Blog

  • Fortaleciendo la Confianza: Celebración del Día de la Seguridad Privada

    La Subdelegación del Gobierno de Albacete celebró el Día de la Seguridad Privada con un acto en el que se otorgaron menciones honoríficas a varios profesionales del sector, destacando la colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. El subdelegado, Miguel Juan Espinosa, junto a otros altos mandos de seguridad, enfatizó la importancia del trabajo de la seguridad privada, subrayando que su labor es fundamental para el mantenimiento de la seguridad ciudadana. Según los últimos informes de delincuencia, se ha observado una mejora generalizada, atribuida no solo a las fuerzas del orden público, sino también al eficaz desempeño de los vigilantes.

    Durante la ceremonia, se entregaron un total de catorce condecoraciones, siete por parte de la Policía Nacional y siete más por la Guardia Civil, reconociendo a empleados que han destacado en su labor diaria. Las autoridades recalcaron la necesidad de mantener una estrecha colaboración entre la seguridad pública y privada, resaltando la formación continua y la relación fluida entre ambos sectores como pilares fundamentales. Además, se indicó que en la región operan alrededor de 1.800 profesionales en el ámbito de la seguridad privada, quienes trabajan diariamente para garantizar la tranquilidad de la sociedad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page propone a Castilla-La Mancha como sede del Comité de las Regiones de Europa

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su intención de solicitar a la presidenta del Comité de las Regiones una reunión en la comunidad autónoma, donde se busca destacar la capacidad organizativa y la eficiencia regional. Durante su intervención en la Comisión de Recursos Naturales, García-Page subrayó la importancia del consenso en las políticas europeas, contrastando la colaboración a este nivel con la polarización de la política nacional en España. Defendió la posición conservacionista de la región en temas de agua, afirmando que, a pesar de las tensiones, el diálogo con el sector agrario ha permitido encontrar un equilibrio necesario.

    El presidente también abordó la narrativa en torno al trasvase de agua al Levante español, sugiriendo que el sistema de desalación ya podría servir como alternativa viable. En este contexto, remarcó la urgencia de discutir estas cuestiones fundamentales sin caer en demagogias y populismos, enfatizando que, en el ámbito europeo, las estrategias pueden alinearse con las propuestas de Castilla-La Mancha. García-Page estuvo acompañado por el vicepresidente Segundo de la Junta y otros consejeros, en un encuentro previo con autoridades de Emilia Romagna en Venecia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Liberadas 18 mujeres víctimas de una red de trata desarticulada con 11 detenidos en Murcia y Albacete

    Liberadas 18 mujeres víctimas de una red de trata desarticulada con 11 detenidos en Murcia y Albacete

    La Policía Nacional ha desarrollado una exitosa operación que resultó en la liberación de 18 mujeres víctimas de trata y la detención de 11 personas en las provincias de Murcia y Albacete. De los detenidos, siete fueron arrestados en Murcia y cuatro en Albacete, incluidos los tres cabecillas de la organización criminal, quienes han sido enviados a prisión preventiva.

    Según un comunicado de la Policía, la operación se centró en una organización internacional dedicada a la prostitución, que operaba en clubes de alterne. Las mujeres liberadas, en su mayoría de origen latinoamericano, eran explotadas en estos establecimientos, que funcionaban las 24 horas del día, siete días a la semana.

    La red criminal utilizaba tácticas engañosas para captar a mujeres extranjeras, principalmente latinoamericanas, generando en ellas una deuda inducida que podía alcanzar hasta los 4.000 euros. La investigación se inició en junio de 2024 tras la denuncia de una mujer que alertó sobre la posible trata de personas para fines de explotación sexual. Las indagaciones confirmaron la existencia de esta organización, compuesta por individuos de origen español y latinoamericano radicados en la región.

    Las mujeres vivían en los clubes donde eran sometidas a condiciones abusivas. Se les cobraba 60 euros al mes por alojamiento, así como tarifas adicionales por el uso de electricidad y el cambio de sábanas en cada servicio. Eran forzadas a trabajar en turnos continuos, sin posibilidad de descansar, y no se les permitía rechazar a los clientes. Para mantener un atractivo entre los clientes, las víctimas eran trasladadas con regularidad entre distintos clubes.

    Además de la explotación sexual, la organización también estaba implicada en actividades relacionadas con las drogas. Se descubrieron inmuebles dedicados a la elaboración y adulteración de cocaína, así como el cultivo de marihuana, que luego eran distribuidas en el interior de los clubes.

