Blog

  • Ecologistas en Acción Albacete critica que la masificación turística de la Feria de Albacete

    Ecologistas en Acción Albacete critica que la masificación turística de la Feria de Albacete

    Ecologistas en Acción Albacete muestra el asombro que le produjeron varios artículos que celebraron el récord de asistencia de la Feria de Albacete 2024, estimado este por el también récord de generación de basura, publicados por el mismo Ayuntamiento, que se vanagloriaba de ambos, y llama a la reflexión y a la sensatez antes de que “se repita tal desatino”.

    Critican que asumir 2 millones de kilos de residuos, apenas segregados, así como el consumo de agua y la energía de 3 millones de personas en una ciudad de 180.000, en una provincia principalmente esteparia, árida y de ecosistemas frágiles supone una presión e impacto ambiental desmedidos. Y consideran que habría que poner límites al crecimiento de nuestra Feria para preservar la seguridad de nuestro entorno y de las personas que en él viven, así como la felicidad de la población.

    Uno de los límites más evidentes es nuestro Recinto Ferial, que tiene un aforo determinado, argumentan desde Ecologistas en Acción. Y critican que en él “se produce una masificación creciente y asfixiante hasta el punto de necesitar control de acceso a los redondeles durante los fines de semana”. El año pasado se popularizaron los vídeos de gente atascada en diversos puntos.

    También critican que se hable de una Feria limpia y se preguntan: “¿realmente lo es? A las 6 de la mañana, montañas de vasos y desechos la inundan. Tener un ejército de limpieza 24h no es sostenible. Ese gran exceso de residuos se quedará en algún lugar de nuestra localidad durante cientos de años, con posible contaminación a nuestro campo, nuestro aire y nuestra agua”.

    También creen que se deberían revisar los aspectos económicos y sociales de la feria y critican que actualmente se imponen las carpas de discotecas, consumo de alcohol y empleos precarios para enriquecimiento de unos pocos, frente a los productores que ofrecen venta directa y promoción de sus productos artesanos, el modelo tradicional.

    Desde el grupo ecologista creen necesario evaluar el desarrollo de la Feria con indicadores distintos al número de visitantes y sus toneladas de basura, e indican que la masificación turística de las ciudades conlleva inconvenientes relacionados con la calidad de vida, más importante que el mero impacto económico cortoplacista. En consecuencia, la población local se siente irremediablemente desplazada, ya sea por los elevados precios del alquiler, por la ocupación del espacio público, por la pérdida de servicios ecosistémicos o por la degradación de las condiciones laborales.

    Una de las medidas que se proponen es como dejar de publicitarla a cualquier precio y establecer una batería de medidas de sostenibilidad eficaces.

    Pero, aclaran, las soluciones tienen que venir de la gente, por lo que hacen un llamamiento para que se abra el debate, entre la ciudadanía, sobre que hacer para que nuestras fiestas sigan siendo durante mucho tiempo un lugar de encuentro y disfrute de la población de Albacete y provincia sin que el afán de ganar dinero de algunos ponga en riesgo el medio ambiente, a las personas y hasta a la misma Feria.

    Como novedad positiva, valoran el espacio de hidratación y refresco que proporcionaba un bien básico, como es el agua, con nuestros queridos botijos como mínima expresión de resistencia a los envases de un solo uso. Además, lo califican de oasis público de tranquilidad y comodidad junto con el jardín efímero que, si bien tenía un indiscutible valor estético y algo de divulgación, proponen que se plantee un refugio contra el calor durante todo el año.

    Y concluyen: “nuestra Feria no necesita más promoción. Más que consumo y turismo salvaje, es alegría, folklore, reencuentros, música, diversión, escaparate de cultura y asociaciones. Se pone en riesgo el prestigio y reconocimiento por desatender su esencia.”

  • «Dipualba Responde –Inversiones»: La Diputación de Albacete despliega 583.600 euros en 20 proyectos para 17 municipios con su quinta resolución

    «Dipualba Responde –Inversiones»: La Diputación de Albacete despliega 583.600 euros en 20 proyectos para 17 municipios con su quinta resolución

    La Diputación de Albacete ha hecho pública la aprobación de la quinta resolución del programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’, aportando un total de 583.600 euros adicionales para financiar 20 nuevas actuaciones en 17 municipios diferentes. Estas iniciativas se centran en diversas mejoras estructurales, tales como la reparación de calles, la mejora de infraestructuras en redes básicas, instalaciones deportivas, culturales y equipamientos municipales, así como la mejora de servicios esenciales.

    El anuncio hecho el 4 de septiembre de 2025, viene acompañado de dos grabaciones en audio en las que se destacan las declaraciones del presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y del vicepresidente y responsable de Obras, Fran Valera. Cabañero remarca que el objetivo de estos fondos es permitir pequeñas grandes mejoras que impactan directamente en la cotidianidad de los habitantes de los municipios beneficiados. Por su parte, Valera enfatiza que las mejoras cotidianas que no suelen aparecer en las portadas de los periódicos, son, de hecho, las que verdaderamente cambian la vida de las personas y del terruño.

