Blog

  • Núñez denuncia el respaldo del PSOE a la asignación de 560 millones adicionales a ayuntamientos catalanes

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha criticado la reciente decisión del PSOE de votar a favor del incremento de 560 millones de euros en entregas a cuenta destinadas a los ayuntamientos catalanes. Núñez considera que esta medida representa un nuevo agravio para la comunidad castellano-manchega, señalando que el dinero que se destina a Cataluña debería beneficiar a los ciudadanos de su región. Además, cuestiona la postura del presidente regional, Emiliano García-Page, quien a pesar de criticar al presidente Pedro Sánchez en los medios de comunicación, termina apoyando las decisiones que perjudican a Castilla-La Mancha.

    Núñez ha expresado su indignación al llamar a este escenario un «teatrillo» entre Page y Sánchez, donde ambos parecen criticarse mutuamente mientras sostienen decisiones que consideran perjudiciales para su comunidad. El líder del PP se pregunta si Page volverá a aparecer en los platós para condenar este tipo de acuerdos, justo después de que su equipo los apruebe en el Congreso. Para Núñez, esta situación refleja una falta de defensa de los intereses de Castilla-La Mancha frente a las políticas del gobierno central.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Elche de la Sierra se llenará de color con las alfombras de serrín del Corpus

    Elche de la Sierra se llenará de color con las alfombras de serrín del Corpus

    La localidad albaceteña de Elche de la Sierra se prepara para convertirse, una vez más, en el epicentro del arte efímero con la celebración de la edición 2025 de las Alfombras de Serrín. Este evento se llevará a cabo durante los días 20, 21 y 22 de junio, en el marco de las festividades del Corpus Christi. Durante estas tres jornadas, el municipio se transformará en un vibrante mosaico de color y creatividad, gracias al esfuerzo de 28 peñas y más de 600 alfombristas que engalanarán 24 tramos de calle y 3 plazas.

    El cartel y los detalles del evento fueron presentados en una rueda de prensa por varias personalidades, entre ellas el diputado coordinador del Área Social, José González; la alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz; el delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz; y la presidenta de la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín, Ana Martínez. Este evento, que alcanza su 61ª edición, es considerado una manifestación clave de comunidad y tradición en la provincia de Albacete, respaldada por más de 60 años de historia. González subrayó que «Elche de la Sierra se ha convertido en referente internacional del arte efímero» y que las alfombras son ahora una de las principales señas de identidad del patrimonio local.

    Se espera que miles de visitantes lleguen a Elche de la Sierra desde distintas partes de España. José González también destacó el interés de los más jóvenes en la tradición, mencionando que más de 200 niños participan activamente como «minialfombristas». La Diputación de Albacete apoya la promoción de este evento mediante la producción de materiales de difusión, que incluyen 400 carteles, 3.000 folletos informativos y 500 libros conmemorativos. Además, el evento ya ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural, y tiene aspiraciones de ser reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial.

    La alcaldesa, Raquel Ruiz, destacó la importancia del evento no solo como una celebración de la identidad local, sino también como un elemento que refuerza la comunidad. «Hemos logrado crear un tejido intergeneracional que une a personas de todas las edades», expresó, subrayando el esfuerzo colectivo para hacer crecer la fiesta y rendir tributo al legado de quienes la comenzaron.

    Pedro Antonio Ruiz, delegado provincial del Gobierno de Castilla-La Mancha, también enfatizó el compromiso del Ejecutivo regional con esta celebración. Agradeció el trabajo del Ayuntamiento y de los voluntarios que dedican tantas horas preparando las alfombras y el material necesario para su elaboración.

    La presidenta de la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín compartió detalles acerca de las actividades programadas. En total, 28 alfombras se exhibirán en las calles y plazas, incluyendo algunas elaboradas por niños y adolescentes. Además, el evento contará con un mercado de artesanía y accederá al Museo de las Alfombras de Serrín, que atrajo a 3.000 visitantes en 2024. Habrá también una rica variedad de actividades, tanto religiosas como lúdicas, incluyendo conciertos, teatro, talleres y una exhibición de fundición de bronce.

