Blog

  • Triunfo Absoluto en la 13ª Edición de la ‘Navaja Negra Conference’ en Albacete

    La 13ª edición de la ‘Navaja Negra Conference’, celebrada del 2 al 4 de octubre en Albacete, ha demostrado ser un hito en la ciberseguridad, atrayendo a un público diverso y, notablemente, un incremento en la participación femenina. Rubén Rodenas, presidente de la organización, expresó su satisfacción al concluir el evento, resaltando el impacto positivo del feedback recibido. Este año, se abordaron temas relevantes como Denuvo y la Inteligencia Artificial, destacando una charla que mostró en directo cómo se hackea un sistema de protección de videojuegos, así como la presentación de una IA capaz de detectar y parchear vulnerabilidades de manera autónoma.

    Rodenas también subrayó la importancia de la conexión humana en estos encuentros, enfatizando que lo más valioso del congreso son las personas que lo conforman. Agradeció a los asistentes y voluntarios por su compromiso y comportamiento ejemplar, marcando así una edición que, según él, ha superado todas las expectativas y «roto techos». Con el objetivo de seguir mejorando y adaptándose a las necesidades de los participantes, se invitó a todos a completar encuestas para aportar sugerencias. La combinación de conocimiento técnico y la fortaleza del networking entre los asistentes ha reafirmado a Albacete como un referente en el ámbito de la ciberseguridad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Ayudas a la exportación para empresas de Castilla-La Mancha alcanzan 900.000 euros en nueva convocatoria que se publica mañana

    Ayudas a la exportación para empresas de Castilla-La Mancha alcanzan 900.000 euros en nueva convocatoria que se publica mañana

    Albacete, 6 de octubre de 2025. Las ayudas a las empresas exportadoras de Castilla-La Mancha para apoyar su negocio exterior se convocarán mañana a través del Diario Oficial de la región y lo harán con un aumento en su cuantía hasta los 900.000 euros. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en Albacete, donde ha señalado que estas ayudas, que se convocan a través del IPEX, han multiplicado por 4,5 su inversión desde el año 2015.

    Retos y Desafíos en la Proyección Internacional

    Patricia Franco ha participado en el XIII Foro ‘Castilla-La Mancha, de Cerca’, organizado por el Grupo de Comunicación La Cerca, en el Hotel Europa (Albacete), con una ponencia en la que ha abordado los retos y desafíos de la proyección internacional de la economía regional. “En un contexto de dificultad marcado por la incertidumbre en los mercados internacionales, pese a la cual nuestro tejido exportador está demostrando su fortaleza y ha alcanzado en los siete primeros meses del año un récord en ventas exteriores en la región, superando los 6.500 millones de euros”.

    Circunstancias Internacionales que Afectan a la Exportación

    En este contexto internacional, la consejera ha citado la intranquilidad que para los mercados exteriores provocan circunstancias como las trabas arancelarias de EEUU o las guerras en Europa, como Rusia o Ucrania, que han cambiado o afectado al sentido de los mercados internacionales para la región. “En Rusia y Ucrania, nuestras exportaciones se han resentido de manera notable, mucho más en Rusia, desde que comenzó la invasión; y también se ha dado la vuelta a la balanza exportadora de la región en un territorio como Israel, donde ahora importamos más de lo que exportamos”, ha citado la consejera, destacando también la estabilidad de las grandes partidas y sectores en el negocio internacional con Estados Unidos.

    Plan Estratégico de Internacionalización

    “Todas estas incertidumbres las estamos abordando en los trabajos de diseño y elaboración del Plan Estratégico de Internacionalización que aprobaremos el año próximo hasta 2030, y en el que estamos celebrando grupos de trabajo con empresas y sectores exportadores de nuestra región para volcar en él las inquietudes, los retos y los desafíos a los que nos deberemos enfrentar”, ha indicado Patricia Franco. La consejera ha enfatizado que la toma de decisiones en este contexto de incertidumbre se está haciendo ya en el corto plazo, y ha confirmado que mañana se publicarán en el DOCM las ayudas a planes individuales de internacionalización para las empresas de Castilla-La Mancha.