    Municipios como El Bonillo, La Roda, Robledo y Villatoya se verán beneficiados con la pavimentación de calles y accesos. En Casas de Ves se llevarán a cabo reparaciones en redes de abastecimiento de agua, mientras que en localidades como Peñascosa y Pétrola se adecuarán espacios sociales y culturales. Además, se invertirá en la mejora de instalaciones deportivas y de ocio en Pozo Lorente y Pozuelo, adquisición de maquinaria, y apoyo a pedanías como Hoya Gonzalo.

    El programa ‘Dipualba Responde – Inversiones’ destaca en 2025 por acumular más de 5,6 millones de euros en inversiones, con una ejecución orientada a la decisión local de las obras a financiar. El programa se inscribe dentro del plan más amplio ‘Dipualba Responde 2025’, que cuenta con un fondo de casi 10 millones de euros y se estructura en tres líneas principales, incluidos gastos corrientes y ayudas específicas para pedanías.

    En su clausura, Cabañero subraya la visión de la Diputación como una entidad transformadora y aliada de los municipios, que apuesta por garantizar igualdad de oportunidades en cada punto de la provincia.

    Para más información sobre las declaraciones y detalles de las actuaciones financiadas, los ciudadanos pueden escuchar las grabaciones de audio proporcionadas en la noticia original publicada en la página web de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre «Dipualba Responde –Inversiones»: La Diputación de Albacete despliega 583.600 euros en 20 proyectos para 17 municipios con su quinta resolución se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Diputado de Deportes Reafirma el Apoyo del Gobierno Provincial al Club Palas en el Inicio de la Temporada

    El Diputado de Deportes Reafirma el Apoyo del Gobierno Provincial al Club Palas en el Inicio de la Temporada

    El diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, mostró su apoyo al Club Palas al inicio de su temporada, reiterando el compromiso de la administración que lidera Santi Cabañero con las gimnastas, el cuerpo técnico y las familias que forman parte del club.

    En Albacete, el 4 de septiembre de 2025, Sancha estuvo presente con las deportistas para enviar, en nombre del presidente provincial, buenos deseos para las competiciones que están por comenzar. Recordó los éxitos obtenidos por el club en competiciones regionales y nacionales, enfatizando su rol como referente del deporte provincial.

    Sancha elogió al Club Palas como embajadoras de la región y ejemplos de dedicación, esfuerzo y trabajo en equipo, al mismo tiempo que celebró la pasión por el deporte y el sentido de comunidad que representan. “Sois una gran familia que enorgullece a esta provincia”, expresó el diputado de Deportes.

    Durante su visita, observó las ventajas del nuevo tapiz adquirido por el club con ayuda económica de la Diputación, la cual ha estado colaborando estrechamente con los profesionales del club para proporcionar mayores recursos y medios para su preparación en diversas competiciones.

    En 2025, la Diputación también firmó un convenio de 12.000 euros con el Club Palas, contribuyendo a la estabilidad de la planificación técnica y deportiva de cada temporada. Este convenio busca fomentar la promoción y el desarrollo de la gimnasia dentro de la provincia, tanto a nivel escolar como de élite.

    El apoyo del Gobierno provincial es una muestra de la importancia del deporte en la comunidad y del reconocimiento a clubes como Palas que contribuyen al fortalecimiento de la cultura deportiva.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Diputado de Deportes Reafirma el Apoyo del Gobierno Provincial al Club Palas en el Inicio de la Temporada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Regreso de Alatriste: Nuevas Aventuras en el Siglo de Oro

    El emblemático personaje Alatriste regresa al escenario cultural, despertando la emoción de seguidores que han esperado con ansias su retorno. Este regreso está marcado por una nueva edición que promete capturar la esencia del siglo de oro español, combinando acción trepidante con una narrativa rica en detalles históricos. La influencia del capitán Diego Alatriste, un veterano soldado, resuena profundamente, evocando un período de luchas y conquistas. La serie de novelas en la que él es protagonista ha capturado la imaginación de los lectores, transformándose en un fenómeno literario que cruza fronteras.

