Blog

  • ¡Victoria Triunfal! Alejandro Torres y José María Pastrana se consagran campeones en Viveros y sellan su pase al Máster Final de Pádel

    Este fin de semana, la localidad de Viveros vibró con el desarrollo de la novena prueba de los Torneos de Verano ‘Pádel Albacete 2025’, organizada por la Diputación de Albacete junto con la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha. Un evento que, a pesar de que algunas competiciones en Corral Rubio y Villalgordo del Júcar no pudieron llevarse a cabo por falta de participantes, reunió a un total de diez parejas competidoras. Tras una intensa jornada, Alejandro Torres y José María Pastrana se hicieron con el título, asegurando su lugar en el esperado Máster Final que se celebrará en septiembre en Albacete.

    La final resultó ser un auténtico espectáculo, repleto de emoción y alternancias en el marcador, donde la pareja campeona logró imponerse a Tomás Manuel Gallego y Jesús Ruiz con un ajustado 7-6 y 7-5. Con este triunfo, Torres y Pastrana no solo obtuvieron el reconocimiento que merecen, sino que también acumularon valiosos puntos para la clasificación. Al mismo tiempo, el próximo torneo comenzará el 11 de julio en San Pedro, con un total de 25 parejas ya inscritas, lo que promete más acción y competitividad en el mundo del pádel local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Auditorio Municipal de Albacete mejorará su acústica y accesibilidad con una reforma de 1,4 millones de euros

    El Auditorio Municipal de Albacete mejorará su acústica y accesibilidad con una reforma de 1,4 millones de euros

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha hecho un importante anuncio este lunes respecto a la rehabilitación del Auditorio Municipal de la ciudad, con una inversión de 1,4 millones de euros destinada a mejorar la acústica y la accesibilidad del recinto. Esta iniciativa se formalizará el próximo jueves en la Junta de Gobierno Local, donde se aprobará el proyecto antes de ser enviado al Servicio de Contratación del Consistorio para su adjudicación, un proceso que se estima llevará alrededor de cinco meses.

    Serrano ha enfatizado que esta obra es «compleja y muy necesaria», dado que el auditorio, inaugurado en 1986, no ha sido renovado desde entonces y ha quedado obsoleto. El proyecto contempla la remodelación de las tres plantas del auditorio, incluyendo mejoras en los sistemas de evacuación y seguridad, así como la modernización de las instalaciones eléctricas, aseos, camerinos y la incorporación de un ascensor. Según las estimaciones del alcalde, el auditorio renovado estará listo en aproximadamente 15 meses y estará nuevamente a disposición de la ciudadanía.

    El concejal de Infraestructuras, Julián Garijo, ha brindado detalles adicionales sobre el nuevo espacio, que tendrá independencia del Ayuntamiento con nuevos accesos a los soportales. Esto reemplazará la configuración actual, facilitando la adaptación a la nueva normativa de accesibilidad. La taquilla se integrará en la entrada del auditorio, permitiendo a los asistentes comprar entradas bajo techo, lo que representa una mejora significativa respecto a la espera en la calle Martínez Villena.

    Además, las 520 butacas serán sustituidas por otras nuevas que incluirán elementos para la absorción acústica, y se implementará una iluminación de balizamiento con tecnología LED para dar al recinto «una imagen renovada». Los vestuarios contarán con aseos adaptados y se renovará el pavimento para mejorar la sonoridad del lugar.

    La iniciativa, sin embargo, no está exenta de desafíos, ya que incluye la reforma de dos plantas subterráneas y un suelo en pendiente. Tanto el alcalde como el concejal han expresado su agradecimiento al equipo técnico y a los arquitectos municipales por el trabajo realizado hasta ahora.

