Blog

  • Núñez considera el Estatuto como la clave para edificar su visionario proyecto

    El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha defendido la reforma del Estatuto regional como un pilar para iniciar un «tiempo de cambio» en la comunidad. Núñez considera que esta nueva norma, fruto del consenso, permitirá blindar los servicios públicos y garantizar que la sociedad castellanomanchega esté representada en su contenido. Aseguró que, aunque existen diferencias entre su partido y el PSOE, estas se manifestarán en la gestión de la Junta de Comunidades. Destacó además la importancia del municipalismo en la reforma, enfatizando la igualdad de oportunidades en todas las localidades, independientemente de su tamaño o ubicación.

    Por su parte, la portavoz del grupo parlamentario del PSOE, Ana Isabel Abengózar, valoró positivamente la disposición al diálogo entre las formaciones políticas y celebró la representación de diversos sectores en la reforma, incluidos sindicatos y asociaciones. Abengózar describió el texto como un esfuerzo por modernizar la comunidad, subrayando un enfoque en la igualdad y el blindaje de los servicios sociales. También aprovechó para instar a Núñez a reconocer que Castilla-La Mancha debe tener prioridad en cuestiones hídricas, una área que, según ella, aún no ha sido suficientemente abordada por el líder del PP en sus declaraciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Guardia Civil desmantela una banda dedicada al robo de cobre en una operación eficaz

    La Guardia Civil en la Región de Murcia ha desarticulado un grupo criminal itinerante, originario de Cuenca, tras la operación ‘Unipolar’, en el marco del ‘Plan contra el robo de cobre’. Este grupo está implicado en el robo de 45 kilómetros de cable de cobre de doce estaciones fotovoltaicas en diversas localidades, incluyendo Calasparra y Villena. La investigación se inició tras el hurto de más de 11.000 metros de cable en una planta fotovoltaica, lo que llevó a los agentes a sospechar de un modus operandi sofisticado, indicando que se trataba de delincuentes experimentados.

    Los avances de la investigación permitieron identificar a tres miembros del grupo, quienes fueron detenidos por la presunta autoría de 12 delitos de robo con fuerza. Este grupo se movía en una furgoneta, recorriendo hasta 500 kilómetros para ejecutar sus crímenes, y lograba vender el cobre inmediatamente después de cometer los delitos. Se estima que los daños causados en las estaciones fotovoltaicas superan los 100.000 euros, reflejando la magnitud de sus actividades delictivas en varias provincias, incluyendo Alicante, Ciudad Real y Soria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aprecu Refuerza su Liderazgo en Albacete con la Nueva IGP: Un Paso hacia la Excelencia Regional

    La Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu) celebró su Asamblea General anual en Albacete, donde se presentaron los logros de 2024 y los objetivos estratégicos para este año, que será crucial por la búsqueda de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para productos de cuchillería. La presidenta de Aprecu, María Pilar Jiménez, destacó la consolidación de la asociación como un referente sectorial y su colaboración con diferentes instituciones, tales como la Subdelegación del Gobierno en Albacete, que ha permitido gestionar exitosamente más de 20 recursos administrativos. Entre las actividades de 2024, se resaltaron eventos como la celebración del 20 aniversario del Museo Municipal de la Cuchillería y la participación en ferias internacionales, fortaleciendo la proyección de la cuchillería de Albacete.

    De cara al futuro, Jiménez subrayó la importancia de la IGP como un distintivo que protegerá la identidad de la cuchillería artesanal e industrial. Aprecu está trabajando junto a la Universidad de Alicante y la Dirección General de Turismo y Artesanía del Gobierno de Castilla-La Mancha para implementar esta herramienta, así como para identificar posibles apoyos para el sector. Otra iniciativa clave es el convenio de colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, que busca promover conjuntamente la cuchillería y la gastronomía de la provincia. La asamblea concluyó con un agradecimiento a los socios y todas las instituciones que apoyan esta tradición icónica de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Denz brilla en solitario durante la etapa de transición

    Nico Denz, del equipo Red Bull Bora Hansgrohe, logró la primera victoria de su escuadra en el Giro de Italia durante la decimoctava etapa, un recorrido de 144 km entre Morbegno y Cesano Maderno. Este triunfo es especialmente significativo para el equipo, que ha sufrido la baja de su líder, Primoz Roglic. A 19 kilómetros de la meta, Denz se escapó del grupo principal y completó la carrera en 3h.12.07, marcando una impresionante media de 45,1 km/h. Los rivales más cercanos llegaron 1:01 minutos después, mientras que los favoritos del pelotón finalizaron a más de 13 minutos.

