Blog

  • El Gobierno regional finaliza los planes para un centro de día y dos viviendas asistidas para personas con discapacidad en Alcaraz.

    El Gobierno regional finaliza los planes para un centro de día y dos viviendas asistidas para personas con discapacidad en Alcaraz.

    Las obras de construcción del nuevo centro de día y de dos viviendas con apoyos para personas con discapacidad en Alcaraz, Albacete, están avanzando a buen ritmo. Este proyecto permitirá, por primera vez, que la comarca cuente con recursos especializados de carácter diurno y residencial para atender a este colectivo.

    El viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, visitó las obras acompañado por la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, y el alcalde de Alcaraz, Pedro Jesús Valero. Durante la visita, Pérez destacó que esta actuación, con una inversión de 2,6 millones de euros financiados por fondos europeos, representa un avance fundamental para la comarca. Gracias a ella, se garantizarán cuidados especializados sin que las familias tengan que desplazarse a otros municipios, reforzando así la igualdad de oportunidades en el medio rural.

    El nuevo recurso permitirá acercar la atención a las personas con discapacidad y a sus familias en entornos rurales, facilitando que puedan permanecer en su comunidad con la seguridad de recibir los cuidados necesarios. Además, se espera que genere empleo, principalmente femenino, y refuerce la cohesión social en una zona que hasta ahora carecía de servicios de este tipo.

    El complejo arquitectónico se construye en un mismo solar, dividido en dos cuerpos: uno para el centro de día y otro para las viviendas con apoyos. El centro de día, de una sola planta, tendrá 40 plazas, con 20 destinadas a personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas y otras 20 para personas de más de 50 años con discapacidad intelectual.

    Las dos viviendas estarán diseñadas bajo el modelo de unidades convivenciales, con patios interiores y capacidad para ocho personas en cada una. Este modelo busca fomentar la autonomía personal y facilitar que las personas con discapacidad gocen de una vida independiente y normalizada, siempre con los apoyos necesarios.

    El contrato de obras fue adjudicado en marzo de 2024 por un importe de 2.643.343,45 euros, IVA incluido, y cuenta con un plazo de ejecución de 20 meses.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional finaliza los planes para un centro de día y dos viviendas asistidas para personas con discapacidad en Alcaraz. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detienen a sospechoso en el caso del asesinato del expresidente ucraniano

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha revelado la detención de un individuo sospechoso de estar relacionado con el asesinato de Andri Parubi, exlíder del Parlamento ucraniano, ocurrido la semana pasada en Leópolis. En un comunicado difundido a través de redes sociales, Zelenski detalló que se han iniciado los procedimientos legales pertinentes contra el sospechoso, quien ya ha brindado una declaración preliminar. A su vez, el mandatario destacó los esfuerzos incansables de los equipos policiales y fiscales para aclarar las circunstancias del crimen, agradeciendo la eficacia demostrada por las agencias involucradas en la investigación.

    El ministro del Interior, Igor Klimenko, señaló que la captura se efectuó en la región de Jmelnitski gracias a la cooperación entre diversas fuerzas de seguridad. Aunque reveló pocos detalles sobre la indagación en curso, Klimenko afirmó que el homicidio fue meticulosamente planificado, incluyendo un estudio previo de los movimientos de Parubi y un esquema de escape. El partido Solidaridad Europea, al que pertenecía Parubi, ha sugerido un vínculo entre su asesinato y su pasado como líder de las protestas del Euromaidán en 2013. Estas manifestaciones, que desafiaron la decisión del entonces presidente Viktor Yanukóvich de alejarse de la Unión Europea, alimentaron la tensión entre Ucrania y Rusia. Irina Gerashchenko, copresidenta del partido, ha insinuado que Rusia podría estar implicada en el asesinato, evocando un clima de sospecha e incertidumbre política.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CampusProcamp Albacete 2025: Un Compromiso Renovado con el Trabajo Duro y el Aprendizaje Continuo en su Cuarta Edición

    CampusProcamp Albacete 2025: Un Compromiso Renovado con el Trabajo Duro y el Aprendizaje Continuo en su Cuarta Edición

    El Campus Órbita Procamp, un referente en la formación de jóvenes baloncestistas, ha concluido su cuarta edición en la Residencia Benjamín Palencia de Albacete, tras cinco días repletos de actividad, aprendizaje y camaradería. Organizado por la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, el evento ha contado nuevamente con la dirección de Jota Cuspinera, un referente en el ámbito del baloncesto español.

