Blog

  • Tragedia en Carrión de Calatrava: Fallecimiento en Incendio de Residencia

    En la madrugada de hoy, un trágico incendio ha sacudido la residencia de mayores de Carrión de Calatrava, en Ciudad Real, dejando un lamentable saldo de un residente fallecido. El siniestro obligó a desalojar a 96 usuarios, de los cuales varios sufrieron inhalación de humo. La rápida intervención de los equipos de emergencia fue crucial para controlar la situación. 91 residentes fueron trasladados al Polideportivo Municipal, mientras que los familiares se hicieron cargo de otros cinco. La conmoción en la comunidad es palpable, y las autoridades se movilizan para brindar el apoyo necesario.

    El operativo de emergencia coordinado incluyó a la Guardia Civil, bomberos de Daimiel y Ciudad Real, una UVI, siete ambulancias y Cruz Roja. Dos trabajadoras del centro, de 54 y 56 años, también resultaron afectadas por la inhalación de humo y fueron trasladadas al hospital, al igual que otro residente, acompañado por su familia. Afortunadamente, el incendio ya ha sido extinguido, pero la comunidad permanece alerta y solidaria, centrada en atender a los afectados y esclarecer las causas del trágico incidente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional reunirá a 100 startups en FiveCLM, un evento clave de innovación, inversión y networking

    El Gobierno regional reunirá a 100 startups en FiveCLM, un evento clave de innovación, inversión y networking

    Toledo, 25 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado que los próximos días 10 y 11 de diciembre se celebrará el ‘FiveCLM Summit’, un evento referente en innovación, inversión y networking que reunirá a las 100 ‘startups’ seleccionadas en los dos ‘Open Call’ del programa FiveCLM, así como a representantes institucionales, empresas tractoras, inversores y líderes empresariales para compartir soluciones tecnológicas que están marcando el futuro en el ámbito digital y tecnológico en la región.

    Conectando Talento y Tecnología

    Con el lema ‘Conectando talento y tecnología en Castilla-La Mancha’, FiveCLM Summit, evento impulsado a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se posiciona como una cita obligada para el ecosistema emprendedor, innovador y tecnológico de la Comunidad Autónoma.

    Un Encuentro Innovador

    Durante dos jornadas, que se celebrarán en Toledo, los asistentes tendrán la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y proyectos que pongan de relieve cómo la tecnología, la sostenibilidad y la colaboración público-privada y entre instituciones están impulsando una transformación digital real en Castilla-La Mancha, especialmente en sectores productivos que son estratégicos para el Ejecutivo del presidente García-Page.

    Programación del Evento

    El evento combinará mesas redondas temáticas, ‘pitchs’ de ‘startups’ (presentaciones de las ideas y/o proyectos) de las empresas participantes en las dos convocatorias de FiveCLM y espacios de ‘networking’, todo ello diseñado para fomentar la conexión entre innovación, territorio y empresa. Además, se presentarán resultados y aprendizajes de las pruebas de concepto desarrolladas durante el año, junto con nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento dentro del ecosistema.

    Un Espacio de Reflexión y Oportunidad

    En resumen, FiveCLM se abre como un espacio de encuentro y reflexión para poner sobre la mesa la actualidad en materia de nuevas tecnologías, generando alianzas y proyectando el impacto de la innovación regional en el futuro. En el encuentro se darán cita expertos en estas materias para completar y configurar un programa diverso que invita a descubrir cómo la tecnología también puede generar valor y vertebrar el territorio.

    Cinco ‘Hubs’ Tecnológicos en las Provincias de la Región

    Hay que recordar que esta iniciativa deriva de otro proyecto denominado ‘FiveCLM’, puesto en marcha por el Gobierno regional, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Fue presentado por el consejero del ramo, Juan Alfonso Ruiz Molina, a inicios de año y se ha traducido en la apertura de cinco ‘hubs’, o centros de innovación, a razón de uno en cada provincia de la región.

    La denominación de la actuación es Programa de Aceleración de Ecosistemas de Emprendimiento e Innovación basados en Gemelos Digitales, iniciativa interregional liderada por Castilla-La Mancha junto con las comunidades autónomas de La Rioja, Navarra, Galicia y Extremadura, y con un presupuesto global de 23,7 millones de euros, financiado con fondos europeos denominados RETECH.