    Isaac del Toro mantuvo la maglia rosa un día más, preparándose para enfrentar las desafiantes etapas montañosas que se avecinan. En esta jornada, Juan Ayuso se retiró tras una desafortunada serie de eventos, dejando a su equipo con un día menos en la competición. Con el viernes a la vista, la decimonovena etapa presentará un recorrido crítico de 166 km, que incluye cinco puertos de montaña. Los ciclistas se están preparando para una batalla decisiva en la montaña, donde se jugarán el liderazgo de la general.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Hamás Examina Nueva Propuesta de EE. UU. para un Alto el Fuego en Gaza

    El grupo islamista Hamás ha anunciado que está evaluando una nueva propuesta de tregua presentada por el mediador estadounidense Steve Witkoff, que incluye la liberación de rehenes en Gaza. En un comunicado, Hamás declaró que sus líderes están analizando la oferta de manera responsable para asegurar que beneficie a la población gazatí y logre un alto el fuego duradero en la región. Los detalles sobre la propuesta sugieren una tregua de 60 días, que contempla la liberación de diez rehenes vivos y dieciocho muertos en los primeros días, a cambio de cientos de prisioneros palestinos.

    Witkoff, quien previamente había expresado su confianza en que el acuerdo sería aceptado, no divulgó todos los términos, aunque informes indican que también se negocia un alto el fuego permanente y la retirada de tropas israelíes de Gaza. La propuesta estipula la entrada de ayuda humanitaria desde la firma del acuerdo y exige a Hamás proporcionar pruebas de vida de los rehenes restantes. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió con su gabinete para discutir los términos de la oferta y las posibles implicaciones de la misma.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Jorge Martín activa su cláusula de liberación y se despide de Aprilia

    El piloto español de MotoGP Jorge Martín ha anunciado su decisión de ejercer una cláusula liberatoria en su contrato con Aprilia para 2026, asegurando que este paso no implica conflictos ni reproches. Martín expone que, en ningún momento, ha infringido los términos pactados, y que tanto él como la escudería acordaron la posibilidad de que, si no se presentaban ciertas circunstancias, podría decidir su futuro. Esta situación se produce en medio de tensiones, ya que Aprilia sostiene que el contrato sigue vigente hasta finales de 2026, lo que ha llevado a la marca a solicitar a otros equipos que no realicen ofertas por un piloto bajo contrato.

    Además, Martín ha señalado que las recientes lesiones sufridas durante la pretemporada y el inicio de la campaña han influido en su decisión de buscar nuevos horizontes, aunque asegura que no afectan la validez del contrato. En su comunicado, el piloto recalca su deseo de gestionar su carrera profesional con claridad, valorando el esfuerzo del equipo de Aprilia, pero dejando abierta la puerta a un cambio de marca que le permita seguir creciendo en el deporte. La situación sigue en desarrollo, y se espera que ambas partes negocien el futuro tras el anuncio de Martín.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cabañero Destaca el Nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha como Instrumento Transformador y Esencialmente Democrático en Favor de los Pueblos y sus Habitantes

    Cabañero Destaca el Nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha como Instrumento Transformador y Esencialmente Democrático en Favor de los Pueblos y sus Habitantes

    En una declaración histórica desde las Cortes de Castilla-La Mancha, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha expresado su orgullo y satisfacción por la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía para la región, proclamándolo una «herramienta valiente, transformadora y profundamente democrática» cuyo núcleo se centra en los pueblos, su gente y dignidad.

    En el evento llevado a cabo en Toledo el 29 de mayo de 2025, Cabañero enfatizó la importancia de la jornada, celebrando el momento como un logro colectivo y felicitando a la ciudadanía por la consecución de un marco de convivencia que viene a mejorar la calidad democrática y el acercamiento entre representantes y representados. Se mostró complacido por el amplio apoyo político al estatuto, que, según él, aporta estabilidad y promete perdurabilidad.

    Al destacar los aspectos más destacados del estatuto, Cabañero puso en relieve la mirada municipalista, señalando la importancia del reconocimiento de los municipios, la colaboración horizontal entre administraciones, la creación del Estatuto del Pequeño Municipio y el reconocimiento de la comarca como figura territorial fundamental. Otorgó especial mención a la regulación de mancomunidades y entidades locales menores, brindándoles una base de seguridad jurídica y estabilidad.