    Perspectivas Económicas Favorables

    Durante su ponencia, Castilla-La Mancha ha valorado también las previsiones de crecimiento del PIB en el año 2024 que el INE lanzó la pasada semana, que sitúan ese crecimiento en Castilla-La Mancha en el 3,7 por ciento, dos décimas por encima de la media nacional. Esto, junto con la mejora de las agencias de rating de la deuda castellanomanchega, “muestran que somos un territorio que genera confianza, también para la inversión internacional, lo que hace que la región sea la segunda comunidad autónoma de todo el país con mayor peso del stock inmovilizado internacional en nuestro PIB”.

    Un Tejido Exportador Fuerte y Dinámico

    La consejera también ha puesto de relevancia que esa capacidad del tejido exportador de la región frente a las dificultades se evidencia en que, incluso haciendo frente a los avatares del comercio internacional, “el peso de las empresas exportadoras regulares en la región en las más de 5.300 empresas que exportan ha crecido en siete puntos en la última década”. Esto muestra, junto con el récord exportador tanto del año pasado como el registrado en los siete primeros meses de este año, “que tenemos un tejido exportador fuerte, dinámico y con capacidad para hacer frente a las dificultades, y al que vamos a seguir acompañando en todos sus procesos de salida al exterior”, ha finalizado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ayudas a la exportación para empresas de Castilla-La Mancha alcanzan 900.000 euros en nueva convocatoria que se publica mañana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha Declara Proyecto Prioritario la Inversión de 1,4 Millones de Euros de Renogroup en Alborea

    El Gobierno de Castilla-La Mancha Declara Proyecto Prioritario la Inversión de 1,4 Millones de Euros de Renogroup en Alborea

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer su decisión de declarar como Proyecto Prioritario la inversión de 1,4 millones de euros que realizará la empresa de capital internacional Renogroup en Alborea, un pequeño municipio de Albacete. Esta inversión permitirá la creación de una nueva fábrica de envases de cartón destinados a la industria farmacéutica, lo que supone un avance significativo para la economía local.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, hizo este anuncio durante un acto en Albacete. En sus declaraciones, Franco subrayó la importancia de este proyecto, que permitirá generar diez nuevos puestos de trabajo en una localidad de poco más de 600 habitantes. «Es un proyecto muy importante porque tiene un gran impacto en nuestras zonas rurales», afirmó la consejera.

    Franco destacó el compromiso del Gobierno regional de apoyar tanto a iniciativas empresariales de mayor envergadura como a proyectos que se desarrollan en áreas rurales, asegurando que su desarrollo es fundamental para promover un crecimiento homogéneo en toda la región. Al respecto, puntualizó que estas inversiones son esenciales para garantizar el progreso en lugares que, aunque pequeños, son vitales para el tejido económico de Castilla-La Mancha.

    Además, la consejera resaltó que la inversión de Renogroup no solo beneficiará a la localidad de Alborea, sino que también contribuirá a reforzar la cadena de valor de la industria farmacéutica, un sector con un notable potencial de exportación y de internacionalización en la región.

    En el marco del XIII Foro ‘Castilla-La Mancha, de Cerca’, organizado por el Grupo de Comunicación La Cerca, Patricia Franco enfatizó que la llegada de Renogroup representa una oportunidad para dinamizar la economía local, promoviendo el desarrollo sostenible y la diversificación en un área que necesita este tipo de iniciativas. La consejera cerró su intervención subrayando la importancia de continuar apoyando a las empresas que decidan invertir en este tipo de proyectos, asegurando el futuro de las poblaciones rurales en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha Declara Proyecto Prioritario la Inversión de 1,4 Millones de Euros de Renogroup en Alborea se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • González Destaca la ‘Deuda Cero’ de la Diputación y la Inversión a Ayuntamientos como Pilar del Crecimiento Económico en Albacete

    González Destaca la ‘Deuda Cero’ de la Diputación y la Inversión a Ayuntamientos como Pilar del Crecimiento Económico en Albacete

    El diputado José González destaca la solvencia financiera de la Diputación de Albacete como factor clave para el crecimiento económico en la provincia gracias a su política de ‘deuda cero’ y su apoyo directo a los ayuntamientos, en el XIII Foro Castilla-La Mancha de Cerca.