    Centros Especializados y Reto Demográfico

    Cada uno de los centros está especializado en un área estratégica, todas ellas claves para el desarrollo económico de la región y que se traducen en la obtención de soluciones tecnológicas aplicadas a esos sectores por parte de las ‘startups’ participantes. Además, estos ‘hubs’ están ubicados en poblaciones con menos de 5.000 habitantes, con el objetivo de hacer frente al reto demográfico en sus respectivas comarcas.

    Los municipios donde están localizados estos centros son: Escalona (Toledo), especializado en las áreas de turismo y movilidad sostenible; Tarazona de la Mancha (Albacete), sector agroalimentario; Iniesta (Cuenca), sostenibilidad y energías verdes; Alcolea de Calatrava (Ciudad Real), salud digital y computación cuántica; y Humanes (Guadalajara), Smart Cities y sector industrial.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional reunirá a 100 startups en FiveCLM, un evento clave de innovación, inversión y networking se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha reafirma su liderazgo en los congresos nacionales de farmacéuticos de Atención Primaria y Farmacia Hospitalaria

    Castilla-La Mancha reafirma su liderazgo en los congresos nacionales de farmacéuticos de Atención Primaria y Farmacia Hospitalaria

    Toledo, 25 de octubre de 2025.- El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha participado de forma destacada en los recientes congresos de las sociedades científicas de Farmacia de Atención Primaria (SEFAP) y de Farmacia Hospitalaria (SEFH), en los que ha presentado un total de siete ponencias y 48 comunicaciones tipo póster, dando cuenta del gran nivel de sus profesionales en todos los ámbitos de participación.

    Congreso de la SEFAP

    En el 28º Congreso Nacional de la SEFAP, celebrado a principios del mes de octubre en Madrid bajo el lema ‘Profesionales y ciudadanía, construyendo salud’, desde el Comité Científico y Organizador, Esther Marco Tejón, de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, subraya el papel de Castilla-La Mancha en la organización y la orientación científica del congreso, aportando experiencia autonómica en programas de optimización de la farmacoterapia y gestión integrada.

    Además, desde la Junta Directiva de la SEFAP, Virginia Arroyo Pineda, de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera y vocal por Castilla-La Mancha y Murcia, refleja la presencia activa de la región en los órganos de gobierno nacional de la sociedad.

    En el ámbito científico, destacaron, además de nueve comunicaciones tipo póster, la ponencia de Elena Moreno Charco, de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca, sobre ‘Las últimas recomendaciones sobre la vitamina D’, que permitió abordar un tema de gran interés sobre criterios de suplementación y cribado del déficit de vitamina D en población adulta, incorporando la evidencia más reciente sobre indicaciones y estrategias de desprescripción, con un enfoque práctico orientado a la atención primaria y a su racionalización.

    Por su parte, Esther Marco Tejón realizó una ponencia sobre ‘Asesorías PROA a tiempo real en el punto de atención al paciente’, centrada en la integración del farmacéutico en equipos multidisciplinares para la optimización del uso de antimicrobianos en el contexto del PRAN-CLM: Plan regional frente a la Resistencia a los antibióticos.

    En ella describió cómo el modelo desarrollado en Guadalajara permite ofrecer soporte clínico inmediato a los prescriptores de Atención Primaria, favoreciendo una gestión racional de los antibióticos, reduciendo resistencias y mejorando la eficiencia del tratamiento, presentación especialmente valorada por reflejar una estrategia transferible a otras comunidades autónomas que busquen reforzar programas PROA en el ámbito extrahospitalario.

    Congreso de la SEFH

    Por otro lado, Castilla-La Mancha ha consolidado su rol como referente nacional en el 70º Congreso SEFH, celebrado la semana pasada en Málaga, bajo el lema ‘Sapere Aude: Reflexión ante nuevos retos’, cuyo programa científico ha puesto el foco en la innovación terapéutica, la seguridad del paciente, la medición de resultados en salud y la sostenibilidad del sistema.

