Blog

  • La Diputación de Albacete da la bienvenida y muestra su apoyo al nuevo coronel jefe del CENAD

    La Diputación de Albacete da la bienvenida y muestra su apoyo al nuevo coronel jefe del CENAD

    En una muestra de respaldo institucional y acercamiento militar-civil, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, mantuvo una reunión de bienvenida con el recién nombrado coronel jefe del Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) en Chinchilla de Montearagón, Miguel Riesco López. Esta visita, que tuvo lugar en el Palacio Provincial el 26 de septiembre de 2025, brindó un espacio para el intercambio de compromisos y la manifestación de apoyo al nuevo mandatario del centro militar.

    El coronel Riesco, quien asumió su cargo en mayo de 2025 tras la salida de Pedro Latorre Vila, fue recibido por Cabañero, que destacó sus cualificaciones y la importancia de su papel en el Ejército de Tierra. Durante la cita, Cabañero elogió a su predecesor y extendió sus mejores deseos al nuevo líder del CENAD, comprometiéndose al apoyo del gobierno provincial. Se destacó también el papel del centro como referente en adiestramiento militar y formación de personal de Defensa, tanto a nivel nacional como internacional.

    Se mencionaron además los recientes avances en la infraestructura del CENAD, como el sistema de vigilancia remota implementado para prevenir incendios y la proyectada mejora de servicios básicos como agua y electricidad. Cabañero subrayó el orgullo que representa el CENAD para la región y ratificó el compromiso institucional de mantener y fortalecer los lazos existentes con fines de desarrollo y prosperidad.

    Al concluir el evento protocolar, hubo intercambio de presentes simbólicos: el presidente de la Diputación obsequió al coronel jefe una navaja típica de Albacete y un cencerro en forma de llavero, mientras que el coronel entregó al máximo responsable provincial una bandera de España con la insignia del Centro Nacional de Adiestramiento. Estos gestos representan la voluntad de ambas partes de trabajar conjuntamente para asegurar un futuro prometedor en la región de Albacete.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete da la bienvenida y muestra su apoyo al nuevo coronel jefe del CENAD se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta organiza más de una decena de actividades para celebrar el Día Europeo del Arte Rupestre

    La Junta organiza más de una decena de actividades para celebrar el Día Europeo del Arte Rupestre

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se unirá a la celebración del ‘Día Europeo del Arte Rupestre’ el próximo 9 de octubre, organizando un total de 12 actividades en distintas localidades de la región. Este evento busca promover y dar a conocer la importancia del arte rupestre, una manifestación cultural reconocida internacionalmente.

    Entre las actividades programadas se incluyen talleres de pintura y cerámica, rutas de senderismo, jornadas temáticas, congresos, seminarios, visitas guiadas y la realización de juegos que emplean tecnología digital, así como la publicación de diversos artículos relacionados. La coordinación de estas iniciativas ha sido posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Hellín, Chillón, Fuencaliente y Riba de Saelices, además de los museos de Albacete y Cuenca.

    Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en varias actividades destacadas, como la jornada de puertas abiertas en el Abrigo Grande de Minateda, organizada por el Ayuntamiento de Hellín para el 9 de octubre. Asimismo, el Museo de Albacete ofrecerá un Taller de pintura prehistórica los días 8, 9 y 10 de octubre.

    En Ciudad Real, se desarrollará la Ruta de Pinturas rupestres Virgen del Castillo de Chillón el 11 de octubre, junto con jornadas temáticas y congresos que el Ayuntamiento de Fuencaliente tiene programados para el 4 de octubre. Este mismo municipio irá más allá al organizar visitas teatralizadas y talleres cerámicos y para la infancia en diferentes fechas.

    En las provincias de Guadalajara y Cuenca también se llevarán a cabo diversas actividades, como visitas guiadas a la Cueva de los Casares y una jornada dedicada al arte rupestre impulsada por el Museo de Cuenca. Dentro de la Red de Parques Arqueológicos gestionada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se realizarán visitas guiadas a los grabados paleolíticos en la provincia de Guadalajara.

    Para aquellos interesados en participar, es importante señalar que muchas de las actividades requieren reserva previa. Los detalles y el procedimiento para realizar reservas se pueden consultar en la página web: https://cultura.castillalamancha.es/arterupestreclm2025.

