Blog

  • Vox Justifica su Oposición al Aumento de Diputados: Un Análisis de Sus Argumentos

    El debate sobre la reforma estatuaria en Castilla-La Mancha se ha intensificado, con Vox manifestando su oposición de manera firme. David Moreno, presidente del grupo parlamentario de esta formación, argumentó que el incremento propuesto de diputados hasta 55 representaría un costo adicional de 12 millones de euros, lo cual considera un gasto innecesario en un contexto en el que hay demandas sociales más urgentes, como mejoras en servicios sociales y acceso a la vivienda. Moreno ha criticado duramente a los socialistas y al PP, unificándolos bajo la etiqueta de PPSOE, y ha solicitado que el Gobierno central asuma competencias básicas.

    Desde el PSOE, Ana Isabel Abengózar ha contrapuesto estos argumentos señalando que otras comunidades autónomas, como Aragón y Castilla y León, cuentan con un mayor número de diputados. Sostuvo que la reforma se justifica y criticó a Moreno por no entender adecuadamente el contexto del Estatuto de autonomía. La portavoz socialista cuestionó si Vox abogaría por una reducción similar en otras comunidades donde su partido tiene representación, resaltando así la disparidad en la justificación y la gestión de las legislaturas regionales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Casa Blanca critica un ‘flagrante’ error en la decisión sobre aranceles

    La Casa Blanca ha rechazado contundentemente el reciente fallo del Tribunal de Comercio Internacional (CIT) de EE. UU., que suspendió la mayoría de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, alegando que el tribunal se extralimitó en sus funciones. Este fallo, calificado por la administración como «flagrantemente erróneo», prohíbe medidas arancelarias que la Casa Blanca considera esenciales para su política exterior y economía. La administración está preparando un recurso de apelación e incluso podría solicitar al Tribunal Supremo una medida cautelar para evitar daños irreparables a la seguridad nacional y la economía.

    El CIT dictaminó que los aranceles globales de Trump, incluidos los del 30% a China y del 25% a México y Canadá, son ilegales y no se ajustan a la legislación vigente. La corte argumentó que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional no confiere autoridad ilimitada para imponer aranceles sin la aprobación del Congreso, generando tensiones entre el Ejecutivo y el poder judicial. Este contexto ha llevado a funcionarios de la Casa Blanca a manifestar que la política económica debería ser decisión de los poderes políticos y no de jueces no electos, lo que ha desatado el debate sobre el alcance de la autoridad presidencial en materia comercial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Urgente: Los Trabajadores de Zonas Verdes Exigen la Negociación de su Convenio Laboral

    Trabajadores del servicio de mantenimiento de parques y jardines en Albacete, respaldados por delegados sindicales de toda Castilla-La Mancha, se manifestaron frente a las oficinas de OHL, la empresa encargada del servicio, exigiendo aumentos salariales y mejoras laborales. Desde principios de año, el sindicato CCOO ha demandado la recuperación del poder adquisitivo perdido, proponiendo incrementos de entre el 12% y 14%. Sin embargo, las negociaciones han fracasado debido a lo que consideran propuestas inaceptables por parte de la patronal, lo que ha llevado a una ruptura en las conversaciones y al inicio de movilizaciones que podrían intensificarse.

    Los trabajadores subrayan que, a pesar del aumento de precios en servicios esenciales como la luz y la alimentación, sus salarios permanecen estancados. Asimismo, el secretario del Hábitat de CCOO CLM, Carlos García Montoya, y la secretaria general, Maribel Cabañero, señalaron que las administraciones también tienen un rol clave al asegurar que los pliegos de condiciones de las licitaciones respeten salarios dignos. La precariedad en sus condiciones laborales, exacerbada por el trabajo a la intemperie, ha llevado a los manifestantes a solicitar un reconocimiento por su labor esencial en la conservación de los espacios públicos, que son vitales para el bienestar de la ciudadanía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • FEDA impulsa la formación ‘Europa+ Cerca’ en Bruselas: Un paso hacia la educación y el desarrollo en Albacete

    La Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, ha llevado a cabo un programa formativo titulado «Europa+ Cerca» en Bruselas, del 19 al 22 de mayo de 2025, en colaboración con instituciones académicas y empresariales de Castilla-La Mancha y La Rioja. Este itinerario está diseñado para empresas con un alto potencial innovador que buscan profundizar en los programas de financiación europeos. En su décima edición, el evento ha visto la participación de 10 empresas castellanomanchegas y 9 riojanas, quienes han recibido formación técnica de expertos en proyectos europeos, herramientas de financiación y digitalización.

