Blog

  • Feijóo Acusa al Presidente del Gobierno de Difundir Información Engañosa

    En un enérgico discurso durante el Día del Afiliado en Aragón, Alberto Núñez Feijóo criticó duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el contexto de la próxima comparecencia de éste en la comisión del Senado que investiga el llamado ‘caso Koldo’. Feijóo advirtió a Sánchez que mentir en dicha comparecencia equivaldría a sumar otro delito a su administración, instándolo a admitir la verdad sobre la corrupción que aqueja a su partido. En un tono desafiante, Feijóo aseguró que el presidente no podrá evadir las consecuencias de sus actos indefinidamente y subrayó que sus respuestas en la comisión serán minuciosamente evaluadas por el Partido Popular.

    El líder del PP también enfatizó su visión de un cambio político necesario en España, afirmando que el actual gobierno de Sánchez ha permitido que la corrupción y la falta de transparencia empañen la reputación del país tanto a nivel nacional como europeo. Feijóo criticó la gestión económica del gobierno, destacando las cargas impositivas sobre los autónomos y prometió alivios y apoyos en un hipotético gobierno liderado por su partido. Con un enfoque en recuperar la dignidad y el respeto internacional de España, Feijóo reiteró su compromiso de erradicar lo que calificó como «basura política institucional y moral» del actual gobierno.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • López Zamora Insta al PP a Abandonar Rumores y Enfocarse en el Progreso de CLM

    Cristina López Zamora, portavoz del PSOE de Ciudad Real y diputada nacional, ha lanzado duras críticas contra el Partido Popular de Castilla-La Mancha, encabezado por Paco Núñez. En declaraciones a los medios, López Zamora acusó al PP de manipular información y generar bulos, destacando un caso reciente relacionado con los cribados de cáncer de mama. Según la portavoz, se ha intentado comparar de forma engañosa la situación en Talavera con la de Andalucía, generando confusión entre la ciudadanía. Además, López Zamora calificó este uso indebido de la información como un «auténtico drama», subrayando la gravedad de manipular un tema tan sensible.

    La diputada enfatizó que incluso extrabajadoras del centro de salud implicado han desmentido las acusaciones del PP. Aseguró que estas tácticas buscan desviar la atención de la «mala gestión» del partido en la región. López Zamora instó al PP a abandonar lo que describió como «mala política» y a concentrarse en trabajar seriamente por el bienestar de la población de Castilla-La Mancha. Este cruce de acusaciones pone en evidencia la tensa atmósfera política en la región, reflejando cómo temas de salud pública se han convertido en punto crítico de confrontación política.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Colaboración Institucional: Junta de C-LM, Ayuntamiento y Diputación de Albacete Respaldan el Futuro del Azafrán

    Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, estuvo presente en la 38ª edición del Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana, un evento emblemático que se celebra desde 1987 y donde se destaca la importancia cultural y económica de esta especia. Junto al alcalde y otros representantes locales, Ruiz Santos enfatizó el papel crucial del azafrán, no solo como un producto agrícola de renombre, sino como símbolo de identidad y patrimonio de la región. Durante la jornada, las familias disfrutaron de actividades que incluyeron un concurso infantil y la monda de la rosa, promoviendo el interés por las tradiciones locales entre los más jóvenes.

    El festival se extendió a lo largo del día con un variado programa que incluyó un Concurso de Mondas y la entrega del Premio Azafrán 2025 al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, en reconocimiento a sus esfuerzos en la preservación y divulgación de este cultivo. Funcionarios locales y miembros del Grupo de Folklore ‘Abuela Santa Ana’ subrayaron la importancia de mantener vivas las tradiciones en un evento que ha reunido a más de 1,200 asistentes. En este marco, se celebraron también actuaciones folclóricas que unieron a diferentes comunidades, destacando la riqueza cultural de La Mancha y reafirmando el compromiso colectivo hacia la valorización de su patrimonio agrícola y social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Respaldando el Oro Rojo: Compromiso y Apoyo al Azafrán

    Este sábado, el delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz Santos, se unió a las festividades del XXXVIII Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana, una celebración que destaca la cultura y tradiciones de esta emblemática localidad. Organizado por el grupo local Abuela Santa Ana desde 1987, el festival no solo rinde homenaje a una especia insignia de la región, sino que también ofrece un variado programa que incluye concursos infantiles, ferias de artesanía y juegos tradicionales, contribuyendo a la preservación de la historia del azafrán, un cultivo fundamental para muchas familias de la zona.

