Blog

  • Liétor da la bienvenida a la 42ª edición del Ciclo de Conciertos de Órgano Francisco Navarro: Música gratuita para todos

    La 42ª edición del Ciclo de Conciertos de Órgano ‘Francisco Navarro’ en Liétor se celebrará durante cuatro sábados, comenzando el 24 de mayo, con el respaldo de la Diputación de Albacete. Este evento cultural, que ofrece entrada gratuita hasta completar aforo, reunirá a destacados organistas como Jean Charles Ablitzer, José Luis Echechipía y Susana García Lastra, quienes interpretarán obras clásicas en emblemáticos escenarios locales. La primera parte del ciclo se llevará a cabo en el Convento de las Carmelitas, mientras que las dos últimas actuaciones se desarrollarán en la Parroquia de Santiago.

    Miguel Zamora, diputado provincial de Cultura, destacó la importancia de este ciclo como un festival que trasciende la mera oferta musical, al integrar actividades culturales y gastronómicas en torno al histórico instrumento. Este evento ha contribuido significativamente a posicionar a Liétor en el mapa cultural de la región, fomentando una rica tradición organística que inspira a otras parroquias a recuperar sus propios órganos. La colaboración entre entidades locales y la Diputación ha sido clave en el desarrollo de esta iniciativa, que busca democratizar la cultura y hacerla accesible a toda la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se Viste de Cine: Todo Listo para el Festival de Cortos FFICAB del 27 al 30 de Mayo

    La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha anunciado la próxima edición del Festival de Cortos FFICAB, que se desarrollará del 27 al 30 de mayo en Albacete. En su presentación, Serrallé resaltó la importancia de fomentar el talento local y el papel de la cultura como motor de cohesión social. La programación incluye una serie de proyecciones de cortometrajes tanto de creadores locales como de cineastas nacionales, destacando el compromiso del Ayuntamiento de Albacete con las industrias culturales. La edil también agradeció el trabajo de los organizadores, Raúl Delgado y Cristian Moreno, invitando a la ciudadanía a participar activamente en el festival.

    El evento comenzará el 27 de mayo con la primera sesión de Cine Local, que se llevará a cabo en el Auditorio Ágora y continuará en el Cine Capitol los días siguientes. Las proyecciones presentarán obras de diversos cineastas, mostrando la riqueza del cortometraje español. El festival culminará el 30 de mayo con la sección HAB y la entrega de premios, reafirmando así el compromiso municipal con la cultura como herramienta transformadora en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Ayuntamiento de Albacete invierte 145.000 euros en fortalecer el comercio local a través de subvenciones y promociones

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido destinar 145,000 euros para respaldar el comercio local, un sector considerado fundamental para la economía y vida urbana de la ciudad. Este apoyo incluye subvenciones a asociaciones comerciales, como 45,000 euros a la Asociación de Comerciantes ‘Albacete Centro’ y 100,000 euros a la Federación de Comercio Fecom. Además, se llevarán a cabo actividades destacadas como la Noche Mágica y el Día del Libro, con el objetivo de promover la participación ciudadana y fomentar el consumo en los establecimientos locales a través de diversas propuestas lúdicas y culturales.

    Rosa González de la Aleja, concejala de Sostenibilidad y Marca Albacete, enfatizó la relevancia del comercio minorista, el cual no solo genera empleo, sino que también revitaliza el entorno urbano y potencia el turismo comercial. Entre las iniciativas destacan campañas promocionales con incentivos económicos, como 50,000 euros en premios para quienes compren en comercios locales. La Noche Mágica, programada para el 6 de junio, será una de las actividades centrales, buscando transformar el espacio urbano en un lugar propicio para la convivencia y el disfrute, con una inversión de 14,000 euros por parte del Ayuntamiento.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Empoderamiento en Salud: 820 Pacientes Capacitados en Autocuidado por la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha desde 2018

    La Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha (ESACU) ha llevado a cabo un innovador programa de formación para profesionales sanitarios, con el objetivo de empoderar a pacientes crónicos en su autocuidado. Desde su creación en 2018, la ESACU ha organizado 60 talleres, formando a un total de 820 pacientes. Con un enfoque integral, estos cursos se han ofrecido en distintos ámbitos, desde el Hospital de Hellín, donde se realizó un reciente curso con la participación de cerca de 30 profesionales, principalmente del área de Enfermería. La coordinación del programa busca sensibilizar a estos profesionales sobre la importancia de contar con pacientes informados y proactivos en el manejo de sus enfermedades.

