Blog

  • Munera celebra los 50 años del certamen literario “Molino de la Bella Quiteria” entre emoción, homenaje y tradición

    Munera celebra los 50 años del certamen literario “Molino de la Bella Quiteria” entre emoción, homenaje y tradición

    El emblemático Concurso Literario “Molino de la Bella Quiteria” de Munera ha conmemorado su 50ª edición con una emotiva ceremonia de entrega de galardones celebrada, como es tradición, bajo la sombra del molino que da nombre al certamen. El evento tuvo lugar el primer sábado de julio y sirvió no solo para premiar el talento literario, sino también para rendir homenaje a Amparo Gavidia Murcia, fundadora del concurso y figura clave en la vida cultural de la localidad, recientemente fallecida a los 100 años.

    Organizado por la familia García-Solana Gavidia, con el patrocinio de Fundación Globalcaja y la colaboración del Ayuntamiento de Munera y la Diputación de Albacete, este certamen —único por no contar con premios económicos— sigue destacando por su autenticidad, espíritu manchego y continuidad generacional.


    Un homenaje entre letras, teatro y memoria

    La jornada comenzó con una representación teatral protagonizada por Don Quijote, Sancho Panza y la Bella Quiteria, interpretada por Bravorante Producciones y el grupo local Despertares, que introdujo a los asistentes en el universo cervantino que inspira el certamen.

    La entrega de premios fue conducida por Julia García-Solana Carrizo, nieta de los fundadores, quien dedicó su intervención a la memoria de su abuela Amparo Gavidia, maestra, impulsora cultural y alma del Molino desde 1953.


    Ganadores 2025: talento en verso y prosa

    Tras la lectura del acta por Daniel Sánchez Ortega, se anunciaron los ganadores en las dos categorías:

    🖋 Modalidad de prosa

    • 🥉 3º premio: “Escarcha al amanecer” de José Agustín Blanco Redondo (Vitoria / Valdepeñas)
    • 🥈 2º premio: “El vecindario” de Sergio Generelo Tresaco (Logroño)
    • 🥇 1º premio: “El testamento de Sancho Panza” de Manuel Izquierdo Ruiz (Cúllar-Vega), quien repite galardón por segundo año consecutivo

    Jurado: M.ª Carmen Romera López, Alfonso Ponce López y Juan Lorenzo Collado Gómez

    ✒️ Modalidad de verso

    • 🥉 3º premio: “Melancolía del campo” de Pedro Víllora Gallardo (La Roda)
    • 🥈 2º premio: “Crónica desde el castillo” de Esteban Torres Sagra (Úbeda)
    • 🥇 1º premio: “Todo va de amor” de Diego Caba García (Santa Fe)

    Jurado: Vicente Hernández Alfonso, Francisco Jiménez Carretero y Daniel Sánchez Ortega

    Todos los galardonados recibieron como trofeo una navaja albaceteña y una pieza artesanal única —un plato de terracota con alegorías cervantinas— creada por el ceramista Rubén Adrián Navarro Valverde.


    Un certamen sin fronteras y con sabor a tierra

    La edición de este año también destacó por su carácter internacional, con la recepción de obras procedentes incluso de Estados Unidos, ampliando así la dimensión del certamen, que ya ha recibido trabajos desde países como Alemania, Italia, Luxemburgo, Argentina o México en ediciones anteriores.

    Durante el acto, intervinieron también los escritores Julia Flores y Juan Lorenzo Collado, con un gesto de agradecimiento a la familia organizadora. En el turno de autoridades, el alcalde Desiderio Martínez anunció que el Auditorio Municipal llevará el nombre de Amparo Gavidia. Por su parte, el diputado José Antonio Calvo Requena anunció la próxima publicación de un volumen recopilatorio con los textos premiados en esta última década del certamen, junto a una reedición del Diccionario Munerense, obra original de Gavidia.


    Una fiesta literaria que culmina con tradición popular

    Como broche final, y fieles a la costumbre, los asistentes compartieron una merienda popular con gachas, tocino, queso manchego (cortesía de Quesos Vega Sotuélamos), rolletes de sartén ofrecidos por Panadería El Pilar y cuerva, dando paso a una tarde de convivencia y celebración.


    Origen del certamen y legado familiar

    El Molino de la Bella Quiteria, construido en 1975 por Enrique García Solana y Amparo Gavidia, se erige cerca del paraje donde la tradición sitúa las Bodas de Camacho, recogidas por Cervantes en la segunda parte del Quijote. El lugar no solo es un museo etnográfico, sino el epicentro de uno de los certámenes literarios más longevos y singulares de Castilla-La Mancha. Sin ofrecer premios económicos, este concurso ha ganado prestigio por su calidad literaria y su fidelidad a las raíces manchegas.

