Blog

  • Incidentes en los Encierros de Alcalá del Júcar dejan Varios Heridos

    El Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha, 112, ha informado que varias personas resultaron heridas durante los encierros de Alcalá del Júcar. El suceso ocurrió cuando un novillo logró saltar el recinto vallado, buscando escapar. A pesar de la conmoción y las embestidas del animal hacia el público congregado tras las vallas, afortunadamente no se registraron cornadas. Sin embargo, el incidente dejó un saldo de varias fracturas y contusiones entre los presentes.

    La rápida acción de los vecinos fue crucial para regresar al novillo al recorrido original, aunque el caos resultante provocó que algunos espectadores sufrieran heridas. Por el momento, los servicios de emergencia no han especificado el estado de las personas afectadas. La tradicional fiesta taurina, que suele atraer a numerosos asistentes, esta vez se vio marcada por este desafortunado contratiempo, generando preocupación entre los asistentes y autoridades locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La UP de Almansa Ampliará su Capacidad a más de 1.200 Plazas para el Próximo Curso

    La Universidad Popular de Almansa prepara un nuevo curso académico 2025/2026 con una amplia oferta educativa que incluye 92 grupos formativos y 1,254 plazas disponibles para personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. En un esfuerzo por fomentar el desarrollo cultural y la participación social, la institución ha estructurado una variada programación que abarca desde disciplinas físicas y artísticas hasta historia, literatura y psicología. Para adultos mayores de 16 años, además de los clásicos cursos de danza, artes y cocina, se han introducido innovadoras propuestas como «bordado de fotografías» y «Noticias de ayer», ofreciendo espacios para la creatividad y el aprendizaje continuo.

    Las inscripciones se podrán realizar en el Teatro Regio del 8 al 11 de septiembre, con un sorteo previsto para el 12 de septiembre para los grupos más solicitados. Los pequeños también encontrarán su espacio en esta programación con actividades específicas como danza y talleres de dibujo y pintura. La Universidad Popular no solo se enfoca en ofrecer educación continua para adultos mayores, sino también en incluir el programa de Monitores Voluntarios, incentivando la colaboración en la mejora educativa. Así, Almansa reafirma su compromiso con la cultura y el aprendizaje accesible para todos, constituyéndose como un pilar educativo esencial para la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Casa Aguado en Elche de la Sierra: Optimismo en el Horizonte para su Renovación

    Las obras de rehabilitación de la Casa Aguado en Elche de la Sierra avanzan notablemente, según información municipal, con la primera fase del proyecto, que incluye trabajos en forjados, cubiertas y cerramientos, ya ejecutada al 50%. La alcaldesa Raquel Ruiz ha visitado los avances, que son parte del compromiso local por conservar el patrimonio histórico. Esta rehabilitación se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado conjuntamente por el Ayuntamiento, el Gobierno de España y la Junta de Comunidades, con una inversión de 1,5 millones de euros. El objetivo es transformar el edificio en un centro neurálgico para la vida social, turística y económica de la localidad, respetando su esencia original.

    Adquirida en 2003, la Casa Aguado ya alberga el Museo de las Alfombras, un destacado recurso turístico que atrajo a más de 2,500 visitantes el año pasado. Paralelamente, el ayuntamiento ha iniciado otras iniciativas para cuidar el patrimonio natural. Se han colocado carteles que promueven el respeto al entorno y se han llevado a cabo labores de limpieza en varios parques y espacios verdes, como parte del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la comunidad por preservar y potenciar tanto su patrimonio cultural como natural.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Padre Lucha por Reunirse con su Hija Tras Ocho Meses de Separación

    Alberto Alfaro, un policía local de Albacete, se encuentra sumido en una batalla legal que le ha impedido ver a su hija de dos años durante ocho largos meses. Tras una separación de hecho en mayo de 2024 con su expareja, la custodia de manera acordada parecía simple, pero la situación se complicó al buscar formalizar legalmente la custodia compartida. La abogada de Alberto, María Inmaculada Alcaraz, explicó que después de la demanda de custodia, surgieron denuncias inesperadas de violencia de género que cambiaron drásticamente el rumbo del caso. La acusación, basada solo en declaraciones de testigos, llevó a un juicio donde Alberto fue condenado, algo que él y su abogada consideran injusto y parte de una estrategia de manipulación del sistema judicial.

