Blog

  • Sinergias para el Progreso: La Colaboración entre Instituciones y Empresas como Pilar Fundamental en la Innovación Energética y Hídrica

    La Convención de Innovación en energía y agua, organizada por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, se celebró en el Centro de Interpretación del Agua, destacando la presencia de Lucrecia Rodríguez de Vera, concejala de Empleo y Promoción Económica. Durante el evento, Rodríguez de Vera subrayó la necesidad de colaboración entre instituciones, empresas y expertos para hacer frente a los retos actuales en los sectores industriales, enfatizando la importancia de la innovación como motor de desarrollo sostenible. También agradeció a Santos Prieto, presidente de Zincaman y Campollano, por su papel en la unión de estos actores clave.

    Rodríguez de Vera resaltó el lema de la convención, «Transformando el futuro de las zonas industriales», y recordó cómo el polígono Campollano ha transformado considerablemente la realidad de Albacete en sus cinco décadas de existencia. Insistió en que la experiencia acumulada por los empresarios de esta zona es vital para el progreso de la ciudad. El Ayuntamiento apoya fervientemente estas iniciativas, que promueven el respeto por el medio ambiente y la innovación, y reivindica que avanzar en conjunto es el camino más efectivo para asegurar un futuro próspero.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 Celebra la Diversidad Cultural y Natural de la Provincia

    El jurado del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 ha declarado los ganadores de esta edición, resaltando la diversidad cultural y natural de la región. Con más de 300 fotografías en competición, los premios han sido otorgados a varias colecciones que capturan momentos únicos y paisajes emblemáticos de Albacete. Las obras premiadas serán expuestas en el Centro Cultural La Asunción durante el mes de septiembre, como parte de un esfuerzo por impulsar la cultura y el arte en la provincia, con la Diputación de Albacete liderando la iniciativa.

    Entre los premiados, destacan obras como ‘Paisaje Manchego’ de José Antonio López Rico y ‘Lavandera’ de Marta Herreros Cifuentes, quienes recibirán, respectivamente, 750 y 500 euros. Adicionalmente, se otorgaron accésit a varias fotografías individuales, aunque el Primer Premio a la Mejor Colección quedó desierto. La exposición también incluirá una meticulosa edición de catálogos, distribuidos entre universidades y centros culturales provinciales, asegurando que el legado y la belleza de Albacete sean evidentes para todos sus habitantes. Además, la muestra formará parte del programa ‘EnRedArte’, que busca llevar el arte a distintos municipios para fortalecer el tejido cultural rural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Diputación de Albacete se Adhiere a la Celebración del Día de la Subdelegación de Defensa en Reconocimiento a su Rol en la Provincia

    Diputación de Albacete se Adhiere a la Celebración del Día de la Subdelegación de Defensa en Reconocimiento a su Rol en la Provincia

    En un ambiente de reconocimiento y gratitud, Albacete celebró el Día de la Subdelegación de Defensa con un acto institucional en el emblemático Casino Primitivo de la ciudad. El evento, que tuvo lugar este miércoles 28 de mayo de 2025, contó con la destacada presencia del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y del diputado coordinador del Área Social, José González.

    La celebración anual de este día representa una ocasión especial para la Diputación de Albacete, que aprovecha para agradecer y reconocer la labor fundamental que desempeña la Subdelegación de Defensa en la vida y el desarrollo de la provincia. Santi Cabañero, en su discurso, destacó la importancia de la presencia activa y constructiva de la entidad en la comunidad y sus contribuciones en los ámbitos cultural, educativo e institucional.

    Miguel Ángel de la Torre Solís, el subdelegado de Defensa, junto a su equipo, fue alabado por su cercanía y espíritu de servicio público. La Diputación remarcó cómo esta colaboración se ha manifestado en diversas iniciativas conjuntas a lo largo del tiempo, incluyendo ciclos de conferencias y eventos conmemorativos que han servido para fortalecer la comprensión del papel de las Fuerzas Armadas y la cultura de defensa entre los ciudadanos.

