Blog

  • Revelaciones Impactantes: Dos Testigos Afirmaron Ver a la Esposa del Acusado Entregarle una Pistola

    En la quinta sesión del juicio por el doble crimen del barrio de La Estrella, dos testigos clave han declarado que la esposa del acusado, J.F.F., le entregó un arma momentos antes del tiroteo que llevó a la muerte a dos personas. Las hermanas C. y D. relataron que, al llegar al portal donde residían sus padres, se encontraron con el acusado, su mujer y su hermano, A.F.F., tras una violenta discusión con familiares de las testigos. Según las declaraciones, J.F.F. pidió a su mujer que le bajara «eso», refiriéndose a una pistola que ella ocultaba en un trapo.

    Las testimonios corroboraron que el clima de tensión aumentó cuando J.F.F. expresó su intención de buscar a A.F.G., a quien amenazó con matar. D. aclaró que A.F.G. no estaba involucrado en la disputa, que había surgido entre su hermano Copito y A.F.F. A pesar de que A.F.F. no quería ir a la casa de Copito, finalmente se dirigieron allí, momento en el que la situación se tornó fatal, dejando a los testigos sin tiempo para alertar sobre el inminente desenlace violento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Inicia Consulta Ciudadana para Definir la Nueva Ley de Formación Profesional del 30 de Mayo al 12 de Junio

    La Junta de Castilla-La Mancha llevará a cabo una consulta pública sobre la nueva Ley de Formación Profesional entre el 30 de mayo y el 12 de junio de 2025, permitiendo que tanto ciudadanos como organizaciones aporten sus opiniones sobre esta propuesta legislativa. Esta iniciativa busca mejorar la calidad educativa y adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral, mediante la habilitación de un formulario en el Portal de Participación donde se recibirán las aportaciones. La ley se alinea con la normativa nacional establecida en 2022 y tiene como objetivo asegurar una educación de calidad, así como satisfacer las demandas del sector productivo.

    Para el próximo año académico, la oferta de Formación Profesional en la región contará con 1.022 enseñanzas y 147 títulos diferentes, abarcando desde Grado Básico hasta cursos de especialización, lo que representa más de 57.000 plazas disponibles. Desde 2015, Castilla-La Mancha ha experimentado un crecimiento significativo en su oferta educativa, aumentando en más del 23% la cantidad de ciclos formativos, lo que evidencia un compromiso por parte de la Junta en dotar al alumnado de una formación relevante y adecuada a las exigencias laborales actuales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Concentración de Preselecciones Provinciales Infantiles en Castilla-La Mancha: #SELECCIONESCLM

    Concentración de Preselecciones Provinciales Infantiles en Castilla-La Mancha: #SELECCIONESCLM

    El proyecto TECNIBASKET está tomando fuerza en la categoría infantil, con la reciente convocatoria de las selecciones provinciales de jugadores nacidos en 2012 y 2013. Estos equipos se preparan intensamente para participar en el Torneo Regional, programado para el próximo 27 de septiembre, una plataforma clave para que los jóvenes talentos destaquen y aspiren a representar a su región en los Campeonatos de España 2026.

    Este año, el evento contará con la presencia de cinco selecciones provinciales, además de la selección regional alevín. Es relevante aclarar que esta selección alevín estará formada por niños que, al cumplir 18 años, pasarán a la categoría infantil; por lo tanto, no incluirá a los alevines de primer año. Todos los representantes de la selección regional alevín tienen la obligación de entrenar con su respectiva selección provincial. La primera reunión conjunta se llevará a cabo el mismo día del torneo, contribuyendo al trabajo en equipo y la estrategia conjunta.

    La preparación hacia el gran evento empezará con diversas concentraciones, comenzando el 1 de junio en Guadalajara y continuando el 14 de junio en las selecciones de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete. Durante estas sesiones de entrenamiento, los jóvenes deportistas tendrán la oportunidad de pulir sus habilidades y mejorar la cohesión grupal, aspectos fundamentales para su desempeño en las futuras competencias.

