Blog

  • Valencia Basket Arrasa a Gran Canaria en el Primer Asalto del Playoff

    El Valencia Basket ha comenzado con fuerza los ‘Playoffs’ de cuartos de final de la Liga Endesa al imponerse al Dreamland Gran Canaria con un contundente 98-74 en el Pabellón Fuente de San Luis. La victoria se cimentó en un espectacular tercer cuarto, donde el equipo local superó al rival con un parcial de 34-8 que marcó la pauta del encuentro. El base dominicano Jean Montero destacó como el máximo anotador, contribuyendo con 21 puntos y 19 de valoración, y su desempeño fue clave para que los valencianos lograran una ventaja considerable.

    A pesar de un inicio prometedor del Gran Canaria, que alcanzó un empate momentáneo antes del descanso, el Valencia se mostró implacable en la reanudación. Con un inicio arrollador y un parcial de 18-0, los taronja firmaron un cuarto histórico que les permitió consolidar su liderazgo antes del último periodo. Aunque el equipo visitante mostró orgullo al llevarse el último cuarto, la diferencia en el marcador resultó insuperable. Con este triunfo, el Valencia Basket se presenta con una ventaja de 1-0 en la serie, buscando cerrar su pase a semifinales en el próximo encuentro que se disputará en el Gran Canaria Arena.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Las Cortes Decidirán el Futuro Agrario: Votación Clave sobre la Ley de Representatividad de Organizaciones Agrarias este Jueves

    Las Cortes de Castilla-La Mancha se preparan para un nuevo pleno el próximo jueves, tras la reciente aprobación del Estatuto, donde se abordarán temas clave como la Proposición de Ley sobre la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias. Esta propuesta, impulsada por el Grupo Socialista, busca establecer criterios claros para que estas organizaciones puedan ser consideradas representativas del sector agrícola, tomando en cuenta su presencia territorial y su estructura organizativa. La sesión comenzará con un breve dictamen relacionado a la incorporación de nuevos diputados y continuará con el examen de esta normativa que ha recibido varias enmiendas.

    El pleno también incluirá un debate sobre política fiscal, que se perfila como uno de los puntos más relevantes, con interpelaciones de los grupos Socialista y Popular. Adicionalmente, se discutirá una proposición de ley de Vox relacionada con las obras en un colegio de Las Pedroñeras, así como tres preguntas orales del grupo de oposición al Consejo de Gobierno, centradas en cuestiones como intoxicaciones en hospitales y la situación de centros de formación profesional. Con este variado orden del día, la sesión promete ser un espacio importante para el debate político en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La nueva prueba de acceso a la universidad reunirá a 9.951 estudiantes en la UCLM desde este martes

    La nueva prueba de acceso a la universidad reunirá a 9.951 estudiantes en la UCLM desde este martes

    La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que hasta el año pasado era conocida como EvAU y comúnmente se refiere como Selectividad, se llevará a cabo en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) los días 3, 4 y 5 de junio. Este año se inscribieron un total de 9.551 estudiantes preuniversitarios, una cifra récord que supera incluso los 9.447 jóvenes que se registraron en 2020, durante la pandemia de la Covid-19. Esta primera convocatoria se desarrollará en 33 tribunales dispuestos en instalaciones de la universidad regional, así como en institutos y centros educativos de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

    El número de estudiantes matriculados ha aumentado en 301 respecto al año pasado, lo que equivale a un crecimiento del 3,25%. Este incremento se observa en todos los campus de la UCLM, excepto en Cuenca, donde la cifra se mantiene en 948 estudiantes. El campus de Ciudad Real destaca con el mayor aumento del 5,08%, contabilizando 2.688 matriculados. Los campus de Toledo y Albacete también reportaron incrementos del 3,25% y 2%, respectivamente, con un total de 3.678 y 2.237 estudiantes.

