Blog

  • Villarrobledo da la bienvenida al MED de Globalcaja: Una oportunidad única para el desarrollo local

    La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, inauguró la sexta edición del programa MED, impulsado por la Fundación Globalcaja. Este año, 34 alumnas participan en una iniciativa que se desarrollará en Villarrobledo, con el apoyo de varias organizaciones, entre ellas la Asociación de Empresarios de Villarrobledo (Adevi), Bodegas Lozano, y la Asociación de Empresarios y Profesionales de Cuenca (AMEP).

    El programa, que concluirá el 10 de julio, incluye cuatro jornadas en Bodegas Lozano, una en Casas de los Pinos y otra en El Provencio. Las actividades se complementan con almuerzos coloquio, programados para el 5 de junio y la clausura, donde expertas de diversos sectores interactuarán con las participantes, fomentando un ambiente de reflexión y aprendizaje. El presidente de la Fundación Globalcaja destacó la implicación de la Consejería de Igualdad y agradeció a todos los colaboradores su compromiso con el programa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sandra Martínez Renuncia: Razones Personales Detrás de su Decisión

    El Ayuntamiento de Albacete celebró su sesión plenaria de mayo, donde la renuncia de la concejal no adscrita, Sandra Martínez, captó gran atención. A pesar de los rumores sobre su salida, Martínez no había realizado declaraciones hasta este momento. Su renuncia se presentó al final del Pleno, y aunque justificó su decisión por motivos personales, se mantuvo en el misterio respecto a los detalles, afirmando que se va «con la honorabilidad intacta». En su discurso de despedida, expresó su orgullo por haber representado a los albaceteños y deseó éxito a la Corporación municipal.

    Los grupos del PP, PSOE y Unidas Podemos reconocieron el trabajo de Martínez a lo largo de sus dos años de mandato. La portavoz del PP, Rosa González de la Aleja, valoró su dedicación, mientras que Amparo Torres del PSOE destacó la importancia de haber sido concejal y las frustraciones que a menudo acompañan el servicio público. Por su parte, Nieves Navarro de Unidas Podemos animó a los otros concejales no adscritos a seguir el ejemplo de Martínez, enfatizando su compromiso con el trabajo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Von der Leyen Aboga por un Refuerzo Global de la Democracia

    En su discurso tras recibir el ‘Premio Internacional Carlomagno’ en Aquisgrán, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, expresó su profunda inquietud por el auge del extremismo en Europa. Subrayó la importancia de no solo «quejarse», sino de reforzar las democracias y responder a las demandas de los ciudadanos. Recordó la historia de Anna Frank y su familia como un símbolo de la vigilancia necesaria contra el odio y la división, advirtiendo que la democracia «no está esculpida en piedra» y debe protegerse activamente ante las amenazas internas y externas.

    Además, Von der Leyen enfatizó que Europa tiene un «plan maestro» para liderar la economía global del futuro, resaltando la importancia de la innovación y las nuevas tecnologías. Enfatizó la necesidad de fortalecer la asociación comercial con Estados Unidos, sin olvidar que el comercio mundial también involucra a otros países. La mandataria concluyó afirmando que Europa debe ser un continente abierto y dispuesto a comprometerse con el mundo, destacando la identidad europea como un legado que debe transmitirse a futuras generaciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa nueva aula ATECA en el IES Justo Millán de Hellín para modernizar la educación

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa nueva aula ATECA en el IES Justo Millán de Hellín para modernizar la educación

    Inauguración de Aula ATECA en el IES Justo Millán de Hellín

    Albacete, 29 de mayo de 2025.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, ha puesto de relieve la sólida trayectoria educativa con la que cuenta la Formación Profesional en la provincia.

    Así lo ha manifestado el delegado, durante la inauguración de la nueva Aula de Tecnología Aplicada (ATECA) del IES Justo Millán de Hellín.

    En este sentido, Pérez ha informado que las aulas ATECA forman parte de una apuesta estratégica conjunta del Ministerio de Educación y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “para modernizar la Formación Profesional y acercarla aún más a la realidad tecnológica y productiva de nuestro entorno”.

    “Se trata de espacios innovadores, versátiles y tecnológicos, concebidos para simular entornos laborales reales, incorporar metodologías activas de aprendizaje y favorecer el desarrollo de competencias clave como el trabajo en equipo, la autonomía, la creatividad y, por supuesto, la competencia digital”, ha remarcado el delegado.

    Asimismo, el titular del área educativa en la provincia ha indicado que este avance no es algo aislado, pues con la del IES Justo Millán, ya son 16 las Aulas ATECA implantadas en centros de Formación Profesional de la provincia de Albacete. “Esto nos convierte en una de las provincias más activas y comprometidas con esta transformación, alineada con los retos del presente y las necesidades del futuro”, ha indicado Pérez.

    Para concluir, Diego Pérez ha puesto de relieve, que, con este nuevo recurso, el IES Justo Millán se suma a una red creciente de centros que entienden que la FP no es una alternativa menor, sino una vía formativa de alto valor, con gran proyección laboral, y clave para el desarrollo económico y social de nuestros territorios.

