Blog

  • Prepárate para la Aventura: La Segunda 5K Nocturna ‘Salesianas La Roda’ Llega el 6 de Junio

    La Roda se prepara para la segunda edición de la carrera nocturna 5K ‘Salesianas La Roda’, un evento que promete atraer a más de 900 corredores, tal como sucedió el año anterior. Durante una rueda de prensa, el concejal de Deportes, Javier Escribano, destacó el éxito de la primera edición y la consolidación de esta prueba, que se llevará a cabo el 6 de junio y que se ha convertido en la única carrera nocturna en la localidad. Los organizadores han anunciado diversas novedades, incluyendo un recorrido ampliado que pasará por el Paseo de Ramón y Cajal, así como un sistema de cronometraje con microchips para un mayor profesionalismo.

    Las competiciones comenzarán a las 21:00 horas con las carreras para los más pequeños. La prueba absoluta arrancará a las 22:00 horas y se espera que culmine en torno a las 23:00 horas, momento en el que se realizará un sorteo de productos locales. Para añadir un toque festivo, el evento contará con la colaboración de comparsas de carnaval, actuaciones de DJs, opciones de comida en ‘foodtruck’ y un stand de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para ofrecer información. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de junio a través de una nueva página web y en el colegio María Auxiliadora durante las tardes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional valora la labor del Consejo Social de la UCLM que se renovará con nuevos miembros en junio

    El Gobierno regional valora la labor del Consejo Social de la UCLM que se renovará con nuevos miembros en junio

    Albacete 21 de mayo de 2025. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha agradecido el trabajo realizado al Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha que contará con nuevos miembros a partir del mes de junio.

    Modificaciones y Objetivos de la Nueva Ley

    Así lo ha indicado durante los premios que este órgano concede, y donde ha recordado que el pasado mes de enero se aprobó por las Cortes regionales la nueva Ley del Consejo Social, siendo Castilla-La Mancha de las primeras Comunidades Autónomas en contar con ella.

    Financiación y Colaboraciones

    Amador Pastor ha resaltado que entre los objetivos de esta norma es que el perfil de los miembros de este órgano permita captar fondos externos con empresas a través de convenios y estrechando esos contactos enfocados también en la búsqueda de colaboraciones, con el objetivo de incrementar la financiación en investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    Aumento en el Número de Miembros

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que otra de las novedades será pasar de 19 a 21 miembros para potenciar la inclusión y la economía social e incorporar el enfoque de género de manera que sea paritario, con presencia equilibrada entre mujeres y hombres.

    Función del Consejo Social

    El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha es el órgano de participación de la sociedad en la universidad. Su principal función es promover la colaboración entre la universidad y su entorno cultural, profesional, económico y social, así como supervisar la calidad de la actividad universitaria.

    Premios y Reconocimientos

    En estos premios se han entregado reconocimientos a la excelencia universitaria, a la colaboración sociedad-universidad, a la trayectoria profesional, al emprendimiento, además de los reconocimientos de honor que han recaído en la cantante María Rozalén y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

    Junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes ha asistido el presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Sanz Roldán, así como el rector de la universidad, José Julián Garde.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional valora la labor del Consejo Social de la UCLM que se renovará con nuevos miembros en junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José Manuel Caballero resalta la intervención de García-Page en Venecia: un enfoque renovador en agricultura y vino

    El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, calificó como «muy positiva» la intervención del presidente Emiliano García-Page en la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones, celebrado en Venecia. Durante el evento, se abordaron temas cruciales como la nueva normativa europea para la agricultura y el vino, destacando la necesidad de que Europa garantice un presupuesto adecuado para el sector agrícola. Caballero subrayó la importancia de que la región asuma un papel activo a nivel europeo para influir positivamente en las decisiones que afectan su desarrollo y bienestar, proponiendo que Castilla-La Mancha sea sede de futuros encuentros del comité.

