Blog

  • El Ministerio Presentará Dos Anteproyectos para Licitar Nuevas Desaladoras en Alicante y Murcia

    El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha anunciado que entre junio y julio se dará inicio a la licitación para la redacción de anteproyectos destinados a la construcción de dos nuevas plantas desaladoras en Torrevieja (Alicante) y Águilas (Murcia). El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, confirmó que se espera que, en un plazo de un año, puedan comenzar los trámites administrativos necesarios para la ejecución de estas infraestructuras, cuyo diseño se basará en estudios que determinarán su ubicación exacta y el presupuesto necesario.

    Estas iniciativas son parte de un esfuerzo mayor para abordar la disminución de recursos hídricos en la región, una problemática ya evidente en el Plan Hidrográfico del Segura aprobado en 2022. Urrea destacó que la construcción de las plantas desaladoras, que serán financiadas con fondos europeos, no es fruto de una improvisación, sino que responde a una planificación previa para garantizar una fuente de agua complementaria ante la reducción de recursos superficiales y subterráneos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CLM Aporta su Perspectiva sobre Financiación en la Antesala del Encuentro de Presidentes

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado al Gobierno de España a incluir la financiación autonómica en la agenda de la próxima Conferencia de Presidentes, programada para el 6 de junio en Barcelona. En el contexto de la reunión, García-Page subrayó la importancia de abordar este tema, especialmente dada la negociación que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha llevado a cabo en relación a la financiación de su comunidad. A pesar de que este asunto no está en la lista oficial de temas a tratar, la región planea plantearlo en una reunión preparatoria prevista para este miércoles.

    El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, también respaldó esta solicitud, destacando que han decidido centrar la discusión en la financiación autonómica a pesar de la diversidad de temas posibles. En la anterior conferencia de presidentes, realizada en Santander a finales de 2024, García-Page ya había solicitado al Gobierno central que presentara una propuesta sobre este tema en un plazo de tres meses, lo que refuerza la urgencia y la relevancia de la financiación para su administración.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete en el Centro del Debate: El Chalé Fontecha Abre sus Puertas a la Conversación sobre la Despoblación

    El Chalé Fontecha, sede del Instituto de Estudios Albacetenses, será el escenario el próximo lunes 9 de junio de una jornada dedicada a la despoblación rural en la provincia. Desde las 18 hasta las 20 horas, expertos en sociología, así como representantes institucionales y agentes locales, participarán en una mesa redonda titulada «Los vacíos que laten: El desafío de la despoblación en la provincia de Albacete». La actividad, moderada por Antonio Caulín, director del Instituto, busca analizar las causas y consecuencias del éxodo rural, así como explorar propuestas para un desarrollo sostenible en la zona.

    La jornada es gratuita y abierta al público, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el compromiso del Instituto en promover la cohesión territorial. Los participantes discutirán aspectos críticos de la despoblación, como el envejecimiento de los pueblos, la pérdida de servicios y las limitadas oportunidades laborales para las nuevas generaciones. Los interesados podrán seguir el debate de manera presencial o en línea, con inscripciones disponibles a través de la página web del Instituto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Corre la Voz! Abren Inscripciones para el XXVIII Medio Maratón ‘Ciudad de Albacete’ este 1 de Junio

    La XXVIII edición del Medio Maratón Internacional ‘Ciudad de Albacete’ abrirá su periodo de inscripciones el 1 de junio a las 22:00 horas, con un total de 3,000 dorsales disponibles a precios que oscilan entre 18 y 25 euros, dependiendo de la fecha de registro. A pesar de que el límite de participantes se eleva a 4,000, el Ayuntamiento ha decidido limitar la oferta a 3,000 debido a que ya se han vendido 1,000 dorsales en una promoción anterior relacionada con el 10K Nocturna. El evento se celebrará el 5 de octubre a las 10:00 horas en un circuito homologado de 21,097 metros, con salida y meta ubicadas en la Avenida de España.

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha hecho un llamado a los aficionados al atletismo para que participen en esta prueba, que forma parte del Calendario Nacional de la Real Federación Española de Atletismo. Los precios de inscripción tendrán un descuento de tres euros para aquellos que estén inscritos en el Circuito Provincial de Carreras Populares, incentivando así la participación y la promoción del deporte local. Las inscripciones se podrán formalizar a través de las páginas web habilitadas para tal fin.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín Lanza Servicio de Alertas Meteorológicas por WhatsApp para Aumentar la Seguridad Ciudadana

    El Ayuntamiento de Hellín ha actualizado su Plan de Emergencias mediante la implementación de alertas meteorológicas a través de WhatsApp, en colaboración con el equipo de MeteoHellín. Este nuevo sistema de comunicación permitirá a los ciudadanos registrados recibir notificaciones sobre situaciones climáticas potencialmente peligrosas, clasificadas según niveles de riesgo NARANJA y ROJO. La iniciativa busca mejorar la autoprotección de la población, asegurando una comunicación rápida y eficaz que facilite una respuesta temprana ante fenómenos meteorológicos adversos.

