Blog

  • Alcaraz se Viste de Fiesta: Todo Listo para el Festival ‘Living Rural Castilla-La Mancha’ Este Sábado

    El Festival ‘Living Rural Castilla-La Mancha’ se llevará a cabo en Alcaraz este sábado, ofreciendo una jornada repleta de actividades culturales, musicales y gastronómicas. Esta iniciativa, respaldada por el Gobierno regional, tiene como objetivo acercar la cultura a las áreas rurales que han sufrido despoblación. A través de diversas actividades, se busca no solo enriquecer la oferta cultural de estas localidades, sino también fomentar la permanencia de la población en el entorno rural, destacando la importancia de mantener vivas la identidad y tradiciones locales.

    El evento comenzará a las 13:00 horas con la transmisión en directo del programa ‘Radio CLM Living Rural’ y seguirá con una degustación de paella para vecinos y visitantes. A las 17:00 horas, se llevarán a cabo actividades deportivas para personas mayores y teatro infantil. La noche llegará acompañada de música en vivo, incluyendo actuaciones de Mariví Esteban y el Grupo Molina, además de sesiones de DJ. Esta será la segunda parada del festival en la provincia, que recorrerá diez localidades de Castilla-La Mancha en su segunda edición, consolidando así su compromiso con el desarrollo cultural en zonas rurales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Centenares de ciclistas se preparan para la X BTT de Socovos en el XVIII Circuito Provincial

    El 25 de mayo, Socovos se prepara para acoger la X BTT, décima prueba del XVIII Circuito Provincial de BTT de Albacete, a la que asistirán 229 ciclistas. La competición, que comenzará a las 10:00 horas en la Calle Coronel Navarro, tendrá un recorrido principal de 34.9 km y ofrecerá también una opción de 21.2 km para aquellos que opten por el trazado Rural Bike. Este año, se ha observado un notable aumento en la participación, superando los 160 ciclistas del año anterior, y entre los competidores destacados se encuentran Javier Jiménez y Rosario Alacid.

    El evento, catalogado como ‘Montaña’, promete ser exigente, con un desnivel total de 962 metros y picos de hasta 1.259 metros. Además de los premios tradicionales para los primeros clasificados, la Hermandad de Donantes de Sangre otorgará un reconocimiento especial al ciclista que cruce la meta en el puesto 71. La actual líder femenina, Rosario Alacid, buscará mantener su posición y enfrentará a competidoras como Marlene Gamarra y María Cantó. Bajo el patrocinio de Studio Pilates Nieves Azaña, se premiará a la 1ª clasificada femenina de la categoría Máster 40, lo que añade un atractivo adicional a la ya emocionante jornada deportiva.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Éxito Transformador: El Impacto del Proyecto Farmacopolis en el Hospital de Hellín

    El Proyecto Farmacopolis de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín se enfrenta a la creciente problemática de la polimedicación en pacientes crónicos mediante un modelo de atención farmacéutica 360º. Este enfoque multidisciplinario, que comenzó en febrero de 2024, busca optimizar la seguridad del paciente y asegurar la continuidad asistencial a través de un circuito clínico-farmacéutico. Al ingreso hospitalario, se realiza un cribado de pacientes polimedicados, seguido de la elaboración de informes que facilitan la conciliación de la medicación y el seguimiento durante la estancia hospitalaria. A la hora del alta, se generan informes que aseguran una adecuada adecuación terapéutica.

    Los resultados del primer año del proyecto son prometedores, destacando la realización de 73 conciliaciones de medicación y 63 informes terapéuticos al alta. Con una tasa de aceptación del 59,5% en deprescripciones, y con el 75,5% de recomendaciones aceptadas por el equipo hospitalario, Farmacopolis ha demostrado su potencial para reducir la polimedicación innecesaria y mejorar la seguridad clínica. Abordando el contexto rural y las altas tasas de envejecimiento en la población, la iniciativa busca expandirse a otros servicios sanitarios, consolidando un modelo centrado en el paciente y en la colaboración interprofesional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Proyecto Farmacopolis: Una Solución Revolucionaria para la Gestión de la Polimedicación en Pacientes Crónicos en Hellín

    El Proyecto Farmacopolis, desarrollado por la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, aborda la problemática de la polimedicación en pacientes crónicos a través de una atención farmacéutica integral. Desde su inicio en febrero de 2024, el proyecto se centra en optimizar la seguridad del paciente y asegurar una continuidad asistencial efectiva mediante un enfoque multidisciplinario que involucra a diversas áreas como Medicina Interna, Atención Primaria y Trabajo Social. Este modelo permite realizar un cribado clínico-farmacéutico de los pacientes polimedicados a su ingreso, generando Informes Farmacoterapéuticos y de Adecuación Terapéutica que facilitan la conciliación de la medicación y promueven un seguimiento exhaustivo tras el alta.

