Blog

  • Castilla-La Mancha Aboga por la Prohibición de la Prostitución en el Congreso

    En un reciente reportaje sobre violencia vicaria, Mercé Ros de CMM ha dado voz a los agresores, revelando el dolor y el impacto que sus actos causan en las familias. A través de testimonios en Toledo, se aborda una forma de maltrato que a menudo queda oculta: la manipulación de los hijos como un arma contra la ex pareja. Ros subraya que estos episodios, que no siempre aparecen en los titulares de los medios, son igualmente destructivos, afectando el bienestar de los niños y la salud emocional de las madres al alejarlas del amor de sus hijos.

    Ana María Ruiz, directora de ‘El Decano de Guadalajara’, también ha expuesto un panorama alarmante sobre la explotación sexual en su provincia, tras investigar en foros donde los hombres comentan sobre mujeres. Con una estimación de más de 300 víctimas, muchas de ellas atrapadas en la prostitución en entornos no identificados, Ruiz subraya que es indispensable reconocer la responsabilidad de los consumidores en esta problemática. La consejera de Igualdad, Sara Simón, hizo eco de esta denuncia, prometiendo acciones contundentes contra la prostitución y anunciando la creación de una Mesa regional técnica contra la Trata para septiembre, reafirmando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la abolicionismo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • FEDA Impulsa la Innovación Empresarial en Albacete con Asesoramiento Técnico en Anuga

    Las empresas de Castilla-La Mancha tienen la oportunidad de participar en dos importantes acciones comerciales durante este año, organizadas por la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam). Los eventos se llevarán a cabo en la Feria Anuga en Colonia, Alemania, del 5 al 8 de octubre, y en una misión comercial a la República Checa, del 10 al 14 de noviembre. El plazo de inscripción para ambas actividades ya está abierto, y este año, los participantes podrán beneficiarse de un incremento en la ayuda económica, que ahora alcanzará el 60% de los costos.

    Anuga es reconocida como la mayor feria agroalimentaria de Europa y atrae a miles de expositores y visitantes de todo el mundo. En su última edición, reunió a 7.900 expositores y más de 140.000 asistentes. Este año, Corea del Sur será el país invitado, resaltando su creciente industria alimentaria. Las acciones organizadas por Cecam, en colaboración con el Instituto de Promoción Exterior (IPEX), buscan potenciar la visibilidad de las empresas y productos de la región en mercados internacionales, junto a 23 jornadas formativas sobre internacionalización programadas para este año.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ciudad Capital: Punto Focal de la Innovación en Ciberseguridad

    El Parque Científico y Tecnológico ha sido el escenario de la Jornada «Estrategias Inteligentes: Ciberseguridad e IA como pilares de la transformación empresarial», que ha congregado a expertos del ámbito económico, tecnológico, estudiantes y representantes de la administración pública. Durante el evento, el director del parque, Agustín Moreno, y el decano del Colegio de Economistas de Albacete, Manuel González, dieron la bienvenida a asistentes interesados en discutir los retos y oportunidades de la transformación digital en las empresas.

    Entre los ponentes destacados estuvo Alfonso Guillamón Palazón, quien examinó el impacto de la inteligencia artificial en los procesos empresariales. Además, Matilde Castellanos ofreció una perspectiva sobre la innovación en la administración pública. La jornada también incluyó intervenciones de expertos en ciberseguridad, como Juan Luis Garijo y Álvaro del Hoyo, quienes abordaron las amenazas actuales y las estrategias de defensa necesarias. Juan Damián Cuartero, de Hardlink Security, resaltó la relevancia de contar con Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, subrayando la necesidad de contar con personal capacitado para la protección de activos críticos. El evento fue patrocinado por entidades como ADN&GRM Audit, Caixabank y Banco Sabadell.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: Unanimidad en la Elección de los Ganadores de las Fiestas de San Juan 2025

    La Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) ha anunciado los galardonados en la vigésima sexta edición de los Premios San Juan, donde se reconocerá a 12 empresas y personalidades en una gala programada para el 27 de junio en el Palacio de Congresos de Albacete. Esta edición marca un hito, ya que todos los premiados han obtenido la unanimidad del jurado, una circunstancia que no había ocurrido en ocasiones anteriores. Entre los galardonados, destacan figuras como Ana Senabre, quien será reconocida con el Premio al Mérito Empresarial, y Gloria González, galardonada como Mujer Empresaria, reflejando el creciente papel de las mujeres en el sector empresarial.

