Blog

  • Cajamar Impulsa la Innovación Agrícola en el V Fórum del Almendro y el Pistacho

    Más de 140 profesionales del sector de los frutos secos se congregaron en Albacete para participar en el V Fórum Internacional del Almendro y el Pistacho, un evento organizado por la Fundación Grupo Cajamar, Crisagro y Prunotec. Durante la jornada, se subrayó la creciente importancia de estos cultivos que continúan expandiéndose tanto en el mercado nacional como internacional. Los expertos destacaron la implementación de técnicas de manejo que buscan mejorar la rentabilidad del productor, mientras que la tendencia alcista en los precios de la almendra, que ha aumentado un 33% desde el inicio de la campaña en septiembre de 2024, ofrece un respiro tras años de caídas.

    Las ponencias del foro abordaron temas cruciales para el futuro del almendro y el pistacho, incluyendo la mejora genética y las estrategias agronómicas de cultivo. Se discutió, por ejemplo, el avance en la selección de variedades y la producción de planta certificada, así como los retos asociados a las heladas. El evento no solo se enfocó en los aspectos técnicos, sino que también se dedicó tiempo a reflexionar sobre el impacto económico de ambos cultivos en España, evidenciando la necesidad de estrategias que respondan adecuadamente a la creciente demanda global y europea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La nueva ley de simplificación administrativa facilitará la creación de proyectos empresariales en la región

    La nueva ley de simplificación administrativa facilitará la creación de proyectos empresariales en la región

    Albacete, 28 de mayo de 2025.- La futura Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa de Castilla-La Mancha, que se encuentra en tramitación parlamentaria, permitirá a la región impulsar la implantación de nuevos proyectos empresariales en el territorio regional.

    Así lo ha señalado el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, que ha participado hoy en la ‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’ celebrada en la ciudad de Albacete de la mano de Zincaman, donde ha destacado que la situación geográfica de la Comunidad Autónoma la convierte en territorio idóneo para la implantación de empresas de relevancia nacional e internacional como la Acería Verde de Hydnum Steel en Puertollano; META en Talavera de la Reina; Sumitomo en Cuenca; o el clúster aeronáutico en Albacete.

    Ahondando en la Ley de Simplificación Administrativa, el viceconsejero ha explicado que gracias a la nueva norma se va a poder agilizar, no solo la concesión de licencias, sino también la aprobación de otros instrumentos urbanísticos como calificaciones urbanísticas, proyectos de urbanización o de reparcelación, entre otros, “que van a servir para la implantación de empresas en el territorio y el desarrollo de nuestros municipios”.

    Además, la Ley de Simplificación incluye un conjunto de medidas destinadas a ayudar a los pequeños ayuntamientos en labores administrativas de competencia municipal. Se trata, ha señalado Carrillo, de “una mano tendida”, que tendrá su continuidad en una futura Ley de Inversiones Estratégicas Empresariales (que sustituirá a la Ley de Proyectos Prioritarios) con la que la Administración autonómica ofrecerá su asistencia, acompañamiento y seguimiento no solo a esos municipios, sino a los empresarios que quieran establecer sus proyectos en la región y también al desarrollo de nuevas áreas empresariales y a la mejora de las ya existentes, potenciando las actuales Unidades de Acompañamiento, que ya están en marcha, pero que verán incrementada su presencia y sus funciones.

    Una planificación estratégica para el medio rural

    Durante su intervención, el viceconsejero ha recordado que el Ejecutivo autonómico está desarrollando una nueva metodología de planificación estratégica para impulsar el desarrollo de los municipios despoblados a través de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) que, bajo el marco de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, se están diseñando en colaboración con los Grupos de Desarrollo Rural y las asociaciones empresariales con el fin de trazar estrategias en cada uno de estos territorios y estimular la instalación de empresas en estas zonas.

    ‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’

    Organizada por Zincaman, la jornada se ha enfocado en la innovación y la energía, buscando convertir los desafíos energéticos en oportunidades de crecimiento para las áreas industriales de Castilla-La Mancha.

    Junto al viceconsejero de Planificación Estratégica, han participado en la mesa de diálogo el Coordinador Técnico de RECI, Red de Ciudades Inteligentes/Smart City de FEMP, Javier Peña; y el representante de Sabadell Bank, Fernando Medavilla.

    La entrada de Últimas noticias sobre La nueva ley de simplificación administrativa facilitará la creación de proyectos empresariales en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Les Corts dan luz verde a los presupuestos de la Generalitat para 2025: Inversiones y nuevas prioridades

    El pleno de Les Corts aprobó la noche del miércoles los presupuestos de la Generalitat para 2025, que ascienden a 32.291 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,6% en comparación con 2024. Esta aprobación fue posible gracias a los votos del PP y Vox, mientras que el PSPV y Compromís rechazaron las cuentas, criticando que no se incluyeron sus enmiendas. Los presupuestos incluyen una partida específica de 2.364 millones para la reconstrucción de las áreas afectadas por la dana en Valencia, lo que el gobierno cataloga como un paso fundamental hacia la recuperación tras el desastre.

