Blog

  • Norris Asegura la Pole en México con Actuación Deslumbrante

    El Gran Premio de México se encendió con una sorprendente actuación de Lando Norris, quien logró la pole position en una apretada clasificación. Norris demostró su destreza en el Autódromo Hermanos Rodríguez con una vuelta impresionante de 1:15.586, superando a Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Este resultado lo coloca en una posición estratégica para desafiar al líder del campeonato, Oscar Piastri, que enfrentará obstáculos partiendo desde la séptima posición. En tanto, la presión recae sobre Max Verstappen de Red Bull, quien partirá quinto y busca cerrar la brecha de puntos con su característico empuje.

    Por otro lado, los Ferrari, con la vista puesta en influir en el campeonato, mostraron su fuerza, aunque la suerte no acompañó a Carlos Sainz. El español, tras escalar a la Q3, fue relegado al duodécimo lugar debido a una sanción de la carrera en Austin. Fernando Alonso, con dificultades en su Aston Martin, partirá decimocuarto, evidenciando los desafíos técnicos que enfrenta su equipo. A medida que se acerca el final de la temporada, la tensión crece, prometiendo una vibrante carrera en tierras mexicanas, donde la narrativa de los puntos se mezcla con el drama de la competición.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Reviviendo la Historia: El Motoclub Albacete Lanza un Documental sobre las Primeras Competiciones de Motociclismo en la Ciudad

    El documental «Albacete, 75 años de motociclismo» fue presentado en la Filmoteca Municipal en el marco de la XXVII edición del Festival de Cine de Albacete. Este emotivo trabajo, producido por el Motoclub Albacete, narra la rica historia del motociclismo en la ciudad desde 1949, destacando hitos como la primera carrera en 1950 y el desarrollo del Circuito de Velocidad. Francisco Navarro, primer teniente de alcalde y presidente del Consorcio del circuito, subrayó la importancia del motociclismo en la identidad local y el esfuerzo por revitalizar el circuito, fortaleciéndolo como un foco de atracción para competiciones y aficionados.

    El acto, que también contó con la presencia de pilotos y miembros del Motoclub Albacete, reafirmó el compromiso del Consorcio de fomentar los deportes de motor en la comunidad. Navarro expresó su deseo de que para 2026, el Circuito de Velocidad vuelva a ser un punto de referencia en el motociclismo, contribuyendo así a la historia deportiva de Albacete. Además, se anunció el apoyo para eventos como el I Cross Country, que se celebrará en la ciudad, reflejando una alianza activa entre las instituciones locales y el Motoclub para promover esta apasionante tradición.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Albacete Basket Sufre su Derrota Más Dolorosa en el Último Minuto

    El Bueno Arenas Albacete Basket sufrió una dolorosa derrota en casa contra el Bàsquet Sant Antoni, en un dramático partido que se extendió a dos prórrogas y terminó con un marcador de 98-99. El encuentro estuvo lleno de momentos de altibajos para ambos equipos, sin que ninguno lograra imponer un ritmo constante. A pesar de las ventajas iniciales del Sant Antoni, el Albacete Basket se recuperó para llegar al descanso con una leve ventaja de 40-38, gracias a una mejora colectiva en su juego.

    Sin embargo, el partido no cedió en emoción hasta el final. Albacete tuvo la oportunidad de asegurar su tercera victoria con una considerable ventaja en el último cuarto, pero una serie de malas decisiones permitió al Sant Antoni remontar y forzar la prórroga con un triple decisivo. Ya en los tiempos extra, los dos equipos, visiblemente cansados, lucharon sin cuartel. El partido culminó en los últimos segundos cuando un triple del Sant Antoni selló una victoria inesperada, dejando a Albacete y a su público con un amargo sabor de decepción tras una de las derrotas más crueles de los últimos tiempos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • «El Albacete: Una Lección en Errores que Dejó Huella»

    El Albacete Balompié sufrió una derrota contundente y preocupante ante el Córdoba en el Carlos Belmonte, dejando a su afición desconcertada y frustrada. Desde el inicio, el equipo manchego mostró una defensa desorganizada y débil, que permitió al Córdoba abrir el marcador con facilidad en los primeros minutos. La ausencia de Pepe Sánchez en la defensa, combinada con errores individuales de jugadores como Jon García y Javi Moreno, fue determinante para que el conjunto visitante tomara ventaja rápidamente. Los cánticos de “¡Alberto vete ya!” resonaron en las gradas, reflejando la poca fe en las tácticas del técnico del Albacete.

