Blog

  • La Prensa Revela el Pacto de González Amador Antes que las Autoridades Judiciales

    Cuatro periodistas del diario ‘El País’ han testificado ante el magistrado Ángel Hurtado del Tribunal Supremo, ratificando que conocieron negociaciones entre la pareja de Isabel Díaz Ayuso y la Fiscalía el 12 de marzo de 2024, antes de que el fiscal general solicitara un correo relacionado con el caso. Uno de los informadores indicó que recibió información de una fuente en la Fiscalía, confirmando que la pareja de la presidenta madrileña buscaba un acuerdo sobre la admisión de dos delitos fiscales tras la denuncia a Alberto González Amador por fraude. Sin embargo, aclaró que no contactó con la Fiscalía General durante el periodo investigado.

    En este proceso judicial, que investiga al fiscal general Álvaro García Ortiz y a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, por supuesta revelación de secretos, los periodistas han señalado que no tuvieron acceso al controvertido correo del 2 de febrero, en el que se admitían las irregularidades fiscales. La defensa argumentó que varios profesionales de la información ya conocían el contenido de las comunicaciones antes de que el fiscal tomara conocimiento formal del asunto. Además, uno de los periodistas planea presentar mensajes de WhatsApp que evidencian conversaciones sobre el pacto, lo que complicaría la narrativa oficial de la Fiscalía en torno al caso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Nuevo Comienzo: El Primer ‘Renacido’ Tras un Trasplante de Hígado en la Región

    Francisco, un hombre de 67 años de la localidad toledana de Urda, se ha convertido en el primer paciente ‘renacido’ de Castilla-La Mancha tras recibir un trasplante de hígado en el Hospital Universitario de Toledo. La operación, que tuvo una duración de siete horas, ha permitido a Francisco mirar hacia el futuro con optimismo, afirmando que el miedo a la muerte nunca lo ha acompañado. Agradecido por el esfuerzo de más de 30 profesionales del Sistema de Salud de Castilla-La Mancha, el paciente ya planea disfrutar de momentos con sus nietos y otras actividades que prefiere mantener en privado.

    La directora general de Asistencia Sanitaria del Sescam, Cristina Pérez, destacó el logro del programa de trasplantes hepáticos en la región, lo que permitirá que pacientes no tengan que ser trasladados a otras comunidades para recibir atención especializada. En los últimos tres años, 120 pacientes de Castilla-La Mancha se han visto obligados a operar fuera de la región, pero con la inauguración de este programa, la situación cambiará drásticamente. Además, ya se ha realizado un segundo trasplante en el mismo hospital, lo que reafirma su papel como referente en la atención de trasplantes en la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Leire Díez Urge una Conversación Inmediata con Ferraz

    Leire Díez, militante del PSOE, ha solicitado reunirse «lo antes posible» con la dirección del partido para aclarar su situación tras la difusión de audios en los que se le escucha solicitando información a un empresario sobre miembros de la UCO que investigan asuntos relacionados con el Gobierno. En un mensaje enviado a sus compañeros, Díez confirmó que ha sido notificada de la apertura de un expediente informativo por parte del partido, aunque aún no se han tomado medidas cautelares. Se mostró dispuesta a compartir la información que posee, asegurando que su objetivo es disipar dudas en torno a la investigación que lleva a cabo.

    La situación ha causado una «semana complicada» para la militante, quien admitió haber estado en silencio en el grupo interno debido a la presión mediática. A pesar de la controversia, Díez expresó su convencimiento de que la verdad saldrá a la luz y se mostró firme en su tranquilidad personal, asegurando que duerme con la conciencia limpia. Sin embargo, advirtió que los entresijos del caso podrían revelar información más profunda en los próximos días, insistiendo en que «la verdad es solo una y saldrá».

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Yeste rinde homenaje a su pasado con las Jornadas de Memoria Histórica este sábado

    Este sábado 31 de octubre, La Alberquilla será el escenario de la jornada de memoria histórica «Yeste en la Historia», organizada por el Grupo de Estudios de Historia Local de Yeste. A partir de las 11:00 horas, el evento tiene como finalidad propiciar la reflexión sobre los acontecimientos más relevantes de la historia reciente de la localidad y la Sierra de Segura. La programación incluye una exposición fotográfica que ofrecerá una mirada visual hacia el pasado del municipio, así como dos conferencias que abordarán temas históricos de gran importancia, como la construcción del pantano de La Fuensanta y los «Sucesos de Yeste» de mayo de 1936.

