Blog

  • Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha celebra la cuarta edición de los Premios Cooperativos en Albacete

    Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha celebra la cuarta edición de los Premios Cooperativos en Albacete

    Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha celebrado su cuarta edición de Premios Cooperativos este jueves en el Palacio de los Congresos de Albacete. Durante el evento se entregaron premios en diversas categorías, incluyendo iniciativa social, económica, medioambiental, de inclusión y mérito rural. Este año, además, se otorgó un reconocimiento a los ayuntamientos afectados por la Dana de Mira y Letur, con una dotación de 8.000 euros. Los premios forman parte de la asamblea ordinaria de la entidad que se lleva a cabo en la misma ciudad.

    Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, destacó que la organización, que agrupa a más de 500 cooperativas y 6.500 empleados, tiene como objetivo «suministrar alimentos de calidad a los ciudadanos europeos y del mundo». Villafranca subrayó la importancia de esta misión en un contexto de incertidumbre, donde resulta crucial reivindicarse como parte de la defensa de Europa. En su intervención, también abogó por mirar hacia el territorio y promover el relevo generacional, haciendo hincapié en la incorporación de jóvenes y mujeres en el sector.

    La gala incluyó un homenaje a Darwin Cruz, primer presidente de la organización, quien falleció este año. Villafranca recordó que, tras más de 30 años de existencia, la institución ha alcanzado una madurez que le permite seguir apostando por su tierra.

    Por su parte, Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, describió la celebración como una muestra del «compromiso y el avance del movimiento cooperativo en nuestra región», destacando la defensa de los intereses de agricultores y ganaderos. Comparó las cooperativas con un «enjambre», enfatizando que «cuanto más grande es, mejor se defiende». Resaltó la presencia de cooperativas en uno de cada tres municipios de la región, subrayando su papel como motor de empleo y riqueza.

    Lizán enfatizó el aumento del papel de la mujer en el ámbito cooperativo, señalando que ocupan el 11% en órganos rectores y constituyen el 30% de los socios. A pesar de que estas cifras aún son reducidas, afirmó que se están dando pasos seguros hacia una mayor participación femenina en la toma de decisiones.

    El consejero también anunció la inminente aprobación de una partida de 10,5 millones de euros por parte del Gobierno regional para la contratación de seguros agrarios, destinados a mitigar las adversidades climáticas que han afectado recientemente a la región. Adicionalmente, mencionó un presupuesto de 1,9 millones de euros para la formación de casi 10.900 participantes en digitalización del campo, así como una partida de 2,5 millones para fomentar la polinización natural y fortalecer el sector apícola, incluyendo el mantenimiento de especies autóctonas de abeja.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha celebra la cuarta edición de los Premios Cooperativos en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albares Justifica ante Rubio la Necesidad del 2% del PIB en Gastos de Defensa

    En su visita a Washington, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para abordar temas de defensa y seguridad global. Albares resaltó el «enorme esfuerzo» de España para alcanzar el 2% del PIB en gasto en defensa, en un contexto donde Estados Unidos aspira a un 5%. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en un ambiente cordial y llegó a utilizar ambos idiomas, se discutió la próxima cumbre de la OTAN en La Haya, destacando el despliegue de 2,300 soldados españoles en el Flanco Este como un esfuerzo significativo para la seguridad europea.

    Además de cuestiones de defensa, los líderes intercambiaron opiniones sobre la situación en Ucrania y Gaza, subrayando la urgencia de lograr una paz duradera en ambos conflictos. Albares enfatizó la importancia de un enfoque en capacidades en lugar de fijar porcentajes de gasto en defensa. También se abordó la relación comercial entre la UE y Estados Unidos, con Albares recordando que las negociaciones están en manos de Bruselas. En conjunto, el ministro describió la reunión como un fortalecimiento de los lazos entre España y Estados Unidos, resaltando la naturaleza histórica y los intereses compartidos de ambos países.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Jubilados: Nuevas Oportunidades en la Etapa Dorada de la Vida

    La reciente reunión de la Asociación de Jubilados de Albacete marcó un hito en la defensa de los derechos de las personas mayores. Durante el encuentro, los asistentes expusieron sus preocupaciones sobre el incremento del costo de la vida y su impacto en las pensiones. Los jubilados hicieron un llamado a las autoridades para que se tomen medidas urgentes que garanticen una vida digna y un poder adquisitivo acorde a la actual situación económica.