    Durante su participación, Ruiz Santos quiso resaltar el papel vital del azafrán como un motor económico para el medio rural, así como la excepcional calidad del producto manchego. Acompañado por el alcalde Juanjo Segura, afirmó que el festival es un escaparate del patrimonio cultural de Albacete y subrayó el compromiso de la Junta por apoyar esta «joya de nuestra agricultura». Este respaldo se materializa en proyectos de investigación y ayudas específicas para garantizar la continuidad del sector. La jornada se completará con un Festival Nacional de Folklore, donde grupos de diferentes regiones compartirán música y danzas, llevando la diversidad cultural de España al corazón del festival.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Adeva Persigue Su Primer Triunfo en Casa: Una Oportunidad de Oro

    El equipo sénior femenino del Ajusa Adeva se prepara para enfrentar este domingo al CV Coslada en la cuarta jornada del Grupo D de la Primera Nacional femenina de voleibol. Con un inicio de temporada mixto, el conjunto dirigido por Pablo Lloret buscará su segunda victoria tras dos derrotas consecutivas, la última en Soria con un marcador de 3-1. El encuentro se llevará a cabo en casa, donde esperan mejorar su rendimiento frente a su afición, que podrá asistir de manera gratuita a este esperado enfrentamiento.

    Actualmente en la octava posición de la tabla, Ajusa Adeva intentará capitalizar la ventaja local contra un CV Coslada que ocupa el noveno lugar. Hasta el momento, el equipo ha registrado una victoria en Salamanca y una derrota en casa contra el ADV Miguelturra. Con expectativas renovadas, las jugadoras están motivadas para revertir su racha y escalar posiciones en la clasificación. Este partido se perfila no solo como una oportunidad para sumar puntos, sino también para consolidar el espíritu de equipo y encarar con optimismo las próximas jornadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Será Sede del FiveCLM Summit: Impulsando la Innovación y el Networking los Días 10 y 11 de Diciembre

    El ‘FiveCLM Summit’ se celebrará el 10 y 11 de diciembre en Castilla-La Mancha, un evento que reunirá a 100 startups, inversores y líderes empresariales con el objetivo de impulsar la innovación y el networking en la región. En un contexto en el que la transformación digital se convierte en una necesidad, esta cita se erige como un punto de encuentro vital para compartir soluciones tecnológicas y fomentar la colaboración entre el sector público y privado. Bajo el lema ‘Conectando talento y tecnología en Castilla-La Mancha’, se ofrecerán mesas redondas, exposiciones de proyectos y espacios para establecer conexiones que catalicen el desarrollo del ecosistema emprendedor.

    La iniciativa, promovida por la Consejería de Hacienda, se enmarca dentro del Programa de Aceleración de Ecosistemas de Emprendimiento e Innovación, respaldado por fondos europeos. Este programa incluye cinco centros de innovación distribuidos en localidades de la región y abarca sectores estratégicos para el crecimiento económico. Cada hub se centrará en áreas específicas, desde el turismo sostenible hasta la salud digital, buscando así no solo llenar un vacío en la oferta tecnológica, sino también abordar el desafío demográfico en municipios con menos de 5,000 habitantes. El summit, por lo tanto, no solo promete ser un evento que conecte ideas, sino también un motor de cambio real para las comunidades involucradas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Destaca en el Ámbito Farmacéutico: 55 Presentaciones sobre Antibióticos y Vitamina D en Congresos Especializados

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) brilló en los recientes congresos de Farmacia, donde presentó una impresionante cantidad de siete ponencias y 48 comunicaciones. Temas cruciales como la optimización del uso de antibióticos y la importancia de la vitamina D fueron el centro de atención. Este esfuerzo no solo reafirma su liderazgo en el ámbito sanitario nacional, sino que también destaca la implementación de un modelo de soporte clínico en Guadalajara que podría ser replicado en otras comunidades autónomas. Durante el 28º Congreso Nacional de la SEFAP, se destacó la importancia de integrar los conocimientos farmacéuticos para hacer frente a desafíos contemporáneos en salud, subrayando el compromiso de la región con la farmacoterapia y la gestión integrada.

