Blog

  • Evaluación del Dolor Postoperatorio: Un Estudio Exhaustivo desde la Perspectiva de la Enfermería

    Profesionales de Enfermería de Castilla-La Mancha han publicado un artículo en «Applied Nursing Research» que analiza la intensidad del dolor postoperatorio y la satisfacción de los pacientes después de las intervenciones quirúrgicas. Este estudio, denominado «Intensidad del dolor postoperatorio y satisfacción del paciente: un estudio observacional multicéntrico», fue desarrollado a partir de una encuesta que recopila las experiencias de 1,327 pacientes, de los cuales el 69,9% reportó haber experimentado dolor postoperatorio, con una intensidad media significativa. El artículo destaca la relación entre diferentes variables, como el dolor crónico prequirúrgico y el género, y su influencia en la percepción del dolor.

    El objetivo central es mejorar la atención al dolor postoperatorio, observando que un 58,2% de los encuestados se sintió muy satisfecho con el manejo del mismo. Las autoras advierten que la adecuada información y el alivio del dolor son cruciales para evitar complicaciones y estancias prolongadas en el hospital. Este trabajo se enmarca en una línea de investigación que busca establecer protocolos de buenas prácticas en la valoración y manejo del dolor, contribuyendo así a optimizar la atención sanitaria en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Miguel Ángel Jiménez Conquista el Champions Tour con un Juego Espectacular!

    El golfista español Miguel Ángel Jiménez ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al conseguir este domingo su decimosexta victoria en el Champions Tour, el circuito destinado a jugadores senior. Jiménez, de 61 años, se impuso en el Principal Charity Classic, consolidándose como el líder del ranking tras un emocionante desempate. El malagueño comenzó el torneo con un sobresaliente recorrido de 63 golpes, seguido de una segunda ronda de 66. A pesar de una tarjeta final de 70 (-2), se vio empujado a un ‘playoff’ por las sobresalientes actuaciones de sus rivales, el danés Soeren Kjeldsen y el australiano Cameron Percy.

    Este triunfo marca el tercer logro de Jiménez en la temporada y lo catapulta a igualar su mejor rendimiento en el Champions Tour, donde ha logrado diez ‘Top 25’ en once competiciones. Esta destacada actuación también le asegura el liderato en la Orden de Mérito del circuito, la Charles Schwab Cup Money, subrayando su excepcional forma en el circuito senior. Su destacada actuación sigue reafirmando su legado en el golf, manteniendo su competitividad en el máximo nivel a pesar de su edad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Nawrocki: Nuevo Presidente de Polonia tras una Contundente Victoria Electoral

    El candidato euroescéptico Karol Nawrocki, respaldado por el partido Ley y Justicia (PiS), ha triunfado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia, obteniendo un 50,89 por ciento de los votos frente a Rafal Trzaskowski de la Coalición Cívica. Con una participación del 71,63 por ciento y más de 21 millones de votos válidos, la contienda se resolvió con una diferencia ajustada de 369.452 votos, según datos de la Comisión Nacional Electoral. Ambos aspirantes mostraron optimismo durante la jornada, anticipando sus respectivas victorias.

    Trzaskowski, a través de sus redes sociales, celebró lo que consideró un éxito inminente y prometió inclusión para todos los votantes, mientras que Nawrocki destacó su intención de «salvar Polonia» de un mal gobierno liderado por el primer ministro Donald Tusk. Este resultado prolongará las diferencias políticas en el país, ya que Nawrocki asumirá la presidencia tras el mandato de Andrzej Duda, intensificando así la polarización que caracteriza el panorama político polaco.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Polonia enfrenta un panorama electoral de intensa igualdad según los últimos sondeos

    En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia, los candidatos Rafal Trzaskowski de la Coalición Cívica y Karol Nawrocki del euroescéptico Partido Ley y Justicia (PiS) han conseguido un apoyo casi equilibrado, según encuestas a pie de urna. Mientras Ipsos reporta un ligero avance para Nawrocki con el 50,7 por ciento frente al 49,3 de Trzaskowski, un segundo estudio de OGB presenta resultados opuestos, dando a Trzaskowski una victoria mínima de 50,17 por ciento. La participación electoral ha alcanzado un histórico 71,7 por ciento, superando los datos de elecciones anteriores.

    Ambos candidatos han hecho declaraciones tras el cierre de las urnas: Trzaskowski se ha mostrado optimista, promitiendo trabajar para unir al país y ser «el presidente de todos los polacos», mientras que Nawrocki afirmó que su victoria es inminente y que evitará que Donald Tusk, de la oposición, tenga influencia en el futuro del país. La Comisión Nacional Electoral no dará resultados oficiales definitivos hasta el lunes, aunque hasta ahora la participación se reporta en un 52,1 por ciento, significativamente superior al 50,69 por ciento de la primera vuelta.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Alba cierra su temporada con empate en Córdoba y se despide de la Liga en décima posición

    El Albacete cerró la temporada 2024-2025 con un empate ante el Córdoba, alcanzando así un total de 58 puntos que le sitúan en la décima posición de la clasificación. Desde el inicio del encuentro, los albaceteños se mostraron activos al abrir el marcador en la primera jugada, gracias a un gol de Javi Martón, quien capitalizó un error del portero local. A pesar de este inicio prometedor, el Albacete no pudo mantener la ventaja y vio cómo el Córdoba empataba desde el punto penalti, ejecutado por Jacobo González. A lo largo del partido, el portero Cristian Rivero se destacó con intervenciones clave, aunque no pudo evitar la igualada definitiva.

