Blog

  • Acto de Expectativas de Maestros en Albacete: Listado de Plazas Provinciales y Suprimidos

    Acto de Expectativas de Maestros en Albacete: Listado de Plazas Provinciales y Suprimidos

    Recientemente, en el ámbito de la política económica regional, se han generado expectativas respecto al futuro de ciertas políticas de desarrollo local. Las autoridades gubernamentales han señalado la necesidad de ajustar medidas que sean capaces de estimular el crecimiento en todas las provincias.

    Las expectativas en torno a estas reformas no son homogéneas. En determinadas provincias, las autoridades locales han expresado un optimismo moderado en cuanto a los resultados que puedan derivarse de tales políticas. Reconocen la oportunidad de mejorar infraestructuras y atraer nuevas inversiones, lo que repercutiría positivamente en el empleo.

    Por otro lado, en diversas regiones, el sentimiento predominante es de cautela. Aunque se admite que las propuestas gubernamentales pueden ofrecer un alivio a las tensiones económicas, persiste la preocupación sobre la implementación efectiva de estas medidas. Se subraya la importancia de contar con el apoyo adecuado y una ejecución coherente para ver materializados los beneficios previstos.

    Entretanto, en otras provincias, algunas políticas previamente anunciadas han sido suprimidas. Esto ha generado una mezcla de incertidumbre y expectativa entre los ciudadanos y gobiernos locales, quienes ahora deben recalibrar sus agendas y estrategias de desarrollo.

    En este contexto, el seguimiento de estas dinámicas y la respuesta de los diferentes actores implicados se presenta como un elemento clave para evaluar el éxito o el fracaso de las iniciativas planteadas a nivel nacional.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Acto de Expectativas de Maestros en Albacete: Listado de Plazas Provinciales y Suprimidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junio fue extremadamente cálido en Castilla-La Mancha, el más caluroso de la serie en 65 años según la Aemet

    Junio fue extremadamente cálido en Castilla-La Mancha, el más caluroso de la serie en 65 años según la Aemet

    El mes de junio de 2025 ha marcado un hito en Castilla-La Mancha al registrar un «carácter extremadamente cálido», con una temperatura media de 25,2 grados, superando en 3,9 grados la media del período de referencia. Este junio se ha convertido en el más caluroso de los últimos 65 años, superando la anterior marca de 24,5 grados establecida en junio de 2017.

    Las temperaturas máximas han alcanzado una media de 33,8 grados, con una anomalía de 4,7 grados por encima de lo habitual, dando lugar al mes con los registros más altos en toda la serie histórica. En cuanto a las temperaturas mínimas, se han situado en una media de 16,7 grados, también con un incremento de 3,2 grados con respecto a valores normales, destacando así un mes caracterizado por condiciones de calor extremo en todas las provincias de la región.

    Los días más calurosos incluyeron el 30 de junio, cuando se registró una temperatura máxima de 43,3 grados en Almadén, Ciudad Real, y de 42,9 grados el 29 de junio en Talavera de la Reina, Toledo. Entre las mínimas, destacó la noche del 30, cuando se registraron 25,1 grados en Tarancón, Cuenca, y 25 grados en Castillo Bayuela, Toledo. La temperatura más baja del mes, sin embargo, fue de 3,4 grados el día 4 en Cañadas de Nerpio.

    Además, varias localidades han superado sus anteriores récords históricos de temperaturas para junio: Albacete alcanzó una media de 26,4 grados, superando los 24,9 grados de junio de 2022; Ciudad Real reportó 28 grados, por encima de los 26,8 grados de 2017; mientras que Guadalajara, Cuenca y Toledo también establecieron nuevas marcas.

