Blog

  • Presentación del Volumen 40 de ‘Tradición y Cultura’ por la Diputación de Albacete: Un Homenaje a la Banda de Música Virgen de los Remedios de La Roda

    Presentación del Volumen 40 de ‘Tradición y Cultura’ por la Diputación de Albacete: Un Homenaje a la Banda de Música Virgen de los Remedios de La Roda

    La Diputación de Albacete ha presentado la última entrega de su serie ‘Provincia de Albacete: Tradición y Cultura’. El número 40 de esta colección se titula ‘La Roda, Música y Tradición’ y se centra en la celebración del décimo aniversario de la Banda de Música Virgen de los Remedios, un orgullo de La Roda y su comunidad local.

    Desde su fundación en septiembre de 2014, la Banda de Música Virgen de los Remedios ha sido pionera en la innovación dentro del espectro musical, navegando a través de una gama variada de géneros. Integrada por un conjunto de músicos jóvenes, en su mayoría educados en conservatorios de toda España, la banda ha emprendido varias iniciativas: la creación de una banda juvenil, la fundación de un centro formativo, y la organización de un festival de instrumentos de viento metal, el cual ha contado con la participación de miembros de la Orquesta Nacional de España. Francisco Ortiz Sotos, nacido en La Roda, es el actual director de este ensamble.

    Conmemorando su aniversario, la banda ha lanzado un CD que busca recoger y perpetuar el espíritu musical de La Roda, incluido un conjunto de pasodobles, pasacalles e himnos que han marcado la historia cultural de la localidad. El CD, que resalta piezas de gran significado como ‘Himno a La Roda’ (1918), ‘Luminaria’ (1946), y ‘La Roda’ (1947), tiene una edición limitada de 250 copias y viene a engrandecer la ya valiosa colección ‘Tradición y Cultura’.

    El esfuerzo de la Diputación de Albacete para preservar y promover la riqueza musical de la provincia es notable. El año anterior, la institución, presidida por Cabañero, dedicó más de 700.000 euros para apoyar la infraestructura musical de los municipios, esto incluyó subvenciones para mantenimiento de escuelas de música, compra de instrumentos y mejoras en el vestuario de bandas musicales municipales. Este compromiso se prevé que se mantendrá a lo largo del presente año.

    Adicionalmente, la Diputación impulsa proyectos educativos como ‘Toca la Banda’, que recientemente alcanzó a más de 6.000 estudiantes de la provincia, y organiza encuentros provinciales de bandas y cursos de formación en dirección de bandas de música para directores activos. Todas estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de la Diputación con la cultura musical, considerándola una vía esencial para el crecimiento cultural y social de los pueblos de Albacete.

    El artículo completo sobre esta significativa aportación a la cultura de La Roda y la provincia de Albacete puede encontrarse en la página oficial de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Presentación del Volumen 40 de ‘Tradición y Cultura’ por la Diputación de Albacete: Un Homenaje a la Banda de Música Virgen de los Remedios de La Roda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tragedia en Ucrania: Ataque ruso en centro militar deja 12 muertos

    El Ejército de Ucrania ha reportado la muerte de 12 soldados tras un ataque ruso a un centro de entrenamiento en el este del país, que también dejó más de 60 heridos. El Mando de Fuerzas Terrestres de Ucrania confirmó el incidente en su cuenta de Telegram, aunque no especificó la ubicación exacta. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso reconoció el bombardeo, afirmando que se trató de un ataque en la región fronteriza de Sumi que impactó una estación de control de drones ucranianos.