    El punto culminante de las celebraciones será la procesión del Corpus, que contará con música de la Agrupación Musical Santa Cecilia. La celebración de Elche de la Sierra arroja datos significativos: 5.000 kilos de serrín, 500 tableros, 30.000 euros de inversión municipal, 5.000 euros en premios para los participantes, y 17.000 metros cuadrados de alfombras que involucrarán a 600 alfombristas y 200 jóvenes artistas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Elche de la Sierra se llenará de color con las alfombras de serrín del Corpus se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iberdrola impulsa la economía de Castilla-La Mancha con una inyección de 725 millones de euros

    Iberdrola ha confirmado su papel como motor económico en Castilla-La Mancha, generando un impacto de 725 millones de euros en 2024. La compañía ha aumentado su contribución fiscal en más de un 18 por ciento, superando los 180 millones de euros. En el último año, ha realizado compras a más de 250 proveedores en la región, sumando más de 300 millones de euros, lo que refuerza la vertebración territorial y promueve oportunidades industriales y de innovación, además de emplear a 520 personas en el área.

    Este viernes, Iberdrola celebrará su Junta General de Accionistas, donde los accionistas de Castilla-La Mancha recibirán un aumento del 15 por ciento en el dividendo respecto al año anterior. El orden del día incluye la propuesta de un dividendo complementario que, junto al abonado en enero, totalizará 0,635 euros por acción. La compañía, con 2.600 megavatios de potencia instalada en energías renovables en la región, cuenta con 85 instalaciones, distribuidas principalmente entre energía eólica, solar e hidroeléctrica, y gestiona más de 26.500 kilómetros de líneas eléctricas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PP acusa a Page de “inacción” y le exige actuar frente al escándalo de Leire Díez

    El PP acusa a Page de “inacción” y le exige actuar frente al escándalo de Leire Díez

    Carolina Agudo reclama a los socialistas de Castilla-La Mancha que usen sus votos en el Congreso para frenar la corrupción y deje de limitarse a “titulares vacíos”

    La tensión política entre el Partido Popular y el PSOE de Castilla-La Mancha ha escalado un peldaño más este miércoles. La secretaria general del PP castellanomanchego y portavoz parlamentaria, Carolina Agudo, ha acusado al presidente regional, Emiliano García-Page, de “no hacer nada” ante las polémicas surgidas en torno a Leire Díez, militante socialista salpicada por un audio en el que presuntamente solicita a un empresario información comprometedora sobre un teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

    “Los titulares no frenan la corrupción”, ha sentenciado Agudo durante una comparecencia ante los medios, en la que ha criticado con dureza las recientes declaraciones de García-Page, quien se ha distanciado de la polémica. Para el PP, las palabras del presidente autonómico son insuficientes: “Las quejas no sirven para nada si no van acompañadas de hechos”.

    Llamamiento a actuar desde el Congreso

    La portavoz popular ha recordado que el PSOE de Castilla-La Mancha cuenta con ocho diputados en el Congreso, a quienes ha instado a “dar un paso adelante” y utilizar su influencia para romper con lo que considera “la estrategia de manipulación y difamación del PSOE a la Guardia Civil”. Según Agudo, García-Page “tiene la llave” para impedir que su partido “siga erosionando las instituciones” y no puede “ponerse de perfil”.

    “Si de verdad quiere frenar la corrupción, tiene votos para hacerlo. Que actúe”, ha remarcado, dejando claro que para los populares los socialistas castellanomanchegos “son cómplices mientras permanezcan callados y obedientes a Ferraz”.

    “El PSOE manipula a la Fiscalía”

    Carolina Agudo también ha señalado directamente al Gobierno central, al que ha acusado de “utilizar la Fiscalía como instrumento político”. En este sentido, ha vinculado el caso de Leire Díez con una “campaña de desprestigio” hacia la UCO y otros cuerpos policiales implicados en investigaciones sensibles, especialmente aquellas relacionadas con presuntos casos de corrupción que afectan al entorno del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

    “Mientras Page se lamenta en los medios, su partido sigue interfiriendo en el funcionamiento de la Justicia”, ha denunciado.

