Blog

  • Férez Inaugura Su Primer Velatorio Municipal: Una Demanda Social Hecha Realidad Tras Años de Esfuerzo

    Férez ha inaugurado recientemente un velatorio municipal, un espacio que resuelve una necesidad histórica de la comunidad y que promete mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Tras años de demanda social, este servicio se ha hecho realidad gracias a una inversión total de 120,000 euros, financiada por la Diputación de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El nuevo velatorio, ubicado en el cementerio local, ofrece un entorno digno y accesible para despedir a los seres queridos, evitando que las familias tengan que desplazarse a otros municipios o improvisar en sus hogares en momentos tan sensibles.

    La inauguración ha reunido a importantes representantes institucionales, quienes han subrayado el esfuerzo colaborativo detrás de este proyecto. El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, destacó que este espacio no es solo un edificio, sino un «acto de dignidad» hacia las familias, mientras que el alcalde de Férez, Francisco Javier Jaime, enfatizó su compromiso con la calidad de vida de los residentes. Con instalaciones que cumplen con las normativas de accesibilidad y confort, este velatorio representa un avance significativo para los pueblos pequeños, asegurando que sus habitantes disfruten de los mismos derechos y servicios que quienes viven en áreas más grandes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Rosa González de la Aleja Lidera la Iniciativa ‘La Manchega del Comercio’ para Revitalizar el Comercio Local en Albacete

    La concejala de Comercio de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha lanzado la campaña ‘La Manchega del Comercio’ con el objetivo de potenciar el comercio local tras las festividades de la Feria y el inicio del curso escolar. La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 25.000 euros en cheques regalo, invita a los ciudadanos a participar en un emocionante concurso que repartirá un total de 21.875 rascas hasta el 10 de octubre. Durante la presentación, González de la Aleja enfatizó la importancia de adquirir productos en los comercios de proximidad, describiéndolos como una parte vital de la identidad de la ciudad.

    Esta segunda edición de la campaña, tras el éxito de una anterior, se desarrolla en toda Albacete, incluyendo tanto el centro como los barrios. Los consumidores podrán canjear tickets de compra desde 5 euros por rascas, donde más de 3.000 premios diarios están en juego, con premios directos que oscilan entre 50 y 1.000 euros. Además, la concejala reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de continuar apoyando el pequeño comercio, considerado un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Albacete. Con casi 200 establecimientos adheridos, la campaña promete brindar una amplia variedad de opciones para todos los consumidores.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cruz Roja y Diputación: Alianza para Garantizar Bienestar Social y Atención Integral a las Necesidades Esenciales

    La Diputación de Albacete y Cruz Roja han renovado su convenio de colaboración con una inversión de 177.000 euros, pensado para atender a las familias más vulnerables de la provincia. Este acuerdo, que se celebra desde hace diez años, tiene como objetivo no solo satisfacer necesidades básicas, sino también ofrecer apoyo emocional y facilitar el acceso a derechos sociales. Durante el acto, tanto el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, como el presidente de Cruz Roja en Albacete, Eloy Ortiz, enfatizaron la importancia de esta sinergia, que se traduce en mejoras significativas en la vida de miles de personas. Cabañero destacó que el verdadero impacto de esta colaboración va más allá de cifras, pudiendo sentirse en la realidad cotidiana de las familias.

    El convenio contempla un enfoque multidimensional que se divide en tres áreas fundamentales: cubrir necesidades básicas, fomentar el bienestar emocional y asegurar el acceso efectivo a derechos sociales. Se espera que aproximadamente 750 personas reciban apoyo en forma de suministros y bienes esenciales, mientras que 300 beneficiarios tendrán acceso a intervenciones psicológicas para ayudarles a enfrentar la pobreza. Además, se ofrecerá orientación y acompañamiento para que las personas en situaciones de vulnerabilidad puedan acceder a ayudas y recursos disponibles. Ambos líderes recalcaron la eficacia del trabajo de Cruz Roja y la importancia de la colaboración pública, insistiendo en que cada euro destinado a esta causa es una inversión vital en la dignidad y bienestar de las personas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Vox exige explicaciones a Lola Serrano sobre la implementación de pulseras antimaltrato

