Blog

  • Castilla-La Mancha: Un paso firme hacia la inclusión social y la diversidad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad al presentar una inversión de más de 3,8 millones de euros para 63 proyectos sociales en 2025, a través de la convocatoria autonómica del IRPF. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, hizo el anuncio durante el cierre del 29º Campeonato Regional de Fútbol Sala de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM), que tuvo lugar en Azuqueca de Henares y reunió a 149 deportistas, 15 entrenadores y 19 delegados de toda la región.

    Este año, FECAM recibirá más de 168.000 euros para sus programas de inclusión deportiva y fomento del voluntariado, lo que refleja una colaboración creciente desde 2019, sumando más de un millón de euros en apoyo a diversas iniciativas. García Torijano también destacó la importancia del futuro Estatuto de Castilla-La Mancha y la próxima Ley de Accesibilidad Universal, que reconocerán el derecho al deporte inclusivo, consolidando así la misión del Gobierno regional por una comunidad más integradora y justa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Piastri Brilla en Montmeló: Triunfo en la Pista y Promesas para el Futuro

    El Gran Premio de España, celebrado este domingo en el Circuit de Barcelona-Catalunya, culminó con la victoria del piloto australiano Oscar Piastri, quien afianza su posición de liderazgo en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Piastri, quien partió desde la pole, logró su quinto triunfo del año, superando sin problemas a su compañero de equipo, Lando Norris, quien finalizó en la segunda posición. Aunque el español Fernando Alonso, que terminó noveno, obtuvo sus primeros puntos del año, Carlos Sainz se quedó en una discreta decimocuarta plaza.

    La carrera estuvo marcada por una serie de incidentes y cambios tácticos, incluidos toques en la salida y una estrategia de paradas bajo el coche de seguridad. Max Verstappen, que inicialmente marchaba en tercer lugar, fue afectado por una penalización de diez segundos tras un choque con George Russell, lo que le relegó a la quinta posición en la clasificación final. A pesar de una fuerte actuación del piloto de Red Bull, el monegasco Charles Leclerc logró completar el podio tras superar a Verstappen en una emocionante reanudación de la carrera. Así, el Gran Premio de España dejó un panorama emocionante en la lucha por el campeonato entre los pilotos de McLaren y sus rivales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la cultura del vino con una cata didáctica en Elche de la Sierra

    El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la cultura del vino con una cata didáctica en Elche de la Sierra

    Elche de la Sierra Acoge una Exitosa Cata de Vinos

    Elche de la Sierra (Albacete), 1 de junio de 2025.- El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez, ha asistido a la cata de vinos realizada en Elche de la Sierra en el Mercado Municipal. Junto a la alcaldesa del municipio, Raquel Ruiz, el evento ha contado con la participación de más de 70 personas. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Fundación Tierra de Viñedos, tiene como objetivo dar a conocer los vinos y variedades pertenecientes a las diferentes figuras de calidad vínicas de la región, así como resaltar las características propias de cada zona vitícola. Además, busca concienciar sobre la importancia de un consumo moderado, consciente y responsable.

    Una Iniciativa Inclusiva

    En esta campaña 2025, se ha priorizado llegar a las zonas más despobladas para que también tengan acceso a la cultura del vino. Durante su intervención, Sáez informó que desde el inicio del ciclo de catas en el año 2019, se han realizado 133 catas a las que han asistido más de 7.500 personas.

    Programa de Catas 2025

    El programa de catas de 2025 contempla la realización de 20 catas en toda la región, de las cuales cuatro tendrán lugar en la provincia de Albacete. El ciclo comenzó en marzo con una cata en Madrigueras, seguida de la realizada en Elche de la Sierra. Se programan próximas catas en Barrax y Albacete capital, donde se contará con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha, enfocándose en acercar la cultura del vino a los jóvenes mayores de edad y fomentar el consumo de los vinos locales.

    Promoción de Productos Agroalimentarios

    Sáez subrayó que “todos los productos protegidos del sector agrario de la Comunidad Autónoma están bajo la marca Campo y Alma”, que busca promocionar productos de calidad como una seña de identidad de Castilla-La Mancha. Esta marca garantiza que los productos agroalimentarios sean producidos, elaborados o transformados en la región y que estén acogidos a una Denominación de Origen o a una Indicación Geográfica Protegida.

