Blog

  • Progreso en la Reconstrucción de Drenajes en Elche de la Sierra y Yeste Tras los Estragos de la DANA

    La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) avanza en las obras de reconstrucción y reparación de infraestructuras afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ocurrida en octubre de 2024. En Elche de la Sierra, se está restaurando el drenaje transversal de la rambla de la Fuente de Vicorto, donde se han instalado nuevos drenajes que aseguran la continuidad del cauce. Actualmente, las labores se centran en la retirada de materiales arrastrados por las lluvias e intervenciones en áreas del cauce que requieren atención para garantizar la seguridad de la zona.

    En paralelo, la CHS también trabaja en el barranco del Infierno de Yeste, llevando a cabo actividades similares de adecuación del cauce y limpieza de escombros. Además, se ha finalizado la reposición de la pasarela de Bancalicos, que permitirá a los residentes de esta aldea un acceso más eficiente al resto de Elche de la Sierra. Estas actuaciones, que cuentan con un presupuesto de 1.071.700 euros financiado por la propia Confederación, tienen como objetivo revalorizar los intereses socioeconómicos locales tras el impacto de las torrenciales lluvias en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Lanzan Campaña Informativa para Temporeros de la Vendimia en Villarrobledo

    Lanzan Campaña Informativa para Temporeros de la Vendimia en Villarrobledo

    En la comarca de Villarrobledo, la campaña de la vendimia ha dado comienzo a principios de agosto. En este contexto, CCOO Albacete ha lanzado una iniciativa con el objetivo de informar a los trabajadores sobre sus derechos laborales. Esta iniciativa busca asegurar que las condiciones laborales se mantengan dentro de los estándares legales establecidos.

    El sindicato ha implementado un recurso de atención directa para que los trabajadores puedan reportar situaciones que consideren inadecuadas o fuera de la normativa. La campaña de CCOO Albacete pretende ser un apoyo fundamental para aquellos que participan en la vendimia, proporcionando asesoramiento y facilitando el acceso a información clara y precisa sobre sus derechos.

    La zona de Villarrobledo, conocida por su producción vitivinícola, reúne cada año a un considerable número de jornaleros, por lo que esta acción informativa busca proteger a un colectivo clave en la economía de la región. El enfoque es prevenir abusos y mejorar las condiciones laborales durante esta temporada crucial para el sector.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Lanzan Campaña Informativa para Temporeros de la Vendimia en Villarrobledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelado un Clan Familiar en La Puebla de Montalbán: Nueve Detenidos por Intento de Asesinato

    La Guardia Civil ha logrado desarticular un peligroso clan familiar en La Puebla de Montalbán, deteniendo a nueve de sus miembros tras una agresión grave ocurrida el 4 de agosto. La víctima, un hombre de 30 años que fue tiroteado a «quemarropa», se encuentra actualmente en el Hospital Universitario de Toledo en estado crítico. En la operación ‘Reginae’, los detenidos, que incluyen a seis hombres y tres mujeres de edades comprendidas entre los 17 y 55 años, enfrentan cargos que van desde la tentativa de asesinato hasta el tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas, en un caso que revela la complejidad de la delincuencia organizada en la zona.

    La intervención se realizó de manera rápida y eficaz, reflejando una destacada coordinación entre diversas unidades de la Guardia Civil y el apoyo de fuerzas locales. En los registros efectuados en varias propiedades, incluidas fincas en Burujón y La Puebla de Montalbán, se confiscó un arsenal de armas y multitud de sustancias ilegales, así como aves protegidas en condiciones deplorables. La delegada del Gobierno en Toledo, Milagros Tolón, ha elogiado esta operación como un ejemplo de cómo la colaboración entre las autoridades contribuye a hacer de Castilla-La Mancha una comunidad más segura, destacando que los índices de criminalidad en la región están por debajo de la media nacional, a pesar de un aumento en delitos cibernéticos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Avanza la Construcción del Centro de Día y Viviendas para Personas con Discapacidad en Alcaraz, Con una Inversión de 2.6 Millones de Euros

    Las obras del nuevo centro de día y de dos casas para personas con discapacidad en Alcaraz están avanzando de manera prometedora. Con una inversión de 2,6 millones de euros, financiados a través de fondos europeos, este proyecto es un hito importante para la comarca, que por primera vez contará con servicios especializados tanto diurnos como residenciales. Recientemente, el viceconsejero de Promoción de la Autonomía, Javier Pérez, visitó la obra acompañado de destacadas autoridades locales. «Estamos garantizando cuidados especializados sin que las familias tengan que desplazarse lejos», comentó Pérez, subrayando la importancia de esta iniciativa en la promoción de la igualdad de oportunidades en entornos rurales.