    La actividad está diseñada para fomentar el diálogo y la comprensión de las raíces de la realidad social actual. Tras las conferencias, se abrirá un turno de preguntas y un debate con los asistentes. A mediodía, se ofrecerá una comida a quienes deseen permanecer, con un costo de 15 euros, y es necesaria la inscripción previa. Por la tarde, se proyectará el documental «Maquis y fugaos en la Sierra de Segura», que retrata la resistencia guerrillera y la represión en la posguerra, seguido de otro espacio de reflexión. El evento es abierto al público y tiene lugar en un entorno natural cargado de significado histórico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Distintas administraciones se reúnen en Albacete para afrontar el reto humanitario y social de los asentamientos

    Distintas administraciones se reúnen en Albacete para afrontar el reto humanitario y social de los asentamientos

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha liderado una Junta de Seguridad en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, enfocada en abordar los asentamientos irregulares que se han proliferado en la ciudad. Posteriormente, se llevó a cabo una Mesa de trabajo interinstitucional, donde se presentaron diversos informes elaborados por los servicios municipales sobre esta problemática.

    La mesa de trabajo contó con la presencia de representantes de todas las administraciones involucradas, incluyendo el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta, la Inspección de Trabajo y la Subdelegación del Gobierno, así como de diferentes grupos políticos, vecinos, agricultores y entidades que ofrecen atención a inmigrantes.

    Serrano remarcó la relevancia de esta Junta Local de Seguridad, señalando que por primera vez se aborda este tema en la historia de Albacete. Subrayó que la llegada de temporeros para las campañas agrícolas exige la implicación de todas las administraciones, indicando que el Ayuntamiento ha realizado diversas acciones durante el último año y espera que el resto de entidades actúen en consecuencia.

    Durante la mesa, se discutieron los procedimientos y protocolos para enfrentar la problemática que se intensifica cada año durante la recolección agrícola, que ha aumentado notablemente en ciertas áreas cercanas a la ciudad. El alcalde insistió en la importancia de una colaboración unida y coordinada para abordar una situación que va más allá de las competencias municipales y que requiere un compromiso moral para proteger la dignidad y los derechos humanos de los temporeros mientras se asegura la convivencia y salubridad en la ciudad.

    Serrano también recordó las reuniones previas con vecinos y asociaciones sobre el tema y las intervenciones realizadas en nueve asentamientos cercanos. A lo largo de los últimos meses, el Ayuntamiento ha llevado a cabo más de 95 intervenciones, recogido 200.000 kilos de basura y coches abandonados, y derribado 130 construcciones precarias. Se están gestionando además las demoliciones de naves abandonadas y se ha reafirmado el compromiso de no permitir la creación de nuevas infraviviendas.

    Los esfuerzos han incluido la participación de la Policía Local, Bomberos y diversos servicios municipales para mejorar la accesibilidad, seguridad y salubridad de los asentamientos, así como para prevenir incendios y problemas sanitarios. Se ha intensificado la limpieza en barrios cercanos como Sepulcro, San Pedro Mortero y Pedro Lamata.

    Adicionalmente, Serrano mencionó las obras realizadas en el Seminario para mantener el convenio con el Obispado, permitiendo el alojamiento temporal de 50 inmigrantes, junto a las 15 plazas disponibles en el Centro Integral de Atención a personas sin hogar. Las iniciativas del Ayuntamiento también abarcan la formación y orientación laboral a través de un Equipo Técnico de Inclusión, así como asesoramiento jurídico en materia de extranjería a 350 personas en lo que va del año. Se destinan 195.000 euros a programas de integración social, beneficiando en particular a residentes en asentamientos.

    A través de la intervención social en estos asentamientos, se ha llegado a 257 personas, principalmente de origen subsahariano, y se ha ofrecido alternativa habitacional a siete familias con un total de 39 integrantes. El alcalde expresó su agradecimiento a los sanitarios, voluntarios, asociaciones y ONG’s por su labor humanitaria, destacando que el reto persiste y que será necesario intensificar las actuaciones en colaboración coordinada durante los próximos meses.

    La entrada de Últimas noticias sobre Distintas administraciones se reúnen en Albacete para afrontar el reto humanitario y social de los asentamientos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tarazona de la Mancha: Daños de Hasta 4.000 Hectáreas Tras la Emergencia Ambiental

    El Ayuntamiento de Tarazona de La Mancha llevó a cabo un Pleno extraordinario el pasado jueves para abordar las consecuencias devastadoras de una fuerte tormenta de granizo que afectó al municipio el 7 de este mes. Esta sesión fue convocada a raíz de una petición del Grupo Municipal Popular, que planteó tres medidas esenciales: declarar el municipio como zona afectada por emergencia de protección civil, establecer medidas fiscales para los afectados y revisar el sistema de seguros agrarios, especialmente en lo que respecta a la valoración de daños y las cuantías de las ayudas.