    El grupo provincial de Vox en la Diputación de Albacete ha exigido explicaciones sobre el presunto fallo en las pulseras telemáticas destinadas a controlar a maltratadores, dispositivos que según afirman, fueron adquiridos «en AliExpress» para ahorrar costos. Lorena González, portavoz de Vox en Diputación, ha solicitado la comparecencia de la coordinadora del Área de Igualdad, Lola Serrano, para esclarecer cómo esta situación ha impactado en la provincia. González sostiene que el uso de estos dispositivos defectuosos habría permitido la liberación de agresores, afirmando que el sistema de defensa falló y acusando al Ministerio de Igualdad de desproteger aún más a las mujeres al intentar ahorrar.

    La portavoz ha cuestionado la gestión gubernamental y el uso de los fondos destinados a la lucha contra la violencia de género, afirmando que estos no llegan a las instituciones que más lo requieren. Además, ha criticado la adopción de medidas que considera inadecuadas, como la ley del «Sólo Sí es Sí», y la adquisición de pulseras incapaces de cumplir su función. En su opinión, el Gobierno actual, que se declara feminista, en realidad expone a las mujeres al peligro. González también ha destacado que Vox sigue siendo «el único partido» que aborda el problema con seriedad, proponiendo medidas como el fortalecimiento de los sistemas de control y el endurecimiento de penas para agresores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Colaboración Institucional para un Velatorio Digno en Férez: La Diputación, Junta y Ayuntamiento Atienden a una Reivindicación Histórica del Municipio

    Colaboración Institucional para un Velatorio Digno en Férez: La Diputación, Junta y Ayuntamiento Atienden a una Reivindicación Histórica del Municipio

    Tras años de espera y demanda por parte de la comunidad, la localidad de Férez, ha inaugurado su tan esperado velatorio municipal este jueves, 25 de septiembre de 2025. Este nuevo espacio ofrece a las familias un lugar digno y accesible para despedirse de sus seres queridos, aboliendo la necesidad de desplazarse a otras localidades o realizar velorios improvisados en sus hogares.

    La inauguración contó con la presencia de Fran Valera, vicepresidente de la Diputación y responsable de Obras; Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) en Albacete; y Francisco Javier Jaime, alcalde de Férez. Todos ellos coincidieron en señalar la relevancia de este proyecto, que es el resultado de una colaboración efectiva entre distintos niveles de gobierno, con el fin de mejorar las condiciones de vida en los municipios.

    La construcción de este velatorio ha representado una inversión total de 120.000 euros por parte de la Diputación de Albacete, distribuidos a lo largo de los años 2022 y 2024 con cargo a diferentes Planes de Obras y Servicios (POS). Asimismo, la Diputación asumió la dirección técnica de las obras, ejecutadas por su Servicio de Arquitectura.

    Por su parte, la JCCM colaboró con una contribución extraordinaria que ha permitido amueblar el velatorio. El Ayuntamiento de Férez ha jugado un papel crucial como promotor y asegurador de que la demanda de sus habitantes se materializara en este proyecto tan esencial.

    El velatorio no solo es considerado un edificio físico sino también «un acto de dignidad» hacia las personas y familias de Férez, según indicó Valera durante la apertura. Se destacó igualmente la importancia de la unidad entre instituciones como clave para concretar acciones que directamente benefician la vida comunitaria en todos los aspectos.

    El nuevo espacio, gestionado por el Ayuntamiento municipal y con un servicio de 24 horas, está diseñado teniendo en mente la privacidad y comodidad de las familias durante esos difíciles momentos. El alcalde Jaime enfatizó el compromiso del municipio para asegurar el bienestar y la dignidad de sus residentes en todas las etapas de la vida.

