Blog

  • Publicación de Listados Definitivos de la Bolsa de Trabajo del SESCAM 2024: Anuncio Este Jueves

    Este jueves se publicarán los listados definitivos de la bolsa de trabajo del SESCAM para 2024, una actualización que destaca por ser la única en España completamente al día. Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad, enfatizó que esta bolsa permitirá gestionar de manera eficiente las sustituciones y los contratos de verano, garantizando que todos los méritos de los profesionales estén actualizados. La medida es parte de un esfuerzo por optimizar los recursos humanos dentro del sistema de salud de Castilla-La Mancha.

    Fernández Sanz también expresó su satisfacción con la labor de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación, a cargo de esta actualización. Aseguró que los demandantes de empleo en el sector sanitario de la región cuentan con sus méritos correctamente reflejados y ordenados según su capacidad y experiencia. Esta iniciativa busca mejorar la transparencia y la eficacia en la contratación de personal, un aspecto crucial para la gestión de la salud pública en la comunidad autónoma.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El 10K Nocturno Optimiza su Formato con Doble Salida para una Experiencia Inigualable

    El IV 10K Nocturno de Albacete, que se llevará a cabo el 24 de mayo, ha cerrado sus inscripciones con un récord de 4.000 participantes. Esta edición, que forma parte del XXIV Circuito Provincial Ferroice, tendrá como punto de partida y meta el popular Pincho de la Feria. Para facilitar la competición y evitar doblajes, se implementarán dos salidas, separando a los corredores según su tiempo acreditado. Los primeros 3.500 dorsales se agotaron en solo 40 minutos, lo que llevó a realizar un sorteo para los últimos 500. Además, la jornada del sábado incluirá la Feria del Corredor, donde se podrán recoger dorsales y participar en diversas actividades.

    El mismo fin de semana, el domingo 25 de mayo, se celebrará la IV Carrera de Trail de Peñascosa, que contará con la participación de más de 230 corredores. Con un recorrido de 21.7 kilómetros, esta prueba promete atraer a aficionados al trail y forma parte de varios circuitos provinciales. Los organizadores destacan la importancia de seguir las señales a lo largo del trayecto, especialmente en un punto donde se separan los dos recorridos. La competencia se llevará a cabo en un entorno montañoso, ofreciendo un desafío adicional a los atletas. Las ediciones anteriores han visto a diferentes campeones en ambas categorías, lo que añade un aire de emoción y expectativa a este evento de gran popularidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cabañero resalta la riqueza cultural y social de Higueruela: Un viaje hacia sus tradiciones y herencia

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha reafirmado su compromiso con las Fiestas Mayores de Higueruela en honor a Santa Quiteria, acompañando a la alcaldesa Isabel Martínez Arnedo y otros representantes locales en una celebración que se lleva a cabo del 21 al 24 de mayo. Durante su intervención, Cabañero destacó la participación activa de los vecinos en las festividades, agradeciendo al Ayuntamiento y a la Comisión de Fiestas por su arduo trabajo en la organización de un variado programa que busca atraer tanto a residentes como a visitantes.

    Entre las actividades destaca la tradicional hoguera y el castillo de fuegos artificiales, así como actos religiosos y culturales que culminan con la esperada procesión. Este año, el programa incluye la 46ª edición del Trofeo Santa Quiteria de Ciclismo, una de las pruebas más antiguas de la provincia. El evento principal será un concierto de la reconocida artista Rozalén, que atraerá a miles de asistentes. Cabañero también invitó a disfrutar de la gastronomía local y a explorar yacimientos históricos, como la Alquería Andalusí de La Graja, resaltando la riqueza cultural de Higueruela.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha a la Vanguardia de la Conservación del Lince Ibérico: 942 Ejemplares en 2024

    Castilla-La Mancha ha logrado un notable avance en la conservación del lince ibérico, al registrar 942 ejemplares en 2024, lo que representa el 46% de la población en España y el 39,2% a nivel ibérico. Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, destacó que este éxito se debe a la colaboración entre varias administraciones y organizaciones conservacionistas, dentro del marco del programa europeo ‘Life Lynxconnect’. La región también ha alcanzado récords en la cantidad de cachorros nacidos, con 405 nuevos ejemplares identificados, y cuenta con cinco áreas de reproducción consolidadas.

    Los datos revelan la consolidación de la especie en terrenos históricos, lo cual es un motivo de satisfacción para los defensores de la biodiversidad. Sin embargo, la consejera subrayó que aún persiste un alto riesgo de extinción y que se requerirán esfuerzos continuos para mitigar las amenazas que enfrenta el lince, como los atropellos y la persecución ilegal. La labor conjunta entre entidades locales y el Gobierno es fundamental para garantizar la supervivencia de esta emblemática especie, una tarea que necesita el compromiso de toda la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se Prepara para la IV 10K Nocturna: Cortes de Tráfico Anunciados para el 24 de Mayo

    El 24 de mayo, Albacete se preparará para la IV edición de la 10K Nocturna, un evento que espera reunir a más de 4.000 corredores. La prueba comenzará a las 21:30 horas, con salida y meta en la Puerta de Hierros. Para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores, el Ayuntamiento implementará cortes de tráfico en varias calles desde la mañana hasta la noche, siendo la zona frente al Pabellón de la Feria la más afectada, con restricciones desde las 08:00 hasta las 21:00 horas. A partir de las 14:00 horas, se cerrará también la Avenida Arquitecto Julio Carrilero y, entre las 21:00 y 23:00 horas, se restringirá el acceso a todas las calles que forman parte del recorrido.

