Blog

  • AUGC Refuta Acusaciones de la UO en el Caso del Teniente: Hechos y Verdad al Descubierto

    La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado una campaña de desprestigio por parte de la Asociación Profesional de Oficiales de la Guardia Civil (UO), que, según la AUGC, busca deslegitimar la labor de quienes han denunciado irregularidades dentro de la institución. En un comunicado, la AUGC defiende a un compañero cuyo valor al denunciar prácticas presuntamente irregulares ha sido atacado por UO, acusándola de manipular hechos y recurrir al engaño para socavar la credibilidad de la AUGC.

    El conflicto surge tras la denuncia de que en una unidad bajo el mando de un oficial se tramitaron denuncias firmadas por un agente que no las había firmado realmente. La AUGC plantea interrogantes sobre la autenticidad de estas firmas, destacando que no existe ninguna causa abierta contra el cabo primero involucrado. Enfatizan que su historial disciplinario se debe a una estrategia de acoso institucional y ratifican su apoyo incondicional al cabo, comprometiéndose a defenderlo sin ceder ante presiones externas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Manuel Serrano anima a los albaceteños a seguir construyendo Europa desde lo local

    Manuel Serrano anima a los albaceteños a seguir construyendo Europa desde lo local

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha resaltado la relevancia de la pertenencia de la ciudad a la Unión Europea, subrayando las oportunidades que esto brinda a sus ciudadanos. Durante un acto institucional celebrado en el Parque periurbano de La Pulgosa para conmemorar el Día de Europa, el alcalde animó a los albaceteños a aprovechar al máximo estas oportunidades y a continuar construyendo Europa desde lo local.

    Serrano destacó que los fondos Edusi han permitido a Albacete realizar una inversión cercana a 20 millones de euros en transformaciones urbanas en los últimos años. En este contexto, anunció que el Ayuntamiento seguirá buscando financiación comunitaria para mejorar espacios como La Pulgosa.

    El evento, organizado por el Ayuntamiento a través del Centro Europe Direct y en colaboración con la Banda Sinfónica Municipal, reunió a más de 300 estudiantes de varios centros educativos del municipio. Durante la ceremonia, se interpretó el Himno de Europa, símbolo de unidad y fraternidad entre los pueblos del continente. El alcalde enfatizó que «Europa no es solo un área geográfica, sino un espacio de valores, de encuentro y de igualdad en el que todos cabemos», y reconoció el esfuerzo de la Unión Europea en su lucha contra el cambio climático y por el medio ambiente.

    Serrano también aprovechó la ocasión para celebrar el XX aniversario del Centro Europe Direct Albacete, elogiando su labor durante dos décadas en la promoción de Europa y las oportunidades que ofrece.

    Bajo el lema ‘Albacete por el Pacto Verde Europeo’, el alcalde invitó a la población a participar en talleres y actividades programadas para esa tarde, que se centrarán en temas como la diversidad cultural, el conocimiento de la UE y el espíritu comunitario. Las actividades incluirán juegos, música y trabajo en equipo para explorar Europa de manera amena y participativa, además de una iniciativa por el Aula de la Naturaleza del Servicio de Salud Ambiental, enfocada en la sensibilización medioambiental y el compromiso del municipio con el Pacto Verde Europeo.

    Finalmente, el Ayuntamiento ha planeado iluminar los edificios municipales más emblemáticos de Albacete en azul, el color de la bandera de la Unión Europea, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y con el futuro compartido dentro del marco europeo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Manuel Serrano anima a los albaceteños a seguir construyendo Europa desde lo local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Colegio Gloria Fuertes: Tejiendo Lazos de Cariño y Comunidad en Albacete

    La concejala Rosa González de la Aleja celebró el vigésimo aniversario del Colegio Gloria Fuertes en un evento que reunió a miembros de la comunidad educativa, incluyendo antiguas directoras, profesores y exalumnos. Durante la ceremonia, González de la Aleja destacó el impacto positivo que ha tenido el centro en la comunidad de Albacete, subrayando el cariño que se ha cultivado entre actuales y antiguos estudiantes, así como entre los padres. La concejala también hizo mención a la figura de la actual directora, Cristina Molina, a la que felicitó por su labor en la institución.

    González de la Aleja enfatizó que el colegio no solo ha crecido como una institución educativa con casi 200 alumnos, sino que también ha jugado un papel crucial en revitalizar los barrios de San Pablo y Vereda, convirtiéndose en un referente en un entorno urbano en transformación. La masiva asistencia al evento, incluyendo a antiguos alumnos que ahora son maestros en prácticas, pone de manifiesto la huella significativa que deja el Gloria Fuertes en la vida de quienes lo atraviesan, consolidándolo como un pilar en la historia reciente de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Rosa González de la Aleja Conmemora el 20 Aniversario del Colegio Gloria Fuertes en Albacete

    La concejala Rosa González de la Aleja celebró el vigésimo aniversario del Colegio Gloria Fuertes en un emotivo acto que tuvo lugar en el gimnasio del centro educativo. La funcionaria destacó el impacto que la institución ha tenido en la comunidad de Albacete, especialmente en los barrios de San Pablo y Vereda, enfatizando que se ha convertido en un símbolo de identidad para la zona. La celebración reunió a un amplio espectro de la comunidad educativa, incluidos exalumnos, antiguos directores y docentes, reflejando el profundo cariño que sienten por el colegio en sus distintas etapas.