    Hoy, medio siglo después, el legado continúa vivo gracias al esfuerzo de sus nietos y familiares, que año tras año mantienen viva una cita cultural que une literatura, identidad y memoria.

  • Fuente Ymbro Desata el Caos en el Explosivo Arranque de los Sanfermines 2025

    El primer encierro de los Sanfermines de 2025, que se llevó a cabo este lunes con seis toros de Fuente Ymbro, resultó ser un evento marcado por el riesgo debido a las condiciones del suelo mojado en Pamplona. La carrera, que duró 2 minutos y 37 segundos, reunió a una multitud de corredores en el tradicional 7 de julio. A pesar de la peligrosidad del encierro, con varias caídas a lo largo del recorrido, no se reportaron heridos por asta, aunque sí se realizaron varios traslados por contusiones. La manada, encabezada al inicio por los cabestros, se dividió temprano tras un resbalón de varios toros en la cuesta de Santo Domingo, imponiendo un ritmo caótico al desfile.

    A medida que los corredores buscaban lucirse ante los toros, el encierro se mantuvo fragmentado, complicando su habitual desarrollo. En la Estafeta, los corredores tuvieron dificultades debido a un cabestro que lideraba la manada, culminando en numerosas caídas. Sin embargo, los astados mostraron un comportamiento noble, evitando embestir a los mozos, quienes aprovecharon el tramo de Telefónica para encontrar su momento frente a las astas. Los toros finalmente ingresaron en la plaza de toros sin incidentes mayores y serán lidiados por los toreros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque en la corrida programada para la tarde.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Piden tres años de cárcel para el acusado de golpear a su pareja en presencia de su hijo en Albacete

    Piden tres años de cárcel para el acusado de golpear a su pareja en presencia de su hijo en Albacete

    Este martes, 8 de julio, el Juzgado de lo Penal Número 2 de Albacete inicia el juicio contra un hombre acusado de maltratar a su pareja sentimental durante varios meses, así como de propinarle una agresión física en presencia del hijo de la mujer, que en ese momento contaba con un año de edad. La Fiscalía ha solicitado una pena de tres años de prisión para el procesado.

    Según los documentos de la acusación, los hechos tuvieron lugar en 2021, cuando el acusado y la víctima comenzaron una relación sentimental que duró siete meses. A los cuatro meses de la relación, el agresor comenzó a amenazar a su pareja con muerte de manera habitual, indicándole que no podía relacionarse con otros hombres.

    El 21 de noviembre de 2021, durante un viaje en coche por el municipio de Orihuela, surgió una discusión entre ambos. Al solicitar la mujer que la llevara de regreso a su hogar, el acusado reaccionó de forma violenta, haciendo maniobras bruscas con el vehículo que causaron que el niño comenzara a llorar. En un momento de frustración, el hombre agredió a la madre, golpeándola y tirándole del pelo.

    Cuando la víctima intentó comunicarse con los servicios de emergencia, el acusado le quitó el móvil de manera violenta. Como resultado de la agresión, la mujer presentó lesiones leves en su abdomen y muslo derecho, además de sufrir un trastorno de ansiedad.

    El Ministerio Fiscal ha calificado los actos del acusado como un delito continuado de amenazas, lesiones y coacciones en el ámbito familiar, solicitando además una orden de alejamiento para proteger a la mujer y su hijo. El caso ha generado una notable atención en la comunidad, resaltando la importancia de abordar la violencia de género y brindar apoyo a las víctimas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Piden tres años de cárcel para el acusado de golpear a su pareja en presencia de su hijo en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dipualba Responde – Inversiones’: el Gobierno Provincial de Cabañero inyecta 681.000 euros en 21 nuevas actuaciones municipales con su tercera resolución

    Dipualba Responde – Inversiones’: el Gobierno Provincial de Cabañero inyecta 681.000 euros en 21 nuevas actuaciones municipales con su tercera resolución

    La Diputación de Albacete continúa su labor en pro del crecimiento provincial y de la igualdad de condiciones en los municipios con la activación de una tercera resolución del programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’. En su última entrega, suman un total de 681.000 euros destinados a financiar 21 proyectos en diferentes localidades y sus pedanías, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    Las iniciativas abarcan desde el arreglo de calles y la mejora de la eficiencia energética hasta la actualización de equipamientos culturales y deportivos. La distribución de estas ayudas ha sido concebida para atender a las necesidades específicas de cada entorno, asegurando que las acciones sean decididas de manera autónoma por cada ayuntamiento, conformando así una respuesta adaptada y realista a las demandas locales.

