Blog

  • La Audiencia Nacional Investiga a Sidenor por Suministro de Acero a Empresa Israelí

    El juez de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, ha decidido investigar al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, por presuntos delitos de contrabando y complicidad en crímenes de lesa humanidad o genocidio. La investigación se centra en la venta no autorizada de acero a Israel Military Industries, un conocido fabricante de armas. La Audiencia Nacional anunció que también están bajo investigación otros dos directivos vinculados a la operación, quienes supuestamente tenían conocimiento del destino bélico del acero vendido. Todo este proceso sale a la luz tras un oficio emitido por la Comisaría General de Información, que señala la falta de autorización gubernamental y la ausencia en el registro correspondiente como irregularidades claves.

    El juez también apunta a la sociedad mercantil Clerbil SL, señalando su responsabilidad como administrador único de Sidenor Holdings Europa, mientras que exime a Sidenor Aceros Especiales SLU debido al papel activo de sus trabajadores en la denuncia de posibles actividades delictivas. La ley de protección a informantes respaldará a esta última sociedad, asegurando que no se verá afectada por medidas cautelares o penas futuras. La causa judicial, originada por una querella de la Asociación Comunitat Palestina de Catalunya-Terra Santa, lleva a los implicados a declarar el próximo 12 de noviembre, en un proceso que examina si los hechos constituyen delitos de contrabando y complicidad en genocidio, según los artículos pertinentes del Código Penal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • BSR amiab Albacete presenta su plantilla para la temporada 2025-2026

    BSR amiab Albacete presenta su plantilla para la temporada 2025-2026

    Una plantilla para seguir soñando, porque los sueños, a veces, se hacen realidad. El BSR Amiab Albacete ha presentado este jueves su nueva plantilla y equipación para la temporada que arranca el próximo 1 de noviembre, en una rueda de prensa cargada de ilusión y agradecimientos hacia patrocinadores e instituciones. El acto sirvió para reafirmar el compromiso del equipo con sus metas deportivas y con los valores que lo han convertido en un referente del deporte inclusivo.

    Rodeados de sonrisas, abrazos y entusiasmo, los asistentes reflejaron el espíritu positivo que caracteriza a Amiab, una entidad que, 38 años después de su fundación, continúa trabajando por una sociedad más justa e inclusiva. El deporte sigue siendo su mejor herramienta para reivindicar la igualdad de oportunidades, y el BSR Amiab Albacete, su mayor estandarte en esa lucha.

    El presidente de amiab, Emilio Sáez, ha dado las gracias a todos los presentes: medios de comunicación, patrocinadores, autoridades y, por supuesto, al equipo y al cuadro técnico. “Hoy presentamos la temporada del BSR amiab Albacete para la mejor liga del mundo, que es la española. Estamos ante el equipo más laureado de Europa”, ha dicho, “con el que vamos a conseguir lo máximo, aunque no siempre se gane todo”.

    Sáez ha continuado diciendo que “contamos con los recursos humanos suficientes, tenemos la mejor plantilla, el mejor equipo técnico, el mejor entrenador… Les deseo grandes éxitos”, ha finalizado, no sin antes referir la gran apuesta de amiab por el deporte: “No en vano, en la XXVII edición de los Premios a la Inclusión que concede amiab, serán premiados Antena 3 Deportes, la deportista paralímpica premio Príncipe de Asturias Teresa Perales y Metasport CLM, todos con el deporte como denominador común”.

    Por su parte, el director del Club Deportivo amiab, Juan Miguel Cano, ha querido dar las gracias a la Junta Directiva del Club, por seguir apostando por los valores del deporte. “Apostamos por nuestras Escuelas Deportivas y, por supuesto, por el BSR amiab Albacete. Hoy es el día del primer entrenamiento y aquí estamos en la presentación”, ha dicho Cano.

    Sobre la plantilla, ha dicho que “hemos fichado jugadores que el Cuerpo Técnico había pedido para lograr una plantilla más equilibrada. Quiero dar las gracias a los jugadores que ya no están con nosotros en esta temporada, que son Simon Brown y Reo Fujimoto. La pasada fue una temporada muy importante, con la que conseguimos de nuevo la Copa de Europa por cuarta vez consecutiva”.