    Durante esta intensa semana, los jóvenes no solo han tenido la oportunidad de perfeccionar sus habilidades técnicas, sino que también han disfrutado de un programa estructurado que ha equilibrado el entrenamiento y el entretenimiento. La colaboración con el Instituto Municipal de Deportes de Albacete ha sido crucial para el éxito del campus, facilitando el uso de cuatro pabellones simultáneamente: El Parque, Parque Sur, Virgen de los Llanos y el IB Nº2.

    Bajo la guía de Cuspinera, los participantes han abordado conceptos avanzados como el «Spacing», y han participado en torneos de 3 contra 3, sesiones de técnica individual y dinámicas grupales que fomentaron tanto el aprendizaje como la diversión. La formación deportiva se complementó con charlas informativas a cargo de expertos en diversas áreas. La nutricionista Irene Cuenca, la psicóloga Carmen García Alhambra y Fernando Ibáñez, Director Técnico Arbitral de la FBCLM, compartieron valiosos conocimientos que enriquecieron aún más la experiencia de los asistentes.

    Un momento destacado de la jornada fue la visita del Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Paco Villaescusa, quien subrayó la relevancia del apoyo institucional a estas iniciativas deportivas. También se hizo énfasis en la colaboración del Ayuntamiento y del Instituto Municipal de Deportes en la cesión de las instalaciones, así como en la dedicación del personal de la Residencia Benjamín Palencia.

    Este campus no solo se trató de un espacio para el aprendizaje técnico, sino que también ha ofrecido la oportunidad de forjar nuevas amistades y cultivar el amor por el deporte. Las memorias creadas, los logros alcanzados y las risas compartidas entre los participantes seguramente permanecerán en sus corazones, dejando una huella imborrable.

    El éxito de esta cuarta edición del Campus Órbita Procamp resalta el compromiso con la formación integral de los jóvenes talentos, quienes han regresado a casa no solo con habilidades mejoradas, sino también con una nueva perspectiva sobre el baloncesto y la vida. La comunidad deportiva de Albacete se prepara ahora para un futuro prometedor, con el anhelo de seguir nutriendo nuevas generaciones de deportistas.

  • Trágico terremoto de magnitud 6 en Afganistán cobra la vida de 600 personas

    Un devastador terremoto de magnitud 6,0 ha sacudido el este de Afganistán, dejando a su paso al menos 600 muertos y unas 2.000 personas heridas. El epicentro del temblor, ocurrido el domingo por la noche con una profundidad de apenas ocho kilómetros, se localizó cerca de Nangarhar. Las provincias de Kunar, Nuristán, Nangarhar y Laghman han sido las más afectadas, extendiéndose también el impacto hasta Kabul. Las réplicas, de magnitud 5,2, complicaron aún más la situación en las áreas remotas, donde la precaria infraestructura dificulta las labores de rescate y asistencia. Las autoridades locales y equipos de rescate han estado trabajando sin descanso en busca de sobrevivientes entre los escombros, pero los deslizamientos de tierra han bloqueado carreteras clave.

    El gobierno talibán ha reconocido la magnitud del desastre y ha prometido utilizar todos los recursos disponibles para las labores de rescate. Mientras las cifras de fallecidos y heridos continúan en aumento, los residentes locales, junto con las autoridades, se esfuerzan en las labores de socorro, aunque el acceso limitado a algunas zonas rurales impide una evaluación completa de los daños. En Nuristán, a pesar de las fuertes sacudidas experimentadas, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos hasta el momento. La provincia de Kunar, situada en la cordillera del Hindu Kush, enfrenta el mayor impacto, afectada por la falta de infraestructuras adecuadas y dificultades en la comunicación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Francia en la Cuerda Floja: Al Borde de una Nueva Crisis Política

    Francia se encuentra en un momento crítico con la reciente moción de confianza anunciada por el primer ministro François Bayrou, quien busca el respaldo del Parlamento el próximo 8 de septiembre. Esta decisión pone en jaque al gobierno de Emmanuel Macron, cuyo partido, Renaissance, hace frente a un periodo de gran inestabilidad política. La dimisión en diciembre del anterior premier y la convocatoria de elecciones anticipadas en 2024 habían marcado ya un panorama incierto. Bayrou propone una agenda de austeridad que proyecta ahorrar 44.000 millones de euros para 2026, enfrentándose a posibles manifestaciones masivas el 10 de septiembre.