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación, resalta la relevancia de transformar los recursos en mejoras tangibles que deciden los gobiernos municipales y disfruta la ciudadanía. Las inversiones de esta resolución alcanzan a numerosos municipios, entre ellos Nerpio, La Recueja, Cenizate, Fuente-Álamo, Socovos y muchos más, incluyendo infraestructuras clave como abastecimiento de agua y alumbrado público.

    Esta estrategia de inversión, que ya supera los 2,7 millones de euros en tres resoluciones para el año 2025, es parte de un enfoque más amplio de la Diputación de Albacete que ha designado cerca de 10 millones de euros en inversiones variadas. Se destaca la importancia del programa para la economía local, beneficiando especialmente a pequeñas y medianas empresas de la provincia, lo que a su vez genera empleo y activa el comercio regional.

    En palabras de Fran Valera, vicepresidente y responsable del área de Obras, el programa no solo mejora las infraestructuras sino que también fortalece el papel de los ayuntamientos y promueve la igualdad territorial. El enfoque de la Diputación, centrado en la discriminación positiva hacia los municipios más pequeños, garantiza servicios y recursos dignos independientemente del tamaño o dispersión.

    El Gobierno Provincial de Cabañero, comprometido con la cohesión y el avance territorial, anticipa la continuidad de estas actuaciones, prometiendo que futuras resoluciones seguirán llegando a todos los rincones de la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Dipualba Responde – Inversiones’: el Gobierno Provincial de Cabañero inyecta 681.000 euros en 21 nuevas actuaciones municipales con su tercera resolución se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional cubrirá 40 plazas de policía local en 22 ayuntamientos mediante una encomienda a la Junta de Comunidades

    El Gobierno regional cubrirá 40 plazas de policía local en 22 ayuntamientos mediante una encomienda a la Junta de Comunidades

    Toledo, 7 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a cubrir 40 plazas de policía local de nueva creación convocadas por encomienda de 22 ayuntamientos de la región a la Junta de Comunidades.

    Así se recoge en la resolución de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital que hoy publica el Diario de Castilla-La Mancha (DOCM) y que traslada la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso por el sistema de acceso libre en la Escala Básica, categoría de Policía, de los cuerpos de policía local de Castilla-La Mancha, cuya realización se ha encomendado por los respectivos ayuntamientos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Este proceso selectivo ha sido convocado por el Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, con el objetivo de colaborar activamente con los ayuntamientos de Castilla-La Mancha que disponen de cuerpo de Policía Local, facilitándoles que puedan incrementar sus respectivas plantillas.

    Hay que recordar que en el año 2021 se materializó este proceso, también por la encomienda de 16 ayuntamientos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por la que se cubrieron un total de 34 plazas de policías locales.

    Colaboración activa del Gobierno regional con los ayuntamientos de la región

    El proceso selectivo se puso en marcha después de que 22 ayuntamientos castellanomanchegos encomendaran a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital la gestión de las tareas necesarias para llevarlo a cabo.

    De esta forma, el Gobierno del presidente Emiliano García-Page colabora activamente con los ayuntamientos de Castilla-La Mancha que disponen de cuerpo de Policía Local, contribuyendo a que puedan incrementar sus plantillas y, en especial, con aquellas entidades locales que cuentan con limitados medios humanos y técnicos para la realización de las pruebas de ingreso de nuevos agentes de Policía Local.

    Esto es posible gracias a medidas puestas en marcha por el Gobierno, como es el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, que establece que, mediante convenio, los ayuntamientos podrán encomendar a la Administración de la Junta de Comunidades la realización de los procesos selectivos de los funcionarios de la policía local por el sistema de acceso libre, siempre que, al mismo tiempo, deleguen en esta Consejería la competencia para adoptar las resoluciones precisas y decidir cuantas cuestiones conexas planteen durante su gestión.

    40 plazas a cubrir en 22 ayuntamientos de la región

    En total serán 40 plazas las que se van a cubrir, que pertenecen a 22 ayuntamientos de la región, los cuales, previamente, han aprobado elevar esta encomienda a la Junta de Comunidades en sus respectivos plenos municipales.

