Blog

  • Ayuso llama a la resistencia ciudadana contra las políticas del Gobierno

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha instado a los ciudadanos a levantarse contra lo que considera «injusticias y desmanes» del gobierno central, liderado por Pedro Sánchez. Durante un evento del Partido Popular, Ayuso convocó a una manifestación prevista para el próximo fin de semana, donde se buscará rechazar la división y la mentira, defendiendo valores como la igualdad y la democracia. Criticó duramente la falta de reacción de la Unión Europea ante la situación política en España y expresó su desagrado por lo que califica de «cloacas del Gobierno».

    Además, Ayuso arremetió contra la ministra de Sanidad, Mónica García, a quien acusó de desviar la atención hacia asuntos menores, mientras carece de soluciones para aumentar el número de médicos en el país. También mostró su apoyo a la Guardia Civil, defendiendo su labor frente a un gobierno que, según ella, no respeta a los funcionarios. En sus comentarios, tocó temas sensibles como el narcotráfico y enderezó críticas hacia las relaciones del gobierno con China, cuestionando su capacidad para gestionar problemas internos en contraste con su disposición para negociar a nivel internacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fuga y Captura: Dos Vehículos Huían Tras Accidente en Cuenca

    Un accidente en las proximidades de la ciudad ha dejado evidencia de su impacto, ya que ambos vehículos implicados, tras abandonarlo, fueron localizados a unos 50 metros del lugar del siniestro. La rápida intervención de los agentes de seguridad ha permitido rastrear los restos dejados en la vía, facilitando su identificación y recuperación.

    Los detalles del incidente aún no han sido completamente esclarecidos, pero se está investigando la dinámica del choque y las circunstancias que llevaron a los conductores a huir. Hasta el momento, las autoridades han iniciado un operativo para asegurar la escena y recoger más pruebas que esclarezcan lo sucedido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El CD Ilunion se Corona Campeón: Triunfo sobre el BSR Amiab en la Gran Final

    El BSR Amiab no logró imponerse al CD Ilunion en la final de la Superliga BSR, donde el conjunto madrileño se llevó el título con un contundente 74-60, manteniendo su condición de invicto a lo largo de toda la temporada. A pesar de empezar con un buen ritmo y estableciendo su defensa desde el primer cuarto, el Amiab se mostró irregular y cometió numerosos errores, especialmente en los tiros libres. La salida de jugadores clave como Jorge Salazar, por faltas antideportivas, y de Ben Fox, por acumulación de faltas, afectó considerablemente el desempeño del equipo albacetense, que no pudo mantener la ventaja inicial y se vio sobrepasado por la estrategia de Ilunion.

    A medida que avanzaba el encuentro, Ilunion supo manejar con inteligencia su ventaja, alimentándose de las imprecisiones del Amiab en ataque. A pesar de un repunte en el tercer cuarto gracias a Jorge Salazar y algunos triples de Onrubia, la falta de consistencia en el juego del Amiab propició que Ilunion mantuviera el control del partido, finalizando con un resultado que les otorga su decimoctavo título de Liga. La final, disputada en el CDM Miguel Guillén Prim de Madrid, fue marcada por la tensión y la acumulación de faltas, lo que, al final de cuentas, inclinó la balanza a favor del equipo local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tita García resalta los logros de Page en el desarrollo regional

    La presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez, enfatizó este domingo el firme compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el progreso de Castilla-La Mancha. En declaraciones realizadas en Talavera de Reina, García criticó al líder del PP en la región, Alberto Núñez, afirmando que su partido carece de una hoja de ruta efectiva y que desea que a la comunidad le vaya mal, confiando en que eso beneficiará a sus intereses políticos. Según García, el reciente balance de la semana, marcado por la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía, subraya la dirección clara y positiva que ha tomado la región bajo el liderazgo de Page.

    García también se refirió a las celebraciones del Día de la Región, destacando el crecimiento en indicadores como población y empleo, así como el aumento del apoyo a colectivos vulnerables. En este contexto, la presidenta del PSOE subrayó el respaldo mayoritario que muestra la ciudadanía hacia las políticas de García-Page, con más del 60% calificando su gestión de buena o muy buena. Por el contrario, García lamentó la falta de propuestas claras en el PP, sugiriendo que esto les deslegitima como representantes dignos de la comunidad. Las encuestas reflejan un apoyo creciente hacia el gobernante actual y, según García, eso pone al partido opositor en una posición desfavorable ante los ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulso a la Cultura: Diputación de Albacete Destina Más de 700.000 Euros a la Música en el Último Año

    La Diputación de Albacete ha presentado el número 40 de su colección ‘Tradición y Cultura’, que celebra el décimo aniversario de la Banda de Música Virgen de los Remedios de La Roda. Este volumen incluye un CD con obras representativas del repertorio de la banda, destacando pasodobles, pasacalles e himnos que han marcado la historia musical de la localidad. La cita es un reconocimiento a la contribución de la banda al patrimonio cultural local y refleja el compromiso de la Diputación con la promoción de la cultura musical en la región.