    Desde su perspectiva, el Título VI marcará una diferencia en el tratamiento del desarrollo rural y la lucha contra la despoblación, afrontándolos como retos estructurales de comunautarios que exigen un enfoque y recursos sostenidos. Valoró positivamente la inclusión del diálogo social como una obligación en el estatuto, demandando la participación de la sociedad civil en cambios normativos.

    La igualdad de oportunidades entre ciudadanos, sin importar su lugar de residencia o estatus socioeconómico, fue otro de los elementos celebrados por el presidente, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género como tareas permanentes del gobierno regional.

    En su conclusión, Cabañero extendió un reconocimiento a todos los implicados en este proceso reformador, desde las personas individuales hasta entidades y colectivos, haciendo énfasis en la contribución de la ciudadanía de Castilla-La Mancha, cuya dignidad y futuro argumentó como el verdadero móvil del avance comunitario representado por el nuevo estatuto.

    Este nuevo paso simboliza un reconocimiento a la lucha histórica de la región por la igualdad y la democratización, prometiendo un futuro de avances sustanciales y de cooperación entre diferentes niveles de gobierno para el bienestar de todos los castellanomanchegos. La noticia de la valoración de Cabañero al estatuto es un claro ejemplo del compromiso político hacia una sociedad más equitativa y conectada con sus raíces municipales y rurales.

    Fuente utilizada: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Destaca el Nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha como Instrumento Transformador y Esencialmente Democrático en Favor de los Pueblos y sus Habitantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UER Explora una Nueva Era: Posible Reforma Pactada para Transformar Eurovisión

    El director de Eurovisión, Martin Green, ha dirigido una carta al presidente de RTVE, José Pablo López, proponiendo una reflexión conjunta sobre la participación de Israel en el concurso y sugiriendo una reforma del sistema de votación, así como una auditoría externa. Durante su comparecencia en la Comisión Mixta de control de RTVE, López destacó que esta carta representa un movimiento significativo dentro de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), el cual ha surgido tras debates internos en la corporación. Además, la UER aceptará una auditoría independiente, aunque los detalles aún permanecen desconocidos.

    López también abordó la dimensión política del festival, defendiendo que no se puede ignorar su contexto y que la neutralidad debe ir acompañada de una postura clara ante las injusticias, refiriéndose concretamente a la situación en Gaza. A pesar de las controversias y ataques recibidos, el presidente de RTVE reafirmó su compromiso con la UER y su participación en foros internacionales. Asimismo, criticó las políticas restrictivas sobre el uso de símbolos LGTBIQ+ en el festival y expresó su apoyo a la delegación española, rechazando cualquier tipo de acoso político en su contra.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Benidorm Fest ofrece un premio de 150.000 euros al ganador

    El próximo ganador del Benidorm Fest, la preselección española para Eurovisión, recibirá un premio de 150.000 euros, según anunció el presidente de RTVE, José Pablo López, durante su intervención en la Comisión Mixta de control parlamentario de la Corporación. Este incentivo busca proporcionar un «colchón económico» que permita al vencedor impulsar su carrera musical de manera sostenible. Según López, esta es una de las principales novedades para el certamen del próximo año.

    RTVE también ha confirmado que las bases de la nueva edición del Benidorm Fest se publicarán la próxima semana, mientras se está ultimando la contratación del director artístico del evento. Con este anuncio, se espera fortalecer la visibilidad y la trayectoria de los artistas participantes en el concurso, que se ha consolidado como un trampolín hacia el éxito en la música pop nacional e internacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aina Calvo asume la ‘número dos’ del Ministerio del Interior junto a Marlaska

    Aina Calvo, actual secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, será nombrada nueva secretaria de Estado de Seguridad, reemplazando a Rafael Pérez, quien presentó su dimisión por motivos personales. Este cambio se hará oficial en el próximo Consejo de Ministros, coincidiendo con el cese de Pérez, quien ha ocupado este cargo desde enero de 2020, tras haber sido jefe de Gabinete del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, desde 2018. El perfil de Calvo, con experiencia en temas de igualdad y seguridad en su anterior rol, se alinea con las prioridades del Ministerio.

    El relevo se produce en un contexto de controversia, debido a los audios de Leire Díez, que supuestamente implican intentos de desacreditar a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Sin embargo, el ministro Marlaska ha desvinculado esta dimisión de la polémica actual, destacando la trayectoria positiva de Pérez en el ministerio y subrayando la importancia de respetar las decisiones personales de los colaboradores. Además, mencionó que cualquier error en contrataciones recientes, como el polémico contrato de municiones con Israel, ha sido corregido por el Gobierno, enfatizando que su ministerio no ha estado involucrado en conductas irregulares.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.