Blog

  • Maestre resalta el «éxito» de una Castilla-La Mancha que «crece bajo el liderazgo de Page» con el firme respaldo ciudadano » PSOE de Castilla-La Mancha

    Maestre resalta el «éxito» de una Castilla-La Mancha que «crece bajo el liderazgo de Page» con el firme respaldo ciudadano » PSOE de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha: Celebrando el Día de la Región y un Futuro Prometedor

    En el marco del Día de la Región, que se conmemora cada 31 de mayo, la vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha resaltado con orgullo el progreso y desarrollo que la región ha experimentado gracias al liderazgo del Gobierno de Emiliano García-Page. Durante un acto oficial en el Palacio de Congresos de Albacete, Maestre enfatizó la importancia de celebrar "lo que somos, nuestro recorrido y trayectoria", subrayando su compromiso con un futuro aún más prometedor.

    Un Crecimiento Sostenido

    Según Maestre, Castilla-La Mancha muestra un crecimiento evidente en varios ámbitos: demográfico, económico y laboral. "Desarrollamos más infraestructuras y cada vez más empresas quieren venir a la región", afirmó. Estos logros son el resultado de una trayectoria de éxito y progreso, que ha consolidado a la región como un referente moderno en el corazón de España.

    La Aprobación de un Nuevo Estatuto

    Este año, el Día de la Región tiene un valor especial debido a la aprobación de una propuesta de Estatuto que promete hacer a Castilla-La Mancha más moderna y competitiva. Maestre celebró esta "doble celebración" como un regalo para los castellanomanchegos, destacando la capacidad de convencer al PP de unirse a la propuesta de blindar por ley los avances logrados bajo el liderazgo socialista.

    Compromiso Socialista

    Maestre recordó el papel histórico de los gobiernos socialistas en impulsar la sanidad y los servicios públicos, así como en proteger la vocación democrática de la región. "Nosotros creemos en blindar todo lo que nos ha hecho fuertes y más igualitarios", aseguró la eurodiputada.

    El Apoyo Ciudadano

    El liderazgo del presidente García-Page, respaldado por un "apabullante apoyo" ciudadano, se traduce en una región más rica, progresista y abierta. Maestre destacó que este apoyo no solo reafirmó la mayoría absoluta obtenida anteriormente, sino que la ha mejorado.

    Un Futuro de Trabajo y Progreso

    Con los datos y logros en mano, Maestre hizo un llamado a insistir en el método de trabajo presente: cercanía, vocación de servicio público y una labor incansable. "Esos valores y el constante esfuerzo del presidente Page aseguran que Castilla-La Mancha siga avanzando hacia un futuro prometedor y lleno de oportunidades", concluyó.

    Esta celebración del Día de la Región marca un momento de reflexión y optimismo para Castilla-La Mancha, destacando el camino recorrido y los grandes desafíos por venir, siempre con una visión de progreso y unidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Maestre resalta el «éxito» de una Castilla-La Mancha que «crece bajo el liderazgo de Page» con el firme respaldo ciudadano » PSOE de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trabajadores del Transporte Sanitario Denuncian al Sescam por Desinformación al Público

    Trabajadores del Transporte Sanitario Denuncian al Sescam por Desinformación al Público

    Un centenar de trabajadores del sector del transporte sanitario de Castilla-La Mancha se congregaron hoy frente al Palacio de Congresos de Albacete. La concentración se realizó coincidiendo con un evento en dicho recinto, como señal de protesta hacia el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

    Los manifestantes han expresado su descontento con el Sescam, al que acusan de proporcionar información inexacta a la ciudadanía. Los trabajadores sostienen que el servicio de transporte sanitario está enfrentando dificultades significativas que no han sido adecuadamente comunicadas por el organismo estatal.

    Esta protesta se suma a una serie de reivindicaciones que el sector ha venido realizando, en busca de mejores condiciones laborales y un servicio más eficiente. La situación ha generado preocupación entre los trabajadores, quienes consideran que la administración no ha abordado los problemas de manera efectiva.

    El contexto de esta concentración apunta a una creciente tensión entre los trabajadores del transporte sanitario y las autoridades sanitarias, en una región que sigue buscando soluciones viables para la mejora de sus servicios públicos.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Trabajadores del Transporte Sanitario Denuncian al Sescam por Desinformación al Público se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trabajadores del transporte sanitario protestan ante el Palacio de Congresos de Albacete por mejoras laborales

    Trabajadores del transporte sanitario protestan ante el Palacio de Congresos de Albacete por mejoras laborales

    Este sábado, los sindicatos CCOO y UGT han llevado a cabo una concentración de trabajadores del transporte sanitario frente al Palacio de Congresos de Albacete, coincidiendo con la celebración del Día de la Región, donde se han reunido políticos de toda Castilla-La Mancha. El principal motivo de la protesta ha sido exigir una mejora en las condiciones laborales del sector y la firma de un nuevo convenio.