    Ha destacado que esta aula “es el fruto de un trabajo interdisciplinar donde han trabajado alumnado y profesorado de los CCFF de Electricidad y del Bachillerato de Artes, diseñando, creando, pintando e instalando todo el material del aula Ateca”.

    Para el curso 2025/2026, la provincia de Albacete sumará seis nuevas aulas ATECA y una nueva Aula de Emprendimiento (APE), contando con un total de 16 aulas ATECA y 24 APE.

    Las seis nuevas aulas ATECA se van a implantar en los IES Tomas Navarro Tomás, de Albacete; José Conde, de Almansa; Alarcón Santón, de La Roda; Río Júcar, de Madrigueras; y Cencibel y Octavio Cuartero, en Villarrobledo.

    Desde el curso 2020/2021 se ha producido una implantación progresiva de este tipo de aulas hasta un total de 10 aulas ya en funcionamiento.

    Aulas de Tecnología Aplicada (ATECA)

    Cada una de las aulas de tecnología aplicada cuenta con una financiación de 55.000 euros y forman parte de una estrategia para impulsar las nuevas tecnologías en el aula, prestando especial atención a aspectos relacionados con el diseño de los espacios del aula, el análisis tecnológico y pedagógico, así como las redes de comunicación, entre otros, que resultan imprescindibles en el nuevo marco socioeconómico hacia el que se dirige nuestra economía.

    Con esta acción, la Consejería de Educación Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, pretende desarrollar un modelo de implementación de aula reinventada, donde se desarrollarán tecnologías relacionadas con la realidad mixta, impresión y escaneado 3D, conectividad entre dispositivos, red inteligente colaborativa, WIFI-6, conectividad 5G y visión artificial, entre otras.

    Los objetivos que se pretenden con la implantación de estas aulas de Tecnología Aplicada en un centro educativo son: estimular el desarrollo de proyectos interdisciplinares, fomentar experiencias utilizando las nuevas tecnologías, crear en los centros educativos núcleos tecnológicos, con capacidad de interactuar en espacios dotados con materiales y equipos que incorporen las tecnologías más relevantes actualmente y de cara a un futuro, y fomentar que la colaboración y el intercambio entre los distintos participantes se realice de una forma ágil.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa nueva aula ATECA en el IES Justo Millán de Hellín para modernizar la educación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Cortes Autonómicas Dan Luz Verde a la Reforma del Estatuto: Un Paso Hacia la Modernización Regional

    Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado la reforma de su Estatuto de Autonomía, marcando el primer paso hacia su aprobación definitiva. La votación se ha llevado a cabo con el respaldo de los grupos del Partido Popular y el Partido Socialista, logrando 29 votos a favor frente a 4 en contra, mientras que Vox se opuso y sus enmiendas fueron rechazadas. Esta reforma ahora será enviada a Madrid, donde deberá ser revisada por el Congreso de los Diputados y el Senado.

    Tras la votación, los diputados han elegido a sus representantes para las Cámaras nacionales, acordando que Emiliano García-Page, Ana Isabel Abengózar y Paco Núñez sean los designados. Esta decisión se ha alcanzado mediante un pacto entre el PSOE y el PP, asegurando así la representación de Castilla-La Mancha en los procesos legislativos a nivel nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Adiós a Juan Manuel Eguiagaray: Un legado de servicio y compromiso político a los 79 años

    Juan Manuel Eguiagaray, exministro de Administraciones Públicas e Industria durante el mandato de Felipe González, falleció este jueves a los 79 años en su Bilbao natal. Eguiagaray, reconocido por su participación en las conversaciones de Argel con ETA en 1989, fue un político destacado en la historia reciente de España. A lo largo de su carrera, ocupó importantes cargos en el gobierno, incluyendo su nombramiento como delegado del Gobierno en Murcia y en Euskadi, antes de asumir la cartera de Administraciones Públicas.

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias a la familia y amigos de Eguiagaray a través de las redes sociales. Destacó su legado como un político «solvente, serio y conciliador», así como su contribución al desarrollo de una «España plural y diversa». La muerte de Eguiagaray se ha convertido en un momento de reflexión sobre su impacto en la política española y su compromiso con el servicio público.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta establece un Aula Ateca en el IES Justo Millán de Hellín para potenciar la educación digital

    El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, subrayó la importancia de la Formación Profesional durante la inauguración del nuevo Aula de Tecnología Aplicada (ATECA) en el IES Justo Millán de Hellín. Este espacio innovador es parte de una estrategia destinada a modernizar la FP, acercándola a las demandas tecnológicas y productivas actuales. Pérez destacó que las aulas ATECA no solo simulan entornos laborales reales, sino que fomentan competencias clave como el trabajo en equipo y la creatividad, lo que las convierte en un recurso valioso para la educación en la provincia.