    Como resultado de la operación, se cerraron dos clubes de alterne y se incautaron tres armas de fuego, un kilo y medio de cocaína, varias bolsas de marihuana y 18.000 euros en efectivo, así como material destinado a la producción de drogas. La acción de la policía pone de manifiesto el compromiso de las autoridades en la lucha contra la trata de personas y la explotación en condiciones inhumanas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Liberadas 18 mujeres víctimas de una red de trata desarticulada con 11 detenidos en Murcia y Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nautalia Go: Elevando los Viajes Corporativos con Atención Personalizada

    Nautalia Empresas, parte del grupo Travel Live, ha lanzado ‘Nautalia Go’, un innovador modelo que combina herramientas tecnológicas con atención personalizada en el ámbito de los viajes corporativos. En un contexto donde la automatización prevalece, esta nueva propuesta busca ofrecer un servicio más adaptable y cercano, que se centra en las necesidades específicas de cada empresa. Con una plataforma digital para reservas y un equipo humano disponible 24/7, Nautalia Go promete acompañar a los clientes en cada etapa de su viaje, desde la planificación hasta su finalización.

    Nautalia Go se presenta en tres planes —Inicial, Profesional y Élite— que permiten a las empresas elegir el nivel de servicio que mejor se ajuste a sus requerimientos. Cada opción incluye tarifas competitivas, herramientas de auto reserva y asistencia constante. Además, se incorporan funcionalidades avanzadas en los niveles superiores, como seguimiento en tiempo real de los viajeros y gestión de tarifas negociadas. Con este lanzamiento, Nautalia Empresas reitera su compromiso con un modelo de viaje corporativo que prioriza la atención al cliente, combinando la eficiencia de la tecnología con un enfoque humanizado en el servicio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • PP Invita a Page a Debatir Televisivamente con Núñez en la Próxima Contienda Electoral

    El Partido Popular ha lanzado una propuesta al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para que se organice un debate televisivo entre él y el líder del PP en la región, Paco Núñez. Alejandra Hernández, portavoz del PP, hizo esta solicitud en respuesta a una acusación del secretario de Organización del PSOE, Sergio Gutiérrez, quien había criticado al partido por difundir «bulos» en un foro económico. Hernández instó a Gutiérrez a facilitar el debate a través de la televisión pública, destacando la necesidad de un espacio donde ambos líderes contrasten información y datos.

    La portavoz del PP enfatizó que Núñez estaría dispuesto a participar en este debate, subrayando que el partido lleva en campaña desde que se anunciaron los resultados de las elecciones autonómicas anteriores. Hernández también aprovechó la ocasión para aconsejar al secretario socialista que busque información en Google antes de realizar acusaciones, subrayando un tono desafiante hacia la administración actual. La solicitud de un debate abierto se presenta como una estrategia del PP para aumentar su visibilidad y hacer frente a las críticas del partido rival.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page solicita al Levante que abandone la demagogia en sus estrategias políticas

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado a las comunidades del Levante, especialmente a Murcia, a abandonar lo que considera una «estrategia de demagogia» en relación con el trasvase de agua y a enfocarse en alternativas como la desalación. En declaraciones realizadas en Venecia, donde se reunió con el consejero de Agricultura de Emilia Romagna, García-Page argumentó que las estrategias europeas apuntan hacia la desalación como solución viable para abordar la crisis hídrica.

    García-Page subrayó que eliminar la «hojarasca de la rapiña electoral» permitiría abordar el «drama» que enfrenta la región del Levante sin el trasvase. Recordó que durante casi dos años el trasvase permaneció inactivo y que la región se abasteció de agua desalinizada. Afirmó que, aunque algunos critiquen la desalación, en la práctica no tienen opción más que recurrir a esta tecnología para garantizar el suministro hídrico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE critica el ‘máster en bulocracia’ de Núñez: un llamado a la transparencia en la gestión pública

    El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha lanzado duras críticas al líder del Partido Popular (PP) en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, por sus recientes declaraciones en el foro ‘New Economy’ en Madrid. El secretario de Formación del PSOE en la región, Sergio García-Navas, denunció lo que denominó un «máster en bulocracia», acusando a Núñez de hablar negativamente sobre Castilla-La Mancha en lugar de defenderla frente a otras comunidades, como el Levante.

