Blog

  • El Jurado Popular Declara Culpable de Homicidio al Acusado en el Caso de Las Seiscientas en Albacete

    En Albacete, el juicio por homicidio acaecido en el barrio de Las Seiscientas ha llegado a un momento crucial. Este miércoles, el jurado popular declaró culpable al acusado de asesinar a su compañero de piso con una barra de hierro. El veredicto se alcanzó después de un día completo de deliberaciones por parte de los nueve miembros del jurado, quienes analizaron minuciosamente las pruebas presentadas durante el proceso judicial. La decisión ha disuelto formalmente al jurado, y ahora el caso espera la sentencia definitiva que determinará la condena del acusado.

    Este juicio, que ha captado la atención de los residentes locales y los medios, se centra en un hecho violento que conmocionó a la comunidad albaceteña. Según los expertos forenses, el golpe letal era compatible con el arma encontrada, lo que se convirtió en una pieza clave del proceso. La imagen del juicio y las declaraciones de los forenses han circulado intensamente por las redes sociales, reflejando el interés público y las expectativas alrededor del caso. Con el juicio concluido, todos los ojos están puestos en el siguiente paso: la emisión de la sentencia final.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • El Rey Urge a Israel a Poner Fin a la Tragedia en Gaza

    En un apasionado discurso ante la Asamblea General de la ONU, el Rey Felipe VI ha instado al Gobierno de Israel a detener la violencia en Gaza, subrayando la urgencia de poner fin a lo que describió como una masacre. Felipe VI destacó los profundos lazos históricos entre España y el pueblo judío, haciendo hincapié en la conexión con las raíces sefardíes que comparten. En su apelación, expresó que la devastación y el desplazamiento forzoso de miles de personas «repugnan a la conciencia humana» y desafían los principios de la ONU. Sin embargo, a pesar de la gravedad de sus palabras, el monarca evitó usar el término genocidio, como ya lo ha hecho el Gobierno español al imponer un embargo de armas a Israel.

    Además de condenar el terrorismo de Hamás, Felipe VI reafirmó el derecho de Israel a defenderse, pero instó a la implementación total del Derecho Internacional Humanitario en Gaza y Cisjordania. Exigió que la ayuda humanitaria llegue sin retrasos, un alto el fuego con garantías y la liberación de todos los rehenes. Apeló a la comunidad internacional a trabajar por una solución viable de dos estados, subrayando que el reconocimiento creciente de Palestina debe facilitar una paz justa y definitiva en la región. Su intervención ha resonado fuertemente, destacando la necesidad de acción y cooperación global para resolver este conflicto prolongado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Destina 10.6 Millones de Euros a Impulsar las Energías Renovables en Castilla-La Mancha

    En una clara apuesta por la sostenibilidad y la soberanía energética, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció en Toledo una nueva convocatoria de ayudas por 10,6 millones de euros destinadas a potenciar las energías renovables. Este esfuerzo busca no solo dar un impulso al sector eléctrico, sino también beneficiar a municipios y entidades locales. García-Page hizo este anuncio durante la inauguración de la II Cumbre de Comunidades Energéticas, un evento que reúne a expertos y empresas del sector, coordinado por la Unión Española Fotovoltaica, que representa a un gran porcentaje de la industria.

    El mandatario regional también reveló planes para crear en 2026 una Unidad Centralizada que simplificará los trámites burocráticos relacionados con las comunidades energéticas, un paso vital para facilitar el desarrollo de iniciativas colectivas en el ámbito energético. En sus declaraciones, García-Page enfatizó que España tiene la oportunidad de convertirse en una potencia en este sector, vislumbrando un futuro donde el país no dependa del petróleo, sino que produzca su propia energía. A su vez, subrayó la necesidad urgente de invertir en las redes de distribución y transporte de energía, que se han visto sobrepasadas por el crecimiento en el uso de energías renovables, instando a un consenso sobre cómo avanzar en esta dirección.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Emiliano García-Page Destina 10.6 Millones de Euros para Potenciar las Energías Renovables en Castilla-La Mancha

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha declarado en Toledo el lanzamiento de una nueva convocatoria de ayudas por valor de 10,6 millones de euros antes de fin de año para impulsar las energías renovables en la región. Este anuncio se realizó durante la inauguración de la II Cumbre de Comunidades Energéticas, donde García-Page subrayó la importancia de estas ayudas no solo para el sector eléctrico, sino también para municipios y otros organismos. El evento, coordinado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), reúne a una amplia representación del sector, que aboga por un futuro energético más sostenible en España.