    Castilla-La Mancha ha participado con 39 comunicaciones tipo póster y cinco ponencias en temas tan relevantes como ‘Herramientas de gobernanza para garantizar prácticas de IA éticas’, por José Manuel Martínez Sesmero, de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera; ‘Conciliación en áreas clave: urgencias, quirófano y UCI’, por Esther Domingo Chiva, y ‘La cultura de seguridad del paciente: un pilar invisible que lo cambia todo’, por Sergio Plata Paniagua, ambos de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete; ‘Reacciones que pueden cambiar tu vida’, por Paula de Juan‑García Torres, de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara; y ‘Vía RICA: un nuevo camino a explorar’, por Abraham Sánchez Cadena, del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

    En su desarrollo, Gregorio Romero Candel, del Servicio de Farmacia del Hospital de Hellín y presidente de la Sociedad Castellano‑Manchega de Farmacia Hospitalaria (SCMFH), se ha incorporado a la Junta de Gobierno de la SEFH.

    Finalmente, destacar los reconocimientos ‘Premio a la mejor comunicación póster’, al trabajo ‘Determinantes de los tiempos de proceso de evaluación y decisión de financiación de los medicamentos oncológicos en España’, concedido a Pelayo Nieto, del Hospital Santa Barbara de Puertollano; y el ‘Premio a la mejor comunicación oral operativa enfocada a sostenibilidad ambiental y agenda 2030’, al trabajo ‘Implantación del programa autonómico de entrega en proximidad de medicación hospitalaria en zonas despobladas en colaboración con farmacia comunitaria’, de Francisco Cabrera, del área de Farmacia de la Dirección General de Asistencia Sanitaria del SESCAM.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha reafirma su liderazgo en los congresos nacionales de farmacéuticos de Atención Primaria y Farmacia Hospitalaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La unidad de hemodinámica y cardiología intervencionista del Hospital de Cuenca alcanza los 2.000 cateterismos realizados

    La unidad de hemodinámica y cardiología intervencionista del Hospital de Cuenca alcanza los 2.000 cateterismos realizados

    La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca ha alcanzado un hito significativo al realizar más de 2.000 cateterismos desde su apertura en julio de 2019. Esta cifra incluye 1.400 procedimientos diagnósticos y 600 intervenciones para tratar estenosis de arterias coronarias. Uno de los principales logros de esta unidad ha sido evitar el traslado de pacientes a otros centros para llevar a cabo estos procedimientos, fundamentalmente en el tratamiento de cardiopatías isquémicas y valvulares.

    El perfil del paciente atendido en Cuenca se sitúa en una edad media de 68 años, predominando el sexo masculino, que representa un 70% del total, conforme a las estadísticas sobre la incidencia de enfermedades cardíacas. De los procedimientos realizados, 50 fueron catalogados como urgentes, llevándose a cabo en menos de una hora desde la llegada del paciente a Urgencias, y 250 más como preferentes dentro de las primeras 12 horas tras el ingreso.

    La unidad ha implementado un enfoque innovador al fomentar que hasta un 45% de los cateterismos se realicen de forma ambulatoria, lo que significa que los pacientes no necesitan permanecer ingresados. Este modelo de atención ha comprometido al Hospital Virgen de la Luz a ser un referente en la región y a nivel nacional, especialmente gracias al uso del acceso radial, una técnica que, aunque más compleja, mejora la seguridad y la comodidad del paciente. Más del 99% de los procedimientos se realizan utilizando este enfoque.

    Los servicios que más solicitan esta técnica son el de Cardiología, que concentra el 77% de la demanda, así como Medicina Intensiva y Medicina Interna. Esta exitosa trayectoria ha sido apoyada por la colaboración interhospitalaria, donde facultativos de la Sección de Hemodinámica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete han trabajado conjuntamente con los cardiólogos del Hospital Virgen de la Luz.

    Con el fin de seguir avanzando, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dotado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca con salas específicas para Hemodinámica Cardiaca y Radiología Intervencionista, lo que demuestra los beneficios de un sistema de salud en red. La nueva sala ha sido equipada con tecnología de punta, lo que permitirá aumentar la capacidad de realizar procedimientos complejos y ofrecer servicios adicionales como estudios con ultrasonidos coronarios, todo ello con una inversión superior a 750.000 euros.