    “Page forma parte del Gobierno de la corrupción y la vergüenza”

    En la recta final de su intervención, Agudo ha cargado con mayor dureza contra el presidente autonómico, a quien ha acusado de “no tener credibilidad” si no rompe con lo que ha calificado como “el Gobierno de la corrupción y de la vergüenza”. Para la dirigente del PP, cualquier crítica pública de García-Page a la dirección nacional del PSOE queda vacía si no se traduce en acciones concretas, especialmente en el Congreso de los Diputados.

    La portavoz popular ha insistido en que no basta con “marcar perfil propio” a través de declaraciones en prensa, y que la ciudadanía “necesita hechos, no titulares”.

    Contexto político

    Las declaraciones de Agudo se enmarcan en un contexto de creciente presión sobre el PSOE por las investigaciones en curso que afectan, de manera indirecta, a personas del entorno del partido. El caso de Leire Díez, aunque no está judicializado de momento, ha provocado un nuevo cruce de acusaciones entre populares y socialistas, en un clima político nacional ya enrarecido por otras causas abiertas como el caso Koldo o las investigaciones sobre presunta financiación irregular en campañas electorales.

    Desde el PSOE castellanomanchego, por ahora, no se han producido nuevas reacciones a las palabras de Agudo, aunque en días anteriores fuentes socialistas han intentado desvincular a la dirección regional de cualquier conducta irregular.

    En medio de este clima, el Partido Popular intenta situar a García-Page entre la espada y la pared, desafiándole a romper la disciplina de partido y actuar con los votos que tiene en el Congreso. Un movimiento que, según los populares, pondría a prueba la verdadera voluntad del presidente castellanomanchego de combatir la corrupción “más allá de los titulares”.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra

    El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra

    Albacete, 28 de mayo de 2025.- Coincidiendo con el día en el que hace 61 años, se elaboró la primera alfombra de serrín en Elche de la Sierra, el municipio ha presentado, este miércoles, una nueva edición de su fiesta más reconocida y especial para los elcheños y elcheñas, y que, cuenta con el apoyo activo del Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Así lo ha manifestado el delegado del Gobierno regional en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, en el acto de presentación de esta festividad, que ha tenido lugar en el Sala de Prensa de la Diputación Provincial y en la que ha estado acompañado por el diputado José González; la alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz, y Ana Martínez, presidenta de la Asociación de Amigos de las Alfombras del Corpus de Elche de la Sierra.

    Durante su intervención, Ruiz Santos ha puesto de relieve el enorme trabajo que rodea esta celebración, “de la cual podemos presumir en Castilla-La Mancha, con todo un pueblo involucrado en una manifestación artística única, que ha ido evolucionando hasta convertirse en un referente cultural y turístico.”

    En este sentido, el delegado de la Junta ha recordado que las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra son Fiesta de Interés Regional desde 1994; que en 2014 consiguieron elevar esta declaración al nivel Nacional, y que, tras ser sede del Congreso Internacional de Arte Efímero, en 2018, la fiesta trabaja incesante en obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional, y también, la declaración, por parte de la UNESCO, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Dos hitos para los que Elche de la Sierra cuenta con el apoyo del Gobierno regional”, tal y como ha manifestado Ruiz Santos, quien ha apuntado que, “para poder optar a los mismos, se necesitan inputs y presencia en medios de comunicación y en otros eventos, como la Feria Internacional de Japón, celebrada recientemente, y en la que, junto a los cuchilleros albaceteños, estaban también las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra.” “Lograr esta declaración va a suponer un salto cualitativo a esta celebración”, ha apuntado Ruiz Santos.

    Datos de esta edición

    Para esta edición, la número 61, la cita va a reunir a más de 500 alfombristas, 28 peñas, ocho de las cuáles están integradas por jóvenes menores de edad. Las alfombras ocuparán 24 tramos de calle y tres plazas, con aproximadamente 6.000 kilos de serrín de colores, y desde el Ayuntamiento esperan llevar a los 14.000 visitantes.

    Destacable es también la participación de unos 200 niños en el segundo Certamen Infantil de Alfombras, que se celebra en la antesala de la noche más especial de esta celebración, que como marca la tradición, tiene lugar la noche anterior al Corpus Christi.