    Los detalles de las concentraciones son los siguientes:

    • Concentración en Guadalajara (1 de junio)
    • Concentración en Alcázar de San Juan (Ciudad Real, 14 de junio)
    • Concentración en Toledo (14 de junio)
    • Concentración en Albacete (14 de junio)
    • Concentración en Cuenca (14 de junio)

    Se ha recordado a todos los jugadores que deben presentarse a los entrenamientos con una camiseta de color y otra blanca, asegurando así una adecuada identificación durante las sesiones.

    El 9 de junio, se anticipa la publicación de una nueva nota de prensa que confirmará los pabellones restantes y recordará a todos los seleccionados la importancia de su participación. La comunidad deportiva sigue con interés el desarrollo de este evento, que promete ser un espectáculo atractivo y una oportunidad invaluable para que los jóvenes deportistas realicen sus primeras exhibiciones en el ámbito competitivo. La preparación previa es un paso crucial hacia el éxito en los torneos que se avecinan.

    La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha se mantiene atenta al avance de esta iniciativa, que busca fomentar el talento local y brindar oportunidades significativas a las nuevas generaciones de jugadores.

  • Castilla-La Mancha Invertirá 1.5 Millones de Euros en la Modernización de Guadalajara

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado la importancia de la gestión de los fondos europeos y la colaboración institucional en la modernización de las ciudades, así como en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Durante la inauguración de las obras de adecuación de la calle Cervantes en Guadalajara, la delegada de la Junta, Rosa María García, destacó que la inversión, que supera los 1,5 millones de euros, está destinada a crear un entorno más sostenible y cómodo para los habitantes de la ciudad. Este proyecto es parte de las iniciativas financiadas en gran medida por los fondos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

    La intervención en el casco histórico se enmarca dentro de la Estrategia de Movilidad Sostenible del Gobierno regional, que busca reducir la contaminación y el uso de vehículos privados. García enfatizó el compromiso del Ejecutivo autonómico con un desarrollo urbano que se alinea con las directrices europeas sobre sostenibilidad. Además, destacó que la obra, iniciada bajo el mandato del exalcalde Alberto Rojo, es un reflejo del esfuerzo inversor histórico que ha realizado el Gobierno de Emiliano García-Page en Guadalajara, promoviendo múltiples proyectos para mejorar la infraestructura de la ciudad. El llamado final a la comunidad fue a disfrutar de esta área renovada, reafirmando la importancia de seguir colaborando para el avance de todos los barrios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Coronel Miguel Riesco López Toma las Riendas del CENAD Chinchilla en una Ceremonia de Cambio de Mando

    El coronel Miguel Riesco López ha asumido el mando del Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) en Chinchilla, sucediendo al coronel Pedro Latorre Vila, quien se retira tras seis años en el puesto. Durante la ceremonia de toma de mando, el diputado provincial José Antonio Gómez destacó la relevancia de la experiencia en infraestructuras del nuevo coronel, considerándola clave para la gestión de un centro fundamental en la formación de las Fuerzas Armadas españolas. El evento contó con la presencia de diversas autoridades militares, judiciales, civiles y religiosas, además del personal del centro.

    Procedente de Paracuellos de Jarama, el coronel Riesco se enfrenta al desafío de coordinar la actividad diaria del CENAD, asegurando la excelencia operativa y la proyección internacional del centro. Gómez expresó su confianza en que el nuevo mando contribuirá a fortalecer las capacidades del CENAD, que se extiende por más de 23.000 hectáreas y recibe anualmente a miles de militares y personal de seguridad para ejercicios y maniobras de alto nivel. Así, el coronel Riesco asume una responsabilidad estratégica para la defensa y seguridad en el ámbito nacional e internacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín Acoge las III Jornadas de Archivos Municipales: Un Pilar Fundamental para la Democracia y el Fortalecimiento Social

    Las III Jornadas de Archivos Municipales, celebradas en Hellín y organizadas por la Diputación de Albacete, reunieron a expertos del sector para discutir la relevancia de los archivos en la vida social y democrática de las comunidades. La diputada provincial Llanos Sánchez subrayó la necesidad de modernizar estos espacios a través de un plan que incluya la digitalización de fondos históricos y la formación de profesionales, con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía a este patrimonio cultural. Durante el evento, también se presentó el Portal de Archivos Municipales y la web 360º, iniciativas que buscan hacer más interactivo y accesible el uso de estos archivos.