    Durante su intervención, González de la Aleja felicitó a la actual directora, Cristina Molina, y subrayó la importancia del colegio como un “revulsivo” para una área en transformación, afirmando que “ha dejado y sigue dejando huella en los niños y niñas que pasan por sus aulas”. La presencia de numerosos asistentes, incluidos aquellos que ahora son maestros en prácticas en el mismo centro, evidenció que el Gloria Fuertes continúa influyendo en la formación de nuevas generaciones y en la historia de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Jóvenes Albacetenses: Explorando las Oportunidades y Retos de la Unión Europea

    Decenas de escolares y jóvenes celebraron el Día de Europa en el parque periurbano de La Pulgosa, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Albacete para fomentar el conocimiento sobre la Unión Europea. El alcalde, Manuel Serrano, junto a la concejal Lucrecia Rodríguez de Vera, destacó la relevancia de pertenecer a la UE, señalando que ofrece grandes oportunidades que los albacetenses deben aprovechar. Este evento se articula en torno a la oficina Europe Direct, que organiza actividades en varias ciudades europeas cada año, con un enfoque especial en la participación juvenil.

    Durante la celebración, se interpretó el Himno de Europa, símbolo de unidad y fraternidad, al tiempo que el alcalde enfatizó que Europa trasciende lo geográfico, definiéndose como un espacio de valores y de encuentro. Además, Serrano subrayó el impacto positivo de los fondos europeos en la transformación de la ciudad, destacando la obtención de casi 20 millones de euros a través del programa Edusi. En su intervención, también celebró el XX aniversario del Centro Europe Direct Albacete, poniendo en valor su labor por conectar a la ciudadanía con las oportunidades ofrecidas por el proyecto europeo y por promover un sentido de pertenencia al mismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vox denuncia la precariedad y el abandono del Hospital de Albacete y exige soluciones inmediatas

    Vox denuncia la precariedad y el abandono del Hospital de Albacete y exige soluciones inmediatas

    El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, llevó a cabo el pasado viernes una visita al Hospital General Universitario de Albacete, acompañado por el diputado regional de Vox, Francisco Cobo. Durante su visita, ambos parlamentarios atendieron a los medios de comunicación para expresar su preocupación por la «grave situación» que enfrentan tanto los pacientes como los profesionales sanitarios en esta área de salud, a la que atribuyen condiciones de «precariedad, abandono y colapso» como resultado de los «recortes» implementados por el Gobierno de Emiliano García-Page.

    Moreno destacó la carga que soportan médicos y sanitarios, quienes se encuentran «completamente desbordados ante la falta de medios, personal e infraestructuras». Subrayó que solo su profesionalidad y vocación permiten que se sigan gestionando las largas listas de espera. Lamentó, además, que el esfuerzo de los profesionales de la salud en Albacete por atender a un número creciente de pacientes se vea ensombrecido por la negativa del Gobierno de Page a reconocer la carrera profesional sanitaria.

    Los problemas no se limitan a los trabajadores; los pacientes también sienten las consecuencias de esta situación, enfrentándose a listas de espera que se vuelven «cada vez más extensas» y a una «evidente merma en la calidad asistencial». En cuanto a las infraestructuras del hospital, tanto Moreno como Cobo hicieron hincapié en el «estado de ruina, saturación y desbordamiento» del complejo. Mencionaron que hay hasta tres pacientes por habitación y señalaron que las zonas de espera han tenido que ser convertidas en salas de triaje en Urgencias debido a la falta de espacio.

    Con respecto a las obras de ampliación del hospital, los parlamentarios criticaron el «estado comatoso» en el que se encuentra el nuevo edificio, cuyas obras avanzan a un «ritmo inaceptable» y sin una fecha de finalización clara. Ante esta situación, David Moreno exigió al presidente regional explicaciones inmediatas y el establecimiento de un plazo realista y definitivo para la finalización de las obras. También instó a implementar un plan urgente de actualización y modernización del hospital, con el fin de garantizar una atención sanitaria digna para los ciudadanos de Albacete y condiciones laborales justas para los profesionales del sector.

