Blog

  • Veinte Años de Naturaleza: Celebrando el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y la Sima en Albacete

    El Parque Natural de los Calares del Río Mundo y la Sima, ubicado en Albacete, celebra este año su vigésimo aniversario con una serie de actividades dirigidas principalmente a estudiantes de la zona. Los actos, que abarcan desde jornadas educativas hasta exposiciones fotográficas, buscan concienciar sobre la importancia de la conservación del espacio natural. Además, se prevé la grabación en 3D de la famosa cueva que forma parte del parque, con el objetivo de ofrecer una experiencia inmersiva a los visitantes.

    Los municipios asociados al parque se han movilizado para organizar estos eventos, que no solo fomentan el conocimiento del entorno natural, sino que también promueven el turismo y la participación comunitaria. Con actividades que incluyen visitas guiadas y talleres, el veinte aniversario del parque refuerza su compromiso con la educación ambiental y la promoción de la biodiversidad en la región.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • El FG La Roda a un paso del ascenso: Oportunidades al alcance

    El Fundación Globalcaja La Roda se enfrentará hoy a las 12.30 horas al Castillo de Gorraiz Valle de Egüés en una crucial final por el ascenso a la Segunda FEB, tras finalizar la primera fase en el segundo puesto del subgrupo B4. En su camino hacia esta decisiva batalla, el equipo dirigido por Antonio Moya superó con esfuerzo al Atica Sevilla Coria en una contienda marcada por la intensidad y los errores iniciales que ambos equipos presentaron. A pesar de los momentos difíciles, La Roda encontró la estabilidad en la figura de jugadores como Joaquín Cebolla y Pedro López, destacándose principalmente en los tramos finales de los cuartos.

    El partido ofreció un duelo equilibrado, donde ambos equipos intercambiaron golpes hasta que un parcial de 0-6 permitió a La Roda cerrar la primera mitad con ventaja (32-36). En el tercer cuarto, la anotación fue escasa, pero La Roda mantuvo el control, gracias a las contribuciones de Niang y Bramble. Con un inicial parcial de 0-9 en el último periodo, el equipo albaceteño se encarriló hacia la victoria, a pesar de los esfuerzos de Coria por acercarse en el marcador. La calidad de jugadores como Voronin y Wright fue fundamental para asegurar un lugar en la final por la tercera plaza de ascenso, junto con el anfitrión Azulejos Moncayo CBZ y el Getafe.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Simple Accidente: La Palma de Oro que Desvela la Complejidad de la Condición Humana

    La 78 edición del Festival de Cannes culminó con la entrega de la Palma de Oro a la película Un simple accidente, del director iraní Jafar Panahi, conocido por su crítica al régimen de Irán. El filme, un thriller que narra la historia de Eghbal, un hombre que, tras atropellar un perro, enfrenta un dilema moral y un oscuro pasado relacionado con su torturador, ha sido aclamado por su profundidad y tensión narrativa. Durante la gala, también se otorgó el premio del Jurado al cineasta gallego Oliver Laxe, en conjunto con la directora alemana Mascha Shilinzki, por su película Sound of Falling, la cual explora la búsqueda de una hermana desaparecida en un entorno de fiestas en el desierto de Marruecos.

    Entre los otros galardones destacados del festival, se otorgó el Gran Premio del Jurado a Affeksjonsverdi de Joachim Trier, y el Premio Especial del Jurado a Resurrección de Bi Gan. En el apartado de dirección, el brasileño Kleber Mendonça Filho fue reconocido por O agente secreto, mientras que Wagner Moura se alzó con el premio a la Mejor Interpretación Masculina. El reconocimiento a la Mejor Actriz fue otorgado a Nadia Melliti por su actuación en La petite dernière. En la categoría de cortometrajes, la Palma de Oro fue para I’m Glad You’re Dead Now, del palestino Tawfeek Barhom.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete Cierra la Temporada con un Triunfo Emocionante ante su Afición

    El Albacete Balompié se despidió de su afición en un encuentro sin gran trascendencia ante un Racing de Ferrol ya descendido, celebrado en el Estadio Carlos Belmonte. A pesar de la escasa asistencia y el clima caluroso, el partido ofreció momentos entretenidos con varias acciones de gol, destacándose el buen juego de Álvaro Sáenz y la presión de los visitantes. El Albacete se adelantó rápidamente en el marcador gracias a un gol de Nabil tras un saque de esquina, aunque el Racing, con un estilo más libre, también generó oportunidades para igualar el encuentro.

