Blog

  • La Junta se Preocupa por los Posibles Retardos en la Aplicación de Normas tras el Recurso del Levante

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra preocupado ante la falta de información sobre las posibles acciones del Ministerio para la Transición Ecológica respecto a la explotación del trasvase Tajo-Segura, tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que impide el escalonamiento de caudales ecológicos hasta 2027. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, expresó su inquietud por las declaraciones de los gobiernos de Murcia, Valencia y Andalucía, quienes parecen buscar dilatar la implementación de nuevas reglas de explotación que la Junta considera esenciales para la conservación del agua y del medio natural.

    Gómez hizo hincapié en que la citada sentencia es aún susceptible de recursos, aunque desconoce si otras administraciones tomarán esta vía. La consejera reafirmó el compromiso del Gobierno regional por exigir el cumplimiento no solo de esta sentencia, sino también de otras decisiones judiciales previas. Además, destacó la urgencia de establecer caudales ecológicos, reiterando que los trasvases actuales, especialmente los de gran volumen, afectan seriamente a los municipios ribereños y al ecosistema del entorno. La Junta, por tanto, está decidida a colaborar con el Ministerio para modificar las normas de explotación y asegurar que se implementen los caudales necesarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Jornadas Clave sobre Ordenación del Territorio y Vivienda Pública Organizadas por COSITAL

    Jornadas Clave sobre Ordenación del Territorio y Vivienda Pública Organizadas por COSITAL

    Los días 12 y 13 de junio de 2025, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo será el escenario de unas jornadas técnicas dedicadas a la ordenación del territorio y la vivienda pública. Organizadas por COSITAL Castilla-La Mancha, el evento pretende abordar los desafíos de gestionar el suelo y el desarrollo urbano en diversas circunstancias, analizando desde el área metropolitana de Madrid hasta las zonas rurales de la región.

    Con el aval del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, las jornadas reunirán a profesionales del ámbito municipal, juristas, urbanistas y responsables institucionales. Será un espacio propicio para reflexionar y compartir experiencias sobre ordenación territorial y acceso a la vivienda pública. Estas actividades estarán disponibles tanto presencialmente como en línea, permitiendo así una participación más amplia.

    Las inscripciones ya están abiertas, con tarifas variando según el tipo de asistente. Hay descuentos para nuevos suscriptores y colaboradores. Es importante notar que la validación del INAP exige asistencia presencial completa, mientras que la homologación de la Consejería está por confirmarse.

    El programa inaugural del 12 de junio incluirá ponencias de figuras destacadas como José Antonio Carrillo, viceconsejero de Planificación Estratégica del Gobierno regional, y el urbanista José María Ezquiaga. Además, habrá mesas redondas y un taller práctico sobre instrumentos urbanísticos.

    El segundo día se centrará en la reforma urbana y la simplificación administrativa, concluyendo con una mesa de conclusiones que discutirá nuevas vías de acceso a la vivienda. La presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Elena Guijarro, será la encargada de clausurar el evento.

    Aquellos interesados en participar pueden encontrar más información y realizar inscripciones a través de la plataforma COSITAL Network.

  • El Papel de Rusia en la Desinformación Durante la Crisis de la Dana

    El Informe Anual de Seguridad Nacional, elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional de España, ha señalado a Rusia como responsable de campañas de desinformación que explotan situaciones críticas, como la tragedia de la dana en Valencia. Estas acciones tienen como objetivo generar desconfianza en las instituciones públicas y propagar una percepción de caos, mientras se busca deslegitimar el apoyo a Ucrania. El informe, dirigido por la general Loreto Gutiérrez Hurtado, establece que la actividad desinformativa ha aumentado desde el inicio de la guerra en Ucrania, utilizando diversos canales para sembrar la división en Europa y subrayar la falta de estabilidad en el continente.