    En anticipación a la reforma, el alcalde ha señalado que ya se están tomando medidas para reubicar la programación cultural de la ciudad. Se buscarán alternativas en espacios como el Teatro Circo, las salas de bibliotecas y la Filmoteca, y se ha iniciado contacto con la Diputación Provincial y el salón de Gabriel Lodares de Unicaja. Serrano ha hecho hincapié en la importancia de la previsión para evitar una disminución de la actividad cultural, recordando que en 2024 el Auditorio Municipal recibió más de 80.000 visitas y fue cedido en 96 ocasiones a diversas asociaciones y actos de otras concejalías.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Auditorio Municipal de Albacete mejorará su acústica y accesibilidad con una reforma de 1,4 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Puro Latino Sevilla Fest: Un Éxito Rotundo con 75,000 Asistentes en el Estadio de la Cartuja

    Este fin de semana, el Estadio de la Cartuja se transformó en el epicentro del ritmo y la alegría con la celebración del Puro Latino Sevilla Fest, un evento que reunió a 75,000 asistentes dispuestos a disfrutar de lo mejor de la música latina. Entre los artistas que brillaron en el escenario se encontraban figuras reconocidas como Bad Gyal, Eladio Carrión, Morad y Sech, quienes lograron una conexión especial con el público, haciendo que cada actuación fuera una experiencia única. La respuesta entusiasta de los asistentes reafirma la relevancia de este festival dentro del calendario veraniego.

    La variada alineación de talentosos artistas, desde emergentes como Beéle hasta consagrados como Duki, garantizó un espectáculo inolvidable durante ambos días. La energía vibrante del público alcanzó su clímax durante la actuación de Bad Gyal, conocida como la «Reina de España», seguida de las potentes presentaciones de Sech y Juan Magan. A pesar del inmenso éxito, los organizadores reconocieron la necesidad de mejorar el acceso al recinto, un aspecto que podría enriquecer aún más la experiencia de los asistentes en futuras ediciones de este importante festival.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Magia y Sabor: Guía Definitiva para Crear un Evento Inolvidable con Atracciones de Feria y Delicias Gastronómicas

    Cuando se trata de organizar un evento que realmente deje una huella, las emociones juegan un papel fundamental. Una feria, con su combinación de atracciones, música y ese inconfundible aroma a algodón de azúcar, puede transformar cualquier celebración en una experiencia memorable. Mool Events se presenta como la opción ideal para quienes buscan añadir un toque mágico a sus festividades, ofreciendo un pack de tres atracciones que se adapta a diferentes públicos y necesidades. Ya sea para una boda, un aniversario o una fiesta escolar, Mool Events ofrece la oportunidad de disfrutar de diversión asegurada sin complicaciones.

    Además de las atracciones, Mool Events también se encarga de crear ambientes interactivos y juegos que despiertan la competitividad amistosa, ideales para eventos familiares. Desde tradicionales juegos de feria hasta actividades más inesperadas como el toro mecánico o máquinas de espuma, cada opción está pensada para maximizar la diversión. Y para acompañar la experiencia, los sabores de los puestos de comida—desde churros hasta hamburguesas—invitan a disfrutar de la gastronomía típica de una feria. Con todo el montaje y supervisión incluido, organizar un evento inolvidable se convierte en una tarea sencilla, donde lo único que importa es disfrutar del momento.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno Provincial de Cabañero Destina 681.000 € a 21 Proyectos para Optimizar Infraestructuras Municipales

    El Gobierno Provincial de Cabañero ha dado un nuevo paso en el fortalecimiento de las comunidades locales al destinar 681.000 euros a 21 iniciativas municipales, en el marco del programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’. Este apoyo tiene como objetivo mejorar diversas infraestructuras y servicios en pequeños municipios, proporcionando herramientas necesarias para abordar las necesidades específicas de cada localidad. Santi Cabañero, presidente de la Diputación, destacó que la eficacia de estas inversiones radica en la autonomía que se otorga a los ayuntamientos para decidir cómo utilizar los fondos, garantizando así que las acciones reflejen las verdaderas necesidades de la población.

