Blog

  • Albacete Marca un Hito: Primeras Cirugías de Alargamiento Óseo con Clavo Intramedular en Castilla-La Mancha

    En un hito para la medicina regional, el equipo médico de la Gerencia de Albacete ha realizado con éxito las dos primeras operaciones de alargamiento óseo con clavo intramedular en Castilla-La Mancha. Estas intervenciones innovadoras se llevaron a cabo recientemente, marcando un avance significativo en las opciones de tratamiento para pacientes con discrepancias de longitud en sus extremidades. Utilizando un clavo intramedular, un dispositivo de última generación, los médicos lograron alargar los huesos de manera controlada, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

    Estas operaciones no solo representan un avance técnico, sino que también abren la puerta a soluciones menos invasivas y más efectivas para casos complejos de alargamiento óseo. La innovación combina la tecnología avanzada con la experiencia clínica, destacando a la región como un referente en procedimientos médicos innovadores. Es un ejemplo tangible del compromiso de la medicina local por adoptar técnicas de vanguardia y ofrecer tratamientos de la más alta calidad a los habitantes de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • El Albacete Balompié enfrenta una crisis de confianza: decepción en el Belmonte y presión creciente

    La reciente derrota del Albacete Balompié ante el Córdoba (1-3) ha encendido las alarmas en el conjunto manchego, que parece haber perdido la brújula después de un inicio prometedor. La fragilidad defensiva del equipo salió a relucir, con dos goles encajados en un tiempo récord que dejó al público atónito. La afición, que había visto un equipo en crecimiento, expresó su descontento con silbidos y cánticos que pedían la salida del entrenador, Alberto González. A pesar de que un gol en el tiempo de descuento de Morcillo llegó a parecer un pequeño consuelo, el resultado final dejó una nube de preocupación sobre el futuro inmediato del equipo.

    En la sala de prensa, González asumió la responsabilidad de la derrota, reconociendo que su equipo mereció perder y que el Córdoba fue el justo ganador. Aunque se mostró consciente de que el nivel de confianza del equipo disminuye en situaciones adversas, también destacó que hay buenos momentos en el juego, como las ocasiones generadas que, lamentablemente, no se tradujeron en goles. Con la mirada puesta en el próximo partido de Copa, el técnico sabe que el desafío actual va más allá de lo meramente futbolístico: necesita recuperar la conexión con una afición que, hasta ahora, había respaldado el proyecto pero que muestra signos de agotamiento tras este tropiezo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Albacete FS Sigue su Racha Imparable

    Los usuarios que visitan el sitio web de La Tribuna de Albacete se enfrentan a la decisión de aceptar cookies, una práctica común en el mundo digital que va más allá de personalizar la publicidad que reciben. Aceptar estas cookies significa también apoyar un servicio de información libre y accesible, clave para que el periódico continúe ofreciendo noticias actualizadas sobre la ciudad y la provincia sin requerir pagos o suscripciones. Este modelo de financiación permite que la comunidad se mantenga informada de manera gratuita, gracias a los anunciantes que valoran una publicidad más específica y dirigida.

    Sin embargo, La Tribuna de Albacete ofrece flexibilidad a sus lectores, permitiéndoles siempre la opción de reconsiderar su decisión. Mediante el apartado de ‘Privacidad’, localizado en la esquina inferior derecha del sitio, los usuarios pueden gestionar sus preferencias de cookies. Esta facilidad para cambiar de opinión refuerza el compromiso del medio con la transparencia y el control del usuario sobre su experiencia digital, en un contexto donde la privacidad y la personalización se han vuelto aspectos esenciales en el consumo de contenido en línea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno Provincial Intensifica Apoyo al Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana como Pilar de Cultura, Identidad y Desarrollo Local

    El Gobierno Provincial Intensifica Apoyo al Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana como Pilar de Cultura, Identidad y Desarrollo Local

    La localidad de Santa Ana ha sido escenario de la 38ª edición del Festival de la Rosa del Azafrán, un importante evento cultural y etnográfico que celebra y honra la tradición del cultivo del azafrán y su significado para la región. Este festival, que tuvo lugar el pasado fin de semana del 26 de octubre de 2025, reunió a más de 1.200 asistentes y contó con la presencia de figuras políticas locales.

