Blog

  • El Ejecutivo autonómico celebra que Castilla-La Mancha retome su papel como centro del deporte escolar en el ámbito nacional con un campeonato de ciclismo.

    El Ejecutivo autonómico celebra que Castilla-La Mancha retome su papel como centro del deporte escolar en el ámbito nacional con un campeonato de ciclismo.

    Tarazona de la Mancha, en la provincia de Albacete, se ha convertido en el corazón del deporte escolar gracias al reciente Campeonato Nacional de Ciclismo Escolar, que reunió a 650 jóvenes ciclistas y 130 técnicos en una jornada llena de emociones y competiciones. El evento, celebrado el 6 de julio de 2025, contó con la presencia del director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, quien, junto al alcalde de Tarazona, Miguel Zamora, y representantes de la Diputación de Albacete, enfatizó la importancia de esta cita para la región.

    Organizada por las federaciones de ciclismo regional y nacional, la competición incluyó diversas pruebas como contrarreloj, pruebas en ruta, yincana y pruebas BTT XCO. Yuste destacó que este tipo de campeonatos no solo generan emoción y expectativa entre los habitantes, sino que también fomentan el bienestar y la cohesión social. «Celebrar una competición de esta magnitud en Castilla-La Mancha crea una experiencia única», afirmó ante los medios.

    El programa de deporte escolar ‘Somos deporte 3-18’, desarrollado en fases territoriales, provinciales y regionales, culmina en los campeonatos de España, que reúnen a los mejores deportistas de cada región. Esta iniciativa se caracteriza por incluir más de 40 disciplinas, muchas de ellas con categorías adaptadas e inclusivas, promoviendo así la participación de todos los jóvenes.

    En total, el balance de participación asciende a 756 jóvenes de Castilla-La Mancha en 22 modalidades, de los cuales 44 compitieron en ciclismo. Para facilitar este proceso, el Gobierno regional ha destinado alrededor de 460.000 euros, suficientes para cubrir necesidades esenciales como alojamiento, transporte, vestuario de representación y vestuario técnico de los atletas y equipos técnicos.

    Este campeonato no solo pone de relieve el talento deportivo de la juventud castellanomanchega, sino que también posiciona a la región en el mapa del deporte escolar nacional, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte entre los más jóvenes.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Ejecutivo autonómico celebra que Castilla-La Mancha retome su papel como centro del deporte escolar en el ámbito nacional con un campeonato de ciclismo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arrancan los Sanfermines con un Vibrante Chupinazo Inaugural

    Pamplona ha inaugurado los Sanfermines de 2025 con el tradicional chupinazo este domingo a mediodía, reuniendo a una multitud en la plaza Consistorial. Este año, la plataforma Yala Nafarroa con Palestina fue la encargada de lanzar el primer cohete, tras ser elegida en una votación popular. Sus representantes, Lidón Soriano Segarra, Dyna Kharrat Juanbeltz y Eduardo Ibero Albo, protagonizaron el emocionante momento desde el balcón de la Casa Consistorial, acompañados por un mar de pañuelos rojos agitados por miles de asistentes que clamaban «¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!». La ocasión también sirvió de altavoz para mensajes de solidaridad, con Soriano animando un «Free Palestine» entre las tradicionales palabras, marcando el inicio de 204 horas de festividad ininterrumpida.

    Las celebraciones continúan con un programa repleto de música, encierros y otras tradiciones, con un total de 517 actividades que llenarán las calles de Pamplona de alegría. La jornada del lunes es especialmente significativa, con la procesión en honor a San Fermín y el primero de los ocho encierros. La música también toma protagonismo, con conciertos multitudinarios en la Plaza del Castillo, incluyendo actuaciones de grupos como Bulego y Rozalén durante la semana. Además, el XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Autor destaca este año por tener mayoría de pirotécnicas mujeres, con representantes de Navarra, Valencia, y otras regiones españolas. El espectáculo pirotécnico promete iluminar las noches desde la Ciudadela, consolidando otro año más la esencia vibrante y multicultural de los Sanfermines.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Herido Tras Incendio en Churrería de Albacete: Investigación en Curso

    Un grave incendio en una churrería de Albacete, ubicada en la calle Enebro, ha dejado a un hombre de 56 años en estado muy grave debido a quemaduras. El incidente se originó tras una explosión en una freidora, afectando completamente al trabajador, quien requirió atención inmediata. Tras recibir los primeros auxilios de una UVI, fue trasladado en helicóptero sanitario a la unidad de quemados del Hospital La Fe de Valencia. El suceso despertó una rápida movilización de emergencia, recibiendo el primer aviso a las 10:21 horas, según fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.