    A pesar de algunos intentos aislados por parte del equipo local para reducir distancias, el Córdoba aprovechó las fallas defensivas del Albacete. Alberto González, entrenador del equipo, intentó reaccionar en la segunda mitad con cambios en el sistema, pero fue insuficiente para detener el vendaval visitante. Incluso cuando Jefté y Morcillo generaron peligro, el Albacete no logró concretar sus oportunidades. Un gol tardío de Morcillo dio algo de esperanza, pero no mitigó la frustración y los abucheos finales del público, que salió del estadio decepcionado y clamando por un cambio urgente en la dirección del equipo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Reconocimiento de la Diputación de Albacete al esfuerzo ‘activo, comprometido y transversal’ de los Grupos de Desarrollo Rural en pro de la igualdad territorial

    Reconocimiento de la Diputación de Albacete al esfuerzo ‘activo, comprometido y transversal’ de los Grupos de Desarrollo Rural en pro de la igualdad territorial

    La Diputación de Albacete ha manifestado su reconocimiento y gratitud hacia la labor desempeñada por los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) en su esfuerzo continuo y multidisciplinario de fomentar la igualdad de género en cada región. Este reconocimiento se ha expresado en el marco de la II jornada comarcal ‘Tejiendo en Igualdad’, organizada por el CEDER Monte Ibérico-Corredor de Almansa y celebrada en Bonete el 25 de octubre de 2025. La diputada de ATM, Llanos Sánchez, presidió la inauguración junto a figuras políticas locales y destacó el rol crucial de las mujeres en la evolución del medio rural.

    La jornada, concebida como un foro para el diálogo y la acción, tiene como objetivo derribar estereotipos y promover la igualdad a través de la cooperación y la participación comunitaria. Sánchez enfatizó la determinación del gobierno provincial por la equidad de género, reafirmada también por el presidente Santi Cabañero en eventos recientes como la jornada organizada por RECAMDER.

    Sánchez subrayó la importancia de iniciativas como la ‘Tejiendo en Igualdad’, que encarnan la justicia social y el desarrollo futuro, al reconocer el papel fundamental de la mujer en la sustentabilidad y progreso de las comunidades rurales. Los GDR son agentes fundamentales en la promoción de proyectos que integran el desarrollo económico y la cohesión social todo en consonancia con la igualdad de género, lo cual es crucial para crear oportunidades y reforzar el tejido social en los pueblos.

    La colaboración entre los GDR, los ayuntamientos y la sociedad es vital para construir un porvenir donde la igualdad sea una realidad tangible en todos los aspectos de la vida. Por ello, la diputada subrayó el incremento de la financiación otorgada por la Diputación de Albacete a estos grupos, doblando las ayudas este 2025 a un total de 240.000 euros.

    El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, aseguró que el Gobierno regional también está profundamente comprometido con alcanzar una auténtica igualdad de oportunidades. Recordó instrumentos legislativos como el Estatuto de las Mujeres Rurales de 2019 y la Ley frente a la Despoblación de 2021, que han contribuido a una mayor presencia femenina en importantes sectores económicos. Señaló el notable aumento de mujeres en nuevas incorporaciones agrarias, en la presidencia de GDR y en la dirección de cooperativas agroalimentarias, así como en la titularidad compartida de explotaciones.

    La jornada incluyó diversas actividades como ‘Networking en femenino’, ferias de comercio, talleres culturales y una ruta de tapas que enmarcaron el evento, propiciando un ambiente de convivencia y enfoque en la igualdad de género.

    El compromiso de la Diputación de Albacete y el Gobierno regional con la igualdad demuestra un esfuerzo concertado para garantizar que la igualdad de género sea una práctica permanente en toda la provincia.

    The post La Diputación de Albacete aplaude y agradece el trabajo “activo, comprometido y transversal” de los Grupos de Desarrollo Rural para avanzar en igualdad en cada territorio appeared first on Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Reconocimiento de la Diputación de Albacete al esfuerzo ‘activo, comprometido y transversal’ de los Grupos de Desarrollo Rural en pro de la igualdad territorial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Catherine Connolly: Pionera y Voz de Cambio como Nueva Presidenta de Irlanda

    Catherine Connolly se perfila como la nueva presidenta de Irlanda tras un contundente triunfo en las recientes elecciones, según el recuento oficial todavía en curso. Connolly, a sus 68 años, se presentó como independiente en una contienda donde logró un 64,1% de los votos en primera opción, superando por un amplio margen a su principal oponente, Heather Humphreys, representante de la coalición de centroderecha. Humphreys reconoció su derrota y felicitó a Connolly, destacando su compromiso de ser una presidenta para todos los irlandeses. Este resultado marca un golpe significativo para los partidos tradicionales de centroderecha, Fianna Fáil y Fine Gael, lo que deja el camino libre para que Connolly, vinculada a la izquierda irlandesa, asuma el cargo que anteriormente ocupaba el poeta y exministro Michael D. Higgins.

