Blog

  • «La Escultura en el Cuadro: Exposición de Paco Rojas en el Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced hasta el 11 de enero»

    «La Escultura en el Cuadro: Exposición de Paco Rojas en el Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced hasta el 11 de enero»

    Ciudad Real acoge hasta el 11 de enero de 2026 la exposición ‘La escultura en el cuadro’, del artista toledano Paco Rojas, en el Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced. La inauguración tuvo lugar el 25 de septiembre, con la presencia de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y del delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro.

    La muestra comprende un total de 48 piezas que abarcan el periodo de 2020 a 2025. La viceconsejera ha destacado la relevancia de Paco Rojas en el ámbito del surrealismo castellanomanchego y su influencia en la pintura contemporánea de la región. La propuesta de Rojas invita a explorar la relación entre escultura y pintura, presentando esculturas que se integran de manera novedosa en el contexto pictórico.

    Paco Rojas, nacido en 1942 en Toledo, tiene una sólida formación académica en artes visuales. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría y se licenció en 1964 en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Su carrera le ha llevado también a profundizar en el arte contemporáneo a través de diversas conferencias, artículos y publicaciones en prensa, además de desempeñar labores docentes en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo.

    La viceconsejera también ha informado que la exposición se trasladará a otras localizaciones, incluyendo el Museo de Albacete y el Museo de Cuenca-Sala Princesa Zaida, extendiendo así la visibilidad del trabajo de Rojas en la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre <p><strong>«La Escultura en el Cuadro: Exposición de Paco Rojas en el Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced hasta el 11 de enero»</strong></p> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido en Albacete como presunto autor de un delito de asesinato contra un hombre de avanzada edad

    Detenido en Albacete como presunto autor de un delito de asesinato contra un hombre de avanzada edad

    La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de un hombre como presunto autor de un delito de asesinato en Albacete, donde la víctima, un varón de avanzada edad, fue hallada muerta en su domicilio. La situación se desencadenó el 19 de septiembre, cuando amigos y familiares del fallecido notificaron a la comisaría que no habían tenido noticias de él en varios días.

    Los agentes se trasladaron al lugar del suceso, un piso ubicado en una céntrica zona de la ciudad. Al acceder a la vivienda, los policías encontraron el cuerpo sin vida del hombre, el cual presentaba signos de muerte violenta, lo que llevó a activar el protocolo judicial correspondiente y dar inicio a una investigación para esclarecer los hechos.

    Tras una exhaustiva labor investigativa, la Policía Nacional logró identificar al presunto autor del crimen, un hombre de mediana edad, que no residía en Albacete y que había llegado a la ciudad el 17 de septiembre. Según los informes policiales, la víctima y el detenido no se conocían previamente, pero coincidieron de manera fortuita cerca de la estación de tren, donde el sospechoso se ganó la confianza del anciano.

    Una vez en el hogar de la víctima, surgió una discusión entre ambos, que culminó con el agresor asestando múltiples golpes al hombre mayor, provocando su muerte. Posteriormente, el detenido abandonó el lugar del crimen.

    Gracias a la rápida actuación de los agentes, el presunto asesino fue arrestado el 23 de septiembre en una calle céntrica de Albacete, antes de que pudiera abandonar la ciudad. El detenido fue puesto a disposición judicial y se decretó su ingreso en prisión provisional, mientras se continúan los procedimientos judiciales correspondientes. La actuación de la Policía ha sido clave para resolver este trágico caso en un corto periodo de tiempo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenido en Albacete como presunto autor de un delito de asesinato contra un hombre de avanzada edad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso Internacional en Seguridad Pública Subacuática: SEPEI de la Diputación de Albacete Potencia la Especialización de su Unidad de Rescate Acuático

    Curso Internacional en Seguridad Pública Subacuática: SEPEI de la Diputación de Albacete Potencia la Especialización de su Unidad de Rescate Acuático

    El Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) de la Diputación de Albacete sigue fortaleciendo sus capacidades con la incorporación de una formación de calibre internacional para su Unidad de Rescate Acuático. En concreto, ocho miembros de la unidad están inmersos en un intensivo curso de seguridad pública en el medio subacuático que se extiende durante dos semanas.