    El japonés Renshi Chokai, el mejicano Lalo Prieto y Peter Cusack, de Reino Unido, se suman a la nutrida plantilla de este año. A ellos, y a los que ya estaban en el equipo, ha querido dar ánimos y las gracias el entrenador del BSR amiab Albacete, Abraham Carrión, que también es el seleccionador nacional. “Estamos encantados con la plantilla, vamos a tener el bendito problema de repartir minutos entre ellos, son de gran nivel”, ha dicho.

    El entrenador, profesional de personalidad arrolladora y clave de los éxitos, ha señalado que “queremos llegar a las finales, luego ya se ganarán o no. En la pasada temporada eché de menos un título nacional, no me ha gustado no conseguir un título en España, porque tenemos un profundo sentimiento de competición nacional, aunque ganemos en Europa”.

    Fran Lara, el capitán del BSR amiab Albacete, ha sido el encargado de cerrar el turno de intervenciones. “La plantilla va creciendo y eso es una gran noticia. El equipo tiene muchas ganas de competir. Lo vamos a dar todo”, ha dicho Lara, remarcando que “a mí, la competición que más me gusta es la Champions, o sea que vamos a por la quinta”, momento en el que los asistentes han prorrumpido en un sonoro aplauso. La plantilla para esta temporada queda de la siguiente manera: Jorge Sánchez (01), Renshi Chokai (02), Pablo Zarzuela (07), Fran Lara (08), Alejandro Zarzuela (09), Vicky Pérez (11), Biel Carbó (12), Peter Cusack (13), Jorge Salazar (25), Ben Fox (33), Eduardo Prieto (55), Óscar Onrubia (88), Philip Pratt (94). Entrenador: Abraham Carrión; segundo entrenador: Pedro Montero.

  • SpainSat NG II se lanza con éxito al espacio: Un nuevo hito en la tecnología satelital española

    El cohete Falcon 9 de SpaceX despegó exitosamente desde Cabo Cañaveral el 24 de octubre, llevando a bordo el satélite de comunicaciones SpainSat NG II. Este hito concluye el Programa SPAINSAT NG, un esfuerzo calificado como el proyecto espacial más ambicioso de España. Originalmente programado para el 23 de octubre, el lanzamiento se retrasó 24 horas debido a un fallo en el cableado del cohete, que requirió reemplazar el mazo completo de cables. A pesar de este contratiempo, el lanzamiento fue un éxito y el SpainSat NG II ahora se dirige hacia su órbita final, prevista para alcanzarla en cinco o seis meses.

    Este proyecto refuerza el papel de España como un actor clave en el ámbito de las comunicaciones satelitales seguras. La delegación española, que viajó a observar el lanzamiento, incluía representantes de varios ministerios y empresas del sector espacial. Los satélites SpainSat NG I y II, diseñados para proporcionar servicio hasta 2026, cubrirán dos terceras partes del globo, desde Estados Unidos hasta Singapur, prestando apoyo a las Fuerzas Armadas españolas, la OTAN y otros aliados. Este desarrollo, respaldado por una colaboración público-privada, significa un avance tecnológico significativo, destacando la alta participación de empresas españolas en un proyecto que sitúa al país en la vanguardia de la innovación espacial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Baskonia Sufre Nueva Derrota en Belgrado

    En una noche complicada en Belgrado, el Baskonia cayó ante el Estrella Roja por 90-72, sumando su sexta derrota consecutiva en la Euroliga. A pesar de un inicio prometedor y un buen intervalo de juego en el segundo cuarto que los dejó apenas tres puntos abajo al llegar al descanso, el equipo vasco no pudo mantener el ritmo en la segunda mitad. La escuadra dirigida por Paolo Galbiati fue superada a partir del tercer cuarto, donde los jugadores serbios supieron capitalizar las debilidades defensivas de sus contrincantes. El impacto de Jordan Nwora y Codi Miller-McIntyre fue crucial para los anfitriones, quienes no encontraron resistencia en un Baskonia que cayó en el pánico y la desorganización tras el descanso.