    La instalación del velatorio, emplazada en el cementerio municipal, se extiende en una superficie de casi 200 metros cuadrados y está equipada con una sala de duelos, sala de exposición de cadáveres, áreas de tanatoestética, office y espacio de estar, además de aseos accesibles y dependencias técnicas. Cumple con todos los requerimientos de normativa sanitaria y accesibilidad, garantizando un servicio de calidad y respeto.

    Esta infraestructura subraya el compromiso continuo por parte de la Diputación, la JCCM y el gobierno local para ofrecer servicios de alto valor social y reforzar la igualdad de derechos y accesibilidad a servicios de calidad en núcleos rurales en comparación con las grandes ciudades.

    La noticia sobre el velatorio digno y accesible para Férez, así como la respuesta conjunta de la Diputación, la Junta y el Ayuntamiento frente a una necesidad histórica del municipio, fue publicada en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Colaboración Institucional para un Velatorio Digno en Férez: La Diputación, Junta y Ayuntamiento Atienden a una Reivindicación Histórica del Municipio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienza la Construcción de un Pabellón Polideportivo en el Barrio de Medicina: Inversión de Más de 2.6 Millones de Euros

    La Junta de Gobierno Local ha dado un paso importante hacia la construcción de un nuevo pabellón polideportivo en el Barrio de Medicina, con una inversión que alcanzará los 2.621.120 euros. Este proyecto, solicitado por los vecinos, busca crear un espacio moderno y versátil que contemple diversas actividades deportivas, contribuyendo así al bienestar de la comunidad. La propuesta contempla además una pista anexa cubierta que reforzará la oferta deportiva en la zona. La ubicación estratégica del pabellón, que ocupará una parcela municipal, ha sido acordada en colaboración con las asociaciones vecinales, asegurando que el nuevo equipamiento responda realmente a las necesidades de los residentes.

    El alcalde, Manuel Serrano, ha destacado que esta obra simboliza una de las mayores inversiones en infraestructura deportiva de la ciudad, junto con otro polideportivo proyectado en Cañicas-Imaginalia. El pabellón incluirá instalaciones de alta calidad, como varias pistas para deportes variados, vestuarios amplios y accesibles, gradas que pueden adaptarse a distintos eventos y un sistema de iluminación adecuado para competiciones. Además, la construcción prevé medidas de seguridad y sostenibilidad, garantizando un espacio funcional y seguro para las futuras generaciones. En palabras del alcalde, se busca ofrecer a los vecinos un espacio que no solo cumpla con las exigencias actuales, sino que esté preparado para el futuro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Aprobada la Transformación de la Avenida Julio Carrilero con una Inversión Superior a 2.6 Millones de Euros

    La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la remodelación y renaturalización de la Avenida Julio Carrilero, un proyecto significativo para la ciudad que beneficiará tanto a peatones como a ciclistas. Con una inversión de 2.665.548,26 euros, la obra, adjudicada a la empresa Urdecon S.A., se extenderá a lo largo de 500 metros e incluirá un carril bici, nueva pavimentación y la mejora de zonas verdes. El alcalde Manuel Serrano destacó que esta actuación no solo mejorará la accesibilidad y movilidad, sino que también contribuirá a la seguridad y la iluminación de la zona, lo que redundará en una mejor experiencia para los ciudadanos.