    En el contexto de la Política Agraria Común (PAC), Caballero hizo hincapié en la relevancia de asegurar un presupuesto suficiente que respalde la soberanía alimentaria y la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. Además, destacó la posición de Castilla-La Mancha como un modelo en la gestión de fondos europeos, enfatizando su compromiso con el desarrollo rural. También abordó la necesidad de proteger el agua como recurso estratégico en las legislaciones europeas, reafirmando la defensa del Gobierno regional en cuanto a caudales ecológicos y el suministro eficiente de agua en distintas provincias.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Éxito en la Lucha contra la Trata: La Policía Nacional Rescata a 18 Mujeres en Murcia y Albacete

    La Policía Nacional ha llevado a cabo un importante operativo en Murcia y Albacete que resultó en la liberación de 18 mujeres víctimas de trata y la detención de 11 personas, incluidos tres líderes de una organización criminal dedicada a la prostitución. Esta red, que explotaba a mujeres, en su mayoría latinoamericanas, operaba en clubes de alterne donde las víctimas eran forzadas a trabajar en condiciones de abuso. Las mujeres, sometidas a deudas inducidas que podían alcanzar los 4.000 euros, debían pagar por alojamiento y servicios básicos, mientras que les eran impuestos turnos continuos sin la opción de descansar ni rechazar clientes.

    El operativo, que comenzó tras la denuncia de una víctima en junio de 2024, también desmanteló actividades relacionadas con el tráfico de drogas. Durante la intervención, se incautaron tres armas de fuego, un kilo y medio de cocaína, marihuana y 18.000 euros en efectivo. Además, se cerraron dos clubes de alterne bajo el control de esta organización. La acción pone de relieve la conexión entre la trata de personas y el delito organizado, al tiempo que subraya la necesidad de un enfoque integral en la lucha contra estas problemáticas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fiscalía Solicita 50 Años de Prisión para Hombre Implicado en Doble Asesinato en Albacete

    La Fiscalía ha solicitado una pena de 50 años de prisión para un hombre acusado de asesinar a dos personas e intentar matar a una tercera en un violento enfrentamiento ocurrido en el barrio de Las Seiscientas, en Albacete, el pasado 12 de julio de 2023. El juicio está programado para comenzar el 23 de mayo en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, y se espera que dure aproximadamente dos semanas. En la acusación se detallan los momentos previos al ataque, cuando el acusado, acompañado de familiares, irrumpió en la casa de una familia con la que había tenido conflictos previos. Durante la confrontación, disparó varias veces, resultando en la muerte de su propio hermano y un niño.

    Además de la condena, se reclama una serie de indemnizaciones que suman un total de 120.000 euros para el hijo del hermano fallecido, así como otros montos por las lesiones y secuelas causadas a las víctimas. La Fiscalía considera que el acusado debe cumplir 15 años por homicidio, 25 por asesinato y 7 por tentativa de homicidio, además de una pena por tenencia ilícita de armas. También se exige que no pueda residir en Albacete durante los próximos 30 años. La naturaleza del crimen ha conmocionado a la comunidad y resalta la necesidad de una respuesta judicial contundente ante la violencia desmedida.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Celebración del Día de la Seguridad Privada: Homenaje al Compromiso del Personal en un Acto Especial de la Subdelegación del Gobierno

    El Día de la Seguridad Privada, celebrado en la Subdelegación del Gobierno, reunió a profesionales del sector con el concejal de Seguridad, Alberto Reina, quien ofreció un reconocimiento especial a aquellos que han destacado en su labor. Durante el evento, se entregaron diplomas a los trabajadores del área, resaltando su papel fundamental en la garantía del orden y la seguridad, especialmente en lugares concurridos y eventos masivos. Reina subrayó la colaboración estrecha entre el personal de seguridad privada y la Policía Local, lo que contribuye a un entorno más seguro para los ciudadanos.

    El concejal también expresó el compromiso del Ayuntamiento de colaborar con las empresas del sector y con los empleados para mejorar la formación y la coordinación en materia de seguridad. Destacó la importancia de contar con un personal bien preparado tanto para la prevención como para la actuación en situaciones de emergencia, con el objetivo de que los ciudadanos se sientan protegidos en todos los espacios. Este mensaje reafirma la intención de las autoridades locales de fortalecer la seguridad en la ciudad mediante una cooperación efectiva entre los distintos cuerpos de seguridad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha impulsa su rol en Europa para exigir más fondos para agricultura, desarrollo rural y abastecimiento de agua

    Castilla-La Mancha impulsa su rol en Europa para exigir más fondos para agricultura, desarrollo rural y abastecimiento de agua

    Venecia (Italia), 21 de mayo de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha valorado como “muy positiva y constructiva” la participación del presidente Emiliano García-Page en la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones que se ha desarrollado en Venecia. “Esta comisión era de especial interés para la región porque aquí hemos debatido sobre el futuro de la agricultura y sobre la nueva normativa europea en torno al vino exponiendo nuestra posición y propuestas ante el resto de regiones”, ha remarcado Caballero.