    Con la incorporación de esta aula, Albacete suma un total de 16 ATECA en diferentes centros de formación, consolidándose como una de las provincias más activas en la transformación de la FP. Para el curso 2025/2026, se prevé añadir seis nuevas ATECA y una Aula de Emprendimiento. Cada aula tiene una financiación de 55,000 euros, apoyando la implementación de tecnologías avanzadas como la conectividad 5G y la realidad mixta, entre otras. Estas iniciativas buscan crear núcleos tecnológicos en los centros educativos y promover un aprendizaje más integrador y ligado a la innovación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Hellín acoge las III Jornadas de Archivos Municipales organizadas por la Diputación de Albacete, reforzando la modernización del patrimonio documental

    Hellín acoge las III Jornadas de Archivos Municipales organizadas por la Diputación de Albacete, reforzando la modernización del patrimonio documental

    En una muestra de su compromiso con la preservación de la memoria y el patrimonio documental, la Diputación de Albacete ha celebrado las III Jornadas de Archivos Municipales en la localidad de Hellín el pasado jueves. Esta edición ha sido organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Hellín y ha contado con la inauguración por parte de la diputada provincial de Atención Técnica a Municipios, Llanos Sánchez, y el alcalde de Hellín, Manuel Serena.

    Llanos Sánchez destacó la importancia de los archivos locales como elementos vitales para el sostenimiento de la transparencia democrática y la protección de la identidad cultural. Asimismo, resaltó los esfuerzos continuos para mejorar estos espacios a través de un Plan Estratégico que incluye la digitalización de fondos y el desarrollo de herramientas innovadoras como el Portal de Archivos Municipales de la Provincia y la web 360º. Estos recursos buscan hacer más accesible el patrimonio documental a todos los ciudadanos.

    El evento ha reunido a profesionales de archivos locales para debatir sobre el estado actual y los desafíos futuros de estos servicios públicos. La jornada incluyó ponencias de expertos como Beatriz Esteban Muñecas, archivera municipal de Hellín, y Juan Miguel Sánchez-Hervás García, archivero municipal de Socovos, entre otros.

    Las III Jornadas son parte de una iniciativa que comenzó en 2023 en la capital Albacete y continuó en 2024 en Chinchilla de Montearagón, consolidándose como una referencia en la estrategia de la Diputación para fomentar un modelo de gestión documental avanzado y accesible, que refuerce la cohesión territorial y promueva la documentación como un bien público.

    “Queremos que nuestros archivos sean puertas abiertas al futuro, no solo lugares donde se guarda el pasado”, afirmó Llanos Sánchez, enfatizando la necesidad de continuar trabajando conjuntamente para alcanzar la excelencia en la conservación y puesta en valor del patrimonio documental.

    El éxito de las jornadas es un ejemplo más del esfuerzo de la Diputación de Albacete por mantener la historia viva y adecuar sus recursos al presente y al futuro, garantizando que el patrimonio documental provincial sea reconocido y valorizado convenientemente.

    La entrada de Últimas noticias sobre Hellín acoge las III Jornadas de Archivos Municipales organizadas por la Diputación de Albacete, reforzando la modernización del patrimonio documental se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Coronel Riesco Asume el Liderazgo del Cenad: Nuevos Retos y Oportunidades

    Esta mañana, el Centro Nacional de Adiestramiento de Chinchilla ha sido escenario del relevo de mando, donde el coronel Miguel Riesco López asume la jefatura de la Unidad, reemplazando al coronel Pedro Latorre Vila, quien se despide tras seis años de servicio y pasa a la situación de reserva. El evento ha congregado a diversas autoridades civiles y militares, destacando la presencia del general Javier Antonio Miragaya Prieto, director de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación del Ejército de Tierra.

    El coronel Riesco López, que llega a esta nueva responsabilidad desde una unidad de apoyo en Paracuellos de Jarama, cuenta con una sólida trayectoria profesional, especialmente en el área de infraestructuras. Su nombramiento marca un nuevo capítulo para el Cenad, donde se espera que continúe el trabajo en la formación y preparación de las tropas del Ejército de Tierra, contribuyendo así al objetivo de modernización y eficacia en la defensa nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page solicita a Sánchez acciones legales contra Leire Díez

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a presentar querellas criminales en respuesta a las «acusaciones muy graves» dirigidas hacia él y otros miembros del PSOE. García-Page enfatizó la necesidad de proteger el buen nombre del partido y de las instituciones ante los audios polémicos donde la militante Leire Díez sugiere obtener información comprometedora sobre Sánchez y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El presidente regional subrayó que la única defensa ante estos ataques es confiar plenamente en el sistema judicial.

    En otro orden de temas, García-Page se mostró optimista respecto a la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que se debatirá en las Cortes locales. Aseguró que el texto protegerá significativamente los servicios públicos y fortalecerá el Estado del Bienestar, una de las razones que lo motivó a involucrarse en política. También manifestó su deseo de que España pueda alcanzar el grado de estabilidad y consenso que se observa en la comunidad, destacando que el Estatuto se logró con el apoyo, al menos, del principal partido opositor, lo que lo convierte en un avance colectivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.