    Esta serie de avances no solo brinda un acceso más fácil y seguro a los tratamientos para la población de Cuenca, sino que también establece las bases para un futuro prometedor en la atención cardiológica de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre La unidad de hemodinámica y cardiología intervencionista del Hospital de Cuenca alcanza los 2.000 cateterismos realizados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Letur conmemora la tragedia de la DANA con ceremonia y misa en su memoria

    El alcalde de Letur, Sergio Marín, ha anunciado un acto conmemorativo para marcar el primer aniversario de la devastadora DANA que golpeó la localidad el año pasado, causando la muerte de seis residentes y destruyendo parte del casco histórico. La ceremonia se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de noviembre, exactamente un año después de las trágicas inundaciones que afectaron al municipio. El evento, que comenzará a las 17 horas en la plaza Mayor, tiene como objetivo rendir homenaje a las víctimas y agradecer a los servicios de emergencia por su respuesta durante la crisis. Además, se celebrará una misa funeral oficiada por el obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, en la iglesia de La Asunción a las 19 horas.

    Sergio Marín también destacó la fortaleza y resiliencia de la comunidad de Letur durante el último año, afirmando que a pesar del dolor, ha habido un esfuerzo constante por recuperar el ánimo y las infraestructuras dañadas. Las generosas donaciones de particulares, empresas e instituciones han acumulado 907.000 euros, cifra que sigue creciendo y se destinará a la recuperación del municipio. Marín subrayó el apoyo de diversas administraciones y la solidaridad tanto a nivel nacional como internacional, que han sido fundamentales para levantarse tras la tragedia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Oyarzabal Brilla con un Doble Gol y Derrota al Sevilla

    La Real Sociedad logró imponerse al Sevilla con un ajustado 2-1 en el Reale Arena, marcando el inicio de la décima jornada de LaLiga EA Sports. En un encuentro lleno de errores e imprecisiones, el capitán Mikel Oyarzabal se erigió como el héroe local al anotar los dos goles del equipo vasco en la primera mitad. A pesar de la falta de claridad en el juego, la presión de jugar en casa impulsó a los dirigidos por Sergio Francisco, quienes, con esta victoria, logran salir temporalmente de la zona de descenso. El encuentro, sin embargo, no estuvo exento de polémicas, especialmente tras un penalti discutido contra el Sevilla por una mano de Fábio Cardoso, acción que no fue revisada por el VAR.

    Por su parte, el Sevilla, que venía de una derrota contra el Mallorca, mostró nuevamente una imagen preocupante, poniendo en duda el proyecto liderado por Matías Almeyda. Aunque Nemanja Gudelj logró empatar transitoriamente el encuentro con un disparo desde la frontal, la defensa andaluza cometió un error crucial en un saque de banda, permitiendo a Oyarzabal marcar el gol de la victoria. Las modificaciones tácticas introducidas por Almeyda en la segunda mitad no lograron reactivar al Sevilla, que evidenció problemas en el medio campo y fue incapaz de crear peligro real. Mientras tanto, la Real Sociedad, aunque sin mostrar un rendimiento óptimo, logró mantener su ventaja para asegurar tres puntos valiosos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España Se Prepara para Otra Gran Final

    En una contundente demostración de su potencial, la selección española femenina de fútbol dio un paso firme hacia la final de la Liga de Naciones tras vencer 4-0 a Suecia en el Estadio de La Rosaleda, en Málaga. Este triunfo significó el debut soñado para Sonia Bermúdez como seleccionadora. España, campeona del mundo, encontró en los primeros 45 minutos la fórmula para neutralizar a la número tres del ranking FIFA, aprovechando los errores del rival y mostrando la calidad de sus jugadoras estrella, Alexia Putellas y Claudia Pina, quienes marcaron dos dobletes impecables. Al medio tiempo, España ya tenía el partido casi resuelto, y aunque no desplegó su mejor juego, su contundencia fue suficiente para colocar la eliminatoria a su favor antes del duelo de vuelta en Goteborg.

    La estrategia de Sonia Bermúdez incluyó sorpresas en la alineación, como el regreso de ‘Mapi’ León tras tres años de ausencia y el debut en el once titular de Vicky López. España enfrentó algunas dificultades al inicio por la presión y agresividad de Suecia, pero supo ajustar y capitalizar las oportunidades. La determinación ofensiva del equipo nacional se mantuvo, destacando jugadas clave de Mariona Caldentey y la solidez defensiva encabezada por la capitana, Irene Paredes. En la segunda mitad, con cambios estratégicos y un fútbol más controlado, España dominó gran parte del encuentro, sellando su victoria con un gol final de Claudia Pina. Este resultado no solo refuerza a España como una potencia mundial, sino que además evidencia el amplio repertorio y la eficacia táctica bajo el mando de Bermúdez.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Princesa Leonor Hace un Llamado a la Tolerancia y el Respeto por las Diferencias de Opinión

