Blog

  • Dos Hijas de Puertollano Reciben el Título de Hijas Predilectas de Castilla-La Mancha en Presencia del Alcalde

    Dos Hijas de Puertollano Reciben el Título de Hijas Predilectas de Castilla-La Mancha en Presencia del Alcalde

    El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, junto al concejal de Hacienda y segundo teniente de alcalde, Andrés Gómez, se ha desplazado hoy al Palacio de Congresos de Albacete para asistir al acto institucional del Día de Castilla La Mancha organizado por la Junta de Comunidades, en el que dos mujeres de Puertollano han sido reconocidas como Hijas Predilectas de Castilla-La Mancha: Marta Francés ha sido distinguida por su admirable ejemplo de superación y su excelencia deportiva en el paratriatlón, donde se ha consolidado como un referente internacional en el deporte paralímpico. Por su parte, la bióloga puertollanense Esperanza López Solanilla ha recibido el reconocimiento por su firme compromiso con el medio ambiente y su capacidad innovadora en la gestión sostenible del agua.

    Miguel Ángel Ruiz ha expresado su “profundo orgullo como alcalde de Puertollano por asistir a un acto en el que dos mujeres ejemplares de nuestra ciudad han sido reconocidas por su valía, esfuerzo y contribución a la sociedad”.

    Celebración en las calles de Puertollano

    Durante la mañana, el alcalde ha felicitado a todos los puertollaneros y puertollaneras a través de sus redes sociales, destacando su “orgullo de ser castellano-manchego y de ser alcalde del corazón industrial de nuestra región”. Desde el mediodía, las calles de la ciudad se han llenado de vecinos para celebrar en diferentes chiringuitos sacados a la calle de manera extraordinaria en el día de la Comunidad para celebrar juntos esta jornada festiva.

    Ya por la tarde, el alcalde ha asistido al concierto del grupo Melenduiers, tributo a Melendi, en la Concha de la Música, organizado en colaboración con el bar Havana. Miles de jóvenes se han dado cita para disfrutar de un espectáculo en el que se han interpretado los temas más emblemáticos del artista ovetense, poniendo el broche final a un día lleno de orgullo castellanomanchego y convivencia en las calles de Puertollano.


    Concierto de Melenduiers en Puertollano

    La entrada El alcalde de Puertollano acompaña a dos puertollaneras en su nombramiento como Hijas Predilectas de Castilla-La Mancha se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Dos Hijas de Puertollano Reciben el Título de Hijas Predilectas de Castilla-La Mancha en Presencia del Alcalde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La delegada de la Junta celebra los éxitos de los premiados conquenses en el Día de Castilla-La Mancha 2025

    La delegada de la Junta celebra los éxitos de los premiados conquenses en el Día de Castilla-La Mancha 2025

    La Delegada de la Junta en Cuenca Felicita a los Galardonados

    La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha felicitado públicamente a los galardonados de la provincia con motivo del acto institucional del Día de Castilla-La Mancha, celebrado hoy en Albacete, donde el Gobierno regional ha reconocido la trayectoria y el compromiso de personas, colectivos y entidades que representan lo mejor de nuestra tierra.

    Orgullo por la Presencia Conquense

    Marian López ha expresado su «orgullo profundo» por la destacada presencia conquense en esta edición, reflejo —ha dicho— «del talento, la dedicación y la capacidad transformadora que Cuenca aporta al conjunto de la región».

    Hijas Predilectas de Castilla-La Mancha

    En este sentido, ha querido subrayar la concesión del título de Hijas Predilectas de Castilla-La Mancha a las profesoras conquenses Felisa García García, Pilar Martínez Belinchón y María Isabel Sahuquillo Sahuquillo (esta última, a título póstumo), creadoras del reconocido método de lectoescritura Micho. «Su trabajo ha sido una herramienta clave en la educación de generaciones de escolares y constituye un legado pedagógico de valor incalculable», ha señalado.

    Reconocimientos Adicionales

    También se ha reconocido a la profesora Anabel Yuste, cuya trayectoria académica “es un ejemplo de excelencia, vocación y servicio público».

    Por último, ha puesto en valor las Placas al Mérito Regional entregadas a la empresa Solán de Cabras, emblema de la excelencia empresarial y del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en la Serranía de Cuenca; y a la Hermandad de Nuestra Señora de Rus de San Clemente, por su incansable labor en la preservación de las tradiciones populares y en la promoción del patrimonio cultural de nuestra provincia.