    Además, se abordaron temas como la mejora de la atención sanitaria y los programas sociales que benefician a este colectivo. Los participantes acordaron llevar a cabo diversas acciones, incluyendo movilizaciones y la recaudación de firmas, para presionar a los responsables políticos en busca de soluciones efectivas. La unidad y el compromiso entre los miembros de la asociación se evidenció a lo largo del encuentro, lo que augura un fuerte impulso a sus reivindicaciones para el futuro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Demandan Urgente Desdoblamiento del Puente de Campollano: Adeca Reitera su Solicitud

    La Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca) celebró su XLVIII Asamblea General Ordinaria, donde el presidente Santos Prieto enfatizó la importancia de fortalecer el parque empresarial para el bienestar de la ciudad y la provincia. Durante su discurso, destacó las persistentes reivindicaciones de Adeca, como el desdoblamiento del puente de Campollano y la ampliación de la zona industrial, señalando la disposición de la asociación para colaborar con todas las partes involucradas, incluyendo al alcalde Manuel Serrano, quien mostró su apoyo a estas iniciativas.

    Prieto también hizo hincapié en el desarrollo del «Plan Estratégico Campollano 2050», que busca asegurar el crecimiento sostenible e innovador de la zona. A pesar de las dificultades, Adeca reportó un crecimiento económico significativo, con una liquidación del ejercicio anterior de más de 1,1 millones de euros y la incorporación de 30 nuevas empresas. El alcalde, que clausuró la Asamblea, reafirmó su compromiso con la solución del problema del puente y convocará a Prieto para abordar los obstáculos legales que impiden su desarrollo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Solicitud de Personal: Necesitan un Auxiliar Administrativo para el IES Justo Millán

    Delegados de la Junta de Personal de Albacete, junto al equipo directivo y el AMPA del IES Justo Millán de Hellín, se manifestaron frente al centro educativo para reclamar a la Consejería de Educación la dotación de la plaza de auxiliar administrativo que permanece vacante desde su creación en 2017. Este puesto, perteneciente al grupo D, nivel 14, no ha sido cubierto, lo que genera una carga adicional sobre el actual Jefe de Secretaría, quien debe gestionar todos los trámites administrativos para aproximadamente 620 alumnos en un contexto educativo de amplia oferta, que incluye Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

    La falta de personal administrativo ha provocado retrasos significativos en el manejo de procesos vitales como la admisión, la matriculación y el acceso a becas. A pesar de que el equipo directivo ha elevado varias solicitudes a la Delegación Provincial de Educación, los esfuerzos por solucionar esta problemática han sido infructuosos. La situación ha causado descontento entre las familias, quienes han informado de las dificultades que enfrentan debido a la sobrecarga laboral y la gestión de un alumnado diverso, que en muchos casos no domina el castellano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alcaraz se enfrenta a Nishikori en su prometedor debut en Roland Garros

    El tenista español Carlos Alcaraz iniciará la defensa de su título en Roland Garros enfrentándose al japonés Kei Nishikori este domingo, en un sorteo que le proporcionó un camino relativamente accesible hasta las rondas decisivas. Como segundo cabeza de serie, Alcaraz evitará a grandes rivales como Jannik Sinner, número uno del mundo, y otros competidores de peso como Alexander Zverev y Novak Djokovic, quienes atraviesan momentos de incertidumbre en sus carreras. Nishikori, un veterano de 35 años que fue número 4 del mundo en 2015, representa el primer desafío para Alcaraz, que busca consolidar su reciente éxito en la temporada de tierra batida.

    Paralelamente, la española Paula Badosa, décima cabeza de serie, se enfrentará a la exnúmero uno Naomi Osaka en su debut, un duelo que promete ser complicado. En otros encuentros, otros representantes españoles como Alejandro Davidovich y Pablo Carreño también comenzarán sus respectivas participaciones contra oponentes exigentes. En el cuadro femenino, la actual campeona Iga Swiatek debutará contra Rebecca Sramkova y deberá hacer frente a una serie de rivales difíciles, incluida la bielorrusa Aryna Sabalenka en semifinales, si ambos logran avanzar. La competición en París promete ser intensa y está marcada por la expectativa de emociones y sorpresas en ambos cuadros.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Raphinha extiende su compromiso: renueva con el FC Barcelona hasta 2028

    El delantero brasileño Raphinha ha renovado su contrato con el FC Barcelona hasta 2028, lo que asegura su permanencia en el club por un año más. La firma del nuevo acuerdo tuvo lugar este jueves en un evento oficial en las oficinas del club, donde estuvieron presentes el presidente Joan Laporta, el vicepresidente Rafa Yuste y el director deportivo Deco. Desde su llegada al Barça en 2022, Raphinha ha demostrado ser un jugador clave, contribuyendo significativamente a la obtención de tres títulos nacionales en la temporada pasada y destacándose en la delantera junto a Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Ferran Torres.

