Blog

  • Taxistas Demandán Aumento del Servicio Mínimo a 4,20 Euros para Sostener su Actividad

    La Asociación Provincial de Empresarios del Taxi de Albacete ha solicitado formalmente al Ayuntamiento la actualización de tarifas para este año, proponiendo que se ajuste a la subida del IPC. Este asunto fue discutido en el último Consejo Municipal de Consumo, que decidió remitir la petición a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para su aprobación antes de que las nuevas tarifas se formalicen. Actualmente, los taxistas se rigen por las tarifas de 2023, las cuales fueron aprobadas en febrero de 2024, pero con un estudio económico elaborado a finales de 2022.

    Las tarifas propuestas para 2025 incluyen un aumento en la bajada de bandera a 1,80 euros, junto con incrementos en otros servicios y suplementos. Por ejemplo, la tarifa por cada kilómetro pasaría de 1,12 a 1,17 euros, y el servicio mínimo se fijaría en 4,20 euros. Además, se incrementaría el suplemento por servicios nocturnos y durante días festivos. A pesar de estos cambios, algunos suplementos, como el de salida de estaciones y aeropuertos, se mantendrían sin variaciones. La medida busca ajustar las tarifas a los costos operativos actuales y garantizar la viabilidad del sector.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Comisión 0,7 Honra al Fotógrafo Samuel Nacar por su Compromiso Solidario

    Durante la 29 edición de la Primavera Solidaria de Albacete, se otorgó el Reconocimiento Solidario a Samuel Nacar, un fotoperiodista originario de Albacete, por su compromiso con causas solidarias. Aunque no pudo estar presente físicamente en la ceremonia, Nacar intervino a través de videoconferencia para compartir su importante trabajo documental titulado Las sombras ya tienen nombre, que retrata la realidad de los supervivientes de las cárceles sirias y que le valió el prestigioso premio World Press Photo 2025.

    En su intervención, Nacar destacó la relevancia de contar las historias de aquellos que han sufrido bajo regímenes dictatoriales, enfatizando que escenarios como el de Siria no deben ser olvidados. Recordó sus inicios en el periodismo en 2015, cubriendo la crisis de refugiados en Lesbos, y su especialización en migraciones a lo largo de las diferentes rutas europeas, incluyendo el Mediterráneo. Este reconocimiento simboliza su esfuerzo por dar visibilidad a realidades complejas que, según él, frecuentemente desaparecen de las agendas mediáticas tras los primeros días de noticias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Triunfos Destacados: CN Albacete y CPN La Roda Dominan el Trofeo Diputación

    El Trofeo Diputación de Albacete, celebrado el pasado sábado en Villarrobledo, trajo consigo un emocionante despliegue de talentos en la natación provincial. El Club Natación Albacete se alzó como el gran triunfador en las categorías de benjamines y alevines, mientras que el Club Polideportivo Natación La Roda dominó en las categorías infantil, junior y absoluta. La competición reunió a un total de 231 nadadores de varios clubes, incluidos el CN Almansa, CN Buceo Ciudad de Hellín, CN Cuenca y CN Villarrobledo. Los más pequeños, en las categorías prebenjamín y benjamín, recibieron diplomas por su esfuerzo y participación.

    Destacaron en el evento tres nadadores del CN Albacete que lograron el oro en cinco pruebas: Emma Moltó, Raul Moreno e Isabel Smith. En la tabla de puntuaciones, el CN Albacete se posicionó primero en alevines y benjamines con 301 puntos, seguido del CPN La Roda con 268 y el CN Almansa con 154. Por su parte, en la clasificación de infantil, junior y absoluta, el CPN La Roda se coronó campeón con 428 puntos, dejando al CN Albacete en segundo lugar con 320 y al CN Villarrobledo en tercero con 173 puntos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito en la consulta de enfermedad intestinal: 150 pacientes reciben atención especializada

    La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que se conmemora esta semana a nivel mundial, es un trastorno crónico que impacta principalmente el tracto digestivo y puede extenderse a otros órganos. Abarca principalmente dos tipos: la enfermedad de Crohn, que puede afectar cualquier sección del intestino, y la colitis ulcerosa, que se limita al colon y recto. La doctora Mercedes Garrido Martínez, especialista en Aparato Digestivo en Albacete, ha señalado un aumento alarmante en la incidencia de esta enfermedad, con una media de 150 pacientes atendidos semanalmente en su consulta monográfica.