    La formación incluye tanto teoría como práctica, con dinámicas grupales, role-playing y ejercicios de oratoria, proporcionando a los futuros formadores las herramientas necesarias para transmitir conocimientos y habilidades a los pacientes. Las temáticas cubiertas abarcan desde enfermedades cardiovasculares hasta trastornos mentales y enfermedades raras. La ESACU no solo potencia la educación en salud, sino que también fomenta la creación de una red de apoyo entre profesionales y pacientes, contribuyendo así a mejorar la autonomía personal de los afectados y a fomentar la participación ciudadana en el sistema sanitario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • 12 Millones para Tarjetas Monedero: Un Impulso Económico para Familias en Situación de Vulnerabilidad

    Europa ha decidido transformar el modelo de atención a las familias vulnerables, sustituyendo las tradicionales ‘colas del hambre’ por un sistema de ‘tarjeta monedero’. Este enfoque busca romper los ciclos de pobreza de manera más digna y sin estigmas, según ha explicado la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla. El Consejo de Gobierno ha autorizado el lanzamiento de este programa que se llevará a cabo entre 2025 y 2028, con un presupuesto de 12 millones de euros financiados por fondos europeos, lo que equivale a tres millones anuales. Aunque el año pasado ya funcionó un sistema similar bajo la gestión del Gobierno de España a través de la Cruz Roja, Castilla-La Mancha aún se encuentra en la etapa de adjudicación de la entidad que gestionará estas tarjetas.

    Las tarjetas estarán destinadas a familias con menores que se encuentren en situación de vulnerabilidad, definidas como aquellas que perciben menos del 40 por ciento de la media de ingresos en España, unos 9.000 euros anuales. Con estas tarjetas, se podrán adquirir productos básicos en supermercados participantes, excluyéndose artículos no esenciales como bebidas alcohólicas. En localidades sin supermercados adheridos, las familias podrán canjear la tarjeta por ayuda de emergencia social. Además, cada familia recibirá seguimiento y acompañamiento social profesional, con la expectativa de que esta iniciativa beneficie a unas 23.900 personas en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Fiscalía solicita 50 años de prisión para el acusado de asesinar a dos personas en Las Seiscientas de Albacete

    La Fiscalía solicita 50 años de prisión para el acusado de asesinar a dos personas en Las Seiscientas de Albacete

    La Fiscalía ha solicitado una pena de 50 años de prisión para el individuo procesado por el asesinato de dos personas e intentar acabar con la vida de una tercera en un violento enfrentamiento ocurrido en Las Seiscientas de Albacete en 2023. El juicio está programado para comenzar el próximo viernes 23 de mayo en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete, donde se llevará a cabo la elección del jurado popular, y se espera que se extienda por las siguientes dos semanas.

    Los trágicos eventos tuvieron lugar alrededor de las 21:00 horas del 12 de julio del año pasado, cuando el acusado, acompañado de su sobrino, apodado ‘el Gordo’, su hermano, conocido como ‘el Nuevo’, y su esposa, se dirigieron al domicilio de una familia con la que habían tenido un conflicto previo en el barrio de La Estrella. En un acto de intimidación, gritaron «salid que os vamos a matar».

    En respuesta, un hombre, identificado con las iniciales J.F.S, salió junto a sus dos hijos, y se inició una pelea entre uno de ellos y el hermano del acusado. Durante la confrontación, el procesado sacó una pistola de calibre 7,65 milímetros y disparó más de siete veces hacia los dos hombres en el suelo, siendo consciente de que podía herir a su propio hermano, lo que efectivamente ocurrió. Al menos seis disparos impactaron en su hermano, lo que le causó la muerte de forma instantánea. Una séptima bala impactó en el tórax del hijo de J.F.S, pero al ver que el joven seguía con vida, el acusado se acercó y le disparó a quemarropa, causando su muerte.