    En términos de precipitaciones, el mes de junio de 2025 ha sido «seco», con una acumulación media de 16,5 litros por metro cuadrado, lo que representa el 64% del valor normal. Mientras que Toledo y Cuenca experimentaron condiciones secas, el resto de las provincias registraron un comportamiento pluviométrico normal. Las mayores acumulaciones se dieron en Zaorejas (Guadalajara) con 52 l/m², Mandayona (Guadalajara) con 44 l/m², y Beteta (Cuenca) con 40 l/m². En contraste, algunas estaciones en Toledo, como Talavera de la Reina, acumularon menos de 3 l/m².

    Durante el mes, se contabilizaron en la región 13,635 rayos, siendo el día 11 el de mayor actividad eléctrica, con 2,127 rayos. Los días 2 y 11 también destacaron debido a episodios significativos de precipitaciones. En cuanto al viento, se registraron ráfagas fuertes en varios puntos de la región en múltiples días, con rachas máximas de 100 km/h en Guadalajara el 11 de junio y 92 km/h en San Clemente, Cuenca, el 20 de junio.

    La entrada de Últimas noticias sobre Junio fue extremadamente cálido en Castilla-La Mancha, el más caluroso de la serie en 65 años según la Aemet se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La mayoría de jueces y fiscales se suman al cierre de huelga con un 65% de adhesión

    Un 65% de jueces y fiscales ha respaldado el tercer día de huelga convocada por cinco asociaciones conservadoras en contra de las reformas judiciales propuestas por el Gobierno. Calificada por los organizadores como un «éxito rotundo», el paro tuvo una participación media del 70% según sus estimaciones, aunque el Ministerio de Justicia ha reducido esta cifra a aproximadamente un 30% en los últimos días de huelga. Los convocantes, que incluyen a la Asociación Profesional de Magistratura y la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, entre otras, criticaron la falta de diálogo del Ministerio y subrayaron que la movilización buscó visibilizar reivindicaciones para la mejora del sistema judicial, siempre desde la responsabilidad y el respeto hacia la ciudadanía.

    Las protestas surgen en respuesta a proyectos legislativos del Ejecutivo que introducen modificaciones en el acceso y estatuto de los fiscales, y que, según las asociaciones, otorgan más poder al Fiscal General del Estado sin aumentar su independencia. Las reformas también incluyen la contratación de 1.004 jueces y fiscales sustitutos mediante un examen específico, lo que consideran injusto para los aspirantes que se preparan para ingresar en la carrera judicial. Ante la falta de respuesta del Ministerio, los organizadores planean reunirse para evaluar la huelga y decidir próximas acciones. Mientras tanto, el Consejo General del Poder Judicial ha señalado que no tiene competencia para requerir la identidad de los participantes en la huelga, desacreditando solicitudes del Ministerio de Justicia para descontar salarios a los huelguistas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulsando la Paridad y el Empoderamiento: Diputación de Albacete Reafirma Apoyo al Liderazgo Femenino en el III Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha

    Impulsando la Paridad y el Empoderamiento: Diputación de Albacete Reafirma Apoyo al Liderazgo Femenino en el III Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha

    En Albacete, a fecha del 03 de julio de 2025, se ha celebrado el III Foro Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha en la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), con la notable presencia de Pilar Callado, diputada provincial. Con su participación, Callado ha destacado la importancia de reconocer y fortalecer el papel crucial que desempeñan las mujeres empresarias en el impulso del desarrollo económico local y regional.

    Durante su discurso, Callado ha expresado su orgullo por la realización de este evento en Albacete, una provincia reconocida por su talento, esfuerzo y capacidad emprendedora, atributos que encuentra considerablemente representados en sus mujeres empresarias. Además, ha aprovechado la ocasión para agradecer a organizaciones como la Confederación Regional de Empresarios (CECAM), FEDA y demás entidades que colaboraron en la organización del Foro, así como el compromiso y participación de las empresarias y profesionales que asistieron.

