Blog

  • Sandra Martínez Renuncia a Su Cargo como Concejal: Motivos y Consecuencias

    Un nuevo giro en la política del Ayuntamiento de Albacete ha surgido con la concejal no adscrita Sandra Martínez, quien aparentemente presentó su renuncia como concejal de manera fugaz. Aunque el Orden del día del Pleno, programado para mañana, incluía la entrega de su acta, esta fue cancelada apenas hora y media después de su registro. Esta situación ha generado dudas sobre la verdadera intención de Martínez, quien no ha querido ofrecer explicaciones al respecto, a pesar de los intentos de varios medios de comunicación por obtener su versión de los hechos.

    Mientras los portavoces de la oposición han optado por no comentar a fondo sobre el asunto, la portavoz de Unidas Podemos, Nieves Navarro, reconoció que la renuncia puede considerarse adecuada en el contexto de la crítica de su partido hacia los tránsfugas. En medio de este vaivén, Martínez continuó participando en su agenda municipal, lo que agrega otra capa de confusión a la situación, ya que no se ha presentado un documento oficial que revoque su renuncia. La incertidumbre persiste sobre si el Pleno abordará esta cuestión, dado que la renuncia se presentó fuera del orden del día y ha sido objeto de eliminaciones administrativas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno Presenta al Consejo de Ministros la OPA de BBVA sobre Sabadell: Clave para el Futuro Financiero

    El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha elevado la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA sobre Banco Sabadell al Consejo de Ministros, argumentando razones de interés general más allá de la competencia. Este paso, que se esperaba en el mercado, inicia un plazo de 30 días naturales para que el Consejo emita su dictamen sobre la operación. En su justificación, Cuerpo destacó la necesidad de garantizar la regulación sectorial, proteger a los trabajadores y fomentar la cohesión territorial, así como impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico.

    Por su parte, BBVA ha defendido la OPA como un impulso al crecimiento que beneficiaría a Cataluña, España y Europa, prometiendo un incremento de 5.000 millones de euros en financiación anual para familias y empresas. La entidad ha asumido compromisos sin precedentes en el sector financiero, enfatizando que la integración generará valor para la sociedad y reforzará la red de servicios financieros. Además, señaló que los compromisos en inclusión financiera y protección a clientes vulnerables son innovadores en el contexto actual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha exhibirá un reciente hallazgo en el Museo Arqueológico Nacional durante el segundo semestre de 2026.

    Castilla-La Mancha exhibirá un reciente hallazgo en el Museo Arqueológico Nacional durante el segundo semestre de 2026.

    Guadalajara, 27 de mayo de 2025.- Castilla-La Mancha se prepara para hacer una entrada significativa en el ámbito cultural con su participación en la sala de Novedades del Museo Arqueológico Nacional en el segundo semestre de 2026. Este anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de la exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’ en el Museo de Guadalajara.

    La ceremonia inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo; así como el director del Museo de Guadalajara, Fernando Aguado.

    Amador Pastor subrayó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se encuentra en conversaciones con el Ministerio de Cultura para hacer realidad esta propuesta expositiva. Se han enviado cinco propuestas, una por cada provincia, destacando hallazgos significativos como la necrópolis de Alarcos en Ciudad Real, el Togado romano de Bogarra en Albacete, y un ataifor de Guadalajara. “Hablar de cinco propuestas es hablar del potencial arqueológico de la región”, afirmó Pastor.

    En su intervención, Pastor también se mostró satisfecho con el número de visitantes que ha recibido el Museo de Guadalajara. En el último año, el museo alcanzó más de 67.000 visitas, un notable incremento con respecto a las aproximadamente 22.000 visitas en 2015. “Es evidente que la dinámica y proyección de la región ha cambiado con creces desde que Emiliano García-Page es presidente”, añadió.

    La exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’ presenta piezas descubiertas en el Cerro de la Virgen de la Muela y su entorno, abarcando desde el Paleolítico hasta la época visigoda. Esta muestra ha sido posible gracias a un convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Guadalajara. La exposición, que se podrá visitar hasta finales de agosto de 2025 con entrada gratuita, está comisariada por Emilio Gamo, conservador del Museo Arqueológico Nacional.

