Blog

  • Trágico accidente en Tarancón: Muere un hombre atropellado por una grúa

    Un hombre de 59 años ha perdido la vida esta mañana tras ser atropellado por una grúa en la avenida Adolfo Suárez de Tarancón. El accidente ocurrió a las 11:33 horas, y aunque los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar, no pudieron hacer nada para salvarlo. El fallecido, cuyas iniciales son J.A.M.M., quedó atrapado debajo del vehículo, lo que obligó a los bomberos a excarcelar su cuerpo.

    El trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local, donde el hombre era ampliamente conocido y apreciado por su vinculación con diversas asociaciones. Fuentes municipales han señalado que su muerte ha generado una profunda tristeza entre vecinos y amigos, destacando la importancia y el impacto que tenía en Tarancón. La Policía Local y la Guardia Civil están investigando las circunstancias del accidente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito Rotundo: Primer Turno de Cursos de Inglés de Globalcaja en Irlanda Completo

    La Fundación Globalcaja ha anunciado que ha quedado completo el primer turno del programa Financial Start Up English, una iniciativa de inmersión lingüística y entrenamiento en habilidades empresariales y digitales. Este programa, que se lleva a cabo en Irlanda, está diseñado para niños y jóvenes de entre 12 y 17 años y ofrece formación financiera básica y lúdica. Hasta el próximo 11 de junio, permanecerán disponibles las últimas plazas para el segundo turno, que se desarrollará del 15 de julio al 5 de agosto.

    Desde su inicio, un total de 968 participantes han vivido esta experiencia veraniega que combina aprendizaje y diversión. Los jóvenes serán alojados en familias irlandesas seleccionadas, y disfrutarán de 20 horas semanales de clases de inglés con profesores nativos, así como talleres para promover sus habilidades tecnológicas y emprendedoras. Además, el programa incluirá excursiones, actividades grupales y talleres culturales, con el fin de enriquecer la interacción con la cultura local y fomentar el intercambio con jóvenes irlandeses.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE Protege el Estatuto: Respuesta Firme a Quienes Buscan Menospreciarlo

    El acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP respecto al Estatuto de Castilla-La Mancha ha generado un clima inusual en las ruedas de prensa de este lunes, donde ambos partidos han evitado atacarse mutuamente. Sin embargo, Vox ha aprovechado la ocasión para criticar el nuevo Estatuto, argumentando que aumentará la representación de diputados y anunciando la presentación de mociones en los ayuntamientos para intentar derogarlo. La portavoz del PSOE, Cristina Maestre, ha respondido a las críticas al afirmar que las posturas de Vox representan «el populismo más reaccionario» y ha defendido la importancia del Estatuto para la comunidad.

    Maestre ha señalizado que el nuevo Estatuto será un regalo significativo para el Día de la Región, que se celebra el próximo sábado. En sus declaraciones, destacó que el texto incluye protecciones para los ciudadanos en zonas rurales y despobladas, así como un compromiso firme contra la violencia de género y a favor de un desarrollo sostenible. La portavoz ha resaltado su rechazo a un modelo centralista y franquista, defendiendo que el futuro de Castilla-La Mancha será decidido por sus propios ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno Presiona a la UE para Reconocer y Proteger las Lenguas Cooficiales

    El Gobierno español busca este martes la aprobación de la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la Unión Europea, a pesar de las resistencias de países como Italia y los bálticos. La propuesta contempla su reconocimiento a partir de 2027, aunque con una derogación que postergaría la traducción de la mayoría de los actos jurídicos del bloque y demanda que España cubra todos los costos asociados, en lugar de recurrir al presupuesto de la UE. La reforma debe conseguir la unanimidad de los Veintisiete, lo que implica que, aunque algunos países opten por abstenerse, cualquier voto en contra podría frenar el proceso.

    Las conversaciones han sido mayormente bilaterales, con España abordando directamente las preocupaciones de otros Estados miembros antes de la reunión a Veintisiete. Aunque el Gobierno defiende que la regulación no sentará un precedente, existen temores sobre su posible impacto en lenguas minoritarias en otros países. A menos de 24 horas de la reunión, el ministro de Asuntos Exteriores destacó que la propuesta se ha ajustado teniendo en cuenta las sensibilidades de sus socios, argumentando la singularidad del caso español por sus lenguas cooficiales reconocidas constitucionalmente. La situación sigue siendo compleja y la oposición persiste, lo que hace que el futuro de la oficialidad de estas lenguas en la UE sea incierto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vox se prepara para la lucha municipal contra el Estatuto: Estrategias y Retos

    Vox ha intensificado su oposición al nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha, que prevé aumentar el número de diputados en las Cortes de 33 a 55. El presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno, calificó este pacto entre el PP y el PSOE como «la vergüenza del siglo». A través de una estrategia que involucra a los ayuntamientos donde tienen representación, la formación política buscará presentar mociones para exigir la derogación de esta reforma, argumentando que la región necesita más recursos en servicios esenciales como la sanidad y la educación.