    Moreno concluyó enfatizando que «Castilla-La Mancha necesita más médicos y menos listas de espera; más sanitarios y menos políticos», en clara referencia al reciente aumento del número de diputados acordado entre el PSOE y el PP en las Cortes regionales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vox denuncia la precariedad y el abandono del Hospital de Albacete y exige soluciones inmediatas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidos cinco jóvenes en Iniesta por el robo de cable de cobre: un golpe a la delincuencia local

    La Guardia Civil de Cuenca ha detenido a cinco hombres, de entre 20 y 29 años, tras ser sorprendidos robando cable de cobre en una instalación fotovoltaica en Iniesta. La operación, enmarcada dentro del Plan Nacional Contra los Robos de Cobre, fue el resultado de una investigación que reveló un patrón delictivo relacionado con robos similares en la región. Los detenidos fueron interceptados en la madrugada del 7 de mayo tras una vigilancia en la que se identificaron vehículos que circulaban rápidamente hacia Madrid, y que, al ser registrados, contenían 20 rollos de cable de cobre valorados en más de 23.000 euros.

    Las pérdidas acumuladas por el robo superan los 63.000 euros, considerando tanto el material sustraído como la interrupción de la producción energética en la instalación afectada, que puede generar pérdidas adicionales superiores a 40.000 euros. La Guardia Civil ha entregado los detenidos y las diligencias al Juzgado de Instrucción número uno de Motilla de Palancar, mientras que la recuperación de todo el material robado ha sido asegurada por las autoridades. Este caso subraya la creciente problemática del robo de cobre en instalaciones energéticas, que ha llevado a un aumento de las medidas de vigilancia en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El SESCAM Presenta una Innovadora Guía de Acogida para Optimizar la Atención en Salud Mental

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha presentado una nueva Guía de Acogida para pacientes y familiares en salud mental, con el objetivo de mejorar la atención humanizada en situaciones de vulnerabilidad. Este recurso, producto de un proceso de colaboración que incluyó a profesionales del sector y a entidades sociales como la Federación de Salud Mental y Plena Inclusión, busca fomentar dignidad, respeto y participación activa en el proceso asistencial. La guía, adaptada a un formato de lectura fácil, está disponible tanto en papel como en digital en todas las Gerencias de salud mental del SESCAM.

    Este esfuerzo es parte del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria, que prioriza la colocación de la persona en el centro de la atención. Los grupos focales realizados con pacientes, familiares y profesionales han permitido identificar áreas clave para mejorar, como la necesidad de información accesible y un trato más cercano y respetuoso. La respuesta hasta ahora ha sido muy positiva, y la directora general de Humanización del SESCAM ha enfatizado que este recurso representa un avance significativo hacia una atención más humana y centrada en las personas, reafirmando el compromiso del organismo con la calidad y la protección de los derechos de quienes utilizan sus servicios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desarticulada una Red de Estafas Online en Albacete: Seis Arrestos por Business Email Compromise

    La Guardia Civil de Albacete ha detenido a seis individuos involucrados en estafas online mediante el método conocido como Business Email Compromise (BEC), donde alteraban facturas para redirigir pagos a cuentas propias. Los detenidos, con edades entre 24 y 45 años y provenientes de localidades como Madrid y Carmona, enfrentan múltiples cargos, incluidos blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. La actuación policial se inició en febrero, tras la denuncia de una víctima que recibió un correo electrónico falso reclamando el pago de una factura ya saldada.

    La investigación reveló que los delincuentes interceptaban comunicaciones entre empresas y modificaban información clave para desviar los pagos. En su método, utilizaban cuentas bancarias distintas a las normalmente empleadas por las empresas afectadas. Durante las detenciones, que se llevaron a cabo cuando uno de los sospechosos retiraba dinero de un cajero en Madrid, la Guardia Civil logró evitar una transferencia de 15,000 euros que había sido desviada por los estafadores. La operación, conocida como ‘Djarin’, culminó con la remisión del caso a los juzgados de Villarrobledo y Ontinyent, donde se tramitarán las diligencias correspondientes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete conmemora el Día de Europa: El alcalde subraya las oportunidades de la Unión Europea para el desarrollo local

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destacó la trascendencia de la Unión Europea durante la celebración del Día de Europa, donde se conmemoraron los 20 años del Centro Europe Direct. En un evento que reunió a más de 300 estudiantes de diferentes centros educativos, Serrano instó a la ciudadanía a aprovechar las oportunidades que ofrece Europa y a integrarse en la lucha por la sostenibilidad, especialmente a través del Pacto Verde Europeo. Durante la jornada, se realizaron talleres y actividades educativas que fomentaron el conocimiento sobre la diversidad cultural y el espíritu comunitario, además de resaltar la importancia del compromiso local en la construcción de un futuro sostenible.

    La jornada culminó con un acto simbólico donde se iluminó de azul, color que representa la bandera europea, varios edificios emblemáticos de la ciudad. Este gesto simboliza el compromiso de Albacete con la sostenibilidad y la promoción de los valores europeos. El alcalde se refirió a Europa como un espacio de encuentro y equidad, enfatizando el impacto positivo de los fondos europeos en la transformación de la ciudad, destacando una inversión cercana a los 20 millones de euros en proyectos urbanos. Además, se subrayó la relevancia del Centro Europe Direct en facilitar el acceso a información y oportunidades, contribuyendo a un sentido de pertenencia al proyecto europeo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.