    José González, el diputado provincial del Área Social, y Ana Albaladejo, de Atención Ciudadana, participaron en las actividades del festival, que incluyeron la apertura de la Feria de Artesanía, un concurso de monda infantil y un concurso de monda de azafrán para adultos.

    En esta edición, el ‘Premio Azafrán 2025’ fue otorgado al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha por su labor en el cuidado y divulgación de este cultivo tradicional. González destacó el trabajo educativo del Jardín Botánico, que organiza actividades para centros educativos con el fin de enseñar el proceso de recolección y monda del azafrán, así como sus propiedades y usos.

    El evento fue una plataforma para resaltar la importancia del azafrán, no solo como producto agrícola, sino también como elemento cultural y de desarrollo local. González enfatizó la importancia de preservar y promocionar este cultivo, que forma parte integral de la identidad y la economía de la región.

    El Gobierno provincial, presidido por Santi Cabañero, reiteró su apoyo al festival y al cultivo del azafrán. La Diputación de Albacete viene respaldando el evento a través de apoyo económico y mediante la labor del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), que busca la innovación y la rentabilidad en el cultivo del azafrán.

    Las festividades concluyeron con un Festival Nacional de Folclore, que contó con la participación de grupos folclóricos de diferentes regiones, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, asociaciones y la ciudadanía para mantener y promover el valor de las tradiciones culturales.

    Con un enfoque en la gastronomía, la moda tradicional y los juegos populares, el Festival de la Rosa del Azafrán de Santa Ana demostró ser una importante manifestación de la cultura local y un importante motor de dinamización cultural y turística.

    Este artículo apareció originalmente en Dipualba, destacando la relevancia del Gobierno provincial en el apoyo a manifestaciones culturales como el Festival de la Rosa del Azafrán, que reflejan el compromiso con la identidad y el desarrollo local.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno Provincial Intensifica Apoyo al Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana como Pilar de Cultura, Identidad y Desarrollo Local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Expanden un Hueso con Tecnología de Clavo Intramedular en Avance Médico

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha realizado una intervención pionera en Castilla-La Mancha mediante el uso de un clavo intramedular para el alargamiento óseo. Este avance supone una mejora significativa respecto a los métodos tradicionales, que dependían de fijadores externos voluminosos y visibles, generando a menudo rechazo emocional y físico, sobre todo en adolescentes. La nueva técnica es menos invasiva, favorece una recuperación más rápida y reduce las complicaciones, al permitir un alargamiento controlado dentro del hueso. Las primeras cirugías se realizaron en dos adolescentes con un acortamiento femoral superior a cuatro centímetros, bajo la supervisión de expertas del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología y con colaboración externa del doctor César Salcedo.

    Este hito es visto por la Gerencia de Albacete como un cambio de paradigma, al sustituir una técnica eficaz pero condicionante por otra más avanzada y mejor tolerada por los pacientes. Tradicionalmente, casos similares se derivaban a hospitales en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, pero gracias al equipo local y la estrategia liderada por el doctor Eloy Portero, ahora también se pueden tratar en Albacete. El equipo médico resalta la importancia de la formación especializada y subraya la necesidad de un continuo apoyo institucional para ofrecer tratamientos modernos en el entorno local, evitando desplazamientos innecesarios y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Amplía su Compromiso Cultural: 240 Ayuntamientos se Integran a la Red de Artes Escénicas y Musicales 2026

    Cerca de 240 ayuntamientos de Castilla-La Mancha han decidido integrar sus esfuerzos en la Red de Artes Escénicas y Musicales, enfocándose en las temporadas ‘Circuito 2026’ y ‘Primavera-Otoño 2026’. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, anunció esta colaboración durante la XI edición de Mercartes, donde se pusieron de relieve las diversas oportunidades que ofrece este circuito cultural. La distribución geográfica de los ayuntamientos incluye 30 en Albacete, 17 en Ciudad Real, 43 en Cuenca, 10 en Guadalajara y 37 en Toledo, reflejando un compromiso regional con la promoción de las artes.