    Evolución de Castilla-La Mancha

    Marian López ha recordado las palabras del presidente García-Page, quien ha resaltado durante su intervención la evolución experimentada por Castilla-La Mancha en las últimas décadas. «Somos una tierra que ha pasado de la invisibilidad a tener voz propia, con avances tangibles en sanidad, educación, bienestar social e infraestructuras», ha remarcado la delegada.

    Compromiso de Cuenca

    En este punto, ha hecho hincapié en que Cuenca forma parte activa de ese progreso, «aportando innovación, talento, riqueza patrimonial y un capital humano que merece el mayor de los reconocimientos».

    Además, ha valorado la reciente aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que refuerza el autogobierno, garantiza derechos sociales y afianza el futuro de la región.

    Conclusión

    “Este Día de Castilla-La Mancha nos reafirma en la importancia de seguir construyendo una comunidad fuerte, solidaria y con esperanza, donde Cuenca tiene y seguirá teniendo un papel protagonista”, ha concluido Marian López.

    La entrada de Últimas noticias sobre La delegada de la Junta celebra los éxitos de los premiados conquenses en el Día de Castilla-La Mancha 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSG hace historia: conquista su primera Champions League

    El París Saint-Germain hizo historia al conquistar la Champions League por primera vez tras una contundente victoria de 5-0 sobre el Inter de Milán en la final disputada en el Allianz Arena de Múnich. Bajo la dirección de Luis Enrique, el equipo parisino se mostró superior desde el inicio, destacando el talento del joven delantero Desire Doue, quien anotó dos goles y se convirtió en el héroe del encuentro. Con esta victoria, el PSG no solo ganaba su primer título en la liga de clubes más prestigiosa de Europa, sino que también se redimía de la final perdida ante el Bayern en 2020.

    El PSG tomó el control del partido desde temprana edad, con un juego fluido que descompuso la defensa del Inter. Achraf Hakimi abrió el marcador y fue seguido por el doblete de Doue, mientras que Khvicha Kvaratskhelia y Senny Mayulu sellaron la goleada. A pesar de los intentos del equipo italiano, que luchó sin conseguir un disparo efectivo a puerta, el PSG mantuvo la calma y la posesión para lograr una victoria inolvidable. Este triunfo marca un hito en la trayectoria del club, que desde su compra por Qatar Sports Investments en 2011, encontró en Luis Enrique un técnico capaz de transformar al equipo tras la salida de Kylian Mbappé.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Triunfos de Sinner, Djokovic y Zverev: A la Caza del Título en los Octavos de Roland Garros

    En la tercera ronda de Roland Garros, los tres favoritos en la parte alta del cuadro, Jannik Sinner, Novak Djokovic y Alexander Zverev, avanzaron con victorias contundentes. Sinner, el número uno del mundo, arrasó a Jiri Lehecka con un abrumador 6-0, 6-1, 6-2 en solo 93 minutos, mostrando un nivel impresionante tras su regreso de una sanción por dopaje. Con esta victoria, el italiano se prepara para enfrentarse a Andrey Rublev en los octavos de final, después de que Rublev se beneficiara de la retirada de Arthur Fils.

    Por su parte, Djokovic también mantuvo su racha ganadora al derrotar a Filip Misolic por 6-3, 6-4, 6-2, dejando claro que es un adversario temible en la pista. El serbio, que sigue en la búsqueda de su 25º título de ‘Grand Slam’, se medirá ahora con el británico Cameron Norrie. Zverev, que ha tenido un año complicado en los Masters 1000, ganó su partido ante Flavio Cobolli con un marcador de 6-2, 7-6(4), 6-1 y se enfrentará en cuartos a Tallon Griekspoor, quien logró una victoria inesperada sobre Ethan Quinn.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La sociedad de Castilla-La Mancha celebra una década de prosperidad gracias al nuevo Estatuto de Autonomía y su impacto positivo

    La sociedad de Castilla-La Mancha celebra una década de prosperidad gracias al nuevo Estatuto de Autonomía y su impacto positivo

    Un Nuevo Comienzo para Castilla-La Mancha

    Albacete, 31 de mayo de 2025.- La sociedad civil de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción e ilusión por el nuevo Estatuto de Autonomía, aprobado hace tan solo dos días, en las Cortes regionales. Todos los representantes de los agentes sociales han celebrado la reforma del estatuto autonómico, porque va a ser la herramienta para seguir transformando la región.