    Además de sumar recursos esenciales para las personas con discapacidad y sus familias, el proyecto también tiene un impacto positivo en el empleo, favoreciendo especialmente a las mujeres en la zona. Las instalaciones incluyen un centro de día con capacidad para 40 usuarios, que ofrece atención a personas con discapacidad intelectual, y dos viviendas diseñadas para fomentar la autonomía y la vida independiente, cada una con espacio para ocho personas. Con un plazo de ejecución de 20 meses, la construcción no solo refleja un avance en la atención a la discapacidad, sino también un compromiso con la cohesión social en áreas que históricamente han carecido de este tipo de servicios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Más de 350 actividades y novedades para jóvenes en la Feria de Albacete con temáticas socioculturales

    Más de 350 actividades y novedades para jóvenes en la Feria de Albacete con temáticas socioculturales

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado este lunes en el Ayuntamiento el programa de la Feria 2025, que contará con más de 350 actividades lúdicas y culturales, así como cinco días dedicados a la discapacidad, la tauromaquia, la igualdad, la vecindad y a los mayores. Este evento, que es la mayor festividad de la ciudad, se llevará a cabo del 7 al 17 de septiembre, y este año contará con innovaciones específicas para el público juvenil de entre 14 y 18 años, incluyendo el Joven Fest en la Carpa de la Verbena los días 11, 12 y 13.

    El reparto de programas comenzará el 6 de septiembre desde las 10.30 horas en la puerta del Consistorio, el entorno de la Posada del Rosario y el parque Abelardo Sánchez. Además, se han implementado mejoras en inclusividad, destacando un horario sin ruido, una mayor accesibilidad al recinto ferial y la incorporación de inteligencia artificial en la aplicación de la Feria, que ofrecerá funciones como comunicación por voz, carteles animados y geolocalización avanzada.

    Serrano ha subrayado que la Feria convierte a Albacete «en el epicentro de la alegría, la tradición, la cultura, la participación, la inclusión y la convivencia», y ha recordado que está declarada de Interés Turístico Internacional. Entre las actividades programadas, se realizarán homenajes por el centenario de Manuel Blanco, creador del famoso pastelillo «Miguelito», y al recientemente fallecido Valerio Belmonte, conocido como «el gran juglar de Albacete».

    Con el fin de gestionar el aumento del tránsito civil y la llegada de turistas, el equipo municipal ha organizado líneas especiales de autobuses. Las líneas 1 y 3 contarán con refuerzos y se instalarán aparcamientos disuasorios en diversas zonas de la ciudad, facilitando así el acceso al recinto ferial, que el año pasado recibió más de 3.150.000 visitas.

    En cuanto a la feria taurina, esta volverá a la plaza de toros con destacadas ganaderías y toreros de renombre nacional, al mismo tiempo que se promoverá la participación de lidiadores locales. La oferta deportiva también será amplia, con 52 actividades de distintos géneros y una programación musical y teatral que se desarrollará en espacios como la Posada del Rosario, Ea! Teatro y el Teatro Circo.

    La campaña contra la violencia machista contará este año con material informativo, cartelería y la colaboración de la Federación de Rockeras y Metaleras de Mujeres de Albacete. Se establecerán puntos violetas, uno en el recinto ferial y otro en el colegio Isabel Bonal, para ofrecer atención constante durante la Feria.

    Por último, se ha formado un dispositivo de limpieza con 115 trabajadores que velarán por mantener la ciudad en óptimas condiciones durante la celebración. Serrano ha agradecido el trabajo conjunto del tejido asociativo, su equipo de Gobierno y las fuerzas de seguridad en la planificación de esta festividad, que considera «la mayor empresa de la ciudad», destacando su impacto en la economía local gracias a la afluencia de visitantes a lo largo del año.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 350 actividades y novedades para jóvenes en la Feria de Albacete con temáticas socioculturales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Celebra la Tauromaquia con la Inauguración de una Imponente Escultura de Toro Bravo en su Plaza de Toros

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha inaugurado una impresionante escultura en bronce del toro bravo, titulada ‘Carasucia’, en la icónica Plaza de Toros de la ciudad. Este acto, que se da en el contexto de la Feria Taurina de Albacete 2025, ha sido un homenaje a la profunda conexión de la ciudad con la tauromaquia. Serrano, acompañado por el concejal de Asuntos Taurinos, Alberto Reina, destacó la obra como un símbolo clave de la identidad cultural albaceteña, expresando que “representa la fuerza, la historia y el alma del mundo del toro” y un llamado a preservar este patrimonio para futuras generaciones.

    La escultura, creada por el artista Puente Jerez, no solo sorprende por su tamaño —con 580 kilos de bronce y más de tres metros de longitud—, sino también por su realismo exquisito. Durante el acto, donde se dieron cita representantes del ámbito taurino y la sociedad albaceteña, Serrano agradeció a todos los que hicieron posible esta obra, destacando su carácter no solo artístico, sino también emocional. Al presentar ‘Carasucia’, el alcalde concluyó mencionando que la escultura será un espacio de encuentro con la historia y la pasión que define a la Fiesta en Albacete, un legado que merece ser honrado y celebrado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inauguran una imponente escultura como nuevo emblema de la Feria en la plaza de toros

    La Feria Taurina de Albacete ha iniciado con un protagonista singular: el toro Carasucia, una escultura monumental esculpida por Puente Jerez. La obra, titulada «Inaugurando lo eterno. Carasucia», fue presentada en un acto concurrido el 1 de septiembre, con la presencia del alcalde Manuel Serrano, quien desveló la pieza junto a su creador y al empresario taurino Manuel Amador. La escultura, hecha de arcilla y bronce, impresiona con sus 580 kilos de peso y dimensiones majestuosas de más de 3 metros de largo por casi 2 de alto. Esta obra itinerante, que ha pasado por varias plazas de España, permanecerá expuesta durante toda la feria, representando el compromiso de Albacete con la tradición taurina.