    La organización ha hecha un llamado a la comprensión de los ciudadanos afectados por las interrupciones de tráfico, subrayando que estas medidas son fundamentales para la realización exitosa del evento. Además, la celebración se complementará con una Feria del Corredor que contará con más de 20 stands y ofrecerá una plataforma para disfrutar de la fiesta del atletismo. Para quienes no puedan asistir en persona, el evento será retransmitido en vivo a través de YouTube, permitiendo que más personas se sumen a la experiencia de la 10K Nocturna.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PSOE Solicita Fondos para la Instalación de Ascensores en el Barrio de Fátima

    La Asociación Vecinal de Fátima ha presentado un diagnóstico exhaustivo sobre la situación del barrio al Grupo Municipal Socialista, detallando las necesidades y carencias en 37 calles y espacios públicos. En una reunión en el centro sociocultural del Ensanche, la presidenta del colectivo, Verónica García, junto a su junta directiva, comunicó las propuestas relacionadas con urbanismo, accesibilidad, medio ambiente y servicios sociales. Amparo Torres, portavoz del grupo, calificó el informe de minucioso y destacó su potencial como guía para el Ayuntamiento en la solución de problemas locales.

    Entre las principales preocupaciones se encuentra el envejecimiento de la población, con la demanda de más servicios para mayores, como un centro de día y ayudas para la instalación de ascensores. Además, se abordaron temas como la revitalización de la plaza de Fátima y la mejora de la seguridad con una mayor presencia policial. Ambas partes coincidieron en la importancia de establecer juntas de distrito, fundamentales para fomentar la participación ciudadana en la gestión de los asuntos locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • RTVE elige Abycine para lanzar su primera gran ayuda al cortometraje en festivales españoles

    RTVE elige Abycine para lanzar su primera gran ayuda al cortometraje en festivales españoles

    El Festival Internacional de Cine de Albacete, conocido como Abycine, ha anunciado una significativa alianza estratégica con RTVE para la creación del I Premio Talento RTVE Abycine al Mejor Proyecto de Cortometraje. Esta iniciativa, inédita en España, refuerza el compromiso del festival con el cortometraje como un formato esencial para el desarrollo del talento audiovisual emergente.

    El nuevo premio, que se enmarca dentro de Abycine Lanza –el mercado y laboratorio audiovisual independiente del festival–, otorgará una ayuda de 15.000 euros destinados exclusivamente a la producción del cortometraje ganador. Esta dotación lo convierte en uno de los premios más relevantes a nivel nacional para cortometrajes que se encuentran en fase de proyecto.

    Con esta colaboración, Abycine se posiciona como el primer festival en activar esta línea de ayudas promovida por RTVE, que se prevé que se expanda a otros festivales nacionales en un futuro cercano. Este acuerdo histórico marca un hito tanto para el festival como para el sector cinematográfico, ampliando las oportunidades para creadores emergentes y productoras independientes.

    Los proyectos seleccionados serán presentados durante el marco profesional de Abycine Lanza y competirán ante un jurado especializado, con la opción de acceder a esta prestigiosa ayuda. Adicionalmente, el cortometraje finalizado tendrá la oportunidad de ser difundido en RTVE Play, lo que garantiza una relevante visibilidad a nivel nacional, según ha informado el festival en un comunicado de prensa.

    La convocatoria para participar ya está abierta y los interesados pueden presentar sus proyectos hasta el 30 de julio de 2025, completiendo el formulario disponible en la plataforma oficial del festival. Con esta novedosa iniciativa, Abycine consolida su posición como un referente del cine independiente en España y se establece como una plataforma clave para descubrir, apoyar y proyectar el talento joven del sector audiovisual.

    La entrada de Últimas noticias sobre RTVE elige Abycine para lanzar su primera gran ayuda al cortometraje en festivales españoles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Albacete invierte 80.000 euros para fortalecer la industria cuchillera

    El Ayuntamiento de Albacete ha reafirmado su compromiso con el sector cuchillero, considerado un símbolo de la ciudad y un motor económico clave. Se destinarán 80.000 euros en subvenciones, que se presentarán para su aprobación en la próxima Comisión informativa de Empleo, Promoción Económica y Marca Albacete. Este apoyo busca fortalecer la Marca Albacete y subraya la relevancia cultural y económica de la industria cuchillera en el ámbito tanto local como internacional.

