Blog

  • Alarma en Hamburgo: Un ataque con cuchillo deja al menos 12 heridos

    Una violenta agresión se registró este viernes en la estación central de trenes de Hamburgo, donde un individuo armado con un cuchillo atacó a varios pasajeros, dejando un saldo de doce heridos. Los informes iniciales indicaban que el número de víctimas era de ocho, pero posteriormente se actualizó la cifra, incluyendo a tres personas con heridas graves. El ataque ocurrió en los andenes 13 y 14, y la rápida respuesta de la policía y servicios de emergencia permitió la detención del sospechoso, aunque se desplegó un amplio operativo en la zona mientras se llevaban a cabo las investigaciones pertinentes.

    Las autoridades locales, a través de la red social X, confirmaron la gravedad de la situación y anunciaron que se estaba desarrollando una «importante operación policial» en la estación, que fue cerrada temporalmente para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Los equipos de emergencia trabajaron en el lugar para atender a los heridos y restaurar la normalidad en esta transitada terminal ferroviaria de la ciudad portuaria del norte de Alemania. La comunidad permanece alerta mientras se esclarecen los motivos detrás de este ataque.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Explorando el ‘Toque Tradicional de Guitarra’: Un Estudio en el Chalé Fontecha

    El Chalé Fontecha de Albacete fue el escenario de la inauguración de las Jornadas sobre el Toque Tradicional de Guitarra, evento que busca establecer un Plan de Salvaguarda para esta expresión musical. Organizadas por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Diputación Provincial y el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), las jornadas contaron con la presencia de destacados ponentes como el presidente provincial, Santiago Cabañero, y la subdirectora adjunta del Ministerio, Carmen Cabrera-Lucio Villegas. Todos coincidieron en la importancia de proteger y valorar esta manifestación cultural viva, que ha sido transmitida generacionalmente en diversas comarcas.

    Durante la inauguración, Cabañero enfatizó el valor incalculable del toque tradicional de guitarra, describiéndolo como un «tesoro discreto». Subrayó la riqueza de estilos y técnicas que se encuentran en la provincia, donde la guitarra suena de diferentes maneras en función de la región. Antonio Caulín, director del IEA, resaltó el compromiso del instituto con la cultura y su disposición para colaborar en iniciativas de salvaguarda del patrimonio inmaterial. Cabrera, por su parte, agradeció el apoyo recibido y recordó que la idea de organizar estas jornadas surgió tras la declaración de los toques tradicionales como patrimonio cultural inmaterial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • 20 Años de Éxitos: Celebración de la Comunidad Educativa del Gloria Fuertes

    La comunidad educativa del CEIP Gloria Fuertes de Albacete conmemoró su 20 aniversario en un emotivo acto celebrado en su pabellón. Más de 177 alumnos, profesores, familiares y autoridades se reunieron para recordar la trayectoria del centro, que ha sido un pilar en la formación de jóvenes desde su apertura en 2004. El evento destacó momentos significativos de la historia del colegio, con intervenciones que reflejaron el crecimiento y la evolución del mismo a lo largo de las dos décadas.

    Durante la celebración, los estudiantes presentaron actuaciones musicales y de baile que habían preparado durante semanas, logrando una ejecución impecable que emocionó a los presentes. La festividad no culmina aquí, ya que se anticipan más actividades, incluyendo una exposición fotográfica que recorrerá los hitos de estos 20 años, continuando con el legado de aprendizaje y convivencia que caracteriza a este centro educativo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Adiós a Sebastião Salgado: Un Legado Visual y Humano que Trasciende Generaciones

    El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado ha fallecido a los 81 años, como ha confirmado la Academia de Bellas Artes de Francia. La institución expresó su profundo pesar por la pérdida de este destacado artista, cuyas imágenes en blanco y negro han capturado la esencia de conflictos sociales y la majestuosidad de la selva amazónica. Su última exposición, «Amazônia», se presentó en España y destacó la importancia de proteger este ecosistema invaluable, al que se refirió como «el paraíso en la tierra».

    A lo largo de su carrera, Salgado no solo dedicó su arte a la fotografía, sino que también se comprometió activamente con causas ambientales. En 2023, defendió la labor de jóvenes ecologistas que realizan protestas por el cambio climático, subrayando que su «radicalismo» es comprensible ante la crisis que enfrentan. Sus reflexiones sobre la situación de las nuevas generaciones resaltan su compromiso con la justicia social y el medio ambiente, legado que perdurará a través de su obra.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • González Amador se Aparta del Correo Remitido a la Fiscalía: Aclaraciones sobre su Función

    Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado este viernes en el Tribunal Supremo que el abogado Carlos Neira envió, sin su consentimiento, un correo electrónico en el que se ofrecía a reconocer delitos fiscales a cambio de un pacto con la Fiscalía. La declaración tuvo lugar ante el magistrado Álvaro García Ortiz, quien investiga las alegaciones de filtraciones que González Amador atribuye al fiscal general del Estado. Su llegada al tribunal fue esperada por numerosos periodistas, aunque su declaración comenzó con media hora de retraso y se extendió por aproximadamente una hora y 15 minutos.