    Además, ante la posibilidad de un debate entre el presidente regional, Emiliano García-Page, y Núñez, García-Navas se mostró a favor, siempre y cuando se eviten los «bulos». Subrayó que el PP se limita a propagar información engañosa y enfatizó la importancia de presentar datos contrastados. Para que un debate sea constructivo, dijo, Núñez debería modificar su actitud y venir con propuestas e ideas en lugar de rumores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Letur: Impulso Agrícola con una Inversión Superior a 4,3 Millones de Euros

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destinado más de 4,3 millones de euros para la recuperación de infraestructuras agrícolas y ganaderas en Letur, un municipio de Albacete severamente afectado por la DANA. Durante su visita a las obras de reconstrucción, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, informó que ya se han entregado más de 97.000 euros en ayudas directas a los afectados. Hasta el momento, se han realizado labores de limpieza y reparación en 11 puntos críticos, beneficiando a 13,5 kilómetros de caminos rurales.

    García Bernal también detalló las inversiones en cuatro comunidades de regantes en la zona, que totalizan 3,2 millones de euros, habiéndose limpiado más de 2.848 metros de acequias hasta la fecha. La funcionaria destacó el compromiso del Gobierno de España en la rehabilitación de las infraestructuras afectadas desde diciembre de 2024, asegurando que estas acciones son fundamentales para restablecer la normalidad en las actividades agrícolas y ganaderas del municipio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vox Alza la Voz: Denuncian Irregularidades en la Gestión de la Cooperación

    La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Albacete, Lorena González, ha criticado la asignación de más de 400.000 euros anuales en ayudas a la Cooperación Internacional, considerándola un desvío de fondos que deberían destinarse a mejorar servicios sociales y reducir la deuda municipal. González argumenta que estas iniciativas son responsabilidad de niveles gubernamentales superiores, como el Gobierno de la Nación, y que la administración local no cuenta con las competencias adecuadas para abordar tales cuestiones. Esta postura fue reforzada por un informe reciente que señala la falta de autorización para tales gastos bajo la legislación vigente.

    En su enmienda a los presupuestos de 2025, González instó al gobierno municipal del PP a priorizar las necesidades de la población albaceteña, redirigiendo los fondos hacia áreas esenciales como empleo, vivienda y ayudas sociales. Reprochó la gestión del alcalde, Manuel Serrano, quien descalificó a Vox acusándolos de racistas, y denunció que la actual administración está replicando errores de despilfarro de administraciones anteriores. La portavoz pidió, además, una mayor coherencia y lealtad por parte del Gobierno local hacia los intereses de los ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Colaboración Destacada: Dos Institutos de Albacete Representan al CECEO

    Colaboración Destacada: Dos Institutos de Albacete Representan al CECEO

    El pasado fin de semana, las localidades de Marín y Pontevedra fueron escenario del Campeonato de España de Centros Escolares (CECEO), un evento que reunió a jóvenes talentos de diversas comunidades autónomas. La representación castellano-manchega se destacó, con la participación de tres equipos de Albacete, específicamente del IESO Río Cabriel de Villamalea y del IES Bonifacio Sotos de Casas Ibáñez.

    La competición se llevó a cabo en un ambiente lleno de energía, donde se realizaron cuatro pruebas: intermedia, sprint nocturno, relevo mixto y el relevo de la amistad, este último no puntuable. Los corredores, llenos de emoción y determinación, mostraron su destreza en cada disciplina, reafirmando la importancia del deporte en la formación de jóvenes.

    Uno de los momentos más destacados fue el subcampeonato obtenido por el IESO Río Cabriel en la categoría cadete femenino. El equipo, formado por las hermanas María e Irene Carrasco, Sofía Kratsiv, Emma Verde y Mª Jesús Clemente, demostró coraje y habilidades en una prueba de gran exigencia.

    Por su parte, el IES Bonifacio Sotos hizo historia al alcanzar la tercera posición en la categoría juvenil masculino, gracias a la actuación de Sandra Muñoz, Aitor Ponce, Vadim Meketiuk y José Ángel Pérez. Además, el equipo cadete masculino del mismo institut fue capaz de consolidar su presencia en el campeonato al finalizar en un notable quinto puesto, con Nicolás Caballero, Darío Ponce, Alan Verduras y Mario Pérez como protagonistas.

    Más allá de los resultados, el CECEO ofreció un espacio para el compañerismo y el intercambio cultural entre los centros educativos. Iniciativas como esta son esenciales para el crecimiento deportivo y personal de los jóvenes, que con esfuerzo y dedicación continúan cimentando un futuro lleno de promesas para el atletismo en España.