    En línea con este compromiso de divulgar y apoyar los valores de las Fuerzas Armadas, se resaltó la participación de la Subdelegación y la Diputación en actividades educativas. Un ejemplo destacado es el concurso literario ‘Carta a un militar’, que incentiva a estudiantes de varios centros educativos de la provincia a reflexionar sobre la defensa y sus implicaciones éticas y sociales.

    El acto también fue ocasión para honrar personalmente a miembros de la Subdelegación de Defensa por su servicio y entrega profesional, así como para premiar a los jóvenes talentosos que sobresalieron en el certamen literario. Estos reconocimientos, según Cabañero, simbolizan los valores fundamentales que promueven y fortalecen la convivencia en una sociedad democrática.

    Al concluir el evento, quedó patente el sólido vínculo entre la Subdelegación de Defensa en Albacete y la Diputación, una alianza que continuará promoviendo la integración y el desarrollo social en la provincia. El artículo finaliza aludiendo al compromiso de la Diputación con la colaboración institucional, destacando una vez más la importancia de trabajar conjuntamente para reforzar el tejido institucional y social de Albacete.

    El reportaje sobre la conmemoración del Día de la Subdelegación de Defensa en Albacete y el papel esencial de este organismo en la provincia fue publicado originalmente en el sitio web de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete se Adhiere a la Celebración del Día de la Subdelegación de Defensa en Reconocimiento a su Rol en la Provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Albacete lanza una estrategia renovada para reconquistar el Gobierno local con enfoque en la participación ciudadana

    La nueva Ejecutiva Municipal del PSOE de Albacete ha comenzado su trabajo con el objetivo de recuperar el gobierno local, inspirado en el legado de sus anteriores alcaldes. En su primera rueda de prensa, el portavoz Manuel Miranda expresó la urgencia de un cambio significativo en la gestión de la ciudad, criticando la administración actual del PP por su parálisis y desconexión con las necesidades de los ciudadanos. Miranda subrayó la importancia de elaborar un plan de futuro en colaboración con la comunidad, buscando que el PSOE se identifique nuevamente con la ciudadanía para elaborar un programa electoral que los lleve de regreso a la Alcaldía.

    El portavoz socialista también denunció la situación de estancamiento en la que se encuentra el Ayuntamiento bajo la dirección del actual alcalde, Manuel Serrano, calificando su gestión como un «fraude democrático» que se alimenta de los logros de anteriores gobiernos socialistas. Según Miranda, el PP ha detenido el progreso de la ciudad al no aprovechar las líneas de financiación europea y al ignorar las preocupaciones de la oposición. A pesar de los obstáculos, el PSOE se compromete a desarrollar un proyecto que revitalice Albacete, promoviendo la participación ciudadana y la escucha activa para abordar las necesidades de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Elche de la Sierra: Epicentro del Arte Efímero con las Alfombras de Serrín 2025

    Elche de la Sierra: Epicentro del Arte Efímero con las Alfombras de Serrín 2025

    La pequeña localidad de Elche de la Sierra, en Albacete, está preparándose para una de sus festividades más emblemáticas y coloridas. Del 20 al 22 de junio de 2025, las calles y plazas del municipio se transformarán en un vibrante mosaico de color y talento con motivo de la celebración de las Alfombras de Serrín del Corpus Christi. Este año se espera que el evento, que alcanza su 61ª edición, atraiga a miles de visitantes de toda España y solidifique su estatus como una cita obligada para los amantes del arte efímero.

    El diputado coordinador del Área Social, José González, junto con la alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz, el delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz, y la presidenta de la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín, Ana Martínez, presentaron el programa de celebraciones que incluirá 24 tramos de calle y 3 plazas adornadas, gracias al trabajo colaborativo de 28 peñas y más de 600 alfombristas.

    José González manifestó la importancia de la festividad no solo como una expresión de arte, sino también como una manifestación cultural enraizada profundamente en la comunidad local, mencionando que esta manifestación artística está «muy dentro de cada uno de los habitantes de Elche».