    El presidente de FEDA, Artemio Pérez, enfatizó la resiliencia del tejido productivo de Albacete ante crisis económicas recientes y su diversidad como clave para enfrentar desafíos, como las nuevas políticas arancelarias. Este año, se otorgarán distintos premios en categorías que abarcan desde la innovación y la calidad ambiental hasta la responsabilidad social, destacando empresas de diversas localidades de la provincia. Además, la Universidad de Castilla-La Mancha recibirá una mención especial por su influencia en el desarrollo regional a lo largo de 40 años.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Solicitud de la Patronal Regional: Investigación y Sanciones para Bajas Laborales Fraudulentas

    La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) ha propuesto intensificar las inspecciones médicas para abordar el supuesto fraude en bajas laborales por Incapacidad Temporal por Contingencia Común (ITCC). Su presidente, Ángel Nicolás, argumentó que el crecimiento de estas bajas, que ha aumentado casi un 28% desde hace un año, y la dificultad para verificar su veracidad, especialmente en casos de salud mental, justifican esta medida. Nicolás estima que hasta un 20% de estas incapacidades serían fraudulentas, lo que generaría un coste cercano a 90.000 millones de euros en el país.

    En respuesta, UGT Castilla-La Mancha ha manifestado su respeto hacia los profesionales de la salud que evalúan estas bajas, enfatizando la importancia de que las empresas cumplan con las normativas laborales para crear entornos de trabajo seguros. La secretaria de Empleo del sindicato, Isabel Carrascosa, destacó que los riesgos psicosociales, que afectan a la salud mental de los empleados, deben ser reconocidos como enfermedades profesionales, a lo que la patronal respondió subrayando la necesidad de sancionar a quienes se aprovechan del sistema.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Más de 150 participantes se reúnen en Albacete para las jornadas ‘Consorcio Erasmus: Conexiones y Enriquecimiento a través de la Experiencia’

    Más de 150 participantes se reúnen en Albacete para las jornadas ‘Consorcio Erasmus: Conexiones y Enriquecimiento a través de la Experiencia’

    El Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) fue el escenario el pasado 22 de mayo de 2025 para unas jornadas dedicadas al programa Erasmus+, bajo el título ‘Jornada Consorcio Erasmus+: Experiencias que Conectan y Enriquecen’. Este evento reunió a más de 150 participantes interesados en conocer más sobre esta iniciativa educativa que promueve la movilidad y el intercambio cultural entre estudiantes y profesionales en Europa.

    La inauguración oficial estuvo marcada por la presencia de figuras destacadas en el ámbito educativo, como Marian Marchante, directora general de Inclusión Educativa y Programas; Margarita de Lezcano-Mújica, del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE); Miriam Cecilia, del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF); y Raúl Martín, vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales de la UCLM.

    Organizadas por el Centro Regional de Formación del Profesorado, en colaboración con diversas entidades, las jornadas tuvieron múltiples objetivos. Fueron diseñadas para difundir los consorcios Erasmus+, presentar el Proyecto Colours, fomentar el intercambio de experiencias, crear redes internacionales a través de actividades de networking y promover enfoques educativos innovadores alineados con los valores fundamentales de Europa.

    Durante el desarrollo de las jornadas, los asistentes pudieron participar en ponencias, talleres y compartir ejemplos de buenas prácticas. Expertos europeos y profesorado con experiencia en programas como eTwinning y Erasmus+ ofrecieron sus conocimientos y visiones, enriqueciendo el contenido del evento.

    Marian Marchante subrayó la importancia del programa Erasmus+ para reforzar los valores europeos que promueve, como la solidaridad, la democracia, el respeto a los derechos humanos y la justicia social. Según ella, la iniciativa es fundamental para fomentar el entendimiento mutuo y el respeto por la diversidad cultural mediante la movilidad de estudiantes y docentes entre países.

    En términos concretos, Marchante destacó el compromiso del Gobierno regional, que ha coordinado hasta la fecha 17 consorcios, involucrando a más de 120 centros educativos y con una subvención acumulada de casi 1.500.000 euros. Además, se anunciaron dos nuevos consorcios que comenzarán a operar en el curso 2025/2026. Actualmente, se están desarrollando más de 300 proyectos en el marco del programa Erasmus+ para el curso 2024-2025, beneficiándose de ayudas que ascienden a aproximadamente cuatro millones de euros.