    El Día Europeo del Arte Rupestre, reconocido cada 9 de octubre, fue establecido en 2019 por el Consejo de Europa y la Comisión Europea. Esta fecha conmemora la aceptación internacional de las pinturas de la Cueva de Altamira, halladas en 1902 por Marcelino Sanz de Sautuola. Desde 1976, un total de doce bienes de arte rupestre han sido incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y alrededor de 250 sitios en los países miembros del Consejo de Europa están abiertos al público. En Castilla-La Mancha, se han documentado más de 400 enclaves que destacan la riqueza cultural y artística de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta organiza más de una decena de actividades para celebrar el Día Europeo del Arte Rupestre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trump Anuncia Nuevos Aranceles del 100% para Medicamentos Importados

    En una serie de anuncios realizados a través de su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense Donald Trump ha revelado la implementación de nuevos aranceles a partir del 1 de octubre de 2025. Destaca un impuesto del 100% sobre productos farmacéuticos de marca o patentados importados desde cualquier país, salvo aquellas empresas que ya estén construyendo sus plantas en Estados Unidos. Trump ha explicado que estos aranceles buscan incentivar la producción interna y «proteger» a la industria farmacéutica nacional, aclarando que no se aplicarán si la construcción de instalaciones ya ha comenzado.

    Además, Trump ha comunicado un gravamen adicional del 25% a camiones pesados fabricados fuera del país, atribuyendo esta decisión a la necesidad de salvaguardar a los fabricantes estadounidenses como Peterbilt y Freightliner de la competencia desleal extranjera. También ha fijado aranceles del 50% en muebles de cocina y baños, y del 30% en muebles tapizados, argumentando que estas medidas son necesarias para proteger la seguridad nacional y estimular la manufactura interna, logrando así fortalecer la salud financiera de la industria local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con más de diez actividades programadas.

    Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con más de diez actividades programadas.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha programado una serie de actividades en conmemoración del ‘Día Europeo del Arte Rupestre’, que se celebrará el próximo 9 de octubre. En total, se llevarán a cabo 12 eventos en diversas localidades de la región, buscando no solo conmemorar esta fecha, sino también fomentar la participación activa de la comunidad en la apreciación de este patrimonio cultural.

    Entre las actividades destacan talleres de pintura y cerámica, rutas senderistas, jornadas temáticas, congresos y seminarios, así como visitas guiadas a importantes yacimientos. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha enfatizado la relevancia de estas iniciativas, que son posibles gracias a la colaboración de ayuntamientos y museos locales, como los de Albacete y Cuenca.

    El Día Europeo del Arte Rupestre fue establecido por el Consejo de Europa y la Comisión Europea en 2019, con el objetivo de recordar la aceptación internacional, en 1902, de las pinturas de la Cueva de Altamira. En la actualidad, más de 400 enclaves de arte rupestre están documentados en Castilla-La Mancha, y la región alberga importantes recursos culturales relacionados con este patrimonio.

    El 9 de octubre, el Ayuntamiento de Hellín llevará a cabo una jornada de puertas abiertas en el Abrigo Grande de Minateda, mientras que el Museo de Albacete organizará un Taller de pintura prehistórica los días 8, 9 y 10 de octubre. En Ciudad Real, la Ruta de Pinturas rupestres Virgen del Castillo de Chillón se desarrollará el 11 de octubre, y el Ayuntamiento de Fuencaliente tiene programadas diversas actividades, incluyendo talleres cerámicos y dramatizaciones para los más jóvenes.

    Guadalajara y Cuenca también participarán en la celebración con visitas guiadas a la Cueva de los Casares y actividades en el Museo de Cuenca. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha llevará a cabo visitas a los grabados paleolíticos en su red de parques arqueológicos.

    Para aquellos interesados en participar, es importante tener en cuenta que muchas actividades requieren reservas previas. La información detallada sobre cada evento y las opciones de reserva están disponibles en el sitio web Cultura Castilla-La Mancha.

    Con esta variada oferta, el Gobierno regional espera no solo promover el arte rupestre como un importante legado cultural, sino también involucrar a la población en su conservación y valoración.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con más de diez actividades programadas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelven los Iconos: El Resurgir de los Clásicos en el Primavera Sound

    El Primavera Sound se prepara para deslumbrar en 2026 con una audaz reinvención de su cartel. Tras un pasado reciente marcado por el pop con figuras como Charlie XCX y Sabrina Carpenter, el festival barcelonés abrazará un enfoque más clásico y roquero. Encabezando el evento, que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio, se encuentra The Cure, quienes, de la mano de Robert Smith, prometen emocionar al Parc del Fòrum con temas de su nuevo álbum «Songs of a Lost World» y éxitos legendarios como «Boys Don’t Cry» y «Friday I’m in Love». Acompañando a la icónica banda británica, nombres destacados del panorama musical como Gorillaz, The XX, y Massive Attack reforzarán el atractivo del line-up con sus esperados shows.