    Adicionalmente, se ha informado sobre la explosión de un tren de carga en una zona controlada por Rusia en la región de Zaporiyia. Este tren, que transportaba tanques de combustible rumbo a Crimea, descarriló a causa de una explosión, perturbando una ruta logística clave para el Ejército ruso en la región sudoriental. La inteligencia militar ucraniana ha señalado que este incidente puede complicar el suministro en las áreas ocupadas por las fuerzas rusas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete se convierte en sede de la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España destacando las investigaciones provinciales

    Albacete se convierte en sede de la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España destacando las investigaciones provinciales

    Albacete se ha convertido en el epicentro de la geología española al acoger la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España (SGE) durante los días 30 y 31 de mayo. Este importante foro científico ha reunido a especialistas de toda España y ha servido como plataforma para destacar el patrimonio geológico de la provincia.

    La Universidad de Castilla-La Mancha, con la colaboración del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ (IEA) de la Diputación de Albacete, la Universidad de Jaén y la empresa Sondeycon Rodríguez Parras, ha sido la organizadora de este evento, que ha tenido lugar en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Diversas comunicaciones científicas se han presentado en sesiones paralelas, donde las investigaciones relativas a Albacete han jugado un papel prominente.

    Dichos trabajos, después de una rigurosa evaluación, serán publicados en la revista oficial de la SGE, «Geogaceta», lo que evidencia el nivel académico y de divulgación del evento.

    Entre las investigaciones presentadas, se destacaron estudios sobre la variación del nivel epifreático en la Cueva de los Chorros y el impacto del microclima en las pinturas rupestres de la Cueva del Niño. Asimismo, se han abordado la caracterización litoestratigráfica de afloramientos miocenos con implicaciones en construcción y los riesgos naturales asociados a la evolución geomorfológica de Letur.

    Un momento destacable de la sesión fue una exposición conmemorativa del 20º aniversario del Geolodía y la presencia de la presidenta de la Sociedad Geológica de España, Ana Ruiz Constán. El profesor Fernando Pérez Valera impartió una conferencia plenaria sobre las implicaciones paleogeográficas del Triásico del Paleomargen Sudibérico y las controversias en la estructuración de las Béticas.

    La clausura de las actividades incluyó una excursión geológica el sábado 31 de mayo con el tema ‘Siguiendo la falla que vertebra la Sierra de Albacete’, liderada por el geólogo Mario Sánchez-Gómez. Este recorrido resaltó el elevado interés científico de la región con enclaves como el volcán de Cancarix, la Falla de Socovos y otros puntos geológicos de interés.

    Este evento ha reforzado la posición de Albacete como un área clave para el estudio, la preservación y la divulgación del conocimiento geológico, fomentando así el progreso científico desde el ámbito local hasta el nacional.

    La noticia de la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España en Albacete y el impacto en la provincia se ha publicado en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete se convierte en sede de la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España destacando las investigaciones provinciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional se une al CEIP ‘Nuestra Señora de la Asunción’ de Letur (Albacete) para implementar un aula del futuro.

    El Gobierno regional se une al CEIP ‘Nuestra Señora de la Asunción’ de Letur (Albacete) para implementar un aula del futuro.

    Letur, un pequeño municipio de la provincia de Albacete, se prepara para dar un paso hacia la modernidad educativa con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha. El CEIP ‘Nuestra Señora de la Asunción’ está a punto de poner en marcha un innovador aula del futuro, un proyecto que promete revolucionar el aprendizaje en esta localidad.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha subrayado la importancia de esta iniciativa, destacando el apoyo brindado por técnicos del Centro Regional del Profesorado, quienes están capacitando a los docentes y guiándolos en la implementación de este nuevo espacio educativo. Pastor ha señalado que, aunque el proyecto ha experimentado retrasos debido a la llegada de la DANA, que priorizó el bienestar emocional de la comunidad educativa, ahora se avanza firmemente con la formación presencial necesaria.

    La conversión de este aula del futuro no solo representa una actualización en los métodos de enseñanza, sino que también se enmarca dentro de un compromiso más amplio del Gobierno regional. En los últimos cuatro años, se han invertido más de 316.000 euros en mejoras y recursos para el centro educativo de Letur, reflejando el interés del Ejecutivo autonómico por revitalizar la educación en esta área.