    Además, García-Page reveló que en 2026 se establecerá una Unidad Centralizada que se encargará de facilitar trámites y promover las comunidades energéticas. Este esfuerzo busca convertir a España en una potencia económica con soberanía energética, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. El presidente también destacó la necesidad de un nuevo bloque de inversión en las infraestructuras de distribución y transporte eléctrico, un desafío que, según él, debe unir a todos los actores involucrados en la transformación energética de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • García-Page Incrementa un 21% el Presupuesto del IPEX para 2026: Un Impulso a las Exportaciones de Castilla-La Mancha

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha revelado un notable incremento del 21% en el presupuesto destinado al Instituto de Promoción Exterior (IPEX) para el año 2026. Este aumento apunta a fortalecer la labor del IPEX en la promoción de las exportaciones, un sector donde la región ha logrado batir récords históricos. Durante su intervención en el congreso “Foro Exporta”, García-Page destacó que el apoyo europeo ha sido crucial en este ámbito, permitiendo que Castilla-La Mancha se posicione entre los líderes en ventas al exterior, incluso superando a la media nacional con un crecimiento significativo en sus cifras de exportación.

    En un ambiente de optimismo, el presidente subrayó la evolución positiva del comercio exterior de la región, mencionando que en el último mes se había alcanzado un hito al exportar más de mil millones de euros por primera vez. Esta tendencia no solo refleja el dinamismo del tejido empresarial castellanomanchego, sino que también ha atraído un notable interés inversor desde el exterior. García-Page hizo hincapié en la importancia de Europa como un aliado indispensable en el comercio internacional, argumentando que la colaboración continental es esencial para enfrentar desafíos globales sin precedentes. Con este enfoque, el presidente reafirma su compromiso por seguir apoyando a las empresas locales en su camino hacia la internacionalización.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín Ofrece Nuevas Oportunidades: Cursos de Formación para Desempleados en Diversas Áreas

    En un acto reciente, Pedro García Sequero, concejal de Empleo y Formación de Hellín, presentó una variada oferta de cursos para desempleados que se llevará a cabo en el Centro de Formación de la localidad. Entre las propuestas destacan programas en atención sociosanitaria, instalación de placas solares, soldadura y cocina, con el objetivo de fomentar la empleabilidad en sectores en crecimiento. La formación se extenderá desde noviembre de 2025 hasta finales de 2027, abarcando diferentes especialidades según la demanda del mercado laboral.

    Además, se han incluido cursos específicos para mujeres rurales, enfocándose en competencias digitales tanto básicas como avanzadas, así como en el uso seguro de Internet. Esta iniciativa busca empoderar a las mujeres del ámbito rural, brindándoles herramientas digitales que faciliten su inserción laboral o el desarrollo de sus negocios. Las inscripciones y más detalles sobre los cursos se pueden encontrar en el sitio web del centro de formación, donde se espera que muchos interesados se sumen a esta oportunidad educativa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Experimenta un Crecimiento Turístico del 14% en Visitantes y 13% en Pernoctaciones en 2023, Asegura el Alcalde Manuel Serrano

    En los primeros ocho meses de 2023, Albacete ha mostrado un notable aumento en su atractivo turístico, según datos presentados por el alcalde, Manuel Serrano. La ciudad ha recibido 144.818 visitantes, un 14% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, y ha registrado 226.726 pernoctaciones, lo que representa un incremento del 13%. Serrano subrayó que estos resultados son el reflejo de un esfuerzo municipal constante por promover Albacete como un destino destacado, con una oferta cultural y gastronómica rica, así como eventos de gran relevancia, entre los que destaca su famosa Feria.

    El alcalde destacó la colaboración entre el Gobierno Municipal y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo para posicionar a Albacete en el mapa turístico nacional e internacional. Además, anunció convenios con ciudades como Madrid y Alicante para potenciar la promoción cultural y turística. Serrano anima a los potenciales turistas a descubrir no solo la Feria, que atrae a millones de visitantes, sino también una ciudad con una amplia programación cultural y deportiva, así como un ambiente acogedor que asegura que quienes la visitan quisieran regresar.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo Municipal Socialista critica la inacción del Gobierno local en el Complejo Deportivo Juan de Toledo

    Usuarios del Complejo Deportivo Juan de Toledo se han visto frustrados al no poder iniciar sus cursos de natación, un problema que el Grupo Municipal Socialista atribuye a la inacción del Gobierno local. Jacinto Navarro, concejal socialista, ha denunciado que el cierre tardío de la piscina, realizado tras la identificación de riegos de seguridad por inspecciones laborales, pone en evidencia la falta de compromiso del alcalde Manuel Serrano. Según Navarro, el gobierno había prometido un plan de inversiones de 3,5 millones de euros para mejorar estas instalaciones, pero ha pasado más de un año sin que se concrete ninguna acción significativa que garantice la seguridad de trabajadores y usuarios.

