Blog

  • Emiliano García-Page Resalta el Aumento Significativo del Servicio de Atención Temprana en Toledo en la Última Década

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, realizó una visita al Servicio de Atención Temprana del Hospital Universitario de Toledo, donde destacó un notable crecimiento en la atención a niños con necesidades especiales en la última década. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayó que se ha duplicado la atención a estos menores, y que se prevé un presupuesto de 11,8 millones de euros para el año 2025. Este incremento refleja un profundo compromiso por parte del gobierno regional para garantizar una intervención especializada desde el nacimiento, facilitando el acceso a aproximadamente 8,000 menores mediante 69 servicios activos.

    La colaboración entre el sistema sanitario, los Servicios Sociales y el Tercer Sector ha sido fundamental para este avance, como lo evidencian los 144 nuevos profesionales incorporados en los últimos ocho años al programa de Atención Temprana. El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, enfatizó que dicha colaboración se fortalecerá con la expansión de servicios en Cuenca y Guadalajara. Además, se ha destacado la importancia de la detección temprana y la cooperación para asegurar una atención de calidad a los recién nacidos con factores de riesgo, buscando potenciar la autonomía de las familias en los cuidados tras el alta hospitalaria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Erupción Explosiva del Etna: Coladas Piroclásticas Marcan un Evento Inusual

    El volcán Etna, el más activo de Europa y ubicado en Sicilia, ha reanudado su actividad eruptiva con explosiones significativas, lanzando una columna de humo que alcanza más de 5.000 metros de altura y generando flujos de material piroclástico en su ladera sureste. Las autoridades locales han implementado medidas de monitoreo a través del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), que ha confirmado la presencia de lava y gases a nivel del suelo. Aunque la erupción ha producido un incremento en los temblores, se ha informado que no representa un peligro inmediato para la población, dado que el material volcánico no ha superado el Valle del León, un área conocida para excursionistas.

    A pesar de la confirmación de que la actividad volcánica no ha amenazado a las comunidades cercanas, el presidente de Sicilia, Renato Schifani, ha recomendado precaución, particularmente para los excursionistas que se aproximan a la cima del Etna. La Protección Civil ha advertido sobre la «máxima preocupación» y ha aconsejado evitar la zona de erupción hasta nuevo aviso, considerando la posible evolución del fenómeno. El aeropuerto de Catania, ubicado cerca de la erupción, continúa operando con normalidad, asegurando que la situación, aunque monitoreada de cerca, no interfiere significativamente con la vida cotidiana de los residentes en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • AbCooking: Cocinando Oportunidades para la Inclusión Laboral en Albacete

    La acción solidaria ‘AbCooking’, respaldada por el Ayuntamiento de Albacete, se ha llevado a cabo para apoyar a la Fundación ‘El Sembrador’ en su misión de integración socio-laboral. Este evento benéfico ha reunido a destacados chefs locales, incluidos algunos con estrellas Michelin y Soletes Repsol, junto a jóvenes que están formándose en la escuela de hostelería de la fundación. La colaboración del Ayuntamiento, representado por la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, y el primer teniente de Alcalde, Francisco Navarro, ha sido fundamental para el éxito de la iniciativa, que se enfoca en ayudar a las personas más vulnerables y desfavorecidas.

    Durante el evento, los concejales expresaron su gratitud a Es Radio Albacete y a la Asociación de Cocineros ‘EuroToques’ por su excepcional labor en la organización. Ambos funcionarios reafirmaron el compromiso del Equipo de Gobierno de continuar apoyando iniciativas que fomenten la solidaridad y la inclusión laboral en la comunidad, destacando la importancia de eventos como ‘AbCooking’ que contribuyen al desarrollo profesional en el sector de la hostelería.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Delegación de León Explora Estrategias de Gestión del Agua en Albacete

    El concejal de Proximidad de Albacete, Carlos Calero, recibió a una delegación del Ayuntamiento de León en una visita al Centro de Interpretación del Agua y las instalaciones de Aguas de Albacete. La delegación incluyó al concejal Vicente Canuria, al ingeniero Javier Herrero y a María Pilar Lasheras, gerente de Aguas de León, así como representantes de Aquona. Durante el recorrido, Calero destacó la importancia del Depósito de la Fiesta del Árbol como un monumento recuperado que simboliza tanto la historia de la ciudad como la innovación en la gestión del ciclo integral del agua, enfatizando el uso del sistema Dinapsis para una administración más eficiente y sostenible.