    La otra parte, representada por Angelina Hurtado Sandoval, sostiene que el proceso no se manejó adecuadamente desde su inicio. Según ella, la falta de solicitud de medidas provisionales por parte de Alfaro y su abogada complicó la situación legal. Mientras se espera la resolución del recurso y el pleito principal, que se contempla para septiembre u octubre, Alberto permanece bajo una orden de alejamiento y afirma que lo único que pide es recuperar el vínculo con su hija, afectado por las circunstancias actuales. Este caso pone de relieve la complejidad de los procedimientos judiciales, especialmente cuando se entremezclan con denuncias de violencia de género, cuestionando la eficacia y el impacto de las leyes vigentes en situaciones familiares complicadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Fiscal de Menores Respaldará Iniciativas del Alcalde de Caudete

    El Ayuntamiento de Caudete está intensificando sus esfuerzos para asegurar la tranquilidad de sus habitantes tras recientes incidentes que han afectado la seguridad local. En una muestra de respaldo institucional, el alcalde José Miguel Mollá recibió una llamada de la Fiscal Jefe de Menores de Albacete, quien prometió implementar todas las medidas legales necesarias para restablecer la paz comunitaria. Mollá agradeció este apoyo, reconociendo que la situación actual requiere una atención especial para mantener la convivencia pacífica en el municipio.

    Durante una reunión en el Consistorio, que contó con la participación de miembros del equipo de gobierno local y representantes de servicios sociales, se discutieron las acciones a seguir ante los problemas que involucran a menores. Los participantes destacaron la importancia de denunciar los actos delictivos para facilitar la intervención legal y se comprometieron a seguir trabajando con los recursos disponibles. También se planteó mejorar los servicios comunitarios y movilizar todos los medios necesarios para enfrentar estas situaciones, reforzando así la cohesión y seguridad en la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bruselas Libera Quinto Tramo de Fondos de Recuperación para España por 23.000 Millones

    La Comisión Europea ha anunciado el desembolso del quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia para España, que representa un total de 23.100 millones de euros. Este monto se compone de 8.000 millones en subvenciones y 16.000 en préstamos. Sin embargo, Bruselas ha decidido descontar 1.000 millones debido al incumplimiento del Gobierno español respecto a dos objetivos clave: el aumento fiscal al diésel y las inversiones necesarias para fomentar la digitalización en entidades regionales y locales. Este ajuste refleja una medida de presión para que España cumpla con los compromisos acordados de cara a una recuperación más eficaz post-pandemia.

    Los fondos están destinados a diversas mejoras estructurales, como el impulso de energías renovables, la reducción de burocracia, y el incremento de la eficiencia en el sistema judicial. Además, se priorizarán inversiones en la red ferroviaria de corta distancia y el fortalecimiento de la ciberseguridad. España forma parte de un grupo de beneficiarios que incluye a Italia, Portugal, Chipre y Malta, sumando un desembolso total de cerca de 43.000 millones de euros por parte de Bruselas. A pesar de la suspensión parcial de los fondos, España cuenta con un plazo adicional para cumplir los objetivos pendientes y asegurar el monto completo, reflejando la importancia de estas reformas para la estabilidad económica del país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vecinos y autoridades detienen proyecto de vertedero de amianto en La Gineta

    Ecologistas en Acción ha expresado su firme oposición a la construcción de un «macrovertedero» de residuos de amianto cerca de La Gineta, un proyecto que ha suscitado preocupación entre los residentes locales. La instalación planeada se ubicaría en terrenos agrícolas de especial protección y estaría destinada a gestionar miles de toneladas de amianto, un material conocido por sus graves riesgos para la salud, incluyendo cáncer de pulmón por inhalación de fibras. El manejo de este material requiere estrictas medidas de seguridad, incluyendo personal cualificado y empresas acreditadas. Sin embargo, la organización ecoactivista señala que el proyecto no reúne estas condiciones, ya que implicaría la llegada masiva de residuos de regiones distantes, como la industria naval, aumentando las preocupaciones por el transporte de materiales peligrosos.