    El festival no solo apostará por grandes referentes internacionales, sino que también abrirá espacio para el talento emergente y consolidado de la escena nacional. En el ámbito internacional, artistas como Skrillex, Doja Cat, y PinkPantheress compartirán protagonismo con talentos locales como Bad Gyal y Guitarricadelafuente, prometiendo una fusión ecléctica de sonidos. Además, figuras emergentes como Ralphie Choo, Rusowsky, y Rojuu añadirán frescura al evento. De este modo, el Primavera Sound 2026 promete ser una cita ineludible para los amantes de diversos géneros musicales, combinando lo mejor del rock, la electrónica y las nuevas tendencias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Barça Domina y Supera la Resistencia del Oviedo

    El FC Barcelona logró una remontada crucial (1-3) frente al Real Oviedo, permitiéndole seguir en la pugna por el liderato de LaLiga EA Sports, que actualmente ostenta el Real Madrid. En un regreso esperado al estadio Carlos Tartiere tras 24 años, los azulgranas superaron un complicado primer tiempo donde el equipo local, recién ascendido, aprovechó un error del portero Joan García para ponerse adelante con un gol de Alberto Reina. El Oviedo, lleno de entusiasmo y respaldado por su afición, mantuvo al Barcelona bajo presión, aprovechando la magia de Santi Cazorla y los intentos de Salomón Rondón que casi duplican el marcador.

    Sin embargo, en la segunda mitad, los dirigidos por Hansi Flick recuperaron la compostura. El empate llegó gracias a un gol de Eric García tras un rechace, impulsando al equipo a buscar más. Con la entrada de Frenkie de Jong, quien asistió a Robert Lewandowski para el segundo tanto, y con el sello final de Ronald Araújo en el minuto 88, el Barça selló su triunfo. A pesar de la férrea resistencia del Oviedo, que intentó igualar el marcador con ocasiones de Josip Brekalo, los esfuerzos no bastaron. Esta victoria mantiene al Barcelona a solo dos puntos del líder, intensificando la competencia en la cima de la tabla.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Celta se Desvanece en Stuttgart: Derrota Aplastante en Amistoso

    El Stuttgart frustró a un Celta que regresaba a la competición europea después de ocho años. Durante 85 minutos, el equipo gallego fue superado por un Stuttgart que, aunque no generó demasiado peligro, controló el partido con eficacia. Los goles de Bouanani y El Khannouss en el segundo tiempo reflejaron la superioridad alemana, mientras que el Celta apenas mostró señales de vida. Aunque un error de Karazor permitió a Borja Iglesias recortar distancias cerca del final, fue insuficiente para cambiar el resultado. Bryan Zaragoza tuvo una oportunidad de empatar en los últimos instantes, pero su tiro se fue desviado.

    El planteamiento del equipo de Claudio Giráldez fue insuficiente para hacer daño al Stuttgart, que dominó la posesión y explotó las debilidades defensivas del Celta. En el primer tiempo, el guardameta rumano Ionut Radu tuvo que intervenir en varias ocasiones para mantener a su equipo en el partido. El cambio estratégico tras el primer gol no logró revertir la situación, y el Celta se convirtió en un espectador más durante gran parte del encuentro. Con esta derrota, el equipo gallego regresa a casa sin puntos y con muchas reflexiones pendientes de cara a su participación en Europa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sánchez Asegura que el Aislamiento Internacional de Israel se Intensifica Tras los Ataques

    En una reciente entrevista en la cadena CNN durante su visita a Nueva York, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sostuvo que la sociedad israelí se encuentra «más insegura y aislada» tras la ofensiva en Gaza como respuesta al atentado de Hamás. Sánchez subrayó su desacuerdo con las políticas del entonces presidente estadounidense, Donald Trump, enfatizando que la respuesta del Gobierno de Benjamin Netanyahu al terrorismo es un error. Según él, la lucha contra el terrorismo no solo debe tener una dimensión de seguridad, sino también una dimensión política.

