Blog

  • Los contratos de verano suben hasta los 29.000 en Castilla-La Mancha

    Los contratos de verano suben hasta los 29.000 en Castilla-La Mancha

    Con la llegada de junio, las empresas se apresuran a iniciar la contratación de nuevos empleados para cubrir la temporada estival. Ante esta situación, desde Randstad, han realizado una previsión de contratación de los sectores de comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento, que suelen ser los que impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.

    En concreto, en Castilla-La Mancha se firmarán 29.240 contratos durante los meses estivales, lo que supone un incremento del 8,6% respecto a los 26.913 contratos registrados en el verano de 2024. Por provincias, Albacete es el territorio que experimenta un mayor incremento en la contratación, con una subida del 11,70%, al pasar de 4.602 contratos en 2024 a 5.140 en esta campaña. Le siguen Ciudad Real (+9,30%), Guadalajara (+8,60%), Toledo (+7,50%) y Cuenca (+6,10%).

    Los contratos de verano suben hasta los 29.000 en Castilla-La Mancha 4

    “El comportamiento de la contratación estival en los últimos años es el reflejo de una recuperación económica sólida y de la capacidad de adaptación del mercado laboral a las nuevas dinámicas del empleo en Castilla-La Mancha. Las cifras de 2025 marcan un hito importante para el empleo en la región superando la barrera de los 29.000 contratos, impulsados por sectores clave como la logística, la restauración y el turismo”, asegura Juan Muñoz, director regional de la zona centro de Trabajo Temporal de Randstad.

    La campaña de verano de 2025 marcará un récord de contratación a nivel nacional con cerca de 700.000 contratos, superando por segundo año los registros prepandemia de 2019 (621.736). Desde 2014, cuando se firmaron algo más de 383.000 contratos, la contratación estival ha mantenido una trayectoria creciente con especial impulso en el periodo 2015-2019. La pandemia de 2020 supuso un fuerte retroceso, con una caída del 40% respecto al año anterior, hasta los 369.966 contratos. Sin embargo, la recuperación fue rápida y sostenida: en 2021 se rebasaron los 528.000 contratos y en 2022 se mantuvo una cierta estabilidad. A partir de 2023, la tendencia volvió a ser claramente ascendente hasta situarse en el volumen más alto de toda la serie.

    Los contratos de verano suben hasta los 29.000 en Castilla-La Mancha 2
    Los contratos de verano suben hasta los 29.000 en Castilla-La Mancha 5

    Castilla-La Mancha sigue creciendo, pero por debajo de la media estatal

    El mercado laboral de Castilla-La Mancha mantiene una evolución estable y positiva con un crecimiento interanual del 8,6% en las contrataciones estivales, aunque está por debajo del promedio nacional (+9,4%). Supera a comunidades como La Rioja (+8,1%), Canarias (+5,6%) o la Comunidad de Madrid (+8,5%), pero sigue siendo una de las tasas de crecimiento más bajas del país en comparación con 2024.

    Los mayores incrementos relativos se observan en regiones como Castilla y León (+11,9%), Región de Murcia (+11,3%) o Islas Baleares (+11%), seguidas de Cataluña (+10,3%) y Asturias (+10,1%).

    Castilla-La Mancha es la novena región con mayor contratación para este verano, representando alrededor del 4,2% del total nacional. Muy por delante se encuentran comunidades autónomas como Andalucía, que lidera el ranking con 125.910 contratos (el 18% del total nacional); seguida de Cataluña, con 108.975 contratos (15,6%); y la Comunidad de Madrid, con 88.630 contratos (12,7%). Estas regiones concentran más del 46% de la contratación total del país, gracias a su combinación de turismo, comercio y actividades logísticas de alta intensidad durante el verano.

    Los contratos de verano suben hasta los 29.000 en Castilla-La Mancha 3
    Los contratos de verano suben hasta los 29.000 en Castilla-La Mancha 6

    El transporte y la logística, clave para la campaña de verano 

    A nivel nacional, el sector del transporte y la logística lidera con claridad la campaña, generando 300.300 contratos, lo que representa un 43% del total nacional. Esta actividad se consolida como uno de los motores fundamentales del empleo estacional en nuestro país, con un crecimiento del 14,5% respecto a 2024.

    Le sigue el sector de la restauración, que acumulará 246.945 contrataciones, equivalentes al 35,4% del total, y un incremento del 7,6% interanual. Su peso lo convierte en el segundo gran dinamizador del empleo durante el verano, especialmente por el refuerzo de plantillas en bares, cafeterías y restaurantes coincidiendo con la temporada alta turística.