    Albacete, 6 de octubre de 2025.- En la reciente edición del XIII Foro Castilla-La Mancha de Cerca, llevada a cabo en el Hotel Europa y organizado por el Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca, el diputado del Gobierno Provincial de Albacete, José González, ha señalado la importancia de mantener una gestión económica robusta en la Diputación para fomentar la economía en la región y su capacidad de exportar productos. Durante el foro, centrado en los ‘Retos y perspectivas de la economía regional de CLM: Impulso a las exportaciones y mercados exteriores’, también se contó con la participación de la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM, Patricia Franco Jiménez, y del director de la Cátedra de Gastronomía de la UCLM, Francisco Montero Riquelme.

    José González ha relacionado positivamente la solidez financiera de la Diputación con el incremento de la economía regional, haciendo hincapié en que las exportaciones de Castilla-La Mancha han alcanzado aproximadamente 6.526 millones de euros en los siete primeros meses de 2025, con la provincia de Albacete liderando las ventas externas en sectores como maquinaria, equipos y productos agroalimentarios.

    Asimismo, González destacó el logro de habar alcanzado ‘deuda cero’ por parte de la Diputación de Albacete bajo la administración de Santi Cabañero. Esta situación financiera saludable es el resultado de haber amortizado cerca de 40 millones de euros en los últimos dos mandatos, reduciendo el índice de endeudamiento del 53% en junio de 2015 al 0% actual.

    La estabilidad financiera ha permitido desplegar un plan inversor significativo sin la necesidad de recurrir a la deuda del mercado financiero. Estos fondos han sido dirigidos principalmente a los ayuntamientos y a los servicios a la población, destacando programas como ‘Dipualba Responde’, que ha beneficiado a empresas locales, en especial pymes del sector de la construcción.

    Para finalizar, González recalca que la política de la Diputación de Albacete no solo ha conseguido sanear las cuentas, sino que también se ha convertido en una inversión para el progreso provincial. La ‘deuda cero’ y la inversión a nivel local es una plataforma que ha fomentado un crecimiento económico sostenible, la expansión de la capacidad exportadora y la generación de empleo en la provincia de Albacete. La estabilidad económica provincial es, según el diputado, una base sólida para continuar edificando un futuro próspero basado en la confianza, la cercanía y la autonomía local.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre González Destaca la ‘Deuda Cero’ de la Diputación y la Inversión a Ayuntamientos como Pilar del Crecimiento Económico en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional invierte en sanidad pública para mejorar la calidad asistencial y fortalecer el sistema sanitario.

    El Gobierno regional invierte en sanidad pública para mejorar la calidad asistencial y fortalecer el sistema sanitario.

    Albacete, 6 de octubre de 2025.- El nuevo Edificio Polivalente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha recibido hoy a sus primeros pacientes, dando comienzo a la actividad asistencial de este recurso sanitario.

    El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha visitado Albacete para acompañar a los profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y a su equipo directivo “en un día en el que damos un paso decisivo en la puesta en marcha de una infraestructura clave dentro del proceso de ampliación y reforma del Complejo Hospitalario”.

    “La visita de hoy pone de manifiesto la firme apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por el fortalecimiento de la sanidad pública y de proximidad, con inversiones estratégicas que buscan garantizar una atención sanitaria de máxima calidad a toda la ciudadanía”, ha explicado Alberto Jara.

    El Proceso de Ampliación y Reforma

    Acompañado de la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria; el gerente de la GAI de Albacete, Alberto Sansón, y parte de su equipo directivo, el gerente del SESCAM ha recordado que la ampliación y reforma integral del CHUA es uno de los proyectos más relevantes en materia sanitaria promovidos por el Gobierno de Emiliano García-Page y una prioridad para el Ejecutivo regional dentro del Plan de Infraestructuras del SESCAM.