    Moreno ha destacado que el coste de mantener a los actuales 33 diputados asciende a cuatro millones de euros, mientras que la ampliación a 55 diputados implicaría un gasto adicional de tres millones anuales, lo que equivale a doce millones en una legislatura. El líder de Vox enfatiza que estos fondos podrían ser mejor empleados en la contratación de profesionales de la salud y apoyos al campo, cuestionando la necesidad de incrementar el número de políticos en lugar de satisfacer las demandas de la ciudadanía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alemanya reafirma su compromiso de venta de armas a Israel, desatando tensiones con España

    El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha reconocido el «dilema moral» que enfrenta Alemania en relación con Israel, un tema que considera de «razón de Estado» debido a la responsabilidad histórica del país. En su reciente visita a Madrid, donde se reunió con su homólogo español, José Manuel Albares, Wadephul abogó por un alto el fuego inmediato en Gaza y por la entrada de ayuda humanitaria. A pesar de la gravedad de la situación, el ministro descartó la propuesta española de un embargo sobre la venta de armas a Israel, reafirmando el compromiso de Alemania de garantizar la seguridad y existencia del Estado israelí.

    Wadephul subrayó la necesidad de una solución política al conflicto y resaltó la importancia de que todos los países vecinos se involucren para poner fin a la violencia. Destacó que, aunque Alemania está del lado de Israel ante el terrorismo de Hamás, no se debe ignorar la crítica situación humanitaria en Gaza. Además, el ministro anunció que se reunirá con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para discutir no solo la escalada de tensiones en Oriente Próximo, sino también otros asuntos internacionales, incluyendo la guerra en Ucrania. Aun así, se mostró abierto a participar en un debate sobre la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel, promovido por la alta representante de la UE.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Grupo de Desarrollo Rural ‘Sierra del Segura’ inaugura nueva oficina para impulsar proyectos en el medio rural

    El Grupo de Desarrollo Rural ‘Sierra del Segura’ inaugura nueva oficina para impulsar proyectos en el medio rural

    Inauguración en Elche de la Sierra

    Elche de la Sierra (Albacete), 26 de mayo de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha inaugurado esta mañana, en Elche de la Sierra, la nueva oficina del Grupo de Acción Local ‘Sierra del Segura’. Este espacio está destinado a ser un punto de encuentro para emprendedores, asociaciones y administraciones locales, con el objetivo de promover proyectos a favor del medio rural y luchar contra la despoblación.

    Asistencia y Reconocimientos

    En el acto, el consejero estuvo acompañado por la alcaldesa de la localidad, Raquel Ruíz; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el presidente del Grupo, Federico Moreno; el alcalde de Férez, Francisco Javier Jaime; y el delegado de Agricultura en la provincia de Albacete, Ramón Sáez. Julián Martínez Lizán destacó la labor del grupo para los doce municipios que forman parte de esta iniciativa.

    Logros del Grupo de Acción Local

    Desde el período LEADER 2014-2022, este grupo ha desarrollado un total de 327 proyectos. La nueva oficina intensificará su papel como centro dinamizador de la comarca, ya que ha comenzado a acoger actividades formativas, como el taller ‘Optimiza las Redes Sociales de tu Negocio’, en colaboración con la Oficina Acelera Pyme y la Cámara de Comercio de Albacete.

    Presentación de la Revista ‘Proyectos LEADER’

    Hoy se presentó también la revista ‘Proyectos LEADER’, que documenta estos 327 proyectos que han recibido casi 6,5 millones de euros en ayudas, permitiendo una inversión total de 11,4 millones de euros y la creación y consolidación de 639 empleos. Más de un tercio de estos proyectos, concretamente 120, han sido promovidos por emprendedores, autónomos, pymes o cooperativas.

    Proyectos Destacados

    Entre las iniciativas más destacadas se encuentran proyectos del sector agroalimentario, como la creación de una embotelladora de aceite ecológico, obradores artesanales, una tienda ecológica y mejoras en la depuración de una empresa de almendras.