    En tercer lugar, el sector del comercio aportará 133.015 contratos, lo que supone el 19% del total. Su crecimiento del 10,4% frente a la campaña anterior muestra también una recuperación sólida, impulsada por la apertura de tiendas en zonas turísticas, centros comerciales y grandes superficies durante los meses estivales. Y, por último, el sector de ocio y entretenimiento se mantiene estable, con 18.080 contratos, un 2,6% del total, y una variación mínima del 0,3% respecto al ejercicio anterior. 

    Disponibilidad, experiencia y rápida adaptación al puesto

    Durante la campaña de verano, las empresas necesitan reforzar sus plantillas con rapidez para hacer frente al incremento de actividad que se concentra en apenas unas semanas. Por ello, buscan profesionales con alta disponibilidad e incorporación inmediata, capaces de adaptarse rápidamente al puesto y, preferiblemente, con experiencia previa en funciones similares.

    El perfil más demandado variará en función del sector. En transporte y logística, se requieren conductores, repartidores, mozos de almacén y carretilleros con manejo de herramientas de gestión de stock y plataformas digitales. En hostelería y restauración, se buscan camareros, cocineros, personal de barra y auxiliares de cocina, valorándose especialmente el trato al cliente, habilidades técnicas y el conocimiento de idiomas. En comercio, las empresas demandan dependientes, cajeros y reponedores, perfiles orientados a la atención al cliente, con experiencia y habilidades de venta. Por su parte, el sector del ocio y entretenimiento requiere animadores, monitores y personal de eventos, que destaquen por su capacidad comunicativa, dinamismo y versatilidad.

    Además, cada vez es más habitual que las compañías soliciten candidatos con competencias digitales básicas, tanto para operar con herramientas tecnológicas propias de cada sector como por el auge del comercio electrónico, que ha multiplicado la necesidad de trabajadores habituados al entorno online.

    También se valoran especialmente la flexibilidad horaria —incluyendo fines de semana y festivos—, la proactividad, la responsabilidad y la capacidad de trabajar en equipo en entornos dinámicos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Los contratos de verano suben hasta los 29.000 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bristol Myers Squibb y la UAM: Alianza Estratégica para la Formación de Oncólogos Residentes

    Bristol Myers Squibb y la Universidad Autónoma de Madrid han renovado la Cátedra UAM-BMS en Inmuno-Oncología, con el objetivo de impulsar el intercambio de conocimientos en el ámbito de la investigación oncológica y la formación de profesionales sanitarios. Esta iniciativa incluye la organización de sesiones formativas bajo el título «Next Gen Oncología: Formando a los líderes del futuro», dirigidas a residentes de diferentes especialidades relacionadas con el tratamiento del cáncer, como la cirugía oncológica y la urología.

    En el marco de esta cátedra, que celebra cinco años de colaboración, se han desarrollado proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares a través de la investigación y la educación. Recientemente, se llevó a cabo una masterclass sobre el enfoque multidisciplinar en el tratamiento del cáncer en estadios tempranos, así como una serie de cursos y talleres que abordan los últimos avances en este campo. Los responsables de la cátedra subrayan la importancia de formar a las nuevas generaciones de oncólogos para afrontar los retos del tratamiento del cáncer, destacando las novedades en inmunoterapia como un cambio significativo en la forma de gestionar esta enfermedad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Pleno en Acción: La Renuncia de la Concejal No Adscrita en el Orden del Día

    La renuncia de la concejal no adscrita Sandra Martínez se abordará en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete programado para este mes de mayo. La junta de portavoces se reunió esta mañana y decidió incluir este tema en el orden del día de forma urgente. En la sesión, se votará la urgencia de la inclusión del asunto, lo que permitirá a los concejales debatir sobre las implicaciones de la renuncia.

    Martínez no ha realizado declaraciones sobre su decisión, a pesar de las solicitudes reiteradas de este medio de comunicación. De confirmarse su renuncia, el Grupo Municipal de Vox se vería afectado, reduciéndose a dos concejales. La portavoz municipal, Lorena González, mantendría su puesto, mientras que Sonia Marta Rosa Sánchez, quien ocupó el quinto lugar en la lista electoral de mayo de 2023, accedería a un nuevo cargo en el consistorio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en El Hierro: Aumentan a cinco las víctimas del vuelco de un cayuco

    Un cayuco con aproximadamente 180 personas a bordo volcó en el puerto de La Restinga, en El Hierro, cuando se encontraba a pocos metros del muelle listo para desembarcar. Según Salvamento Marítimo y la Cruz Roja, el incidente ocurrió debido a que varios ocupantes se pusieron de pie y trataron de saltar hacia una embarcación de rescate, lo que provocó el vuelco de la embarcación.