    Desde su fundación en 2014, la Banda de Música Virgen de los Remedios ha promovido la educación musical, implementando proyectos como la creación de una banda juvenil y la organización de festivales. La Diputación ha reforzado este compromiso, destinando más de 700.000 euros en el último año para apoyar a las bandas municipales y fomentar la formación musical en los pueblos. Iniciativas como el programa educativo ‘Toca la Banda’ y encuentros provinciales de bandas subrayan la importancia que la institución otorga a la música como motor cultural y social en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Fundación Acepain alcanza un hito: más de un millón de euros recaudados para investigar el cáncer

    La II Carrera por el Superviviente de Cáncer, organizada por la Fundación Acepain, congregó a aproximadamente 600 participantes en un evento que se llevó a cabo en la ciudad, comenzando y finalizando en el Pincho de la Feria. Durante la jornada, la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, expresó su agradecimiento a los asistentes, destacando su compromiso con la investigación y el apoyo a la causa. Este evento no solo promueve una vida activa, sino que también busca concienciar sobre la importancia de la investigación en el tratamiento del cáncer.

    Navarro felicitó a la Fundación Acepain por su labor incansable a lo largo de sus diez años de existencia, durante los cuales han recaudado más de un millón de euros destinados a financiar investigadores en la Facultad de Farmacia de Albacete y el Hospital San Carlos de Madrid. La concejala, acompañada por Lucrecia Rodríguez de Vera, reiteró el compromiso del Equipo de Gobierno en apoyar iniciativas que fusionen deporte y solidaridad, reafirmando el impacto positivo que este tipo de eventos tienen en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Presentación del Volumen 40 de ‘Tradición y Cultura’ por la Diputación de Albacete: Un Homenaje a la Banda de Música Virgen de los Remedios de La Roda

    Presentación del Volumen 40 de ‘Tradición y Cultura’ por la Diputación de Albacete: Un Homenaje a la Banda de Música Virgen de los Remedios de La Roda

    La Diputación de Albacete ha presentado la última entrega de su serie ‘Provincia de Albacete: Tradición y Cultura’. El número 40 de esta colección se titula ‘La Roda, Música y Tradición’ y se centra en la celebración del décimo aniversario de la Banda de Música Virgen de los Remedios, un orgullo de La Roda y su comunidad local.

    Desde su fundación en septiembre de 2014, la Banda de Música Virgen de los Remedios ha sido pionera en la innovación dentro del espectro musical, navegando a través de una gama variada de géneros. Integrada por un conjunto de músicos jóvenes, en su mayoría educados en conservatorios de toda España, la banda ha emprendido varias iniciativas: la creación de una banda juvenil, la fundación de un centro formativo, y la organización de un festival de instrumentos de viento metal, el cual ha contado con la participación de miembros de la Orquesta Nacional de España. Francisco Ortiz Sotos, nacido en La Roda, es el actual director de este ensamble.

    Conmemorando su aniversario, la banda ha lanzado un CD que busca recoger y perpetuar el espíritu musical de La Roda, incluido un conjunto de pasodobles, pasacalles e himnos que han marcado la historia cultural de la localidad. El CD, que resalta piezas de gran significado como ‘Himno a La Roda’ (1918), ‘Luminaria’ (1946), y ‘La Roda’ (1947), tiene una edición limitada de 250 copias y viene a engrandecer la ya valiosa colección ‘Tradición y Cultura’.

    El esfuerzo de la Diputación de Albacete para preservar y promover la riqueza musical de la provincia es notable. El año anterior, la institución, presidida por Cabañero, dedicó más de 700.000 euros para apoyar la infraestructura musical de los municipios, esto incluyó subvenciones para mantenimiento de escuelas de música, compra de instrumentos y mejoras en el vestuario de bandas musicales municipales. Este compromiso se prevé que se mantendrá a lo largo del presente año.

    Adicionalmente, la Diputación impulsa proyectos educativos como ‘Toca la Banda’, que recientemente alcanzó a más de 6.000 estudiantes de la provincia, y organiza encuentros provinciales de bandas y cursos de formación en dirección de bandas de música para directores activos. Todas estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de la Diputación con la cultura musical, considerándola una vía esencial para el crecimiento cultural y social de los pueblos de Albacete.

    El artículo completo sobre esta significativa aportación a la cultura de La Roda y la provincia de Albacete puede encontrarse en la página oficial de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Presentación del Volumen 40 de ‘Tradición y Cultura’ por la Diputación de Albacete: Un Homenaje a la Banda de Música Virgen de los Remedios de La Roda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tragedia en Ucrania: Ataque ruso en centro militar deja 12 muertos

    El Ejército de Ucrania ha reportado la muerte de 12 soldados tras un ataque ruso a un centro de entrenamiento en el este del país, que también dejó más de 60 heridos. El Mando de Fuerzas Terrestres de Ucrania confirmó el incidente en su cuenta de Telegram, aunque no especificó la ubicación exacta. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso reconoció el bombardeo, afirmando que se trató de un ataque en la región fronteriza de Sumi que impactó una estación de control de drones ucranianos.