    A la par de esta remodelación, Aguas de Albacete llevará a cabo la renovación de las redes de alcantarillado y suministro de agua, con un coste adicional de 1.100.000 euros. Serrano subrayó la importancia de este proyecto al informar a la FAVA y a las asociaciones de vecinos de los barrios aledaños. Además, el alcalde afirmó que estas intervenciones son parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la calidad de vida en Albacete, con un incremento notable del presupuesto destinado a obras de infraestructura. La remodelación se espera que esté completada en un plazo de diez meses, marcando un paso crucial hacia una ciudad más accesible y sostenible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete: Todo Listo para la XI Copa BTT Desafío con 328 Ciclistas Listos para Competir

    El XVIII Circuito Provincial de BTT de Albacete se prepara para recibir la emocionante XI Copa BTT Desafío Albacete, un evento que promete atraer la atención de los amantes del ciclismo. Este fin de semana, 328 corredores se enfrentarán a un reto de 142 kilómetros en total, que incluye dos etapas y una cronoescalada, una novedad de esta edición. La primera etapa, programada para el sábado en Alcalá del Júcar, abarcará 74 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 1.400 metros, mientras que el domingo, en Valdeganga, los participantes recorrerán 68 kilómetros con un desnivel de 1.300 metros.

    La competición no solo tiene un atractivo recorrido, sino que también busca coronar a nuevos campeones, tras la victoria de José Antonio Trujillo y Lucía Navarro en 2024. Además, la cronoescalada del viernes servirá como un aperitivo para los participantes, otorgando la oportunidad de mejorar sus posiciones de salida en la Copa BTT. En la categoría masculina, se ven rostros conocidos y competidores de alto nivel, mientras que en la categoría femenina, María Isabel Felipe intentará conquistar nuevamente la victoria, enfrentándose a un nutrido grupo de corredoras talentosas. Con una mezcla de emoción y desafío, este evento se perfila como una cita imperdible para los aficionados al ciclismo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Carlos Calero Resalta la Relevancia de la Participación Ciudadana en el XVI Encuentro Regional

    Carlos Calero, concejal de Proximidad e Intervención Rápida, ha sido uno de los protagonistas del XVI Encuentro Regional de Participación, celebrado en el Centro Ágora. Durante su discurso, Calero enfatizó la relevancia de estos espacios como plataformas esenciales para el diálogo, la colaboración y la construcción conjunta de soluciones a los desafíos que enfrenta la sociedad. Su intervención fue clara: el compromiso del Ayuntamiento no solo se centra en promover la interacción ciudadana, sino también en combatir los discursos de odio que han cobrado fuerza en los últimos años.

    El concejal destacó la necesidad de implementar políticas educativas que fomenten valores de respeto y tolerancia, al tiempo que ofreció apoyo a las víctimas de esos discursos dañinos. Agradeció también el esfuerzo de la European Anti-Poverty Network (EAPN) y otras organizaciones, recordando que la participación activa de la ciudadanía es fundamental para crear comunidades donde todas las personas puedan vivir sin miedo y con dignidad. Con un llamado a la acción colectiva, Calero subrayó que la responsabilidad de construir un entorno seguro recae en todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El proyecto ASPRONA Viaja: Impulso de 2.500 euros para el Turismo Accesible para Personas con Discapacidad Intelectual

    El proyecto «ASPRONA Viaja» se ha alzado con 2.500 euros dentro de la VIII Convocatoria de Ayudas de ATF Turisferr, orientada a desarrollar actividades turísticas accesibles para personas con discapacidad intelectual y sus familias. Con la meta de impulsar la inclusión y el bienestar de más de 2.100 beneficiarios, esta iniciativa permitirá a ASPRONA AMITUR ofrecer experiencias adaptadas en diversas localidades de la provincia, tales como Albacete, Hellín y Villarrobledo. La financiación se destinará a cubrir gastos esenciales como personal de apoyo, transporte accesible y adaptación de materiales y actividades.

    La importancia del turismo inclusivo radica en sus efectos positivos en el desarrollo personal de quienes participan. Viajar ofrece a las personas con discapacidad la oportunidad de salir de su rutina, aprender nuevas habilidades y adquirir confianza en sí mismos, mientras crean recuerdos significativos con sus familias. ATF Turisferr, con más de 60 años de trayectoria, reitera así su compromiso de fomentar un turismo que no solo sea accesible, sino que también genere transformaciones significativas en la vida de los individuos y la sociedad en su conjunto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.