    La elección de Connolly no solo refleja un cambio en el panorama político irlandés, sino que también resalta divisiones sociales evidenciadas durante la campaña. Uno de los aspectos más polémicos ha sido el aumento de votos nulos, que alcanzaron un 13,2%, un fenómeno atribuido a ciudadanos que, al inscribir quejas y amenazas en sus papeletas, expresaron su descontento con la falta de opciones políticas. Este hecho deja patente un malestar social que no puede ser desoído, según señaló Ivana Bacik, líder del Partido Laborista. En este complejo contexto, Connolly ha prometido abordar cuestiones internacionales, como el conflicto palestino, y dentro del país, promover un entendimiento más profundo de las diferentes tradiciones religiosas y culturales de Irlanda, en un esfuerzo por fomentar la unidad nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mayoral Define y el Getafe Brilla en Defensa para Asegurar la Victoria

    En un partido marcado por el control táctico y la eficacia, el Getafe se llevó los tres puntos de San Mamés gracias a un gol de Borja Mayoral en el minuto 75. El equipo azulón se impuso a un Athletic Club que no logró replicar la energía que mostró ante Qarabag en la reciente jornada de la Liga de Campeones. La estrategia defensiva del Getafe fue clave, limitando las oportunidades de un Athletic que se quedó corto en creatividad y espacios. David Soria, el guardameta del Getafe, tuvo un papel crucial, especialmente al detener un disparo de Oihan Sancet en el primer tiempo.

    Con este triunfo, el Getafe se sitúa en el borde de la zona europea en la clasificación, empatado a puntos con el Athletic, que permanece justo por delante debido a la diferencia de goles. Ernesto Valverde intentó refrescar su alineación con varios cambios, pero los nuevos ingresados no lograron marcar la diferencia en el terreno de juego. El Getafe, por su parte, comenzó con más ímpetu y aprovechó un error del portero Unai Simón para que Mayoral anotara a falta de 15 minutos para el final. El partido cerró con una serie de intentos infructuosos por parte del Athletic, que dejaron a la afición bilbaína frustrada, culminando en un desencanto generalizado con el arbitraje de Isidro Díaz de Mera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La IFAB de Albacete Organiza una Jornada Canina Inolvidable

    El día de ayer, Albacete vivió una jornada singular con la celebración de la primera Feria Nacional de Adopciones, organizada por la protectora Zooasis. Desde tempranas horas, una multitud de personas acompañadas de sus perros se congregaron en el recinto ferial de la IFAB, ansiosos por participar en el evento. La expectativa fue superada cuando la nave principal se llenó rápidamente con cerca de un millar de asistentes, tanto humanos como caninos. Aquellos perros que buscaban un nuevo hogar desplegaron todo su encanto para captar la atención de potenciales adoptantes, mientras las protectoras presentes se aseguraban de que el proceso fuera riguroso y se tomara con seriedad.

    La feria no solo fue un punto de encuentro para amantes de los animales, sino también un espacio educativo donde se ofrecieron talleres y demostraciones protagonizadas por unidades caninas de agentes medioambientales y la Guardia Civil. El evento contó con la presencia de figuras políticas locales y creadores de contenido, como el alcalde Manuel Serrano y diversos influencers, quienes aportaron visibilidad y apoyo a la causa. Con la participación de 25 protectoras nacionales, el objetivo de encontrar un hogar responsable para cada perro estuvo presente en cada actividad, subrayando que la adopción va más allá de un simple trámite, representando una incorporación a la familia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Santa Ana: Custodiando la Tradición Ancestral de la Monda del Azafrán

    Santa Ana celebró con éxito la trigésimo octava edición del Festival de la Rosa del Azafrán, un evento ya consolidado que desde 1987 destaca por revalorizar el azafrán y el folclore local. Organizado por el grupo Abuela Santa Ana, el festival incluyó actividades variadas como un concurso infantil de monda del azafrán, juegos tradicionales y una feria de artesanía. La localidad se llenó de visitantes, mientras representantes de la Junta y el Ayuntamiento subrayaron el significado cultural y económico del azafrán en Albacete, mencionando su prestigiosa calidad.

    Rosa González de la Aleja enfatizó cómo el cultivo del azafrán y las tradiciones populares identifican y engrandecen la «Marca Albacete». El festival culminó con un espectáculo de folklore que reunió grupos de Valladolid y Valencia, y con el Concurso de Mondas, destacando la destreza en la limpieza del «oro rojo». El evento también honró al Jardín Botánico con el Premio Azafrán 2025, simbolizando un reconocimiento a quienes preservan y promueven esta tradición única.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Defensa del Albacete: Un Festival de Errores

    El Albacete Balompié tuvo una actuación para el olvido frente al Córdoba, en un partido donde los errores defensivos fueron la tónica dominante. Desde el comienzo, el equipo manchego mostró debilidades que el Córdoba supo explotar hábilmente. A los cinco minutos, un córner permitió a los cordobeses abrir el marcador, y apenas diez minutos después, un fallo defensivo se tradujo en el segundo tanto. A pesar del descanso, el Albacete no logró recomponerse, permitiendo al Córdoba sentenciar el encuentro con un tercer gol en el minuto 73, acabando de silenciar el Belmonte.

    En el tiempo añadido, un tiro de falta de Morcillo golpeó el poste, siendo despejado por el portero; aunque Agus Medina logró anotar en el rebote, el árbitro determinó que el gol ya era válido por el disparo inicial. Este tanto, sin embargo, no maquilló la pobre actuación del Albacete, que dejó mucho que desear tanto en el campo como desde el banquillo. El partido culminó con abucheos de la afición, reflejando la frustración colectiva ante una actuación que invita a una seria reflexión en el seno del equipo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.