    Acompañado por el gerente de Aguas de Albacete, José Belda, el concejal expuso cómo se lleva a cabo la gestión del suministro, depuración y saneamiento de los recursos hídricos en la principal ciudad de Castilla-La Mancha. Calero subrayó que los pilares de esta gestión son el respeto por los usuarios y la calidad del servicio, lo que ha convertido a Aguas de Albacete en un modelo a seguir en otras regiones. La delegación se mostró interesada en las prácticas de sostenibilidad y eficiencia que distinguen a esta empresa, que ha recibido numerosas visitas de instituciones que buscan replicar su éxito.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • C-LM cede un ejemplar de lince ibérico a CyL en la primera translocación entre comunidades autónomas

    C-LM cede un ejemplar de lince ibérico a CyL en la primera translocación entre comunidades autónomas

    Castilla-La Mancha ha realizado un importante avance en la conservación del lince ibérico, al llevar a cabo la primera translocación interautonómica de un ejemplar de esta especie, cediendo un individuo a Castilla y León. Esta acción se integra en el protocolo de actuación coordinada para la translocación de linces ibéricos establecido por el ‘Grupo de Trabajo del Lince Ibérico’.

    Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, destacó la relevancia de esta iniciativa desde la localidad de Astudillo en Palencia, donde junto al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, llevó a cabo la suelta del ejemplar conocido como ‘Venadillo’. Este lince, nacido en libertad en 2024 en la Sierra Morena Occidental, forma parte de los 134 ejemplares que actualmente residen en Castilla-La Mancha.

    El ejemplar, originario del municipio de Guadalmez en Ciudad Real, fue trasladado al Centro de Recuperación de El Chaparrillo, donde se le realizó un chequeo sanitario. Tras comprobar su idoneidad, fue llevado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Valladolid para cumplir con un periodo de cuarentena, antes de ser liberado en su nuevo hábitat.

    Gómez subrayó que esta constituye la primera translocación de linces ibéricos para reforzar poblaciones entre diferentes comunidades autónomas. Las translocaciones son técnicas de gestión utilizadas para fortalecer poblaciones de especies en peligro o protegidas en áreas donde su número es insuficiente o incluso donde se han considerado extintas, como ha sido el caso en el ‘Cerrato palentino’. Esta zona quedó sin linces al final de la década de los 80, y actualmente se trabaja en su recuperación, habiendo liberado ya seis ejemplares.

    Aunque, hasta ahora, esta ha sido la primera translocación interregional, la consejera también destacó que, en Castilla-La Mancha, ya se han realizado translocaciones para fortalecer las poblaciones en diversas áreas, como en Campos de Hellín en Albacete y en la nueva área de reintroducción en la provincia de Cuenca, conocida como la Veguilla y Sierra Jaramilla.

    Gómez enfatizó la importancia de la colaboración entre diversas administraciones y grupos involucrados, incluidos los técnicos de las consejerías, agentes medioambientales, poblaciones locales, grupos conservacionistas, y el sector cinegético. Esta cooperación es fundamental para lograr avances significativos en la conservación del lince ibérico.