    La tragedia ha dejado un saldo de cinco muertos y un bebé desaparecido, mientras que entre los sobrevivientes se reporta a una menor en estado muy grave, trasladada al hospital local. Las autoridades continúan la búsqueda de posibles desaparecidos y realizarán un recuento más detallado de los ocupantes del cayuco.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete se Prepara para Ser la Sede del Congreso Nacional de Riegos

    Más de 300 congresistas se reunirán del 11 al 13 de junio en el Campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para conmemorar la cuadragésima edición del Congreso Nacional de Riegos. Este evento se ha convertido en una de las citas fundamentales del sector del regadío en España, donde se congregan investigadores, empresarios, regantes y representantes de la administración. La inauguración contará con la presencia de figuras destacadas como la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, María Begoña García, y el vicerrector de Política Científica, Ricardo Cuevas.

    El congreso ofrecerá un programa diverso que incluye ponencias de expertos como Wim Bastiaanssen de Hydrosat y Alfonso Calera de la UCLM, abordando temas actuales en tecnología de riego y teledetección. Además, se llevarán a cabo tres mesas redondas centradas en el uso de satélites, el papel de drones en la agricultura y la digitalización de los regadíos a nivel mundial. Como parte de esta cita bianual, el último día se presentará el evento Deeptech, donde se realizarán demostraciones tecnológicas relacionadas con riego localizado y sistemas avanzados, promoviendo la innovación en el sector.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Declaración de proyecto prioritario para una planta de reciclado de plástico en Almansa a información pública desde este jueves

    Declaración de proyecto prioritario para una planta de reciclado de plástico en Almansa a información pública desde este jueves

    A partir de este jueves y durante un plazo de veinte días, los ciudadanos tendrán la oportunidad de presentar alegaciones a la Declaración de Proyecto Prioritario que Acteco Productos y Servicios, S.L. busca instalar en Almansa. Este proyecto está enfocado en el reciclaje mecánico y químico de plásticos, así como en el almacenamiento de residuos peligrosos y no peligrosos.

    La información ha sido divulgada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a través del Diario Oficial de Castilla-La Mancha, según señala Europa Press. Se trata de una planta destinada al tratamiento y reciclaje mecánico de residuos urbanos, principalmente provenientes de las instalaciones de tratamiento de Castilla-La Mancha. Los residuos que se buscarán procesar en esta planta serán principalmente envases y productos plásticos generados en los hogares.

    El proyecto se llevará a cabo en el Camino a Casas del Campillo, en el polígono 519, parcela 60113, en Almansa, una zona localizada en el Paraje el Saladar. Este proceso de información pública está relacionado con el procedimiento de declaración de Proyectos Prioritarios en la región, lo que no exime al proyecto del cumplimiento de la normativa sectorial aplicable ni prejuzga el resultado de los distintos actos administrativos necesarios para su tramitación.

    Las personas interesadas podrán consultar el expediente y presentar sus alegaciones respecto a la declaración del proyecto como prioritario durante el período mencionado. La documentación pertinente se encuentra disponible en la Unidad de Acompañamiento Empresarial, ubicada en la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de Albacete, en Calle Alarcón, 2, Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Declaración de proyecto prioritario para una planta de reciclado de plástico en Almansa a información pública desde este jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete Anuncia los Ganadores del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 con una Participación de Más de 300 Imágenes

    La Diputación de Albacete Anuncia los Ganadores del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 con una Participación de Más de 300 Imágenes

    La Diputación de Albacete ha hecho públicos los resultados del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025, que por otra edición más arraiga su importancia en el ámbito cultural de la provincia. Con una participación de 56 colecciones que suman más de 300 fotografías, el concurso se establece como un escaparate del talento y la expresión artística locales, celebrando la diversidad patrimonial y cultural de Albacete.

    Este año, el jurado ha estado compuesto por la Jefa del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación, Mª Luisa Fajardo, y varias figuras reconocidas como el fotógrafo Juan Naharro, el profesor Emilio Vázquez, la coordinadora Carmen Lucas, y el técnico de Cultura Antonio Flores. Aunque el jurado optó por no otorgar el Primer Premio ni el galardón a la Mejor Colección enfocada en la riqueza turística, sí ha reconocido otros trabajos notables.

    José Antonio López Rico se hizo con el Segundo Premio de 750 euros por su colección ‘Paisaje Manchego’, que captura la esencia de la región. Marta Herreros Cifuentes recibió el Tercer Premio de 500 euros por ‘Lavandera’, y ‘Lo nuestro en presente’ de Andrea Ballesteros Muñoz fue premiada con 375 euros como la Mejor colección sobre Artes y Tradiciones Populares. Además, se concedieron accésits de 100 euros a fotografías individuales de Eduardo Francés Sanchís, Javier Honrubia Piña y Antonio Real Hurtado, por sus impresionantes capturas en colecciones distintas.