    La estrategia de Bayrou es vista como un intento valiente pero arriesgado de estabilizar las finanzas públicas de Francia. En un entorno de notable oposición parlamentaria, el primer ministro ha convocado a los principales partidos políticos buscando consenso y apoyo. Este plan incluye medidas polémicas, como recortes en programas sociales y la posible eliminación de dos días festivos, destinadas a reducir el déficit público. Si la moción de confianza no prospera, Macron podría verse forzado a nombrar a un nuevo jefe de gobierno, lo que agudizaría la crisis política. La situación refleja un desafío crítico para el liderazgo de Macron, mientras Francia observa expectante los desenlaces de estas decisivas semanas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fortaleza en la Unidad: Historias de Colaboración y Resiliencia

    El Registro Nacional de Asociaciones (RNA) conmemora 60 años desde que la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial fue inscrita en 1965, marcando el inicio de un vasto archivo que hoy alberga más de 75,000 agrupaciones, de las cuales 2,800 han sido declaradas de utilidad pública. Este organismo, gestionado por el Ministerio del Interior, continúa expandiéndose cada año con entre 2,500 y 3,000 nuevas inscripciones. Desde movimientos culturales y educativos hasta tecnológicos y de acción social, el RNA refleja la diversidad asociativa en España, destacando su evolución desde la clandestinidad durante la Transición hasta la proliferación de asociaciones medioambientales y tecnológicas en décadas recientes.

    El registro, ubicado en Madrid, ha subsistido en su formato físico, aunque avanza hacia la digitalización. Con un proceso de inscripción riguroso que requiere un mínimo de tres fundadores y la presentación de estatutos claros, el RNA garantiza la legalidad y transparencia de las asociaciones, remitiendo a la Fiscalía cualquier indicio de actividad ilícita. Actualmente, se presenta un notable interés en temáticas de salud, ciencia y cultura, con un control estricto sobre denominaciones para evitar duplicidades. Además, 2,834 asociaciones gozan del estatus de utilidad pública, lo que exige una formalidad adicional y, una vez al año, una detallada rendición de cuentas. En el contexto del 60 aniversario, se lanzará un libro que narra la rica historia del RNA, testimonio vivo del dinamismo del movimiento asociativo español.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Disputa Hipotecaria: La Batalla de Tasas entre Bancos

    El mercado hipotecario en España ha experimentado un notable repunte, alcanzando cifras récord en el primer semestre del año. Con 243.257 nuevas operaciones, esta cifra representa un máximo no visto desde 2011. Este fenómeno ha sido impulsado por una estrategia bancaria renovada que busca ganar clientes mediante préstamos a largo plazo, complementados con otros productos financieros. La bajada de los tipos de interés por parte del BCE y un euríbor más bajo han favorecido la guerra de ofertas competitivas entre las entidades financieras, lo que ha resultado en condiciones de financiación más asumibles, situando el interés promedio entre el 2,6% y el 1,65%.

    CaixaBank lidera esta renovación, con un incremento del 46% en la producción de crédito hipotecario en comparación con el año anterior. Sin embargo, este auge podría ser temporal, según el presidente de la entidad, Gonzalo Gortázar. A pesar del ambiente favorable, el acceso a estas hipotecas competitivas sigue reservado para perfiles con una alta estabilidad financiera. Mientras las familias con hipotecas variables disfrutan de un alivio en sus cuotas mensuales, gracias a la caída del euríbor, surge una interrogante sobre cuánto tiempo durará esta competencia feroz y las condiciones favorables antes de que el mercado se estabilice. A pesar de las oportunidades, las barreras económicas, como la falta de ahorros y los precios elevados, siguen limitando el acceso de muchos al mercado inmobiliario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Los Bancos Pierden Su Brillo: La Era del Desinterés para los Ladrones