    La segunda mitad mostró un Racing más incisivo, que intentó encontrar el empate a través de remates de Dorrio y Heber, aunque sin éxito. El partido se tornó más tenso al culminar en expulsiones para ambos equipos, lo que llevó a un remate final de Higinio Marín que sentenció el 2-0. Al término del encuentro, el club organizó una despedida en el campo, aunque la proyección del video planificado no pudo realizarse por un fallo técnico. El Albacete cerrará su temporada oficial visitando al Córdoba CF en la próxima jornada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Leganés se despide de la esperanza: Goleada al Valladolid no evita el descenso

    El Leganés no pudo concretar sus aspiraciones de salvación a pesar de haber goleado 3-0 al Valladolid en un partido que parecía el camino hacia el milagro. Con un dominio claro en el primer tiempo, el equipo madrileño se adelantó con goles de Javi Hernández, Yan Diomandé y Juan Cruz. Sin embargo, la victoria fue insuficiente, ya que el Espanyol consiguió un triunfo que condenó a los pepineros al descenso. Un hecho sorpresivo, considerando que los 40 puntos logrados por el Leganés hubieran asegurado la permanencia en las últimas cuatro temporadas.

    A lo largo del partido, el equipo mostró una clara estrategia de control, aunque la presión por no encajar goles limitó sus oportunidades de ampliar la ventaja. A pesar de las ocasiones generadas, como el gol anulado a Seydouba Cissé, el Leganés no logró cambiar su destino. Con la mirada puesta en lo que sucedía en el encuentro del Espanyol, la afición mantuvo la esperanza hasta el final, pero el resultado final dejó al conjunto fuera de LaLiga EA Sports, marcando un retorno a la segunda categoría tras un año en la máxima división.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡El Espanyol Regresa a la Primera División: Un Nuevo Comienzo!

    El Espanyol logró mantener su estatus en Primera División tras vencer a Las Palmas en un encuentro decisivo celebrado en el RCDE Stadium. Los goles de Puado y Pere Milla en la segunda mitad sellaron una victoria que, aunque llegó en un momento de tensión, aseguró la permanencia del equipo, a pesar de que el Leganés, su competidor por la salvación, también ganó su partido. Tras una primera parte complicada y marcada por los nervios, un penalti de Essugo sobre Véliz se convirtió en el punto de inflexión del encuentro.

    El inicio del partido fue un reflejo de la presión que sentían los locales, con una primera mitad donde Las Palmas manejó el juego a pesar de estar ya descendido. La actitud cambió tras el penalti, con el Espanyol adquiriendo la confianza necesaria para finalizar el partido en control. A partir de entonces, las llegadas al área rival se volvieron más peligrosas, culminando con el segundo gol de Milla que consolidó la victoria. A pesar de los intentos finales de Las Palmas por inquietar a Joan García, el Espanyol mantuvo su fortaleza defensiva y celebró su permanencia en la categoría.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Arsenal Se Corona: El Barça se Despide de la Champions en una Final Sorprendente

    El FC Barcelona Femení no logró adjudicarse su tercer título consecutivo de la Liga de Campeones Femenina, cediendo ante el Arsenal FC inglés por 1-0 en una final disputada en Lisboa. A pesar de haber dominado el juego y generado varias oportunidades, el equipo catalán careció de la eficacia en el área rival que se requiere en encuentros de esta magnitud. La sueca Stina Blackstenius fue la encargada de marcar el único gol del partido, que llegó en el minuto 75, capitalizando una de las pocas oportunidades del Arsenal, mientras el Barça intentaba reaccionar y recuperarse de la desventaja.