    Para Ángel Nicolás, presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM, es un día de doble celebración, “la del Estatuto de Autonomía y la reforma del Estatuto con el consenso y adaptado a las condiciones económicas del siglo XXI” y ha puesto como ejemplo a la región “por hacer las cosas con acuerdo y diálogo”.

    Por su parte, el recién estrenado secretario regional de CCOO, Javier Ortega, ha valorado esta jornada como un día de reivindicación “porque la historia de nuestra tierra la han marcado la lucha y las reivindicaciones que se han traducido en mejores servicios públicos”. Ha explicado que quieren que “las reivindicaciones estén vinculadas, y deben estarlo, a la defensa y mejora de lo colectivo: en la que tengamos mejores empleos y en la que no tengamos que perder la vida en el trabajo”. Por último, ha insistido en que “la historia de la región está vinculada a la mejora de los servicios públicos, y en este diálogo, el compromiso de CCOO es permanente”.

    Desde UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez ha recordado a su compañero fallecido y premiado Juan Antonio Mata, “por su trayectoria de sindicalista”. Para su secretaria regional, lo que representa este día “no es un día más de la región, porque se ha aprobado una reforma del Estatuto que va a sustentar el progreso de la región”. Pero, sobre todo, ha destacado que “viene de la mano del diálogo social, a través del cual, seguiremos trabajando y luchando para mejorar sus condiciones del trabajo”. “Somos partícipes del avance de Castilla-La Mancha y trabajamos para tener una Castilla-La Mancha más democrática, más justa y esto se hace a través del reconocimiento de los trabajadores”, ha concluido.

    También, ha valorado los avances de la región en estos diez años la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericana (AMEIB) Pachamama, Ivette Barreto, quien ha resaltado la fuerza del Gobierno regional en la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres. “Es un día de compromiso, con este nuevo Estatuto podemos seguir consolidando el empoderamiento de las mujeres en el trabajo”, ha indicado.

    Un Gran Avance en Igualdad: La Gratuidad de la Matrícula en la Universidad Regional

    En el día de la efeméride de la región, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, se ha congratulado de que este año la universidad va a cumplir 50 años de existencia, y en este contexto, se ha felicitado por la gratuidad de la matrícula para todos los estudiantes de primer curso, “algo muy positivo para que nadie se quede fuera y sin poder estudiar”. Finalmente, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad y apoyo a los chicos y chicas que van a realizar la PAU en Castilla-La Mancha.

    De igual manera, ha tenido palabras de agradecimiento la docente Ana Belén Yuste, que ha recibido el reconocimiento de Hija Predilecta de Castilla-La Mancha, por lo que ha señalado que “es un orgullo mucho más allá” del premio que recibió como mejor profesora del mundo hace unos meses. Al respecto, ha subrayado la importancia que la educación pública en la región y, en concreto, “que lo que enseñas tiene un impacto social en Castilla-La Mancha”.

    Creciendo de la Mano del Tercer Sector

    Desde el mundo de la discapacidad, José Martínez, presidente del Consejo Territorial de la ONCE, ha felicitado a los galardonados “reflejo” de la ciudadanía de Castilla-La Mancha, por ser “tan buena gente y por estar a pie de calle”, así como, por cuidar y hacer más vida más fácil a los demás, porque “la ciudadanía tiene gestos positivos y muy sencillos para cambiar el mundo”. Martínez ha felicitado que este día de celebración venga con premio, la reforma del Estatuto de Autonomía, el camino para seguir cambiando la vida y pasando de los derechos a los hechos de las personas con discapacidad.

    En el ámbito sanitario, la presidenta del Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha, Elena Carrascosa, ha mostrado el orgullo que supone que el Gobierno de Castilla-La Mancha ayude para que “puedan ser altavoz” de la salud de los ciudadanos de Castilla-La Mancha. De hecho, ha destacado la creación de la categoría profesional de Podología que pasa a incluir esta titulación “en la red sanitaria de la que tan orgullosos estamos los castellanomanchegos”. Eso se traduce, ha dicho, en que los profesionales de podología “podrán formar parte de los equipos multidisciplinares.

    Una Gran Revolución de Renovables unida a la Defensa del Agua

    En representación del sector energético donde Castilla-La Mancha lidera la generación y el desarrollo de las energías renovables, Francisco Javier Chacón, delegado de CIDE Castilla-La Mancha y presidente de la Federación de Instaladores Electricistas y de Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha (FITECAM), ha manifestado que “hoy vivimos una gran revolución de renovables y no debemos perder la vista en seguir apostando por las renovables, apostando por el autoconsumo, por el vehículo eléctrico, la aerotermia”. Al mundo empresarial le ha pedido que piense en Castilla-La Mancha.

