Blog

  • 200 Jóvenes Disfrutan de Aventuras Inolvidables en los Exitosos Campamentos de Verano 2025 de la Diputación de Albacete

    200 Jóvenes Disfrutan de Aventuras Inolvidables en los Exitosos Campamentos de Verano 2025 de la Diputación de Albacete

    El verano de 2025 ha sido un hito más para los esperados Campamentos de Verano de la Diputación de Albacete, cuya clausura ha dejado una estela de satisfacción y memorias imborrables en los 200 jóvenes que han tenido la oportunidad de vivir esta experiencia. Durante una semana cargada de actividades, aventuras y aprendizaje, los participantes han disfrutado de la belleza y diversidad de la provincia de Albacete.

    Los campamentos, que han sido distribuidos temáticamente entre Fútbol en Albacete, Baloncesto en Caudete, Multiaventura en Alcalá del Júcar y ‘Exploradores en el tiempo’ en Agramón, han consolidado su propósito de ser una oferta de ocio enraizada en el deporte, la cultura y la conexión con el entorno local.

    Este programa, respaldado y valorado por el Gobierno Provincial que encabeza Santi Cabañero, ha permitido a niños y adolescentes de entre 9 y 15 años explorar nuevas habilidades y formar vínculos significativos con su patrimonio regional. Dani Sancha, diputado de Juventud y Deportes, resaltó que los campamentos representan una oportunidad inigualable no solo de diversión sino de arraigo cultural y rural. Sancha tuvo la oportunidad de visitar a los jóvenes en Alcalá del Júcar, presenciando de primera mano la vitalidad y el compromiso de los asistentes y monitores.

    El programa, que apuesta por una política de desarrollo que intenta afianzar la presencia en los municipios rurales de Albacete, ha reservado un 60% de las plazas para los jóvenes residentes en zonas de menor población. Además, con una inversión pública que cubre más del 60% del coste, se ha logrado minimizar el precio para las familias a 250 euros por participante.

    La apreciación de la naturaleza local, la educación en valores y la igualdad de oportunidades son algunos de los pilares del éxito de estos campamentos, que acumulan ya más de 11.000 asistentes a lo largo de 35 años de historia. Adaptándose a los intereses cambiantes de la juventud y fortaleciendo la colaboración con instituciones deportivas y locales, estos campamentos han vuelto a demostrar su capacidad para enriquecer la vida de la comunidad.

    Como señal de agradecimiento, Dani Sancha ha destacado la labor del equipo del Servicio de Deportes y Juventud de la Diputación y ha confirmado que la Diputación de Albacete seguirá fomentando iniciativas similares que entrelazan el tiempo de ocio con la formación y el disfrute de valores fundamentales.

    La historia viva de los Campamentos de Verano de la Diputación de Albacete continúa resonando y el compromiso de seguir proporcionando a la juventud oportunidades para crecer, aprender y divertirse en un contexto saludable y educativo es más fuerte que nunca.

    [Referencia: Dipualba].

    La entrada de Últimas noticias sobre 200 Jóvenes Disfrutan de Aventuras Inolvidables en los Exitosos Campamentos de Verano 2025 de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Salazar solicita desvinculación del PSOE tras acusaciones de acoso

    Francisco Salazar, destacado dirigente socialista, ha solicitado su apartamiento de la secretaria de Organización del PSOE a la luz de acusaciones de conductas inapropiadas hacia mujeres de su equipo. La noticia, reportada por ‘eldiario.es’, motivó que Salazar pidiera la apertura de diligencias para investigar las alegaciones. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el partido ha declarado que no existen denuncias formales en los canales oficiales. Esta decisión ocurre en un momento crítico para el PSOE, en medio de una reestructuración tras la salida de Santos Cerdán por otro escándalo.

    Durante la reunión de la Ejecutiva Federal, varios dirigentes expresaron su oposición al nombramiento de Salazar, incluida Adriana Lastras, quien manifestó que la federación asturiana no apoyaba la decisión. Otros líderes, como Diana Morant y Pedro Casares, pidieron que el partido considere seriamente las acusaciones. No obstante, Salazar encontró apoyo en Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, quien lo describió como «íntegro» basándose en su experiencia personal. Este evento marca un notable desafío para la dirección socialista, que debe equilibrar el manejo interno con la imagen pública de integridad y responsabilidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulso al ocio juvenil rural en Albacete: La Diputación financia 58 proyectos locales

    Impulso al ocio juvenil rural en Albacete: La Diputación financia 58 proyectos locales

    La Diputación Provincial de Albacete ha confirmado la asignación de cerca de 40.000 euros para el desarrollo de 58 proyectos de ocio juvenil en el medio rural. Estas iniciativas, coordinadas por el diputado de Juventud Dani Sancha, están orientadas a brindar a la juventud oportunidades de entretenimiento saludable, formación, participación y convivencia desde una perspectiva local.

    Dirigidas a ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores, las subvenciones varían entre los 300 y los 1.165 euros, ajustándose a factores como el número de jóvenes involucrados y la capacidad de organización de cada población. Con una amplia variedad de actividades que incluye deportes, cultura, sostenibilidad, talleres creativos y programas de formación en valores.