    Del total de matriculados en Toledo, 915 provienen de la sede en Talavera de la Reina, que ha visto un leve incremento del 0,66% en su matrícula. La estructura de las pruebas de la PAU se mantiene sin cambios con respecto a la convocatoria anterior, incluyendo una prueba obligatoria de acceso y otra voluntaria de admisión, así como el número de asignaturas (32), la duración de los exámenes y el currículum de las materias.

    Las notas se podrán descargar a partir del 12 de junio mediante una tarjeta oficial que incluye firma digital, por lo que no es necesario compulsarla. Aquellos estudiantes que no estén conformes con su calificación en alguna asignatura tendrán la oportunidad de solicitar una segunda corrección. Este proceso debe realizarse en línea y tiene un plazo de tres días hábiles desde la publicación de las calificaciones. Los resultados de estas segundas correcciones se enviarán por email en la tarde-noche del 17 de junio, y las tarjetas finales estarán disponibles a partir del 18 de junio.

    El proceso de la PAU en la UCLM involucra a más de 800 personas, de las cuales más de 650 son correctores que tendrán la tarea de evaluar cerca de 52.000 exámenes.

    La entrada de Últimas noticias sobre La nueva prueba de acceso a la universidad reunirá a 9.951 estudiantes en la UCLM desde este martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • España Brilla en el Europeo de Natación: Oro y Plata en el Arranque del Torneo

    En el Campeonato de Europa de natación artística 2025, que se celebra en Funchal, Portugal, los españoles Dennis González y Mireia Hernández han revalidado su título de campeones en la final de rutina técnica del dúo mixto. Su actuación les permitió alcanzar un total de 216.1967 puntos, superando a las parejas británica e italiana, que obtuvieron 214.9441 y 205.9059 puntos respectivamente. Este éxito se suma a su victoria del año anterior, consolidando su posición como referentes en la disciplina.

    Por su parte, las españolas Meritxell Ferré y Lilou Lluís se han llevado la medalla de plata en la final técnica de dúo femenino. Obtuvieron un total de 282.1017 puntos a pesar de sufrir una penalización, lo que las colocó detrás de las hermanas austriacas Anna-Maria y Eirini Marina Alexandri, que se llevaron el oro con 301.8800 puntos. El podio se completó con las francesas Anastasia Bayandina y Romane Lunel, quienes finalizaron con 278.0242 puntos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Letur Reconoce la Solidaridad de sus Habitantes: Un Homenaje al Corazón de Albacete

    El Ayuntamiento de Letur, en colaboración con la Delegación de la Junta en Albacete y a través de su concejalía de Servicios Sociales, ha asignado este lunes un total de 26.000 euros en ayudas económicas a las 27 familias que proporcionaron alojamiento y apoyo a los damnificados por la DANA ocurrida el pasado 29 de octubre. Durante este fenómeno meteorológico, 90 personas fueron evacuadas de sus hogares, de las cuales 58 no tenían una segunda residencia, siendo acogidas por vecinos solidarios del municipio. Estas ayudas buscan compensar los gastos derivados del desinteresado ofrecimiento de hogares en una situación de emergencia.

    El alcalde de Letur, Sergio Marín, agradeció a la comunidad la respuesta ejemplar ante la crisis, destacando el espíritu solidario que caracteriza al municipio. Las ayudas han sido distribuidas conforme a la normativa del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en virtud de la orden que establece medidas urgentes para la respuesta inmediata a los daños ocasionados por la DANA en diversos municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Director de Aemet Subraya la Excepcionalidad del Aviso Rojo

    El jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, compareció como testigo ante la jueza que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre. Durante su declaración, subrayó que la alerta roja emitida esa mañana era «muy excepcional» y expresó su sorpresa por la falta de medidas adecuadas, limitándose a recomendar precaución en las carreteras. Núñez consideró «incomprensible» el mensaje tranquilizador del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su rueda de prensa, afirmando que no correspondía con la gravedad de la situación que se había pronosticado.