    Durante la reunión, el alcalde, Miguel Zamora, destacó que la solicitud de declarar la zona afectada se hacía de manera conjunta con la Diputación y otros municipios colindantes. Los informes presentados revelan que unas 4.000 hectáreas han sufrido daños en la zona. Sin embargo, el alcalde fue claro al afirmar que para acceder a las compensaciones por los daños en las cosechas, es necesario que se cuente con una póliza de seguro activa, lo que deja a muchos agricultores en una situación complicada debido a la falta de cobertura.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Shakira y Alejandro Sanz Reviven su Magia Musical en la Nueva Versión de ‘Bésame’

    Alejandro Sanz y Shakira han compartido el emocionante contenido audiovisual de ‘Bésame’, una espontánea grabación realizada durante los ensayos del primer concierto de la gira estadounidense de la cantante colombiana en Charlotte, el pasado 13 de mayo. Este breve filme, dirigido por Jaume de Laiguana, quien ha trabajado con ambos artistas durante más de dos décadas, ofrece una visión íntima del reencuentro de Sanz y Shakira, quienes se unieron en este evento musical en uno de los momentos más esperados por sus fanáticos.

    El lanzamiento de ‘Bésame’ ha superado expectativas, logrando un inmediato reconocimiento y siendo añadido a diversas playlists editoriales en plataformas digitales. La canción forma parte del proyecto ‘¿Y ahora qué?’, que Alejandro Sanz presentó el 23 de mayo y que incluye un total de seis canciones. Este esfuerzo musical es parte de una serie de novedades que el cantante planea revelar a lo largo del año, consolidando así su presencia en la escena global de la música.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • A.M.A. Grupo: La Mutua Líder que Revoluciona el Sector Sanitario

    A.M.A., la Mutua de los Profesionales Sanitarios y sus familiares, ha presentado resultados financieros positivos en su reciente Asamblea General, con un beneficio bruto de 23,93 millones de euros para el ejercicio 2024, un incremento del 49,2% con respecto al año anterior. Este sólido desempeño económico, respaldado por un 99,75% de aprobación de los mutualistas, se produce en un año significativo bajo la presidencia de la Dra. Ana Pastor. Durante la asamblea, se ratificaron las cuentas anuales, que revelan un resultado asegurador de 13 millones de euros y un aumento en las primas devengadas del seguro directo, alcanzando los 170,6 millones de euros.

    Además de su crecimiento financiero, A.M.A. ha resaltado su compromiso social y la importancia de la innovación. La filial en Ecuador ha alcanzado un 19,3% de crecimiento en facturación, con más de 8.700 asegurados, mientras que su Fundación ha otorgado 137 becas para formación especializada. En el ámbito digital, la Mutua ha implementado herramientas como solicitudes de asistencia vía WhatsApp y lanzado un seguro 100% online. Para el próximo año, A.M.A. planea seguir impulsando su transformación digital y establecer nuevas soluciones adaptadas a las necesidades de los profesionales sanitarios, consolidando su papel como aseguradora de referencia en el sector.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Torres solicita medidas urgentes para mejorar la situación de los asentamientos

    El Grupo Municipal Socialista ha instado al alcalde Manuel Serrano a asumir el liderazgo necesario para abordar la problemática de los asentamientos en la capital, donde numerosas personas viven en condiciones precarias. Durante una reunión de la Mesa Interinstitucional de las Personas Temporeras, la portavoz socialista Amparo Torres demandó la convocatoria urgente del Consejo Municipal de la Inmigración y criticó la falta de acciones concretas tras un año de promesas. Torres subrayó que el alcalde debería enfocar sus esfuerzos en soluciones habitacionales efectivas, como la cobertura de vacantes en el Equipo Técnico de Inclusión, en lugar de presentar informes sobre la gestión municipal sin avances tangibles.

    Asimismo, la portavoz recordó que el Consejo Municipal de la Inmigración, como órgano clave para la participación y consulta sobre temas migratorios en el ámbito local, ha sido escasamente convocado, lo que limita la capacidad de las asociaciones y la sociedad civil para opinar y proponer medidas efectivas. Torres destacó la importancia de proyectos como el Centro de Atención Integral a Personas Temporeras y la Nueva Dehesa, que buscan ofrecer un soporte digno a quienes llegan a la ciudad para trabajar en campañas agrícolas. El grupo socialista concluyó agradeciendo la labor que realizan las entidades y colectivos que, según afirmaron, conocen de cerca las necesidades de los asentamientos y luchan por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Macron Urge a la UE a Adoptar una Postura Más Firme Frente a Israel

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha exigido un endurecimiento de la postura de la Unión Europea hacia Israel si no responde adecuadamente a la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Durante un discurso en Singapur, Macron calificó la situación como «insostenible» y destacó la necesidad de proteger a los civiles palestinos. Entre las opciones que baraja la UE, se encuentra la suspensión del Acuerdo de Asociación, que podría implementarse si Israel no actúa conforme a las normas de derechos humanos establecidas por la Unión.

    Macron también instó a Europa a reconocer oficialmente al Estado de Palestina, argumentando que esto es esencial para preservar la credibilidad del continente en el conflicto. A su juicio, la inacción frente a la situación actual de Gaza podría considerarse como una «carta blanca» para Israel, lo cual perjudica la imagen de la UE. En respuesta, el ministro de Defensa israelí ha advertido que cualquier intento de reconocer a Palestina se contrapone a los planes de expansión del asentamiento israelí en Cisjordania, donde se han anunciado nuevos desarrollos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.