Blog

  • Albacete: La Incertidumbre Fiscal de los Coches Clásicos Atrae la Atención

    En Valdeganga, el vecino Enrique Martínez enfrenta un contratiempo inesperado al recibir una notificación que le reclama el pago de entre 200 y 300 euros por cada uno de sus vehículos clásicos, una cantidad que antes estaba exenta de impuestos. Martínez, un entusiasta de los automóviles y motocicletas de más de 25 años, expresa su indignación al considerar que la normativa local permitía esta exención previa solicitud al Ayuntamiento. La reciente modificación del régimen administrativo del impuesto por parte del consistorio ha generado confusión entre los aficionados al motor.

    El alcalde de Valdeganga, Fermín Gómez, se ha mostrado comprensivo y ha instado a Martínez a tramitar nuevamente la solicitud para la exención, argumentando que el municipio delegó la gestión del impuesto en Gestalba, un organismo vinculado a la Diputación. Este cambio ha traído consigo nuevas exigencias para que los propietarios demuestren el valor histórico de sus vehículos, dificultando las condiciones para mantener la exención. A medida que más propietarios se ven afectados por esta situación, la preocupación crece en el seno del Autoclub Mancha, que cuenta con numerosos socios que poseían vehículos que anteriormente estaban libres de este gravamen.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Telefónica resuelve incidencia sin afectar al servicio 112 en Castilla-La Mancha

    Una reciente actualización en la red de Telefónica ocasionó problemas momentáneos en ciertas líneas fijas, afectando a algunos servicios de emergencia, incluido el 112 en varias comunidades autónomas españolas. Sin embargo, la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha informó que el funcionamiento del servicio 112 en la región no se vio afectado, manteniendo su operatividad sin incidentes notables.

    Por otro lado, diversas regiones, como Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana, País Vasco y Galicia, reportaron inconvenientes en sus líneas de emergencia, lo que llevó a algunas de ellas a habilitar números alternativos para garantizar la comunicación con los ciudadanos. A mediodía, Telefónica anunció que la situación había sido resuelta, asegurando que los servicios ya estaban operando con normalidad nuevamente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Abengózar critica la ‘cobardía política’ de Núñez: ‘Permanece en silencio frente a Feijóo’

    La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha criticado enérgicamente al presidente del PP regional, Paco Núñez, por su falta de defensa de los intereses hídricos de la región. Durante un desayuno informativo en Madrid con el líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, la socialista acusó a Núñez de ceder ante sus superiores al no oponerse a las posturas de los dirigentes de Murcia y Valencia, quienes han defendido firmemente los trasvases. Abengózar señaló que esta actitud refleja una “cobardía política” que no favorece a Castilla-La Mancha.

    La portavoz del PSOE manifestó que Núñez tuvo la oportunidad de pronunciarse claramente en favor de su región pero optó por el silencio. Su incapacidad para alzar la voz en defensa del agua de Castilla-La Mancha y su falta de liderazgo tanto en su partido como en su comunidad fueron aspectos destacados por Abengózar, quien subraya que este tipo de actitudes ponen en duda su capacidad para gobernar. La crítica a Núñez se enmarca en el contexto de la lucha por los recursos hídricos, un tema sensible para la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Núñez Anuncia su Candidatura para Revalidar la Presidencia del PP en Castilla-La Mancha

    El líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha expresado su intención de revalidar su cargo en el próximo congreso autonómico, destacando su renovada ambición y fortaleza. En un desayuno informativo en Madrid, comentó su trayectoria al frente del partido, que comenzó en 2018 en un contexto desafiante. Núñez recordó cómo, tras asumir el liderazgo, se dedicó a reconstruir el partido y a ampliar su base, logrando actualmente gobernar en el 65% de la población a nivel municipal, aunque no logró consolidar un gobierno con Vox tras las elecciones de 2023.

    Durante el evento, Núñez presentó propuestas para su futuro programa electoral, abogando por reformas clave en las leyes de Suelo y Vivienda, así como por fomentar la contratación de titulados universitarios en la región. Criticó la gestión del agua, insistiendo en la necesidad de un pacto nacional que no permita que recursos del Tajo se destinen a riego en Portugal. Núñez busca posicionarse como un candidato fuerte en las próximas elecciones, alineándose con los intereses de los agricultores y las empresas locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento de Albacete impulsa la construcción de 80 nuevas viviendas con la urbanización de la UA-53

    El concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha anunciado la inminente urbanización de la UA-53, situada frente al centro educativo CEDES, en la carretera de Las Peñas. Este proyecto, que incluye mejoras viales y la creación de áreas verdes, contempla la construcción de 80 viviendas, de las cuales un 10% estarán destinadas a un régimen de protección. La aprobación del proyecto se discutirá en el Consejo de la Gerencia de Urbanismo, lo que permitirá el inicio de las obras en un plazo de meses, como parte del compromiso del Ayuntamiento por aumentar la oferta de suelo urbano ante la creciente demanda habitacional de la ciudad.

    Las obras previstas abarcan una superficie de 6.000 metros cuadrados, que integrarán un espacio ajardinado y una ampliación de la carretera de Las Peñas con cuatro carriles de circulación y un carril bici. Además, se renovarán infraestructuras eléctricas y de saneamiento, y se sembrarán nuevos árboles y arbustos en la zona ajardinada. Una vez aprobada la reparcelación, se procederá a la notificación a los propietarios y a la inscripción en el registro de la propiedad, con el objetivo de tener todo listo para el inicio de los trabajos en un corto periodo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Modificando Estilos de Vida: La Diputación Aborda Nutrición, Envejecimiento y Bienestar

    El diputado provincial de Sanidad, Francisco García Alcaraz, ha inaugurado las Jornadas de Nutrición «Alimentos que cuidan el bienestar en cada momento», organizadas por el Centro Sociosanitario ‘San Vicente de Paúl’ junto a la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología y la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. El evento se celebra el 20 y 21 de mayo en el Salón de Actos de la Diputación y busca promover un envejecimiento saludable, haciendo hincapié en la importancia de la alimentación desde una perspectiva científica y emocional.

