Blog

  • Hansi Flick: El Maestro de Tácticas que Transformó el Fútbol Esta Temporada

    Hansi Flick, técnico del FC Barcelona, ha sido reconocido como el mejor entrenador de la temporada 2024-2025 en LaLiga EA Sports, tras llevar al equipo a conquistar el campeonato con un total de 88 puntos y solo seis derrotas en 38 jornadas. Su gestión se ha caracterizado por un estilo de juego ofensivo y dominante, lo que permitió al Barça anotar 102 goles, estableciendo una nueva marca como el equipo más goleador en la historia del campeonato con 6.579 tantos.

    En la votación final, Flick superó a destacados entrenadores como José Bordalás y Manuel Pellegrini, entre otros. A lo largo de la temporada, el técnico recibió el galardón de mejor técnico del mes en tres ocasiones, reflejo de su impacto y capacidad para motivar a un equipo que ha recuperado su estatus como potencia del fútbol español y europeo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mikel Crespo se Despide del Fundación Albacete: Un Nuevo Capítulo Comienza

    Al aceptar las cookies en el sitio web de La Tribuna de Albacete, los usuarios no solo reciben publicidad personalizada, sino que también apoyan un servicio informativo gratuito. Esta decisión permite que el medio continúe proporcionando a sus lectores información veraz y actualizada sobre la ciudad y la provincia, sin la necesidad de recurrir a pagos o suscripciones.

    Los usuarios tienen la opción de gestionar su preferencia sobre las cookies en cualquier momento, pudiendo rechazarlas a través de la sección de ‘Privacidad’ que se encuentra en la esquina inferior derecha de la página. Esta flexibilidad asegura que cada lector pueda decidir cómo interactuar con el contenido y las políticas de publicidad del medio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Capacitación Integral para Auxiliares del Consorcio de Servicios Sociales en Albacete: Impulsando el Bienestar Comunitario

    Este lunes, los diputados Francisco García Alcaraz y José González visitaron la última sesión formativa del nuevo Servicio de Apoyo a la Atención Domiciliaria, recientemente integrado en el Consorcio Provincial de Servicios Sociales (CSS). Este ciclo formativo, que abarcó a más de 400 trabajadoras fijas del CSS, se dividió en dos fases: una centrada en habilidades sociales y resolución de conflictos, y otra en técnicas de movilización y atención a personas encamadas. Las capacitaciones fueron impartidas por un equipo especializado de diez profesionales en psicología y fisioterapia, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que brindan a las personas mayores en sus domicilios.

    García Alcaraz enfatizó el compromiso de la Diputación con el cuidado digno en el hogar, priorizando la permanencia en el entorno familiar y los cuidados personalizados. González destacó la importancia de formar a quienes cuidan, considerando que este sector genera empleo de calidad y contribuye a fijar población en el medio rural. El nuevo servicio, puesto en marcha con una inversión de más de 245.000 euros de fondos europeos, se suma a los servicios esenciales del CSS, que realiza más de 511.000 horas de atención anual, reafirmando su papel como pieza clave en la atención social de la provincia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Comienza el ‘XXI Desafío Eurocaja Rural’: 1.300 Empleados de 22 Provincias Se Unen en la Competencia

    La XXI edición de los Juegos Deportivos ‘Desafío’ de Eurocaja Rural ha comenzado en la Finca El Retamar, convocando a más de 1,300 profesionales de la entidad financiera que representan a 22 provincias durante esta semana de actividades, que finalizará el 7 de junio. Los participantes, organizados en ocho equipos, se enfrentarán en diversas pruebas de habilidad, agilidad mental y toma de decisiones, con unas 300 personas compitiendo cada día. Además, cada jornada incluirá una recepción inaugural y un almuerzo de confraternización, con la supervisión de monitores especializados y un equipo sanitario preparado para cualquier eventualidad.

    Este evento, que celebra su 60 aniversario, refuerza los valores de trabajo en equipo, esfuerzo y convivencia entre los empleados. La ‘Gran Final’, programada para el sábado, espera reunir a más de 2,500 personas en un ambiente de celebración que también involucrará a las familias de los profesionales. A lo largo de la semana, el ‘Desafío’ fomentará la cooperación y la motivación, mientras que su formato competitivo impulsará la mejora continua tanto a nivel individual como colectivo, consolidando así una tradición que se remonta a 2005.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha Inaugura Nueva Rosaleda Inspirada en el Jardín Crucero Tradicional Andalusí

    El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha Inaugura Nueva Rosaleda Inspirada en el Jardín Crucero Tradicional Andalusí

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha instado a la ciudadanía y a los visitantes a explorar el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, reconocido como el espacio natural de conservación y divulgación más significativo de la región. La invitación se hace de manera especial para disfrutar de la nueva rosaleda, convencido de que esta será una atracción más para las más de 30.000 personas que cada año visitan este “museo natural”.