    En la provincia de Albacete son cuatro plazas las que se van a cubrir: una en Casas-Ibáñez, dos en Elche de la Sierra y una más en Ossa de Montiel. En el caso de Ciudad Real van a ser once: cuatro en Alcázar de San Juan, cinco en Argamasilla de Alba, una en Calzada de Calatrava y una más en Torrenueva.

    También cinco van a ser las plazas que se van a cubrir en la provincia de Cuenca, concretamente en la capital; del mismo modo que las tres que se recogen para la provincia de Guadalajara, que serán en el municipio de Sigüenza.

    Toledo es la provincia que mayor número de plazas contempla con 17: dos plazas, respectivamente, en las localidades de Corral de Almaguer, Esquivias, Lillo y Lominchar; mientras que se trata de una plaza para Bargas, Camarena, Cobisa, Miguel Esteban, Mocejón, Olías del Rey, Ontígola, Villanueva de Alcardete y Yepes.

    Las solicitudes, hasta 20 días hábiles después de publicarse en el DOCM

    El proceso selectivo se realizará mediante el procedimiento de oposición. Las indicaciones del contenido de los actos de desarrollo se harán públicas en el Portal de Empleo Público de la página web de la Junta de Comunidades (https://empleopublico.castillalamancha.es) y en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Junta de Comunidades (www.jccm.es) en el apartado de publicaciones.

    En esas mismas direcciones web se podrán encontrar las solicitudes, que se presentarán preferentemente de forma electrónica, así como, posteriormente, los listados definitivos de aspirantes admitidos. El plazo para la presentación de las mismas será de 20 días hábiles, a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional cubrirá 40 plazas de policía local en 22 ayuntamientos mediante una encomienda a la Junta de Comunidades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Netanyahu afirma: «Solo consideraremos un acuerdo bajo nuestras condiciones»

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha manifestado su firme postura de que Israel solo aceptará un acuerdo en la Franja de Gaza bajo sus propios términos, enfatizando que Hamás debe ser despojado de su capacidad militar. Antes de partir rumbo a Washington, Netanyahu informó que ha enviado un equipo a Qatar con instrucciones precisas para negociar un acuerdo que asegure la liberación de los rehenes israelíes, de los cuales 20 están vivos y 30 han fallecido. «No permitiremos más secuestros y asesinatos», expresó el mandatario desde el Aeropuerto Ben Gurión, subrayando la necesidad de eliminar la amenaza militar de Hamás para garantizar la seguridad de Israel.

    En su viaje a Estados Unidos, Netanyahu espera que las conversaciones con el expresidente Donald Trump puedan impulsar estos objetivos. Además, destacó que existe una oportunidad para ampliar el círculo de la paz de una manera sin precedentes. La perspectiva del Primer Ministro refleja una estrategia centrada en fortalecer la seguridad nacional de Israel, al tiempo que se busca una solución que trascienda los conflictos persistentes en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mathieu van der Poel Conquista la Velocidad en la Etapa 2

    En una vibrante jornada del Tour de Francia, el ciclista neerlandés Mathieu van der Poel, del equipo Alpecin-Deceuninck, se consagró vencedor de la segunda etapa tras una emocionante ‘volata’, superando al esloveno Tadej Pogacar de UAE Team Emirates-XRG. La etapa, que comenzó en Lauwin-Planque y culminó en Boulogne-sur-Mer, contó con una distancia de 209,1 kilómetros caracterizados por un perfil de media montaña. Desde el inicio, el kazajo Yevgeni Fedorov intentó una escapada en solitario, más tarde acompañado por corredores de distintas nacionalidades, mientras la lluvia y el viento complicaban la travesía. El pelotón, liderado en diferentes momentos por los equipos Intermarché-Wanty y Alpecin-Deceuninck, hizo frente a las condiciones adversas con una ventaja constante de los fugados que finalmente fue neutralizada a 52 kilómetros de la meta.