    Programas como ‘MoliJoven’ 2025 de Molinicos ofrecen actividades de escape rooms, jornadas interculturales, y eventos juveniles sin alcohol. En Nerpio, las subvenciones facilitan la realización de actividades anuales como una escuela de verano, eventos deportivos y acciones de concienciación medioambiental. El proyecto de Férez, ‘Los jóvenes y el deporte’, destaca por fomentar la participación activa de los jóvenes en su diseño e implementación, promoviendo su implicación en la sociedad.

    La Diputación resalta la importancia de que los proyectos promuevan la integración juvenil, el uso de recursos locales y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Se valoran especialmente las iniciativas que interrelacionan con otras áreas municipales como la cultura, el deporte, la igualdad y el medio ambiente.

    Estas ayudas no solo presentan opciones de ocio, sino que también reconocen a los jóvenes como actores fundamentales en el desarrollo futuro de los pueblos de la provincia. Con una visión de futuro, la Diputación de Albacete muestra su compromiso con la creación de igualdad de oportunidades para la juventud rural, el fomento de un ocio de calidad y el estímulo del asociacionismo juvenil y el arraigo en el territorio.

    La entrada de Últimas noticias sobre Impulso al ocio juvenil rural en Albacete: La Diputación financia 58 proyectos locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Impulso al Ocio Juvenil: La Diputación de Albacete Apoya 58 Proyectos en Zonas Rurales con 40.000 Euros»

    La Diputación de Albacete ha destinado casi 40,000 euros para impulsar el ocio juvenil en áreas rurales, apoyando un total de 58 proyectos que pretenden revitalizar estas comunidades. Estas iniciativas, dirigidas por ayuntamientos y entidades locales, abarcan actividades deportivas, culturales y formativas, promoviendo un ocio saludable que busca que los jóvenes se sientan arraigados a sus localidades. El diputado de Juventud, Dani Sancha, enfatizó que estas acciones son fundamentales para ofrecer alternativas constructivas y atractivas, ayudando a que los jóvenes vean su futuro en el medio rural de manera positiva.

    Entre los proyectos subvencionados destacan programas como ‘MoliJoven’ en Molinicos, que incluye actividades como escape rooms y jornadas interculturales, así como propuestas en Nerpio que ofrecen una escuela de verano y talleres sobre oficios tradicionales. Además, el proyecto ‘Los jóvenes y el deporte’ de Férez permite que sean los propios jóvenes quienes diseñen actividades, fomentando su participación activa en la vida social y cultural. Con estas ayudas, la Diputación busca no solo diversificar el ocio juvenil, sino también empoderar a la juventud, reconociéndola como un actor fundamental en el desarrollo de sus comunidades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Banda Sinfónica Municipal de Albacete Celebra el Patrimonio Musical Español en Madridejos y Madrid

    La Banda Sinfónica Municipal de Albacete, bajo la batuta de Luis Miguel Abello, se alista para llevar su música a Madridejos y Madrid con el emotivo programa «Entre Azafrán y Seguidillas». Los conciertos, que se centran en el rico patrimonio musical español, no solo celebran la tradición cultural, sino que también tienen el propósito de forjar vínculos más sólidos entre las instituciones locales. La primera actuación se llevará a cabo el viernes en la Casa de Cultura de Madridejos, como parte de un evento conmemorativo del 140.º aniversario de la Banda Sinfónica Municipal de esa localidad.

    El sábado, la banda se presentará en el icónico Parque de El Retiro, un lugar emblemático para la música en la capital. Con un repertorio que incluye obras de famoso repertorio español, desde la zarzuela hasta el pasodoble, la Banda Sinfónica muestra su compromiso por preservar y celebrar la cultura musical. La agrupación no solo expresa gratitud hacia sus anfitriones, sino que también comparte su visión de la música como un lenguaje universal que tiene el poder de unir a las comunidades a través del arte. Con esta serie de conciertos, la Banda busca resonar en el corazón de los asistentes y, a la vez, recordar la esencia de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Transformando Vidas: Dos Décadas de Jornadas sobre Rehabilitación en Pacientes con Lesión Medular

    El Hospital Nacional de Parapléjicos ha alcanzado un hito significativo al celebrar la 61ª edición de sus Jornadas de Educación para la Salud, una iniciativa que, durante más de 20 años, ha brindado apoyo y formación tanto a pacientes como a sus familias. Estas jornadas se centran en la lesión medular espinal y ofrecen un enfoque psicosocial esencial, donde aspectos como la intervención psicológica y el trabajo social se destacan como pilares en el proceso de rehabilitación. Coordinadas por la enfermera Rosa Mª Domínguez Gaona y con el lema «Conocer y afianzar los cuidados en la lesión medular mejora la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familiares», buscan facilitar la adaptación y el afrontamiento a los desafíos que enfrentan.