    La maratoniana sesión de debate, que duró más de 13 horas, fue marcada por la tensión entre los partidos. Mientras el PP se mostraba satisfecho de ser una de las pocas comunidades con presupuestos aprobados, PSPV y Compromís acusaron a Mazón de depender de Vox para mantenerse en el poder. Las críticas se centraron en la gestión de la dana y las implicaciones políticas de esta alianza, con los partidos de izquierda pidiendo la destitución de Mazón, mientras el PP defendía su postura como parte de una estrategia para criticar al gobierno central.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Chelsea Saca Provecho del Colapso del Betis en un Enfrentamiento Decisivo

    El Chelsea protagonizó una espectacular remontada en su enfrentamiento contra el Real Betis, que inició con desventaja tras el gol de Ez Abde en el primer tiempo. A pesar de los aplausos que recibieron los sevillanos de su bulliciosa afición, el equipo londinense logró dar vuelta el marcador con una contundente goleada de 1-4, apagando así las esperanzas del Betis de conseguir su primer título europeo en 118 años.

    La estrategia del Chelsea, impulsada por el técnico Enzo Maresca, se tradujo en un notable desempeño en la segunda parte, donde jugadores como Enzo Fernández y Jadon Sancho se erigieron como figuras clave. La dinámica del encuentro cambió radicalmente tras el empate de Fernández, que desestabilizó al Betis, permitiendo a los ingleses aprovechar la situación y firmar un contundente triunfo con dos goles más en los últimos minutos, dejando a la escuadra española sin reacción y desolada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Importancia de los Vestigios en la Validación de Teorías Científicas

    El investigador Yasser Abdel Tawab Zaki El Laithy ofreció una conferencia en el centro Ágora de Albacete, en el marco del ciclo «Hacemos Barrio», organizado por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA). Especializado en Antropología y Egiptología, El Laithy se centró en los orígenes neolíticos de conceptos religiosos en el antiguo Egipto, explorando el arte rupestre de la época del Sahara Verde. Su charla destacó un conjunto de pinturas en cuevas cercanas, que presentan un contenido dogmático inusual, vinculado al culto de la civilización egipcia, abarcando desde el año 3300 a.C. hasta la llegada de Alejandro Magno.

    El ponente también analizó el impacto del cambio climático en la región, que condujo a la desertificación y, con ello, a la formación de mitos sobre el bien y el mal, simbolizados por los dioses Seth y Osiris. El Laithy argumentó que esta civilización, aunque no a la par con la egipcia posterior, poseía una estructura social organizada y un liderazgo similar al faraónico. A medida que el Sahara se tornaba inhóspito, las comunidades comenzaron a dispersarse, dando lugar a la decadencia de su cultura.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Más de 180 Oportunidades: Éxito en la Cualificación de Albacete a través de la Oferta Integrada

    El IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha ha introducido por primera vez certificados de profesionalidad en siete institutos de la provincia de Albacete, beneficiando a más de 180 alumnos. Esta «oferta integrada», que se imparte en centros educativos públicos, permite a los estudiantes y a personas desempleadas acceder a una formación especializada en áreas como peluquería, confección y tecnología web, entre otros. Además, hasta un 30% de las plazas están destinadas a trabajadores en busca de reorientar su carrera profesional. Los programas incluyen prácticas en empresas, lo que mejora la empleabilidad de los participantes.

    Los docentes y alumnos han valorado positivamente esta iniciativa. Según el coordinador del IES Don Bosco, la alta demanda refleja el interés por una formación práctica que se adapta a las necesidades del mercado laboral. Estudiantes como Pablo González han destacado la utilidad de estos certificados, que permiten adquirir habilidades técnicas complementarias a sus estudios previos. Asimismo, en el IES Universidad Laboral, los alumnos del sector textil ven en estas formaciones no solo una vía de empleo, sino también la posibilidad de emprender en el futuro. La comunidad educativa anticipa una ampliación de esta oferta para el próximo curso, respaldada por una inversión significativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ascenso de Chega: La Nueva Fuerza Ultraderechista que Revolutiona la Política Portuguesa

    El partido ultraderechista Chega ha emergido como la segunda fuerza política en la Asamblea de Portugal tras el recuento de 350,000 votos desde el exterior, superando al Partido Socialista (PS), que ha caído al tercer lugar. Esta elección marca un hito, ya que es la primera vez que el PS no obtiene representación entre los diputados elegidos por los portugueses en el extranjero. La conservadora Alianza Democrática (AD) y Chega se han repartido igualmente los cuatro escaños disponibles, lo que ha dejado a los socialistas sin ninguna representación en el exterior.