    El responsable regional de Transporte Sanitario de UGT en Castilla-La Mancha, Serafín García, ha manifestado que su sector «hoy no tiene nada que celebrar». García ha reclamado la necesidad de un preacuerdo con las empresas que contemple una reducción de jornada de manera implícita, así como una subida salarial del 10%, lo que equivale a un aumento del 3,3% cada año, según lo establecido en el quinto acuerdo por el empleo a nivel estatal. Sin embargo, el sindicalista ha denunciado que «no nos están haciendo caso» y ha criticado a la Administración por «mentir» sobre la situación.

    Desde 2022, los trabajadores han expresado sus demandas de manera clara, incluyendo el montante económico que implican, y han advertido que no es cierto que hayan perdido un año y medio sin llegar a un acuerdo. García ha recordado que hace cuatro años recibieron medallas por su labor durante la pandemia, pero ahora siente que han sido olvidados, resaltando que «los trabajadores no pueden tener el salario congelado desde 2010».

    Por su parte, José Miguel Escribano, miembro del comité de empresa de Ambulancias y responsable de CCOO de Transportes en Castilla-La Mancha, ha subrayado la importancia de reivindicar el valor del trabajo que realizan. Escribano ha asegurado que las empresas no están dispuestas a firmar, advirtiendo que continuarán con manifestaciones y huelgas. Ha recordado los sacrificios de los sanitarios durante la pandemia y ha hecho un llamado para que se reconozcan sus esfuerzos: «Ahora solo pedimos un poco de caso».

    El sindicalista ha también enfatizado las duras condiciones laborales que enfrentan, incluyendo guardias y turnos nocturnos, solicitando una reducción del horario y un equilibrio salarial. Desde los sindicatos se ha propuesto, como alternativa, la creación de un servicio público de transporte sanitario, similar al que se implementó con éxito en Navarra.

    La concentración ha resonado con consignas de «Por un convenio digno» y ha anticipado futuros paros parciales de hasta 18 horas para el 11 de junio y en los días previos al Corpus en los cinco hospitales de la región. Ante ello, García ha advertido que «veremos cómo se quedan los hospitales» y ha instado a los responsables a recordar los sacrificios realizados durante la pandemia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Trabajadores del transporte sanitario protestan ante el Palacio de Congresos de Albacete por mejoras laborales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bellido Elogia el Acuerdo Histótico por el Estatuto de Autonomía: Un Paso Hacia el Futuro

    En un emotivo discurso en Albacete, el Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, evocó su vínculo personal con la ciudad y reconoció la generosidad de sus habitantes, parte de cuya familia reside allí. Durante su intervención, Bellido destacó la importancia de los galardonados, señalando que son un orgullo e inspiración para la comunidad. Además, hizo un llamado a la unidad y la reconciliación, recordando el papel transformador de la Constitución de 1978 en la creación de un país que, a su juicio, es el mejor que España ha conocido, a pesar de los desafíos que plantea el independentismo en algunas regiones.

    Bellido resaltó que Castilla-La Mancha se erige como un «oasis de estabilidad y normalidad», con plenos en las Cortes que se desarrollan con respeto y consenso entre las principales fuerzas políticas. Subrayó los avances en áreas como la ley de dependencia y la sanidad, así como la gratuidad de la matrícula universitaria para el próximo curso. Al defender el nuevo estatuto como un instrumento valioso que promueve la inclusión y el respeto a las minorías, concluyó su alocución con una inspiradora cita de Juan Ramón Amores, enfatizando la importancia de perseverar y vivir plenamente como sociedad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Protesta en Albacete: Trabajadores del Transporte Sanitario Exigen Mejores Condiciones Laborales

    Los trabajadores del transporte sanitario en Castilla-La Mancha organizaron una manifestación en Albacete para exigir mejoras laborales y un «convenio digno». La protesta tuvo lugar en el marco del acto institucional del Día de la Región, donde los empleados se concentraron a las puertas del Palacio de Congresos. Este movimiento, respaldado por los sindicatos CCOO y UGT, busca poner de relieve las condiciones laborales precarias que enfrentan y presionar a las autoridades competentes para que escuchen sus demandas.

    Durante la concentración, los participantes llevaron pancartas y corearon consignas que apelaban a la necesidad de un reconocimiento y retribución más justos por su labor, especialmente en un sector que juega un rol crítico en la atención médica de la población. La acción se enmarca en un contexto más amplio de reivindicaciones en el sector sanitario, subrayando la importancia de mejorar las condiciones de trabajo para garantizar un servicio de calidad a los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Page impulsa una política de consenso: Prioriza la estabilidad y la utilidad en la gestión pública

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cerrado el acto conmemorativo del Día de Castilla-La Mancha, celebrado en el Palacio de Congresos de Albacete. Ante una audiencia de más de mil asistentes, García-Page resaltó la importancia de la «política útil», abogando por la estabilidad y el diálogo en un contexto de creciente crispación política a nivel nacional. Durante su discurso, realizó un balance de los avances logrados en la región, poniendo especial énfasis en la reciente aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía, el cual espera que sea respaldado de igual manera en el Congreso de los Diputados.