    Jara ha agradecido a todos los profesionales el trabajo realizado desde que el pasado mes de julio se recepcionó esta obra para llegar al día de hoy, especialmente en el último mes en el que además de ultimar el Plan de Montaje y Equipamiento, los profesionales se han afanado en la definición de nuevos circuitos y formas de trabajo que permite la nueva infraestructura, sobre todo en las unidades y servicios que hoy han iniciado su actividad y que forman parte de la Fase 1 del Plan de Apertura.

    Calidad y Cantidad en la Atención

    El gerente del SESCAM ha visitado las áreas que hoy han comenzado a funcionar, concretamente las consultas de Oncología Médica, Hematología y Consejo Genético Oncológico; el Hospital de Día Oncohematológico, el Hospital de Día Médico-Quirúrgico y la UCAPI.

    En su recorrido ha comprobado que las nuevas instalaciones suponen una mejora inmediata en la calidad de la atención al contar con espacios más amplios, modernos, accesibles y mejor equipados. También mejora el entorno de trabajo de los equipos profesionales, algo que la Consejería y el SESCAM considera “prioritario, ya que su compromiso diario es clave en la calidad del servicio que se ofrece”.

    Sobre los dos hospitales de día, el gerente del SESCAM ha verbalizado que las mejoras “son impresionantes tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo”.

    Con el nuevo edificio se han creado dos dispositivos diferenciados que permiten pasar de 20 puestos de atención en el Hospital de Día actual del Hospital General, a 47 puestos en los nuevos recursos -25 Hospital de Día Oncohematológico y 22 en el Hospital de Día Médico Quirúrgico-.

    “Pero no solo aumentamos la capacidad, sino que mejoramos la calidad de la atención poniendo a disposición de nuestros pacientes unos espacios amplios, con luz natural, diseñados para ofrecerles el mayor confort y privacidad, además de estar equipados con tecnología completamente renovada y adaptada a las necesidades actuales”, ha añadido.

    Disponer de los dos hospitales de día ha permitido separar a los pacientes con patología oncohematológica del resto de pacientes con otras patologías, con lo que ello supone de cara a prestar una mejor calidad asistencial.

    Las consultas de Oncología Médica y Hematología también han ganado más espacios para atender a los pacientes, igual que la consulta de Consejo Genético y las consultas de la Unidad de Continuidad Asistencial de Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI), una Unidad de referencia en la atención al paciente pluripatológico y la coordinación entre los distintos niveles asistenciales.

    Nuevas Contrataciones y Planificación Progresiva

    “Estamos hablando de áreas que atienden pacientes complejos, que requieren un entorno cómodo, seguro y tecnológicamente preparado, y este edificio está diseñado específicamente para dar esa respuesta”, ha puntualizado el gerente del SESCAM, quien además ha destacado que estos nuevos recursos “son solo una parte de lo que está por venir, pero ya es una realidad palpable y al servicio de nuestros pacientes”.

    Alberto Jara ha explicado que contar con más espacios debe ir acompañado de más profesionales y por ello, el pasado 1 de octubre, se incorporaron a sus puestos de trabajo los primeros 45 profesionales que se han contratado con motivo de la puesta en marcha del Edificio Polivalente.

    “Estos profesionales se suman a las plantillas ya existentes en las distintas unidades que, desde hace semanas, están llevando a cabo un meticuloso trabajo de organización y logística para que el cambio de ubicación se desarrolle con total seguridad y garantía”, ha puntualizado Jara.

    En este sentido, el gerente del SESCAM ha recordado que la puesta en marcha de las diferentes áreas asistenciales incluidas dentro de este nuevo edificio se va a ir haciendo de manera progresiva. “Sin pausa, pero tampoco con prisa. Poniendo, por encima de todo la seguridad de nuestros pacientes, de tal manera que hasta que no estemos seguros de que un área reúne todos los requisitos para garantizar esa seguridad no se dará el paso hacia el inicio de la actividad”, ha puntualizado.