    “Desde el Ejecutivo regional tenemos claro que debemos ejercer un papel activo y propositivo en Europa para que lo que se decide en las instituciones europeas, que es mucho, contribuya de forma positiva al desarrollo, al progreso y al bienestar de la región”, ha explicado. “Por este motivo, como ha anunciado el presidente, vamos a proponer que la región sea sede de uno de los encuentros del Comité Europeo de las Regiones”, ha afirmado.

    “Castilla-La Mancha no solo cuenta en Europa, sino que Europa cuenta con Castilla-La Mancha porque tomamos la palabra, proponemos e influimos en las decisiones”, ha concluido. En esta comisión NAT del Comité Europeo de las Regiones, también han participado a lo largo de las dos jornadas de trabajo el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.

    Una garantía presupuestaria suficiente para la agricultura

    En las próximas semanas, se marca el panorama definitivo de lo que será la PAC para todo el territorio de la Unión Europea, tal y como ha recordado Caballero. “Desde Castilla-La Mancha defendemos que se debe garantizar presupuesto suficiente”, ha reclamado, incidiendo en que esta petición que lleva el Gobierno regional a las instituciones europeas está consensuada con el sector agrario de la región a través de los representantes de sus organizaciones.

    “Tenemos que ser capaces de considerar a este sector como estratégico en Europa para garantizar la soberanía alimentaria”, ha incidido. Finalmente, Caballero ha concluido que “esto pasa por garantizar desde las instituciones europeas la rentabilidad de las explotaciones, tal y como estamos defendiendo en esta Comisión”. El vicepresidente ha señalado que el comisario Hansen les aseguró hace unos días que comparte este criterio defendido por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Castilla-La Mancha, referencia en ejecución de fondos europeos para el desarrollo rural

    “Al Gobierno del presidente García-Page nos importa mucho todo lo que tiene que ver con el desarrollo rural teniendo en cuenta además el peso que tiene en nuestra región”, ha expresado. En este sentido, el vicepresidente segundo ha remarcado que “ante las instituciones europeas, Castilla-La Mancha es una referencia en cuanto a la atracción y utilización eficiente y eficaz de los fondos de desarrollo, fundamentalmente los fondos LEADER que permiten desarrollar comunidades, territorios y pueblos vivos, y dinámicos con actividades empresariales a través de la diversificación en la estructura económica y, en definitiva, aumentando las posibilidades de crecimiento de la población.”

    Defensa del agua en las directivas europeas

    Por otro lado, Caballero ha señalado que “resulta imprescindible seguir en esta estrategia y, al mismo tiempo, también resulta imprescindible que sigamos teniendo este papel proactivo en Europa defendiendo nuestra materia de recursos naturales, de manera particular en relación con el agua”. Sobre esta materia, ha remarcado que el Gobierno regional lo defiende ante las instituciones europeas, como ha hecho en el transcurso de esta comisión NAT, como un recurso “que es estratégico y que es público, pero que es escaso.”

    Por este motivo, José Manuel Caballero ha mostrado la satisfacción del Gobierno autonómico por el hecho de que la Unión Europea “nos haya dado la razón, y sobre todo que los tribunales nos hayan dado la razón.” Sobre esta defensa, ha explicado que las directivas europeas aseguran que se tienen que preservar y que se deben cumplir los caudales ecológicos.

    Al mismo tiempo, el vicepresidente segundo también ha defendido que tenemos que garantizar el abastecimiento de un recurso vital como es el agua a poblaciones y a territorios que lo necesitan. Ha señalado que “para eso hay que utilizar también los recursos europeos, como estamos haciendo en el caso de Tubería de la Llanura Manchega, garantizando el agua a amplias zonas de las provincias de Ciudad Real, de Cuenca, de Albacete y de Toledo en condiciones de calidad y de cantidad.”