    En la década de los 80, España fue testigo de robos a bancos que fácilmente podrían haberse convertido en guiones de cine. Uno de los más memorables fue el atraco al Banco Hispano Americano de Barcelona en agosto de 1985, orquestado por la denominada «banda de Roma». Este grupo pasó cinco meses excavando un túnel de 300 metros para acceder a la cámara acorazada del banco, aprovechando el día festivo nacional del 15 de agosto para llevar a cabo su plan sin interrupciones. Lograron abrir unas 400 cajas de seguridad y sustraer un botín de 6.000 millones de pesetas, cifra que hoy equivaldría a cerca de 123 millones de euros. Sin embargo, con el tiempo, el panorama ha cambiado y estos robos sofisticados han caído en el olvido, siendo sustituidos por delitos más modernos o menos lucrativos.

    En la actualidad, los atracos a bancos han perdido su glamur y sofisticación, quedando reducidos en su mayoría a zonas rurales y a manos de delincuentes habituales de avanzada edad, quienes actúan de manera menos planificada. No obstante, aún existen bandas especializadas que, con cierta nostalgia, recuerdan aquellos grandes atracos. Recientemente, la Policía Nacional desarticuló un grupo en Málaga que consiguió 112.000 euros tras observar sus objetivos por semanas. A pesar de sus esfuerzos, esta modalidad delictiva sigue en decline, en parte debido a las medidas de seguridad más severas y al cambio en las estrategias criminales hacia robos menos arriesgados. A medida que las anécdotas de grandiosos atracos quedan en el recuerdo, la realidad actual refleja una disminución en su prevalencia e importancia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alcaraz Avanza a Cuartos de Final con Triunfo Relámpago

    El joven tenista español Carlos Alcaraz avanza a los cuartos de final del US Open tras vencer al francés Arthur Rinderknech en un duelo cargado de intensidad y calidad en el Arthur Ashe Stadium de Nueva York. En dos horas y 13 minutos de partido, Alcaraz se impuso con parciales de 7-6(3), 6-3 y 6-4, demostrando una vez más por qué es uno de los talentos más prometedores del circuito. A pesar del fuerte inicio del francés, quien ya había eliminado a otros dos españoles en el torneo, Alcaraz mantuvo la calma y exhibió un tenis versátil y agresivo, llevándose el primer set en un emocionante tie-break.

    Alcaraz no bajó el ritmo en los siguientes sets, donde su destreza técnica y variedad de golpes resultaron decisivos. Durante el segundo set, se mostró implacable en sus oportunidades de quiebre y superó las pocas amenazas que presentó Rinderknech. En el tercero, aunque el francés mantuvo el equilibrio inicial, Alcaraz volvió a encontrar su momento clave en el noveno juego, asegurando así su lugar en la siguiente fase del torneo. Ahora se enfrenta al checo Jirí Lehecka, quien también viene de una victoria convincente. La afición espera con entusiasmo el próximo capítulo de la prometedora carrera de Alcaraz, ahora en cuartos de final del prestigioso Grand Slam.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Tráfico en la CM-4107 en Daimiel Vuelve a la Normalidad Tras Incidencias

    Un incendio de rastrojo interrumpió el tráfico en una carretera importante, generando caos y preocupación entre los conductores. El fuego, que se propagó rápidamente debido a las condiciones secas y ventosas, obligó a las autoridades a cerrar temporalmente el paso a fin de garantizar la seguridad de los usuarios. Personal de bomberos trabajó intensamente para controlar las llamas, mientras que la policía desvió el tráfico por rutas alternativas, generando algunos retrasos y frustración entre los automovilistas que intentaban llegar a sus destinos.

    La respuesta de emergencia fue rápida y coordinada, logrando que el incendio fuera contenido en pocas horas. Sin embargo, el incidente despertó inquietudes respecto a las prácticas de gestión de rastrojos en la zona, ya que este tipo de incendios suele ser recurrente en épocas de calor. Las autoridades instaron a la población a extremar precauciones y tomar medidas preventivas, dadas las condiciones ambientales que favorecen la propagación del fuego. Aunque el tráfico volvió gradualmente a la normalidad, los habitantes locales piden una mayor supervisión para evitar futuros incidentes similares.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.