    El Baskonia, ya lastrado por las ausencias de Trent Forrest y Markus Howard, sufrió además por la falta de acierto en los triples y la ineficacia de su rotación. Kobi Simmons, reciente incorporación, tuvo dificultades para mantener la posesión, lo que contribuyó a que el equipo perdiera su rumbo en la cancha. A pesar de los 24 puntos de Timothé Luwawu-Cabarrot, el esfuerzo individual no fue suficiente para evitar que la distancia en el marcador se ampliara hasta casi veinte puntos en el último cuarto. La derrota no solo dejó al Baskonia sin victorias en la Euroliga, sino que también comienza a crear presión sobre el proyecto de Galbiati en su temporada debut al mando.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Celta Recupera Energía con Importante Victoria sobre el Niza

    El Celta de Vigo logró un respiro en Europa con una ajustada victoria 2-1 sobre el Niza en Balaídos. Desde el primer minuto, Iago Aspas desató la euforia con un impresionante gol que sumó otro hito a su extensa carrera celeste, consolidándose como el jugador con más partidos oficiales en la historia del club. Sin embargo, el equipo vigués mostró fragilidad defensiva, permitiendo que el Niza empatara con un tanto de Mohamed-Ali Cho, exponiendo nuevamente el talón de Aquiles del Celta: los balones a la espalda de sus defensores. La expulsión del capitán del equipo francés, Jonathan Clauss, justo antes del descanso, facilitó el panorama para los locales, que se adueñaron del control del balón.

    Con superioridad numérica, el Celta incrementó su presión en la segunda mitad. Aunque los gallegos se toparon con la solidez del portero Diouf y un gol anulado por fuera de juego a Marcos Alonso, la insistencia finalmente rindió frutos. Un accidente defensivo del Niza, con un rebote tras un tiro de Borja Iglesias, aseguró la victoria para los de Giráldez. Aunque aún hay dudas alrededor del juego del Celta, este triunfo europeo es un paso adelante en un difícil comienzo de temporada, presentando tanto desafíos como esperanzas para el equipo vigués.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Valencia Deslumbra con su Dominio en Lleida

    El Valencia Basket logró una contundente victoria este domingo al derrotar 78-99 al Hiopos Lleida en un enfrentamiento donde la eficacia y el ritmo se inclinaron hacia el equipo de Pedro Martínez, especialmente en la segunda mitad. Aunque los locales, liderados por James Batemon con 24 puntos, mantuvieron una intensa pelea en los primeros veinte minutos, el desacierto y un impacto menor en la defensa dieron ventaja al conjunto valenciano. La actuación destacada de Jaime Pradilla, quien sumó 16 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias, fue crucial para que el Valencia recuperara confianza tras su tropiezo en la Euroliga y enfrentara la ausencia de Jean Montero con determinación.

    El partido comenzó con un vibrante intercambio de canastas que hizo que ambos equipos buscaran controlar el ritmo del juego. Sin embargo, las faltas personales y la pérdida de agresividad defensiva afectaron al Lleida, permitiendo que el Valencia se alejara en el marcador. Un parcial de 3-12 en el tercer cuarto, liderado nuevamente por Pradilla, amplió la brecha a favor del Valencia hasta llegar a una diferencia decisiva. En el último cuarto, los visitantes consolidaron su ventaja, mientras el Lleida continuaba luchando sin éxito. Las rotaciones finales dejaron el marcador en un 78-99 definitivo, reflejando el dominio del conjunto ‘taronja’ y su capacidad para cerrar defensivamente mientras explotaban su calidad ofensiva.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Descalabro del Barça en Lituania ante el Zalgiris

    El FC Barcelona sufrió una derrota significativa en la Euroliga ante el Zalgiris Kaunas con un marcador de 73-88 en el Palau Blaugrana. Desde el inicio, el equipo se mostró desorientado y falto de la habitual solidez defensiva y precisión ofensiva, sorprendiendo a su afición que terminó mostrando su descontento. El Zalgiris tomó la delantera desde el primer cuarto, a pesar de perder a su base titular, con un Maodo Lo brillante desde la línea de tres. Aunque hubo intentos de reacción liderados por Joel Parra y Tornike Shengelia, la falta de ritmo y contundencia del Barça permitió que los lituanos mantuvieran su dominio.

    La segunda mitad empeoró para el conjunto local, que se vio superado por un Zalgiris más intenso y preciso. La afición, frustrada, comenzó a expresar su descontento en las gradas con pañoladas y protestas hacia la directiva. Los esfuerzos de Joel Parra, quien anotó 18 puntos, fueron insuficientes para evitar la caída, mientras que el brillante rendimiento de Maodo Lo y Deividas Sirvydis consolidó la victoria de Zalgiris. Tras este revés, el Barça baja su balance a 3-3 en la Euroliga, enfrentando crecientes críticas y la necesidad urgente de replantear su estrategia para no complicar aún más la temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Publicación de bases para ayudas a salas de cine con 400.000 euros en el DOCM el próximo lunes 27 de octubre.