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha impulsa su rol en Europa para exigir más fondos para agricultura, desarrollo rural y abastecimiento de agua se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento Implementa Taller de Reparación de Bicicletas para Empoderar a Jóvenes Migrantes en Situación de Vulnerabilidad

    El Ayuntamiento ha lanzado un taller de reparación de bicicletas dirigido a jóvenes migrantes en riesgo de exclusión social. Esta iniciativa, en colaboración con la ONG ACCEM y el equipo técnico de Inclusión, tiene como objetivo mejorar la realidad educativa y social de adolescentes de entre 12 y 16 años, muchos de los cuales enfrentan condiciones de infravivienda y abandono escolar. Durante la actividad, los participantes recibirán formación en mecánica, lo que no solo les permitirá aprender una habilidad útil, sino que también les facilitará el acceso a un medio de transporte económico y ecológico.

    El taller, denominado ‘Mejor en bici’, se llevará a cabo durante ocho semanas en los meses de mayo y junio, sumando un total de 64 horas de formación práctica y 8 horas dedicadas a actividades previas. Además de la enseñanza técnica, se busca fomentar la participación de estos jóvenes en actividades comunitarias para mitigar su exclusión. La concejala de Asuntos Sociales ha mostrado su esperanza de que esta formación sirva de puente hacia la integración, ofreciendo alternativas valiosas a un segmento de la población que a menudo se siente marginado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Alianza Estratégica: Socialistas y Regantes de la Mancha Oriental se Unen por la Defensa Hídrica de Albacete

    La reciente reunión entre el Grupo Municipal Socialista y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental subrayó la importancia de consolidar esfuerzos para resguardar los intereses hídricos de Albacete en el contexto del río Júcar. La portavoz del Grupo, Amparo Torres, junto a los concejales Camilo Abietar y Ana Albaladejo, se encontraron con el presidente de la Junta, Julián García, quien sucede a Herminio Molina. Ambos destacaron la necesidad de establecer una gran mesa del agua que reúna a instituciones y organizaciones agrarias, asegurando así la defensa del regadío, que es clave para el desarrollo económico local, especialmente ante el nuevo ciclo de planificación hidrológica que enfrenta la Confederación Hidrográfica del Júcar.

    Torres enfatizó que, en un momento marcado por el cambio climático y la desertificación en diversas regiones de España, la gestión eficiente del agua se vuelve más crucial que nunca. El sistema de teledetección y las inversiones en modernización de recursos hídricos, que benefician a más de 140.000 hectáreas de cultivo, fueron reconocidos como un modelo a seguir. Además, la agricultura de regadío se presentó como un pilar fundamental para el crecimiento económico de Albacete y sus pedanías, destacando la importancia de mejorar los sistemas de control de riego y la necesidad de asesoría técnica y protección de derechos para los regantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Alianza por el Agua: El Grupo Municipal Socialista y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental se Unen por los Intereses Hídricos de Albacete

    La reciente reunión entre el Grupo Municipal Socialista y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental subrayó la urgencia de consolidar esfuerzos interinstitucionales para proteger los intereses hídricos de Albacete en el río Júcar. La portavoz del grupo, Amparo Torres, junto con sus colegas, enfatizó la necesidad de establecer una mesa del agua que reúna a diversas organizaciones y agentes sociales, especialmente ante el nuevo ciclo de planificación hidrológica que está afrontando la Confederación Hidrográfica del Júcar. Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del 30 aniversario de la Junta Central, donde se espera servir como plataforma para promover consensos y reivindicaciones legítimas.

    Torres también destacó el modelo de gestión de la Junta como un referente nacional, gracias a las inversiones en modernización y sistemas de teledetección que benefician a más de 140.000 hectáreas de regadío, administradas por cerca de 10.000 regantes. Los beneficios económicos derivados de este modelo, que superan los 500 millones de euros anuales, son cruciales para el desarrollo de Albacete. En un contexto de cambio climático que intensifica la desertificación en España, la mejora en los sistemas de riego, el cumplimiento de los planes de cultivo y la defensa de los derechos de los usuarios se presentan como acciones esenciales para asegurar un uso sostenible y eficaz de este recurso vital.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.