    Serrano realizó estas declaraciones durante la inauguración de la rosaleda, evento que contó con la presencia del director del Jardín, Pablo Ferrandis, el diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, el experto en rosicultura Carlos Rivero, y varios miembros del equipo de Gobierno, entre otros. Este nuevo espacio es considerado una de las «señas de identidad» del Jardín Botánico por su riqueza tanto histórica como botánica.

    El diseño de la rosaleda se ha pensado cuidadosamente para satisfacer las necesidades específicas de las rosas, asegurando un ambiente propicio para su crecimiento. El alcalde destacó que se han tomado en cuenta aspectos como el cuidado del suelo y la iluminación, lo que permitirá un desarrollo armónico de las plantas. Estéticamente, la rosaleda se inspira en el jardín crucero andalusí, con senderos que establecen una cruz y cuatro parterres, además de contar con un invernadero situado junto a la estructura, que imita los pabellones típicos de estos jardines.

    Cada uno de los parterres alberga colecciones específicas que incluyen rosales antiguos, rosales modernos de porte bajo y arbustivo, así como rosales paisajísticos y modernos en pie alto. Este diseño permite observar la evolución del cultivo ornamental de las rosas, comenzando con las variedades silvestres hasta las híbridas modernas, y rinde homenaje al año 1867, cuando se creó la primera rosa moderna.

    El alcalde aseguró que este espacio no solo es estético, sino también sostenible y adaptado al terreno y clima de Albacete. Con su variedad de colores y aromas, la rosaleda combina la historia y la ciencia, convirtiéndose en un lugar único para disfrutar y aprender sobre la horticultura de las rosas.

    Serrano expresó su orgullo por albergar este Jardín Botánico en la ciudad, destacando la colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad para su funcionamiento, y agradeció a todo el equipo que contribuye a mantener y desarrollar este importante espacio natural.

    Por su parte, el diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, mostró su satisfacción por la inauguración, que destaca la riqueza patrimonial y cultural de Albacete. Recordó también las recientes jornadas sobre los Centros de Estudios Locales en la región, haciendo hincapié en el papel fundamental que tienen en la transferencia de conocimiento, una labor que también realiza el Jardín Botánico a través de su actividad de divulgación e investigación sobre el patrimonio natural.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha Inaugura Nueva Rosaleda Inspirada en el Jardín Crucero Tradicional Andalusí se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Julián Martínez Lizán Se Postula para la Secretaría del PSOE en Hellín

    La Casa del Pueblo en Hellín ha reabierto sus puertas esta mañana para informar a la ciudadanía sobre el proceso de renovación en la Agrupación Local Socialista, que culminará el 15 de junio con la elección de nuevos cargos, incluido el secretario general. Julián Martínez, actual consejero de Agricultura, ha manifestado su interés en liderar el partido, destacando la relevancia histórica del PSOE. Martínez se propone fortalecer la confianza de los ciudadanos y recuperar el liderazgo del Ayuntamiento, aunque aclara que su candidatura no implica una aspiración inmediata a la alcaldía.

    El proceso de selección de candidatos a la secretaría general estará abierto hasta el 13 de junio, con la votación programada para el día 15. El actual secretario general, Ramón García, confirmó que este proceso es fundamental para conformar una nueva ejecutiva que guíe al partido en su estrategia futura. Según García, esta renovación es clave para reforzar la presencia del PSOE en una de las agrupaciones más importantes de Albacete, donde la tradición y la innovación serán los pilares de su nueva etapa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Hernando Propondrá el Uso de Fondos Públicos para Desarrollar Proyectos en Suelo Privado en Zonas de Alta Tensión

    El Gobierno de Castilla-La Mancha propondrá en la próxima Conferencia de Presidentes la posibilidad de utilizar fondos públicos para construir viviendas en alquiler sobre suelo privado en áreas con alta demanda, donde no hay disponibilidad de suelo público. Esta iniciativa busca abordar la crisis del acceso a la vivienda que enfrenta la región, donde a pesar de contar con amplios terrenos, muchos proyectos urbanísticos no logran adaptarse a las necesidades del mercado. Localidades como el Corredor del Henares y La Sagra ilustran la escasez de suelos públicos adecuados para la construcción, lo que ha llevado a la administración a solicitar apoyo estatal para poder llevar a cabo estas obras.