    Publicación de bases para ayudas a salas de cine con 400.000 euros en el DOCM el próximo lunes 27 de octubre.

    Ayudas a Salas de Cine

    Albacete 23 de octubre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar el próximo lunes, 27 de octubre, las bases que regularán la convocatoria de ayudas a salas de cine que estará dotada con 400.000 euros.

    Anuncio y Compromiso con el Cine

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, hizo este anuncio durante la inauguración de la XXVII Festival de Cine de Albacete (ABYCINE), que se celebra del 21 al 30 de octubre. Pastor destacó el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page hacia el sector cinematográfico, mencionando que desde 2019 se han destinado cerca de seis millones de euros en convocatorias para la producción de cortometrajes y largometrajes, así como en el desarrollo de guiones y ayudas específicas para salas de cine.

    Apoyo a Festivales de Cine

    El Ejecutivo autonómico también resaltó las ayudas proporcionadas a festivales de cine en Castilla-La Mancha, tales como Abycine, Cibra, Feciso, Fescigu, Premios Pávez, el Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca, el Festival de Cine de Calzada de Calatrava, y el Festival de Cortos de Sonseca, entre otros.

    Proyectos Culturales

    Asimismo, se mencionó la creación de la Ciudad del Cine en Toledo y la inauguración de la Academia del Cine de Castilla-La Mancha, que tendrá su sede en Albacete. El consejero enfatizó que Abycine es un referente por su dedicación a la promoción del cine y las actividades que realiza con escolares, fomentando la creatividad audiovisual entre los jóvenes.

    Reconocimiento en Abycine

    Durante la gala de inauguración de Abycine, se reconoció la labor de Inma Cuesta, Marta Nieto, y los directores vascos Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, conocidos en la industria como los Moriarti.

    La entrada de Últimas noticias sobre Publicación de bases para ayudas a salas de cine con 400.000 euros en el DOCM el próximo lunes 27 de octubre. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero Revela la Nueva Film Commission Provincial en Colaboración con la Diputación de Albacete

    Cabañero Revela la Nueva Film Commission Provincial en Colaboración con la Diputación de Albacete

    Una nueva era para la industria cinematográfica está a punto de desplegarse en Albacete con la creación de una Film Commission Provincial, anunciada por el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. El anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la 27ª edición del Festival Internacional de Cine de Albacete, Abycine, que se está celebrando del 21 al 30 de octubre.

    La velada inaugural, conducida por la cómica y actriz Valeria Ros en el Teatro Circo de Albacete, fue el escenario donde también se homenajeó a David Lynch con el espectáculo «Carreteras Perdidas», bajo la dirección musical de Joaquín Pascual. Asimismo, el evento contó con la presencia de insignes figuras del cine español como Inma Cuesta, Marta Nieto y el colectivo vasco Moriarti, que fueron honrados con el Premio Trayectoria Joven Abycine 2025.

    Cabañero resaltó que Abycine representa uno de los grandes emblemas culturales y económicos de la región y que tras 27 ediciones, el festival ha alcanzado cifras récord de participación y credenciales. Además, Cabañero destacó el apoyo constante de la Diputación de Albacete a Abycine, con una contribución este año de 90.000 euros y resaltó el respaldo a la nueva generación de creadores a través de iniciativas como Abycinitos y Mi Primer Abycine.

    La nueva Film Commission Provincial buscará atraer producciones cinematográficas y promover la provincia como un escenario privilegiado para el sector audiovisual. Según el presidente Cabañero, la Diputación ya ha iniciado conversaciones con entidades nacionales y regionales para lanzar este proyecto, que coordinará sus esfuerzos con el Servicio de Cultura de la Diputación.

    Por su parte, José Manuel Zamora, director de Abycine, subrayó la madurez y consolidación del festival, mencionando la presencia continua de profesionales acreditados y la firma de alianzas estratégicas en la industria audiovisual. Abycine, a sus 27 años de historia, celebra su 10ª edición de Abycine Lanza con cifras históricas, consolidándose como una referencia cultural de peso en Castilla-La Mancha y España.

    La noticia de la Film Commission Provincial resuena como una declaración poderosa sobre la visión a futuro de Albacete y su papel en la industria cinematográfica nacional e internacional. Con este nuevo capítulo, se invita a cineastas y productoras a descubrir y aprovechar los paisajes y la riqueza cultural de la región, generando nuevas oportunidades para el desarrollo económico y turístico de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Revela la Nueva Film Commission Provincial en Colaboración con la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.