    Además, Pastor ha anticipado que Letur contará próximamente con una escuela infantil para niños de 0 a 3 años, ampliando así las oportunidades educativas desde los primeros años de vida. Este impulso no solo beneficiará a los más pequeños, sino que también fomentará la escolarización en una región donde la educación es clave para el desarrollo sostenible y social.

    Con estos esfuerzos, tanto el cuerpo docente como la comunidad en general parecen optimistas ante la llegada de este aula innovadora, que simboliza un nuevo horizonte en la educación de Letur, donde la formación y el futuro de los más jóvenes están en el centro de las prioridades gubernamentales.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional se une al CEIP ‘Nuestra Señora de la Asunción’ de Letur (Albacete) para implementar un aula del futuro. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Brilla en el Regional Absoluto de Tenis de Mesa: Talento y Competencia en el Centro del Deporte

    La aceptación de cookies en la web de La Tribuna de Albacete no solo permite a los usuarios recibir publicidad personalizada, sino que también apoya el funcionamiento de un medio que ofrece información veraz y actualizada de manera gratuita. Este modelo permite a la publicación mantener su compromiso con la calidad informativa sin requerir suscripciones ni pagos, lo que favorece el acceso a la noticia para todos los ciudadanos de Albacete y su provincia.

    Los usuarios que opten por no aceptar las cookies mantienen la opción de rechazar esta funcionalidad en cualquier momento a través de la sección de ‘Privacidad’ en la esquina inferior derecha de la página. Esta flexibilidad fortalece la confianza del lector en el medio, garantizando así que pueda disfrutar de una experiencia informativa adaptada a sus preferencias, al tiempo que se compromete a un uso responsable de sus datos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Saqueo masivo: más de 70 camiones de alimentos despojados en el sur de Gaza

    Más de 70 camiones cargados de productos básicos fueron saqueados en la madrugada del domingo cerca de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, marcando el segundo día consecutivo de este tipo de incidentes. Miles de personas se congregaron en la carretera de Salah al Din para recoger alimentos como harina, azúcar, lentejas y garbanzos. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) confirmó que las entregas estaban destinadas a familias en el norte del enclave, donde la ayuda humanitaria es escasa. La desesperación de la población, tras casi 80 días de bloqueo total, ha llevado a muchos a arrebatar los suministros.

    Desde que se levantó el bloqueo israelí el 2 de marzo, la llegada de camiones con alimentos a Gaza ha sido irregular y limitada, con innumerables obstáculos burocráticos y requisitos de inspección. Según la UNRWA, solo unos 200 camiones han sido distribuidos entre la población, en comparación con los aproximadamente 500 que llegaban diariamente antes del conflicto. Mientras tanto, Israel ha permitido la distribución de cajas de alimentos en centros militarizados, aunque solo uno de estos puntos opera, lo que ha contribuido a incrementar la tensión y el sufrimiento de la población civil en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Magán Brilla con un Triunfo Espectacular en el Memorial Otilio Delicado

    Javier Gómez Vizcaíno y María de los Ángeles Magán Talavera se proclamaron vencedores de la XXII Carrera Popular ‘Memorial Otilio Delicado’ en Alpera, que forma parte del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares ‘Ferroice’, organizado por la Diputación de Albacete. La prueba, que reunió a 354 corredores en un recorrido de 11.200 metros, se benefició de condiciones climáticas favorables tras una tormenta que redujo la temperatura, facilitando la competición. Gómez Vizcaíno, en una reñida contienda, logró su primera victoria en el circuito, superando a José Antonio Hernández Navajas; mientras que Magán dominó la categoría femenina, consolidando su tercer triunfo de la temporada.