    El encuentro se enmarca dentro de un ambicioso Plan Estratégico de la Diputación que busca fortalecer la organización y valoración de los archivos municipales, promoviendo su función como guardianes de la memoria colectiva. Además de las ponencias, se llevaron a cabo mesas redondas para intercambiar buenas prácticas y experiencias. El foro se establece como una plataforma clave para fomentar la modernización y relevancia de los archivos, subrayando su papel como «puertas abiertas al futuro» y recursos esenciales para la transparencia y la cohesión territorial.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín Celebra las III Jornadas de Archivos Municipales: Un Pilar Fundamental para la Democracia y la Sociedad

    Las III Jornadas de Archivos Municipales, celebradas en Hellín y organizadas por la Diputación de Albacete, subrayaron la vital función de estos archivos en la vida social y democrática de las comunidades. En la inauguración, destacadas figuras, como la diputada Llanos Sánchez, enfatizaron la necesidad de modernizar estos espacios a través de un plan que incluye digitalización y formación. Este enfoque no solo busca mejorar la conservación del patrimonio público, sino también facilitar su acceso a la ciudadanía, asegurando que estos archivos sean reconocidos como «puertas abiertas al futuro».

    El evento reunió a expertos en archivos locales, quienes discutieron las perspectivas y desafíos actuales de estos servicios públicos. Entre las iniciativas propuestas se encuentran la creación del Portal de Archivos Municipales de la Provincia y programas de ayudas para el equipamiento técnico de los archivos. La jornada sirvió como un importante foro de intercambio de experiencias y buenas prácticas, reafirmando el compromiso de la Diputación de Albacete con la mejora continua y la valorización de una memoria colectiva indispensable para el fortalecimiento de la transparencia y la democracia en la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La nueva prueba de acceso a la universidad reunirá a 9.951 estudiantes en la UCLM, un 3,2 % más que en 2024

    La nueva prueba de acceso a la universidad reunirá a 9.951 estudiantes en la UCLM, un 3,2 % más que en 2024

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha anunciado que la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), anteriormente conocida como EvAU, se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de junio. Este año, un total de 9,551 estudiantes preuniversitarios se han inscrito para participar en esta primera convocatoria, una cifra que marca un récord histórico, superando los 9,447 estudiantes que se inscribieron en 2020, en plena pandemia de COVID-19. Este año, se han registrado 301 estudiantes más que el año anterior, representando un incremento del 3.25%.

    El aumento en el número de matriculados es generalizado en todos los campus de la UCLM, a excepción del campus de Cuenca, que mantiene una cifra estable de 948 estudiantes. El Campus de Ciudad Real es el que ha experimentado un mayor crecimiento, con un aumento del 5.08% y un total de 2,688 matriculados. Por su parte, los campus de Toledo, que incluye la sede de Talavera de la Reina, y Albacete, han registrado incrementos del 3.25% y 2%, respectivamente, alcanzando un total de 3,678 y 2,237 estudiantes.

    En Toledo, de los 3,678 jóvenes que realizarán la PAU, 915 corresponden a la sede de Talavera, donde la matrícula ha crecido un 0.66%. La información fue compartida por Jesús Manuel Molero, coordinador técnico de las Pruebas de Acceso, en una rueda de prensa que tuvo lugar en la sede del Rectorado en Ciudad Real. Molero, acompañado por el presidente del Tribunal Único, Francisco Jesús García Navarro, presentó el nuevo modelo de acceso a los estudios superiores, que entra en vigor tras la aprobación del Real Decreto 534/2024, el cual regula los requisitos y procedimientos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.