    La consejera también reveló que Castilla-La Mancha cuenta actualmente con el mayor número de linces ibéricos, destacando que, de los 2.401 individuos censados en España y Portugal, 942 se localizan en esta comunidad autónoma. Esto representa el 46 por ciento de la población española y el 39,2 por ciento de la ibérica total, lo que posiciona a Castilla-La Mancha como la región que más linces aporta al censo en comparación con otras comunidades autónomas y Portugal. Además, la región ha registrado un récord de 405 cachorros nacidos en libertad, así como la tasa de reproducción más alta de la Península, con un promedio de 2,3 cachorros por hembra territorial.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM cede un ejemplar de lince ibérico a CyL en la primera translocación entre comunidades autónomas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Refuerza el Modelo de Atención Temprana desde el Nacimiento con un Incremento del 126% en Inversión en la Última Década

    Castilla-La Mancha Refuerza el Modelo de Atención Temprana desde el Nacimiento con un Incremento del 126% en Inversión en la Última Década

    Toledo ha sido testigo este lunes del avance en Atención Temprana en la región. Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, visitó el Servicio de Atención Temprana del Hospital Universitario de Toledo. Esta instalación representa un modelo de red pública en el que se ha apostado por la intervención especializada desde el nacimiento, integrando esfuerzos del sistema sanitario, los Servicios Sociales y entidades del Tercer Sector.

    Durante la visita, García-Page estuvo acompañado de destacados miembros del gobierno regional y del complejo hospitalario. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, enfatizó la evolución de la atención en la última década, haciendo hincapié en que se ha duplicado el número de niños atendidos con necesidades de aprendizaje. En términos presupuestarios, la financiación en Atención Temprana ha crecido un 126 por ciento en estos años, alcanzando los 11,8 millones de euros en 2025.

    Desde 2014, el número de menores atendidos ha aumentado en 3.794, lo que equivale a un crecimiento del 96 por ciento. Este año, se prevé que cerca de 8.000 menores con dificultades en el desarrollo o necesidades especiales reciban atención a través de 69 servicios activos en la red pública, todo ello impulsado por un modelo que prioriza la detección precoz y el acompañamiento a las familias.

    La consejera también subrayó la incorporación de nuevos profesionales en este campo. En los últimos ocho años, se han sumado 144 nuevos especialistas, lo que representa un incremento del 60 por ciento en la plantilla, que alcanzará los 413 profesionales en 2025.

    El Servicio de Atención Temprana del Hospital Universitario de Toledo, gestionado por las entidades ‘Apanas’ y ‘Crecer’, trabaja en colaboración con el SESCAM, sumándose a otras iniciativas en los hospitales de Albacete y Ciudad Real. Este enfoque integra la atención desde el nacimiento, facilitando la detección e intervención a través de la cooperación entre pediatras, neonatólogos, enfermería y trabajadoras sociales.

    El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, reafirmó el compromiso de la Consejería de Sanidad con esta iniciativa, que se espera expandir a las provincias de Cuenca y Guadalajara. Desde su implantación, el servicio ha atendido a niños grandes prematuros y ha intervenido en casos de rehabilitación y alimentación orolingual en cirugía de frenillo sublingual.

    La creación de este programa en el hospital no solo contribuirá a mejorar la capacidad de respuesta hacia más niños, sino que también potenciará el trabajo ya efectivo en el área desde hace más de 20 años. Jara destacó la importancia de la colaboración interadministrativa y con el tejido asociativo, con el objetivo de optimizar la calidad asistencial y asegurar una continuidad en los cuidados de los neonatos con factores de riesgo, minimizando así el tiempo entre la detección de problemas y la derivación a Atención Temprana. Además, se busca que las familias adquieran habilidades para el cuidado de sus hijos al alta hospitalaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Refuerza el Modelo de Atención Temprana desde el Nacimiento con un Incremento del 126% en Inversión en la Última Década se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El servicio hospitalario de atención temprana en Toledo atiende a siete familias desde su inicio en febrero

    El servicio hospitalario de atención temprana en Toledo atiende a siete familias desde su inicio en febrero

    El servicio de Atención Temprana hospitalaria del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, iniciado en febrero, ha comenzado a dar frutos al atender a siete familias, de las cuales dos ya han recibido el alta médica. Alberto Jara, director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, compartió esta información durante una visita al servicio junto al presidente regional, Emiliano García-Page.