    González Amador se desvinculó así del email enviado el 2 de febrero de 2024, el cual es objeto de controversia por presunta filtración a la prensa. Su testimonio fue requerido a pesar de que la Abogacía del Estado, que defiende a los investigados, había solicitado previamente su declaración, argumentando que podría ser perjudicial para el acusado. Sin embargo, la Sala de Apelación del Tribunal Supremo dictó que su testimonio podía ser crucial para esclarecer «los contornos de la supuesta difusión de datos», lo que llevó a que se accediera a su declaración.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Graciela Iturbide: La Magia Visual de una Fotógrafa en el Escenario Global

    La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide ha sido reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes de la fotografía artística en América Latina. Con una trayectoria que abarca más de medio siglo, Iturbide ha documentado la fragilidad de las tradiciones ancestrales y la interacción entre naturaleza y cultura, utilizando casi siempre el blanco y negro. Sus obras incluyen retratos de pueblos indígenas de México, Panamá, Madagascar y Cuba, y son cruciales para comprender la evolución de la fotografía en la región.

    Entre sus trabajos más destacados se encuentra el realizado en 1979 con los indios Seris del desierto de Sonora y la serie que captura el baño de Frida Kahlo en Coyoacán. Su arte ha sido expuesto en renombrados espacios internacionales como el Centro Georges Pompidou en París y el Museo de Arte Moderno de San Francisco. El Premio Princesa de Asturias de las Artes, que el año pasado honró al cantautor Joan Manuel Serrat, busca reconocer la creación y perfeccionamiento de diversas manifestaciones artísticas, incluyendo la fotografía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Récord en la Historia: Un Sable de Napoleón Se Vende por 4,7 Millones de Euros en Subasta

    Un sable empleado por Napoleón Bonaparte fue subastado en París por casi 4,7 millones de euros, una cifra cercana al récord mundial de 4,8 millones alcanzado en 2007 por otro objeto napoleónico. La subasta, organizada por la casa de ventas Giquello, se llevó a cabo en Drouot y cerró con un precio definitivo de 4,663 millones de euros, incluidos los gastos. Este sable, encargado en 1803 y finalizado en 1804, fue diseñado por el maestro armero Nicolas Noël Boutet y simboliza una pieza clave de la historia militar y política de Napoleón.

    Históricamente, Napoleón conservó el sable hasta su exilio en 1815, momento en el que lo obsequió al mariscal Emmanuel de Grouchy. Desde entonces, ha permanecido en la familia Grouchy, consolidando su valor tanto artístico como histórico. Según Alexandre Giquello, director de la casa de subastas, este objeto es altamente deseado por coleccionistas, ya que combina un legado cultural significativo con un linaje documentado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento asegura 90.000 euros del fondo provincial para impulsar proyectos locales

    El Ayuntamiento de Almansa ha logrado recuperar 90.000 euros gracias a la justificación tardía de los Planes de Obras y Servicios (POS) correspondientes a los años 2018 y 2021. El concejal de Hacienda, Javier Boj, destacó que aunque el anterior gobierno no justificó estas cantidades, el actual equipo se encargó de presentar la documentación necesaria, lo que ha permitido que la Diputación abone casi 45.000 euros de cada uno de los años mencionados. Sin embargo, Boj lamentó que otros 13.000 euros, destinados al asfaltado de la calle del Calvario, no se puedan recuperar debido a la falta de un proyecto adecuado para esta obra.

    A su vez, Boj informó sobre la presentación de justificaciones para los POS de 2017, que están a la espera de validación, lo que podría sumar otros 60.000 euros. Asimismo, se han justificado planificaciones para 2022, 2023 y 2024 por un total de 360.000 euros, que incluyen diversas obras municipales. En la misma línea, el concejal de Urbanismo, Pablo Sánchez, resaltó la importancia de una gestión administrativa eficiente para la ejecución de proyectos, y subrayó que, tras años de falta de justificación, el Ayuntamiento se encuentra al día en estos procesos, lo que permite equilibrar sus cuentas y avanzar con inversiones de financiación externa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Comienza el juicio del acusado de matar a dos personas en Albacete con jurado seleccionado y alegatos iniciales

    Comienza el juicio del acusado de matar a dos personas en Albacete con jurado seleccionado y alegatos iniciales

    El juicio contra el acusado de asesinar a dos personas en el barrio de Las Seiscientas de Albacete en 2023 ha comenzado este viernes en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial. La sesión de hoy estuvo marcada por la elección del jurado y los alegatos iniciales de las partes involucradas en el proceso.