    Olmedo también subrayó la significativa inversión realizada desde 2015, que supera los once millones de euros en el fomento de la cultura en la región. La publicación de las resoluciones para ambas temporadas está programada para el próximo martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, con 137 ayuntamientos participando en el ‘Circuito 2026’ y 98 en ‘Primavera-Otoño 2026’. Este apoyo se materializa en el contexto de Mercartes, un evento que atrajo a 1.400 inscritos y generó 1.850 citas de negocio, consolidando así la importancia de las artes escénicas en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Gerencia de Albacete lleva a cabo las primeras intervenciones de alargamiento óseo con clavo intramedular en Castilla-La Mancha

    La Gerencia de Albacete lleva a cabo las primeras intervenciones de alargamiento óseo con clavo intramedular en Castilla-La Mancha

    Albacete, 26 de octubre de 2025.- La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha llevado a cabo por primera vez en la región una intervención de alargamiento óseo mediante clavo intramedular, marcando un antes y un después en el tratamiento de pacientes jóvenes con discrepancias importantes de longitud en las extremidades.

    Avances en el Tratamiento

    Hasta ahora, la única opción disponible en estos casos era el uso de fijadores externos: dispositivos voluminosos, visibles y de larga duración que con frecuencia generaban rechazo físico y emocional, especialmente en adolescentes. Las cicatrices, las molestias diarias y el impacto psicológico eran parte del proceso.

    Tecnología Menos Invasiva

    La nueva técnica, menos invasiva, más discreta y con mejores resultados funcionales, permite abordar estos casos de forma progresiva mediante un clavo implantado dentro del hueso que facilita el alargamiento controlado del fémur con menos complicaciones e impacto emocional y mejor recuperación.

    Detalles de la Intervención

    Las cirugías se realizaron en dos pacientes adolescentes con acortamiento femoral superior a cuatro centímetros. El procedimiento fue llevado a cabo por las doctoras Belén Cutillas y Natalia Gaspar, del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), en colaboración con el doctor César Salcedo, jefe de sección de Ortopedia Infantil del Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia), quien acudió como especialista tutor.

    Cambio de Paradigma

    Desde la Gerencia de Albacete se destaca este paso como un cambio de paradigma, pues se abandona una técnica que, aunque eficaz, condicionaba profundamente la vida del paciente, para dar paso a una cirugía avanzada y mejor tolerada. El procedimiento, empleado hasta ahora solo en hospitales seleccionados de grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, se incorpora por primera vez en Castilla-La Mancha gracias a la experiencia y el impulso del equipo albaceteño.

    Compromiso con la Educación y la Innovación

    La actividad ha sido coordinada por la Sección de Ortopedia Infantil, dirigida por el doctor Plácido Jiménez y respaldada por la implicación de la Dirección de la Gerencia de Albacete. Se enmarca en la estrategia de desarrollo técnico y humano liderada por el doctor Eloy Portero, jefe del Servicio de COT.

    Perspectivas Futuras

    “Hasta ahora, muchos de estos casos acababan derivados fuera de la comunidad”, ha explicado el doctor Portero. “Esta intervención representa no solo un avance clínico, sino también una apuesta por ofrecer aquí, en nuestro hospital, soluciones modernas a problemas complejos”, ha añadido el jefe de Servicio.