    Durante las jornadas, más de un centenar de profesionales del ámbito sanitario se reúnen para aprender sobre la influencia de la nutrición en la calidad de vida de las personas mayores. Entre los ponentes se encuentran destacados expertos que abordarán temas cruciales como la adaptación de la dieta a diferentes etapas de la vida y la atención nutricional para pacientes con enfermedades crónicas. García Alcaraz ha destacado que la diputación continuará con estas iniciativas formativas, reforzando su compromiso con el bienestar de la población mayor y ofreciendo un espacio para la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ministerio Invertirá 19,7 Millones para Combatir el Abandono Escolar Temprano

    El Ministerio de Educación ha asignado 19,7 millones de euros a Castilla-La Mancha, con el objetivo de mejorar la competencia matemática y lectora, fomentar la educación inclusiva y reducir la tasa de abandono escolar temprano. Esta inversión se destinará a cuatro programas específicos que buscan apoyar al alumnado en situación de mayor dificultad. De esta cantidad, 7,6 millones irán destinados a la mejora de la competencia matemática, mientras que 3,6 millones se utilizarán para potenciar la comprensión lectora.

    Además, el programa de Educación Inclusiva recibirá 1,8 millones de euros y se destinarán 6,6 millones para continuar el programa PROA+, orientado al avance y enriquecimiento educativo. Estas iniciativas destacan el compromiso del Ministerio de Educación por reforzar la calidad educativa en la región y asegurar que todos los estudiantes, independientemente de sus circunstancias, tengan acceso a las herramientas necesarias para su desarrollo académico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Centro Infanta Leonor Alcanzará el 100% de Ocupación en 2024: Un Hito en la Atención Sanitaria

    La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) de Albacete celebró su Asamblea anual ordinaria, donde se presentó un balance del ejercicio anterior y se aprobó un presupuesto de casi 2,5 millones de euros. La mayor parte de estos fondos se destinará al funcionamiento del centro residencial Infanta Leonor, que alcanzó un hito histórico al cerrar 2024 con un 100% de ocupación en sus 49 plazas. Marcelino Escobar, presidente de Cocemfe Albacete, destacó los logros en accesibilidad y la necesidad de incluir a las personas con discapacidad en las iniciativas sociales, aunque lamentó que la empleabilidad del colectivo sigue siendo baja, reflejando una falta de sensibilidad por parte de algunos empresarios.

    Durante la reunión, se mencionaron los programas de empleo que han permitido la inserción laboral de 70 personas con discapacidad en el último año. A pesar de los avances, Escobar subrayó que todavía hay un largo camino por recorrer en términos de inclusión. Se anunció la próxima digitalización del Centro Infanta Leonor como parte de un esfuerzo continuo por mejorar los servicios, además de la presentación de la Guía de Accesibilidad digital y una nueva campaña de respeto cívico para consolidar los avances en accesibilidad en la ciudad. Cocemfe Albacete emplea a unas 60 personas directamente en el centro, lo que suma una importante cantidad de trabajos indirectos en servicios subcontratados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gestores del Viña Rock en Valencia Elevan la Controversia: Nuevas Decisiones Desatan Reacciones

    La productora Reacción Rock, anteriormente conocida como Orange, ha expresado su preocupación ante las recientes controversias en torno al festival Viña Rock, el cual pertenece a una plataforma estadounidense. En un comunicado, recalcaron su compromiso con los derechos humanos, afirmando que ni el festival ni sus organizadores financian causas violentas. La empresa anunció que tomará acciones legales contra quienes difaman su nombre y la integridad del evento, acusando que tras esta campaña se esconden intereses económicos ajenos a la defensa de posibles causas sociales.

    Por otro lado, José Gómez de la firma valenciana Matarile ha manifestado su rechazo a la actual dirección del festival, indicando que esta nueva gestión no se fundamenta en la historia completa del Viña Rock, que ha existido durante 28 ediciones. Gómez enfatizó que fueron ellos quienes elevaron el festival a su notable estatus previo a la intervención de la actual administración. En su comunicado, Matarile clarificó que no apoyan la situación actual del evento, dejando claro que sus principios y valores no se alinean con la dirección tomada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE impulsa medidas de apoyo para los agricultores afectados por la reciente tormenta de granizo

    El Grupo Municipal Socialista de Hellín, a través de su concejal Sonia Chico, ha presentado una moción que será discutida en el próximo Pleno, en la que se detallan medidas concretas de apoyo para los agricultores afectados por la tormenta de pedrisco del 10 de mayo. Esta catástrofe devastó numerosas explotaciones agrarias en las pedanías del sur del municipio. La edil recordó que el pasado 14 de mayo, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad solicitar que Hellín sea declarada zona gravemente afectada por esta emergencia, una acción que considera crucial, pero que debe complementarse con iniciativas locales.

    Entre las propuestas del PSOE se incluye la bonificación del 95% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y del 100% del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para los años 2025 y 2026, siempre que se trate de activos directamente afectados por la tormenta. Además, solicitan una partida de 100.000 euros para reparar los caminos rurales dañados, esenciales para el acceso a las explotaciones. Chico subrayó la importancia de que las ayudas se canalicen adecuadamente hacia los agricultores necesitados, asegurando que su recuperación no quede solo en palabras, sino que se traduzca en acciones eficaces.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.