    Además, se llevó a cabo la III Carrera de Iniciación, donde José Antonio Robles Medrano se alzó como campeón en un recorrido de 5.400 metros. La prueba estuvo igualmente marcada por una destacada participación femenina, con Miriam Cerro Serrano en lo más alto del podio. La próxima cita del circuito se dará en Casas de Lázaro el 8 de junio, donde se celebrará una carrera catalogada de ‘Especial Dificultad Técnica’, ampliando el interés en el evento y atrayendo a más corredores de la región. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de junio, prometiendo una gran concurrencia en esta nueva etapa del circuito.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Conflicto en Gaza: Israel Dispara Cerca de un Centro de Ayuda en Rafah

    Al menos 31 palestinos han perdido la vida y unos 200 han resultado heridos tras el fuego abierto por fuerzas israelíes contra civiles que acudían a un centro de distribución de ayuda humanitaria en Rafah, en el sur de Gaza. La situación se ha vuelto crítica, con 30 personas en estado crítico y cinco en «muerte cerebral», según autoridades sanitarias locales. Fuentes de la Media Luna Roja han confirmado que las víctimas estaban buscando asistencia en un momento en que los disparos se desataron desde tanques y drones israelíes. El Ministerio de Salud de Gaza ha calificado estos actos como «atroces asesinatos».

    La Fundación Humanitaria para Gaza, concebida por Estados Unidos e Israel, ha desmentido las acusaciones y afirmado que la ayuda fue distribuida sin incidentes. Sin embargo, organizaciones humanitarias internacionales han rechazado participar en su plan, argumentando que contraviene principios básicos de imparcialidad y neutralidad. A pesar de la insistencia de Tel Aviv en que el incidente está bajo investigación, el contexto de estos actos ha llevado a denunciaciones de que la ayuda humanitaria se está utilizando como «herramienta de guerra», exacerbando la grave situación humanitaria del enclave.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Éxito del PSG: Tres Albacetenses en el Centro de la Atención

    El éxito del París Saint Germain en la Liga de Campeones ha destacado a tres albacetenses que forman parte del club francés. Pedro Gómez y Alberto Piernas, preparadores físicos del equipo dirigido por Luis Enrique, junto a Juanky Calero, integrante de la dirección deportiva encabezada por Luis Campos, celebran junto al equipo tras la reciente conquista de este campeonato. Estos profesionales, desechados en su día por el Albacete Balompié, han decidido demostrar su talento en el extranjero, acumulando logros significativos, que ahora se ven complementados con la Champions.

    Juanky Calero, quien inició su camino profesional en Japón como director de la Iniesta Academy, también ha dejado su huella en equipos como el Celta de Vigo antes de unirse al PSG. Gómez y Piernas, tras su etapa en el Albacete, coincidieron en el Lille, donde lograron la liga francesa. Su retorno al panorama parisino con Luis Enrique ha sido exitoso, y ahora suman la prestigiosa ‘orejona’ a sus ya destacados currículos, marcando una trayectoria notable en el fútbol profesional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sánchez conmemora siete años al frente del Gobierno: Logros y desafíos en su mandato

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este domingo los siete años de su llegada al poder tras vencer la moción de censura contra el gobierno del PP de Mariano Rajoy, destacando la continuidad de su ilusión y energía desde el primer día. En publicaciones en redes sociales, hizo hincapié en los logros alcanzados en estos años, como el crecimiento económico, la creación de empleo, la regeneración democrática y la proyección internacional de España. «Los datos nos avalan», afirmó, reafirmando su compromiso con los avances medioambientales y sociales.

    El PSOE también conmemoró este aniversario, celebrando las transformaciones que ha llevado a cabo en el país bajo su liderazgo. En su mensaje, el partido subrayó que han tomado decisiones valientes que han mejorado la calidad de vida de la ciudadanía y han posicionado a España en la vanguardia. La agrupación cerró su comunicado reafirmando su apoyo a Sánchez: «Con valentía, responsabilidad y coherencia. Y con él a la cabeza, seguiremos haciéndolo».

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.