    El brasileño, que ha experimentado un notable crecimiento desde su contratación, se ha convertido en uno de los capitanes del equipo y ha duplicado sus cifras de goles y asistencias bajo la dirección de Hansi Flick. En sus primeras declaraciones tras la renovación, Raphinha expresó su satisfacción y compromiso de seguir mejorando, subrayando su deseo de ganar más títulos y brindar alegría a los seguidores del club. Su emotivo anhelo de regresar al Camp Nou refleja no solo su deseo de triunfar en el fútbol, sino también su creciente conexión con la afición y el club.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump Impide a Harvard Aceptar Estudiantes Extranjeros: Un Cambio Controversial en las Políticas de Matrícula

    La Administración Trump ha decidido prohibir a la Universidad de Harvard matricular estudiantes extranjeros debido a supuesta «conducta proterrorista» en el contexto de las recientes protestas en su campus sobre la ofensiva israelí en Gaza. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, ha revocado la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, argumentando que la universidad ha fallado en proporcionar información solicitada y ha creado un ambiente hostil para los estudiantes judíos. Como resultado, Harvard no podrá recibir nuevos estudiantes internacionales durante el curso académico 2025-2026, y los actuales deberán trasladarse a otra institución o perder su estatus legal.

    Noem ha instado a la universidad a entregar pruebas sobre actividades ilegales o violentas relacionadas con estudiantes extranjeros en los últimos cinco años, advirtiendo sobre posibles sanciones penales por el suministro de información falsa. Criticando a Harvard por fomentar el antisemitismo y colaborar con el Partido Comunista Chino, la secretaria enfatizó que aceptar estudiantes internacionales es un privilegio, no un derecho, y que esta situación debería servir como un aviso para todas las instituciones académicas del país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gran Fin de Semana Deportivo: La Capital y Peñascosa se Unen para Celebrar el Deporte

    Este sábado 24 de mayo se llevará a cabo la cuarta edición del 10K Nocturno de Albacete, una de las pruebas más esperadas del XXIV Circuito Provincial Ferroice de la Diputación. Este año, la carrera ha registrado un significativo aumento en la participación, alcanzando las 4.000 inscripciones. Los primeros 3.500 dorsales se agotaron en solo 40 minutos, lo que obligó a la organización a sortear los últimos 500. El evento comenzará a las 21:30 horas, con dos salidas escalonadas para facilitar el recorrido de los 1.300 atletas, de los cuales un 33% son mujeres. El circuito, que se mantendrá destacado a través de las principales calles de la ciudad, evitará los accidentes que suelen producirse por el cruce de corredores de diferentes niveles de habilidad.

    Al mismo tiempo, el domingo tendrá lugar la IV Carrera de Trail de Peñascosa, que promete ser otra cita destacada para los aficionados al deporte. La carrera, con una distancia de 21.7 kilómetros, empezará a las 09:30 horas desde el Campamento de Mal Paso, junto a una Carrera de Iniciación de 11 kilómetros. Esta competición es parte del IX Circuito Provincial de Trail y también figura en el IV Circuito Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel. Peñascosa ha registrado su mejor nivel de participación hasta la fecha, con más de 230 corredores dispuestos a lanzarse a la aventura de los dos recorridos, que se bifurcarán en el kilómetro 3.2. Desde la organización se aconseja a los participantes estar atentos a las señalizaciones para evitar confusiones durante la carrera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Asaja critica la negativa de la Junta a permitir el uso de químicos para controlar la plaga de conejos

    La reciente frustración de una organización agraria ha puesto de relieve la creciente preocupación por la plaga de conejos que afecta a los cultivos locales. A pesar de haber presentado varias propuestas para mitigar este problema, como la caza nocturna y el uso de cajas-trampa, la Viceconsejería de Medio Ambiente ha desestimado estas sugerencias. Los agricultores argumentan que las medidas actuales son insuficientes y no abordan de manera efectiva la situación que está perjudicando sus cosechas.

    Ante este rechazo, los miembros de la organización agraria expresan su descontento y solicitan una reunión con las autoridades para buscar soluciones viables que permitan controlar la población de conejos. Subrayan que la situación se ha vuelto insostenible y que, si no se implementan estrategias adecuadas, la producción agrícola podría verse gravemente comprometida. La situación pone de manifiesto la necesidad de un diálogo más abierto entre agricultores y autoridades medioambientales para encontrar un equilibrio que favorezca tanto a la agricultura como a la conservación del entorno.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.