    La programación en torno a esta fiesta se va a desarrollar del 20 al 22 de junio, con conciertos, talleres, actos religiosos y otras actividades, y concluirá con la habitual procesión del Corpus y la entrega de premios a los alfombristas ganadores.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iberdrola Restablece el Suministro Eléctrico en Albacete Tras Solucionar una Importante Avería

    Iberdrola realizó con éxito la sustitución de un transformador en Albacete, que había dejado sin luz a 349 clientes desde las 11:28 de la mañana. La compañía informó que este fallo afectó aproximadamente al 0,17% de la población de la ciudad. A pesar del riguroso mantenimiento preventivo que se lleva a cabo en la red eléctrica, algunos problemas son inevitables. La empresa se aseguró de comunicar de manera adecuada a los afectados sobre las medidas a tomar, con el fin de reducir el impacto de la interrupción del servicio.

    Para llevar a cabo la operación de forma segura, se realizó una desconexión controlada del centro de transformación donde se encontraba el transformador averiado, que es de difícil acceso. Además, se movilizó un grupo electrógeno mientras se localizaba un transformador de reserva que finalmente se instaló. Tras completar los ensayos eléctricos necesarios para garantizar un funcionamiento seguro, el suministro se restableció con éxito en un tiempo considerablemente corto, destacando el compromiso de Iberdrola con la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Elche de la Sierra se Viste de Color: Preparativos para la 61ª Edición de las Alfombras de Serrín del 20 al 22 de Junio de 2025

    Elche de la Sierra está a punto de vivir su 61ª edición de las Alfombras de Serrín, una festividad que se celebrará del 20 al 22 de junio de 2025 en el marco del Corpus Christi. Este evento cultural, que reúne a más de 600 alfombristas de 28 peñas, convierte al municipio albaceteño en un vibrante mosaico de color y creatividad, al adornar 24 tramos de calle y 3 plazas. Las autoridades locales han manifestado su deseo de que esta tradición sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, destacando su importancia no solo como arte efímero, sino como un símbolo de identidad y comunidad para los habitantes de la zona.

    La festividad no solo se centra en las alfombras, sino que también incluye una serie de actividades culturales, como un mercado de artesanías y una variedad de eventos lúdicos y religiosos. Las cifras son llamativas: se emplearán 5.000 kg de serrín y se crearán 17.000 m² de alfombras, con una inversión municipal de 30.000 euros y premios por un total de 5.000 euros para las peñas participantes. Con más de 200 jóvenes involucrados en la creación de estas alfombras, la tradición se asegura de seguir viva. Además, el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para impulsar este evento refuerza su relevancia social y cultural en la región, además de las aspiraciones de alcanzar reconocimiento internacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Mujer del acusado de dos muertes en Las Seiscientas en Albacete asegura que no vio disparar a su marido

    Mujer del acusado de dos muertes en Las Seiscientas en Albacete asegura que no vio disparar a su marido

    El juicio por el asesinato de dos personas en julio de 2023 en el barrio de Las Seiscientas, Albacete, ha reanudado este miércoles con la declaración de la esposa del acusado. Durante su testimonio, la mujer reiteró su versión de los hechos, afirmando que no presenció a su marido disparar, mientras que mencionó haber visto a un miembro de la familia rival, conocido como ‘Copito’, agarrar una pistola.

    La testigo comenzó su declaración reconociendo que al principio no recordaba cómo se desató la reyerta, indicando que escuchó que dos hombres de cada familia se habían enfrentado tras una discusión. Ante esta situación, su familia decidió acudir a la casa de la otra parte para pedir explicaciones. La mujer advirtió a su familia sobre la peligrosidad de la otra familia, con antecedentes de problemas con drogas y armas, sugiriendo que ella debía hablar en lugar de su marido.

    Al llegar a la calle San Justo, un familiar del acusado amenazó con matar a ‘Copito’, lo que provocó otra pelea. Según el testimonio de la esposa, durante esta confrontación, el padre de ‘Copito’ sacó una vara y comenzó a golpear a su esposo. La mujer relató que en un momento vio a un grupo forcejeando con un objeto que «podía ser una pistola» y escuchó tres disparos antes de ver caer un arma al suelo.

    La esposa del acusado insistió en que fue ‘Copito’ quien empuñó el arma y disparó en dos ocasiones, aclarando que no sabe quién fue el responsable de las muertes, aunque destacó que la última persona que vio con el arma fue ‘Copito’. Como resultado de los disparos, fallecieron el hermano del acusado y un hermano de ‘Copito’, mientras que el padre de este último resultó herido.