    Posteriormente, el acusado dirigió su atención hacia J.S.F, a quien apuntó con el arma y apretó el gatillo tres veces sin éxito debido a un encasquillamiento del arma. En el altercado, J.S.F logró arrebatarle la pistola, pero antes de que pudiera deshacerse del arma, el acusado disparó, hiriendo a J.S.F en la mano. Ante la creciente multitud en el lugar, el acusado decidió huir, recogiendo su pistola y abandonando el cuerpo de su hermano, mientras profería amenazas: «por vuestra culpa he matado a mi hermano, os voy a matar, os vais a tener que ir todos de aquí».

    El acusado fue detenido horas más tarde y ha estado en prisión provisional desde entonces. La Fiscalía ha presentado múltiples cargos, exigiendo 15 años por homicidio, 25 años por asesinato, 7 años por tentativa de homicidio y 3 años por tenencia ilícita de armas. Asimismo, ha solicitado la prohibición de residencia en Albacete durante 30 años.

    Además de las penas de prisión, la acusación ha solicitado indemnizaciones que suman importantes cantidades, entre las cuales se encuentran 10,600 euros para J.F.S por lesiones, otros 10,000 euros por secuelas, y 50,000 euros por el fallecimiento de su hijo, cantidad cuya compensación también se extendería a la madre del fallecido. Asimismo, se piden 120,000 euros para cada uno de los dos hijos del fallecido y 20,000 euros para cada uno de sus tres hermanos. Por último, se solicita que el acusado pague una indemnización de 120,000 euros al hijo de su propio hermano.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Fiscalía solicita 50 años de prisión para el acusado de asesinar a dos personas en Las Seiscientas de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mañana inicia en Oporto la ‘Feira de Artesanato’ Farcama: Un viaje por la creatividad y la tradición

    Mañana inicia en Oporto la versión primaveral de la Feria de Artesanía Farcama, un evento que se desarrollará del 22 al 25 de mayo en el Largo Amor de Perdiçao, en pleno corazón de la ciudad. La ubicación estratégica busca atraer un gran número de visitantes, según señaló la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla. Este año, la feria contará con 43 expositores, de los cuales 33 proceden de Castilla-La Mancha, y también participarán seis artesanos de Portugal y cuatro estands agroalimentarios. En total, se presentarán 26 oficios artesanales, ofreciendo una amplia variedad de productos locales.

    La participación de los artesanos será completamente gratuita, ya que el Gobierno regional se encargará de cubrir los gastos del estand, el mobiliario y el transporte de las mercancías. Además, se ha dispuesto una bolsa de viaje de 350 euros para cada participante, lo que facilitará su presencia en el evento. Esta iniciativa busca no solo promover la artesanía, sino también fomentar el intercambio cultural entre regiones y potenciar el turismo en la zona.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fortaleciendo la Confianza: Celebración del Día de la Seguridad Privada

    La Subdelegación del Gobierno de Albacete celebró el Día de la Seguridad Privada con un acto en el que se otorgaron menciones honoríficas a varios profesionales del sector, destacando la colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. El subdelegado, Miguel Juan Espinosa, junto a otros altos mandos de seguridad, enfatizó la importancia del trabajo de la seguridad privada, subrayando que su labor es fundamental para el mantenimiento de la seguridad ciudadana. Según los últimos informes de delincuencia, se ha observado una mejora generalizada, atribuida no solo a las fuerzas del orden público, sino también al eficaz desempeño de los vigilantes.