    Denominaciones de Origen en Castilla-La Mancha

    Para finalizar, el delegado provincial recordó que Castilla-La Mancha es la región con más Denominaciones de Origen vínicas. Con la reciente aprobación de la nueva DO Río Negro, de la sierra norte de Guadalajara, ya son 24 las denominaciones de origen vínicas en la región, sumando 25 figuras de calidad vínicas al incluir la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vinos de la Tierra de Castilla.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la cultura del vino con una cata didáctica en Elche de la Sierra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ucrania Intensifica sus Estrategias: Ataques Dirigidos a la Aviación Estratégica Rusa

    El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha reportado la realización de tres ataques aéreos significativos contra la aviación estratégica rusa, localizados en los aeródromos de Murmansk e Irkutsk. Estos asaltos, llevados a cabo mediante drones, habrían destruido aproximadamente 40 aviones rusos, incluidos aviones de reconocimiento A-50 y bombarderos Tu-95 y Tu-22M3. El ataque en Siberia es considerado un hecho inédito desde el inicio del conflicto, y el gobernador de Irkutsk, Igor Kobzev, ha confirmado el evento en su cuenta de Telegram, aunque sin registrar víctimas.

    Esta ofensiva ucraniana se produce tras lo que Kiev ha calificado como una noche de ataques rusos sin precedentes, donde las defensas aéreas del país lograron repeler un intenso asalto que incluyó 479 armas aéreas, como drones Shahed y misiles balísticos. Según el Ministerio de Defensa de Ucrania, durante este breve periodo, se destruyeron o neutralizaron 385 objetivos aéreos, señalando la efectividad de sus sistemas de defensa en medio de la escalada del conflicto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Feijóo denuncia al Ejecutivo por ‘prácticas mafiosas’ en un contundente discurso

    Durante un acto celebrado en Madrid, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, lanzó duras críticas al Gobierno español, acusándolo de emplear «prácticas mafiosas». En su discurso, que tuvo lugar en el Parque Berlín y que contó con la presencia de importantes figuras del partido, Feijóo replicó a las recientes declaraciones del Ejecutivo, señalando la propagación de información falsa relacionada con un alto cargo de la policía. El dirigente del PP argumentó que la cadena de mentiras promovida por varios ministros evidencia una falta de respeto hacia la inteligencia de los ciudadanos y retrata al Ejecutivo como un promotor del engaño.

    Feijóo subrayó la percepción de que, lejos de experimentar un desgaste, el Gobierno se vuelve más agresivo a medida que se siente acorralado, y llamó a sus seguidores a no dejarse intimidar. Además, delineó una serie de medidas que su partido implementaría en caso de acceder a la gobernanza, que incluyen la recuperación de delitos como el de sedición y la mejora del marco jurídico con el objetivo de restaurar la confianza y el respeto hacia las instituciones. En este sentido, el líder del PP se presentó como la única alternativa viable frente al actual régimen, comprometiéndose a representar un cambio real en la política española.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El CEIP Nuestra Señora de la Asunción en Letur da un salto al futuro con una innovadora inversión en un aula moderna y nueva escuela infantil

    El CEIP Nuestra Señora de la Asunción en Letur, en la provincia de Albacete, se beneficiará del apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para la creación de un «aula del futuro» y una nueva escuela infantil. Esta iniciativa busca impulsar la escolarización de niños de 0 a 3 años en la localidad y está respaldada por una inversión de más de 316.000 euros en el centro educativo durante los últimos cuatro años. La formación de los docentes, realizada en colaboración con el Centro Regional del Profesorado, es parte del proceso para implementar esta innovadora aula, que se espera esté operativa el próximo año.

    La llegada de una escuela infantil a Letur representa un avance significativo en la educación de los más pequeños, como destacó el presidente regional. A pesar de los desafíos presentados por la DANA, que obligó a priorizar el bienestar emocional de la comunidad educativa, el proyecto avanza con el compromiso del Ejecutivo autonómico. La colaboración de la red de embajadores del aula del futuro también se suma a este esfuerzo, evidenciando el interés por modernizar la educación en la región y asegurar un futuro prometedor para los niños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El CEIP Nuestra Señora de la Asunción en Letur impulsa su futuro educativo con una inversión de más de 316.000 euros para un aula innovadora y una nueva escuela infantil