    Con el aumento en la frecuencia de estos eventos, la municipalidad prioriza la seguridad de sus residentes. Las alertas NARANJA advierten sobre riesgos significativos que pueden afectar las actividades cotidianas, mientras que las ROJAS indican un peligro extremo que requiere atención inmediata y seguimiento de las indicaciones de las autoridades. Esta estrategia refleja la preocupación del municipio y su compromiso por mantener informados a los ciudadanos para garantizar su bienestar ante situaciones de emergencia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Junta Financia la Televisión Digital Terrestre en Zonas Desatendidas por RTVE y Canales Privados

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un presupuesto de 10,5 millones de euros para asegurar la emisión de la televisión digital terrestre en aquellos municipios que actualmente no reciben señal ni de RTVE ni de cadenas privadas. Esta decisión se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico de adaptar la cobertura televisiva a las necesidades de la población y responde a la falta de acceso que padecen muchas localidades de la región. El presupuesto, que se destinará a los próximos cinco años, busca mejorar la situación actual, en la que más del 89% de la población no recibe adecuadamente señal de RTVE, dejando a 477 localidades sin acceso a este servicio público.

    El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, señaló que aunque RTVE debería cubrir el 98% de la población, actualmente solo llega al 89%, afectando a casi un tercio de las localidades de Castilla-La Mancha. Por su parte, las cadenas privadas, que deberían alcanzar al 96%, solo logran una cobertura del 86%. Esta disparidad ha llevado a catalogar la situación como una «injusticia», dado que 128,000 habitantes permanecen excluidos de un servicio esencial, lo que subraya la necesidad apremiante de fortalecer la infraestructura de telecomunicaciones en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Almansa Solicita a la Junta el Reconocimiento como Destino Turístico Oficial

    El Ayuntamiento de Almansa ha formalizado su solicitud ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para obtener la declaración de Municipio Turístico, una categoría establecida por un reciente decreto regional. Según el concejal de Turismo, Javier Boj, este reconocimiento permitiría al municipio acceder con mayor facilidad a fondos y participar en iniciativas turísticas promovidas por el Gobierno regional. Boj subrayó que Almansa cumple con los exigentes criterios necesarios, como contar con un Plan Municipal de Calidad Turística y una importante afluencia de visitantes, que alcanza el 100 % de su capacidad con unos 25,000 turistas anuales.

    El concejal también destacó la rica oferta patrimonial y cultural de Almansa, que incluye el Castillo, el Museo de la Batalla y el casco histórico, así como las fiestas locales reconocidas como de Interés Turístico. Almansa, en el marco de su Plan de Sostenibilidad Turística, está invirtiendo dos millones de euros para mejorar sus recursos, con iniciativas como rutas digitalizadas y la instalación de un ascensor en el Castillo para facilitar su accesibilidad. Con la mirada puesta en 2030, la administración local busca consolidar a Almansa como un referente turístico dentro de la región, agradeciendo la colaboración de los técnicos municipales en la creación del expediente necesario para la solicitud.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vídeo: El padre de uno de los fallecidos señala al acusado como autor de las dos muertes en el juicio de Las Seiscientas

    Vídeo: El padre de uno de los fallecidos señala al acusado como autor de las dos muertes en el juicio de Las Seiscientas

    El juicio contra el acusado de haber acabado con la vida de dos personas en Las Seiscientas de Albacete ha continuado este martes en la Audiencia Provincial de la ciudad. Durante esta jornada, se llevaron a cabo las declaraciones de expertos en balística y el testimonio del padre de uno de los fallecidos, quien identificó al acusado como el autor de los disparos que resultaron en la muerte de su hijo y de otro hombre en el tiroteo ocurrido en 2023.

    El padre de una de las víctimas expresó su incredulidad ante lo sucedido. «Pensaba que iban a venir a hablar, mis hijos me habían dicho que habían tenido una riña con esa gente que yo personalmente ni conocía. No creíamos que iba a ocurrir nada; por eso teníamos a los menores en la puerta de la casa», relató. Sin embargo, la situación se tornó violenta rápidamente cuando el acusado llegó a su casa acompañado de otra familia, y la discusión escaló. En su testimonio, el padre explicó que uno de sus hijos comenzó a pelearse con el hermano del acusado, momento en el cual el procesado sacó una pistola y comenzó a disparar. «Este señor disparaba al montón», subrayó el testigo.