    Además de las sesiones educativas, las empresas han tenido la oportunidad de mantener reuniones bilaterales con empresas belgas para establecer futuras colaboraciones en convocatorias de financiación. La respuesta de los participantes ha sido muy positiva, destacando el valor de la formación y las sinergias creadas con sus contrapartes belgas. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo financiero del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, IPEX, reafirma el compromiso de FEDA con la innovación y la internacionalización del tejido empresarial de la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Diputaciones de Albacete y Guadalajara valoran el impacto de la reforma del Estatuto en el mundo local y el territorio

    Diputaciones de Albacete y Guadalajara valoran el impacto de la reforma del Estatuto en el mundo local y el territorio

    Los presidentes de las diputaciones provinciales de Albacete y Guadalajara, Santi Cabañero y José Luis Vega, respectivamente, han celebrado la aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, destacando su relevancia para el ámbito local y comarcal, así como para el territorio regional en general.

    Desde las Cortes, Cabañero expresó su satisfacción, calificando el día como «feliz», «importante» e «histórico». Como representante de una Diputación, valoró el reconocimiento del municipio en los términos que los «municipalistas» han estado reivindicando. Afirmó que la relación entre las administraciones debe ser «horizontal, de respeto y colaborativa», y subrayó la necesidad de un Estatuto para el pequeño municipio que contemple las realidades diversas de los diferentes territorios.

    El presidente de la Diputación de Albacete hizo hincapié en que los problemas de las grandes ciudades y de los pequeños municipios son distintos y requieren legislación adaptada a sus realidades particulares. Asimismo, abogó por el reconocimiento de las comarcas, que han estado a menudo olvidadas, y subrayó la despoblación como un reto significativo para la comunidad autónoma.

    Cabañero también insistió en la importancia del diálogo social, enfatizando que cualquier cambio normativo debe ir acompañando del consenso no solo entre los partidos políticos, sino también con una sociedad articulada, lo que consideró una mejora democrática. Además, destacó que el Estatuto promueve la igualdad de oportunidades y la igualdad de género, agradeciendo a los responsables del texto y a los partidos que han hecho posible su aprobación.

    Por su parte, José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, dio la bienvenida a la reforma, agradeciendo también el trabajo realizado durante los últimos 50 años bajo el anterior Estatuto, que ha propiciado importantes avances en la comunidad. Aseguró que la modernización del texto permitirá que el desarrollo alcanzado se consolide para las futuras generaciones.

    Vega afirmó que las diputaciones trabajan en beneficio de los vecinos de la región, y el nuevo Estatuto facilitará que los habitantes de Castilla-La Mancha disfruten de un alto nivel de calidad de vida. Concluyó su intervención asegurando que el Estatuto no implica una ruptura con la nación, sino que une más el territorio y la nación, y reconoció el esfuerzo del presidente autonómico y de los representantes de las Cortes para alcanzar este importante acuerdo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputaciones de Albacete y Guadalajara valoran el impacto de la reforma del Estatuto en el mundo local y el territorio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Premios ‘Tesis en Tres Minutos’: Celebrando la Innovación y el Talento Académico

    Un total de 12 doctorandos han brillado en la octava edición del certamen «Tesis en tres Minutos -Three Minutes Thesis- (3MT®)», donde se enfrentaron al desafío de presentar sus investigaciones en solo tres minutos. El evento, que tuvo lugar en el salón de actos del edificio Polivalente, culminó con la entrega de premios tras una semifinal en la que participaron 30 investigadores. La gala se realizó ante un público compuesto por estudiantes de Secundaria y Bachillerato, quienes pudieron disfrutar de la presentación de trabajos variados y creativos.