    La expectativa es palpable no solo entre lectores de antaño sino también entre nuevas generaciones que descubrirán por primera vez las hazañas de Alatriste. Este lanzamiento busca revitalizar el interés en la literatura histórica, ofreciendo un vistazo a la nobleza y decadencia de una época pasada a través de ojos sagaces y una pluma maestra. La edición promete ser un deleite tanto para los fanáticos como para los críticos, consolidando aún más la figura del capitán Alatriste en el panteón de personajes inolvidables de la literatura.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Alcalde de Albacete Reconoce a Sebastián Cortés como Pregonero de la Feria Taurina 2025 y Ejemplo de Vida

    La Feria de Albacete, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, se prepara para recibir a miles de visitantes del 7 al 17 de septiembre. Durante el emocionante pregón de la Feria Taurina 2025, el alcalde Manuel Serrano destacó la importancia de esta celebración y su conexión intrínseca con la Feria Taurina, un elemento que da carácter y prestigio a la festividad. El torero albaceteño Sebastián Cortés, quien cumple 50 años desde su alternativa y ha dedicado tres décadas a la enseñanza en la Escuela Taurina de la ciudad, fue el encargado de pronunciar el pregón. En el evento, que se llevó a cabo en el emblemático Teatro Circo, la música de la Unión Musical ‘Ciudad de Albacete’ acompañó las emotivas palabras de Cortés.

    Serrano, junto con otras autoridades locales, no solo felicitó a Cortés por su trayectoria en los ruedos, también subrayó su valiosa labor formativa, resaltando los principios de esfuerzo y dignidad que ha inculcado a sus alumnos. Destacando que su legado es difícil de superar, el alcalde expresó el orgullo de la ciudad por su figura, resaltando que Cortés ha dejado una huella perdurable en Albacete. Con su pasión por la tauromaquia y su compromiso con la cultura local, Sebastián Cortés se ha convertido en un símbolo de la identidad albaceteña, y su pregónha resonado como un canto a la rica tradición de la región, uniendo a la comunidad en celebración y reconocimiento. En este evento, donde se honra la cultura y el arte del toreo, se reafirma el lazo entre el pueblo y su patrimonio, que trasciende generaciones y sigue alimentando la pasión por la Feria de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Alcalde de Albacete Rinde Homenaje a Sebastián Cortés como Pregonero de la Feria Taurina 2025 y Modelo de Vida para la Ciudad

    La Feria de Albacete se alza como un símbolo de tradición y orgullo para sus habitantes, y este año, el alcalde Manuel Serrano ha hecho un llamado a disfrutar de esta celebración, especialmente de su Feria Taurina, que ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Durante el pregón de la Feria Taurina de 2025, realizado en el Teatro Circo, el diestro Sebastián Cortés, quien conmemora el 50 aniversario de su alternativa, recibió elogios por su contribución a la cultura taurina albaceteña. El evento se enriqueció con pasodobles taurinos que recordaron la esencia de esta festividad, y el alcalde no dudó en isolar a Cortés como un personaje crucial para el legado de la tauromaquia en la región.

    Con una trayectoria que abarca más de tres décadas en la Escuela Taurina de Albacete, Sebastián Cortés ha dejado una huella imborrable en la formación de nuevos toreros, inculcando valores como el esfuerzo y la dignidad. Manuel Serrano, quien destacó la importancia del trabajo de Cortés en la educación de más de 30 matadores, consideró su elección como pregonero más que justa. Este homenaje, reforzado por la presencia de figuras destacadas de la política local, refuerza un compromiso palpable con la tradición taurina, un patrimonio que Albacete se enorgullece de defender y celebrar en el contexto de una Feria que honra a su Patrona, la Virgen de Los Llanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Presidente Provincial respalda a Sebastián Cortés en un emotivo pregón taurino que rinde homenaje a Albacete y su pasión taurina

    El Presidente Provincial respalda a Sebastián Cortés en un emotivo pregón taurino que rinde homenaje a Albacete y su pasión taurina

    El Teatro Circo de Albacete se engalanó la noche del miércoles, 3 de septiembre de 2025, para recibir un pregón taurino plagado de emoción y reminiscencia. El protagonista de la velada no fue otro que el legendario diestro Sebastián Cortés, cuyo discurso vibró con homenaje a Albacete y sus fervientes tradiciones taurinas.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, junto a importantes figuras como el diputado coordinador del Área Social, José González, y el diputado de Cultura, Miguel Zamora, prestó su apoyo al pregonero, reflejando la estrecha relación de amistad y el compromiso mutuo por su tierra que comparten.

    Se trató de un acontecimiento singular, en el que la figura de Cortés brilló especialmente por la celebración de los 50 años desde su alternativa, proporcionando un contexto de extraordinaria relevancia a la ceremonia. La carrera de Cortés no solamente ha destacado en arenas de especial renombre, sino también en su influjo humano como director de la Escuela Taurina de Albacete durante tres décadas y media. Su enseñanza ha sobrepasado las barreras del toreo, inculcando valores de integridad, humildad y trabajo duro en más de treinta matadores.

    Cortés, con su elocuencia genuinamente arraigada en Albacete, reafirmó su pasión compartida por la tauromaquia y la localidad, en un pregón que ha sido calificado por Cabañero como una muestra de humanismo e identidad cultural, convirtiéndose en un símbolo de la tenacidad y el honor de la provincia.

