Blog

  • Reunión Informativa para el Personal Técnico del Plan de Empleo del Ayuntamiento de Albacete: Derechos y Condiciones

    Reunión Informativa para el Personal Técnico del Plan de Empleo del Ayuntamiento de Albacete: Derechos y Condiciones

    Esta mañana, representantes del sindicato CCOO en Albacete llevaron a cabo una asamblea destinada a todo el personal técnico involucrado en el Plan de Empleo del Ayuntamiento local. El objetivo de esta reunión fue proporcionar una orientación clara acerca de los derechos y condiciones laborales específicos que se derivan de su participación en este programa municipal.

    El Plan de Empleo, una iniciativa clave para promover el trabajo en la región, implica un conjunto particular de responsabilidades y beneficios para sus participantes. Durante la asamblea, se buscó esclarecer estas particularidades, garantizando que el personal técnico cuente con la información necesaria para desempeñar sus funciones de manera efectiva y consciente de sus derechos laborales.

    La convocatoria reunió a un significativo número de trabajadores, quienes mostraron interés por comprender mejor los términos bajo los cuales desarrollan su trabajo. Esta actividad forma parte de los esfuerzos continuos de CCOO para asegurar que los empleados estén informados y respaldados en sus entornos laborales.

    Este tipo de encuentros representa un paso importante en la defensa de los derechos laborales y en la promoción de buenas prácticas de empleo dentro del municipio. A través de la información y el diálogo, se busca mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer el cumplimiento de los derechos adquiridos por los técnicos del Plan. Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso colectivo con el bienestar laboral y la calidad en el servicio público.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Reunión Informativa para el Personal Técnico del Plan de Empleo del Ayuntamiento de Albacete: Derechos y Condiciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Auge Turístico: Serrano Resalta el Crecimiento de Visitantes a la Capital en 2025

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha celebrado el notable incremento de visitantes y pernoctaciones en la ciudad durante los primeros ocho meses del año. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Albacete ha recibido 144.818 viajeros, un aumento del 14% respecto al mismo periodo del año pasado, y ha registrado 226.726 pernoctaciones, un 13% más que en 2024. Serrano atribuye este éxito al incansable esfuerzo del Gobierno Municipal y a la colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, destacando que Albacete se está consolidando como un destino turístico de interior de referencia tanto a nivel nacional como internacional.

    Serrano subrayó la importancia del trabajo de promoción turística que se está llevando a cabo, enfatizando que la ciudad ofrece una rica oferta cultural, deportiva y gastronómica que seduce a los visitantes. Además de ser conocida por su Feria, que atrajo a más de tres millones de personas, Albacete impulsa convenios con ciudades como Madrid y Alicante para seguir mejorando su proyección. El alcalde invita a descubrir Albacete, asegurando que su encanto, junto con sus establecimientos hosteleros y hoteleros de calidad, garantizan una experiencia inolvidable para quienes la visitan.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El jurado popular del juicio de Las Seiscientas en Albacete declara culpable de homicidio al acusado

    El jurado popular del juicio de Las Seiscientas en Albacete declara culpable de homicidio al acusado

    El jurado popular del juicio por el caso conocido como Las Seiscientas, que tuvo lugar en octubre de 2023 en Albacete, ha declarado este miércoles culpable de homicidio al acusado de matar a su compañero de piso con una barra de hierro. Después de un día de deliberación, los nueve miembros del jurado llegaron a la decisión basada en los testimonios de peritos, forenses, testigos y agentes de la Policía que comparecieron ante el tribunal desde el jueves pasado.

    Entre los hechos probados, los miembros del jurado votaron por unanimidad a favor de que una pelea surgió entre los dos cohabitantes debido a una deuda que el acusado mantenía con la víctima, quien era proxeneta de una prostituta. La discusión culminó cuando el procesado golpeó en la cabeza a su compañero con una barra de hierro, causando una fractura intracraneal que resultó en la muerte del afectado al día siguiente en el hospital.

    Los incidentes previos a la agresión incluyeron una reyerta en la calle, seguida del regreso al domicilio donde la víctima arrojó una botella de cerveza al acusado sin darle. Fue en ese momento que el detenido tomó una barra de hierro de su dormitorio y golpeó letalmente a la víctima. Durante el juicio, el abogado del acusado alegó que se trató de legítima defensa, argumentando que la víctima había amenazado de muerte al acusado. Sin embargo, el jurado no encontró este hecho como probado.

    Además, quedó claro que el acusado tenía intención de matar a la víctima, un punto que la defensa intentó refutar, aunque no hubo unanimidad en el jurado al respecto, resultando en dos votos en contra de esta consideración. Los miembros del jurado también concluyeron que no existían razones para solicitar indulto o suspender la pena, considerándolo merecedor de la misma.

    Por su parte, la Fiscalía decidió rebajar la pena solicitada de 13 a 12 años de cárcel, citando la colaboración del detenido con la Justicia. A pesar de la reducción, el fiscal mantuvo la solicitud de expulsión del acusado del país por diez años una vez que alcance el tercer grado o la libertad condicional, así como indemnizaciones por un total de 59.512 euros para la madre del fallecido, 29.750 euros para su hermano y 2.068 euros para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) por servicios médicos prestados.