    Núñez detalló el proceso de alerta, señalando que los primeros indicios de la dana se registraron el 20 de octubre y que las previsiones de precipitaciones intensas se comunicaron de manera oportuna. Aseguró que Aemet había emitido alertas suficientes y a tiempo, pero que las decisiones sobre gestión del riesgo correspondían a la Generalitat. A pesar de la gravedad de las condiciones meteorológicas, que llevaron a hablar de posibles evacuaciones y cierres de colegios, las recomendaciones oficiales se mantuvieron por debajo de lo que la situación requería, lo que Núñez calificó de «inconciliable» con la urgencia del momento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • López Reafirma su Postura sobre el Ex-Teniente de la UCO: Un Llamado a la Transparencia

    El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha defendido su posición respecto a Juan Vicente Bonilla, actual gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud. Durante una comparecencia en el Congreso, López negó haber dicho ninguna falsedad sobre Bonilla, quien fue objeto de polémica por supuestos comentarios inapropiados sobre la muerte del presidente Pedro Sánchez. El ministro reiteró su acusación al Partido Popular de estar inmerso en una «campaña de cloacas» y exigió el cese de Bonilla, argumentando que su comportamiento es incompatible con un cargo público.

    Además, López criticó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmando que su valoración es incluso inferior a la de Santiago Abascal entre los votantes de su propio partido. Según el ministro, la estrategia de Feijóo está «enfangando» la política y no le está sirviendo. López subrayó la necesidad de una reflexión por parte del presidente del PP, sugiriendo que su despliegue de mensajes de ultraderecha ha provocado que su propia base lo valore negativamente en comparación con Abascal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha: Un Modelo Sin Listas de Espera en Atención Temprana

    Castilla-La Mancha ha logrado eliminar las listas de espera en Atención Temprana, según ha afirmado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. Desde el nacimiento, los niños con necesidades de aprendizaje reciben atención inmediata a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y entidades del Tercer Sector. La consejera destacó que, si se identifica alguna dificultad en etapas posteriores, los menores accederán al servicio en menos de 15 días, garantizando así una cobertura eficaz y continua.

    Durante una reciente visita al Hospital Universitario de Toledo, donde el Servicio de Atención Temprana se implementó en febrero, García Torijano y el presidente regional, Emiliano García-Page, evaluaron casos de familias atendidas. La Junta ha incrementado un 126% la financiación para esta área en la última década, sumando 11,8 millones de euros en los presupuestos de 2025. Se estima que alrededor de 8,000 menores recibirán asistencia este año, y se prevé abrir nuevos servicios en Cuenca y Guadalajara, ampliando el alcance de la atención a nivel regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Concluyen las obras de renovación de la diputación de Albacete en la AB-519, mejorando el acceso al Santuario de Cortes

    Concluyen las obras de renovación de la diputación de Albacete en la AB-519, mejorando el acceso al Santuario de Cortes

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha visitado este lunes la carretera provincial AB-519, junto al vicepresidente y responsable del área de Carreteras, Fran Valera, el diputado de Deportes, Dani Sancha, y la diputada de Agenda 2030 y Fondos Europeos, Yolanda Ballesteros, quien también es teniente de alcalde de Alcaraz. La visita se llevó a cabo una vez finalizadas las obras de mejora en el tramo que abarca desde la intersección con la N-322 hasta el acceso al Santuario de Cortes, un proyecto financiado en su totalidad por la Diputación con una inversión de más de 230.000 euros, provenientes de los presupuestos provinciales para la Conservación de la Red Viaria.