    La diputada ha subrayado los programas específicos impulsados por la Diputación, que tienen como objetivo apoyar el empleo femenino, con una atención especial en las zonas rurales y sectores vulnerables como las jóvenes, mujeres mayores de 45 años y desempleadas de larga duración. Callado también recalcó el apoyo de la Diputación a la igualdad de género a través de iniciativas como el Premio Mujer Empresaria en los galardones de FEDA y su rol activo en el Observatorio Provincial de Igualdad (OPI).

    La igualdad se presentó no solo como un derecho fundamental, sino como una oportunidad estratégica para promover empresas más competitivas, innovadoras y equitativas, según ha manifestado Callado. La importancia de estos foros radica en la posibilidad de compartir experiencias, identificar desafíos y ampliar las oportunidades para aquellas mujeres que están al frente del cambio y la evolución en el ámbito económico.

    El III Foro Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha se ha establecido como un punto de encuentro esencial para fomentar y celebrar el liderazgo femenino y la igualdad dentro del entramado empresarial de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Impulsando la Paridad y el Empoderamiento: Diputación de Albacete Reafirma Apoyo al Liderazgo Femenino en el III Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mejoras en la AB-215: La Diputación de Albacete invierte 1.2 millones de euros para conectar Higueruela y Hoya Gonzalo

    La Diputación de Albacete ha anunciado una inversión de 1,2 millones de euros para mejorar 10,8 kilómetros de la carretera AB-215, que conecta Higueruela con Hoya Gonzalo. Esta obra de infraestructuras tiene como objetivo incrementar la seguridad vial y facilitar la conectividad en la comarca Monte Ibérico–Corredor de Almansa, impactando positivamente en la calidad de vida de los residentes. Durante la presentación de este proyecto, el presidente provincial, Santi Cabañero, destacó la importancia de actualizar las carreteras como una inversión en oportunidades de desarrollo para el medio rural.

    Las intervenciones en la carretera incluyen limpieza de cunetas, regularización y refuerzo del firme, así como una completa renovación de la señalización horizontal. La alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez Arnedo, subrayó que esta mejora no solo favorecerá el acceso a servicios esenciales, sino que también contribuirá a consolidar la población y fomentar la actividad económica local. Esta acción se inscribe en un plan más amplio del Gobierno provincial, que prevé la mejora de más de 420 kilómetros de carretera con una inversión total de 35 millones de euros hasta 2025, reafirmando así el compromiso de transformar y modernizar la red viaria provincial.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional convoca ayudas de 103.000 euros para impulsar la investigación en materia de igualdad y conocimiento social.

    El Gobierno regional convoca ayudas de 103.000 euros para impulsar la investigación en materia de igualdad y conocimiento social.

    Albacete, 3 de julio de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de la Mujer, ha convocado una nueva línea de ayudas a la investigación en materia de igualdad, que se publicará este viernes, 4 de julio, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). La convocatoria está dotada con un presupuesto de 103.000 euros y tiene como objetivo financiar proyectos que profundicen en el conocimiento de las relaciones de género, las desigualdades entre mujeres y hombres en la región y todas las manifestaciones de la violencia de género.

    Estas ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y están dirigidas a personas físicas, entidades sin ánimo de lucro y corporaciones de derecho público con sede o delegación en Castilla-La Mancha. La cuantía máxima por proyecto es de 12.000 euros y el plazo para presentar solicitudes será de diez días hábiles a partir del día siguiente a su publicación en el DOCM.

    “Esta convocatoria nos permite seguir generando conocimiento riguroso y útil para mejorar nuestras políticas públicas. Invertir en investigación con perspectiva de género es invertir en justicia, en eficacia y en una Castilla-La Mancha que no deje a nadie atrás”, ha señalado la consejera de Igualdad, Sara Simón, quien ha anunciado esta medida en el marco del III Foro de Mujeres Empresarias celebrado este jueves en la ciudad de Albacete de la mano de Cecam y FEDA.