    Asimismo, en el 70º Congreso de la SEFH, Castilla-La Mancha fue reconocida por su contribución a temas como la sostenibilidad y la seguridad del paciente. Se hizo hincapié en proyectos innovadores destinados a mejorar la atención y reducir resistencias bacterianas, mientras que dos premios destacados se otorgaron a instituciones de la región por sus valiosas investigaciones en farmacoterapia. Este ambiente de aprendizaje y colaboración se traduce en un espacio donde los profesionales pueden compartir experiencias y estrategias vitales para cada vez mejorar la atención al paciente. Así, Castilla-La Mancha no solo participa; está liderando el camino hacia una salud más eficiente y sostenible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El 25 de octubre: Hora de Retomar el Horario de Invierno en España

    El horario de invierno regresará el 25 de octubre, cuando los relojes se retrocederán una hora a las 03:00 horas, marcando el comienzo de un periodo que se extenderá hasta marzo de 2026. Este ajuste del reloj, que se realiza en toda la Unión Europea, ha sido objeto de debate debido a su escaso impacto en el ahorro energético y las preocupaciones sobre efectos negativos en la salud. A pesar de que la normativa obliga a los Estados miembros a implementar este cambio, España no ha realizado estudios actualizados sobre el tema desde 2015, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de esta práctica en el contexto actual.

    La historia del cambio de hora en España se remonta a 1918, aunque ha tenido pausas y fue reintroducido durante la dictadura de Franco. En 2018, la Comisión Europea planteó eliminar el cambio horario por completo, dando la opción a cada país de elegir su sistema, pero la ausencia de estudios de impacto y el temor a una falta de consenso llevaron a posponer esta revisión. A pesar de que algunos informes sugieren ahorros mínimos de energía, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía aclara que los estudios previos han quedado obsoletos, especialmente en un contexto de teletrabajo y nuevas demandas de eficiencia energética. La necesidad de un análisis exhaustivo que contemple las actuales condiciones de consumo se vuelve imperativa a medida que se acerca el próximo cambio de hora.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Récord en la Unidad de Hemodinámica del Hospital Virgen de la Luz: Más de 2.000 Cateterismos Realizados Desde su Inauguración

    La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca ha marcado un hito en su compromiso con la atención cardiovascular, al realizar más de 2.000 cateterismos desde su inauguración en 2019. Este avance ha permitido que tanto pacientes como sus familias eviten trasladarse a otros centros hospitalarios para someterse a estos procedimientos. Con un enfoque ambulatorio, la unidad ha llevado a cabo principalmente diagnósticos, así como tratamientos esenciales para las enfermedades cardíacas, avanzando en técnicas que priorizan la seguridad y el bienestar del paciente.

    El hospital se ha convertido en un referente tanto regional como nacional, especialmente gracias a su preferencia por la técnica de acceso radial, la cual mejora la seguridad y acorta los tiempos de recuperación. En colaboración con el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, especialistas comparten su experticia para enriquecer la oferta médica en Cuenca. Con una inversión que supera los 750.000 euros para equipar sus instalaciones con tecnología de vanguardia, el nuevo Hospital Universitario de Cuenca está bien posicionado para aumentar la cantidad de procedimientos y diversificar sus servicios, lo que promete una atención aún más completa en el área de la cardiología.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Incendio en Residencia de Mayores en Carrión de Calatrava: Tragedia y Rescates tras la Pérdida de una Vida

    Un trágico incendio en una residencia de mayores de Carrión de Calatrava, Ciudad Real, ha llevado a la evacuación de 96 residentes, dejando un saldo de un fallecido y varios heridos por inhalación de humo. El siniestro se declaró en la madrugada del sábado y, tras el aviso recibido a las 6:00 horas, emergencias se movilizaron rápidamente, incluyendo la Guardia Civil, bomberos de las localidades de Daimiel y Ciudad Real, así como un equipo de Cruz Roja y ambulancias. Afortunadamente, el fuego ha sido extinguido, pero el impacto en la comunidad ha sido profundo.

    Un total de 91 de los afectados fueron reubicados en el Polideportivo Municipal de Carrión de Calatrava, mientras que los cinco restantes encontraron refugio con sus familias. Entre los heridos, dos trabajadoras de la residencia, de 54 y 56 años, fueron trasladadas al hospital, junto a un residente que llegó con su familia. Este incidente ha resaltado la vulnerabilidad de una población mayor ante emergencias de esta naturaleza, dejando a muchos en busca de respuestas y apoyo en un momento tan crítico.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.