Blog

  • 85 Partidos y una Gala de Premiación: Así Celebramos el Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo

    El Centro Comercial Albacenter ha sido el escenario de la presentación del 14º Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo, que se celebrará en Albacete del 25 al 28 de septiembre. Este evento, que reúne a cerca de 500 deportistas con y sin discapacidad intelectual, se ha consolidado como un referente nacional en materia de inclusión a través del deporte. Durante el torneo, se disputarán 85 partidos en los campos de fútbol “Alba Redondo”, repartidos en siete divisiones para asegurar la igualdad competitiva y fomentar el compañerismo entre los jugadores. El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, resaltó la importancia de esta iniciativa, subrayando que va más allá de la pura competición, enfocándose en valores de convivencia y solidaridad.

    La organización del campeonato, llevada a cabo por FECAM con el apoyo institucional de diversas entidades, se ha beneficiado de una inversión superior a los 120.000 euros, garantizando así la ejecución del evento. Además de la competición en sí, el campeonato culminará con la 9ª Gala de los Premios FECAM Deporte Inclusivo, programada para el 27 de septiembre en el Palacio de Congresos de Albacete. Esta gala reconocerá los esfuerzos de deportistas, clubes y entidades que promueven valores de inclusión, consolidando así un compromiso firme hacia la plena integración de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito deportivo y social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Colaboración entre Diputación y Ayuntamiento: Un impulso a la cultura en Albacete

    La programación de otoño de Cultural Albacete, que tendrá lugar del 3 de octubre al 18 de diciembre, promete una oferta cultural vibrante con más de 30 actividades que abarcan teatro, danza y música. Entre los espectáculos destacados se encuentran la celebrada obra ‘Fuenteovejuna’ y el clásico ballet ‘Cascanueces’, que contará con la participación de casi 400 niños de la provincia que han audicionado para ser parte del elenco. El evento busca democratizar el acceso a la cultura, y se desarrollará principalmente en el Teatro Circo, un espacio emblemático que vuelve a abrir sus puertas para acoger esta rica agenda.

    Miguel Zamora, diputado provincial de Cultura, junto a otros representantes, enfatizó el compromiso institucional por consolidar a Albacete como un referente cultural. Destacaron la calidad de los espectáculos y la colaboración entre administraciones públicas. Las entradas ya están disponibles tanto en puntos físicos como en línea, y se han diseñado abonos accesibles para que la cultura llegue a todos los públicos, reafirmando la importancia de la cultura como motor de desarrollo social y económico en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Acogerá la 13ª Edición de la ‘Navaja Negra Conference’ en Octubre de 2025

    Albacete se prepara para convertirse en el epicentro de la ciberseguridad con la celebración de la 13ª edición de la ‘Navaja Negra Conference’, programada del 2 al 4 de octubre de 2025. Este congreso, reconocido a nivel nacional, reunirá a expertos y entusiastas del campo en la Universidad de Castilla-La Mancha. Con todas las entradas agotadas en cuestión de días, el evento promete más de 30 horas de talleres y conferencias a cargo de más de 50 ponentes reconocidos, quienes abordarán temas cruciales como la vulneración de sistemas de protección en videojuegos, el espionaje a través de teléfonos y las implicaciones de la Inteligencia Artificial en la seguridad.

    La conferencia, organizada por la asociación sin ánimo de lucro Navaja Negra junto a la universidad local, también contempla actividades adicionales como el concurso ‘Captura la bandera’ y la ‘Navaja Negra Academy’, que ofrecerá charlas introductorias gratuitas para quienes se inician en el ámbito. Así mismo, se habilitará un espacio de networking conocido como las ‘Noches de Navaja Negra’, donde los asistentes podrán compartir experiencias y conocimientos en un ambiente más relajado. Con el respaldo de importantes patrocinadores del sector, esta cita se prevé como uno de los eventos más destacados en el ámbito de la ciberseguridad en España.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Club Frontenis Albacete se luce en su debut en el Campeonato de España con impresionantes resultados

    El Club Frontenis Albacete ha hecho una entrada triunfal en el ámbito competitivo, destacándose en el reciente Campeonato de España celebrado en Zaragoza. A pesar de su corta trayectoria, el club ha logrado posicionarse en lugares significativos, con dos equipos en Primera División que alcanzaron la 10ª y 12ª posición, y dos más en Segunda División que se colocaron en la 6ª y 7ª posición. Este rendimiento sobresaliente pone de manifiesto el talento y la dedicación de sus jugadores, quienes han demostrado que no hay barreras para competir al más alto nivel.