    Las jornadas no solo constituyeron una plataforma de intercambio de experiencias y prácticas innovadoras, sino que también reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas con la internacionalización y la creación de un espacio educativo más inclusivo y diverso en Europa.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 150 participantes se reúnen en Albacete para las jornadas ‘Consorcio Erasmus: Conexiones y Enriquecimiento a través de la Experiencia’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito en Albacete: Más de 150 Participantes en las Jornadas del Consorcio Erasmus sobre Experiencias Internacionales

    Más de 150 personas se han congregado en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete para participar en las jornadas tituladas «Consorcio Erasmus: Experiencias que conectan y enriquecen». Este evento busca fomentar el intercambio de experiencias y aprendizajes en el marco del programa Erasmus, donde se promueve la movilidad y el desarrollo académico entre estudiantes de diversas instituciones europeas. La jornada destacó la importancia de dichas experiencias en la formación y crecimiento personal de los jóvenes.

    Los asistentes disfrutaron de diversas actividades, que incluyeron conferencias y mesas redondas, enfocadas en las vivencias de aquellos que han participado en programas de movilidad internacional. Los organizadores resaltaron la relevancia de estas iniciativas para enriquecer el perfil académico y profesional de los estudiantes, así como para fortalecer la cooperación entre universidades de diferentes países. La jornada no solo sirvió como plataforma de aprendizaje, sino también como un espacio de networking entre profesionales y estudiantes interesados en el futuro de la formación internacional.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • Cabañero Enaltece la Importancia Cultural, Social y Deportiva de Higueruela Durante las Celebres Fiestas Mayores en Honor a Santa Quiteria

    Cabañero Enaltece la Importancia Cultural, Social y Deportiva de Higueruela Durante las Celebres Fiestas Mayores en Honor a Santa Quiteria

    En las vibrantes Fiestas Mayores de Higueruela, un municipio de la provincia de Albacete, se siente la emoción en el aire mientras la localidad celebra a su patrona, Santa Quiteria. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha subrayado la importancia cultural, social y deportiva de estas festividades que unen a los habitantes y visitantes en un ambiente festivo lleno de significado.

    Junto con Isabel Martínez Arnedo, la alcaldesa de la localidad, y otras autoridades provinciales como Fran Valera, Dani Sancha, y Yolanda Ballesteros, Cabañero compartió los actos centrales celebrados del 21 al 24 de mayo. Resaltó la dedicación de los vecinos y la labor del Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas para el éxito del evento, que cuenta con actividades para todas las edades.

    La programación arrancó con la ya tradicional hoguera y fuegos artificiales y hoy se destacan los actos religiosos que incluyen la procesión y ofrenda floral a la santa. La conmemoración también vio la edición 46 del Trofeo Santa Quiteria de Ciclismo, competición que se destaca en las modalidades Élite-Sub23 y Máster 30, haciéndose un hueco en el corazón de los aficionados a la bicicleta.

    Pero las festividades no se quedan cortas en el ámbito musical, con la presencia de Rozalén, la cantante reconocida a nivel nacional, que engalana con su concierto a las ya esperadas fiestas. Además, Cabañero invitó a los asistentes a disfrutar del patrimonio local, incluyendo la gastronomía, los encantadores vinos de la Denominación de Origen Almansa, y lugares de interés histórico como la Alquería Andalusí de La Graja.

    El apoyo de la Diputación de Albacete queda confirmado a través de la inversión en investigaciones y excavaciones por parte del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, evidenciando un compromiso continuo con la cultura y el desarrollo local. La comunidad de Higueruela un año más demuestra su capacidad para entrelazar su rica herencia cultural con el dinamismo de una población que celebra con orgullo y pasión.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Enaltece la Importancia Cultural, Social y Deportiva de Higueruela Durante las Celebres Fiestas Mayores en Honor a Santa Quiteria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM Anuncia Nuevas Becas para Estudiantes con Discapacidad a Partir del Curso 2025-2026

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha anunciado la creación de un nuevo programa de becas dirigido a estudiantes con discapacidad que comiencen sus estudios en el curso académico 2025-2026. Esta iniciativa busca promover la inclusión y el acceso a la educación superior, ofreciendo apoyo financiero a aquellos alumnos que enfrenten barreras debido a su condición, asegurando así una igualdad de oportunidades en el ámbito académico.

    El rector de la UCLM, Julián Garde, destacó la importancia de estas becas como parte del compromiso de la universidad con la diversidad y la inclusión. Se espera que este programa no solo beneficie a un número significativo de estudiantes, sino que también contribuya a sensibilizar sobre la necesidad de adaptar los entornos educativos a las diversas capacidades del alumnado. La universidad se posiciona así como un referente en la implementación de políticas inclusivas en el sistema educativo español.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.