    Para materializar este compromiso, se renovarán convenios de colaboración con la Fundación para el Desarrollo de la Cuchillería (FUDECU) y la Asociación de Cuchillería y Afines (APRECU). Este año, 60.000 euros se destinarán a fomentar la cualificación profesional de los trabajadores del sector y 20.000 euros se asignarán a la organización de la Feria de la Cuchillería Ibercut 2025. Esta feria se plantea como un evento clave para promover el patrimonio cultural y atraer turismo, a través de actividades como talleres de afilado y exhibiciones de forja, consolidando aún más a Albacete como un referente en la cuchillería.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Eurocaja Rural Apoya la Resurrección de la Banda Primitiva de Paiporta

    La Fundación Eurocaja Rural ha aportado su apoyo a la Banda Primitiva de Paiporta, Valencia, con una ayuda destinada a la reconstrucción de su escuela de música y auditorio, que sufrieron graves daños durante la DANA de octubre. Esta iniciativa se inscribe dentro de las ‘Ayudas Sociales DANA’, un programa diseñado para facilitar la recuperación de las áreas más afectadas por esta catástrofe medioambiental. El presidente de la fundación, Javier López Martín, visitó las instalaciones para expresar su respaldo a la banda, resaltando el esfuerzo que están realizando para recuperarse de los estragos provocados por la riada.

    La ayuda recibida será crucial para rehabilitar las infraestructuras y reactivar un espacio que es fundamental para la vida cultural de Paiporta. La escuela y el auditorio no solo funcionan como centros de formación para jóvenes músicos, sino que también son puntos de encuentro para la comunidad, albergando conciertos y eventos clave para el municipio. La recuperación de la Banda Primitiva representa un paso significativo hacia la normalización tras la tragedia, reafirmando el compromiso de la Fundación Eurocaja Rural con las entidades culturales que promueven la identidad y cohesión social en la localidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha se consolida como la Comunidad Autónoma con más linces ibéricos, alcanzando 942 ejemplares en total

    Castilla-La Mancha se consolida como la Comunidad Autónoma con más linces ibéricos, alcanzando 942 ejemplares en total

    La Situación del Lince Ibérico en Castilla-La Mancha

    Toledo, 22 de mayo de 2025.- El Gobierno regional ha destacado que Castilla-La Mancha, con 942 ejemplares censados durante 2024, representa el 46 por ciento de la población española y el 39,2 por ciento de la ibérica, que incluye Portugal, del censo total compuesto por 2.401 individuos. “Se ha convertido en la Comunidad Autónoma que más linces ibéricos aporta al censo que compartimos con Andalucía, Extremadura, Murcia y la vecina Portugal de esta especie en peligro de extinción”. Así lo ha indicado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien ha enfatizado que este éxito es fruto del trabajo conjunto con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, el programa europeo ‘Life Lynxconnect’, grupos conservacionistas y diversas administraciones.

    Récord de Cachorros y Ejemplares Adultos en 2024

    Gómez ha informado que este año, la región ha batido su récord tanto de linces ibéricos adultos como de cachorros nacidos. Actualmente, hay 537 felinos adultos, de los cuales 175 son hembras reproductoras. En 2024, se han identificado 405 cachorros, cifra que indica la mejor productividad de cachorros por hembra territorial de la Península, alcanzando 2,3 individuos por hembra, frente a la media de 1,8 en el resto de España.

    Áreas Estables y Zonas de Reproducción

    La consejera ha señalado que Castilla-La Mancha mantiene cinco áreas de presencia estable o núcleos de reproducción. Estas son: Montes de Toledo (Toledo), Sierra Morena Occidental (Ciudad Real), Sierra Morena Oriental (Ciudad Real), Campos de Hellín (Albacete), y ‘La Veguilla y Sierra Jarameña’ (Cuenca). En 2024, la reproducción ha sido confirmada en seis zonas, incluyendo Montes de Toledo, Sierra Morena Oriental y Occidental, Campos de Hellín y la Sierra del Relumbrar.

    El Lince Ibérico: Un Animal Emblemático

    La consejera ha reiterado que el censo del 2024 demuestra que el lince ibérico sigue en expansión, recuperando territorios de presencia histórica. Esto debe ser un motivo de satisfacción para todos los que han trabajado en la conservación de la biodiversidad, especialmente de esta especie, considerada una de las más amenazadas del mundo. La conservación en Castilla-La Mancha es crucial debido a que abarca un territorio esencial para la especie.

    A pesar de los logros, la consejera ha advertido sobre la necesidad de redoblar esfuerzos, ya que el lince sigue en peligro de extinción. Se están tomando medidas para mitigar los principales riesgos de mortalidad, como atropellos en carreteras, enfermedades y persecuciones ilegales.

    Finalmente, Gómez, acompañada del viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha agradecido a todos los agentes involucrados en la reintroducción y conservación del lince ibérico, destacando el excelente trabajo de los técnicos de la Consejería y el apoyo de las comunidades locales y el sector cinegético.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha se consolida como la Comunidad Autónoma con más linces ibéricos, alcanzando 942 ejemplares en total se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.