Blog

  • El MAPA Prevê la Recepción de 58.000 Toneladas de Almendra en Albacete

    Con la llegada de los primeros calores, las previsiones de producción en sectores fundamentales como el de los frutos secos comienzan a surgir. Esta semana, el Ministerio de Agricultura (MAPA) presentó su estimación para la provincia de Albacete, proyectando una cosecha de 58.260 toneladas de almendra en cáscara, cifra que representa un ligero aumento respecto al año anterior. Sin embargo, se aconseja tomar estos datos con precaución, dado que están basados en información que no incluye los efectos de las recientes tormentas de lluvia y granizo, ocurridas hasta hace pocas semanas.

    Por su parte, las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias de España y Aeofruse estiman que la producción de almendra grano a nivel nacional alcanzará las 127.639 toneladas en la campaña de 2025, lo que indica un crecimiento del cinco por ciento comparado con el año previo. En Castilla-La Mancha, la superficie productiva se eleva a 142.954 hectáreas, coincidiendo con la proyección del MAPA, y se calcula que la producción de almendra en grano rondará las 25.800 toneladas. No obstante, el sector aún espera datos más concretos para su análisis provincial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Declive del Hábito: Tendencias Actuales en el Consumo de Tabaco

    Cada año, el tabaquismo causa la muerte de aproximadamente ocho millones de personas a nivel mundial, con cifras alarmantes que en España oscilan entre 50.000 y 60.000 decesos anuales. A pesar de estas estadísticas desalentadoras, la provincia de Albacete presenta una tendencia positiva en la reducción del consumo de tabaco, conforme a los datos recientes del Comisionado de Tabacos. En los primeros tres meses de 2024, el consumo de diferentes tipos de productos de tabaco ha disminuido, destacando un descenso del 11% en el tabaco de pipa y del 3% en las cajetillas de cigarrillos.

    Sin embargo, este descenso en el volumen de consumo contrasta con un aumento en el gasto total por parte de los fumadores, que han invertido un 4,1% más respecto al año anterior, alcanzando los 25,5 millones de euros. El mayor incremento se ha registrado en las cajetillas de cigarrillos, con 22 millones de euros gastados, así como en el tabaco de liar, donde se adaptaron a los precios más elevados. Además, la provincia ha aumentado la disponibilidad de tratamientos para dejar de fumar, incluyendo fármacos antitabaco financiados, mostrando un compromiso arraigado hacia la salud pública y la lucha contra el tabaquismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Universitarios se Capacitan en un Programa Innovador para Dejar de Fumar

    El presidente de la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, Pedro Tárraga López, ha inaugurado la sesión científica dedicada a la Semana Sin Humo 2025, llevada a cabo en la biblioteca municipal de Simón Abril. Este evento, que se enmarca en la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, reunió a destacados expertos en tabaquismo que abordaron la creciente preocupación por el uso de vapeadores entre la población joven. El doctor Raúl Godoy, neumólogo de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, indicó que, aunque ha disminuido el número de fumadores diarios, el 25% de la población adulta sigue consumiendo tabaco, mientras que el uso de dispositivos electrónicos como los vapeadores está aumentando entre los adolescentes, quienes a menudo subestiman los riesgos asociados.

    Durante la jornada, el doctor Juan Antonio Cotillas Soria subrayó que el vapeo, considerado por muchos como una alternativa inofensiva, puede estar sirviendo de entrada al consumo de tabaco convencional entre los más jóvenes. En contraste, María del Mar Arroyo Jiménez, catedrática de Anatomía y Embriología Humana, presentó los éxitos del proyecto Peer-to-peer de cesación tabáquica, que forma a estudiantes de Ciencias de la Salud en la prevención y tratamiento del tabaquismo. A través de talleres y sesiones de intervención, un grupo de jóvenes fumadores ha logrado mantener la abstinencia completa, lo que evidencia la efectividad de estas iniciativas formativas en la lucha contra el tabaquismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trabajadores de Jardinería se Movilizan para Desbloquear Convenio Estatal

    Trabajadores de Jardinería se Movilizan para Desbloquear Convenio Estatal

    Trabajadores y trabajadoras del servicio de mantenimiento de parques y jardines se han congregado hoy ante la sede de OHL en Albacete. En esta ocasión, estuvieron acompañados por representantes sindicales de toda Castilla-La Mancha. La manifestación tuvo como objetivo principal exigir incrementos salariales justos y la mejora de sus condiciones laborales.

    Este acto de protesta surge en un contexto donde las demandas del personal de mantenimiento se concentran en la necesidad de actualizaciones salariales que reflejen el costo de la vida y una revaloración de sus derechos laborales, que consideran han sido desatendidos.