    Reafirmando el propósito del certamen de ser un tributo visual a la identidad de Albacete, todas las imágenes participantes estuvieron inspiradas por la provincia y sus tesoros naturales y culturales. Para darle visibilidad a estas obras, se organizará una exposición en el Centro Cultural La Asunción en septiembre, acompañada de una edición de 500 catálogos que se repartirán en distintos centros y asociaciones. Además, la exposición formará parte del programa cultural ‘EnRedArte’, viajando a diferentes municipios para promover la cultura y la cohesión social en el entorno rural.

    El compromiso de la Diputación de Albacete con la cultura y la accesibilidad al arte se refleja en el apoyo a iniciativas como ‘Albacete Siempre’, que fortalecen el entorno cultural y social, proyectando las raíces y valores locales más allá de sus confines.

    La noticia sobre el fallo de los premios del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 se originó en Dipualba, donde la institución provincial sigue incentivando la participación y la apreciación del arte fotográfico en la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete Anuncia los Ganadores del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025 con una Participación de Más de 300 Imágenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tragedia en El Hierro: Vuelca un Cayuco al Llegar al Puerto

    Un accidente de tráfico ha dejado un saldo incierto en las primeras horas tras el suceso. Las autoridades están investigando un incidente ocurrido en la carretera, donde se han visto involucrados varios vehículos. Aún no se ha podido determinar cuántas personas viajaban en ellos, lo que complica la evaluación de daños y posibles heridos. Equipos de rescate y emergencias han sido desplegados en la zona para atender cualquier eventualidad y asegurar la seguridad de los conductores y transeúntes.

    Los primeros informes indican que la situación es crítica, pero los detalles sobre las causas del accidente y sus consecuencias aún están en desarrollo. Las fuerzas de seguridad han acordonado el área para facilitar las labores de los servicios de emergencia y garantizar la fluidez del tráfico en las rutas cercanas. Se espera que las próximas horas traigan más información sobre el estado de las víctimas y una evaluación completa de la magnitud del incidente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Isabel Martínez y Juan Ángel Buedo: Nuevos Campeones Regionales, un Triunfo que Inspira

    El tenis albaceteño brilló en el reciente Campeonato Regional Infantil celebrado en Mora, donde los jóvenes tenistas de la Escuela de Competición Masquetennis, que incluye al Club Tenis Albacete, Tiro Pichón La Pulgosa y Club Tenis La Roda, cosecharon importantes triunfos. Isabel Martínez y Juan Ángel Buedo se proclamaron campeones en sus respectivas categorías, destacándose en un evento que reunió a las mejores promesas del tenis de Castilla-La Mancha, organizado por la Federación Territorial de Tenis de la región.

    Isabel Martínez se hizo con el título femenino tras derrotar a Rocío Carretero de Ciudad Real con un contundente 6-1 y 6-2. Por su parte, Juan Ángel Buedo tuvo un enfrentamiento más reñido, superando a Eduardo Moreno, también de Ciudad Real, con un marcador de 3-6, 6-2 y 11-9. Con estos logros, ambos jugadores aseguran su participación en el Campeonato de España infantil, que se llevará a cabo en Girona la semana del 7 de julio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Premios del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’: La Decisión que Sorprendió a Todos

    La Diputación Provincial de Albacete ha revelado los resultados del Certamen de Fotografía ‘Albacete Siempre’ 2025, un evento que se ha consolidado como una plataforma esencial para resaltar el talento fotográfico y la riqueza cultural de la región. Este año, se presentaron 56 colecciones que abarcan más de 300 fotografías, reflejando la diversidad y belleza de los paisajes, tradiciones y vivencias de Albacete. El jurado, encabezado por María Luisa Fajardo y compuesto por expertos del sector, ha fallado premiando varias colecciones mientras que ha declarado desiertos algunos de los premios mayores, resaltando la rigurosidad del certamen.

    Entre los trabajos destacados, José Antonio López Rico recibió el segundo premio por su colección ‘Paisaje Manchego’, mientras que el tercer lugar fue para Marta Herreros Cifuentes con ‘Lavandera’. Además, se otorgaron accésits a diversas imágenes de artistas como Eduardo Francés Sanchís y Javier Honrubia Piña. Las obras galardonadas se exhibirán en septiembre en el Centro Cultural La Asunción y luego viajarán por diferentes municipios a través del programa ‘EnRedArte’. Este certamen no solo fomenta el arte y la cultura, sino que también refuerza el compromiso de la Diputación con la democratización del acceso cultural, impulsando un sentido de pertenencia y cohesión social entre los habitantes de la provincia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.