    Los resultados alcanzados en este primer año indican una clara mejora en la gestión de la polimedicación, con 73 conciliaciones y 63 informes de adecuación terapéutica elaborados hasta la fecha. Se han llevado a cabo 232 intervenciones farmacéuticas, de las cuales un 59.5% correspondieron a deprescripciones, y ha habido una alta tasa de aceptación de recomendaciones en el equipo hospitalario. Además, se ha logrado incrementar la trazabilidad de la información farmacológica utilizada en informes médicos de alta. Con estos logros, el proyecto busca expandirse a otras áreas sanitarias, reforzando un enfoque centrado en el paciente que fomente la colaboración entre profesionales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Explora la Naturaleza: Rutas de Senderismo en Chinchilla y El Bonillo, Organizadas por la Diputación de Albacete

    El 24 y 25 de mayo, la Diputación Provincial de Albacete llevará a cabo dos Rutas de Senderismo en Chinchilla de Montearagón y El Bonillo, enfocadas en resaltar el patrimonio natural, cultural y artístico de la región. La primera ruta, titulada «El Faro de la Mancha», tendrá lugar el sábado en Chinchilla y abarcará 14 kilómetros. Esta actividad, de dificultad media, comenzará a las 9:00 am desde la Plaza de Santo Domingo, ofreciendo a los participantes una experiencia única por los encantadores paisajes de la comarca.

    El domingo será el turno de El Bonillo, donde los senderistas explorarán la “Ruta del Sabinar por los Blancos y el Infierno”, un recorrido de 11,6 kilómetros de baja dificultad. Esta caminata comenzará a las 9:00 am desde la Carretera AB-607, ofreciendo un itinerario circular pensado para disfrutar de la belleza natural de la zona. Ambas actividades están diseñadas para atraer a los amantes del senderismo y la gastronomía local, y se anticipa la participación de alrededor de cien entusiastas de estas aventuras al aire libre.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Festival ‘Living Rural Castilla-La Mancha’ llega a Alcaraz para celebrar lo mejor de nuestra cultura y tradiciones este sábado.

    El Festival ‘Living Rural Castilla-La Mancha’ llega a Alcaraz para celebrar lo mejor de nuestra cultura y tradiciones este sábado.

    Albacete, 23 de mayo de 2025.- El Festival ‘Living Rural Castilla-La Mancha’ llega este sábado a la localidad albaceteña de Alcaraz, donde ofrecerá una jornada llena de cultura, música y gastronomía.

    Impulsada por el Gobierno regional, el objetivo principal de esta iniciativa itinerante es acercar la cultura y el ocio a las zonas rurales afectadas por la despoblación, complementando la oferta cultural de las localidades más pequeñas de Castilla-La Mancha, darlos a conocer y fomentar la fijación de población en el medio rural.

    La jornada en Alcaraz comenzará a las 13 horas con la emisión en directo de Radio Castilla-La Mancha. Sobre las 14 horas se ofrecerá a los vecinos y visitantes una degustación de paella, y a las 17 horas darán comienzo varias actividades con deporte senior para personas mayores y teatro infantil para los más pequeños. Al caer la noche, llegarán las actuaciones musicales con Mariví Esteban, el Grupo Molina, Dj Javi Ponce y Dj Maggie.

    Tras su paso por Elche de la Sierra, esta será la segunda y última parada en la provincia del ‘Living Rural’, que en su segunda edición visitará diez localidades de la región.

    Programación

    13.00 h.- 14.00 h. Radio CLM Living Rural en directo. Salón de Plenos del Ayuntamiento.
    14.15 h.- 15.15 h. Degustación de paella. Plaza Mayor.
    17.00 h.- 20.00 h. Actividad deportiva senior. Plaza de Toros.
    20.00 h.- 21.00 h. Teatro Infantil. Plaza Mayor.
    23.30 h.- 23.30 h. Actuación de Mariví Esteban. Plaza Mayor.
    23.30 h.- 00.30 h. Actuación del Grupo Molina. Plaza Mayor.
    00.30 h.- 01.15 h. Dj Maggie. Plaza Mayor.
    01.15 h.- 02.00 h. Dj Nabora. Plaza Mayor.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Festival ‘Living Rural Castilla-La Mancha’ llega a Alcaraz para celebrar lo mejor de nuestra cultura y tradiciones este sábado. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Denuncias de Presiones en Adif: La Ex de Ábalos Alza la Voz

    Durante su comparecencia en el Senado, Virginia Barbancho Domínguez, exresponsable técnico de un proyecto de Tragsatec, denunció irregularidades en el trabajo de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos. Barbancho afirmó que recibió presiones desde Adif, uno de los clientes del proyecto, para ignorar estas irregularidades y mantener la situación inalterada. A pesar de que no era responsable del proceso de selección de Rodríguez, apuntó que al notar su falta de fichaje, intentó implementar un sistema para controlar su asistencia, pero se encontró con resistencia tanto de su gerente como de Adif.