    Este programa se enfoca en grandes prematuros y permite la inclusión de la familia en el proceso de atención, con el objetivo de fomentar la autonomía en los cuidados. Jara destacó la relevancia de considerar las emociones en las etapas tempranas del desarrollo del niño, lo que resulta crucial para el avance del tratamiento.

    La Atención Temprana ya está disponible en los hospitales de Albacete y Ciudad Real, y se planea expandir a Guadalajara y Cuenca en los próximos meses. Además, se están incorporando pacientes que requieren rehabilitación orolingual, específicamente aquellos programados para operaciones de frenillo lingual.

    Los profesionales de neonatología del hospital toledano cuentan con dos décadas de experiencia en atención temprana y, con la colaboración de las entidades Crecer y Apanas, integran a las familias en el proceso de rehabilitación. Durante la visita, las autoridades dieron a una familia un diploma simbólico como reconocimiento a su participación en el desarrollo de su hijo.

    Jara subrayó la importancia de una atención que no se limite al ámbito clínico y al diagnóstico temprano, sino que también valore la humanización y el papel de las emociones en la evolución de las alteraciones del desarrollo. Tanto la presidenta de Apanas, María del Mar Azaña, como Juan Luis Mora, presidente de Centro Crecer, expresaron su agradecimiento al Gobierno regional por el apoyo a este servicio y el acompañamiento a las familias.

    En cuanto a la disponibilidad de servicios, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, afirmó que actualmente no hay listas de espera para la atención temprana en la región. Destacó que los niños con necesidades de aprendizaje son atendidos desde el mismo día de su nacimiento, y en caso de detectar dificultades en años posteriores, recibirán el servicio en menos de 15 días. La Ley 2/2023 garantiza una atención temprana universal y gratuita, lo que resulta en un acceso inmediato a los recursos sin esperar en listas de espera.

    La atención se extiende a todas las familias con niños que presenten dificultades de aprendizaje, en espacios como centros educativos, hogares y comunidades, asegurando que el asesoramiento y apoyo estén disponibles desde el nacimiento. García puso en valor el contacto directo que los médicos mantienen con las familias, lo que facilita el proceso de alta de los pacientes.

    Finalmente, la consejera destacó que en la última década se ha incrementado en un 126% la financiación para la atención temprana. En la actualidad, su Consejería destina 11 millones de euros a este sector, atendiendo a cerca de 8.000 niños y familias con el respaldo de 413 profesionales.

    La entrada de Últimas noticias sobre El servicio hospitalario de atención temprana en Toledo atiende a siete familias desde su inicio en febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete Certifica la Formación de Más de 400 Auxiliares del Consorcio de Servicios Sociales con su Innovador Servicio de Apoyo a la Atención Domiciliaria

    La Diputación de Albacete Certifica la Formación de Más de 400 Auxiliares del Consorcio de Servicios Sociales con su Innovador Servicio de Apoyo a la Atención Domiciliaria

    El Consorcio Provincial de Servicios Sociales (CSS) de la Diputación de Albacete, a través de su nuevo Servicio de Apoyo a la Atención Domiciliaria, ha completado un programa de formación dirigido a sus más de 400 auxiliares fijas. La clausura de esta serie de jornadas formativas tuvo lugar el pasado lunes, y fue visitada por el diputado de Sanidad y responsable del Consorcio de Servicios Sociales, Francisco García Alcaraz, y el diputado de Servicios Sociales, José González.

    Este ciclo de formación se divide en dos fases esenciales: la primera se enfocó en habilidades sociales y resolución de conflictos llevada a cabo en noviembre de 2024, y la segunda etapa, desarrollada entre abril y junio de 2025, se centró en técnicas de movilización y cuidado de personas encamadas. El contenido fue impartido por un equipo técnico del Servicio compuesto por profesionales de la psicología y la fisioterapia, buscando mejorar la calidad del servicio prestado en los hogares de las personas mayores beneficiarias.