    En un emotivo discurso durante la entrega de los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo, la Princesa Leonor enfatizó la importancia de «volver a lo esencial». Destacó la necesidad de respetar a aquellos con opiniones diferentes, de valorar la educación y de cultivar la convivencia como clave para un progreso compartido. Al optar por la forma de una carta dirigida a los premiados, la Princesa subrayó que, a pesar de pertenecer a la ‘Generación Z’, reconoce la profundidad que el formato escrito puede ofrecer frente a la fugacidad de los tiempos actuales. En su discurso, hizo un llamado a revivir el entusiasmo y reiteró la importancia de prestar atención a las personas más vulnerables de la sociedad.

    La Princesa también elogió los logros de los galardonados, reconociendo la contribución de Serena Williams al deporte, la defensa de los valores europeístas por parte de Mario Draghi, y el impacto de Mary-Claire King en la genética y los derechos humanos. Hizo un guiño a la Infanta Sofía al resaltar la importancia de los lazos fraternales. Del escritor Eduardo Mendoza, destacó su capacidad para enriquecer la comprensión del mundo a través de la lectura profunda, mientras que al filósofo Byung-Chul Han le cuestionó sobre cómo los jóvenes pueden recuperar la trascendencia en sus vidas. La Princesa finalizó su intervención instando a confiar en los valores fundamentales que unen a los ciudadanos, tanto en España como a nivel global, para enfrentar los desafíos contemporáneos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Rey Aboga por la Importancia de la Educación en Valores para el Futuro

    Durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias en Oviedo, el Rey Felipe VI destacó la importancia de «educar en valores» como base para garantizar una convivencia democrática sólida. Señaló que la sociedad actual enfrenta el reto de equilibrarse entre dos extremos: el individualismo radical y una globalización que puede homogeneizar y degradar la diversidad cultural. Felipe VI enfatizó que la educación debe servir para encontrar un camino intermedio que potencie la vida comunitaria sin abandonar la singularidad individual, gestionando los avances tecnológicos con ética para enriquecer la vida personal y social.

    En un tono emocional, el monarca habló sobre ceder el protagonismo a la Princesa Leonor, quien ha mostrado madurez en su creciente papel público. La ceremonia también resaltó el valor didáctico de los galardonados, cuyas trayectorias ofrecen lecciones valiosas para las nuevas generaciones. Felipe VI expresó su intención de permanecer vinculado a los premios y destacó su conexión con Asturias, agradeciendo tanto a la Fundación Princesa de Asturias como a los asturianos por su constante apoyo y calidez, que han convertido estos premios en un componente esencial de la memoria colectiva española.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aumentan los Ataques de Lobos al Ganado en la Sierra Norte de Guadalajara

    Los ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara se enfrentan a una preocupante oleada de ataques de lobos que ha puesto en alerta a toda la comarca. Según datos de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), se han registrado ataques en localidades como Gascueña de Bornova, Miedes de Atienza, Bustares y Cañamares. Estos eventos han dejado un saldo de terneros y ovejas muertas, afectando gravemente a las explotaciones ganaderas. Fernando Moreno, presidente de la Asociación de Ganaderos de la región, destaca que el problema se agrava cada año, generando un ambiente de estrés y preocupación entre los ganaderos locales. Moreno señala que este periodo coincide con la época en que las lobas enseñan a cazar a sus crías, lo cual aumenta la actividad depredadora, haciendo que el ganado doméstico, especialmente terneros y corderos, sea un blanco fácil.

    Los afectados claman por medidas más efectivas de la administración, ya que las ayudas disponibles no compensan adecuadamente las pérdidas sufridas. Aunque existen indemnizaciones, estas suelen retrasarse o no reflejan el valor real de los animales perdidos, según los ganaderos. Fernando Moreno subraya que la prioridad no es recibir compensaciones, sino evitar que los ataques ocurran. «Un ganadero que diga que le gusta que haya lobos, no es ganadero», afirma Moreno, quien insiste en la necesidad urgente de revisar los protocolos de gestión del lobo para proteger tanto a los animales como a la sustentabilidad de estas comunidades rurales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.