    Además, el documento destaca la intención de Rusia de influir en procesos electorales a nivel global, citando casos recientes en Moldavia, Rumanía, Georgia y Estados Unidos. Las tácticas de desinformación se extienden también hacia África, Iberoamérica y Asia, con el fin de contrarrestar la influencia occidental y promover una visión multipolar. En este contexto, el informe enfatiza que el ciberespionaje por parte de Rusia representa una de las principales amenazas para España y sus aliados, con un enfoque particular en organismos gubernamentales y entidades relacionadas con la defensa, utilizando técnicas como el phishing para acceder a información sensible y debilitando así la cohesión de los países occidentales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en San Diego: Varios fallecidos tras accidente aéreo

    Varios fallecidos han sido reportados tras el accidente de un pequeño avión privado en el barrio de Tierrasanta, San Diego, ocurrido este jueves. La aeronave, un Cessna 550 que había partido desde el Aeropuerto de Teterboro en Nueva Jersey, colisionó con aproximadamente 15 casas, lo que provoca un derrame de combustible y forzó la evacuación de las viviendas cercanas. Dan Eddy, subjefe del Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego, confirmó que aunque se temen víctimas fatales, se está evaluando la situación con calma para obtener información precisa.

    Las autoridades aún no han determinado cuántas personas iban a bordo del avión, que registró una parada en Wichita, Kansas, antes de dirigirse a San Diego. Según los informes, no se realizaron llamadas de emergencia antes del accidente, que tuvo lugar sobre las 3:45 horas de la mañana. Mientras tanto, el Departamento de Policía de San Diego ha instado a la población a evitar la zona del siniestro, donde también se registraron vehículos dañados por las llamas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Absuelven a Carlos Fabra y Álex Debón de los cargos de cohecho

    Carlos Fabra, expresidente de la Diputación de Castellón, y el expiloto de motociclismo Álex Debón, han sido absolutos de cohecho por parte de un jurado en la Audiencia de Castellón. El tribunal, tras deliberar durante más de cinco horas, declaró a ambos no culpables por siete votos a dos, determinando que no había evidencia suficiente que respaldara las acusaciones de corrupción vinculadas a un patrocinio del aeropuerto de Castellón. Fabra, de 79 años y ya retirado de la política, mostró su agradecimiento al equipo jurídico y afirmó que siempre cumplirá con sus deudas, mientras que Debón se mostró emocionado al conocer el veredicto y defendió su inocencia.

    Durante el juicio, se argumentó que los 360.000 euros que Fabra recibió de Debón eran un préstamo y no una comisión ilegal, con el expiloto explicando que la transacción fue necesaria para ayudar a Fabra durante un proceso judicial. A lo largo del juicio, once consejeros delegados de Aerocas confirmaron que los contratos de patrocinio ya llegaban firmados al consejo, y las defensas de ambos insistieron en que el dinero no se entregó en forma de «mordida». A pesar de la absolución, Fabra enfrenta reclamaciones judiciales de Debón por el dinero que aún no ha sido devuelto, situación que complica la resolución del caso a nivel personal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Descubrimiento Macabro: Cadáver Recuperado de un Vehículo Incendiado en Olivares del Júcar, Cuenca

    El jueves, a las 13:54 horas, se descubrió un cuerpo calcinado en el interior de un vehículo en llamas en Olivares del Júcar, Cuenca. El hallazgo fue realizado por personal de mantenimiento de carreteras en el kilómetro 9 de la CM-2103. A pesar de la rápida llegada de los servicios de emergencia, incluido un equipo médico de urgencias y un helicóptero sanitario, no fue posible realizar ninguna intervención ni identificar a la persona o al vehículo en cuestión.

    Los bomberos de Tarancón intervinieron para extinguir el fuego, mientras que agentes de la Guardia Civil se presentaron en el lugar para facilitar las labores de emergencia. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre las circunstancias que rodean el suceso ni sobre la identidad del fallecido, dejando la situación envuelta en un mar de interrogantes. La investigación continúa abierta para esclarecer lo ocurrido.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Agroalimentario de Castilla-La Mancha: Pilar Clave con 4.000 Millones en Exportaciones

    Durante la inauguración de la XXI edición de la Feria de Alimentación de Castilla-La Mancha (FERACAM) en Tarancón, el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, destacó que las exportaciones de la comunidad alcanzaron los 11.000 millones de euros en 2024, con el sector agroalimentario representando el 40% de esta cifra, es decir, 4.000 millones de euros. Martínez Guijarro enfatizó la necesidad de seguir apoyando a las empresas del sector mediante diversas líneas de ayudas, como las FOCAL, que han movilizado una inversión total de 1.272 millones de euros desde 2015, lo que se traduce en un retorno de 4,5 euros por cada euro invertido en ayuda pública.