    Aunque no existe una cura definitiva, hay tratamientos que ayudan a controlar los brotes y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Recientemente se ha avanzado en el desarrollo de fármacos biológicos, con opciones dirigidas a múltiples dianas, así como nuevos medicamentos orales. Sin embargo, no todos los pacientes requieren estos nuevos tratamientos, ya que algunos responden bien a opciones más tradicionales como la mesalazina. En ciertos casos extremos, la cirugía puede ser necesaria, incluso como primera intervención tras un episodio grave.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • "Celebra la Primavera: Semana de Actividades Especiales en el Centro de Mayores Zona Norte"

    El Ayuntamiento de Hellín, a través de la concejalía de Servicios Sociales y Mayores, ha dado a conocer la agenda para la próxima Semana de Primavera, que se celebrará del 25 al 30 de mayo en el Centro de Mayores Zona Norte. La concejal Miriam Maestre destacó la importancia de este evento para los mayores de la localidad, quienes cada año participan con entusiasmo en una variedad de actividades. La programación contará con un enfoque en la cultura, el arte y la convivencia, con el objetivo de potenciar la participación activa de los mayores en la vida comunitaria.

    Las actividades comenzarán el domingo 25 de mayo con un baile social y una jornada de puertas abiertas. El lunes se llevará a cabo un taller de creación de velas, mientras que el martes los asistentes disfrutarán de una actuación del Grupo de Baile y Rondalla del Centro. Además, habrá una visita cultural al Museo de Albacete el miércoles, un bingo especial el jueves y, finalmente, una ofrenda el viernes, con la colaboración de la Asociación de Pensionistas y Jubilados Virgen del Rosario. Los interesados en algunas actividades deberán inscribirse previamente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • BBVA Aumenta su Inversión en Castilla-La Mancha: Alcanzando 1.282 Millones en Fondos

    BBVA ha logrado un patrimonio total de 1.282 millones de euros en fondos en Castilla-La Mancha durante 2024, experimentando un crecimiento del 6% en comparación con el año anterior. La comunidad cuenta con más de 43.900 partícipes, lo que representa el 2,4% de la inversión total en España. A nivel regional, el patrimonio de la media de la industria de fondos en Castilla-La Mancha se sitúa en el 2,7% del total nacional, lo que posiciona a BBVA en línea con el promedio del sector. Un dato significativo es que el 52% de las inversiones en la región están dirigidas a productos globales, muy por encima del 34% a nivel nacional.

    La industria de fondos de inversión alcanzó un récord histórico a finales de 2024, con un patrimonio gestionado de 399.002 millones de euros, reflejando la creciente confianza de los inversores en este instrumento. BBVA Asset Management cerró el ejercicio con 54.251 millones en activos gestionados, con un crecimiento del 8,7%. Según Belén Blanco, responsable de BBVA AM para Europa, la clave del éxito radica en una gestión activa y un enfoque innovador que incorpora tecnologías como la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia inversora personalizada. Además, la entidad mantiene un compromiso con causas sociales a través del fondo BBVA Futuro ISR, que ha gestionado más de 1.600 millones y ha donado más de 7,7 millones desde su creación en 1999.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta Accede a 124 Millones para Impulsar Empleo y Formación Profesional

    Castilla-La Mancha recibirá cerca de 124 millones de euros dirigidos a políticas activas de empleo, según lo acordado en la reciente Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales. De la distribución total de 2.571,9 millones de euros, una porción significativa, aproximadamente 67-68 millones, se destinará a medidas específicas para fomentar el empleo y a la formación profesional. La consejera de Economía, Empresas y Empleo de la región, Patricia Franco, celebró este acuerdo con el Ministerio de Trabajo, subrayando su enfoque en apoyar a las personas con mayores dificultades para encontrar trabajo.

    La consejera también destacó la importancia de la aprobación de la Estrategia Española de Políticas Activas de Empleo y del Plan de Empleo Digno 2025, que se enfocará en desempleados de larga duración y segmentos vulnerables como jóvenes y mujeres. Entre las novedades de esta asignación se encuentra la priorización de fondos para la formación en áreas emergentes como la inteligencia artificial y la prevención de riesgos ante fenómenos meteorológicos, lo que refleja un compromiso con las necesidades actuales del mercado laboral.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Ciclo de Aprendizaje: La Universidad de la Experiencia Culmina con Éxito su Curso

    La Universidad de la Experiencia (UEX) 2024/25 de la Universidad Popular de Albacete clausuró su curso en un acto celebrado en el IES ‘Bachiller Sabuco’, donde la concejal de Cultura, Elena Serrallé, destacó la importancia de esta iniciativa educativa dirigida a personas mayores. Serrallé subrayó que este programa no solo promueve el aprendizaje continuo, sino que también actúa como un espacio de convivencia y crecimiento personal, fomentando un envejecimiento activo y una mayor participación cultural en la comunidad.