    Elche de la Sierra se ha convertido en un referente internacional del arte efímero, siendo las alfombras de serrín una seña de identidad del patrimonio cultural de la provincia de Albacete y que goza de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional y de Bien de Interés Cultural. Además, hay expectativas de que sea declarada de Interés Internacional y Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

    Raquel Ruiz, la alcaldesa, destacó el sentimiento de pertenencia y la unidad comunitaria que generan las alfombras, siendo una tradición que vincula a distintas generaciones y enriquece el sentido de identidad del municipio.

    La Diputación de Albacete apoya la promoción del evento con la producción de materiales de difusión como carteles, folletos informativos y libros conmemorativos. La presidente de la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín desgranó la agenda de actividades, que incluye mercados artesanales, contenido musealizado, actividades religiosas y lúdicas, y destacó las cifras representativas que acompañan al evento: 5.000 kg de serrín, 30.000 € de inversión municipal y la participación de 200 niños que aseguran la continuidad de la tradición.

    La Procesión del Corpus, amenizada por la música de la Agrupación Musical Santa Cecilia, marcará el culmen y cierre de una festividad que deja números impresionantes, reflejando la magnitud y la pasión que Elche de la Sierra deposita en su evento más icónico y colorido.

    La entrada de Últimas noticias sobre Elche de la Sierra: Epicentro del Arte Efímero con las Alfombras de Serrín 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación Renueva su Compromiso con Zincaman para Fomentar la Innovación y Sostenibilidad en las Áreas Industriales de Albacete

    Diputación Renueva su Compromiso con Zincaman para Fomentar la Innovación y Sostenibilidad en las Áreas Industriales de Albacete

    En una apuesta decidida por la innovación y la sostenibilidad, la Diputación de Albacete ha reiterado su alianza estratégica con Zincaman para promover el desarrollo de las zonas industriales de la región. Esta colaboración se puso de manifiesto durante la ‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’, celebrada el 28 de mayo de 2025 en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete (CIAb).

    Con el foco puesto en el fomento de un uso eficiente del agua y la energía, y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el foro reunió a expertos en un debate sobre el futuro ‘smart’ de las áreas industriales. José Antonio Calvo Requena, diputado provincial de Modernización Administrativa, TIC e Hidrogeología, asistió a la inauguración del evento, organizado por ZINCAMAN (Asociación de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha) en colaboración con CEDAES (Confederación Española de Áreas Industriales).

    Calvo compartió su satisfacción por llevar a cabo este encuentro, especialmente por su simbolismo y relevancia para el desarrollo empresarial e industrial de la zona. Se hizo hincapié en la iniciativa pionera PRODIZIPA, surgida de la alianza entre la Diputación y ZINCAMAN, que ya ha arrojado resultados significativos como el primer censo de áreas industriales de Albacete, analizando más de 47 zonas en 27 municipios y más de 20 millones de metros cuadrados.

    El diputado remarcó la importancia del desarrollo industrial en la retención de población rural y la creación de trabajo, componentes esenciales para la reducción de la desigualdad entre territorios. Además, resaltó que la innovación en temas de energía y agua constituyen ejes centrales del futuro industrial.

    Junto a Calvo, otras figuras clave participaron en las jornadas, como Santos Prieto, presidente de ZINCAMAN, quien señaló la relevancia económica de los polígonos industriales para la región. También estuvieron presentes Pablo García-Vigón, presidente de CEDAES; Lucrecia Rodríguez de Vera, concejal del Ayuntamiento de Albacete; Llanos Valero, delegada provincial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y Carlos de la Cruz Molina, director de Tecnología e Internacionalización del CDTI.

    La Diputación de Albacete mantiene así su compromiso no solo con Zincaman y el proyecto PRODIZIPA, sino también con el futuro industrial sostenible y justo de la provincia, apoyando iniciativas que fortalezcan y modernicen las áreas industriales en un contexto de digitalización y globalización.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación Renueva su Compromiso con Zincaman para Fomentar la Innovación y Sostenibilidad en las Áreas Industriales de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE Intenta Reafirmar su Liderazgo en Albacete: Estrategias para Recuperar la Alcaldía

    La nueva Ejecutiva Municipal del PSOE de Albacete ha iniciado su camino con el firme propósito de recuperar el Gobierno de la ciudad, inspirándose en el legado de alcaldes socialistas anteriores. Manuel Miranda, nuevo portavoz del PSOE albacetense, enfatizó en su primera rueda de prensa la importancia de involucrar a los ciudadanos en la elaboración de un plan de futuro, que responda a las necesidades de la comunidad. Miranda señaló que Albacete requiere un «revulsivo» y que la identificación con la ciudadanía es esencial para formular un programa electoral que les lleve de nuevo a la Alcaldía.