    Este programa educativo avanzado conducirá a los participantes a obtener una certificación internacional que los capacitará para llevar a cabo operaciones de rescate y recuperación bajo condiciones hiperbáricas. La instrucción está enfocada en dotar a los profesionales de conocimientos y habilidades para actuar efectivamente en situaciones críticas, como entornos subacuáticos de visibilidad cero.

    Con la finalización exitosa del curso, el SEPEI de Albacete se posicionará entre las contadas unidades de rescate subacuático en territorio nacional que disponen de tal acreditación, y será la única unidad en Castilla-La Mancha que cuente con un nivel de especialización de esta magnitud.

    Este logro es una muestra clara del compromiso de la Diputación de Albacete de asegurar que la región disponga de un equipo de rescate altamente cualificado para responder ante los desafíos más exigentes. La unidad no solo estará en la disposición de asumir incidentes de gran complejidad en la provincia, sino que también estará preparada para asistir en diversas áreas, según se requiera.

    La inversión en la capacitación avanzada y la actualización de destrezas técnicas por parte de la Diputación refleja su dedicación a respaldar la seguridad pública y su deseo de ofrecer a la ciudadanía un servicio del más alto estándar.

    Las imágenes disponibles muestran a los participantes del curso en acción, destacando la seriedad y el enfoque práctico del entrenamiento.

    La noticia sobre el refuerzo en la especialización de la Unidad de Rescate Acuático del SEPEI fue originalmente publicada en el sitio web de la Diputación de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Curso Internacional en Seguridad Pública Subacuática: SEPEI de la Diputación de Albacete Potencia la Especialización de su Unidad de Rescate Acuático se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PP y Vox critican la «inacción» de la Junta ante la lengua azul, mientras PSOE y Lizán acusan a la oposición de «mentir»

    PP y Vox critican la «inacción» de la Junta ante la lengua azul, mientras PSOE y Lizán acusan a la oposición de «mentir»

    La lengua azul ha vuelto a ser el centro de atención en las Cortes de Castilla-La Mancha, generando intensos debates entre los grupos políticos Vox, PP y PSOE. La región ha declarado la emergencia sanitaria debido a un brote de esta enfermedad vírica que afecta principalmente al ganado en Toledo, Ciudad Real y Albacete. Actualmente, se han registrado 115 focos de lengua azul en un total de 5.300 explotaciones ganaderas, lo que representa un 2% del total.

    David Moreno, diputado de Vox, criticó la «inacción» del Gobierno regional al señalar que las alertas sobre corderos enfermos provenientes de Marruecos fueron emitidas en marzo de 2024, pero las autoridades no tomaron medidas adecuadas hasta que la situación se tornó crítica. Moreno cuestionó al consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, sobre las acciones realizadas en el último año y medio para prevenir la enfermedad, afirmando que la situación es «dramática» para los ganaderos, quienes se sienten desamparados y ven morir a sus animales sin una respuesta gubernamental efectiva.

    Desde Vox, se ha solicitado un plan de choque que contemple el refuerzo de los servicios veterinarios, la vacunación gratuita del ganado a nivel nacional y compensaciones por las pérdidas económicas sufridas, así como la simplificación de los trámites para acceder a ayudas.

    Por su parte, el Partido Popular reiteró la necesidad de un plan extraordinario de vacunación, que permita campañas masivas y la rápida distribución de dosis contra el serotipo 3 y otros, instando al Gobierno regional a adquirir y entregar vacunas de manera gratuita, así como a establecer un sistema de indemnizaciones rápido y efectivo para los ganaderos afectados.

    El diputado del PP, Santiago Lucas-Torres, advirtió que el sector ovino se encuentra en «una de las peores crisis sanitarias de las últimas décadas» y que, si no se toman medidas, el virus podría expandirse a otras provincias, generando pérdidas millonarias.

    El PSOE defendió su gestión asegurando que ha implementado ayudas directas y fomentado el relevo generacional en el sector. Ángel Tomás Godoy, parlamentario socialista, acusó a la oposición de utilizar la situación para atacar al Gobierno y resaltó que la administración regional ha tomado la decisión adecuada de adquirir 700.000 dosis para facilitar la vacunación del ganado en toda la región.

    El consejero Julián Martínez Lizán respondió a las críticas de la oposición, defendiendo la labor de los veterinarios y recordando que la eliminación de ciertas restricciones se debió a presiones políticas. Lizán pidió coherencia y respeto por el trabajo de los servicios veterinarios, rechazando las acusaciones de desinterés.