    El evento también marcó la presentación del Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles, creado para proteger los intereses de las empresas regionales afectadas por la política arancelaria de Estados Unidos, especialmente en la industria alimentaria. Este observatorio trabajará en coordinación con el Gobierno de España para diseñar un plan de acción que responda a los desafíos del comercio exterior. En el marco de FERACAM 2025, que se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo, se ha registrado un incremento del 25% en la participación de expositores, lo que reafirma la feria como un punto de referencia en el sector agroalimentario tanto a nivel nacional como internacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Publicación de Listados Definitivos de la Bolsa de Trabajo del SESCAM 2024: Anuncio Este Jueves

    Este jueves se publicarán los listados definitivos de la bolsa de trabajo del SESCAM para 2024, una actualización que destaca por ser la única en España completamente al día. Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad, enfatizó que esta bolsa permitirá gestionar de manera eficiente las sustituciones y los contratos de verano, garantizando que todos los méritos de los profesionales estén actualizados. La medida es parte de un esfuerzo por optimizar los recursos humanos dentro del sistema de salud de Castilla-La Mancha.

    Fernández Sanz también expresó su satisfacción con la labor de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación, a cargo de esta actualización. Aseguró que los demandantes de empleo en el sector sanitario de la región cuentan con sus méritos correctamente reflejados y ordenados según su capacidad y experiencia. Esta iniciativa busca mejorar la transparencia y la eficacia en la contratación de personal, un aspecto crucial para la gestión de la salud pública en la comunidad autónoma.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El 10K Nocturno Optimiza su Formato con Doble Salida para una Experiencia Inigualable

    El IV 10K Nocturno de Albacete, que se llevará a cabo el 24 de mayo, ha cerrado sus inscripciones con un récord de 4.000 participantes. Esta edición, que forma parte del XXIV Circuito Provincial Ferroice, tendrá como punto de partida y meta el popular Pincho de la Feria. Para facilitar la competición y evitar doblajes, se implementarán dos salidas, separando a los corredores según su tiempo acreditado. Los primeros 3.500 dorsales se agotaron en solo 40 minutos, lo que llevó a realizar un sorteo para los últimos 500. Además, la jornada del sábado incluirá la Feria del Corredor, donde se podrán recoger dorsales y participar en diversas actividades.

    El mismo fin de semana, el domingo 25 de mayo, se celebrará la IV Carrera de Trail de Peñascosa, que contará con la participación de más de 230 corredores. Con un recorrido de 21.7 kilómetros, esta prueba promete atraer a aficionados al trail y forma parte de varios circuitos provinciales. Los organizadores destacan la importancia de seguir las señales a lo largo del trayecto, especialmente en un punto donde se separan los dos recorridos. La competencia se llevará a cabo en un entorno montañoso, ofreciendo un desafío adicional a los atletas. Las ediciones anteriores han visto a diferentes campeones en ambas categorías, lo que añade un aire de emoción y expectativa a este evento de gran popularidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cabañero resalta la riqueza cultural y social de Higueruela: Un viaje hacia sus tradiciones y herencia

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha reafirmado su compromiso con las Fiestas Mayores de Higueruela en honor a Santa Quiteria, acompañando a la alcaldesa Isabel Martínez Arnedo y otros representantes locales en una celebración que se lleva a cabo del 21 al 24 de mayo. Durante su intervención, Cabañero destacó la participación activa de los vecinos en las festividades, agradeciendo al Ayuntamiento y a la Comisión de Fiestas por su arduo trabajo en la organización de un variado programa que busca atraer tanto a residentes como a visitantes.

    Entre las actividades destaca la tradicional hoguera y el castillo de fuegos artificiales, así como actos religiosos y culturales que culminan con la esperada procesión. Este año, el programa incluye la 46ª edición del Trofeo Santa Quiteria de Ciclismo, una de las pruebas más antiguas de la provincia. El evento principal será un concierto de la reconocida artista Rozalén, que atraerá a miles de asistentes. Cabañero también invitó a disfrutar de la gastronomía local y a explorar yacimientos históricos, como la Alquería Andalusí de La Graja, resaltando la riqueza cultural de Higueruela.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.