    Durante el evento, que reunió a profesores, responsables del programa y familiares en un ambiente emotivo, la concejala reafirmó el compromiso del Equipo de Gobierno con proyectos que fortalecen el tejido social y cultural de Albacete. Acentuó que «el compromiso, la curiosidad y la energía del alumnado» son un modelo a seguir para la sociedad, resaltando así la relevancia de garantizar el acceso a la educación en todas las etapas de la vida. La clausura sirvió como broche a un año lleno de aprendizajes y experiencias compartidas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Récord Histórico: La Cuenca del Río Tajo Alcanzar Máxima Capacidad de Agua Embalsada

    La Confederación Hidrográfica del Tajo ha reportado un récord histórico en el almacenamiento de agua en los embalses de su demarcación, alcanzando actualmente un 86% de su capacidad total, lo que equivale a 9.501,64 hectómetros cúbicos. Este notable incremento de 27 hectómetros cúbicos en comparación con la semana pasada se debe principalmente a las intensas precipitaciones generadas por cuatro borrascas en marzo y otras lluvias en abril. Las comunidades autónomas más beneficiadas son Extremadura, que se encuentra al 95,1%, y la Comunidad de Madrid, que alcanza un 94,8%.

    Esta situación permitirá a las autoridades revisar algunas medidas de gestión del agua, incluida la interrupción de la conexión entre los embalses de Entrepeñas y Buendía, prevista para el 23 de este mes. A pesar de este volumen récord, los próximos días no se esperan aumentos significativos en el nivel de agua embalsada, debido a que el deshielo y las aportaciones de aguas subterráneas han alcanzado su punto máximo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete se llenará de cine con el festival de cortos ‘FFICAB’ a partir del 27 de mayo

    Albacete se llenará de cine con el festival de cortos ‘FFICAB’ a partir del 27 de mayo

    Albacete se prepara para una semana llena de cine con el inicio del Festival de Cortos ‘FFICAB’, que dará comienzo el próximo martes, 27 de mayo. Este festival reunirá a más de 40 creadores en un evento que se extenderá a lo largo de cuatro jornadas, destacando el cine como un valioso elemento cultural y creativo.

    La programación comenzará el 27 de mayo a las 20:00 horas en el Auditorio Ágora, donde se llevará a cabo la primera sesión de Cine Local. Los asistentes podrán disfrutar de una selección de cortometrajes realizados por los directores José M. Belmonte, Alex Garijo, Cata Cutanda, José Mª Moreno, Ana Mª Sánchez, Pepa Escobar, Marco Cala, Rodrigo Pulido, José Mª Martínez, Esperanza López y Alberto Guirao.

    El 28 de mayo, la segunda sesión de Cine Local tendrá lugar en el Cine Capitol, también a las 20:00 horas, presentando obras de Hugo Bustos, Cristian Moreno, Rodri Medina y J.A. Azaña, entre otros destacados creadores.

    El 29 de mayo, a las 20:00 horas en el Cine Capitol, se proyectará la sección Nacional, que ofrecerá una variedad de cortos de Dany Ruz, Lucía Jiménez, Vanesa Romero, LSDavid, Pablo Olewski, María Moreno, Alex Rey, Roberto Mora, Laura Zurrón, y David Baquero, reflejando historias contemporáneas y humanas de la cinematografía española.

    La sección dedicada a Castilla-La Mancha (HCLM) se presentará el 30 de mayo a las 18:00 horas, con obras de Teresa Bellón, Úrsula Gutiérrez, Carlos Acosta, Miguel Varela, Rut y David García Díaz, entre otros. La jornada culminará a las 20:00 horas con la clausura del festival y la sección HAB, que incluye la proyección de cortos de Álvaro Hurtado, Miguel Córcoles, R. Ruvens, Edgar Córcoles, Esteban Carcelén, Juanma Cifuentes y Etxabi, además de la esperada entrega de premios.

    En la presentación de esta nueva edición, la concejal de Cultura, Elena Serrallé, subrayó la importancia del festival como una «apuesta decidida por el talento local» y por el cine como medio de expresión creativa. Agradeció la labor de Raúl Delgado, presidente de Accalba, y de Cristian Moreno, organizadores del evento, invitando a toda la ciudadanía a participar en las proyecciones, calificando esta experiencia como una «oportunidad única para disfrutar de obras de gran calidad y apoyar la cultura como una herramienta transformadora».

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete se llenará de cine con el festival de cortos ‘FFICAB’ a partir del 27 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.