    El padre intentó enfrentar al acusado, pero resultó herido en la mano. Su hijo, que lo seguía, también fue impactado. «Noté que mi hijo se caía y me agarraba. Pesa 130 kilos, así que yo me caí con él. Fue cuando se acercó y le disparó a un metro en la cara a mi hijo», explicó, recordando el momento trágico en que su hijo murió minutos después. El ataque indiscriminado también alcanzó al propio hermano del acusado, quien perdió la vida en el tiroteo.

    A pesar del caos y la violencia, el padre señaló que alguien de su familia le lanzó una vara, la cual utilizó para golpear al acusado. Sin embargo, el procesado logró arrebatarle la vara y lo golpeó nuevamente. En ese momento, el padre escuchó a su esposa gritar que su hijo se estaba muriendo. «Ahí dejé de pelearme con él, solo quería salvar a mi hijo», aseguró. Al final, él y su familia llevaron al hijo moribundo al hospital, mientras el acusado recogía su pistola y huía del lugar, gritando que había matado a su hermano y que los mataría a ellos.

    Durante el juicio, la Fiscal preguntó al testigo si solicitaba una indemnización al acusado. El padre de uno de los fallecidos respondió que no busca compensaciones monetarias, sino justicia. «Reclamo justicia porque mi hijo tenía 32 años, tenía dos hijos pequeños», manifestó, recalando que ninguna indemnización podría consolar su dolor.

    Asimismo, otro hijo del testigo y su nuera confirmaron versiones similares de los hechos, atestiguando que vieron al acusado disparar contra los dos hombres fallecidos. Los agentes de policía que participaron en la investigación detallaron el proceso de recolección de pruebas y confirmaron que las balas y cartuchos recogidos en la escena del crimen pertenecían a un mismo arma, calibre 7,65 mm.

    Sin embargo, la defensa del acusado presentó quejas sobre el hecho de no haber tenido acceso a un informe final elaborado por la unidad de Balística Forense de Madrid, el cual fue presentado en las últimas etapas del juicio. El juez falló a favor de la defensa, rechazando la admisión del informe como prueba nueva, a pesar de la solicitud de la Fiscalía y la acusación particular de incorporarlo al proceso.

    El juicio se reanudará este miércoles a las 10:00 horas en la Audiencia Provincial de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: El padre de uno de los fallecidos señala al acusado como autor de las dos muertes en el juicio de Las Seiscientas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • EE.UU. Interrumpe Citas de Visado para Estudiantes Extranjeros: ¿Qué Implica para el Futuro Académico?

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha emitido una directiva que ordena la suspensión inmediata de todas las citas para la concesión de visados a estudiantes extranjeros. Esta decisión se toma en medio de una revisión más exhaustiva de los perfiles de los solicitantes en redes sociales, marcando un cambio significativo en el proceso de evaluación de visados. Según Rubio, las embajadas deben detener la programación de nuevas citas hasta que se reciban nuevas directrices sobre cómo llevar a cabo la verificación de antecedentes.

    La medida se produce tras el intento fallido de la Administración Trump de prohibir la matrícula de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, a la que acusan de fomentar el antisemitismo y comportamientos proterroristas. Mientras tanto, informes previos de medios como ‘The New York Times’ indicaron que la revisión de cuentas en redes sociales de solicitantes de visados es parte de una estrategia más amplia para contrarrestar las crecientes protestas pro-palestinas en los campus estadounidenses. Esta acción ha suscitado preocupaciones entre defensores de los derechos civiles sobre las implicaciones de tales políticas en la libertad académica y los derechos humanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Globalcaja Lanza la Nueva Edición del Campamento de Verano ‘Xplorers’: Aventura y Aprendizaje para los Más Jóvenes

    La Fundación Globalcaja y Adventrix han lanzado el plazo de matrícula para el Globalcaja Xplorers Camp, un campamento de verano que combina actividades deportivas, talleres de inglés y momentos de ocio en un entorno natural en Toledo. Este programa está diseñado para niños y niñas de 5 a 14 años y busca ofrecer una experiencia enriquecedora que promueva el aprendizaje y el disfrute durante las vacaciones. Durante la presentación, Carla Avilés, directora general de la fundación, subrayó la importancia de ayudar a las familias en la conciliación de sus responsabilidades laborales y personales.

    Entre las novedades destacadas para esta edición, se contempla un refuerzo en las instalaciones para facilitar la inclusión de menores con movilidad reducida, así como una mayor énfasis en la formación en inglés a través de talleres gestionados por Kumon. El campamento también fomentará un uso responsable del tiempo, alejando a los niños de las pantallas y promoviendo actividades en grupo. Además, se integrarán enseñanzas sobre la conservación del medio ambiente, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizando que los participantes redescubran el valor de los recursos naturales mientras se divierten.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.