    Las obras, que abarcan 1,5 kilómetros, han incluido el refuerzo del firme de la carretera y la incorporación de un nuevo carril peatonal de 1,7 metros de ancho, completamente balizado y separado de la calzada, lo que mejora significativamente la seguridad y accesibilidad para los transeúntes y vehículos. Durante la visita, también estuvieron presentes el alcalde de Alcaraz, Pedro Valero, personal técnico de la Red Viaria Provincial y representantes de la empresa adjudicataria de los trabajos, BECSA. Todos los asistentes destacaron la relevancia de esta vía como un eje vertebrador en la comarca de la Sierra de Alcaraz y su importancia como acceso al Santuario de Nuestra Señora de Cortes.

    Cabañero resaltó que estas acciones son prueba del compromiso del equipo de Gobierno de la Diputación con el desarrollo del territorio. «Tener buenas carreteras no solo garantiza mejores desplazamientos, sino que también contribuye a la igualdad de oportunidades y genera riqueza local», afirmó. El presidente enfatizó que la mejora del acceso a lugares significativos como el Santuario de Cortes beneficia tanto a los residentes como a los turistas que visitan la zona, contribuyendo al impulso de la economía local.

    Esta mejora es resultado del compromiso adquirido con la comunidad del Santuario, que fue discutido en una reunión en febrero entre el vicepresidente Valera y el rector Ramón Sánchez, junto con la Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora de Cortes. Durante la celebración de Los Mayos, el rector agradeció el resultado de las obras, expresando su deseo de que los dirigentes provinciales pudieran comprobar los efectos positivos de la intervención.

    Las mejoras en la carretera no solo se limitan al refuerzo del firme y carril peatonal; también se han realizado trabajos en los arcenes, limpieza de cunetas, aplicación de herbicidas para evitar la proliferación de vegetación y renovación de señalización horizontal y vertical. Estas acciones se suman a otros esfuerzos realizados por la Diputación para valorizar este enclave y la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel. Cabañero explicó que se están llevando a cabo iniciativas en la Vía Verde del Renacimiento y acondicionamientos en caminos y espacios alrededor del Santuario, con el objetivo de facilitar la visita de las numerosas personas que acuden al lugar en peregrinación o buscando disfrutar de su entorno cultural y natural.

    Los líderes provinciales reafirmaron su compromiso de continuar trabajando por una red vial moderna y segura, que beneficie a los pueblos y sus habitantes, señalando que cada kilómetro de carretera mejorado representa un paso hacia una provincia más cohesionada y con más oportunidades. Cabañero concluyó que estas mejoras son esenciales para construir un futuro mejor para la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Concluyen las obras de renovación de la diputación de Albacete en la AB-519, mejorando el acceso al Santuario de Cortes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almansa se Rinde ante el Talento de los Jóvenes Ciclistas

    El ciclismo en carretera brilló en Almansa durante el Campeonato Provincial de Ciclismo en Edad Escolar, que formó parte del Calendario de Deporte Escolar 2024-2025, promovido por la Diputación de Albacete. El evento, que se llevó a cabo en marco del convenio con la Dirección General de Deportes de Castilla-La Mancha, congregó a alrededor de 130 ciclistas en el XXIII Memorial Benito y Luis. Las competiciones, organizadas por la Peña Ciclista El Cacho y respaldadas por la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha y el ayuntamiento local, incluyeron diferentes categorías: principiante, promesa, alevín e infantil.

    Los resultados destacaron la actuación de jóvenes talentos en cada categoría. Eric Pérez y Alba Roberto fueron los triunfadores en principiante, mientras que Alberto Villaescusa y Elena Sevilla dominaron en promesa. Sergio Navalón y Valeria Castillejos se impusieron en alevín, y en infantil, Ángel Cañas y Lucía Sempere se llevaron los primeros lugares. Además, se realizó una contrarreloj en la categoría infantil, donde Alejandro Alfaro se destacó, aunque la clasificación regional estuvo liderada por Manuel Martínez. En la categoría femenina, la campeona regional fue Antonella Tibasosa. Este evento no solo fomenta el ciclismo entre jóvenes, sino que también resalta el compromiso de las instituciones por incentivar el deporte en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.