    Simultáneamente, el II Circuito de Frontenis de la Diputación de Albacete se acerca a su conclusión, con varias competiciones programadas hasta octubre. El torneo de El Bonillo se llevará a cabo el 4 de octubre, seguido de la cita en Villamalea el 11. Todo culminará con la fase final en Albacete, que promete ser un evento emocionante para los aficionados. La directiva del club expresa su orgullo por los logros alcanzados en tan poco tiempo, asegurando que estos éxitos son un impulso para seguir creciendo y fortaleciendo su presencia en el mundo del frontenis.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Don Juan Tenorio y la Bella Durmiente: Ópera y marionetas en el Cultural Albacete este otoño

    Don Juan Tenorio y la Bella Durmiente: Ópera y marionetas en el Cultural Albacete este otoño

    La programación de otoño del Cultural Albacete promete una oferta cultural variada y de alta calidad con una serie de obras que van desde el clásico ‘Don Juan Tenorio’ hasta el icónico ballet ‘El Cascanueces’. La presentación de esta programación tuvo lugar este miércoles, a cargo del director de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, acompañado por la concejal de Cultura del Ayuntamiento, Elena Serrallé, y el diputado de Cultura, Miguel Zamora.

    Beléndez destacó la envergadura y prestigio de las obras incluidas, como la llegada del Ballet de Kiev que interpretará ‘La Bella Durmiente’ el 19 de noviembre en el Teatro Circo, y ‘La Traviata’ presentada por la reconocida compañía Opera 2001, que cuenta con más de tres décadas de experiencia. Además, la Fundación Orquesta Camerata de Castilla-La Mancha ofrecerá conciertos especiales de Navidad el 18 de diciembre y ‘Una Noche en la Ópera’ el 25 de octubre, en conmemoración del Día Internacional de la Ópera.

    El director también resaltó el enfoque familiar de la programación, mencionando el teatro ‘La gata que quiso cambiar la historia’, de Thomas Noone, un espectáculo que integra marionetas gigantes y un mensaje significativo. Este fin de semana se llevará a cabo un casting en Albacete, donde se espera la participación de aproximadamente 400 alumnos para la representación navideña de ‘El Cascanueces’, un evento que combinará la experiencia de profesionales con la participación de talentos noveles.

    La concejal de Cultura, Elena Serrallé, describió esta propuesta cultural como «diversa, plural y accesible», subrayando la importancia de la cultura como un elemento que interconecta y enriquece la sociedad local, además de actuar como un motor económico para la ciudad. Por su parte, el diputado de Cultura, Miguel Zamora, destacó la alta demanda cultural de la ciudad y reconoció el esfuerzo del equipo técnico de Cultural Albacete y la colaboración institucional que ha hecho posible esta programación.

    Zamora también adelantó la preparación de un nuevo reglamento para el uso del Teatro Circo, que se presentará en el próximo pleno con la intención de lograr un consenso entre los partidos políticos mayoritarios. Este nuevo reglamento tiene como objetivo «profesionalizar más» el centro y promover una oferta cultural de calidad. Además, se ha acordado la llegada de ‘Fuenteovejuna’, dirigida por la reconocida albaceteña Rakel Camacho, que se presentará los días 11, 12 y 13 de abril.

    Finalmente, Ricardo Beléndez indicó que los abonos de entradas se han desarrollado de forma temática, con precios accesibles gracias al apoyo de instituciones y entidades como Globalcaja, facilitando así el acceso a la rica oferta cultural de la ciudad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Don Juan Tenorio y la Bella Durmiente: Ópera y marionetas en el Cultural Albacete este otoño se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete Renueva Su Compromiso con el Deporte Inclusivo Durante la Presentación del XIV Campeonato Nacional de Fútbol 8 de FECAM

    Diputación de Albacete Renueva Su Compromiso con el Deporte Inclusivo Durante la Presentación del XIV Campeonato Nacional de Fútbol 8 de FECAM

    La Diputación de Albacete reafirma su compromiso con el deporte inclusivo durante la reciente presentación del 14º Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM), que tendrá lugar en la ciudad del 25 al 28 de septiembre. Este evento contará con aproximadamente 500 deportistas, entre los cuales se incluyen personas con y sin discapacidad intelectual.

    El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, y el presidente de FECAM, Jesús Ruiz Oeo, estuvieron presentes durante el anuncio oficial realizado en el Centro Comercial Albacenter. Asimismo, asistieron el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Villaescusa; y la gerente del Albacenter, Inmaculada Casaponsa.

    El torneo, que alcanza su decimocuarta edición en Albacete, se ha convertido en un evento emblemático a nivel nacional en cuanto a inclusión deportiva se refiere. En esta ocasión, participarán 23 clubes (14 de Castilla-La Mancha y 9 de otras regiones de España), conformando un total de 38 equipos y 492 personas, incluyendo 307 jugadores con discapacidad intelectual y 131 jugadores inclusivos, además de 54 entrenadores y delegados.