    Además del trabajador gravemente afectado, otras tres personas sufrieron heridas y fueron por sus propios medios al hospital de Albacete para ser evaluadas. Al lugar de los hechos acudieron rápidamente la Policía Nacional y Local, así como los bomberos, quienes lograron extinguir las llamas en aproximadamente media hora. Junto a ellos, una ambulancia de soporte vital estuvo presente para asistir a las víctimas. Las autoridades continúan investigando las causas exactas de la explosión en la freidora que generó este lamentable accidente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Herido muy grave por quemaduras un trabajador tras la explosión en una churrería de Albacete

    Herido muy grave por quemaduras un trabajador tras la explosión en una churrería de Albacete

    En la mañana de ayer, los bomberos lograron extinguir un incendio que se declaró en una churrería ubicada en la calle Enebro de Albacete. El fuego, que ha dejado un balance de un herido muy grave, se originó tras una explosión en una freidora, afectando a un trabajador de 56 años. Este hombre, que sufrió severas quemaduras, fue atendido en el lugar por una unidad de soporte vital y posteriormente trasladado en helicóptero a la unidad de quemados del Hospital La Fe de Valencia.

    La emergencia fue reportada a las 10.21 horas, según informaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press. Además del herido grave, otras tres personas resultaron lesionadas y se dirigieron por su cuenta al hospital de Albacete para recibir atención médica y valorar sus lesiones.

    La rápida intervención de los bomberos fue crucial, ya que lograron controlar y extinguir el incendio en aproximadamente media hora. En el lugar del siniestro también se desplazaron efectivos de la Policía Nacional y de la Policía Local, quienes colaboraron en la gestión de la emergencia. La atención de los servicios de emergencia y la coordinación entre distintas fuerzas fue fundamental para minimizar las consecuencias del trágico suceso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Herido muy grave por quemaduras un trabajador tras la explosión en una churrería de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bomberos Recuperados Tras el Incendio de Azuqueca

    Dos incendios en Azuqueca de Henares han dejado como saldo a dos bomberos heridos, quienes han recibido el alta médica de manera reciente. Los siniestros, ocurridos en el municipio de Guadalajara, afectaron primero a una planta de reciclaje de pilas y baterías. Aquí, uno de los bomberos resultó herido mientras participaba en las labores de extinción y fue atendido en el Hospital Universitario de Guadalajara. Tras una valoración médica, fue dado de alta, lo que trae alivio a su equipo y familiares.

    El segundo incidente involucró a una planta farmacéutica en la misma localidad. En este caso, el bombero fue trasladado a Getafe para recibir atención especializada. Posteriormente, y tras una exhaustiva evaluación, fue dado de alta, al igual que sus compañeros que resultaron afectados en el mismo incidente. Las fuentes del Sescam han subrayado la importancia de las rápidas respuestas de emergencia y el tratamiento adecuado, destacando la efectiva actuación de los profesionales de la salud. Esta serie de eventos resalta la valentía y dedicación del cuerpo de bomberos en situaciones de alto riesgo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Anuncia las XXXI Jornadas de Senderismo: Explorando el ‘Pasado y Presente de los Senderos Homologados’

    Castilla-La Mancha Anuncia las XXXI Jornadas de Senderismo: Explorando el ‘Pasado y Presente de los Senderos Homologados’

    Del 7 al 9 de noviembre de 2025, Alcalá del Júcar se transformará en el epicentro del senderismo en Castilla-La Mancha, al acoger las XXXI Jornadas de Senderismo, un evento organizado por la Federación de Deportes de Montaña de la región. Con el claro objetivo de fusionar el amor por la naturaleza y la educación ambiental, esta feria se presenta como un punto de encuentro esencial para familias, amantes de la naturaleza y profesionales del sector.

    El lema de este año, «Pasado y Presente de los Senderos Homologados», resalta la relevancia histórica y cultural de estos caminos, así como la necesidad de mantener y proteger el patrimonio natural que representan. apoyado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Albacete, el evento busca no solo celebrar la historia de los senderos, sino también fomentar la conciencia sobre su conservación.

    Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una amplia variedad de actividades, que van desde rutas guiadas por diversidades paisajísticas hasta talleres que enseñarán sobre la interpretación del patrimonio. Además, se facilitarán jornadas de limpieza y conservación, una oportunidad para que la comunidad local pueda involucrarse directamente en la salvaguarda de estos espacios naturales.

    Francisco Andreu Plá, presidente de la Federación, destaca la implicación de la organización con la sostenibilidad. Las jornadas no solo ofrecerán una experiencia de inmersión en los paisajes naturales de la región, sino que también buscarán educar a los participantes sobre el uso responsable de los senderos. “Es fundamental que aprendamos a disfrutar de la naturaleza sin comprometer su integridad,” afirma Plá, resaltando el compromiso hacia un turismo sostenible que beneficie tanto a los visitantes como al entorno.

    La expectativa crece entre organizadores y la comunidad local, que espera con ansias más información sobre inscripciones y el programa completo, que será publicado en la página oficial de la Federación. Con un enfoque claro en el pasado y el presente de los senderos homologados, este evento se posiciona como una experiencia única para aquellos que buscan no solo aventuras al aire libre, sino también una conexión profunda con el patrimonio natural y cultural de la región.

    Con la promesa de combinar historia, naturaleza y actividades al aire libre, las XXXI Jornadas de Senderismo en Alcalá del Júcar se perfilan como una cita ineludible para todos aquellos interesados en explorar los senderos que han moldeado el paisaje de Castilla-La Mancha. La oportunidad de dejar atrás la rutina y sumergirse en la belleza del entorno natural está a la vuelta de la esquina.

  • La Diputación de Albacete Celebra 50 Años del Concurso ‘Molino de la Bella Quiteria’ con una Antología de Ganadores

    La Diputación de Albacete ha dado un nuevo impulso a la cultura local con la edición de un libro que recogerá las obras ganadoras de la L edición del concurso literario ‘Molino de la Bella Quiteria’. Durante la emotiva entrega de premios, el diputado provincial José Antonio Calvo subrayó la importancia de este certamen, instituido por la familia García Solana-Gavidia, que se ha llevado a cabo, como es tradición, bajo la sombra del emblemático molino en Munera. Este año, además, se anunció la reedición del ‘Diccionario Munerense’, en homenaje a Amparo Gavidia, cofundadora del concurso, quien falleció recientemente a los 100 años, reflejando así un compromiso con la preservación de la identidad cultural y lingüística de la región.

    Los premios del concurso se repartieron en dos modalidades: prosa y verso. En la categoría de prosa, el primer premio fue para Manuel Izquierdo Ruiz de Granada, seguido de Sergio Generelo de Logroño y José Agustín Blanco de Ciudad Real. En cuanto a la modalidad de verso, los galardonados incluyeron a Diego Caba García, Esteban Torres Sagra y Pedro Manuel Víllora. Calvo destacó la relevancia de mantener viva la literatura en Munera, asegurando que la Diputación continuará apoyando iniciativas que permitan que la cultura y las letras florezcan en la provincia, pues cree firmemente que “la sombra del Molino de la Bella Quiteria seguirá cobijando la fuerza de las palabras”.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Integra a 13 Nuevos Especialistas en Salud Laboral

    En un acto en Toledo, el director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Iñigo Cortázar, dio la bienvenida a los nuevos residentes de Medicina y Enfermería en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral de Castilla-La Mancha. Este año, la convocatoria logró completar las 13 plazas disponibles: siete de Medicina y seis de Enfermería. Desde 2008, Castilla-La Mancha ha reconocido la importancia de formar especialistas en Medicina del Trabajo, inicialmente con la financiación de mutuas aseguradoras. En 2017, el Sescam asumió la gestión de la unidad, que se transformó en multiprofesional con la incorporación de Enfermería tras la acreditación del Ministerio de Sanidad.