    El jurado popular, compuesto por nueve titulares y dos suplentes, está formado por seis mujeres y tres hombres de diversas localidades de la provincia. Este grupo será responsable de evaluar la evidencia presentada y decidir sobre la culpabilidad del acusado.

    Durante la lectura de las acusaciones, la fiscal destacó que la investigación, que ha durado dos años, ha producido pruebas suficientes para establecer la culpabilidad del procesado. Entre estas evidencias se incluye el análisis de residuos de pólvora, intervenciones telefónicas y testimonios de testigos que presenciaron los hechos ocurridos. La fiscal también subrayó que el arma del crimen no fue recuperada, ya que, según la acusación, el acusado se deshizo de ella para tratar de eludir su responsabilidad, aunque se hallaron rastros de disparos en prendas incautadas en su vivienda.

    En sus argumentaciones, la fiscal aseveró que el acusado no cometió un homicidio imprudente, sino que actuó con conocimiento pleno de que podría afectar a su hermano, a quien, según las evidencias, abandonó en la calle en lugar de llevarlo a recibir atención médica tras el tiroteo.

    Por su parte, la acusación particular, representada por la madre de uno de los fallecidos, enfatizó la gravedad del crimen, calificado como asesinato. Describió la brutalidad del ataque, que resultó en un disparo a quemarropa a un metro de la cabeza de una de las víctimas en presencia de sus familiares, resaltando que el cúmulo de pruebas presentadas demuestra claramente la culpabilidad del acusado.

    La defensa, sin embargo, argumentó que no se ha probado que su cliente haya sido el autor de las muertes. El abogado defensor indicó discrepancias entre lo manifestado por la fiscalía y la acusación particular en relación a la situación de los involucrados en el momento de los disparos, así como el número de disparos realizados, que parecería inviable con un solo cargador de arma, a excepción de que se hubiese recargado o utilizado otra pistola, lo cual no fue corroborado por los testigos.

    El caso, que se originó a raíz de un enfrentamiento entre dos familias la noche del 21 de junio, ha conmocionado a la comunidad local y ha sido considerado uno de los sucesos más graves en Albacete en los últimos años. Según la fiscalía, el acusado llegó al domicilio de la otra familia acompañado por su esposa y un sobrino, tras una discusión previa entre las mujeres. Al producirse la pelea, el procesado disparó a sabiendas de que podía herir a su hermano, quien fue impactado fatalmente, mientras que un hijo de la otra familia quedó gravemente herido.

    La Fiscalía ha solicitado una pena total que suma 15 años por homicidio, 25 años por asesinato, siete años por tentativa de homicidio y tres por tenencia ilícita de armas, además de una prohibición de residencia en Albacete durante 30 años. También se han solicitado indemnizaciones significativas para las familias de las víctimas.

    La próxima sesión del juicio está programada para el lunes, con la declaración del acusado prevista para el jueves siguiente. Este caso continuará captando la atención del público y generando un debate sobre la violencia y la seguridad en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Comienza el juicio del acusado de matar a dos personas en Albacete con jurado seleccionado y alegatos iniciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Leclerc Brilla en Casa: Dominio de Ferrari en el Gran Premio

    Charles Leclerc, piloto de Ferrari, se destacó en los entrenamientos libres previos al GP de Mónaco al marcar el mejor tiempo del día con 1:11.355. Su actuación fue seguida de cerca por Oscar Piastri, de McLaren, quien quedó a solo 38 milésimas, y Lewis Hamilton, también de Ferrari, que completó el trío de los más rápidos. Fernando Alonso, con su Aston Martin, mostró un rendimiento esperanzador al finalizar en la séptima posición, mientras que los pilotos de RB Racing, Liam Lawson e Isack Hadjar, sorprendieron al conseguir el quinto y sexto puesto, respectivamente.

    Mientras tanto, el vigente campeón del mundo, Max Verstappen, tuvo una jornada discreta, cerrando el Top-10 en la segunda sesión y mostrando una falta de ritmo en comparación con Leclerc. Los Mercedes, que habían mostrado un desempeño mejorado en carreras previas, no lograron cumplir con las expectativas: Kimi Antonelli fue el más veloz de los ‘flechas plateadas’ en novena posición. Por otro lado, el equipo Williams continuó su buena racha, con Alex Albon y Carlos Sainz destacándose en el primer entrenamiento, consolidando su competitividad en la pista monegasca.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.