    El encuentro comenzó con tensión y ritmo, con ambos equipos creando ocasiones, pero fue el Arsenal quien logró imponer su juego, dificultando la posesión del Barça. Tras el descanso, el equipo español mostró una mejoría, liderado por una más activa Alexia Putellas, aunque la ineficacia en los últimos metros continuó lastrando sus opciones. A pesar de una serie de intentos por empatar, incluido un tiro al palo, el Barcelona no encontró la manera de batir a la portera rival. Con este resultado, el Arsenal se corona campeón por segunda vez en su historia, rompiendo una sequía de 18 años sin títulos europeos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Vínculo Inquebrantable: La Patrona y el Amor de Su Ciudad

    El corazón de Albacete vibró una vez más con la emotiva procesión en honor a la Virgen de Los Llanos, con motivo del LXIX aniversario de su coronación. La celebración, que comenzó en la Catedral, atrajo a numerosos fieles, quienes entonaron el himno a la Virgen antes de que la imagen iniciara su recorrido por el centro de la ciudad. Entre canciones y campanas que resonaron en la plaza de la Virgen, la Banda Sinfónica Municipal también se unió interpretando el himno nacional, creando una atmósfera de profunda devoción y alegría.

    A lo largo del recorrido, que incluyó emblemáticas avenidas como San Julián y la plaza Mayor, cientos de ciudadanos manifestaron su cariño hacia la patrona arrojando pétalos de rosa. La procesión estuvo encabezada por el obispo Ángel Román y contó con la presencia del alcalde y miembros de la Corporación municipal, así como representantes de la Real Asociación Virgen de Los Llanos. Este evento es solo una parte de un mes lleno de actividades, que culminará con la apertura del camarín de la Virgen para que los devotos puedan acercarse más a su figura. Además, el templo habilitó un espacio para la donación de alimentos no perecederos, reforzando así el espíritu solidario de la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Los Técnicos Superiores Sanitarios de CLM Anuncian Huelga por Mejores Condiciones Laborales

    Los Técnicos Superiores Sanitarios de Castilla-La Mancha han decidido unirse a la huelga nacional programada para los días 2 y 3 de junio. Esta movilización, de carácter estatal, busca generar un impacto en ambos sectores, público y privado, con el objetivo de demandar un reconocimiento profesional y académico que el colectivo lleva solicitando durante décadas. Las principales exigencias incluyen la transformación de sus titulaciones de Formación Profesional de grado superior a títulos universitarios y su reclasificación en el grupo B del Estatuto Básico del Empleado Público, un cambio que debería haberse implementado en 2007.

    Además, los TSS piden el reconocimiento oficial de su labor como profesión sanitaria regulada, la creación de formación especializada y una estructura jerárquica clara bajo la Dirección Médica. También critican la reciente inclusión del «administrativo sanitario» en el Plan de Atención Primaria, al considerar que esta medida invade sus competencias. Aunque la huelga podría afectar servicios esenciales como laboratorios clínicos y radiología, se garantizará la atención urgente. Desde Fesitess Castilla-La Mancha se hace un llamado a las administraciones para que atiendan estas demandas, argumentando que su satisfacción impactará directamente en la calidad del sistema sanitario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Los Peces Muertos: Un Eco de Desconexión en Pozas Aisladas

    La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) anunció el cierre de las compuertas del trasvase entre los embalses de Entrepeñas y Buendía este viernes a las 9:00 horas. La decisión fue motivada por la disminución del caudal necesario para la regulación, tras un período de precipitaciones que había elevado los niveles de agua en Entrepeñas a 714,19 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, una hora después, se detectó la presencia de numerosos ejemplares de carpa atrapados en pozas desconectadas, lo que llevó a la CHT a reabrir las compuertas para facilitar el paso de agua y permitir que los peces pudiesen movilizarse aguas abajo.

    Las labores de rescate de los peces han contado con la colaboración de bomberos, agentes medioambientales, asociaciones de pescadores y voluntarios, quienes han estado capturando y trasladando a los ejemplares hasta Buendía. Hasta el momento, no se ha registrado ninguna muerte significativa de los peces, lo que es positivo en este contexto. A pesar de las preocupaciones sobre la pérdida de carpas, la CHT ha enfatizado que esta especie, catalogada como invasora, no representa una «catástrofe ecológica». Además, los esfuerzos están siendo supervisados por la Guardia Civil, asegurando la correcta realización de la operación de rescate. Los trabajos de extracción están programados para concluir el domingo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.