    Entre las piezas más destacadas se encuentran ‘El Tesoro de Driebes’, del siglo III a.C., y una ánfora romana completa que cumplía la función de conservar vino. Pastor enfatizó que muchos de los hallazgos son fruto de excavaciones comenzadas en 2016, las cuales han sido financiadas en parte por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha aportado 50.000 euros, además de contribuciones de la Diputación de Guadalajara y los ayuntamientos de Driebes y Brea del Tajo.

    La presencia de Castilla-La Mancha en el Museo Arqueológico Nacional promete ser un hito en la difusión de su rico patrimonio cultural, reflejando la vitalidad y el potencial de la arqueología en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha exhibirá un reciente hallazgo en el Museo Arqueológico Nacional durante el segundo semestre de 2026. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Preocupante Aumento: Castilla-La Mancha Alcanza el Tercer Índice de Obesidad Más Alto en España

    Casi el 74% de los castellanomanchegos y el 71,7% de las castellanomanchegas mayores de 15 años perciben su estado de salud como bueno o muy bueno, según la Encuesta de Salud de España 2023 difundida por el INE. A pesar de esta percepción positiva, la comunidad presenta un preocupante índice de obesidad que se aproxima al 20%, ubicándose entre las regiones con mayor prevalencia de esta condición en la población adulta. La encuesta también destaca que los hombres en la región tienden a ser más optimistas que las mujeres respecto a su salud.

    A nivel nacional, Castilla-La Mancha se encuentra ligeramente por debajo de la media en cuanto a la valoración de la salud, con las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, y la Comunidad Valenciana liderando en autovaloración de salud. En términos de obesidad, Castilla-La Mancha reporta un 19,9%, con un mayor porcentaje en hombres (21,8%) que en mujeres (17,8%), precedida solo por Canarias y Murcia en esta problemática.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Lamine Yamal Extiende su Vínculo con el FC Barcelona hasta 2031: Futuro Brillante en el Camp Nou

    El FC Barcelona ha anunciado la renovación del contrato del joven futbolista Lamine Yamal hasta el 30 de junio de 2031, asegurando así el futuro de una de sus máximas promesas. El acto, que tuvo lugar en las oficinas del club, contó con la presencia del presidente Joan Laporta, el vicepresidente Rafa Yuste y el director deportivo Deco. Yamal, quien debutó con el primer equipo en abril de 2023 a la edad de 15 años, ha deslumbrado en su primera temporada, contribuyendo de manera decisiva al triplete nacional del equipo con 18 goles y 25 asistencias.

    El futbolista, valorado en aproximadamente 180 millones de euros, se ha consolidado como un pilar fundamental en el ataque del Barça, destacándose por su capacidad para generar oportunidades tanto para sí mismo como para sus compañeros. Su perfil ha sido reforzado por estadísticas sobresalientes, como 3,82 remates por partido y 6,4 regates completados, situándose entre los mejores extremos de las ligas europeas. Además, Yamal ha acumulado importantes reconocimientos individuales, tales como el Golden Boy y el Trofeo Kopa. Con su renovación, el FC Barcelona reafirma su confianza en un jugador que promete liderar una nueva era en el club.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Acoge un Congreso Innovador: Dominando Habilidades para el Futuro

    El IES Al-Basit de Albacete llevó a cabo su primer Congreso de Proyectos, reuniendo a cerca de 200 estudiantes de diversos ciclos formativos de sanidad. Entre las áreas representadas se encontraban la radioterapia, farmacología y emergencias sanitarias, entre otros. Esta iniciativa, impulsada por las docentes María José Flores y María Lario, busca no solo fomentar la presentación de proyectos, clave en la nueva ley de Formación Profesional, sino también introducir a los alumnos en el ámbito de los congresos, una práctica poco arraigada en profesiones como la de técnico sanitario.

    Durante el congreso, los estudiantes compartieron sus trabajos en formato póster ante sus compañeros y profesores, con la oportunidad de recibir orientación sobre sus presentaciones. Además, se ofrecieron conferencias sobre temas relacionados con los distintos ciclos formativos, enriqueciendo la formación complementaria de los alumnos. La convocatoria, que fue cerrada, prevé abrirse a un público más amplio en futuras ediciones. El entusiasmo entre los alumnos fue palpable, y para sus organizadoras, la experiencia resultó emocional y gratificante, con una notable participación de empresas e instituciones que apoyaron el evento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cecam Revalida por Aclamación a Nicolás para su Último Mandato

    Ángel Nicolás ha sido reelegido para continuar al frente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) durante cuatro años más, sumando así dos décadas en el cargo. Su candidatura fue la única presentada y recibió el respaldo unánime de la Asamblea General, en un ambiente de «unidad empresarial». Aunque se siente con fuerzas para seguir liderando, Nicolás ha confirmado que esta será su última reelección, poniendo fin a su mandato en 2029. Ante los desafíos que ha enfrentado, desde la crisis económica hasta el impacto de la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza, el presidente asegura que su compromiso sigue siendo la defensa de las pequeñas y medianas empresas.