    Tras la lectura del veredicto, la juez disolvió al jurado popular y el caso queda ahora a la espera del dictamen de la sentencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre El jurado popular del juicio de Las Seiscientas en Albacete declara culpable de homicidio al acusado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calendario Oficial del 2025-2026 de la Liga U19 Femenina

    Calendario Oficial del 2025-2026 de la Liga U19 Femenina

    Con el inicio de la temporada 2025-2026 de la Liga U19 Femenina a la vista, la emoción crece entre los aficionados al baloncesto. El 11 de octubre marcará el comienzo de una competición que promete ser intensa y llena de sorpresas, al tiempo que pone en el centro de atención el talento emergente de las jóvenes promesas del deporte.

    El primer día de la liga cuenta con un calendario que refleja la dedicación y el esfuerzo de los equipos que compiten en esta categoría. En el Grupo A se alinearán seis equipos: Amigos Baloncesto Talavera, Baloncesto Talavera, BAZU Baloncesto Azudense, CB La Fábrica de Valores – UCLM, Baloncesto Polígono Toledo y Sumando 2 Mora. Cada uno de estos clubes aporta una historia única y una visión ambiciosa, creando un ambiente vibrante donde las jugadoras buscarán dejar su huella en la competición.

    Por su parte, el Grupo B no se queda atrás. Este conjunto de equipos incluye a UCA Albacete, CB Elegance Manzanares, Basket Cervantes Ciudad Real «B», Baloncesto Valdepeñas Albert y CB Pozuelo de Calatrava, entre otros. La diversidad de clubes es un claro reflejo de la creciente popularidad del baloncesto femenino en la región, así como del compromiso de cada uno por sobresalir en esta disciplina.

    La primera jornada se vislumbra como un evento imperdible, donde cada equipo se esforzará por establecer un buen inicio en la liga. La competición finalizará el 24 de enero de 2026 para el Grupo A y el 21 de marzo de 2026 para el Grupo B, ofreciendo a las jugadoras la plataforma perfecta para exhibir su talento y atraer la atención de los aficionados y cazatalentos.

    La Liga U19 Femenina no solo representa un espacio crucial para el desarrollo de jóvenes talentos, sino que también sirve como un testimonio del creciente entusiasmo por el baloncesto en femenino. La temporada que se avecina promete un viaje emocionante, repleto de rivalidades, sorpresas y, sobre todo, un baloncesto de alto nivel que cautivará a todos los seguidores. La afición ya cuenta los días para vivir una nueva aventura deportiva y apoyar a sus equipos favoritos.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha.

  • El Jurado Popular Declara Culpable de Homicidio al Acusado en el Caso de Las Seiscientas en Albacete

    En Albacete, el juicio por homicidio acaecido en el barrio de Las Seiscientas ha llegado a un momento crucial. Este miércoles, el jurado popular declaró culpable al acusado de asesinar a su compañero de piso con una barra de hierro. El veredicto se alcanzó después de un día completo de deliberaciones por parte de los nueve miembros del jurado, quienes analizaron minuciosamente las pruebas presentadas durante el proceso judicial. La decisión ha disuelto formalmente al jurado, y ahora el caso espera la sentencia definitiva que determinará la condena del acusado.

    Este juicio, que ha captado la atención de los residentes locales y los medios, se centra en un hecho violento que conmocionó a la comunidad albaceteña. Según los expertos forenses, el golpe letal era compatible con el arma encontrada, lo que se convirtió en una pieza clave del proceso. La imagen del juicio y las declaraciones de los forenses han circulado intensamente por las redes sociales, reflejando el interés público y las expectativas alrededor del caso. Con el juicio concluido, todos los ojos están puestos en el siguiente paso: la emisión de la sentencia final.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • El Rey Urge a Israel a Poner Fin a la Tragedia en Gaza

    En un apasionado discurso ante la Asamblea General de la ONU, el Rey Felipe VI ha instado al Gobierno de Israel a detener la violencia en Gaza, subrayando la urgencia de poner fin a lo que describió como una masacre. Felipe VI destacó los profundos lazos históricos entre España y el pueblo judío, haciendo hincapié en la conexión con las raíces sefardíes que comparten. En su apelación, expresó que la devastación y el desplazamiento forzoso de miles de personas «repugnan a la conciencia humana» y desafían los principios de la ONU. Sin embargo, a pesar de la gravedad de sus palabras, el monarca evitó usar el término genocidio, como ya lo ha hecho el Gobierno español al imponer un embargo de armas a Israel.