    El programa busca no solo renovar calles y mejorar equipamientos culturales y deportivos, sino también dinamizar la economía local al destinar parte de los recursos a empresas de la zona, lo que contribuye a generar empleo y fomentar la actividad económica. En este contexto, el vicepresidente Fran Valera subrayó que este modelo de gestión, basado en la confianza y el acompañamiento, va más allá de la simple mejora de infraestructuras. Se trata de un esfuerzo por garantizar igualdad de oportunidades en todos los rincones de la provincia, un compromiso que se traduce en obras palpables que impactan directamente en la vida de los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento Desvela el Verano Cultural 2025 con la Espectacular ‘H2O Fiesta de Agua’

    El Ayuntamiento continúa su labor de fomento cultural con la celebración del Verano Cultural 2025, un programa que busca animar cada rincón del municipio y acercar actividades para toda la familia. Esta tarde, a partir de las 19:30 horas, la Plaza Llanos del Águila se convertirá en el escenario de la ‘H2O Fiesta de Agua’, un evento presentado por la compañía Trébol Teatro. Con un enfoque en el disfrute familiar, este espectáculo promete una tarde de diversión que combina teatro, música y juegos al aire libre.

    La ‘H2O Fiesta de Agua’, descrita como un “Corre-Agua”, invita tanto a adultos como a niños a participar en una experiencia llena de alegría y frescura. El ambiente festivo y la oportunidad de mojarse bajo el sol son elementos clave de esta actividad, que busca promover la convivencia y el entretenimiento en familia. El Ayuntamiento recuerda a los asistentes llevar ropa de baño para disfrutar plenamente de esta refrescante propuesta veraniega, diseñada para celebrar juntos la temporada estival.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional aumenta más de un 16% las plazas para ‘Verano joven’, alcanzando las 1.071 disponibles

    El Gobierno regional aumenta más de un 16% las plazas para ‘Verano joven’, alcanzando las 1.071 disponibles

    Incremento de plazas para ‘Verano joven’

    Toledo, 7 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado en más de un 16 por ciento las plazas para ‘Verano joven’, llegando a las 1.071 este año, mientras que el año pasado fueron 923, lo que representa un aumento de 148 plazas.

    Actividades y participación

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha visitado hoy estas actividades en el albergue de San Servando, en la ciudad de Toledo, donde ha señalado que “el comienzo ha sido satisfactorio y con una alta demanda de participación”.

    Detalles de las actividades

    Se realizarán un total de 26 actividades a lo largo de todo el verano, con 435 plazas disponibles para el alumnado de entre tercero y sexto de Primaria. Estas tendrán lugar en los campamentos de Riopar (Albacete), Alcoba de los Montes y Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), Palancares (Cuenca), Condemios (Guadalajara), El Piélago y en el Albergue Juvenil Castillo de San Servando (Toledo).

    Oferta para Secundaria

    Para el alumnado de Secundaria se ofrecerán 636 plazas, distribuidas en cuatro actividades en la región, en colaboración con jóvenes de otras comunidades autónomas, y once actividades que se llevarán a cabo en otras regiones como Galicia, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón y Cantabria.

    Iniciativas de intercambio

    Las actividades de secundaria han comenzado en los campamentos de El Piélago, en Navamorcuende (Toledo); Los Palancares, en Cuenca; Condemios, en Condemios de Arriba (Guadalajara); San Juan, en Riopar (Albacete); y en el Albergue de San Servando en Toledo. También se han iniciado los intercambios en albergues de Vitoria y Txurruka (País Vasco), Espiñeira y Virxe de Loreto (Galicia), Loredo (Cantabria), Benasque (Aragón) y La Marina (Comunidad Valenciana). Ya se ha realizado de manera satisfactoria el campamento en el albergue de Los Batanes (Comunidad de Madrid).