    Por parte de la asociación de municipios ribereños, su presidente, Borja Castro, ha aprovechado para reivindicar “la buena salud que están viviendo los embalses de Entrepeñas y Buendía”, por lo que ha animado a visitar los municipios ribereños y demostrar así que “se puede revertir la situación del trasvase demostrando el orgullo de lo nuestro, lo que implica responsabilidad por defender y proteger lo nuestro”. Al mismo tiempo, ha resaltado la importancia del trabajo en equipo para recoger “el sentir de una región por el río Tajo”. “Hay que defender lo nuestro tanto en Madrid como en Castilla-La Mancha”, ha recordado.

    En representación del sector agrario, Ángel Villafranca, presidente regional de Cooperativas Agroalimentarias, ha felicitado a todos los premiados con una mención especial a su director y presidente de Economía Social, Juan Miguel del Real. Villafranca ha agradecido que con este galardón se “reconozca al sector primario, a la economía social” que “siempre está presente en las celebraciones del Día de Castilla-La Mancha”. Ha valorado la cercanía del presidente regional, “al que le gusta que le llamen Emiliano”, y ha reiterado “el orgullo de nuestra tierra, una tierra que tiene futuro como nuestro sector, que es potente.”

    La entrada de Últimas noticias sobre La sociedad de Castilla-La Mancha celebra una década de prosperidad gracias al nuevo Estatuto de Autonomía y su impacto positivo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSG hace historia: Champions League en sus manos por primera vez

    El París Saint-Germain ha hecho historia al conquistar su primer título de la Liga de Campeones al vencer por 5-0 al Inter de Milán en una final disputada en el Allianz Arena de Múnich. Bajo la dirección de Luis Enrique, el equipo francés mostró una gran exhibición que culminó con un doblete del joven delantero Desire Doué. Con esta victoria, el PSG se desquitó de la final perdida en 2020, dejando claro su dominio en el partido, especialmente en la primera mitad, donde logró dos goles tempraneros que definieron el rumbo del encuentro.

    A pesar de intentar reaccionar, el Inter no consiguió concretar sus acciones ofensivas, mientras que el PSG siguió aprovechando sus oportunidades, ampliando la ventaja con goles de Khvicha Kvaratskhelia y Senny Mayulu. Este triunfo representa no solo un hito para el club parisino, que desde la compra por Qatar Sports Investments había buscado la gloria en Europa, sino también un logro significativo para Luis Enrique, quien volvió a levantarse como campeón en la competición tras su éxito con el FC Barcelona. La goleada se ha convertido en la mayor registrada en una final de la Copa de Europa, destacando un nuevo capítulo en la historia del fútbol europeo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El BSR Amiab Albacete se impone ante Bilbao y luchará por el título de SuperLiga contra Ilunion

    En un emocionante partido de la segunda semifinal de la SuperLiga de baloncesto en silla de ruedas, el BSR Amiab Albacete logró superar a Bidaideak Bilbao BSR con un marcador de 61-52, asegurando su lugar en la final del torneo. Desde el inicio, el equipo manchego mostró una sólida actuación, terminando el primer cuarto con una ventaja de 22-18 y manteniendo el control del juego al llegar al descanso con un marcador de 37-30. A pesar de la resistencia de Bilbao, que logró adjudicarse el tercer cuarto, Amiab supo recuperar la ventaja en los momentos decisivos del último cuarto, reafirmando su estatus como vigente campeón de Europa.

    Con este resultado, el BSR Amiab Albacete se prepara para enfrentar al CD Ilunion en la gran final, programada para este domingo 1 de junio a las 12:30 horas en el pabellón Miguel Guillem Prim de Madrid. El partido se anticipa como un emocionante duelo entre dos equipos que han demostrado su calidad y determinación a lo largo del torneo, dejando a los aficionados a la expectativa de quién se coronará como el nuevo campeón de la liga.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Valores de Castilla-La Mancha: Promoviendo una Sociedad Pacífica a través de la Tolerancia y la Inclusión

    Valores de Castilla-La Mancha: Promoviendo una Sociedad Pacífica a través de la Tolerancia y la Inclusión

    Albacete ha sido testigo este 31 de mayo de 2025 de un emotivo acto institucional con motivo del Día de Castilla-La Mancha, celebrado en el Palacio de Congresos de la ciudad. Durante la ceremonia, el músico Luis Cobos y Monseñor Alejandro Arellano fueron galardonados con la Medalla de Oro, en reconocimiento a sus destacadas trayectorias en favor de la sociedad castellanomanchega.