    Entre los cambios más relevantes que trae la nueva PAU está la eliminación del ‘modelo COVID’, que ofrecía a los estudiantes un mayor grado de opcionalidad en las preguntas. A partir de este año, habrá un único modelo de examen con opciones internas que podrían existir o no. Además, los exámenes incluirán un mínimo del 25% de diseño competencial, aunque esto no representará un cambio drástico, ya que muchas materias ya contenían este tipo de preguntas. Asimismo, se hará hincapié en la valoración de la sintaxis, ortografía y corrección gramatical, aunque la penalización por faltas en asignaturas como Lengua Castellana se reducirá.

    La estructura de las pruebas se mantiene, con una prueba obligatoria y una voluntaria, así como el número de asignaturas y la duración de los exámenes, tal como se ha gestionado en convocatorias anteriores. Molero enfatizó que este es un «año de transición» y aseguró que la UCLM ha implementado las medidas necesarias para que la adaptación al nuevo modelo de examen sea efectiva, siendo una de las primeras universidades en publicar los modelos en su web en octubre del año pasado.

    En cuanto a las correcciones y notas, se realizarán entre el 10 y el 11 de junio, y los estudiantes podrán conocer sus resultados a partir de las 19:00 horas del 11 de junio, a través de correo electrónico o en la aplicación web de acceso a la UCLM. La tarjeta oficial de notas se podrá descargar a partir del 12 de junio, sin necesidad de compulsar, debido a su firma digital. Aquellos que no estén conformes con sus calificaciones tendrán un plazo de tres días hábiles para solicitar una segunda corrección.

    El proceso de la PAU en la UCLM moviliza a más de 800 personas, de las cuales más de 650 son correctores que evaluarán cerca de 52,000 exámenes. Molero concluyó su intervención pidiendo tranquilidad a los estudiantes y familias, destacando que el porcentaje de aprobados en las últimas convocatorias supera el 90%. Además, invitó a los jóvenes a considerar la UCLM para continuar su formación, con una oferta de 6,340 plazas en estudios de grado para el curso 2025-2026. El plazo de preinscripción única estará abierto del 18 de junio a las 14:00 horas del 4 de julio y, como novedad, se llevará a cabo de forma totalmente online.

    La entrada de Últimas noticias sobre La nueva prueba de acceso a la universidad reunirá a 9.951 estudiantes en la UCLM, un 3,2 % más que en 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Francisco Martínez: Detenido por Liderar una Red Internacional de Ciberataques

    El exnúmero 2 del Ministerio del Interior durante el Gobierno del Partido Popular ha sido condenado a prisión debido a su implicación en las actividades ilegales del ‘hacker’ conocido como Alcasec. La sentencia, que marca un hito en la lucha contra la corrupción y el uso indebido de recursos estatales, revela un entramado de complicidades que han salido a la luz tras una exhaustiva investigación judicial.

    La relación entre el funcionario y el ‘hacker’ ha generado una ola de críticas y preocupación sobre la seguridad de los datos en las instituciones públicas. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una revisión de los protocolos de ciberseguridad y la vigilancia en la gestión de los cargos públicos, un asunto que será objeto de debate en los próximos días tanto en el ámbito político como en la sociedad civil.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en Asturias: Tres Víctimas por el Colapso del Tejado de una Nave Industrial

    Tres personas han perdido la vida y otras tres han resultado heridas, dos de ellas en estado grave, tras el derrumbe del tejado de una nave ganadera en construcción en Coaña, según ha reportado la Guardia Civil. El incidente se produjo alrededor de las 13:00 horas de este jueves, y aunque tres personas que se encontraban en el lugar no sufrieron daños, se detectó inicialmente la ausencia de cuatro o cinco trabajadores. Dos de los heridos fueron trasladados al Hospital de Jarrio, mientras que un tercero fue evacuado en helicóptero hacia el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

    La emergencia movilizó a efectivos del 112 y varias patrullas de la Guardia Civil de Asturias, así como unidades de soporte vital del Servicio de Ambulancias del Principado de Asturias (SAMU). En total, se activaron dos Unidades de Emergencias Médicas (UVIs) móviles, una ambulancia de soporte vital básico y un equipo de Atención Primaria, junto con una ambulancia convencional y un puesto de Asistencia Médica Avanzada, para atender a los heridos y gestionar la situación en el lugar de los hechos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.