    El equipo mantiene un compromiso firme con la formación especializada y recuerda la necesidad de continuar con el apoyo institucional y la dotación técnica adecuada para ofrecer a cada paciente el tratamiento que necesita dentro de su entorno.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Gerencia de Albacete lleva a cabo las primeras intervenciones de alargamiento óseo con clavo intramedular en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Revolución Médica en Albacete: Primer Alargamiento Óseo con Clavo Intramedular Realizado en Adolescentes

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha logrado un hito médico al realizar por primera vez un alargamiento óseo mediante clavo intramedular, una técnica que representa un avance significativo en el tratamiento de discrepancias en la longitud de extremidades en adolescentes. Este nuevo método, menos invasivo y más discreto que los tradicionales fijadores externos, permite un alargamiento controlado del fémur, reduciendo las complicaciones y mejorando la recuperación de los jóvenes pacientes. Las cirugías se llevaron a cabo en dos adolescentes que presentaban un acortamiento femoral superior a cuatro centímetros, bajo la dirección de un equipo médico especializado que incluye a doctoras del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

    Este avance es celebrado como un cambio de paradigma por profesionales de la salud en Castilla-La Mancha. Antes, muchos casos debían ser derivados a hospitales de grandes ciudades, lo que limitaba el acceso a tratamientos modernos. La intervención ahora se realiza localmente, gracias a la formación y el compromiso del equipo médico, liderado por el doctor Eloy Portero. Con un enfoque en el desarrollo técnico y humano, la Gerencia de Albacete no solo busca ofrecer soluciones a problemas complejos, sino también garantizar que cada paciente reciba el tratamiento adecuado en su propio entorno, destacando la importancia del apoyo institucional y la dotación técnica necesaria para continuar innovando en la atención ortopédica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete: Juicio por abuso sexual a menor pone en jaque a J.L.P.L. con posible condena de 8 años

    El próximo 29 de octubre, la Audiencia Provincial de Albacete llevará a cabo el juicio contra J.L.P.L., acusado de abuso sexual y corrupción de menores. La Fiscalía ha solicitado que el acusado cumpla una condena de ocho años de prisión, así como una multa y la inhabilitación para trabajar con niños. Esto es especialmente significativo, ya que el caso involucra un menor de tan solo cinco años, a quien el acusado habría ofrecido dinero a cambio de tocarlo en una situación claramente inadecuada y peligrosa. Este delito se habría producido en plena vía pública el 22 de mayo de 2022, lo que añade una capa de gravedad a la situación.

    La Fiscalía ha establecido medidas cautelares, incluida una orden de alejamiento de al menos 50 metros de la víctima, la cual debe mantenerse por más de cinco años. Además, se ha propuesto una multa de 16 meses, con cuotas diarias de 12 euros, y responsabilidad subsidiaria si no se efectúa el pago. Este caso resalta no solo los peligros que enfrentan los menores en la sociedad, sino también la necesidad de protección y medidas efectivas contra posibles depredadores. La sala donde se desarrollará el juicio será la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete, un paso más en la búsqueda de justicia para el pequeño afectado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Suspensión del XVII Cross Popular Memorial Salcedo en Albacete Debido a Condiciones Meteorológicas

    El XVII Cross Popular Memorial Salcedo, que se iba a celebrar este domingo en el Parque Periurbano de La Pulgosa, ha sido cancelado debido a las inclemencias del tiempo. La decisión del Ayuntamiento de Albacete responde a las condiciones climatológicas adversas, lo que ha llevado a la Agrupación Deportiva de la Policía Local a lamentar las molestias ocasionadas a los participantes y seguidores del evento.

    Este cross, que cuenta con la colaboración del Instituto Municipal de Deporte, la Diputación y la Jefatura de la Policía Local, tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación Acepain. La Agrupación ha anunciado que se llevará a cabo una nueva reunión para informar a los afectados sobre los próximos pasos a seguir, asegurando que la cancelación no disminuirá el compromiso con la causa benéfica que rodea al evento.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.