    Luis Cobos, conocido compositor y director de orquesta, inauguró el evento con un agradecimiento a la Junta de Comunidades, valorando la distinción no solo como un reconocimiento personal, sino como un homenaje colectivo a la diversidad de talentos que enriquecen la región. Originario de Campo de Criptana, Cobos describió su tierra natal como un espacio de sueños y libertad, subrayando la importancia de la convivencia entre tradición y vanguardia en Castilla-La Mancha, que define como un modelo de tolerancia e inclusión.

    En su intervención, el músico destacó la música como un pilar fundamental en la convivencia social, señalando que cada logro artístico es el resultado del esfuerzo conjunto de muchas personas. Al final de su discurso, reiteró el agradecimiento de todos los reconocidos por el reconocimiento a quienes contribuyen al bienestar de la comunidad.

    Por su parte, Monseñor Alejandro Arellano, natural de Olías del Rey y actual decano del Tribunal de la Rota Romana, también expresò su gratitud por el galardón. Definió Castilla-La Mancha como un «horizonte lleno de rostros», enfatizando que el reconocimiento se extiende más allá de su persona, representando a la comunidad eclesial. Arellano hizo un llamado a la paz y a la justicia social, condenando la violencia y los conflictos bélicos actuales, mientras que aplaudió la labor de la Iglesia en la construcción de una sociedad más humana y equitativa.

    El acto también destacó la entrega de 43 distinciones a miembros de la sociedad regional, incluyendo dos Medallas de Oro, 17 Hijas e Hijos Predilectos, 12 Hijas e Hijos Adoptivos y 12 Placas al Mérito Regional, reflejando el compromiso del Ejecutivo de Castilla-La Mancha con el reconocimiento de la labor y el esfuerzo de sus ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Valores de Castilla-La Mancha: Promoviendo una Sociedad Pacífica a través de la Tolerancia y la Inclusión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulso Innovador: Cómo la IA Potencia Tu Éxito

    Los estudiantes que se preparan para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) tienen a su disposición novedosas herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) que complementan los métodos tradicionales de estudio. Plataformas como Selectividad IA y Examica permiten generar simulacros de examen, crear resúmenes personalizados, y ofrecer correcciones instantáneas de preguntas similares a las reales de la selectividad. Estas herramientas no solo facilitan el acceso a contenido específico y preguntas organizadas por temas, sino que también cuentan con la posibilidad de interactuar con profesores virtuales las 24 horas, mejorando así la preparación académica de los alumnos.

    Además de estas plataformas, los chatbots de IA como ChatGPT y Perplexity ofrecen un apoyo adicional al resolver dudas y proporcionar estrategias de estudio. Estas herramientas pueden generar preguntas simuladas, ayudar en la resolución de problemas matemáticos y ofrecer consejos para optimizar el tiempo de estudio. La combinación de estas tecnologías junto con técnicas de estudio recomendadas, como la Técnica Pomodoro, puede ser clave para mejorar la retención de información y la organización del tiempo, aspectos cruciales para enfrentar con éxito la selectividad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Elegancia Sutil: El Vestido Lencero Minimalista que Nunca Pasará de Moda

    El vestido lencero se ha consolidado como la prenda más codiciada de la temporada, destacándose por su sensualidad y versatilidad para crear looks tanto elegantes como informales. Con opciones que van desde el clásico raso satinado hasta diseños adornados con encajes y transparencias, esta tendencia ha sido adoptada por figuras del mundo de la moda, como Nina Ricci y Gucci, así como por marcas más accesibles como Zara y Mango. Celebridades como Georgina Rodríguez y Julia Fox han brillado en eventos recientes luciendo estas prendas, lo que subraya su estatus como un «comodín» en el armario contemporáneo.

    Aunque el slip dress ha resurgido en las últimas temporadas, su historia se remonta a los años 30, siendo popularizado por íconos como Ginger Rogers y Greta Garbo. Esta silueta, diseñada originalmente para resaltar la figura femenina, volvió a cobrar fuerza en los años 90 gracias a modistas como Calvin Klein y Narciso Rodríguez. Hoy en día, el vestido lencero trasciende su uso nocturno, integrándose con piezas casuales como cazadoras o deportivas, lo que lo convierte en una opción versátil para el día a día en una amplia variedad de estilos y cuerpos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.