    Durante la visita, García Alcaraz destacó la dedicación de la Diputación a la calidad de vida de los ancianos en el ambiente rural y la preeminencia de la permanencia en el entorno familiar. Se destacó también el carácter personalizado y respetuoso de estos cuidados. Por otro lado, José González remarcó la importancia estratégica de formar a las personas responsables del cuidado y el impacto positivo de generar empleo femenino estable en los pueblos.

    El Servicio de Apoyo a la Atención Domiciliaria, incorporado en 2024 al CSS, se fundamenta en una inversión que supera los 245.000 euros provenientes de Fondos Europeos. Este servicio complementa otros servicios esenciales del consorcio, tales como la Atención y Comidas a Domicilio, Acompañamiento Hospitalario y el Programa de Ayudas Técnicas. Con un presupuesto que para el año 2025 aumentó a 4.650.000 euros, el CSS se consolida como una institución clave en la atención social en la provincia de Albacete.

    Desde la administración de Santi Cabañero en la Diputación, se continúa el compromiso por mejorar estos servicios, adaptándolos a las necesidades cambiantes de la población y asegurando el derecho de las personas mayores a disfrutar de su vejez con autonomía, calidad de vida y apoyo humano en su propio hogar.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete Certifica la Formación de Más de 400 Auxiliares del Consorcio de Servicios Sociales con su Innovador Servicio de Apoyo a la Atención Domiciliaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ucrania Predispone Iniciativas para Promover un Camino hacia la Paz

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha declarado que su país está listo para implementar las «medidas necesarias» para alcanzar la paz, coincidiendo con la próxima reunión de delegaciones ucranianas y rusas en Estambul. Durante una cumbre de líderes de la OTAN en Vilna, Zelenski advirtió que, si Rusia obstaculiza las conversaciones, se deberán imponer nuevas sanciones de forma urgente. Subrayó la importancia del momento actual, en el que, a pesar de la ofensiva de verano de Rusia, se presenta una oportunidad para avanzar en la diplomacia y buscar el fin del conflicto.

    El presidente ucraniano también destacó la necesidad de reforzar la defensa aérea de su país, enfatizando la importancia de sistemas como Patriot y misiles, para garantizar que Rusia comprenda las consecuencias de su agresión. Zelenski instó a que el proceso diplomático no se quede en simples promesas, y reiteró que las negociaciones deben comenzar con un alto el fuego y acciones humanitarias. Al concluir, agradeció a Estados Unidos y Europa por su apoyo, y reafirmó que la seguridad de Europa es un deber compartido en la lucha contra la agresión rusa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Descubre Emprende: Santander Impulsa Nuevas Oportunidades para Emprendedores

    Banco Santander ha lanzado un nuevo servicio llamado Emprende, enfocado en apoyar a emprendedores, autónomos y pequeños negocios. Esta iniciativa incluye una amplia gama de servicios tanto financieros como no financieros, entre los que destacan la formación, asesoría legal gratuita, y soluciones tecnológicas. Los participantes recibirán un acompañamiento especializado al inicio de su actividad, que incluye la tramitación gratuita del alta como autónomo o empresa, en colaboración con Legálitas, así como tres meses de gestoría sin coste.

    Los beneficiarios del programa Emprende tendrán acceso a una Cuenta Negocios sin comisiones de mantenimiento y la posibilidad de realizar transferencias ilimitadas por canales digitales. También recibirán una tarjeta de crédito profesional gratuita, ventajas en la contratación de TPV, y un año de protección en ciberseguridad a través del servicio Cyber Guardian. Para acceder a este paquete, los clientes deberán cumplir ciertas condiciones, como domiciliar seguros sociales y contratar un seguro con una prima mínima de 300 euros anuales. El producto estará disponible a partir del 6 de junio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.