    El campeonato se disputará en los campos de fútbol “Alba Redondo”, organizado en siete divisiones para asegurar la competitividad, y se hará uso de la “norma de compensación del juego”, la cual promueve la participación equitativa de los jugadores con y sin discapacidad.

    Dani Sancha expresó durante el acto que el campeonato ejemplifica los valores de deporte, inclusión e ilusión. Remarcó el apoyo constante de la Diputación mediante un convenio de colaboración de 25.000 euros que respalda iniciativas como esta competición inclusiva.

    El evento culminará con la 9ª Gala de los Premios FECAM Deporte Inclusivo el 27 de septiembre en el Palacio de Congresos de Albacete, donde se reconocerá el esfuerzo y dedicación de deportistas, clubes y entidades en la promoción de la inclusión.

    Con un presupuesto superior a los 120.000 euros, este campeonato simboliza el esfuerzo conjunto de diversas instituciones para avanzar en la inclusión social y la integración de personas con discapacidad intelectual a través del deporte.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete Renueva Su Compromiso con el Deporte Inclusivo Durante la Presentación del XIV Campeonato Nacional de Fútbol 8 de FECAM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional reafirma su compromiso con la resiliencia hidráulica en Letur con un avance del 40% en su reconstrucción

    El Gobierno regional reafirma su compromiso con la resiliencia hidráulica en Letur con un avance del 40% en su reconstrucción

    Reafirmación del Compromiso del Gobierno

    Letur (Albacete), 24 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la resiliencia de las infraestructuras hidráulicas, en el marco del curso de la Universidad de Castilla-La Mancha ‘Letur frente a la DANA’. En este contexto, se ha puesto en valor el avance de las obras de reconstrucción de las infraestructuras dañadas, que ya alcanzan un 40 por ciento de ejecución, con la previsión de concluir el próximo mes de noviembre.

    Iniciativas y Avances en Letur

    La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, quien ha participado este miércoles, junto al alcalde de Letur, Sergio Marín, y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, en el curso que se ha celebrado en el centro de usos múltiples de Letur; ha destacado que la prioridad del Ejecutivo autonómico es contar con sistemas de abastecimiento y de depuración que, según ha señalado, “no solo sean resistentes a los efectos del cambio climático, sino que también puedan recuperarse con rapidez tras fenómenos meteorológicos adversos”.

    “Necesitamos infraestructuras hidráulicas que ofrezcan garantías de calidad y cantidad en el suministro de agua potable, incluso en escenarios de dificultad. Ese es el compromiso que el Gobierno regional mantiene con Letur y con todos los municipios afectados por episodios extremos como las DANAS”, ha afirmado Muro.

    Obras de Recuperación con Inversión Significativa

    Las obras de recuperación de las infraestructuras hidráulicas superan el millón de euros.

    Montserrat Muro ha explicado la dificultad en la ejecución de estas obras que figuran en el ‘Plan Letur 2028’ y que fueron declaradas de emergencia por parte del Gobierno de Emiliano García-Page, con una inversión que supera el millón de euros. “Para su ejecución hemos tenido que escalar barrancos, colgados incluso con tirolinas y superar un terreno muy abrupto con una pendiente muy elevada”, ha indicado.

    De hecho, ha recordado que las infraestructuras hidráulicas de Letur fueron de las más afectadas por la DANA porque “desaparecieron los colectores de la red de saneamiento, a consecuencia del arrastre de la crecida del agua en tromba que circulaba por la zona del barranco donde se encuentran”.

    Precisamente el colector del Mirador, que desciende desde el núcleo urbano hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), afronta su último tramo. También se va a realizar una limpieza del pavimento de la EDAR y se reparará la zona central en una superficie aproximada de 400 m2, a lo que se suma la recuperación del muro de mampostería derruido junto al camino de acceso a la depuradora.

    Reflexiones sobre el Cambio Climático

    El curso de la UCLM ha servido como espacio de reflexión y de puesta en común de soluciones para afrontar los desafíos que plantea el cambio climático en las zonas rurales y, en especial, en municipios como Letur, donde el impacto de las lluvias torrenciales ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con infraestructuras más resilientes.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional reafirma su compromiso con la resiliencia hidráulica en Letur con un avance del 40% en su reconstrucción se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Munar No Logra Superar a Berrettini en Su Estreno en Tokio

    El tenista Jaume Munar, actual número 40 del ranking mundial, no logró superar la primera ronda del torneo ATP 500 de Tokio, celebrado sobre pista dura. Munar, quien retornaba a la competición tras su destacada actuación en el Abierto de Estados Unidos y su participación en la Copa Davis, se enfrentó al italiano Matteo Berrettini, número 56 del mundo. El partido se desarrolló en un tiempo de 1 hora y 36 minutos, donde Berrettini mostró un juego sólido, venciendo al español con sets de 4-6 y 2-6.