    Además, ha añadido que la Gerencia de Albacete irá planificando los nuevos traslados según se vayan completando estos requisitos y ya está trabajando de manera conjunta con el área de Recursos Humanos del SESCAM en el análisis y planificación de las necesidades de personal para su puesta en marcha.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional invierte en sanidad pública para mejorar la calidad asistencial y fortalecer el sistema sanitario. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicio Apasionante: Crónica de la Jornada 1 en la Liga UCLM Femenina

    Inicio Apasionante: Crónica de la Jornada 1 en la Liga UCLM Femenina

    La emoción y la competitividad ya han tomado protagonismo en la Liga UCLM después de una jornada inaugural que dejó a todos los aficionados al baloncesto expectantes. CBA RES, Autoescuela Campus Basket Cervantes, Prado Marianistas Ciudad Real y Gescrar Asesores Baloncesto Criptana se han erigido como los claros vencedores de sus respectivos encuentros, mostrando su ambición desde el primer momento.

    Uno de los encuentros más esperados fue el derbi albaceteño entre EBA Albacete y CBA RES, que tuvo lugar en el Parque Sur. Desde el inicio, CBA RES mostró su superioridad, terminando la primera mitad con una ventaja considerable de 17-30. A pesar de la reacción de EBA en los últimos instantes, el equipo celeste mantuvo el control y cerró el partido con un marcador final de 45-55. En el bando de EBA, Carmen Vera destacó con 15 puntos, pero el trío de CBA compuesto por Alcaide, Valcarcel y Martínez, cada uno con 12 puntos, fue fundamental en la victoria.

    En Ciudad Real, Autoescuela Campus Cervantes se impuso a Salesianos Guadalajara de forma contundente, con un resultado de 74-33. Las cervantinas dominaron el encuentro desde el primer momento, alcanzando el descanso con un claro 33-12. Noelia Tera fue la figura destacada del partido, aportando 18 puntos y un triple que consolidó el triunfo de su equipo.

    En otro enfrentamiento, Baloncesto CP La Roda midió fuerzas con Prado Marianistas. El primer cuarto fue equilibrado, finalizando en empate a 9. Sin embargo, las colegiales encontraron su ritmo en los dos siguientes cuartos, desbordando a un rival que no pudo seguirles el compás. El partido concluyó con un 30-43 a favor de Prado Marianistas, gracias a la destacada actuación de Blanca Velasco, máxima anotadora del encuentro con 22 puntos.

    Por último, el derby comarcal entre Gescrar Asesores Criptana y Grupo 76-Alkasar resultó en una victoria para las criptanenses, que se impusieron con un claro 63-43. A lo largo del partido, Gescrar logró despegarse en el marcador durante los cuartos centrales, dejando a sus oponentes sin respuestas. Cecilia Díaz-Plaza brilló en su equipo, aportando 17 puntos y siendo crucial para asegurar la victoria.

    Esta jornada inaugural ha dejado claro que la temporada será intensa, con equipos dispuestos a luchar por el título y jugadoras que han mostrado un rendimiento destacado. La Liga UCLM se perfila como un campeonato lleno de sorpresas y pasión por el baloncesto, prometiendo un ambiente vibrante en las próximas semanas.

  • Cabañero y Sancha lanzan ‘Dipujoven’: La iniciativa de la Diputación para promover un ocio saludable entre los jóvenes rurales

    Cabañero y Sancha lanzan ‘Dipujoven’: La iniciativa de la Diputación para promover un ocio saludable entre los jóvenes rurales

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, junto con Dani Sancha, diputado provincial de Juventud y Deportes, anunciaron recientemente el lanzamiento de ‘Dipujoven’, un programa innovador diseñado para promover un entretenimiento saludable y educativo entre los jóvenes de los pueblos de la provincia. La revelación del programa se llevó a cabo en una conferencia de prensa en el Palacio Provincial, acompañados por Enrique Navarro y Felipe Cano, alcaldes de Cenizate y Higueruela respectivamente, además de otros representantes municipales y miembros de Vértice Cultural, la empresa responsable de la ejecución técnica del proyecto.