    Nicolás ha manifestado su preocupación por la disminución de la rentabilidad de las empresas en la última década, un problema que afecta especialmente a las pymes, que constituyen el 99,8 % del tejido productivo en la región. En este contexto, destacó la necesidad de que las empresas puedan crecer y dejar atrás la categoría de pequeñas a medianas para fortalecer el empleo. Además, hizo énfasis en la importancia de reducir las cargas fiscales y sociales que enfrentan, proponiendo que una disminución en las cotizaciones y en los impuestos podría generar un impacto positivo tanto para las empresas como para los trabajadores. Su objetivo en este nuevo mandato es promover medidas que faciliten el desarrollo empresarial y la sostenibilidad económica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: Incremento del 25,5% en Hipotecas de Vivienda Hasta Marzo

    La reciente subida de precios en el alquiler y la continua caída del euríbor están impulsando a muchos albacetenses a optar por la compra de vivienda. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas constituidas en Albacete alcanzó las 684 en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 25,5% respecto al mismo periodo del año pasado. En particular, el mes de marzo registró un asombroso crecimiento interanual del 53,3%, pasando de 16,2 millones a 25,7 millones de euros en hipotecas, una diferencia que resalta la dinámica activa del mercado inmobiliario en la provincia.

    El Product Manager de Negocio Hipotecario en Globalcaja, Pedro Pastor, destaca que este crecimiento se debe a una combinación de factores favorables, como la bajada de tipos de interés y el aumento de los alquileres, que hace que muchas personas vean más viable la compra de una vivienda. Con un euríbor que ha caído de un 3,7% en marzo de 2024 a un 2,39% en el mismo mes de este año, los albacetenses están percibiendo que las condiciones actuales de financiación ofrecen mejores oportunidades. Así, la tendencia en el mercado no solo se traduce en un aumento en el número de hipotecas, sino también en su importe medio, que ha crecido un 33,7% en lo que va del año.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ministerio Presentará Dos Anteproyectos para Licitar Nuevas Desaladoras en Alicante y Murcia

    El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha anunciado que entre junio y julio se dará inicio a la licitación para la redacción de anteproyectos destinados a la construcción de dos nuevas plantas desaladoras en Torrevieja (Alicante) y Águilas (Murcia). El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, confirmó que se espera que, en un plazo de un año, puedan comenzar los trámites administrativos necesarios para la ejecución de estas infraestructuras, cuyo diseño se basará en estudios que determinarán su ubicación exacta y el presupuesto necesario.

    Estas iniciativas son parte de un esfuerzo mayor para abordar la disminución de recursos hídricos en la región, una problemática ya evidente en el Plan Hidrográfico del Segura aprobado en 2022. Urrea destacó que la construcción de las plantas desaladoras, que serán financiadas con fondos europeos, no es fruto de una improvisación, sino que responde a una planificación previa para garantizar una fuente de agua complementaria ante la reducción de recursos superficiales y subterráneos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CLM Aporta su Perspectiva sobre Financiación en la Antesala del Encuentro de Presidentes

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado al Gobierno de España a incluir la financiación autonómica en la agenda de la próxima Conferencia de Presidentes, programada para el 6 de junio en Barcelona. En el contexto de la reunión, García-Page subrayó la importancia de abordar este tema, especialmente dada la negociación que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha llevado a cabo en relación a la financiación de su comunidad. A pesar de que este asunto no está en la lista oficial de temas a tratar, la región planea plantearlo en una reunión preparatoria prevista para este miércoles.

    El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, también respaldó esta solicitud, destacando que han decidido centrar la discusión en la financiación autonómica a pesar de la diversidad de temas posibles. En la anterior conferencia de presidentes, realizada en Santander a finales de 2024, García-Page ya había solicitado al Gobierno central que presentara una propuesta sobre este tema en un plazo de tres meses, lo que refuerza la urgencia y la relevancia de la financiación para su administración.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.