    Adicionalmente, se ha informado sobre la explosión de un tren de carga en una zona controlada por Rusia en la región de Zaporiyia. Este tren, que transportaba tanques de combustible rumbo a Crimea, descarriló a causa de una explosión, perturbando una ruta logística clave para el Ejército ruso en la región sudoriental. La inteligencia militar ucraniana ha señalado que este incidente puede complicar el suministro en las áreas ocupadas por las fuerzas rusas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete se convierte en sede de la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España destacando las investigaciones provinciales

    Albacete se convierte en sede de la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España destacando las investigaciones provinciales

    Albacete se ha convertido en el epicentro de la geología española al acoger la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España (SGE) durante los días 30 y 31 de mayo. Este importante foro científico ha reunido a especialistas de toda España y ha servido como plataforma para destacar el patrimonio geológico de la provincia.

    La Universidad de Castilla-La Mancha, con la colaboración del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ (IEA) de la Diputación de Albacete, la Universidad de Jaén y la empresa Sondeycon Rodríguez Parras, ha sido la organizadora de este evento, que ha tenido lugar en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Diversas comunicaciones científicas se han presentado en sesiones paralelas, donde las investigaciones relativas a Albacete han jugado un papel prominente.

    Dichos trabajos, después de una rigurosa evaluación, serán publicados en la revista oficial de la SGE, «Geogaceta», lo que evidencia el nivel académico y de divulgación del evento.

    Entre las investigaciones presentadas, se destacaron estudios sobre la variación del nivel epifreático en la Cueva de los Chorros y el impacto del microclima en las pinturas rupestres de la Cueva del Niño. Asimismo, se han abordado la caracterización litoestratigráfica de afloramientos miocenos con implicaciones en construcción y los riesgos naturales asociados a la evolución geomorfológica de Letur.

    Un momento destacable de la sesión fue una exposición conmemorativa del 20º aniversario del Geolodía y la presencia de la presidenta de la Sociedad Geológica de España, Ana Ruiz Constán. El profesor Fernando Pérez Valera impartió una conferencia plenaria sobre las implicaciones paleogeográficas del Triásico del Paleomargen Sudibérico y las controversias en la estructuración de las Béticas.

    La clausura de las actividades incluyó una excursión geológica el sábado 31 de mayo con el tema ‘Siguiendo la falla que vertebra la Sierra de Albacete’, liderada por el geólogo Mario Sánchez-Gómez. Este recorrido resaltó el elevado interés científico de la región con enclaves como el volcán de Cancarix, la Falla de Socovos y otros puntos geológicos de interés.

    Este evento ha reforzado la posición de Albacete como un área clave para el estudio, la preservación y la divulgación del conocimiento geológico, fomentando así el progreso científico desde el ámbito local hasta el nacional.

    La noticia de la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España en Albacete y el impacto en la provincia se ha publicado en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete se convierte en sede de la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España destacando las investigaciones provinciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional se une al CEIP ‘Nuestra Señora de la Asunción’ de Letur (Albacete) para implementar un aula del futuro.

    El Gobierno regional se une al CEIP ‘Nuestra Señora de la Asunción’ de Letur (Albacete) para implementar un aula del futuro.

    Letur, un pequeño municipio de la provincia de Albacete, se prepara para dar un paso hacia la modernidad educativa con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha. El CEIP ‘Nuestra Señora de la Asunción’ está a punto de poner en marcha un innovador aula del futuro, un proyecto que promete revolucionar el aprendizaje en esta localidad.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha subrayado la importancia de esta iniciativa, destacando el apoyo brindado por técnicos del Centro Regional del Profesorado, quienes están capacitando a los docentes y guiándolos en la implementación de este nuevo espacio educativo. Pastor ha señalado que, aunque el proyecto ha experimentado retrasos debido a la llegada de la DANA, que priorizó el bienestar emocional de la comunidad educativa, ahora se avanza firmemente con la formación presencial necesaria.

    La conversión de este aula del futuro no solo representa una actualización en los métodos de enseñanza, sino que también se enmarca dentro de un compromiso más amplio del Gobierno regional. En los últimos cuatro años, se han invertido más de 316.000 euros en mejoras y recursos para el centro educativo de Letur, reflejando el interés del Ejecutivo autonómico por revitalizar la educación en esta área.

    Además, Pastor ha anticipado que Letur contará próximamente con una escuela infantil para niños de 0 a 3 años, ampliando así las oportunidades educativas desde los primeros años de vida. Este impulso no solo beneficiará a los más pequeños, sino que también fomentará la escolarización en una región donde la educación es clave para el desarrollo sostenible y social.

    Con estos esfuerzos, tanto el cuerpo docente como la comunidad en general parecen optimistas ante la llegada de este aula innovadora, que simboliza un nuevo horizonte en la educación de Letur, donde la formación y el futuro de los más jóvenes están en el centro de las prioridades gubernamentales.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional se une al CEIP ‘Nuestra Señora de la Asunción’ de Letur (Albacete) para implementar un aula del futuro. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.