    Pese a ser un encuentro sin trascendencia clasificatoria, el Albacete mantuvo la competitividad en el campo. La primera parte se caracterizó por un dominio alterno, donde el Albacete, aunque se vio obligado a replegarse, generó oportunidades, incluidos un gol anulado por fuera de juego. En la segunda mitad, los cambios tácticos del entrenador Alberto González buscaron reavivar el juego del equipo, que logró acercarse al área rival, aunque sin concretar. A medida que se acercaba el final, la presión del Córdoba aumentó, culminando en un empate que dejó a ambos equipos con sensaciones contradictorias tras un partido intenso y disputado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Crimen Organizado: Nuevas Estrategias en un Mundo en Cambio

    La Unión Europea enfrenta una creciente vulnerabilidad debido a la convergencia de tensiones geopolíticas, amenazas terroristas y un crimen organizado cada vez más sofisticado. En su Informe de Evaluación de la Amenaza del Crimen Organizado Grave en Europa (EU-SOCTA) 2025, Europol advierte sobre prácticas criminales que han evolucionado para aprovechar las plataformas digitales y la inteligencia artificial, transformando redes delictivas en empresas globales. Problemas como el tráfico de migrantes, armas y drogas, así como la explotación sexual infantil, se han intensificado, generando un clima de incertidumbre y desestabilización en el continente.

    En un contexto de inestabilidad global, las estructuras criminales no solo amenazan la seguridad pública tradicional, sino que también socavan las bases de instituciones democráticas. La digitalización de estos crímenes ha permitido a los delincuentes operar con mayor rapidez y eficacia. En particular, Europol destaca el papel crucial de la inteligencia artificial, que mejora la capacidad de los criminales para llevar a cabo fraudes y ataques cibernéticos dirigidos contra infraestructuras críticas. A la par, los problemas de terrorismo siguen presentes, con Alemania siendo el país más afectado en la UE, aunque las cifras de víctimas han disminuido desde su punto álgido en 2016.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Corazones en Llama: Pasiones y Conflictos en la Narrativa de Isabel Allende

    La prolífica escritora chilena Isabel Allende regresa a las librerías con su nueva novela, Mi nombre es Emilia del Valle, que sigue la historia de una joven resiliente en medio del caos. Con un trasfondo de amor, guerra y redención, la novela se adentra en la vida de Emilia, quien, con solo 17 años, desafía las convenciones sociales de su tiempo al convertirse en escritora y corresponsal en la guerra civil chilena de 1891. La narrativa destaca la influencia de su madre, Molly, y su padrastro, Francisco Claro, en su desarrollo como una figura pionera y fuerte, en un contexto donde las mujeres luchan por su lugar en la sociedad.

    A través de esta obra, Allende entrelaza elementos de su propia vida y su historia familiar, reafirmando el papel de Emilia como un reflejo de sus experiencias. El relato no solo se centra en el horror de la guerra civil, sino que convierte a la protagonista en un símbolo de lucha por la libertad y la identidad en un mundo hostil. Con su característico estilo que mezcla pasión y memoria, Allende también se permite el lujo de redescubrir el amor en su vida personal, añadiendo una capa de urgencia a la narrativa. La autora se compromete a dar voz a las injusticias y a celebrar la fortaleza de las mujeres, consolidando así su legado en la literatura contemporánea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Los Drones: Desafíos y Amenazas Emergentes en el Espacio Aéreo Español

    La proliferación de drones en España ha sido catalogada como «una amenaza creciente» por el Departamento de Seguridad Nacional en su informe de 2024. Estos vehículos aéreos no tripulados, que van desde pequeños modelos comerciales hasta sofisticadas aeronaves militares, han demostrado su versatilidad en ámbitos tanto civiles como bélicos. El uso de drones armados en el conflicto ucraniano resalta su capacidad letal, provocando preocupaciones sobre su impacto en la seguridad ciudadana y en el ámbito militar. Además, el informe advierte sobre el potencial uso ilícito por parte de grupos terroristas, debido a su bajo coste y facilidad de manejo.

    En respuesta a estas amenazas, el documento plantea la necesidad de actualizar los instrumentos legales y operativos para controlar el uso de drones. A pesar de que los medios actuales de detección y neutralización son eficaces, el avance tecnológico de los drones supera a las capacidades de respuesta. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España están implementando nuevas medidas, como el Sistema Global Contra Drones y el programa SUCCAUL, para fortalecer la vigilancia y el control del espacio aéreo. Estas iniciativas buscan garantizar la seguridad en un contexto donde la proliferación de drones continúa representando un reto significativo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Entre el Silencio y la Caló: Reflexiones sobre el Calor del Verano

    En la vigésima primera jornada de la feria de toros en Madrid, la corrida de la ganadería El Parralejo generó más decepción que emoción entre los aficionados. Con un lleno absoluto en la Plaza de Las Ventas y una tarde marcada por el calor sofocante y un ventoso ambiente, los toreros Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián y Tomás Rufo no lograron conectar con un ganado que, en su mayoría, mostró escaso espíritu y dificultades para embestir. El lote se caracterizó por toros flojos que no ofrecieron la calidad esperada, salvo el sexto, que permitió a Rufo brillar con una faena más completa, aunque no suficiente para conseguir un triunfo concreto.

    El clima festivo de la fecha se vio ensombrecido al recordar la icónica “corrida del siglo” de hace 43 años, que sirvió como un contraste evidente con la falta de resultados positivos en la presente cita. Los toreros enfrentaron un silencio abrumador, considerado el peor desafío para cualquier artista en el ruedo. La mayor ovación de la tarde se dirigió a Fernando Adrián, quien, a pesar de sus esfuerzos con un toro complicado, no pudo concretar el ansiado corte de oreja. La actuación de Gestor, el último toro, fue la única chispa de emoción en una tarde predominantemente marcada por las sombras del desencanto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.