    El éxito de Chega ha sido notable, destacando especialmente en Francia, donde obtuvo cerca del 29% de los votos, y en Suiza, con más del 45%. Manuel Magno Alves, uno de los diputados electos por Chega, afirmó que este resultado representa un claro mensaje de que los portugueses buscan un cambio de rumbo, alejándose del socialismo en favor de una visión más nacionalista. Tras el revés electoral, el PS y Chega competían por la jefatura de la oposición, pero la caída del PS ha llevado a la dimisión de su secretario general, Pedro Nuno Santos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Representante de Palestina en la ONU Denuncia la Situación: ‘Es Insoportable’

    El representante palestino ante las Naciones Unidas, Riad Mansur, expresó su angustia el miércoles ante el Consejo de Seguridad, donde lloró al abordar la devastadora situación en la Franja de Gaza. Aseguró que la ofensiva militar israelí ha causado la muerte de más de 54,000 personas, incluidos más de 1,300 niños. Mansur subrayó el sufrimiento de los palestinos, cuestionando cómo una persona puede tolerar tal dolor. Describió la escena desoladora de madres lamentándose por la pérdida de sus hijos y enfatizó la indignación compartida por los palestinos en todo el mundo ante la tragedia que enfrentan.

    El diplomático acusó a Israel de ejecutar ataques brutales y de mantener un bloqueo que impide el acceso a alimentos y medicinas. Criticó la aparente hipocresía del premier israelí, Benjamin Netanyahu, quien desestimó las afirmaciones sobre la hambruna en Gaza mientras el pueblo sufre. Mansur instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia, cuestionando qué más se necesita para abordar la crisis humanitaria. Afirmó que la verdadera intención de Israel es la eliminación de los palestinos, ya sea a través del hambre o la destrucción sistemática de Gaza.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El 60% de la Ciudadanía Valora Positivamente la Gestión de Page

    Con la llegada de la época de evaluaciones, una reciente encuesta del PSOE de Castilla-La Mancha revela que Emiliano García-Page es el único líder regional que logra aprobar, con una calificación de 6,87. Este resultado contrasta con las valoraciones a nivel nacional del CIS, donde ningún político alcanza el aprobado. La percepción ciudadana sobre la gestión de García-Page también es positiva, ya que seis de cada diez castellanomanchegos la consideran buena o muy buena. Solo un pequeño porcentaje de la población la califica como mala o muy mala, indicando un respaldo significativo a su liderazgo.

    En comparación con sus opositores, Paco Núñez, del PP, obtiene un 4,39, y David Moreno, de Vox, se queda en un 3,36. La encuesta, que incluyó 1,700 entrevistas telefónicas, muestra también que García-Page es conocido por el 97% de la población, mientras que Núñez y Moreno tienen un reconocimiento del 68% y del 42%, respectivamente. Referente a la defensa de los intereses de la región, el 57% de los encuestados confía en García-Page, en contraste con el 7,5% que apoya a Núñez. Estas cifras subrayan el respaldo que el presidente de la Junta tiene entre los ciudadanos en comparación con sus rivales políticos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Té con Dulces: Un Encuentro Solidario de los Albacetenses

    El Casino Primitivo de Albacete fue el escenario del tradicional Té con dulces solidario organizado por Manos Unidas, un evento que se lleva celebrando desde 2014. La presidenta delegada de la organización, Celia Monteagudo, resaltó la masiva respuesta y apoyo de los ciudadanos albacetenses, así como la presencia de autoridades locales y eclesiásticas, incluido el obispo Ángel Román. Monteagudo explicó que, debido a la normativa sanitaria, los dulces, que anteriormente eran aportados por la organización, provienen ahora en su mayoría de donaciones de panaderías locales, además de compras realizadas para el evento. Este encuentro busca concienciar sobre la realidad de los países en desarrollo y recaudar fondos para proyectos que mejoren las condiciones de vida.

    Los fondos recaudados se destinarán a iniciativas específicas, incluida una ambiciosa campaña en India que tiene un costo de más de 90,000 euros. La presidenta de Manos Unidas detalló que el proyecto, que se llevará a cabo en una zona tribal, abarcará 28 aldeas y se centrará en la sensibilización sobre los derechos de la mujer, generación de ingresos a través de la agricultura y la inclusión educativa de niños y adolescentes. Con la participación de más de 2,900 beneficiarios, esta cita se presenta como un claro ejemplo de solidaridad, logrando unir a diferentes sectores de la sociedad en torno a una causa común.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.