    Entre los destacados del certamen, Anna Vilà Cuñat se llevó el primer premio de 1,300 euros con su tesis sobre el valor de la pena en Derecho. María José Martínez González ganó el segundo premio por su investigación sobre el cante flamenco, mientras que Carlota López Fernández se hizo con el Premio del Público al abordar la educación para un consumo responsable en la moda. La UCLM resalta la importancia de este concurso como una herramienta que fomenta la divulgación de la ciencia y la formación integral de los estudiantes de doctorado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Israel Da Luz Verde a 22 Nuevos Asentamientos en Cisjordania: Implicaciones y Reacciones Internacionales

    El Gobierno de Israel ha anunciado la aprobación de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania, una decisión que incluye la construcción de colonias en territorio palestino y la legalización de asentamientos previamente considerados ilegales. Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas y representante de la ultraderecha, ha calificado la medida como «una decisión generacional», refiriéndose a la ocupación israelí de Cisjordania desde 1967. La acción, según el gobierno, busca reforzar el control sobre el territorio y, al mismo tiempo, es presentada como un paso hacia la soberanía israelí en la región.

    La decisión ha suscitado críticas enérgicas por parte de Hamás, que la considera una violación del Derecho Internacional y un ataque a la causa palestina. El movimiento islamista ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas concretas contra lo que describe como un plan de anexión por parte de un «Gobierno de terroristas». Además, la Corte Internacional de Justicia ha declarado que la política de asentamientos es ilegal y debe cesar, aunque Israel no ha acatado estos fallos. La nueva aprobación de asentamientos se produce en un contexto de creciente tensión y hace presagiar un aumento en las confrontaciones en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Justicia en Suspenso: Anulan el Juicio por la Muerte de Diego Armando Maradona

    El juicio contra siete trabajadores de la salud involucrados en la muerte de Diego Armando Maradona ha sido declarado nulo, tras la recusación de la jueza Julieta Makintach por su aparición en un documental relacionado con el proceso. Esta decisión, anunciada por el juez Maximiliano Savarino, pone fin a un proceso judicial que se inició hace dos meses y culminó en su audiencia número 21. Savarino argumentó que la participación de Makintach afectó la objetividad e imparcialidad del juicio, lo que perjudicó tanto a la parte acusadora como a la defensa.

    Luego de este fallo, la Justicia deberá designar un nuevo tribunal para continuar con el caso, un proceso que podría extenderse por varios meses. La nulidad había sido solicitada por la Fiscalía y los abogados de casi todas las partes implicadas, tras evidenciarse que la magistrada había participado activamente en la producción de un documental, donde se la mostró en diversas situaciones relacionadas con el juicio, lo que sería incompatible con su rol como jueza. Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, y los acusados incluyen a varios profesionales de la salud que lo atendieron durante su internación domiciliaria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alba Petisco: Un Hito Histórica con su Plata en el Concurso Completo

    Alba Petisco ha marcado un hito en la gimnasia española al convertirse en la primera gimnasta de su país en obtener una medalla en el concurso completo de los Campeonatos de Europa, celebrados en Leipzig, Alemania. La joven de 22 años conquistó la medalla de plata con un total de 53,265 puntos, quedando a tan solo 1,700 puntos de la campeona, la italiana Manila Esposito, quien defendió con éxito su título de campeona de Europa tras lograr 54,965 puntos. La rumana Ana Barbosu completó el podio con la medalla de bronce, acumulando 52,299 puntos, en una final que se vio marcada por la desafortunada lesión de la alemana Helen Kevric.

    Petisco llegó a la competencia con una sólida actuación en las fases preliminares, donde terminó en un prometedor quinto lugar. Su desempeño en la final comenzó con un impresionante salto que la colocó en la delantera, aunque perdió ventaja en las asimétricas. Sin embargo, una actuación destacada en la barra de equilibrios permitió a Petisco ascender a la segunda posición, manteniendo una ventaja considerable sobre Barbosu. Finalmente, la gimnasta española selló su éxito con un buen ejercicio en el suelo, asegurando la medalla de plata en un evento que ya se considera histórico para su país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Indoorland Se Corona Nuevamente en la Supercopa de los JDM

    En un emocionante enfrentamiento, el equipo campeón logró alzarse con la victoria ante el AV Carretas-Melocotonazo en la final celebrada en el estadio Carlos Belmonte. Con un resultado contundente de 3-0, el equipo demostró su superioridad a lo largo del partido, dominando el juego y respondiendo a la presión de un entorno vibrante.

    Los goles del encuentro reflejaron tanto la estrategia bien ejecutada del campeón como la dificultad enfrentada por sus oponentes, que no pudieron concretar sus oportunidades frente a una defensa sólida. Este triunfo no solo asegura su lugar en la historia local, sino que también resalta el talento y trabajo en equipo que caracterizan a la plantilla vencedora, consolidando su estatus en la competición.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.