    A lo largo de estas sesiones, los asistentes pueden participar en charlas y talleres que abordan temáticas cruciales, desde el manejo de alteraciones urinarias e intestinales hasta la prevención de heridas por presión. Además, se despliegan actividades prácticas en áreas como la fisioterapia y la terapia ocupacional, permitiendo una formación integral y multidisciplinar. Los últimos avances en teleasistencia y en investigación sobre la lesión medular también se exploran, reforzando el compromiso del hospital con una atención integral y una educación continua que empodera a pacientes y cuidadores en su camino hacia la recuperación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Alertas Meteorológicas: Tormentas en Albacete y Ola de Calor en Tres Provincias de Castilla-La Mancha

    Este sábado, la península ibérica muestra un cuadro meteorológico complejo con un total de 35 provincias bajo aviso. Los habitantes de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo enfrentan alertas por altas temperaturas, mientras que Cuenca y Guadalajara también se preparan para lluvias y tormentas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado un día inestable, especialmente en la mitad norte y este del país, donde se anticipan chubascos intensos y condiciones climáticas cambiantes, con cielos nublados en diversas regiones como Galicia y el interior del cantábrico.

    La situación se complica aún más en otros lugares como Huesca y Lleida, que tienen avisos en nivel naranja por tormentas, y el calor se siente en zonas como Córdoba, Jaén y varias islas canarias. Madrid, donde se celebra el desfile del Orgullo, también siente los efectos del calor, con máximas que alcanzan los 36 ºC. En este contexto de variabilidad climática, Aemet también ha advertido sobre posibles rachas de viento fuerte, lo que añade un nivel adicional de precaución a la jornada.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Transformando la Salud: 60 Iniciativas para una Atención Más Humana y Participativa en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha ha sido reconocida recientemente con el premio POP por su innovador enfoque en la humanización de la asistencia sanitaria. Este distintivo se otorga a la Consejería de Sanidad y al SESCAM en la categoría de Planificación, destacando su proyecto de “Mapeo Colectivo de Retos y Proyectos”. La iniciativa, que ha contado con la participación activa de más de 700 personas, incluyó a profesionales de la salud, representantes de asociaciones de pacientes y la ciudadanía en general. Como resultado, se han implementado 60 proyectos diseñados para mejorar la experiencia y el bienestar de pacientes y trabajadores del sistema médico.

    La metodología utilizada, basada en el Design Thinking, ha facilitado un diálogo efectivo que permitió abordar necesidades específicas, incluso las voces de 300 niños y jóvenes que aportaron sus perspectivas y requerimientos. Este enfoque colaborativo no solo ha impulsado la mejora de servicios sanitarios, sino que también ha fortalecido la cohesión social y la corresponsabilidad entre los actores del sistema. La Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria subraya que este premio representa un avance colectivo hacia una atención más empática, centrada en las personas y comprometida con el respeto y la cercanía.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Densa Nube de Humo del Incendio Afecta al Sur de Azuqueca

    En la provincia de Guadalajara, el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam) se activó tras un incendio en una nave de reciclaje de pilas y baterías en el polígono industrial de El Ródano, en Azuqueca de Henares. El suceso, que comenzó por la tarde, motivó el envío de un segundo Es-Alert extendiendo el aviso al sur del municipio, cerca del límite con la Comunidad de Madrid, debido a un cambio en la dirección del viento que podría afectar a la propagación de una nube de humo. A las 21:07 horas, el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha emitió un nuevo mensaje instando a la población a confinarse, cerrar puertas y ventanas, y apagar aparatos de climatización para evitar la entrada de humo.

    El operativo de emergencias desplegado para controlar la situación incluye siete dotaciones de Bomberos del Consorcio de Guadalajara, dos de la Comunidad de Madrid, y una del Ayuntamiento de Guadalajara. Además, participan una UVI móvil, tres ambulancias de soporte vital básico del Sescam, una de Cruz Roja, y las agrupaciones de Protección Civil de varios municipios cercanos. El Ejecutivo informó también al Servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, en previsión de que el incidente pudiera tener repercusiones en la región vecina. Agentes de la Guardia Civil y la Policía Local también están colaborando en las labores de intervención y seguridad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incendio en Azuqueca: Dos Heridos, Incluido un Bombero

    Un incendio en una empresa de reciclaje de pilas y baterías, ubicada en el polígono industrial de El Ródano en Azuqueca de Henares, ha obligado a atender a dos personas, según reporta el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha. Uno de los afectados es un trabajador que recibió atención en el lugar sin requerir traslado, mientras que un bombero, de 37 años, fue transportado al hospital en una ambulancia de soporte vital básico. Este incidente ha movilizado al Gobierno de Castilla-La Mancha, que activó el Plan Territorial (Platecam) en fase de alerta para toda la provincia de Guadalajara.

    La magnitud del incendio generó una densa columna de humo visible desde varios kilómetros, lo que llevó a las autoridades a enviar un Es-Alert a los habitantes de las localidades cercanas, recomendando confinarse y tomar medidas como cerrar puertas y ventanas y apagar aparatos de climatización. La activación del Platecam ha implicado la coordinación con ayuntamientos y grupos de intervención para implementar medidas de prevención y respuesta, buscando garantizar la seguridad de la población mientras los servicios de emergencia continúan trabajando en el lugar del incendio para controlar la situación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.