    El artista Puente Jerez expresó su gratitud por la oportunidad de mostrar su obra en la prestigiosa Feria de Albacete. «Carasucia», que nació durante la Feria de San Isidro, se trasladó a la ciudad gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y Manuel Amador. La presencia de la escultura es un homenaje al mundo del toro, resaltó Jerez emocionado. El evento coincide con el inicio de una Feria Taurina destacada, que será inaugurada oficialmente por el reconocido Sebastián Cortés. Según Serrano, esta iniciativa reafirma el orgullo y la identidad de Albacete como epicentro de la tauromaquia, vinculando sus tradiciones con su patrimonio cultural.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Adrenalina y Acrobacias: El Campeonato de España de Freestyle Motocross Llega a la Plaza de Toros el 4 de Octubre

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, dio a conocer en una reciente rueda de prensa los detalles del esperado campeonato de España de Freestyle Motocross, que se celebrará el 4 de octubre en la Plaza de Toros de Albacete. Acompañado por pilotos destacados como Maikel Melero y José Mincha, así como representantes de la organización, Villaescusa destacó que la competencia será un espectáculo no solo para los aficionados al motociclismo, sino también para las familias. Con actividades que incluyen el concurso de plegadas «Best Whip» y la «Daen Chupete’s Cup» para los más pequeños, el evento promete convertir la velada en una fiesta llena de emoción y alegría.

    Las entradas para el campeonato ya están a la venta y se anticipa un gran aforo al igual que en años anteriores. Villaescusa enfatizó la importancia de este evento, que no solo decidirá el título entre Melero y Mincha, quienes llegan empatados en la clasificación, sino que también incluirá la participación de grandes figuras del Freestyle como Edgar Torronteras. Apoyado por instituciones locales y patrocinadores, el evento se complementará con una impresionante producción de luces, sonido y pirotecnia, diseñado para ofrecer una experiencia inolvidable al público asistente. Con un fuerte respaldo del Ayuntamiento y la Diputación, la expectativa de un lleno absoluto se mantiene alta en la antesala de este emocionante torneo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha ofrecerá hasta 2.350 euros en ayudas para agricultores afectados por la sequía

    Castilla-La Mancha ofrecerá hasta 2.350 euros en ayudas para agricultores afectados por la sequía

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha realizado un anuncio significativo durante su visita a la exposición ‘La Loza de Hellín’ en el Museo de Albacete. Lizán ha afirmado que el Gobierno regional publicará «de forma inminente» la resolución provisional de las ayudas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sureste de la región, con un total de 6 millones de euros provenientes de fondos propios. Los agricultores de la zona podrán recibir hasta un máximo de 2.350,12 euros.

    Este anuncio responde al compromiso asumido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en marzo pasado, con la intención de atender las necesidades de aproximadamente 4.100 agricultores que se han visto afectados. Entre ellos se encuentran tanto cultivos herbáceos como leñosos de secano, cuyas superficies han sido declaradas elegibles en la Política Agraria Común (PAC) de 2024. Las ayudas estarán disponibles tanto para solicitantes individuales como para cooperativas y explotaciones con titularidad compartida.

    Lizán ha explicado que la resolución provisional establecerá

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha ofrecerá hasta 2.350 euros en ayudas para agricultores afectados por la sequía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inauguración de la I Jornada Gastronómica KM0 en La Manchuela: Un Festín de Sabor Local con Llanos Sánchez

    La I Jornada Gastronómica KM0, inaugurada por la diputada Llanos Sánchez, ha puesto de relieve el firme compromiso del Gobierno con los productos locales y sostenibles. Celebrada en el Casino Primitivo de Albacete, esta iniciativa, organizada por la Ruta del Vino La Manchuela, busca enriquecer la cultura gastronómica y consolidar una economía circular en el sector vitivinícola de la provincia. Durante el evento, Sánchez destacó la importancia de apostar por los productos de proximidad, que permiten conectarse con las raíces locales y refuerzan la sostenibilidad en la producción agroalimentaria.

    El apoyo del Gobierno se traduce en ayudas significativas para las Denominaciones de Origen de la región y para las rutas del vino, sumando un total de 48.000 euros a las primeras y 6.000 euros a cada una de las cuatro rutas. Además, la diputación ha establecido convenios estratégicos con entidades del sector agroalimentario, fortaleciendo la riqueza y la diversidad gastronómica de Albacete. La jornada no solo incluye degustaciones de vinos y productos artesanales, sino que también ofrece ponencias y está financiada por el Ministerio de Industria y Turismo, en un claro esfuerzo por revitalizar el sector y promover la gastronomía local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.