    Además, en un esfuerzo por mejorar la calidad de las viviendas existentes, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha decidido aumentar las ayudas para la rehabilitación energética a través de los Fondos Next Generation. Se destinarán 15,2 millones de euros, distribuidos en 3,15 millones para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y cerca de 12 millones para la eficiencia energética de edificios enteros. Este incremento en la financiación busca satisfacer la creciente demanda de renovaciones y se prevé que permita alcanzar un objetivo ambicioso de mejorar hasta 5,000 viviendas adicionales en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete Balompié Concluye la Temporada en la Mitad de Tabla: Buenas Sensaciones y Futuro Prometedor

    El Albacete Balompié concluyó la temporada 2024/2025 de LaLiga Hypermotion con un empate 1-1 ante el Córdoba CF, en un encuentro que se disputó en el Nuevo Arcángel. Con este resultado, el equipo se posiciona undécimo en la tabla, acumulando 58 puntos gracias a un balance de 15 victorias, 13 empates y 14 derrotas. La rápida apertura del marcador por parte de Martón, quien anotó en el primer minuto, fue contrarrestada en el segundo tiempo por un penalti convertido por Jacobo, reflejando la capacidad de los manchegos para competir a pesar de las adversidades.

    El entrenador del Albacete, Alberto González, destacó el carácter notable de la temporada, resaltando la importancia del crecimiento de los jugadores en un contexto de nuevos desafíos y lesiones. A lo largo del curso, el equipo demostró una notable adaptación y solidez en su juego, especialmente en la segunda mitad de la temporada. Aunque aún se están definiendo los planes para la siguiente campaña, el club se siente optimista gracias a una plantilla comprometida y una afición que ha mostrado un apoyo incondicional. Las bases establecidas durante este ejercicio ofrecen un camino prometedor hacia el futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Emiliano García-Page Resalta el Aumento Significativo del Servicio de Atención Temprana en Toledo en la Última Década

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, realizó una visita al Servicio de Atención Temprana del Hospital Universitario de Toledo, donde destacó un notable crecimiento en la atención a niños con necesidades especiales en la última década. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayó que se ha duplicado la atención a estos menores, y que se prevé un presupuesto de 11,8 millones de euros para el año 2025. Este incremento refleja un profundo compromiso por parte del gobierno regional para garantizar una intervención especializada desde el nacimiento, facilitando el acceso a aproximadamente 8,000 menores mediante 69 servicios activos.

    La colaboración entre el sistema sanitario, los Servicios Sociales y el Tercer Sector ha sido fundamental para este avance, como lo evidencian los 144 nuevos profesionales incorporados en los últimos ocho años al programa de Atención Temprana. El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, enfatizó que dicha colaboración se fortalecerá con la expansión de servicios en Cuenca y Guadalajara. Además, se ha destacado la importancia de la detección temprana y la cooperación para asegurar una atención de calidad a los recién nacidos con factores de riesgo, buscando potenciar la autonomía de las familias en los cuidados tras el alta hospitalaria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Erupción Explosiva del Etna: Coladas Piroclásticas Marcan un Evento Inusual

    El volcán Etna, el más activo de Europa y ubicado en Sicilia, ha reanudado su actividad eruptiva con explosiones significativas, lanzando una columna de humo que alcanza más de 5.000 metros de altura y generando flujos de material piroclástico en su ladera sureste. Las autoridades locales han implementado medidas de monitoreo a través del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), que ha confirmado la presencia de lava y gases a nivel del suelo. Aunque la erupción ha producido un incremento en los temblores, se ha informado que no representa un peligro inmediato para la población, dado que el material volcánico no ha superado el Valle del León, un área conocida para excursionistas.

    A pesar de la confirmación de que la actividad volcánica no ha amenazado a las comunidades cercanas, el presidente de Sicilia, Renato Schifani, ha recomendado precaución, particularmente para los excursionistas que se aproximan a la cima del Etna. La Protección Civil ha advertido sobre la «máxima preocupación» y ha aconsejado evitar la zona de erupción hasta nuevo aviso, considerando la posible evolución del fenómeno. El aeropuerto de Catania, ubicado cerca de la erupción, continúa operando con normalidad, asegurando que la situación, aunque monitoreada de cerca, no interfiere significativamente con la vida cotidiana de los residentes en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.