    El presidente destacó que el nuevo Estatuto refleja el espíritu de la comunidad autónoma y mantiene una lealtad hacia sus ciudadanos. Además, agradeció a las personas distinguidas durante este evento, subrayando que «en la sociedad de hoy son más necesarios los ejemplos». La celebración no solo conmemora la identidad regional, sino que también sirve como plataforma para impulsar una gobernanza más consensuada y efectiva en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • EEUU insta a naciones asiáticas a aumentar su inversión en defensa ante crecientes retos de seguridad

    En el marco del Diálogo de Shangri La en Singapur, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, ha instado a las naciones del Indo-Pacífico a incrementar su gasto militar, siguiendo el ejemplo de los países europeos. Hegseth advirtió sobre la amenaza inminente que representa China, destacando su desarrollo en armas nucleares y capacidad militar que podría facilitar una potencial invasión de Taiwán para 2027. El alto funcionario enfatizó que cualquier intento de Pekín de conquistar la isla por la fuerza tendría repercusiones catastróficas para la estabilidad del Indo-Pacífico y global.

    Además, Hegseth expresó su preocupación por la dependencia económica de EE. UU. hacia China, considerando que esto complicaría las decisiones defensivas en tiempos de crisis. En su discurso, subrayó la importancia de una mayor inversión en defensa, alegando que Estados Unidos, con un incremento del 13 por ciento en su presupuesto militar, busca no solo mantener sino también ampliar su influencia en la región. La administración Trump continúa presionando a sus aliados en Europa para que aumenten su gasto en defensa, enfatizando que la seguridad en el Indo-Pacífico es una prioridad nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Podemos alerta sobre una ‘grave deficiencia’ en el Estatuto: Urge su revisión

    Podemos Castilla-La Mancha ha conmemorado el Día de la Región con una protesta frente al Palacio de Congresos de Albacete, donde se desarrolla el acto oficial de la Junta. La formación política se unió a diversas plataformas que se oponen a los 61 proyectos de macrogranjas y biogás que podrían reactivarse en la región. José Luis García Gascón, coordinador autonómico de Podemos, enfatizó la necesidad de apoyar las luchas sociales que buscan una Castilla-La Mancha más limpia y saludable, al mismo tiempo que criticó el modelo extractivista promovido por el PSOE y administraciones de derecha.

    Aprovechando la reciente aprobación del texto del Estatuto en las Cortes, Podemos instó a que se incorporen enmiendas al proyecto antes de que llegue al Congreso. Según Gascón, es crucial que las preocupaciones sobre el medio ambiente y la calidad de vida se reflejen en este documento, proponiendo que el Estatuto debe ser un verdadero avance hacia una región con derechos y un modelo de desarrollo sostenible. La formación política insistió en que es imperativo escuchar la voz de la ciudadanía para construir un futuro más justo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bellido ensalza la región como un «oasis de respeto» en un país que depende de «quienes no creen en él»

    Bellido ensalza la región como un «oasis de respeto» en un país que depende de «quienes no creen en él»

    El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha destacado la posición de la región como un “oasis de respeto” en el panorama nacional, en un discurso en el que también dirigió críticas a los independentistas de Junts. A su juicio, pese a que este grupo político no cree en el proyecto de país, la realidad es que su influencia es significativa en el destino de España.

    En el acto institucional por el Día de Castilla-La Mancha, celebrado en Albacete, Bellido se mostró emocionado por la celebración. Este evento cobra especial relevancia al conmemorar el sexto aniversario del anuncio del actual presidente regional, Emiliano García-Page, como presidente del Parlamento. “Me siento orgulloso de ser de la mejor España, la de la Constitución que nos devolvió la libertad y recuperó la democracia”, afirmó, subrayando la importancia que la autonomía de Castilla-La Mancha tiene en el contexto nacional.

    El presidente de las Cortes también elogió a España como una nación “apreciada y querida” en todo el mundo, con indicadores positivos que la colocan como un ejemplo a seguir. Sin embargo, expresó su desconcierto ante la dependencia de un país valorado de aquellos que desean desvincularse de él. Esta situación, caracterizada por una “extrañeza y zozobra”, hace que Castilla-La Mancha sea un modelo de respeto, donde se aprueban leyes y se desarrollan plenos con un enfoque constructivo.

    Bellido resaltó la “madurez” demostrada por los principales partidos, PP y PSOE, al alcanzar un acuerdo esta semana para la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía. Defendió que un Estatuto, a menudo visto solo como un documento político, tiene un impacto transformador y debe ser reconocido como un logro fruto del consenso, involucrando también a la sociedad civil.

    Asimismo, el presidente hizo hincapié en que el Estatuto no solo beneficia a Castilla-La Mancha, sino que su efecto positivo se extiende a toda España. Reiteró el compromiso de que “no habríamos aprobado un Estatuto si perjudicara al resto del país”, subrayando un compromiso que trasciende las fronteras regionales.

    Por último, Bellido abordó de forma breve los “tiranos y miserables que matan a niños”, refiriéndose a la tragedia que se vive en Gaza, lo que aportó un toque de solemnidad a un evento que, en su conjunto, celebró la identidad y las aspiraciones de Castilla-La Mancha en un contexto nacional y global.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bellido ensalza la región como un «oasis de respeto» en un país que depende de «quienes no creen en él» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.