    Ventajas y apoyos para los participantes

    El consejero ha recordado que se mantienen las ventajas introducidas en años anteriores, como la reducción del 50 por ciento de la cuota para aquellos que reciben beca de comedor escolar o de libros de texto, así como la reserva del 25 por ciento de las plazas para solicitantes empadronados en municipios de menos de 5.000 habitantes.

    Campamento de Artes Escénicas

    Amador Pastor también visitó el campamento de Artes Escénicas, que cuenta con la participación de 80 jóvenes, de los cuales 60 proceden del País Vasco y Galicia, en el marco de las actividades de intercambio que cada año organiza Castilla-La Mancha como comunidad receptora.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional aumenta más de un 16% las plazas para ‘Verano joven’, alcanzando las 1.071 disponibles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • España autoriza por primera vez desde 1987 la donación de órganos entre personas con VIH

    A partir de este martes, España ha dado un paso significativo al permitir que personas con el VIH puedan donar sus órganos a otras con la misma infección. La decisión se oficializa tras la publicación de una nueva normativa en el Boletín Oficial del Estado, la cual deroga una restricción de 1987. Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), destacó que esta medida soluciona una «deuda histórica» con el colectivo VIH, permitiendo a pacientes que antes veían limitada su capacidad de donar, contribuir significativamente a la esperanza de vida de otros. Mónica García, ministra de Sanidad, subrayó que en la última década unas 65 potenciales donaciones no se realizaron debido a la normativa anterior, lo que podría haber generado hasta 165 trasplantes.

    Esta reforma no solo busca aumentar la disponibilidad de órganos, sino también romper con el estigma asociado al VIH. La comunidad médica ha estado preparada para este cambio desde que, a principios del siglo XXI, los tratamientos antirretrovirales transformaron el pronóstico de la enfermedad. España, que ya cuenta con experiencia documentada en trasplantes a receptores con VIH, se une ahora a países como Sudáfrica y Estados Unidos en permitir el intercambio de órganos entre personas seropositivas. La ONT se encargará de desarrollar los protocolos necesarios para garantizar la eficacia y seguridad de estos trasplantes, marcando un nuevo avance en la atención sanitaria para personas con el VIH.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • C-LM Convoca 40 Plazas de Policía Local a Solicitud de 22 Ayuntamientos

    C-LM Convoca 40 Plazas de Policía Local a Solicitud de 22 Ayuntamientos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la creación de 40 nuevas plazas de policía local, convocadas a través de una encomienda realizada por 22 ayuntamientos de la región a la Junta de Comunidades. Esta decisión, publicada en el Diario de Castilla-La Mancha (DOCM), ha sido formalizada mediante una resolución de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, que también gestiona el proceso selectivo para el acceso libre a la Escala Básica y la categoría de Policía.

    El propósito de esta convocatoria es apoyar a las localidades que cuentan con cuerpos de policía local, facilitando la posibilidad de incrementar sus plantillas. La Junta de Comunidades ha señalado su compromiso con los ayuntamientos al materializar este tipo de procesos selectivos, que ya se llevó a cabo en 2021, cuando se convocaron 34 plazas para 16 municipios.

    En esta ocasión, la distribución de las 40 plazas varía por provincias. En Albacete, se cubrirán cuatro plazas: una en Casas-Ibáñez, dos en Elche de la Sierra y otra en Ossa de Montiel. Ciudad Real contará con un total de once: cuatro en Alcázar de San Juan, cinco en Argamasilla de Alba, y una en Calzada de Calatrava y en Torrenueva. Por su parte, la provincia de Cuenca destinará cinco plazas a su capital, y Guadalajara contará con tres en Sigüenza. Toledo es la provincia que más plazas contempla, con un total de 17, distribuidas en varias localidades como Corral de Almaguer, Esquivias y Yepes, entre otras.