    Fomento del Emprendimiento Rural

    La revista forma parte del proyecto ‘Experiencias de Emprendimiento en la Sierra del Segura. Una comarca para emprender y vivir’, el cual incluye 29 vídeos y 36 entrevistas radiofónicas a emprendedores locales. El objetivo es visibilizar el impacto positivo de los fondos LEADER en el territorio, fomentar el emprendimiento rural y fortalecer el arraigo poblacional en la Sierra del Segura, una de las zonas con mayor riqueza natural y cultural de Castilla-La Mancha.

    Compromiso con el Desarrollo Rural

    “Estas medidas son un reflejo de nuestro compromiso con el desarrollo de nuestros pueblos. Queremos que las personas que así lo decidan puedan desarrollar en sus localidades su proyecto vital”, concluyó el consejero.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Grupo de Desarrollo Rural ‘Sierra del Segura’ inaugura nueva oficina para impulsar proyectos en el medio rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Justicia Extiende el Secreto de Investigación del Apagón: Nuevos Desarrollos en la Búsqueda de Responsables

    El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha decidido mantener en secreto la investigación sobre el apagón que afectó a la Península el 28 de abril durante al menos un mes más. Este silencio judicial se produce tras la recepción de informes de Red Eléctrica y del Centro Criptológico Nacional, que tienen como objetivo determinar las causas del incidente. La investigación, abierta de oficio por el juez, analiza si el apagón podría estar relacionado con un posible acto de sabotaje informático, lo que podría calificar el hecho como un delito de terrorismo según el artículo 573 del Código Penal.

    A pesar de la gravedad de la situación, que dejó sin luz a millones de ciudadanos en España y Portugal, Red Eléctrica ha descartado que el apagón haya sido causado por un ciberataque. Asimismo, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha reiterado que no existen indicios de un ataque en el operador del sistema. Las investigaciones continuarán con cautela mientras se espera el resultado de los informes solicitados por el juez, lo que mantiene en suspenso la posibilidad de abrir nuevas líneas de investigación sobre un tema que preocupa a las autoridades.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Optimiza su Deuda: Refina un Préstamo del FLA y Ahorra 45 Millones en Intereses

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció hoy una significativa refinanciación de los préstamos de la región, que resultará en un ahorro de 45 millones de euros en los próximos años. Este ahorro proviene de la reducción en los intereses de un préstamo gestionado a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), creado por el Gobierno de España durante la crisis financiera para ofrecer condiciones más favorables a las comunidades autónomas. García-Page subrayó la fiabilidad de la región como un factor clave en esta operación, especialmente relevante dado que Castilla-La Mancha ha destinado 2.238 millones de euros en los presupuestos de 2025 solamente para cubrir la deuda y sus intereses.

    Durante un acto en Sigüenza, el presidente también destacó los beneficios de la Ley contra la Despoblación, que incluye incentivos fiscales para residentes en áreas despobladas. García-Page expresó su sorpresa porque otras regiones, enfrentando problemas similares de despoblación, no estén implementando estrategias comparables. Con un enfoque en la cooperación interadministrativa, destacó cómo estas iniciativas están transformando localidades como Sigüenza, contrastando su experiencia positiva con el «ruido político» que percibe a nivel nacional. Estas medidas forman parte de un esfuerzo sostenido para revitalizar la población y mejorar la calidad de vida en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Joven de 23 Años Arrestado en Albacete por Suplantar Identidad en Examen de Conducir

    La Guardia Civil de Albacete investiga a un joven de 23 años originario de Zaragoza por un presunto delito de falsedad documental, tras descubrir que se presentó a un examen de conducir en lugar de otra persona. Este individuo fue identificado gracias a la labor del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), que detectó irregularidades en los documentos de identidad presentados durante las pruebas teóricas para obtener el permiso de conducir tipo B. Después de verificar la identidad real del examinado, procedieron a su detención, y la investigación también apunta al solicitante del examen, quien habría facilitado sus datos personales al suplantador a cambio de una compensación económica.

    Además del caso del joven detenido, la operación llevó a la denuncia de seis individuos que utilizaron medios ilegales, como dispositivos electrónicos no autorizados, durante la misma prueba teórica. Estas violaciones han sido clasificadas como infracciones a la Ley de Seguridad Vial, lo que conlleva multas de hasta 500 euros y una prohibición de presentarse a nuevos exámenes durante seis meses. La actuación refleja el compromiso de la Guardia Civil en la supervisión y control de los aspirantes al permiso de conducir, buscando garantizar la legalidad y la seguridad en el tráfico.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.