    El reconocimiento a Sebastián Cortés fue acogido con orgullo por los representantes de la Diputación, quienes destacaron en él a una figura que no solamente ha llevado el nombre de Albacete alrededor del mundo con arte y veracidad, sino que ha sembrado en las nuevas generaciones la esencia histórica de una tierra que siempre respeta su legado mientras mira hacia el futuro.

    La noticia sobre el conmovedor acto fue reportada por Dipualba, dejando constancia del lazo indeleble entre las tradiciones taurinas de Albacete y uno de sus más queridos y respetados embajadores del toreo, Sebastián Cortés.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Presidente Provincial respalda a Sebastián Cortés en un emotivo pregón taurino que rinde homenaje a Albacete y su pasión taurina se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sebastián Cortés Conquista Corazones con Su Profundo Pregón Taurino

    El Teatro Circo de Albacete vivió una velada cargada de recuerdos y emociones con el pregón de Sebastián Cortés, en vísperas de la Feria Taurina. El torero, emblemático de la provincia, compartió con el público sus memorias de infancia, cuando soñaba con ser torero mientras veía a los grandes maestros del toreo en la puerta de la plaza. Cortés evocó con nostalgia la edad de oro del toreo en Albacete, cuando Montero, Pedrés y Chicuelo II llenaban de arte los ruedos. Aseguró que la pasión que alimentó su vocación sigue latente en los corazones de los niños albacetenses, quienes, al igual que él, aspiran a vestirse algún día de luces.

    El pregonero destacó el temple, una característica inherente a los toreros albacetenses y a su tierra, comparándolo con el acero de las famosas navajas de la región. Con un contundente discurso en defensa de la Tauromaquia, enfatizó que esta forma de vida pertenece al pueblo. La presentación de Cortés estuvo a cargo de Pedro Belmonte, crítico taurino, quien no escatimó elogios para resaltar la clase del maestro. El alcalde Manuel Serrano también dedicó palabras de admiración, evidenciando la profunda conexión que el toreo mantiene con la identidad cultural de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en Lisboa: Descarrilamiento de funicular deja al menos 15 fallecidos

    Un trágico accidente sacudió el corazón de Lisboa cuando el famoso Ascensor de Glória descarriló, dejando al menos quince personas muertas y otras 18 heridas, cinco de ellas en estado crítico. El funicular, que conecta la plaza de los Restauradores con el Barrio Alto, se salió de control en una curva, chocando contra un edificio antes de volcar dramáticamente. Las autoridades, encabezadas por el Instituto Nacional de Emergência Médica, desplegaron un amplio operativo en la zona, donde se pudo observar el techo del funicular completamente aplastado. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su profundo pesar por el incidente, especialmente por las vidas perdidas y las personas gravemente heridas.

    El lugar del accidente, una concurrida área turística, ha sido acordonado por la policía mientras los equipos de emergencia trabajan arduamente junto a unas veinte ambulancias. Cientos de personas, incluidos turistas impactados por el suceso, se congregaron en los alrededores buscando entender lo sucedido y documentarlo con sus móviles. Testigos locales relataron el horror del momento en que el vagón comenzó a acelerar sin control, culminando en un estruendo devastador. Entre los presentes, los turistas brasileños Anderson y Marcelo compartieron su conmoción al ser testigos del desastre poco después de decidir no abordar el funicular.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO Exige Compromiso con Acuerdos en Pro de la Educación de Calidad en Albacete

    Con la llegada del nuevo curso escolar a la vuelta de la esquina, la Federación de Enseñanza de CCOO en Albacete ha intensificado sus demandas hacia la Consejería de Educación. El sindicato subraya la necesidad de cumplir los acuerdos previos para mejorar las condiciones laborales de los interinos y mayores de 55 años. Además, afirman que aún quedan promesas pendientes, a pesar de algunos avances. Rosana Clemente, representante del sindicato, destaca la importancia de reducir las ratios de estudiantes por aula para ofrecer una educación más personalizada y de calidad, señalando que el objetivo es llegar a un máximo de 22 alumnos en Primaria. Sin embargo, hasta ahora solo el primer curso ha alcanzado esta cifra reducida.

    Más allá de las mejoras para el personal docente, CCOO insiste en la necesidad de aumentar el número de especialistas y personal de apoyo, reducir la carga burocrática y prestar mayor atención a la salud laboral. También se aboga por la universalización de la educación infantil de 0 a 3 años para garantizar igualdad de oportunidades, independientemente de la renta o el lugar de residencia. Ramón Ramos, secretario de organización de CCOO en Albacete, reafirma su compromiso de recuperar derechos perdidos y exige el cumplimiento de los acuerdos que aseguran una enseñanza de calidad para toda la comunidad educativa en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.