ser acogidas por vecinos del municipio. “Ahora, ese gesto altruista y solidario recibe una recompensa, en forma de ayuda económica, con el fin de compensar los gastos generados por el ofrecimiento de sus hogares de forma inmediata y desinteresada en una situación de emergencia como la vivida en Letur hace seis meses”, ha manifestado el delegado de la Junta.

    Desde el Ayuntamiento letureño, su alcalde, Sergio Marín, ha expresado su agradecimiento a todos los vecinos que colaboraron durante esos difíciles días, subrayando que “la respuesta de la ciudadanía fue ejemplar y demuestra una vez más el espíritu solidario que define a nuestro municipio”.

    Estas ayudas, de cuyo reparto se ha encargado el Consistorio, llegan a través de la orden del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por la que se concede la subvención siguiendo lo establecido en el artículo 80 de RD – Ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA en diferentes municipios, entre el 28 de octubre y 4 de noviembre de 2024.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Ayuntamiento de Letur entrega 26.000 euros en ayudas a quienes acogieron a damnificados por la DANA el 29 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete, Cuenca y Guadalajara en aviso por lluvias y tormentas; Ciudad Real y Toledo solo por tormentas

    Albacete, Cuenca y Guadalajara en aviso por lluvias y tormentas; Ciudad Real y Toledo solo por tormentas

    Un total de 23 provincias estarán este martes en aviso por lluvias y tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La Ibérica riojana (La Rioja) estará en aviso naranja por tormentas, al igual que Burgos y Soria (Castilla y León). Teruel (Aragón) alcanzará el nivel naranja por lluvias y tormentas.

    El resto de aviso de lluvias y tormentas se registrarán en Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana); Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja); Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); Albacete, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora (Castilla y León); y Zaragoza (Aragón).

    Además, estarán en aviso sólo por tormentas Jaén (Andalucía); Ciudad Real y Toledo (Castilla-La Mancha); Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); y Altiplano de Murcia, Noroeste de Murcia y Vega del Segura (Región de Murcia). Asimismo, se darán aviso amarillo por lluvias en la Ibérica riojana (La Rioja); Burgos y Soria (Castilla y León).

    AEMET avanza que la situación de inestabilidad se mantendrá este martes en la Península debido al paso de una vaguada atlántica y la probable formación de una pequeña dana en su seno. De esta manera, se esperan cielos nubosos o cubiertos en el centro norte y noroeste peninsular con precipitaciones en el entorno del Cantábrico oriental, nubosidad baja matinal en los valles atlánticos que tenderá a levantar e intervalos de nubes medias y altas en el resto.

    A partir de mediodía se desarrollará nubosidad de evolución con chubascos y tormentas en amplias zonas de interior. En amplias zonas de ambas mesetas y regiones aledañas así como en áreas del interior este peninsular, sierras del nordeste de Andalucía y medio Ebro, es probable que lleguen a ser fuertes y que ocasionalmente vayan acompañadas de granizo y rachas muy fuertes. En el entorno del sistema Ibérica, podrían ser muy intensas.

    El pronóstico recoge que en los archipiélagos predominarán las nubes medias y altas, donde podría caer alguna tormenta ocasional que podría dejar algún chubasco aislado al suroeste de Canarias. A su vez, también se darán intervalos de nubes bajas en los nortes del archipiélago y podrían registrarse bancos de niebla matinales en montañas del extremo norte peninsular y en Baleares. En el este de la Península, Melilla, Baleares y Canarias habrá calima débil.

    En lo que respecta a las temperaturas, las máximas aumentarán en el extremo noroeste y buena parte del tercio nordeste peninsular, mientras que en el resto predominarán los descensos, que serán notables en la meseta Sur y nordeste de Andalucía. En líneas generales, las mínimas bajarán en la mitad sur peninsular y permanecerán con pocos cambios en el resto.

    Por lo demás, el organismo estatal indica que mañana predominarán vientos de componente oeste en la Península y Baleares, aunque comenzarán de componente norte en el norte y de levante en el área mediterránea oriental y en el tercio nordeste peninsular. Además, soplarán más intensos en el Guadalquivir y en litorales, con intervalos de poniente fuerte en el Estrecho y Alborán. De forma paralela, soplará alisio en Canarias, también con intervalos de fuerte y alguna racha muy fuerte en zonas expuestas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete, Cuenca y Guadalajara en aviso por lluvias y tormentas; Ciudad Real y Toledo solo por tormentas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez Expone a Cecam su Plan de Reducción Fiscal: Impulsando la Economía Local

    Las Cortes locales se preparan para votar este jueves una propuesta considerada innovadora para el tejido productivo de la región. El líder del Partido Popular destacó que la iniciativa ha recibido un respaldo significativo por parte de la patronal, que la califica como “ambiciosa y valiente”. Este apoyo sugiere que se reconoce la necesidad de impulsar el desarrollo económico y la competitividad en el mercado local.

    La votación se presenta como un momento crucial para dar un empuje a las políticas económicas en un contexto de desafíos para los sectores productivos. El respaldo de los líderes empresariales podría ser un indicativo de que la medida se orienta a fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, buscando un impacto positivo en la economía regional. La expectativa crece en torno a los resultados de la votación, que podría marcar un antes y un después en la gestión económica del área.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Primera Translocación de Lince entre Regiones: La Junta Cede un Ejemplar a Castilla y León

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo la primera translocación de un ejemplar de lince ibérico entre comunidades autónomas, un hito significativo en la recuperación de esta especie en peligro de extinción. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, realizó la suelta del lince, denominado ‘Venadillo’, en Astudillo, Palencia, después de que el animal recibiera atención médica en el Centro de Recuperación de El Chaparrillo y cumpliera con un periodo de cuarentena en Valladolid. Este evento marca un avance en la estrategia de reintroducción y conservación de la fauna silvestre en la región.

    La translocación se enmarca dentro del protocolo del ‘Grupo de Trabajo del Lince Ibérico’, que busca reforzar poblaciones en áreas donde la especie ha desaparecido, como es el caso del Cerrato palentino, donde el lince ibérico fue visto por última vez en los años 80. Actualmente, Castilla-La Mancha alberga 134 ejemplares de lince, lo que subraya su papel crucial en la conservación de esta especie. Las acciones como la realizada con ‘Venadillo’ no solo promueven la diversidad biológica, sino que también contribuyen a la recuperación de ecosistemas que han sido gravemente afectados por la desaparición de este felino.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.