    Al finalizar el debate, el PSOE logró que se aprobara una propuesta de resolución que insta al Gobierno de Castilla-La Mancha a iniciar la adquisición urgente de vacunas para el serotipo 3 de lengua azul, asegurando el suministro a todos los ganaderos que lo soliciten durante el próximo año.

    La entrada de Últimas noticias sobre PP y Vox critican la «inacción» de la Junta ante la lengua azul, mientras PSOE y Lizán acusan a la oposición de «mentir» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page Impulsa Innovadora Legislación Turística con Respaldo del Sector

    En un anuncio relevante para el sector turístico, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha revelado que el Gobierno regional planea formular una nueva Ley del Turismo en 2026. Este marco legislativo busca actualizar las normativas vigentes desde 1999, en colaboración con el sector turístico, para optimizar el crecimiento del turismo en la comunidad. Durante la Asamblea de la Mesa del Turismo de España en Madrid, García-Page, junto con la consejera Patricia Franco, destacó el papel fundamental del turismo como motor económico y su potencial para amortiguar otros sectores. También remarcó que el turismo ha registrado cifras récord en afiliaciones a la Seguridad Social en la región durante agosto.

    García-Page enfatizó que el turismo no solo aporta riqueza, sino que impulsa la inversión en infraestructuras, creando un futuro prometedor para el país. Destacó que, a pesar de los desafíos, como la falta de infraestructura energética que resulta en proyectos empresariales detenidos, el verdadero obstáculo sería la pérdida de empresas existentes. El presidente subrayó las fortalezas geográficas y culturales de Castilla-La Mancha, situándola como un hub clave en la península y promoviendo su patrimonio como un activo valioso para contrarrestar divisiones territoriales. Así, la región pretende seguir batiendo récords de manera sostenible y contribuir significativamente al bienestar económico de España.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Presenta Innovadora Ley de Turismo para Transformar el Sector en 2026

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado durante la asamblea de la Mesa del Turismo de España en Madrid que el Gobierno regional tiene planes para impulsar en 2026 una nueva ley de turismo. Esta legislación buscará actualizar la normativa vigente desde 1999 en colaboración con el sector turístico. García-Page destacó la importancia de las industrias autóctonas como el turismo y las energías renovables, señalando la necesidad de pensar en sostenibilidad para enfrentar el cambio climático. Además, enfatizó que estas industrias no solo tienen un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también son motores de empleo y riqueza.

    Durante su intervención, García-Page abordó el auge del turismo en España, calificándolo como un «problema de crecimiento» positivo. Reconoció cuestiones como la falta de vivienda, que algunos vinculan a los alojamientos turísticos, pero subrayó que este desafío puede resolverse con la construcción de más viviendas. El presidente expresó que el turismo es crucial para el desarrollo económico del país, ya que genera la necesidad de más infraestructuras y puede desencadenar un importante crecimiento económico. Sin embargo, también lamentó que muchos proyectos empresariales en España se ven frenados por la falta de suministro eléctrico, lo que subraya la importancia de una gestión adecuada del sector turístico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Unai Sordo insta a las instituciones a salvaguardar el proyecto de Mahle y respaldar a su plantilla

    Unai Sordo insta a las instituciones a salvaguardar el proyecto de Mahle y respaldar a su plantilla

    En el contexto de unas jornadas organizadas por el gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO junto a la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UCLM que tienen lugar en Albacete, se ha planteado un debate relevante sobre la legislación laboral en España. El foco de la discusión se ha centrado en la necesidad de ajustar el sistema de despido vigente a las directrices del Comité Europeo de Derechos Sociales, compromiso que el país había asumido anteriormente.

    La cuestión del despido en España ha sido un tema de continuo análisis y discusión, particularmente en cómo se alinea con normativas europeas más amplias. La urgente revisión solicitada busca adaptar las leyes nacionales a los estándares europeos, que abogan por un enfoque más equilibrado y justo en materia de terminación laboral.

    La convocatoria, que reunió a expertos y académicos en la ciudad de Albacete, sirvió como plataforma para analizar los desafíos actuales y las posibles reformas necesarias en el sistema de despido, destacando la importancia de cumplir con los compromisos internacionales en derechos laborales.