    La financiación proviene tanto de fondos propios del Instituto de la Mujer como del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en coherencia con el compromiso del Ejecutivo regional de trabajar por una igualdad real y efectiva. Desde 2015, el Gobierno de Emiliano García-Page ha destinado más de 850.000 euros a apoyar investigaciones de este tipo, financiando un total de 78 proyectos hasta la fecha.

    En palabras de la consejera, “necesitamos seguir recogiendo evidencias que refuercen la toma de decisiones, que nos ayuden a entender cómo impactan las políticas en la vida real de las mujeres y los hombres de esta región. Porque la igualdad se construye con datos, con acción y con compromiso”.

    Un anuncio vinculado al impulso del liderazgo femenino

    Sara Simón ha aprovechado su intervención de clausura en el III Foro de Mujeres Empresarias para reafirmar el apoyo del Gobierno regional a las mujeres que lideran empresas, especialmente en un contexto donde aún persisten importantes brechas. Menos del 40 por ciento de los puestos de dirección están ocupados por mujeres; y lo mismo sucede con los puestos de los consejos de dirección, en los que se ronda el 14 por ciento.

    “Este Foro de Mujeres Empresarias demuestra que no hay marcha atrás. Que somos muchas, desde lo público y desde lo privado, las que trabajamos juntas para romper techos y reducir brechas. Debemos apostar por el conocimiento y por el talento, por la corresponsabilidad”, ha concluido la consejera.

    En la clausura de las jornadas han participado también el presidente de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, el presidente de FEDA, Artemio Pérez, así como Rosario Jiménez Gómez, vicepresidenta de FEDA y CEO de Seguridad EXTINALBA SL.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional convoca ayudas de 103.000 euros para impulsar la investigación en materia de igualdad y conocimiento social. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Invierte 23.7 Millones de Euros en Rehabilitación Energética de Viviendas en Toledo

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una significativa convocatoria de ayudas dotada con 23,7 millones de euros, destinada a la rehabilitación energética de viviendas en Toledo, un esfuerzo financiado por fondos FEDER. La empresa AR Rehabilitación Energética se encuentra trabajando en la mejora de 119 viviendas en el barrio de Santa María de Benquerencia, con el objetivo de optimizar su eficiencia energética. Este proyecto no solo busca modernizar la infraestructura, sino que también se enfoca en beneficiar a las familias más vulnerables, ofreciendo ayudas de hasta un 100% para quienes atraviesan dificultades económicas.

    Durante su visita a los trabajos en la zona, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para garantizar justicia social y accesibilidad en la vivienda. La rehabilitación incluye actuaciones como el aislamiento térmico de fachadas y la instalación de sistemas de energía solar, con la proyección de alcanzar un ahorro energético del 70%. Con esta intervención, se espera que cerca de 300 vecinos puedan disfrutar de unas condiciones de vida más sostenibles y confortables, marcando un paso adelante en la transición hacia un contexto urbano más ecológico y equitativo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Toledo Invertirá 23.7 Millones de Euros en la Rehabilitación Energética de Viviendas: Un Paso Hacia la Sostenibilidad

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas que alcanzará los 23,7 millones de euros, destinada a la rehabilitación energética de viviendas en Toledo, financiada por los fondos FEDER. Esta inversión se complementará con los casi 16 millones de euros que aún se están ejecutando de otros fondos europeos, sumando un total disponible de aproximadamente 40 millones para mejorar la eficiencia energética en la región. Durante su visita al barrio de Santa María de Benquerencia, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, destacó la importancia de establecer un sistema de ayudas progresivas que beneficie especialmente a las familias en situación de vulnerabilidad económica, que podrán acceder a un soporte del 100% para sus proyectos de rehabilitación.