    Desde el comienzo del encuentro, Berrettini presionó a Munar con varias oportunidades de quiebre, logrando finalmente romper el servicio en el quinto juego del primer set. Esta ventaja inicial pesó sobre el tenista balear, que no pudo contraatacar eficazmente y perdió el primer parcial. En el segundo set, Munar cedió su saque en el primer juego y aunque tuvo posibilidades para recuperarse, no consiguió concretarlas, permitiendo a Berrettini cerrar el partido con un dominio claro. Esta derrota marca un nuevo desafío para Munar, quien deberá seguir trabajando para mantenerse en el competitivo circuito internacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sherpa 2025: Iniciativa De Emprendimiento Con 25 Proyectos Innovadores Y El Apoyo Decidido De La Diputación De Albacete

    Sherpa 2025: Iniciativa De Emprendimiento Con 25 Proyectos Innovadores Y El Apoyo Decidido De La Diputación De Albacete

    La 13ª edición del Programa Sherpa 2025 ha sido inaugurada en la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) con la presencia de 25 proyectos emprendedores listos para recibir un impulso decisivo. Durante las próximas ocho semanas, los participantes tendrán acceso a formación especializada, consultoría, mentoría y una red de apoyo para fortalecer y materializar sus ideas de negocio.

    El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, junto con otros representantes de la esfera local y empresarial, ofreció su apoyo a los emprendedores y destacó el patrocinio de la Diputación como un elemento clave del programa. También estuvieron presentes la concejal Lucrecia Fernández de Vera, representando al Ayuntamiento de Albacete, Ana Escribano de la UCLM, Maribel Villar del BBVA, Vicente García, secretario general de FEDA, y Carlos Muñoz, coordinador del programa.

    El liderazgo femenino resalta fuertemente en esta edición, con un 60% de los proyectos encabezados por mujeres. Esta dominancia de emprendimiento femenino busca fortificar la presencia de mujeres empresarias en la provincia, así como luchar contra la despoblación a través de un premio especial para el emprendimiento femenino rural.

    Valera recalcó la necesidad de atención especial al talento femenino y la relevancia de los proyectos originados en municipios más pequeños, donde emprender supone un desafío mayor. Los proyectos de esta edición cubren una amplia gama de sectores como la salud, digitalización, agricultura ecológica, turismo sostenible y protección animal, reflejando la demanda diversa de la sociedad y la capacidad creativa y de talento de la región.

    El vicepresidente también enfatizó la efectividad de la colaboración público-privada en el Programa Sherpa, destacando el rol de FEDA, la participación del BBVA, la contribución de conocimiento por parte de la UCLM y el soporte de las instituciones públicas.

    Con una inversión de 57.000 euros de la Diputación de Albacete, que incluye promoción y difusión, el Programa Sherpa es visto como una inversión estratégica y productiva que fomenta el empleo, las oportunidades de negocio y el arraigo en la comunidad. Cerrando su intervención, Valera alentó a los participantes a maximizar esta ocasión única y transformarla en un pilar para su futuro profesional y empresarial.

    El post sobre el arranque del Programa Sherpa 2025 que resalta el respaldo firme de la Diputación de Albacete puede ser leído en la página web oficial de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sherpa 2025: Iniciativa De Emprendimiento Con 25 Proyectos Innovadores Y El Apoyo Decidido De La Diputación De Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jimmy Kimmel se Disculpa por Comentarios Controversiales de Kirk

    Jimmy Kimmel reapareció este martes en su programa nocturno con un emotivo discurso en el que pidió disculpas por comentarios anteriores sobre el activista conservador Charlie Kirk y criticó al presidente Donald Trump por limitar la libertad de expresión en Estados Unidos. Kimmel recibió una masiva ovación al volver a la pantalla, destacando la importancia de que el gobierno no controle lo que se dice en televisión. Agradeció a sus seguidores y también a quienes, aunque no comparten sus creencias, defienden su derecho a expresarlas. Kimmel se emocionó al aclarar que nunca fue su intención minimizar el asesinato de un joven, y reconoció que podía entender el malestar de algunos por sus comentarios.

    El humorista aprovechó su monólogo para criticar al gobierno de Trump por intentar elegir qué noticias son correctas, subrayando la importancia de la libertad de prensa. Kimmel aseguró que el presidente celebraba que los estadounidenses pierdan sus medios de vida cuando no soporta una broma. Además, refirió un acto de perdón de Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, como ejemplo de gracia y perdón, instando a la audiencia a seguir ese camino. A pesar del boicot parcial de algunas compañías que controlan más de 50 canales en EE.UU., su mensaje fue transmitido en algunos canales de cable, continuando su defensa por un país que permita expresiones libres y críticas sin represalias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.