    El objetivo de ‘Dipujoven’ es combatir la despoblación en las zonas rurales ofreciendo igualdad de oportunidades de ocio a sus jóvenes habitantes. Cabañero declaró que el ocio es un factor crucial para animar a los jóvenes a permanecer en sus comunidades rurales y disfrutar de la vida en ellos. El presidente ha enfatizado que el programa busca ofrecer espacios para el descubrimiento, la formación y el entretenimiento, donde se podrán desarrollar actividades como talleres de alimentación saludable, fotografía creativa, inteligencia artificial, dinámicas de autoestima y deportes en equipo.

    ‘Dipujoven’ se celebrará en tres jornadas provinciales programadas para este año, comenzando el 25 de octubre en Cenizate, seguido por Tobarra el 15 de noviembre y Higueruela el 13 de diciembre. La Diputación facilitará transporte gratuito y comida, cortesía de los ayuntamientos que albergan las jornadas.

    Además, Sancha ha agradecido a Cabañero su constante apoyo y ha valorizado el trabajo conjunto con los centros juveniles para el desarrollo de ‘Dipujoven’, que se dirige a jóvenes de entre 12 y 18 años. Las inscripciones ya están abiertas y se realizarán a través de los centros de juventud y ayuntamientos.

    Cabañero igualmente ha anunciado que se está trabajando en la implementación de un ‘Carné Joven Provincial’, que proporcionaría ventajas en el acceso a actividades culturales y deportivas a lo largo de la provincia. Este proyecto aún está en fase inicial, pero se prevé que será una herramienta adicional para animar a los jóvenes a disfrutar de los beneficios de vivir en áreas rurales.

    El presidente ha cerrado su intervención agradeciendo a todos los colaboradores y animando a seguir proponiendo nuevas políticas para la juventud rural, a quién considera fundamental para el futuro y el dinamismo de los pueblos.

    **Nota: Este anuncio fue originalmente publicado en Dipualba, la web de la Diputación de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero y Sancha lanzan ‘Dipujoven’: La iniciativa de la Diputación para promover un ocio saludable entre los jóvenes rurales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Resumen de la Jornada 2 de la Liga Regular Masculina #LigaUCLM

    Resumen de la Jornada 2 de la Liga Regular Masculina #LigaUCLM

    La emoción del baloncesto regional se encuentra en su punto más alto en esta nueva temporada, donde equipos como QualitySport Movialsa Criptana y Zona 5 Toledo en el Grupo A y CB Sonseca Ethical Power en el Grupo B están marcando la pauta al acumular victorias consecutivas. Hasta el momento, estos equipos no conocen la derrota y se perfilan como los favoritos en esta incipiente fase de la liga.

    Los focos se centran en destacados jugadores individuales como Marcos Alba y Fernando Navarro, quienes han brillado al anotar 25 puntos cada uno. Enrique González y Nicolás Gómez también se hacen notar con 24 tantos, lo que ha añadido tensión y competitividad a la jornada, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos.

    En el Grupo A, QualitySport Movialsa Criptana se llevó un emocionante triunfo contra Clínica Calvarro Rado Pakolo Almansa, finalizando el encuentro 75-63. La primera mitad estuvo marcada por la igualdad, con ambos equipos ofreciendo un baloncesto intenso, aunque Almansa no pudo capitalizar la ventaja de ser local. Criptana, guiado por Enrique González, quien anotó 24 puntos, logró su segunda victoria consecutiva, lo que sin duda refuerza su moral para los próximos desafíos.

    Otros encuentros de la jornada también dejaron huella. UCA Albacete se impuso 78-49 a Bar La Paloma La Solana, demostrando un dominio manifiesto desde el primer cuarto. Gracias a un inicio contundente liderado por Daniel Iniesta, que aportó 18 puntos, los de Albacete mantuvieron el control en todo momento. Además, Grupo Normex Grupo 76-Alkasar consiguió una victoria ajustada por 71-67 ante EBA Albacete, con Mario Serrano destacando con 17 puntos.