    La situación se ha vuelto crítica tras un informe de la Inspección de Trabajo que reveló numerosas deficiencias en las instalaciones, incluyendo problemas de ventilación, almacenamiento de productos químicos y riesgo de caídas. Aunque el alcalde ordenó el cierre de la piscina el 9 de agosto, la medida llegó demasiado tarde, ya que muchas familias ya habían pagado por adelantado los cursos que ahora no se impartirán. La falta de información sobre una fecha alternativa de inicio ha generado indignación en los usuarios, que se sienten engañados por lo que consideran una gestión irresponsable y desatendida por parte del gobierno local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Hellín Destina 25.000 Euros a Promover Proyectos Culturales para la Semana Santa

    El Ayuntamiento de Hellín ha anunciado una convocatoria de subvenciones por valor de 25.000 euros destinada a fomentar proyectos culturales y patrimoniales asociados a la Semana Santa. Este impulso busca no solo la conservación del patrimonio de las cofradías, hermandades y asociaciones pasionales de la ciudad, sino también la proyección cultural y turística de Hellín. Las entidades interesadas podrán presentar un máximo de dos iniciativas y deberán hacerlo en el Registro General del Ayuntamiento durante el próximo mes, cumpliendo con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.

    Entre las propuestas que recibirán prioridad se encuentran aquellas enfocadas en la restauración y conservación de elementos patrimoniales como imágenes, tronos y estandartes. Además, las actividades culturales que enriquezcan la Semana Santa, tales como exposiciones y conferencias, también están incluidas en este apoyo económico. Según el alcalde Manuel Serena, esta iniciativa reitera el compromiso del gobierno local con la promoción de la Semana Santa, identificándola como un aspecto clave de la identidad y riqueza cultural de Hellín. Las solicitudes serán evaluadas bajo criterios rigurosos, y solo aquellos proyectos que alcancen un mínimo de 60 puntos en la puntuación quedarán habilitados para recibir las ayudas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional respalda a la Asociación de Inteligencia Artificial de Castilla-La Mancha en su lanzamiento oficial.

    El Gobierno regional respalda a la Asociación de Inteligencia Artificial de Castilla-La Mancha en su lanzamiento oficial.

    Albacete, 24 de septiembre de 2025.- El Gobierno regional ha mostrado su apoyo a la Asociación de Inteligencia Artificial de Castilla-La Mancha (AIACLM) en su presentación oficial, evento que tuvo lugar en la Diputación de Albacete y que culminó con las palabras del director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz.

    Durante el acto, que reunió a representantes de diversas instituciones, como la UCLM y los Colegios de Ingenieros de Telecomunicaciones y de Informática de la región, De Ruz destacó la importancia de la nueva asociación en el impulso de la IA en la comunidad. Informó que la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha y otras entidades como la UCLM y los dos colegios de ingenieros serán miembros honoríficos de AIACLM.

    El director general subrayó que, para el Gobierno regional, la Inteligencia Artificial representa una oportunidad para mejorar los servicios públicos. Mencionó dos enfoques principales: ofrecer servicios proactivos que se adapten a las necesidades de los ciudadanos y optimizar los tiempos de respuesta en la Administración mediante herramientas digitales y asistentes de IA.

    De Ruz recordó que, en la pasada legislatura, se sentaron las bases para la adopción de la IA, que se ha reforzado en el presente mandato con la creación de la Agencia de Transformación Digital y su Dirección General. También puso ejemplos concretos de proyectos en los que ya se aplica esta tecnología, como la Plataforma Agroalimentaria en Red (PAN), que busca mejorar la toma de decisiones en la industria agroalimentaria, y el proyecto Geneva, que utiliza IA generativa para agilizar los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental.

    Además, destacó la importancia de la formación de los empleados públicos en el uso de la IA, con el fin de que esta herramienta se convierta en un apoyo en su labor diaria.

    La Asociación de IA CLM, que actúa como entidad sin ánimo de lucro, tiene como objetivos promover la educación en el uso de la Inteligencia Artificial, democratizar su acceso, apoyar a pequeñas y medianas empresas, fomentar proyectos tecnológicos en la región y proveer recursos formativos para estudiantes y empresas, así como organizar un Foro Anual de IA en la comunidad. La constitución de esta organización refuerza el compromiso del Gobierno regional con la innovación y la mejora de los servicios públicos a través de la tecnología.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional respalda a la Asociación de Inteligencia Artificial de Castilla-La Mancha en su lanzamiento oficial. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.