    La compañía OHL, actual adjudicataria del servicio en la ciudad, es el foco de estas exigencias, ya que los manifestantes sostienen que se requiere un compromiso firme por parte de la empresa para atender sus peticiones. La solidaridad mostrada por delegados de distintas provincias de la región refuerza la importancia de la reivindicación, destacando una preocupación extendida por las condiciones laborales en este sector.

    El desarrollo de estos acontecimientos coinciden con el creciente interés por garantizar condiciones laborales más equitativas en diferentes ámbitos de trabajo en España. Los organizadores consideran que es fundamental continuar con este tipo de acciones hasta lograr cambios significativos.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Trabajadores de Jardinería se Movilizan para Desbloquear Convenio Estatal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 400 Corredores Listos para el Desafío del Memorial Otilio Delicado en Alpera, el 31 de Mayo

    El ‘Memorial Otilio Delicado’ se llevará a cabo el próximo 31 de mayo en Alpera, como parte del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares. El evento, que comenzará a las 19:00 horas desde el Paseo de la Constitución, espera la participación de más de 400 corredores, superando las cifras del año anterior. La prueba principal abarcará un recorrido de 11.2 kilómetros, mientras que la Carrera de Iniciación ofrecerá una distancia más accesible de 5.4 kilómetros. También se realizarán competiciones infantiles, creando un ambiente festivo en torno al atletismo local.

    Este evento se distingue por premiar a los tres primeros clasificados en general y en cada categoría, incentivando así la competencia. Entre los participantes, se destacan varios corredores de renombre, incluyendo campeones anteriores y nuevos talentos. Además, la jornada cerrará la temporada de mayo, anunciando un nuevo periodo de inscripción para el Circuito Provincial que comenzará el 1 de junio, lo que permitirá a más atletas unirse y disfrutar de esta intensa experiencia deportiva.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Marca un Nuevo Horizonte: Aprobado el Estatuto de Autonomía que Transformará la Región

    El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha dado luz verde al nuevo Estatuto de Autonomía con el respaldo de 29 de los 33 diputados, dejando atrás 35 enmiendas propuestas por Vox que fueron rechazadas. Esta iniciativa, que tuvo lugar en el Convento de San Gil, fue defendida por el presidente regional Emiliano García-Page y la portavoz socialista Ana Abengózar, y cuenta con el apoyo tanto del PSOE como del PP. Con esta aprobación, el documento avanza a las Cortes Generales en Madrid, marcando una de las reformas más significativas desde su ratificación en 1982.

    Durante el debate, que congregó a diversas autoridades y representantes de la sociedad civil, se establecieron los consensos previos a la votación. La elección de tres comisionados, incluyendo a Abengózar, el líder del PP Paco Núñez y García-Page, se realizó para defender el Estatuto en el ámbito nacional. Entre los asistentes se encontraban representantes de organismos consultivos y del tercer sector, evidenciando la importancia de la reforma y su impacto en la comunidad autónoma.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Adelante Inversión Aprueba 12,2 Millones de Euros para Impulsar 312 Proyectos Empresariales y Generar 5.000 Empleos en la Región

    Adelante Inversión Aprueba 12,2 Millones de Euros para Impulsar 312 Proyectos Empresariales y Generar 5.000 Empleos en la Región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia el apoyo del tejido empresarial de la región con la aprobación de ayudas por un total de 12,2 millones de euros, destinadas a financiar 312 proyectos que representan una inversión global cercana a los 38 millones de euros. Estas iniciativas, según la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, permitirán la creación y consolidación de aproximadamente 5.000 empleos.

    Franco hizo este anuncio durante su participación en el Laboratorio de Conversación ‘Innovación y resiliencia: el futuro industrial de Castilla-La Mancha’, un evento organizado por la Cadena SER en el Parque Científico y Tecnológico de Albacete. En este marco, también informó sobre la reciente aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía en las Cortes regionales, que ahora emprende su camino hacia el Congreso de los Diputados. «Este Estatuto es un reflejo del compromiso por la transformación y la modernización que estamos promoviendo», afirmó.

    La consejera subrayó que la eficiencia en la gestión de programas de apoyo, como Adelante Inversión, ha permitido reducir a la mitad el periodo de tramitación, catalizando la aprobación de 312 proyectos en menos de dos meses. En Albacete, 66 de estos proyectos han recibido un total de 6,3 millones de euros, proveyendo más de 700 nuevos empleos.