    El relato de la mujer contrasta con el de la acusación y los testigos de la otra familia, quienes sitúan al acusado como el único autor de los disparos, incluidos los que acabaron con la vida de su propio hermano.

    Durante su testimonio, la esposa también habló sobre una llamada telefónica intervenida, en la que al parecer sugería que «mejor que se comiera otra muerte, que se la comiera otro». La mujer negó recordar dicha conversación y rechazó que habían planeado atribuirle la muerte de ‘Copito’ a su marido.

    En otra grabación presentada en el juicio, se escucha a la mujer hablando con su hija sobre las amenazas que estaban recibiendo y se nota la comprensión de la joven hacia la sed de venganza de su familia. La acusación también expuso un diálogo anterior entre la esposa del acusado y su cuñado, quien le instaba a «quitarle una muerte» a su marido durante su declaración.

    La mujer insistió en que su testimonio no ha cambiado para favorecer a su esposo. Asimismo, mencionó haber recibido información sobre amenazas de muerte que su hijo y sobrino recibieron por parte de la familia rival.

    Este miércoles también testificó la esposa del hermano del acusado que murió en el incidente, quien se mostró temerosa a raíz de lo ocurrido. Recientemente, el sobrino del acusado, presente durante el tiroteo, corroboró que había sostenido a ‘Copito’ durante la pelea y luego corrió tras escuchar disparos, apoyando así la versión de la esposa del acusado.

    El juicio continuará este jueves en la Audiencia Provincial de Albacete, donde se seguirán escuchando testimonios relacionados con este trágico suceso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Mujer del acusado de dos muertes en Las Seiscientas en Albacete asegura que no vio disparar a su marido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UGT Inicia Campaña para Fomentar la Corresponsabilidad Masculina en el Hogar

    UGT Castilla-La Mancha lanzará en los próximos meses el proyecto ‘+ Corresponsables’, con el objetivo de visibilizar y formar sobre la corresponsabilidad laboral. Este programa está dirigido principalmente a hombres trabajadores y se enmarca en la necesidad de promover la negociación colectiva. Isabel Carrascosa, secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT, subraya que, aunque ha habido avances legislativos significativos, persisten situaciones de discriminación y desigualdad en el ámbito laboral.

    Las estadísticas revelan una preocupante realidad: el 60% de las personas desempleadas en la región son mujeres, y el 75% de los contratos a tiempo parcial son ocupados por ellas. Además, las mujeres sufren una brecha salarial del 17,4% en comparación con sus colegas masculinos, lo que afecta directamente sus pensiones y jubilaciones. Asimismo, el 84,8% de las excedencias solicitadas en 2024 corrieron a cargo de mujeres, lo que pone de relieve la desproporcionada carga de los cuidados que asumen en el hogar y en la sociedad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Experimente un Impresionante Crecimiento del 19.5% en Turismo Internacional y Récord Histórico de Pernoctaciones

    Castilla-La Mancha ha visto un notable crecimiento en el turismo internacional, que ha aumentado un 19,5% en el último año, alcanzando cifras récord de pernoctaciones en abril. Con más de 403,000 pernoctaciones en ese mes, la región se ha posicionado como la tercera comunidad autónoma de España con el mayor aumento en la llegada de viajeros internacionales. Este éxito se debe a la promoción de experiencias únicas y de calidad adaptadas a los intereses de los turistas, según declaró el vicepresidente regional, José Manuel Caballero, quien subrayó el papel de la tradición y el patrimonio cultural en estas ofertas turísticas.

    Para continuar con esta tendencia positiva, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria de formación en digitalización para los profesionales del sector turístico, dotada con 1,5 millones de euros financiados por fondos europeos. Este programa buscará capacitar a más de 500 trabajadores a través de acciones formativas que se desarrollarán en instituciones acreditadas y Cámaras de Comercio durante un periodo máximo de diez meses. Cada alumno podrá recibir hasta 1,800 euros para 150 horas de formación, lo que refleja el compromiso del gobierno regional por dinamizar y mejorar la rentabilidad turística mediante la implementación de nuevas tecnologías.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.