    La iniciativa refleja una preocupación más amplia por la integración y adecuación de las normativas nacionales en el contexto legal europeo, promoviendo un marco laboral que respete tanto los derechos de los trabajadores como las necesidades del mercado laboral español.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Unai Sordo insta a las instituciones a salvaguardar el proyecto de Mahle y respaldar a su plantilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Tribunal Supremo ratifica la sentencia contra un técnico de rayos por agresión sexual a una mujer octogenaria en Albacete

    El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de un técnico de rayos de una clínica en Albacete, hallado culpable de agredir sexualmente a una mujer octogenaria durante un examen médico. La sentencia, que impone una pena de un año y cinco meses de prisión, así como inhabilitación para ejercer su profesión y prohibición de contacto con menores, reitera la veracidad de los hechos ocurridos en agosto de 2021. La víctima, tras someterse a una gammagrafía, vivió momentos de angustia cuando el técnico, en un acto repugnante, colocó su pene en su mano mientras se encontraba recostada en la camilla. Este episodio la llevó a sufrir una crisis de ansiedad y a requerir asistencia médica urgente.

    La defensa del acusado ha tratado de argumentar la falta de pruebas concluyentes, apelando a testimonios inconsistentes y cuestionando la iluminación del lugar de los hechos. Sin embargo, el tribunal desestimó su recurso, señalando que la evidencia presentada en el juicio original era suficiente. Ante este panorama, la sentencia del Supremo se presenta como un respaldo a la decisión previa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, destacando la importancia de proteger a las víctimas y garantizar justicia en casos de agresión sexual, donde las repercusiones son profundas tanto para la víctima como para la sociedad en su conjunto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Impulsa la Digitalización Rural con 360 Cursos sobre Paneles Digitales en 250 Localidades

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un ambicioso programa de formación que incluye 360 acciones enfocadas en el uso de paneles digitales interactivos, abarcando 250 localidades rurales. Esta iniciativa, con una inversión de 850.000 euros proveniente del Plan de Recuperación de la Unión Europea, busca modernizar el sistema educativo local y capacitar al profesorado para hacer un uso pedagógico eficaz de la tecnología. Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, destacó que esta formación semipresencial no solo beneficiará a los docentes, sino que también permitirá a los estudiantes vivir una experiencia de aprendizaje más rica y envolvente.

    Además, se implementará un programa específico para formar a quienes lideran la digitalización en sus centros, asegurando que se conviertan en referentes en esta área. Este esfuerzo se enmarca dentro de un compromiso más amplio por la equidad territorial y el desarrollo profesional docente. Así, el alumnado se convertirá en el mayor beneficiario de estas iniciativas, ya que la correcta integración de la tecnología en el aula promete no solo mejorar el aprendizaje, sino también garantizar un ambiente de bienestar digital. Las actividades formativas fomentarán la colaboración y la participación, al tiempo que se promueven hábitos responsables en el uso de pantallas, asegurando una educación que avance hacia el futuro de manera consciente y equitativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Emiliano García-Page Presenta el Proyecto de Ley del Turismo para Impulsar el Sector en Castilla-La Mancha en 2026

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy en Madrid la creación de una nueva Ley del Turismo, prevista para 2026, que busca modernizar la legislación vigente desde 1999. En la inauguración de la Asamblea de la Mesa del Turismo de España, el mandatario subrayó la importancia de colaborar con el sector turístico para potenciar el crecimiento económico de la región. García-Page destacó que el turismo ha tenido un impacto notable en Castilla-La Mancha, evidenciado por el récord de afiliaciones a la Seguridad Social en este sector durante agosto, que alcanzó los 54,220 empleos, el más alto desde que existen registros.

    El presidente regional también resaltó la necesidad de realizar inversiones en infraestructuras para atender la creciente demanda turística, sugiriendo que esto puede generar un importante impulso económico. García-Page se refirió a la región como «el corazón de España», enfatizando sus ventajas geográficas y su rica oferta paisajística y patrimonial. Afirmó que mejorar el turismo no solo beneficiaría a este sector, sino que también potenciaría a otros ámbitos económicos, haciendo de su desarrollo una prioridad para el futuro de Castilla-La Mancha y España en su conjunto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.