    El proceso selectivo se realizará mediante oposición, y la información relacionada con los actos de desarrollo de este proceso se publicará en el Portal de Empleo Público de la Junta de Comunidades y en su sede electrónica. Las solicitudes deberán presentarse preferentemente de manera electrónica dentro de un plazo de 20 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Los interesados podrán consultar en las mencionadas plataformas los listados de aspirantes admitidos y toda la información necesaria para participar en este proceso selectivo.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM Convoca 40 Plazas de Policía Local a Solicitud de 22 Ayuntamientos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha 44 botiquines para mejorar la asistencia sanitaria en áreas despobladas con el Plan de Mejora Farmacéutica

    En marcha 44 botiquines para mejorar la asistencia sanitaria en áreas despobladas con el Plan de Mejora Farmacéutica

    Castilla-La Mancha Implementa Nuevos Botiquines

    Toledo, 7 de julio de 2025. Castilla-La Mancha pone en funcionamiento 44 botiquines para mejorar la prestación sanitaria integral en áreas despobladas con el avance del Plan de mejora de asistencia farmacéutica. De este modo, se garantiza una prestación integral en un solo acto de salud, ya que junto al equipo asistencial habrá un profesional de farmacia con el objetivo de crear “un vínculo asistencial de todo el equipo para, de forma coordinada, atender a la ciudadanía de estos núcleos despoblados.

    Objetivo del Programa

    Castilla-La Mancha contará con nuevos botiquines en el marco de este Programa de Mejora de Asistencia Farmacéutica para acercar los productos de farmacia a los habitantes que viven en zonas despobladas. La inversión procede del Fondo de Cohesión Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que ha permitido asignar ayudas máximas de 10.000 euros por cada botiquín.

    Beneficios para la Ciudadanía

    Estos fondos finalistas se han asignado partiendo de un criterio como es que contaran con un consultorio local. Implica, por tanto, una ventaja para los ciudadanos y ciudadanas a quienes se garantiza una “prestación sanitaria integral”, ya que cuando asisten a su consultorio a una cita con sus profesionales de referencia pueden adquirir o gestionar el acceso a la medicación en el mismo momento en el botiquín farmacéutico.

    Definición de los Botiquines

    Estos botiquines son “establecimientos sanitarios atendidos por profesionales farmacéuticos”; por tanto, dan toda la cobertura para las necesidades asistenciales y atención farmacéutica de los ciudadanos.

    Distribución por Provincias

    En total, en la provincia de Albacete se han abierto cuatro botiquines, que dan prestación a 277 personas, en los núcleos de población de Cáncarix, Las Minas, Minateda y Masegoso.

    En la provincia de Ciudad Real se han abierto nueve botiquines, que dan prestación a 382 personas, de los núcleos de población de Gargantiel, Ballesteros, Charco del Tamujo, Cristo del Espíritu Santo, Las Peralosas, Valdeazogues, Veredas, Enjambre y Gamonoso.

    En la provincia de Cuenca se han abierto quince botiquines, que dan prestación a 1.333 personas, de los núcleos de población de Albendea, Arandilla del Arroyo, Huelves, Paracuellos, Reíllo, Saceda-Trasierra, Jábaga, Boniches, Campillo-Paravientos, Fuentelespino de Moya, Paredes, Las Rinconadas, Carrascosa, Casas de Roldán y San Martín de Boniches.

    La cuarta provincia de la región donde se han abierto botiquines es Guadalajara, en total dieciséis, que dan prestación a 1.474 personas, de los núcleos de población de Millana, Torre del Burgo, Alocén, Escamilla, Esplegares, Torrecuadradilla, Algora, Campillo de Dueñas, Canredondo, Huertahernado, Adobes, Valdesaz, Tomellosa, Archilla, Córcoles y Arbancón.

    Red de Botiquines Rurales

    Todos ellos se suman a una red de 255 botiquines rurales con los que cuenta la región, contribuyendo significativamente a la mejora de la atención sanitaria en las comunidades más desfavorecidas.

    La entrada de Últimas noticias sobre En marcha 44 botiquines para mejorar la asistencia sanitaria en áreas despobladas con el Plan de Mejora Farmacéutica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.