    Barbancho expresó su determinación al respecto, asegurando haber cumplido con su obligación de seguimiento, aunque finalmente se vio forzada a callar ante las indicaciones de «hacer la vista gorda». Describió cómo la situación se tornó insostenible, recibiendo comentarios sobre Rodríguez que la vinculaban erróneamente como «sobrina» del ministro en lugar de referirse a su pasado como «escort». Este escándalo resuena en el contexto de la investigación más amplia del ‘caso Koldo’, revelando la complejidad de las relaciones y acciones dentro de las instituciones públicas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump Advierto a la UE: Posibles Aranceles del 50% a Partir de Junio

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que las negociaciones comerciales con la Unión Europea están estancadas, lo que lo ha llevado a proponer un arancel del 50% sobre los productos europeos a partir del 1 de junio. A través de su perfil en Truth Social, Trump criticó las prácticas comerciales de la UE, acusándola de aprovecharse de Estados Unidos y de establecer barreras que contribuyen a un déficit comercial inaceptable. Aunque el mandatario enfatizó que no se aplicarán aranceles a productos fabricados en Estados Unidos, sus comentarios sugieren una escalada en las tensiones comerciales entre ambas partes.

    La reacción de la Comisión Europea ha sido de cautela, optando por reservar comentarios hasta una llamada programada entre funcionarios de comercio de ambos lados. A pesar de la tregua temporal establecida en abril con aranceles reducidos, Europa había anunciado su intención de llevar el asunto a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y planteado nuevas represalias. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, subrayó que su interés en cualquier encuentro con Trump dependería de contar con un paquete de propuestas concretas y mutuamente beneficiosas, destacando la necesidad de avanzar hacia un acuerdo comercial sólido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Turquía Impone Prohibición a la Exhibición de Imágenes del Alcalde de Estambul: Un Paso Controversial en el Escenario Político

    La Fiscalía de Estambul ha impuesto una prohibición sobre la exhibición de imágenes y la difusión de grabaciones relacionadas con Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y figura destacada de la oposición al gobierno de Recep Tayyip Erdogan. Esta acción llega tras la detención de Imamoglu en marzo, bajo acusaciones de corrupción, y poco después de que miles de simpatizantes del Partido Republicano del Pueblo (CHP) protestaran en las calles exigiendo su liberación. Según Bloomberg, la prohibición se da en un contexto de creciente represión hacia la oposición en el país.

    Además, esta situación se agrava con una reciente operación policial que ha resultado en la detención de 44 individuos vinculados al ayuntamiento de Estambul, incluyendo personas cercanas a Imamoglu. Las autoridades han llevado a cabo redadas en al menos seis ciudades, con hasta 49 órdenes de arresto emitidas, según la agencia Anatolia. Organizaciones defensoras de los derechos humanos y el CHP han acusado al gobierno de Erdogan de utilizar el sistema judicial para intensificar la represión con vistas a las elecciones programadas para 2028, buscando reducir las amenazas a su poder.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Último Testigo: La Declaración Final del Acusado en el Caso de La Estrella

    El juicio por el doble homicidio ocurrido en julio de 2023 en el barrio de La Estrella ha comenzado en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial. El acusado, J.F.F., de 51 años, ha optado por declarar al final del proceso, según lo permite la reciente doctrina del Tribunal Supremo. A lo largo del juicio, que se espera se alargue hasta el 4 de junio, se están presentando diversas pruebas testimoniales; el jurado, compuesto por nueve titulares y dos suplentes, seleccionados de distintas localidades de Albacete, tiene la tarea de evaluar las contundentes acusaciones.

    El fiscal ha presentado un caso grave, señalando que el 12 de julio de 2023, J.F.F. llegó armado a la vivienda de una familia con la que había tenido conflictos previos. Durante una confrontación, disparó más de siete veces, causando la muerte inmediata de su hermano y posteriormente ejecutando a su hijo, quien se encontraba gravemente herido. La Fiscalía solicita una condena de hasta 50 años de cárcel y múltiples indemnizaciones que suman más de 300.000 euros para los familiares de las víctimas. La intensidad del caso y las dramáticas circunstancias han mantenido la atención de la comunidad y los medios locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.