    La tensión aumentó en el tramo final cuando las formaciones de INEOS Grenadiers y otros contendientes se prepararon estratégicamente para los últimos kilómetros. A pesar del fuerte ritmo impuesto por figuras como Tim Wellens, fue el danés Jonas Vingegaard quien desencadenó un ataque seguido de cerca por ciclistas de renombre como Remco Evenepoel y Pogacar. Entre estas acciones, el intento del francés Kévin Vauquelin por alcanzar la victoria no prosperó, dejando el desenlace en manos del esprint final. Van der Poel se impuso con un tiempo de 4 horas, 45 minutos y 41 segundos, sellando un triunfo significativo en una etapa repleta de desafíos y estrategias tácticas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alcaraz Avanza con Brillo a Cuartos de Final en Wimbledon Tras Vencer a Rublev

    El tenista español Carlos Alcaraz continúa su impresionante racha en Wimbledon al alcanzar los cuartos de final tras superar al ruso Andrey Rublev con parciales de 6-7(5), 6-3, 6-4 y 6-4 en un competitivo encuentro. Bajo el techo del All England Tennis Club, Alcaraz mostró su fortaleza y resiliencia frente a un duro rival, destacando en los momentos críticos del partido. La tenacidad del murciano se manifestó especialmente al salvar tres bolas de ‘break’ y realizar un golpe cruzado decisivo en el tercer set. Con esta victoria, Alcaraz se asegura el pase a enfrentarse al británico Cameron Norrie en la próxima ronda.

    Rublev, quien empezó dominando con una poderosa derecha, demostró ser un contrincante formidable y frustró a Alcaraz en múltiples ocasiones. A pesar de estar fuera del ‘Top 10’, el ruso llegó a liderar el marcador en el primer set antes de que el español comenzara su remontada. La habilidad de Alcaraz para adaptarse y contrarrestar el juego del ruso fue clave para salir triunfante en este enfrentamiento. Con esta victoria, Alcaraz extiende a 22 la cantidad de triunfos consecutivos, consolidándose como una fuerza imparable no solo en tierra batida, sino también en césped. Ahora, con la mirada puesta en Norrie y el apoyo de su entrenador Juan Carlos Ferrero, Alcaraz busca mantener su impresionante trayectoria en Londres.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ritmos Latinos y Urbanos Deslumbrarán en Almería: ¡Vuelve el Puro Latino Almería Fest!

    El Puro Latino Almería Fest regresa con fuerza los días 11 y 12 de julio, prometiendo unas jornadas repletas de ritmos latinos y urbanos en el Recinto Ferial. Este festival, que ya atrajo a 44,000 personas en su primera edición, contará con un cartel espectacular que incluye a grandes nombres como Duki y Nicky Jam, además de una serie de artistas emergentes que traerán frescura y energía al evento. Desde el célebre «cangri» Nicky Jam hasta talentos en ascenso como Beéle y Hades66, este festival se propone ser el epicentro del verano en la costa andaluza.

    El sábado 12, la emoción alcanzará su punto máximo con la actuación de Nicky Jam, quien se suma a una alineación que también resalta el talento nacional de Juan Magan y Morad. La variedad se complementará con las presentaciones de artistas como Gente de Zona y Gonzy, ofreciendo una mezcla vibrante que atraerá a todos los amantes del reggaetón y la música urbana. Con un esfuerzo por superar la asistencia de su primera edición, el Puro Latino Almería Fest se perfila como un evento imperdible para quienes buscan disfrutar de una experiencia musical inolvidable en el corazón de Almería.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Mª Ángeles Magán conquista su quinta victoria en la XIV Carrera Popular ‘Dama Oferente’ de Montealegre del Castillo

    Mª Ángeles Magán se ha consolidado como una figura destacada en el mundo del atletismo al lograr su quinta victoria en la XIV Carrera Popular ‘Dama Oferente’ de Montealegre del Castillo, un evento que atrajo a cerca de 300 atletas que desafiaron las altas temperaturas en un recorrido de 10 kilómetros. Junto a ella, Ismael Allagui Díez celebró su primera victoria en la categoría masculina, marcando un hito en su trayectoria deportiva. La competición, parte del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares organizado por la Diputación de Albacete, transcurrió en un clima adverso que mejoró con la llegada de nubes y un ligero viento, aliviando a los corredores en la parte final de la prueba.

    La jornada no solo fue testigo del triunfo de Magán y Allagui, sino también de un emocionante desarrollo en la carrera masculina, donde Allagui se despegó en la segunda vuelta, mientras que sus competidores más cercanos tuvieron que esforzarse por mantenerse a raya. A su vez, la ceremonia de premiación destacó otros logros en el evento, como la posición 71 que fue reconocida por la Hermandad de Donantes de Sangre. Con la mirada puesta en la próxima cita del circuito en Férez, los atletas se preparan para seguir demostrando su talento en la pista. La carrera de Montealegre cuenta con un ambiente de camaradería y esfuerzo que se hace palpable en cada edición, reforzando así el espíritu comunitario que rodea estas competiciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.