    El CEIP Nuestra Señora de la Asunción en Letur, Albacete, se beneficia del apoyo del Gobierno regional con la creación de un aula del futuro y una nueva escuela infantil, destinada a promover la escolarización de niños de 0 a 3 años. En los últimos cuatro años, el centro ha recibido más de 316.000 euros en fondos, lo que refleja el compromiso del Ejecutivo autonómico con la educación en la localidad. El consejero de Educación, Cultura y Deportes declaró que se está llevando a cabo la formación necesaria para que el aula innovadora pueda ser implementada el próximo año, con la colaboración de técnicos del Centro Regional del Profesorado.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, confirmó que la nueva escuela infantil abrirá en pocos meses, ampliando las oportunidades educativas para los más pequeños. Aunque el proyecto del aula del futuro fue inicialmente priorizado, eventos imprevistos como la DANA llevaron a centrar esfuerzos en el bienestar emocional de la comunidad educativa. La combinación de recursos y capacitación busca no solo transformar el espacio educativo, sino también atender las necesidades de los niños más jóvenes en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se convierte en el epicentro de la ciencia: Celebración de la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España

    La 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España se celebró los días 30 y 31 de mayo en Albacete, destacando la relevancia geológica de la región. Este importante encuentro reunió a especialistas de diversas partes del país, quienes presentaron investigaciones centradas en características locales, como el análisis del nivel epifreático en la Cueva de los Chorros y el estudio del microclima en la Cueva del Niño, así como la caracterización de afloramientos miocenos en la zona de Pozo Moro-Pétrola. Además, la sesión abordó temas sobre los riesgos geológicos asociados con la morfología del promontorio travertínico de Letur.

    El evento tuvo lugar en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha y fue organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha junto a otras instituciones. Incluyó una excursión geológica centrada en la falla que atraviesa la Sierra de Albacete, donde los asistentes pudieron explorar y aprender sobre formaciones geológicas únicas. También se conmemoró el 20º aniversario del Geolodía, una actividad que promueve la divulgación de la geología en el ámbito nacional. Con este encuentro, Albacete se consolida como un centro clave para la investigación y la divulgación de la ciencia geológica en España.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Presenta Sociofarma CLM: Innovador Programa de Apoyo Farmacéutico para Centros Sociosanitarios

    Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Programa de Asistencia Farmacéutica ‘Sociofarma CLM’, destinado a los centros sociosanitarios de la región. Este nuevo enfoque busca ofrecer atención integral y de calidad a más de 31,000 personas mayores de 90 años, especialmente en el contexto de vulnerabilidad creciente que enfrentan muchos usuarios, quienes a menudo padecen patologías crónicas y presentan situaciones de dependencia y aislamiento social. Durante una jornada de lanzamiento del programa, el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, subrayó la importancia de modernizar la atención farmacéutica, enfatizando que la reciente regulación no es solo un cambio administrativo sino un nuevo paradigma para abordar la complejidad clínica y social en estos entornos.

    El programa se plantea un sistema organizado en fases que incluye un enfoque multidisciplinario, asegurando que cada medicamento administrado sea pertinente y seguro según las circunstancias individuales de los residentes. Este compromiso involucra a profesionales de diversas áreas, incluyendo farmacia, medicina y enfermería, para trabajar en conjunto hacia un objetivo común: mejorar la calidad del cuidado y la seguridad en la gestión farmacéutica. Carmen Encinas, directora general de Planificación, destacó la importancia de la colaboración y participación para maximizar el beneficio de los usuarios, subrayando que la transformación en la asistencia farmacéutica es esencial no solo desde el punto de vista técnico, sino también humano, en pos de garantizar la dignidad y el bienestar de todos los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Magán Brilla con su Tercera Victoria en la XXII Carrera Popular Memorial Otilio Delicado en Alpera

    María de los Ángeles Magán se consagró nuevamente como campeona en la XXII Carrera Popular ‘Memorial Otilio Delicado’ en Alpera, logrando su tercera victoria de la temporada. La atleta de Madrigueras se ha destacado por su dominio en esta competición, donde ha ganado cinco de las seis últimas ediciones. En la categoría masculina, Javier Gómez Vizcaíno, del Club de Atletismo Unión Guadalajara, se llevó la victoria, superando a su más cercano competidor, José Antonio Hernández Navajas, por apenas 14 segundos. Un total de 354 corredores participaron en la prueba de 11.200 metros, que se beneficiaron de un clima más fresco tras una tormenta que precedió el evento.

    La carrera, que forma parte del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares organizado por la Diputación de Albacete, se desarrolló de manera fluida bajo la organización de la alcaldesa Isabel Belén Iniesta. Entre los destacados de la jornada, además de Magán y Gómez Vizcaíno, se otorgaron premios especiales en diversas categorías. En una prueba paralela, la III Carrera de Iniciación, también se registró una buena participación, destacando a José Antonio Robles como ganador. La localidad de Casas de Lázaro se prepara ya para acoger la próxima etapa del circuito el 8 de junio, un evento que promete atraer a aún más competidores.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.