    Además, Miranda criticó la gestión del alcalde del PP, Manuel Serrano, a quien describió como «paralizado» ante la falta de proyectos y la dependencia de decisiones políticas que él considera un «fraude democrático». Aseguró que la actual administración vive del legado del anterior Gobierno socialista y está retrasando el desarrollo de iniciativas clave para la ciudad. En un llamado a la acción, el portavoz socialista destacó la capacidad de trabajo y la dedicación de su partido, prometiendo un futuro ilusionante para Albacete basado en la participación activa de todos los vecinos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CLM Lanza Nuevas Ayudas para Impulsar la Contratación de Seguros Agrarios

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva iniciativa de ayudas por un total de 10,5 millones de euros destinada a impulsar la contratación de seguros agrarios, beneficiando a cerca de 23.000 agricultores y ganaderos de la región. La portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, destacó que el apoyo se implementará de manera directa al momento de suscribir el seguro, lo que elimina la necesidad de trámites adicionales y permite un descuento en la póliza, facilitando así la accesibilidad a estas coberturas ante las crecientes inclemencias climáticas.

    Con esta medida, la cuantía máxima de financiación podrá alcanzar hasta el 75% de la prima comercial, y hasta un 90% en casos específicos de eliminación de animales muertos. Las ayudas también contemplan bonificaciones adicionales del 10% para jóvenes agricultores y para explotaciones dirigidas por mujeres. Este nuevo impulso se alinea con el compromiso del Gobierno de aumentar las inversiones en el sector agrario, que representa el 18% del PIB regional, sumando más de 55 millones de euros desde la llegada de Emiliano García-Page al poder.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Informe Anual 2024: La Subdelegación de Defensa Presenta sus Logros y Desafíos

    El Casino Primitivo fue el escenario del acto conmemorativo del Día de la Subdelegación de Defensa, donde se rindió homenaje a profesionales por su dedicación y se presentó un balance de actividades del último año. Durante la ceremonia, se reconocieron los esfuerzos realizados para acercar la labor de la Subdelegación a la comunidad, a través de diversas iniciativas públicas y el compromiso diario con la sociedad.

    El coronel Miguel Ángel de la Torre Solís, subdelegado de Defensa, destacó el logro de los objetivos propuestos en el último ejercicio, resumiendo una serie de actividades que incluyeron exposiciones itinerantes, charlas informativas, colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, y un concierto a cargo de la Unidad de Música de la Academia de Infantería de Toledo. De la Torre Solís también reflexionó sobre la evolución en la relación entre la Subdelegación y la ciudad durante sus cinco años en el puesto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en El Hierro: Siete víctimas tras el vuelco de un cayuco

    Al menos siete mujeres han perdido la vida, incluyendo tres menores de edad, tras el vuelco de un cayuco con más de cien personas a bordo al llegar al puerto de La Restinga, en Canarias. El incidente, que se produjo en el proceso de desembarco, dejó heridos de gravedad a un hombre y una mujer, mientras que cuatro menores fueron atendidos por dificultades respiratorias y trasladados al Hospital Insular. Los buzos lograron localizar el cuerpo de una de las menores, mientras se continuaba la búsqueda de un bebé que cayó al mar en la tragedia.

    Salvamento Marítimo, junto a diversas autoridades locales, inició de inmediato las labores de rescate, enfrentándose a las complicaciones de rescatar a sobrevivientes de una embarcación precaria y sobrecargada. La operación se volvió especialmente delicada durante el trasbordo de personas, ya que el cayuco se escoró por la acumulación de ocupantes en un lado, provocando el vuelco y la caída de muchas personas al agua. Equipos de rescate lanzaron aros salvavidas y trabajaron para recuperar a los afectados, incluyendo la colaboración de clubes de buceo de la zona.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.