    La empresa AR Rehabilitación Energética es la encargada de llevar a cabo la rehabilitación integral de 119 viviendas, un proyecto que impactará positivamente en cerca de 300 vecinos. Con una inversión total de más de 3,4 millones de euros, se realizarán mejoras como el aislamiento térmico en fachadas, renovación de carpinterías y la instalación de placas solares, con el objetivo de elevar la eficiencia energética en un 70%. Además, el programa está diseñado para promover el autoconsumo y se estima que la demanda de energía para calefacción y refrigeración disminuya en un 61%. Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los residentes, sino también contribuir a una mayor sostenibilidad en el barrio.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Nicolás (Cecam) traslada el compromiso de empresarios para fomentar la corresponsabilidad, “necesaria” para la paridad real

    Nicolás (Cecam) traslada el compromiso de empresarios para fomentar la corresponsabilidad, “necesaria” para la paridad real

    Este jueves, Albacete ha sido el escenario de la tercera edición del Foro de Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha, celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios (Feda). Durante el evento, el presidente de la Confederación Regional de Empresarios (Cecam), Ángel Nicolás, subrayó el compromiso del sector empresarial «con la igualdad y con la corresponsabilidad», elementos que son fundamentales para lograr una paridad real entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.

    Nicolás señaló que la falta de igualdad provoca un «desperdicio de talento» en el mundo laboral, ya que las mujeres enfrentan numerosas barreras a la hora de avanzar en sus carreras, a pesar de estar «mejor preparadas en el ámbito universitario y con mejores expedientes», según los últimos datos recogidos. Resaltó, además, la importancia de visibilizar el colectivo femenino y ejemplificó esta necesidad con el programa ‘Ella’, que dirige la organización a través de su Escuela de Negocios, destinado a fomentar el liderazgo y las capacidades de empresarias y emprendedoras.

    El presidente de Feda, Artemio Pérez, también participó en el foro y destacó que, aunque las mujeres están ganando «más protagonismo» en el mundo empresarial, es crucial promover «el trasplante de cargos directivos» hacia mujeres en todos los sectores, incluyendo la política. Pérez argumentó que la conflictividad masculina ha contribuido a las tensiones actuales en el escenario comercial global.

    La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, estuvo presente en el evento y recordó que la conciliación y la corresponsabilidad siguen siendo grandes desafíos para las mujeres en el trabajo, transformándose en un «lastre» que afecta casi exclusivamente a ellas. Simón destacó que, a pesar de que «los negocios emprendidos por mujeres se consolidan mucho más rápido y tienen mayor posibilidad de éxito», las mujeres aún no alcanzan el 40% de representación en puestos directivos en las empresas españolas, y ni siquiera alcanzan el 15% en los consejos de dirección.

    En este contexto, Simón anunció el lanzamiento de una nueva línea de ayudas destinadas a proyectos de investigación que aborden desigualdades y diversas formas de violencia machista, con una dotación de 100.000 euros. Esta subvención financiará iniciativas con ayudas de hasta 12.000 euros y se publicará este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, con un plazo de 10 días para la recepción de solicitudes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Nicolás (Cecam) traslada el compromiso de empresarios para fomentar la corresponsabilidad, “necesaria” para la paridad real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tragedia en Tarazona de la Mancha: Un Joven de 28 Años Pierde la Vida en Accidente de Tráfico

    Un trágico accidente de tráfico en Tarazona de la Mancha ha cobrado la vida de un joven de 28 años. El accidente ocurrió en la mañana de este jueves, alrededor de las 8:30 horas, cuando el vehículo que conducía se salió de la vía en un camino rural al final de la avenida Madrigueras. La situación se tornó devastadora cuando el joven fue expulsado del automóvil, que cayó posteriormente sobre él, dificultando cualquier posibilidad de rescate.

    A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, incluidos agentes de la Policía Local y bomberos del parque de La Roda, las noticias no eran alentadoras. Un médico de urgencias que llegó al lugar solo pudo confirmar el fallecimiento del conductor, dejando un profundo sentimiento de tristeza entre los que conocían al joven y la comunidad en general. Este fatídico incidente resalta la constante preocupación por la seguridad vial en las carreteras locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.