    El sitio propuesto también representa un desafío ambiental, ya que está localizado en suelo agrícola protegido y es hábitat de especies de aves esteparias, lo que podría alterar los ecosistemas locales. Ecologistas en Acción de Albacete insiste en que la gestión de residuos de amianto debe abordar con rigurosidad los riesgos ambientales, utilizando empresas acreditadas y asegurando que los lugares de almacenamiento sean adecuados para preservar el equilibrio ecológico. Ante los riesgos significativos que el proyecto supone para la salud y seguridad de los habitantes de Albacete, Barrax y La Gineta, debido al transporte diario de residuos peligrosos, la organización ha solicitado su retirada, mientras respalda las inquietudes de los vecinos por la ubicación y dimensiones del vertedero propuesto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Identifican a Tres Nuevas Víctimas de los Ataques del 11S tras Avances Tecnológicos

    A casi 24 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001, se han identificado los restos de tres víctimas más gracias a los avances en las pruebas de ADN. Las autoridades revelaron que los restos pertenecen a Ryan Fitzgerald, de Nueva York, Barbara Keating, de Palm Springs, California, y otra mujer cuyo nombre no se ha hecho público. Estos logros fueron posibles gracias a la tecnología de secuenciación avanzada aplicada por la Oficina del Forense de Nueva York, que ha permitido identificar restos previamente indescifrables.

    El anuncio, hecho por el alcalde Eric Adams y el forense Jason Graham, subraya el continuo esfuerzo por traer alivio a las familias que aún sufren la pérdida de sus seres queridos en aquel trágico día. Hasta ahora se han podido identificar los restos de 1,653 personas de las 2,753 que fallecieron en el World Trade Center; sin embargo, 1,100 víctimas siguen sin ser identificadas. Graham reafirmó el compromiso inquebrantable de seguir trabajando en la identificación de todas las víctimas para ofrecer un cierre a sus familias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha amplía su red de CADIG con más de 880 nuevas plazas para mejorar la atención a personas con discapacidad intelectual grave

    En Castilla-La Mancha, la red de 15 Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave (CADIG) ofrece más de 880 plazas para quienes enfrentan esta dura realidad. Este esfuerzo, respaldado por casi tres millones de euros invertidos en el CADIG Albatros en Albacete, destaca el compromiso del Gobierno regional por dignificar la calidad de vida de estas personas y sus familias. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayó durante su visita la importancia de estos centros como modelos de atención especializada, que no solo brindan servicios esenciales, sino que también promueven la plena integración en la comunidad.

    El CADIG Albatros se ha consolidado como un referente en la provincia, albergando 80 plazas residenciales y 20 para el centro de día. García Torijano pudo constatar el trabajo de los 147 profesionales que ahí operan, así como la activa participación de la Asociación de Familiares de Usuarios en iniciativas fundamentales como la logopedia y el transporte adaptado. La consejera reafirmó su compromiso con una red pública de recursos que asegure el acceso a oportunidades equitativas, garantizando que ninguna persona o familia quede atrás en el camino hacia la inclusión y la mejora continua de su calidad de vida.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Tragedia en Segurilla: Conductor de camión fallece a los 42 años en un fatal accidente

    Un accidente de tráfico en Segurilla, Toledo, ha dejado un saldo trágico al confirmarse la muerte de un conductor de camión de 42 años. El incidente se produjo en la mañana del viernes, alrededor de las 11:02 horas, cuando el camión cisterna que estaba manejando se salió de la vía en el camino de Cervera. Afortunadamente, no se reportaron fugas de gasoil tras el vuelco, lo que evitó un posible desastre ambiental.

    Pese a una rápida respuesta de los servicios de emergencia, que incluyó la llegada de un equipo médico, una ambulancia y un helicóptero medicalizado, los esfuerzos por rescatar al conductor fueron en vano y se declaró su fallecimiento en el lugar. El suceso movilizó también a bomberos de Talavera de la Reina y agentes de la Guardia Civil, quienes aseguraron la zona mientras se llevaban a cabo las investigaciones pertinentes. La comunidad se encuentra consternada ante la pérdida de la vida de este trabajador.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.