    El Agroveyca CP La Roda también tuvo su momento de gloria, llevándose una dramática victoria ante Clínica Dental Anaya y Robles Cervantes por 60-59, gracias a un tiro decisivo de Fernando Navarro en los instantes finales. Este choque fue un auténtico tira y afloja que demostró la lucha y la determinación de ambos conjuntos.

    Pasando al Grupo B, la jornada comenzó con CB Sonseca Ethical Power alzándose sobre Salesianos Guadalajara con un marcador de 62-53. A pesar de ser los campeones defensores, no hubo tregua y los sonsecano lograron iniciar el partido con fuerza. Germán Ramos fue el referente anotador de su equipo con 18 puntos, guiándolos hacia su segunda victoria.

    Por su parte, Zona 5 Toledo se exhibió con un contundente 77-36 ante BAZU, evidenciando un baloncesto sólido y cohesionado. Desde el principio, los toledanos demostraron su potencial, cerrando el encuentro con un control absoluto del juego.

    Finalmente, Baloncesto Talavera se alzó con un triunfo ante Amigos del Baloncesto Talavera con un claro 78-53 en un derbi local. Con un ritmo ofensivo implacable, el equipo de Fernando Miguel no dejó pasar la oportunidad de lograr su primera victoria en casa, destacándose Marco Baldan con 19 puntos.

    Así avanza una temporada que promete emociones intensas y rivalidades electrizantes, donde cada partido cuenta y cada punto es una batalla en la lucha por la cima de la clasificación. Los aficionados ya se preparan para nuevas jornadas, cargadas de pasión y baloncesto en estado puro.

  • Putin Lanza Advertencia a Trump por Envío de Misiles a Ucrania

    El presidente ruso, Vladimir Putin, ha emitido una advertencia directa a Estados Unidos en relación con la posible entrega de misiles Tomahawk a Ucrania. En una clara señal de tensión, Putin subrayó que este movimiento podría desintegrar los esfuerzos de Donald Trump por reconstruir la relación entre ambas naciones. Esta controversia se suma a una serie de preocupaciones expresadas por Moscú, donde el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, ya había calificado como sorprendente la potencial transferencia de estos misiles de largo alcance, destacando la exclusividad con que Washington maneja tal armamento.

    Durante una entrevista con la radiotelevisión pública rusa, Putin no solo reiteró la gravedad de la situación, sino también enfatizó la corresponsabilidad en el desenlace de estas tensiones. Afirmó que la entrega de los Tomahawk podría arruinar cualquier avance positivo logrado en las relaciones bilaterales, poniendo en riesgo la estabilidad política internacional. Con este mensaje, el líder ruso busca dejar claro que las decisiones de Estados Unidos tendrán un impacto significativo en la dinámica geopolítica, sugiriendo que la responsabilidad del futuro de estas relaciones no recae únicamente en Moscú.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Marlaska Traslada a la Justicia la Revisión de los Pagos a Ábalos

    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha abogado por dejar que la justicia actúe en relación al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que vincula al PSOE con pagos en efectivo al exministro José Luis Ábalos. Durante un acto en Cuenca por la festividad de la Virgen del Pilar, Grande-Marlaska enfatizó la importancia de permitir que el Poder Judicial llegue a sus propias conclusiones. En medio de preguntas de los medios, el ministro subrayó la necesidad de confiar en el proceso judicial, evitando emitir juicios prematuros sobre el documento que está siendo objeto de controversia.

    Grande-Marlaska se ha mostrado escéptico ante las acusaciones del Partido Popular sobre supuestas transferencias de sobres desde Ferraz a Moncloa, alegando no haber presenciado tales actos. Recordó a los críticos la asociación histórica de los sobres con el propio Partido Popular. Al ser cuestionado sobre la autenticidad de las fotografías con el logo del PSOE publicadas en medios, el ministro prefirió no manifestar opinión, insistiendo en la importancia del proceso judicial en curso como el foro adecuado para esclarecer estos asuntos, resaltando así el funcionamiento apropiado del Estado de Derecho.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.