    Además de condenar el terrorismo de Hamás, Felipe VI reafirmó el derecho de Israel a defenderse, pero instó a la implementación total del Derecho Internacional Humanitario en Gaza y Cisjordania. Exigió que la ayuda humanitaria llegue sin retrasos, un alto el fuego con garantías y la liberación de todos los rehenes. Apeló a la comunidad internacional a trabajar por una solución viable de dos estados, subrayando que el reconocimiento creciente de Palestina debe facilitar una paz justa y definitiva en la región. Su intervención ha resonado fuertemente, destacando la necesidad de acción y cooperación global para resolver este conflicto prolongado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Destina 10.6 Millones de Euros a Impulsar las Energías Renovables en Castilla-La Mancha

    En una clara apuesta por la sostenibilidad y la soberanía energética, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció en Toledo una nueva convocatoria de ayudas por 10,6 millones de euros destinadas a potenciar las energías renovables. Este esfuerzo busca no solo dar un impulso al sector eléctrico, sino también beneficiar a municipios y entidades locales. García-Page hizo este anuncio durante la inauguración de la II Cumbre de Comunidades Energéticas, un evento que reúne a expertos y empresas del sector, coordinado por la Unión Española Fotovoltaica, que representa a un gran porcentaje de la industria.

    El mandatario regional también reveló planes para crear en 2026 una Unidad Centralizada que simplificará los trámites burocráticos relacionados con las comunidades energéticas, un paso vital para facilitar el desarrollo de iniciativas colectivas en el ámbito energético. En sus declaraciones, García-Page enfatizó que España tiene la oportunidad de convertirse en una potencia en este sector, vislumbrando un futuro donde el país no dependa del petróleo, sino que produzca su propia energía. A su vez, subrayó la necesidad urgente de invertir en las redes de distribución y transporte de energía, que se han visto sobrepasadas por el crecimiento en el uso de energías renovables, instando a un consenso sobre cómo avanzar en esta dirección.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Emiliano García-Page Destina 10.6 Millones de Euros para Potenciar las Energías Renovables en Castilla-La Mancha

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha declarado en Toledo el lanzamiento de una nueva convocatoria de ayudas por valor de 10,6 millones de euros antes de fin de año para impulsar las energías renovables en la región. Este anuncio se realizó durante la inauguración de la II Cumbre de Comunidades Energéticas, donde García-Page subrayó la importancia de estas ayudas no solo para el sector eléctrico, sino también para municipios y otros organismos. El evento, coordinado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), reúne a una amplia representación del sector, que aboga por un futuro energético más sostenible en España.

    Además, García-Page reveló que en 2026 se establecerá una Unidad Centralizada que se encargará de facilitar trámites y promover las comunidades energéticas. Este esfuerzo busca convertir a España en una potencia económica con soberanía energética, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. El presidente también destacó la necesidad de un nuevo bloque de inversión en las infraestructuras de distribución y transporte eléctrico, un desafío que, según él, debe unir a todos los actores involucrados en la transformación energética de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • García-Page Incrementa un 21% el Presupuesto del IPEX para 2026: Un Impulso a las Exportaciones de Castilla-La Mancha

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha revelado un notable incremento del 21% en el presupuesto destinado al Instituto de Promoción Exterior (IPEX) para el año 2026. Este aumento apunta a fortalecer la labor del IPEX en la promoción de las exportaciones, un sector donde la región ha logrado batir récords históricos. Durante su intervención en el congreso “Foro Exporta”, García-Page destacó que el apoyo europeo ha sido crucial en este ámbito, permitiendo que Castilla-La Mancha se posicione entre los líderes en ventas al exterior, incluso superando a la media nacional con un crecimiento significativo en sus cifras de exportación.

    En un ambiente de optimismo, el presidente subrayó la evolución positiva del comercio exterior de la región, mencionando que en el último mes se había alcanzado un hito al exportar más de mil millones de euros por primera vez. Esta tendencia no solo refleja el dinamismo del tejido empresarial castellanomanchego, sino que también ha atraído un notable interés inversor desde el exterior. García-Page hizo hincapié en la importancia de Europa como un aliado indispensable en el comercio internacional, argumentando que la colaboración continental es esencial para enfrentar desafíos globales sin precedentes. Con este enfoque, el presidente reafirma su compromiso por seguir apoyando a las empresas locales en su camino hacia la internacionalización.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín Ofrece Nuevas Oportunidades: Cursos de Formación para Desempleados en Diversas Áreas

    En un acto reciente, Pedro García Sequero, concejal de Empleo y Formación de Hellín, presentó una variada oferta de cursos para desempleados que se llevará a cabo en el Centro de Formación de la localidad. Entre las propuestas destacan programas en atención sociosanitaria, instalación de placas solares, soldadura y cocina, con el objetivo de fomentar la empleabilidad en sectores en crecimiento. La formación se extenderá desde noviembre de 2025 hasta finales de 2027, abarcando diferentes especialidades según la demanda del mercado laboral.

    Además, se han incluido cursos específicos para mujeres rurales, enfocándose en competencias digitales tanto básicas como avanzadas, así como en el uso seguro de Internet. Esta iniciativa busca empoderar a las mujeres del ámbito rural, brindándoles herramientas digitales que faciliten su inserción laboral o el desarrollo de sus negocios. Las inscripciones y más detalles sobre los cursos se pueden encontrar en el sitio web del centro de formación, donde se espera que muchos interesados se sumen a esta oportunidad educativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.