    Sánchez destacó su apoyo al reconocimiento del Estado palestino, un enfoque compartido por países como Francia y Reino Unido, mostrando así una clara divergencia con las políticas de Trump. Además, apuntó diferencias sustanciales en temas como el cambio climático y la inmigración, argumentando que en materia de defensa, la atención no debe centrarse únicamente en los números, sino en las capacidades. Estas declaraciones ocurrieron en el marco del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, reflejando una postura diplomática que busca distanciarse de las políticas del exmandatario estadounidense y promueve una perspectiva más amplia sobre los conflictos internacionales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Convocan concentraciones este lunes en C-LM para exigir a la Junta garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública

    Convocan concentraciones este lunes en C-LM para exigir a la Junta garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública

    Treinta y siete organizaciones feministas, sociales y sindicales han convocado concentraciones en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo el próximo lunes 29 de septiembre a las 19.00 horas. Esta movilización se enmarca en el Día Internacional del Derecho al Aborto Legal y Seguro, que se conmemora el 28 de septiembre. El objetivo de las concentraciones es denunciar el «incumplimiento» por parte del Gobierno regional de Castilla-La Mancha en su obligación de garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en el sistema de salud pública.

    Según información proporcionada por Amnistía Internacional, más de dos años y medio después de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2023, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no ha implementado medidas efectivas que aseguren el derecho al aborto en la sanidad pública. Esto ha resultado en una dependencia excesiva de clínicas privadas y en la existencia de desigualdades territoriales en el acceso a este derecho.

    Las organizaciones han expresado su preocupación por esta «dejadez institucional», que está generando serios obstáculos para que las mujeres ejerzan su derecho al aborto, afectando especialmente a aquellas en situaciones de mayor vulnerabilidad. A lo largo de los últimos dos años, se han dirigido en numerosas ocasiones al consejero de Sanidad y a la consejera de Igualdad, incluso utilizando el Portal de Transparencia, solicitando información sobre las medidas adoptadas para asegurar el ejercicio del derecho al aborto en Castilla-La Mancha.

    La respuesta oficial de la Consejería de Sanidad, emitida a principios de verano tras una reclamación al Consejo Regional de Transparencia por el incumplimiento de plazos legales, ha evidenciado, según Amnistía, «la falta de voluntad política». Esta situación es alarmante, puesto que más del 60% de las mujeres que abortan en Castilla-La Mancha deben desplazarse a otras comunidades autónomas para poder ejercer su derecho.

    Desde 2010 hasta 2023, solo se han realizado 18.895 de los 47.239 abortos practicados a usuarias del Sistema Nacional de Salud de Castilla-La Mancha en la propia región, lo que indica que el 99,94% de los abortos se llevan a cabo en clínicas privadas o concertadas. Además, se han registrado tan solo 30 interrupciones voluntarias del embarazo en centros públicos en un período de 14 años, lo que revela un patrón de objeción de conciencia que no debería ser aceptable a nivel institucional.

    Por último, los colectivos organizadores han denunciado la «falta de voluntad» por parte de la Junta para entablar un diálogo con la sociedad civil, a pesar de las diversas solicitudes de reunión dirigidas a las consejerías de Sanidad e Igualdad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocan concentraciones este lunes en C-LM para exigir a la Junta garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pedrosa Conduce al Elche a una Temporada Invicta

    El Elche logró un empate dramático ante Osasuna, manteniendo su invicto gracias a un gol de Pedrosa en tiempo añadido. El encuentro, que finalizó 1-1, fue testigo de un error entre Boyomo y Sergio Herrera que le costó caro a los locales. Osasuna, que había salido al campo con tres cambios en su alineación, dominó los primeros compases del partido con un gol temprano de Víctor Muñoz, quien emocionó a la afición con un espectacular disparo a la escuadra. La presión de los navarros mantuvo al Elche a raya, pero los valencianos buscaron responder ajustando su estrategia tras el descanso.

    El Elche, dirigido por Eder Sarabia, intentó modificar su suerte introduciendo a jugadores clave como Rafa Mir, quien animó el ataque visitante. Sin embargo, el partido también se calentó fuera de los ánimos de juego, con Sarabia expulsado al minuto 70 por protestar una decisión arbitral. Osasuna mantuvo el control durante gran parte del segundo tiempo, pero las circunstancias favorecieron al Elche en los minutos finales. Un malentendido en la defensa local fue capitalizado por Pedrosa, sellando el empate que deja a los visitantes sin conocer la derrota en esta temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.