    Franco también destacó la reciente celebración del IX Foro de Empresas de Capital Extranjero, donde se presentó el IX Barómetro del Clima de Negocios de la región. El informe refleja que las solicitudes de las empresas extranjeras están alineadas con impulsores clave del Gobierno como la innovación y la digitalización, indicativos del interés por integrar las pequeñas y medianas empresas en las cadenas de valor de las grandes industrias.

    La inversión internacional, particularmente en Albacete, ha mostrado un dinamismo notable, con la provincia captando el 70% de los 250 millones de euros de inversión extranjera directa que llegaron a la región el pasado año. Esto subraya el papel crucial que juega la provincia en el desarrollo económico de Castilla-La Mancha, que se ha logrado posicionar como la cuarta comunidad más industrializada del país, con 38.000 empleos generados en el sector desde 2015.

    Finalmente, la formación profesional emerge como una herramienta esencial en este contexto de crecimiento, garantizando que los talentos y los perfiles profesionales estén adecuadamente cualificados para enfrentar los desafíos de innovación y digitalización que plantea la economía actual en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Adelante Inversión Aprueba 12,2 Millones de Euros para Impulsar 312 Proyectos Empresariales y Generar 5.000 Empleos en la Región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete impulsa el desarrollo rural: Cabañero destaca el papel central de los pueblos en el nuevo Estatuto

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, celebró la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, elogiando su carácter «valiente y transformador». Durante su intervención en Toledo, resaltó la importancia de este marco legal, que busca fortalecer la relación entre representantes y ciudadanos, así como el reconocimiento del papel fundamental de los municipios. Cabañero destacó el principio de colaboración entre administraciones y la creación de un Estatuto del Pequeño Municipio, pensado para adaptar la legislación a las realidades locales, así como la revalorización de las comarcas como estructuras territoriales clave.

    Además, subrayó que el nuevo documento aborda retos cruciales como la despoblación y la igualdad de oportunidades, resaltando la importancia de una política autonómica que contemple la realidad del mundo rural y urbano de manera equitativa. Cabañero también hizo hincapié en la necesidad de un diálogo social efectivo y en la lucha constante contra la violencia de género, instando a que estas cuestiones sean prioridad independientemente del gobierno en turno. Por último, agradeció a la ciudadanía y a todos los involucrados en el proceso por su contribución al logro de este avance significativo para la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vox Justifica su Oposición al Aumento de Diputados: Un Análisis de Sus Argumentos

    El debate sobre la reforma estatuaria en Castilla-La Mancha se ha intensificado, con Vox manifestando su oposición de manera firme. David Moreno, presidente del grupo parlamentario de esta formación, argumentó que el incremento propuesto de diputados hasta 55 representaría un costo adicional de 12 millones de euros, lo cual considera un gasto innecesario en un contexto en el que hay demandas sociales más urgentes, como mejoras en servicios sociales y acceso a la vivienda. Moreno ha criticado duramente a los socialistas y al PP, unificándolos bajo la etiqueta de PPSOE, y ha solicitado que el Gobierno central asuma competencias básicas.

    Desde el PSOE, Ana Isabel Abengózar ha contrapuesto estos argumentos señalando que otras comunidades autónomas, como Aragón y Castilla y León, cuentan con un mayor número de diputados. Sostuvo que la reforma se justifica y criticó a Moreno por no entender adecuadamente el contexto del Estatuto de autonomía. La portavoz socialista cuestionó si Vox abogaría por una reducción similar en otras comunidades donde su partido tiene representación, resaltando así la disparidad en la justificación y la gestión de las legislaturas regionales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Casa Blanca critica un ‘flagrante’ error en la decisión sobre aranceles

    La Casa Blanca ha rechazado contundentemente el reciente fallo del Tribunal de Comercio Internacional (CIT) de EE. UU., que suspendió la mayoría de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, alegando que el tribunal se extralimitó en sus funciones. Este fallo, calificado por la administración como «flagrantemente erróneo», prohíbe medidas arancelarias que la Casa Blanca considera esenciales para su política exterior y economía. La administración está preparando un recurso de apelación e incluso podría solicitar al Tribunal Supremo una medida cautelar para evitar daños irreparables a la seguridad nacional y la economía.

    El CIT dictaminó que los aranceles globales de Trump, incluidos los del 30% a China y del 25% a México y Canadá, son ilegales y no se ajustan a la legislación vigente. La corte argumentó que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional no confiere autoridad ilimitada para imponer aranceles sin la aprobación del Congreso, generando tensiones entre el Ejecutivo y el poder judicial. Este contexto ha llevado a funcionarios de la Casa Blanca a manifestar que la política económica debería ser decisión de los poderes políticos y no de jueces no electos, lo que ha desatado el debate sobre el alcance de la autoridad presidencial en materia comercial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.