    Durante la ceremonia, se entregaron un total de catorce condecoraciones, siete por parte de la Policía Nacional y siete más por la Guardia Civil, reconociendo a empleados que han destacado en su labor diaria. Las autoridades recalcaron la necesidad de mantener una estrecha colaboración entre la seguridad pública y privada, resaltando la formación continua y la relación fluida entre ambos sectores como pilares fundamentales. Además, se indicó que en la región operan alrededor de 1.800 profesionales en el ámbito de la seguridad privada, quienes trabajan diariamente para garantizar la tranquilidad de la sociedad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page propone a Castilla-La Mancha como sede del Comité de las Regiones de Europa

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su intención de solicitar a la presidenta del Comité de las Regiones una reunión en la comunidad autónoma, donde se busca destacar la capacidad organizativa y la eficiencia regional. Durante su intervención en la Comisión de Recursos Naturales, García-Page subrayó la importancia del consenso en las políticas europeas, contrastando la colaboración a este nivel con la polarización de la política nacional en España. Defendió la posición conservacionista de la región en temas de agua, afirmando que, a pesar de las tensiones, el diálogo con el sector agrario ha permitido encontrar un equilibrio necesario.

    El presidente también abordó la narrativa en torno al trasvase de agua al Levante español, sugiriendo que el sistema de desalación ya podría servir como alternativa viable. En este contexto, remarcó la urgencia de discutir estas cuestiones fundamentales sin caer en demagogias y populismos, enfatizando que, en el ámbito europeo, las estrategias pueden alinearse con las propuestas de Castilla-La Mancha. García-Page estuvo acompañado por el vicepresidente Segundo de la Junta y otros consejeros, en un encuentro previo con autoridades de Emilia Romagna en Venecia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Liberadas 18 mujeres víctimas de una red de trata desarticulada con 11 detenidos en Murcia y Albacete

    Liberadas 18 mujeres víctimas de una red de trata desarticulada con 11 detenidos en Murcia y Albacete

    La Policía Nacional ha desarrollado una exitosa operación que resultó en la liberación de 18 mujeres víctimas de trata y la detención de 11 personas en las provincias de Murcia y Albacete. De los detenidos, siete fueron arrestados en Murcia y cuatro en Albacete, incluidos los tres cabecillas de la organización criminal, quienes han sido enviados a prisión preventiva.

    Según un comunicado de la Policía, la operación se centró en una organización internacional dedicada a la prostitución, que operaba en clubes de alterne. Las mujeres liberadas, en su mayoría de origen latinoamericano, eran explotadas en estos establecimientos, que funcionaban las 24 horas del día, siete días a la semana.

    La red criminal utilizaba tácticas engañosas para captar a mujeres extranjeras, principalmente latinoamericanas, generando en ellas una deuda inducida que podía alcanzar hasta los 4.000 euros. La investigación se inició en junio de 2024 tras la denuncia de una mujer que alertó sobre la posible trata de personas para fines de explotación sexual. Las indagaciones confirmaron la existencia de esta organización, compuesta por individuos de origen español y latinoamericano radicados en la región.

    Las mujeres vivían en los clubes donde eran sometidas a condiciones abusivas. Se les cobraba 60 euros al mes por alojamiento, así como tarifas adicionales por el uso de electricidad y el cambio de sábanas en cada servicio. Eran forzadas a trabajar en turnos continuos, sin posibilidad de descansar, y no se les permitía rechazar a los clientes. Para mantener un atractivo entre los clientes, las víctimas eran trasladadas con regularidad entre distintos clubes.

    Además de la explotación sexual, la organización también estaba implicada en actividades relacionadas con las drogas. Se descubrieron inmuebles dedicados a la elaboración y adulteración de cocaína, así como el cultivo de marihuana, que luego eran distribuidas en el interior de los clubes.

    Como resultado de la operación, se cerraron dos clubes de alterne y se incautaron tres armas de fuego, un kilo y medio de cocaína, varias bolsas de marihuana y 18.000 euros en efectivo, así como material destinado a la producción de drogas. La acción de la policía pone de manifiesto el compromiso de las autoridades en la lucha contra la trata de personas y la explotación en condiciones inhumanas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Liberadas 18 mujeres víctimas de una red de trata desarticulada con 11 detenidos en Murcia y Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.