    Cortázar destacó el papel crucial de la salud laboral en las políticas que afectan a los profesionales del Sescam y agradeció a los residentes por elegir esta especialidad. La comunidad autónoma se encuentra ahora entre las primeras en formar residentes de Enfermería del Trabajo en España, reflejando un compromiso creciente con esta disciplina. Además, se ha incluido por primera vez en la historia del Sescam una oferta de diez plazas en la Oferta Pública de Empleo 2023-2024. La pandemia de Covid ha catalizado la relevancia de la salud laboral, impulsando una expansión significativa, según explicó Cortázar, quien subrayó que actualmente hay unidades de Salud Laboral en casi todas las gerencias de la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Lanzamiento de la Edición Especial del Libro con los Ganadores de la 50ª Edición del Concurso Literario ‘Molino de la Bella Quiteria’ en Celebración de su Cincuentenario

    Lanzamiento de la Edición Especial del Libro con los Ganadores de la 50ª Edición del Concurso Literario ‘Molino de la Bella Quiteria’ en Celebración de su Cincuentenario

    En conmemoración del quincuagésimo aniversario del concurso literario ‘Molino de la Bella Quiteria’, la Diputación de Albacete ha anunciado que se procederá a la publicación de un libro especial que recogerá las obras de los ganadores de la L edición del certamen. Esta iniciativa fue revelada por el diputado provincial José Antonio Calvo durante la entrega de premios que se llevó a cabo en el emblemático Molino munerense, donde tradicionalmente se celebra este evento.

    En adición a la publicación del libro, se informó sobre la próxima reedición del ‘Diccionario Munerense’, en un esfuerzo por preservar la identidad y las tradiciones lingüísticas de la localidad de Munera, consideradas parte integral del patrimonio cultural de la provincia. Este gesto honra la memoria de Amparo Gavidia, cofundadora del concurso literario y autora del diccionario, quien falleció el pasado 15 de junio a la edad centenaria.

    El diputado Calvo, junto a la presencia de la diputada provincial Yolanda Ballesteros, el alcalde de Munera Desiderio Martínez, entre otros miembros de la corporación y autoridades, expresó su agradecimiento a la familia García Solana – Gavidia por mantener vivo el legado cultural. También extendió su gratitud a los participantes y al ceramista Rubén Adrián Navarro Valverde, creador de las obras otorgadas como premio a los ganadores.

    En esta significativa L edición, los galardonados en la modalidad de prosa fueron Manuel Izquierdo Ruiz de Granada, con ‘El testamento de Sancho Panza’; Sergio Generelo de Logroño, por ‘El vecindario’; y José Agustín Blanco de Ciudad Real, con ‘Escarcha al amanecer’. Por su parte, en verso, los premios recayeron en Diego Caba García de Granada, por ‘Todo va de amor’; Esteban Torres Sagra de Jaén, por ‘Crónica desde el castillo’; y Pedro Manuel Víllora, escritor rodense por ‘Melancolía del campo’.

    Calvo enfatizó la importancia de asegurar que Munera siga siendo un hogar para la literatura, con raíces firmes y con miras a un futuro prometedor. Concluyó su intervención confirmando el compromiso continuo de la Diputación Provincial en el apoyo y la promoción de iniciativas que perpetúen la cultura y las artes literarias bajo la inspiradora sombra del Molino de la Bella Quiteria.

    La noticia de la próxima edición del libro con las obras ganadoras de la L edición del ‘Molino de la Bella Quiteria’ y la reimpresión del ‘Diccionario Munerense’ fue originalmente publicada en el portal de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Lanzamiento de la Edición Especial del Libro con los Ganadores de la 50ª Edición del Concurso Literario ‘Molino de la Bella Quiteria’ en Celebración de su Cincuentenario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito en la Adjudicación de Plazas de Formación en Medicina y Enfermería del Trabajo en Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado su compromiso con la formación en Medicina y Enfermería del Trabajo, dando la bienvenida a un nuevo grupo de residentes en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral. Durante el acto, presidido por Iñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos del SESCAM, se destacó la importancia de la salud laboral y la prevención de riesgos. Este año, todas las plazas disponibles han sido cubiertas, marcando un hito en la formación especializada en la región, con siete residentes en Medicina y seis en Enfermería.

    Desde su creación en 2008, la oferta de formación en Medicina del Trabajo ha evolucionado, habiendo sido asumida por el SESCAM en 2017 tras obtener acreditación del Ministerio de Sanidad. La unidad actualmente cuenta con capacidad para formar a un total de once especialistas en cada disciplina. Además, por primera vez en su historia, la Oferta Pública de Empleo 2023-2024 incluye diez plazas dedicadas exclusivamente a la Enfermería del Trabajo, reflejando un compromiso claro por fortalecer esta especialidad. Cortázar subrayó la importancia de estos avances, reconociendo la labor de los nuevos residentes y el impacto creciente que la salud laboral tiene en el sistema sanitario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.